Altavoz No. 66

Page 1

cambiando la cultura de decir la noticia

TEOCELO, VER. + AÑO 3 + NUMERO 066 + WWW.PERIODICOALTAVOZ.BLOGSPOT.COM

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010

1965-2010: 45 años de la XEYT

Ciudadanos hacen limpieza en Barranca Matlacóbal Elfego Riveros

03

Denuncia por contaminación de planta de Barranca Nueva Reyna Melchor

04

El mercado Independencia de Coatepec, “elefante blanco”

Oscar León

Plurinominales de Veracruz ¿La

+ Radio Teocelo: por la apertura del espectro radioeléctrico a los medios comunitarios, para darle poder a los ciudadanos [II/II] Por: Elfego Riveros Fue durante su tercera etapa (de 1989 a 2009) cuando la XEYT se consolidó como un modelo de radio comunitaria y ciudadana y punta de lanza para incidir en el ámbito legislativo, para que el tercer sector también sea considerado en el reparto de frecuencias de radio y televisión.

Durante estos años, la Asociación Veracruzana de Comunicadores Populares (AVERCOP) introdujo elementos innovadores en el quehacer radiofónico de la XEYT y comenzó a incursionar en el video comunitario y la prensa escrita. Se puede decir que en este último periodo, la radiodifusora adquirió su apellido definitivo. Primero fue

Antesala del Interino?

Cultural, en sus “años heroicos” (1965-1979), luego pasó a Popular, Carlos Lucio en los tiempos de Fomento Cultural y Educativo (1980-1989) y por último adoptó los apellidos de Comunitaria y Ciudadana. Josimar González Avercop se encarga de mantener al aire 15 horas diarias de programas

07

FILU 2010

CONTINUA...

+ A tres meses de su 3er. Informe de Gobierno, acumula quejas, adeudos y proyectos a pique. 03

08

COLUMNAS

06

Alcalde de Teocelo, en problemas Por: Elfego Riveros

05

LA CARPA

04

AGUIJÓN COATEPECANO Oscar León

05

LA SARTÉN POR EL MANGO 07 Verónica Carrillo Curi

$ 4.00 PESOS

participantes

concurso de la

canción


02 EDITORIAL + JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EDITORIAL LOS OTROS GRITOS

DIRECTORIO

DIRECTOR MIGUEL MORA JEFES DE INFORMACIÓN ELFEGO RIVEROS JEFA DE REDACCIÓN BEATRIZ MORA CARICATURAS RAYMUNDO CADILLO ABRIL RIVEROS COLABORADORES OSCAR LEÓN REYNA MELCHOR JOSIMAR GONZÁLEZ JUAN PABLO ROMO VERÓNICA CARRILLO CARLOS LUCIO RESPONSABLE DE EDICIÓN VICENTE TEPO

CONTACTO altavoz.prensa@yahoo.com.mx SUSCRIPCIONES 01 [228] 821 06 46 01 [228] 821 08 26 INTERNET

