Fundación Telefónica
Cubierta.indd 1
Fundación Telefónica
InnovaLatino: Impulsando la Innovación en América Latina
InnovaLatino: Impulsando la Innovación en América Latina
InnovaLatino: Impulsando la innovación en América Latina es un informe que nace como resultado de la colaboración entre la escuela de negocios INSEAD y el Centro de Desarrollo de la OCDE, apoyado por Fundación Telefónica. El objetivo de esta publicación es investigar cómo funciona la innovación en el mundo de los negocios y en el sector público de América Latina, destacando los experimentos de innovación que ya existen en la región, para abogar por una mayor atención en las políticas de innovación dentro de las estrategias de desarrollo nacionales. El informe InnovaLatino presenta nuevas evidencias, información y análisis sobre la innovación en América Latina. El estudio destaca los resultados de una encuesta exclusiva que se realizó a 1.500 empresas manufactureras de ocho países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay. También recoge más de 50 fichas de empresas y organizaciones con prácticas transformadoras que las señalan como líderes innovadores en sus sectores. Analizados en conjunto, estos datos ponen de relieve que innovación significa algo más que saltar etapas imitando a empresas innovadoras del mundo desarrollado. En varios de los casos estudiados se ve cómo las empresas latinoamericanas están redefiniendo los negocios globales al desarrollar modelos de negocios nuevos. En relación a cuáles son los mecanismos clave para impulsar la innovación, el informe describe cómo varios países han institucionalizado sus mejores prácticas para crear un contexto favorable a la innovación. InnovaLatino pone de relieve cinco aspectos de la realidad latinoamericana para ofrecer soluciones a países que buscan cómo fortalecer su capacidad innovadora: innovación en economías con abundantes recursos naturales; políticas para construir habilidades de innovación a través de la mejora de la educación formal y la colaboración entre universidades y empresas; políticas de partenariado y de clusters; innovación y crecimiento a través del medio ambiente y la importancia de los sistemas de información para monitorear y evaluar las políticas de innovación. Las economías latinoamericanas –como las de otros mercados emergentes– ilustran cómo nuestra concepción de la innovación no se puede limitar a las actividades de los laboratorios de investigación y desarrollo. En un mundo cambiante, en el que las economías emergentes se están desarrollando muy rápidamente y están aumentando su relevancia, América Latina tiene que ser un líder en innovación. InnovaLatino: Impulsando la innovación en América Latina muestra que las organizaciones latinoamericanas ofrecen muchos ejemplos de innovaciones exitosas. Los líderes del mundo de los negocios y los gobernantes han de lograr que se multipliquen.
Informe
11
Fundación Telefónica
28/04/11 13:52