
4 minute read
Panorama Electoral
Que se vengan los socios
En el año en el que también habrá renovación de la Comisión Directiva del club entrevistamos a Fernando García y Daniel Revilla, integrantes de la CD actual, y a Juan Pablo “Jompi” Sosa, integrante del grupo El Campito, sobre la posibilidad de que haya elecciones, si van a presentarse y la necesidad de la participación de socios en el club.
Advertisement
En octubre se termina el mandato de la actual CD de All Boys. También se cumplirán cinco años de la presidencia de Fabián Aguirre. Y será la última. Si bien por estatuto se podría presentar, porque fue vicepresidente de la CD que terminó de cumplir el mandato cuando Roberto Bugallo se tuvo que ir y luego fue electo en mismo año, no lo va a hacer. Algunos referentes del club analizan la participación política de los socios, la posibilidad de que haya elecciones y sean partícipes. Entrevistamos a Juan Pablo “Jompy” Sosa del Grupo El Campito, a Fernando García ex tribunal de conducta e integrante de la Subcomisión de Cultura y a Daniel Revilla, vocal del club.
Juan Pablo “Jompi” Sosa, Grupo El Campito
“Con el G7 el lema era ‘el club es de los socios’, y ese movimiento que hizo renunciar a (Roberto) Bugallo, nos dio una gran esperanza.
Nunca habíamos visto 800 socios en una Asamblea. Después de eso, nos volvimos a equivocar porque se armó una CD de amigos. Nosotros, el día que podamos ser parte de una lista, van a estar los que estén capacitados y que tengan tiempo para dedicarle a All Boys, pero no vamos a armar una lista de treinta amigos. Sí atrás de esos pocos, vamos a estar los otros muchachos. Atrás de cada integrante de la CD tiene que haber respaldo de por lo menos diez personas más. No alcanzan 34 personas, hay que armar grupos que hagan cosas”. “El Campito se sigue juntando una vez por semana y siempre hablamos del barrio y de All Boys. Pensamos que hay que participar. Si bien siempre par-
ticipamos haciendo cosas, creemos que hay que comprometerse un poquito más. Nadie quiere ver el club así. Si bien esta CD fue apoyada por mucho de nosotros, cumplió un ciclo. Es momento de escucharnos, empezar a juntarnos y participar. Nosotros vamos a armar la agrupación, lo vamos a formalizar pronto pero queremos participar. Creo que se puede armar un buen frente. El Campito está para participar desde otro lugar al que siempre lo vino haciendo: tenemos experiencia, sabemos qué club queremos y es un buen momento para intervenir”. “La falencia más grande que hay es el poco acercamiento que tiene el socio al club. Creo que es porque no tenemos mucho para brindarle al socio. Lo mejor que hizo la actual gestión fue impulsar el social Predio Don Fernando Sánchez, que hace cinco años no estaba y hoy está lleno de actividades. Lo peor que hicieron fue en lo futbolístico: más de cincuenta contratos, los representantes metidos en el club, seis o siete técnicos, no hay un proyecto a largo plazo, un destrato con gente del club como Pepe Romero, con el Turco (Asad) y (Mariano) Ferrero, ahora estamos prendiendo fuego a (Pablo) Solchaga y (Gustavo) Bartelt”. “Todo hincha de All Boys quiere ir a votar y elegir porque nunca participó de una elección. Estaría bueno que haya dos listas, elijamos y, si alguno pierde, que sea minoría y acompañe. Hay varias personas (referentes, ídolos, empresarios) que parece que quieren agarrar el club. Y lo importante es que los conocemos y son de All Boys. No queremos más estos fantasmas que vienen, traen veinte millones, hacen sus negocios y nos dejan cien millones de deuda y se van. En All Boys tiene que haber gente de All Boys”.
Fernando García, ex-tribunal de conducta de la CD
“Hace dos años que no participo de la CD. Me alejé por cuestiones personales y porque no le veía sentido poner mi tiempo ahí. Y también por lo anímico: te dan mucho palo y la situación del club es grave, más allá de las equivocaciones que se cometen.
Es muy grave la situación, hay pocos ingresos y estando en la CD hay que poner mucha plata que el club no genera”. “Lo mejor que le puede pasar al club hoy es que los y las socias se acerquen y vean los detalles y problemas diarios que hay. La gente que tiene ganas de acercarse,
lo puede hacer. All Boys Comunitario hace miles de cosas y Floresta Unida también”. “Lo que más rescato de esta CD es la honestidad, la pasión, el estar todo el día en el club poniéndole el pecho a los problemas. La crítica es más o menos la de todos: es por cómo se manejó el fútbol. Es casi una postulación de hincha”. “Creo que hay que formarse bien y armar estrategias en conjunto con los socios. Es difícil coordinar las participaciones colectivas, a veces hay que tomar decisiones de momento; pero creo que se podría sincronizar que diferentes grupos se encarguen de diferentes tareas del club. El tema es que al ser un club de fútbol, todos quieren aportar y estar con la Primera y no en Pintitas, en Ciudad Evita o con el Baby. Somos muy pasionales por el fútbol y eso nos tira”. “Ojalá que haya una CD nueva y que hagan la experiencia y aprendan a ser dirigentes de nuestro club. La participación en este club se hace muy difícil. Ser parte de una CD en un club como All Boys te quema y te desgasta mucho. Lo más importante es que el club esté manejado por los socios y no por una empresa. Tenés un valor social enorme, con 106 años de vida, es un club importante de Capital y estaría bueno que otros socios tomen
las riendas del club”.Daniel Revilla, vocal
“El mayor logro que tiene esta CD es tener las puertas abiertas del club. Eso, que es fundamental, hoy cuesta mucho. El día a día es muy costoso. Entiendo el enojo de los hinchas por los malos resultados pero no se pudo tener un mejor proyecto futbolístico. Cada reunión que se tuvo se le hizo saber al socio que esta era la situación. Y te produce un desgaste y un desánimo terrible porque estás siempre atajando lo urgente y no podés hacer lo importante”. “No pienso seguir en la siguiente CD. Tengo algunas cuestiones de salud que tengo que corregir. Me tomaría un descanso del día a día pero voy a colaborar desde afuera”. “De todos los grupos que se fueron armando por temas puntuales siempre quedaron buenos dirigentes: de Unidad Alba quedaron Morabito, Piconne, Gustavo Rodríguez; Tribuna Miranda con López, Arbizu, Firszt; el grupo Centenario con Moira, Palau. Espero que de All Boys Comunitario
y Floresta Unida surjan también”. “No sé si nuestro club está para dejar de lado la oportunidad de las Sociedades Anónimas Deportivas. Yo no las comparto, pero hoy All Boys tiene el club abierto por ayuda externa. Si no tendría que jugar la reserva”. “Hoy cada uno está en su laburo y no se puede estar las 24 horas disponible para el club. Es muy difícil conformar una CD con los tiempos de hoy día. Ojalá se puedan armar dos listas con propuestas superadoras a la actual; y no esperar que venga cualquier ‘paracaidista salvador’. Ojalá sean gente como el presidente Fabián, que lo conocemos de toda la vida”.