Los Campos y las Aguas de los pescadores De l'Ametlla de Mar al Puig Moltó Excursión recomendada para hacer en bicicleta de montaña
m.
0.000 L’Ametlla de Mar. Oficina de Turismo. Se atraviesa el puente del tren para girar a la izquierda, bajar y entrar en l’Ametlla para ir a buscar el viejo camino del Port de l'Estany. (1) 0.850
Recorrido: 8,6 km (sólo ida) Tiempo aproximado: 2 h
Se abandona el pueblo por el colegio público de Sant Jordi y se sigue el camino de la urbanización de Les Roques Daurades (Hotel Ametlla de Mar) y del puerto de l'Estany.
2.360 Encrucijada para dirigirse al puerto de l'Estany. Se continúa por el camino de la derecha en dirección a la cala de Santes Creus. El camino asfaltado es muy empinado. Cuando se encuentra al mismo nivel que la vía del tren, atraviesa la nueva carretera y prosigue por la izquierda paralelo al ferrocarril. (2)
Esfuerzo: moderado (alto en algunos puntos)
6
3.350 Se deja a la izquierda el camino a la playa de Port Olivet. Se continúa recto.
Toda subida a una cima, por pequeña que sea requiere
un poco de esfuerzo, y más si se va en bicicleta. Siempre es posible bajar de la bici y continuar, poco a poco a pie. De todas formas, seguro que el esfuerzo se verá recompensado por la visión de la costa de l’Ametlla de Mar, del Delta de l’Ebre y de los cerros cubiertos de pinos que bajan hasta tocar el azul del mar. El recorrido permite entrar en la intimidad de los espacios trás la costa, paseando por campos centenarios de olivos, algarrobos y almendros y subir hasta contemplar estos parajes a vista de pájaro. El camino de vuelta puede ser el mismo y así aprovechar para tomar un baño en alguna de las calas cercanas.
3.730
Barranc de Santes Creus. Se gira a la derecha, barranco arriba, para atravesar el túnel del tren y la autopista. (3)
4.070 Después del segundo túnel se gira a la izquierda para subir paralelo a la autopista. 4.200 Confluencia con un camino asfaltado que viene llano por el lado de la autopista.
Descripción
4.310 Bifurcación casi al final de la subida, al lado del km 300 de la autopista. Se gira para continuar por el camino de la derecha. (4) 4.700 Se coge un camino a la izquierda girando 90º. (5) 5.170 Camino a la derecha. Se continúa recto. 5.540 Se une un camino por la derecha. Se continúa recto. 5.600 Cruce. Se continúa por el camino a la derecha, de subida en dirección a la montaña. (6) 6.600 Subida muy fuerte. El Puig Moltó queda a la derecha. 7.140 Se une un camino por la izquierda. Se continúa a la derecha subiendo. (7) 8.030 Collado. Corta bajada para girar enseguida a la derecha. 8.160 Se toma un camino de tierra a la derecha, de subida. (8) 8.400
Bifurcación en un pequeño grupo de pinos. Después de rebasar una caseta por la izquierda y en cuanto el camino de carros deja de subir, se elige el camino de la derecha más pedregoso y menos transitado para continuar con la ascensión. La fuerte pendiente obliga a bajar de la bicicleta y continuar a pie los últimos metros hasta la cima. (9)
8.660 Cima del Puig Moltó (206 m). (10)
Leyenda Excursión propuesta
2
Referencia de la descripción GR (Gran Recorrido)
Puerto de l'Ametlla de Mar Llegada de las barcas de pesca ante la lonja de l’Atmella de Mar antes de la construcción del puerto. 1905
ur
ad
a
ta
D
a
L'Ametlla de Mar
Cos
Desnivel: 250 m. aprox.
m.
Descripción
Base cartográfica: Institut Cartogràfic de Catalunya.
Escala 1: 50 000