La incorporación de criterios de sustentabilidad a las edificaciones, importante demanda social de nuestros tiempos, obliga a un modo distinto de concebir la planificación, diseño, construcción y operación de las edificaciones, para hacer de éstas espacios cada vez más seguros, habitables y sostenibles, donde la preocupación por la eficiencia energética del edificio debe ser uno de los ejes de preocupación central.
Para esos propósitos, es importante contar primero con estándares definidos de diseño, construcción y operación sustentable de edificios, que permitan a los actores relevantes interiorizar debidamente consideraciones ambientales y de eficiencia energética en cada una de las etapas del ciclo de vida del edificio, de modo de minimizar su impacto sobre el medio ambiente y la salud de las personas. Estándares que deben ser definidos como resultado de procesos de investigación local para garantizar su aplicabilidad e impactos sociales esperados.