HERRAMIENTA ANDRAGOGICA TOUR DE BASES
Es una técnica mediante la cual los estudiantes recogen y organizan información para cumplir metas propuestas por el docente en distintas bases. Al concluir habrán logrado la construcción de los aprendizajes y habilidades diseñadas por el docente.
PROCEDIMIENTO
El docente determina los temas y las habilidades que quiere que los alumnos construyan, diseñando las tareas relacionadas con el tema para cada base y proporcionando a los discentes la información necesaria para la realización de cada una de las tareas. Se forman equipos heterogéneos, no mayores de cinco integrantes Con los temas se forman las bases. En cada base el docente coloca un cartel con el número de la base, las tareas que debe realizar y el material bibliográfico necesario.
A cada equipo de trabajo se le entrega un cuadernillo de hojas en el que deben elaborar las tareas de cada base A cada equipo de trabajo se le ubica en una base Se le indica al discente que para realizar la actividad tendrán un tiempo específico. Concluido el tiempo, el docente indicará el cambio de base
La rotación de los grupos se hará teniendo en cuenta las manecillas del reloj.
Cuando los grupos han pasado por todas las bases y realizado las tareas de cada una, el docente: Realiza un sorteo y a cada grupo se le asigna la responsabilidad de presentar un trabajo final, por ejemplo: Tengo que presentar un trabajo final de la base 3, entonces voy de grupo en grupo recogiendo la hoja del cuadernillo que corresponde a la base 3 (serán los insumos que servirán para enriquecer el trabajo del grupo). • Para concluir, cada grupo presenta en la puesta en común, su producto final.
CAPACIDADES QUE DESARROLLA
Manejo de información Agilidad mental Pensamiento crítico Análisis de situaciones, textos, acontecimientos Interpretación Evaluación
HERRAMIENTAS ANDRAGOGICAS QUE DEBE DISEÑAR CADA EQUIPO DE TRABAJO EN EL TOUR DE BASES
BASE No. 1
Actividad que debe realizar el equipo de trabajo en la base No. 1 Lectura y análisis del documento La didáctica universitaria en el contexto de la andragogía. Diseña Cuadro Sinóptico
CUADRO SINÓPTICO
Definición
Forma visual de organización Concisa y clara Parte de lo general hacia lo concreto
Representación
Llaves
Resumen para estudio
Rápida visualización de ideas
Guía para charlas
CUADRO SINÓPTICO
Utilidades
BASE No. 2
Actividad que debe realizar el equipo de trabajo en la base No. 2 Lectura y análisis del documento La didáctica universitaria en el contexto de la andragogía. Diseña Mapa Conceptual
MAPA CONCEPTUAL MAPA CONCEPTUAL
es una
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE sus ELEMENTOS
sus
CARACTERÍSTICAS
son
son
CONCEPTOS
IMPACTO VISUAL PALABRAS CLAVES
SIMPLIFICACIÓN
PROPOSICIONES JERARQUIZACIÓN
BASE No. 3
Actividad que debe realizar el equipo de trabajo en la base No. 3 Lectura y análisis del documento La didáctica universitaria en el contexto de la andragogía. Diseña Mapa Cognitivo estilo araña
MAPA COGNITIVO TIPO ARAÑA
Esquema semejante a la tela de una araña, donde se clasifica la información en temas y subtemas
Sirve para organizar los contenidos Análisis señalando sus características Síntesis Creatividad del estudiante
MAPA COGNITIVO TELARAÑA
El nombre del tema se anota en el centro de la telaraña (círculo) Alrededor del círculo los subtemas sobre las líneas que salen de él Entorno a las líneas se características sobre líneas asemejan telarañas
anotan las curvas que
BASE No. 4
Actividad que debe realizar el equipo de trabajo en la base No. 3 Lectura y análisis del documento La didáctica universitaria en el contexto de la andragogía. Diseña Cuadro Descriptivo
CUADRO DESCRIPTIVO
Definición
Características
Es un cuadro que nos permite colocar en filas y CUADRO las DESCRIPTIVO columnas, características y nombres de un tema en específico, para verlo de manera ordenada.
otorgar una vista ligera a una serie de temas presentándose de forma resumida La distribución de la información puede ir en el orden que bien se desee La información puede presentarse de modo horizontal o vertical
Utilidad
Sirve como ayuda al momento de estudiar un tema o también para hacer referencia grafica de algunos aspectos dentro de una exposición
Capacidades que desarrolla
Análisis Síntesis Explicación Manejo de informació n
BASE No. 5
Actividad que debe realizar el equipo de trabajo en la base No. 5 Lectura y análisis del documento La didáctica universitaria en el contexto de la andragogía. Diseña Mapa cognitivo tipo sol
MAPA COGNITIVO TIPO SOL
MAPA COGNITIVO TIPO SOL
En él se colocan las ideas que se tienen respecto a un tema o concepto