A partir de la pasantía realizada en el proyecto denominado “Hacia una Política Nacional de Mejoramiento de Barrios y Erradicación deTugurios” de ONU-Habitat, surge un interés por analizar y comprender los modos de vida de las personas y su relación con el espacio público
y las viviendas. Trabajar con las personas y conocer sus necesidades tanto fuera como dentro de las viviendas se convierte en una inquietud
por ir más allá de un diseño de vivienda.
La presente investigación tiene como objetivo principal visibilizar las actividades y la convivencia que se da en el espacio urbano habitacional,
factores que tradicionalmente no se toman en cuenta en los procesos de planificación y diseño. Esta visibilización se realiza a a partir de la
elaboración de una estrategia alternativa para un uso integral, comunitario y participativo del espacio urbano habitacional como una forma de
evidenciar las necesidades espaciales de las personas.