CENTRO CULTURAL DE ARTES ESCÉNICAS Y PLASTICAS HOMRE Y SU CONTEXTO TARAPOTO - 2021
EQUIPO
DATOS DEL ESTUDIANTE
DATOS DEL ESTUDIANTE
NOMRBRE: Ushiñahua Mozombite Alin Alwuin
NOMRBRE: Galloso Apagueño David Carlos
DIRECCION: Jr. Los Laureles #307- Banda de Shilc.
DIRECCION: Jr.Manco Capac 4ta cuadra.
TELEFONO: 990038333
TELEFONO: 9657494654 CORREO: davidcarlosgalloso@gmail.com
CORREO: aushinahua@ucvvirtual.edu.pe
2
CÁTEDRA
Arq. BORIS RAMIREZ DOCUMET
Arq. LUISA ENITH CHAFLOQUE PINEDO
3
INDÍCE
01Introducción 02Memoria Descriptiva del Proyecto 2.1UBICACIÓN Y CONTEXTO EQUIPAMIENTO ANÁLISIS DEL SITIO (TERRENO) Medidas perimétricas del terreno. Topografía Asoleamiento
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOTRATEGIAS PROYECTUALES
4
03 Proyecto IDEA RECTORA
CONCEPTUALIZACIÓN ZONIFICACIÓN GENERAL CORTE GENERAL ELEVACIÓN GENERAL PERSPECTIVAS 3D
04 Conclusiones Finales
5
6
1.Introducción La ciudad de Tarapoto es conocida como la “Ciudad de las Palmeras "fundado el 20 de agosto de 1782 por el obispo de Trujillo, don Baltasar Jaime Martínez de Compagnon y Bufanda. Este proyecto pretende ayudar a la sociedad de la ciudad de Tarapoto, para que cuente con un espacio arquitectónico digno para su aprendizaje y desenvolvimiento, por medio de nuestra propuesta de un centro cultural de artes escénicas y plásticas con instalaciones adecuadas para el desarrollo de actividades de formación educativa, cultural y social, basado en el intercambio de costumbres de la población y capacitaciones de niños, jóvenes, adultos y ancianos puedan llegar a pulir y aprender sus habilidades para representar el desarrollo de la ciudad Debido a la carencia de espacios adecuados para la practica de actividades culturales, por eso se realiza el trabajo titulado: “Centro Cultural Raphi” orientado a nuestra conceptualización
7
2.Memorias Descriptiva grafica del proyecto
Ubicación y su contexto PAIS: PERÚ DEPARTAMENTO: SAN MARTIN
Este proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Tarapoto. Como parte de nuestro estudio, nuestra finalidad de activar y desarrollar la habilidad de los usuarios de la ciudad por ello se escogió la ubicación del terreno en dicho lugar. Actualmente el terreno no tiene buen eso.
10
AREA DE INTERVENCION
11
Equipamiento
12
N
LEYENDA RDB-RESIDENCIAL DENSIDAD BAJA RDM-RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA C-ECOMERCIO CENTRAL INSTITUCIONAL NOMENCLATURA
ZR APT
A
OS
DESCRIPCION
ZR-ZONA DE RECREACION RECREACION ZONA DE AREA DE PROTECCION DE TALUDES
EXPANSION URBANA
EXPANSION URBANA ZT
ZONA TURISTICA
13
Análisis del Terreno
FLUJO VEHICULAR Rápido Lento
Fernando Belaunde Terry
Jr. Sgto. Mendoza
Terreno Plaza de Armas Tarapoto Calle principales (Tarapoto)
Calle principales (Banda de shilc.) Calle de conexión Rio Shilcayo
Jr. Jorge Chavez
JR. CabO Alberto LeVau
Jr. Malecón
14
FLUJO PEATONAL
Escalinata por el jr. Jorge Chavez
Salida de la ecalinata, que llega al Puerto Azul Ite
Escalinata bajando el boulevard de Tarapoto
Vereda del Jr. Jorge Chavez
Medidas perimétricas del terreno PERIMETRO 851,54 m AREA TOTAL 19.219,74 m²
El siguiente análisis de terreno consta de 19, 219,34 m2, y de perímetro tiene 851,54 m, el terreno topográficamente es muy accidentada en ciertas partes 16
Topografía
El siguiente análisis de terreno consta de 19, 219,34 m2, el terreno se encuentra a una altura de 300-400 msnm, el terreno de vista en planta, por el terreno pasa el rio shilcayo
17
Asoleamiento
El sol a partir de de las 12 :00 pm a 3:00 pm es un poco mas intenso, resaltando algunas fachadas frontales como el teatro y el auditorio
Finalmente es sol se esconde mediados 6:00pm a 6:30 pm
18
El sol empieza a salir de las 6:00 am, empieza a dar algunas fachadas posteriores como los talleres, auditorio y teatro
19
Descripción del proyecto Nuestro proyecto “Raphi“ en quechua se define planta, el equipo se baso en la conceptualización para poder de desarrollar este proyecto. El centro cultural esta estudiada para todas las persona de todas las edades, pensado también en las personas discapacitadas, para que ellos también puedan disfrutar de las diferentes actividades que presenta este centro, el centro presenta ciertas estructuras complejas por partes de las cubierta que da a resaltar nuestra conceptualización, representado así la raíz, que asimismo cada zona expande por durante todo el terreno.
20
21
0.3. PROYECTO 23
Idea Rectora
Uniformidad
Unión de Líneas Planta
24
Conceptualización ➢ Altura
➢ Desorden ➢ Expansión
➢ Adaptación
25
Zonificación General ZOONFICACION GENERAL 1.
Ingreso
2.
Administración
3.
Talleres
4.
Teatro
5.
Auditorio
6.
Galerías
7.
Anfiteatro
8.
Servicios Complementarios
9.
Servicios Generales
10. Recreación 11. Parqueo 26
27
Cortes Generales
28
Elevación General
29
Perspectivas
30
31
32
33
34
35
36
37
0.4 Conclusiones Generales 38
Teniendo como parte final del proyecto llegamos a concluir que el centro cultural RAPHI, está en una zona céntrica de la ciudad de TARAPOTO que colinda el distrito de la Banda de Shilcayo dónde las personas interesadas a visitar el lugar podrán tener acceso fácilmente, pudiendo así hacer un recorrido de todo lo que nuestro proyecto les ofrece, el centro cultural es un ambiente dónde la población se podrá recrear y disfrutar de nuestra cultura ya sea con hechos históricos o haciendo actividades que transforman al centro como cultural. RAPHI está estudiado para que toda la población todo tipos de edades, puedan participar de las actividades de diferente tipos de ambientes.
39
CENTRO CULTURAL RAPHI 40