Falacias acerca de la quimica

Page 1

FALACIAS ACERCA DE LA QUIMICA. La química tiene una mala imagen. La gente desconfía de ella por considerarla una ciencia compleja e incomprensible. Los químicos aparecen como personas retraídas y un poco peligrosas, aislados en sus laboratorios, donde confeccionan mezclas elaboradas que son peligrosas al olerlas y quizá hasta venenosas. Varios estudios recientes lo demuestran. En Francia, la tercera parte de una muestra de población de 18 años en adelante 'estuvo de acuerdo con la proposición siguiente: "El progreso científico es usado siempre para aumentar el poder gubernamental". Estudiantes de los Estados Unidos en cursos de 7o a 12o grade tienen prejuicios similares sobre la ciencia. Un estudio reciente de 933 estudiantes en Nueva Jersey indico que el 38% de ellos piensa que los investigadores "se sientan todo el día en aburridos laboratorios, vaciando productos quimicos de un tubo a otro" PRIMERA FALACIA. La química es solo física aplicada. Esta idea por lo menos se remonta hasta Descartes y Kant. El primero no tenía una buena opinión de los químicos. En 1646. Escribió at marques de. Newcastle. "Estoy de acuerdo con el juicio de su Excelencia sobre los químicos y creo que solamente murmuran palabras raras para así pretender saber lo que ignoran... En mi opinión, su sal, su azufre y su mercurio no difieren entre ellos más que lo que difieren entre si los cuatro elementos de los filósofos. Como resultado de la revolución científica iniciada por Galileo, la mecánica se convirtió en el mejor ejemplo de una ciencia exitosa y las matemáticas parecieron ser el instrumento para conseguir este éxito. Como consecuencia, una nueva jerarquía en las ciencias, basada en su contenido matemático. Para Kant, "la química debía ser llamada un arte sistemático mas que una ciencia", ya que "en cada teoría particular sobre Ia naturaleza, una verdadera ciencia solo existiría en proporción a su contenido matemático". La química era entonces reducida a una colección heterogénea de matemáticas aplicadas. Esto llevo al excesivo énfasis en algunos temas mucho mas allá de su real importancia, algunos ejemplos son los productos de solubilidad, los cálculos del pH de mezclas complejas, o la cinética formal. Aun cuando la química obedece las leyes de la física, es una disciplina autónoma, que se declaro a sí misma una ciencia independiente en el final del siglo XVIII con los estudios cuantitativos de Lavoisier.A partir de entonces, la física y las matemáticas perdieron su precisi6n mítica. Existen diversas razones para esta falibilidad moderna: por un lado Ia mecánica cuántica.Ha terminado con la ficción de que al examinar un sistema el observador realiza una medición objetiva del mismo. Otro ejemplo se origino con la demostración de Kurt GOdel en 1931, que decía que cualquier conjunto deductivo de proposiciones equivalentes a una aritmética era incompleto e inconsistente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Falacias acerca de la quimica by Alma Arenas - Issuu