CONSTRUCCIONES TEÓRICO CONCEPTUALES EN TORNO AL APRENDIZAJE DIGITAL, HACIA LA COMPRENSIÓN DE LAS HABILIDADES DIGITALES
1.4 Marco teórico En el plano teórico, esta investigación recupera los debates y conocimientos disponibles en materia de aprendizaje alternativo, invisible, diferente, déficit de atención, etc. con la finalidad de construir la idea de “aprendizaje digital”, a partir de lo cual habrán de explicarse lo que son las Habilidades Digitales pero se propone potenciarlos por cuanto hemos identificado que tales saberes aún son insuficientes.
Sin embargo, aunque una parte importante del conocimiento disponible acerca del aprendizaje digital es posible, en realidad se ha explorado muy poco sobre la forma en que la interacción y mediación tecnológica reciente se relaciona con los procesos cognitivos y particularmente el aprendizaje. Sugerentes debates en diferentes partes del mundo señalan que se podría estar a la puerta de una nueva revolución cognitiva en la medida que las recientes tecnologías digitales no sólo modifican nuestros hábitos de consumo y comunicación de información y algunas de nuestras costumbres más generales, sino de forma todavía más clara, modifican la manera en que organizamos nuestra mente, la forma en que razonamos (OCDE, 2007). Otra consideración es que la incorporación de las TICs en el ámbito social y educativo va ampliando los escenarios de interacción poblándolos con recursos que implican nuevas formas de aprendizaje y construcción del conocimiento por parte de los sujetos. De esta manera, para entender las características del aprendizaje en los sujetos contemporáneos habremos de comprender las características de su contexto actual y de manera especial las características de sus objetos tecnológicos, pues si entendemos a estos como herramientas determinantes en la comprensión y transformación del contexto, los objetos tecnológicos generan dinámicas socio-culturales-cognitivas propias de cada época histórica.