www.periodicoaltavoz.blogspot.com

www.teoceloteve.wordpress.com

RADIO TEOCELO

XEYT 1490 AM www.radioteocelo.org.mx

IMPRESIÓN Miguel Hidalgo No. 1 Col. Centro; Coatepec, Ver. 01 [228] 816 12 92

Para que el 2010 deje de ser cómico, trágico, mítico y hasta mediático, tendrían que pasar cosas serias para que nuestra Nación diera un salto histórico. Como otros países de la América Latina, México vive una depresión colectiva, después de los 500 años del saqueo español, los 200 de las guerras de Independencia y en nuestro caso por los 100 de iniciada la Revolución. Tenemos hoy un país agraviado por saqueos y despojos, dividido y sometido por recetas económicas gringas; por culpa de gobiernos enanos, empresarios rapaces, partidos perversos, legisladores chafas, jerarcas católicos convenencieros y poderosas televisoras que se enriquecen vendiendo publicidad de comida chatarra e inyectando contenidos que adormecen nuestra conciencia para que las cosas sigan igual. Claro que las revoluciones no vienen dos en cada bolsita, como los pastelitos que engordan a millones, ni están sujetas al capricho y la soberbia de intelectuales, académicos o periodistas que hacen pronósticos desde un set de televisión. Por las venas del llamado México Profundo, corren versiones de que “algo viene” pero no se sabe cómo, cuándo, y dónde…Lo que sí se oye son los gritos de abajo, los otros gritos, los gritos de impotencia y de rebeldía. Tapados por las sotanas, los discursos de políticos y la arrogancia de las televisoras, que no les da visibilidad. Los 25 años de políticas neoliberales –avaladas por gobiernos del PRI y del PAN- han dejado a 60 millones de mexicanos con una mano atrás y otra adelante, pero además teniendo que trabajar para mantener a una minoría de zánganos, compuesta por un empresariado voraz y parásitos de una clase política sin escrúpulos, que como garrapatas se han pegado a la yugular de una Nación generosa. Si bien el mexicano ha sido un pueblo aguantador a

Altavoz

más no poder, la paciencia se agota. Si los funcionarios y servidores públicos de los tres niveles de gobierno van a seguir corrompiéndose, sin recibir castigo ejemplar, pronto la gente se hará justicia por su propia mano, o al menos tomará palacios municipales, carreteras o edificios públicos, para hacerse oír, para que se les haga justicia, mientras se instala en nuestro país la figura jurídica de la revocación del mandato. Si en zonas urbanas, rurales o indígenas la gente no protesta, es posible que sea porque les da pena, porque tienen miedo o porque no tienen información sobre sus derechos; y derecho que no se conoce, jamás se invoca y menos se defiende. Sobre ese escenario, van a realizarse los festejos o conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia, pero como siempre, será la crema y nata de la sociedad la que se pare el cuello con faraónicos escenarios y carísimas cenas para gorrones, es decir con derroche de dinero público de por medio, pretendiendo con ello “unirnos” a todos y de paso utilizarnos de relleno en los gritos del 15 y desfile del 16 de septiembre. Otro tanto harán las televisoras, profanando los símbolos patrios, para publicitar marcas de comida chatarra, cervezas y tequilas. Políticos como Felipe Calderón, Marcelo Ebrard, Fidel Herrera y Enrique Peña Nieto no dejarán pasar la oportunidad de utilizar Centenario y Bicentenario como trampolines para la sucesión presidencial en 2012, pues cada uno y su partido buscarán beneficiarse, desmantelando a la Nación. Mucho es lo bueno que tiene nuestro país para trascender y triunfar y más aún para hacerle justicia a los millones que han sido despojados y agraviados por los malos gobiernos. O la riqueza que genera el trabajo se reparte de otro modo o la serpiente emplumada terminará devorándose a sí misma.

+ PALABRAS DEL LECTOR AGRADECIMIENTO AL ALCALDE DE COATEPEC Lic. Sergio Ramirez Cabañas [Presidente Constitucional de Coatepec, Ver.]: Los que suscriben, vecinos residentes de la colonia 22 de Septiembre 1ª Sección, queremos expresarle nuestro más amplio agradecimiento, por su valiosa intervención para evitar la instalación de un negocio de autolavado, que iba a ocasionar serias molestias en nuestra colonia al romper con la armonía y convivencia social de los que habitamos, al pretender hacer un uso de suelo diferente, para el que está destinado y causar gran afectación, por lo cual le manifestamos nuestro agradecimiento y reconocimiento por su rectitud ante esta situación, toda vez que en ningún momento lo hizo cambiar de postura, como en otras ocasiones suele suceder con funcionarios que no respetan la normativa ni mucho menos la voluntad del pueblo, lo que revista aun mas su ética de servidor público, entregado al beneficio de su gobernados, lo que habla bien de su calidad política y sensibilidad humana. Por nuestra parte le patentizamos nuestra más sincera solidaridad, deseándole éxitos en su carrera política. Vecinos de la colonia “22 de Septiembre”

AYAHUALULCO Y SUS GRANDIOSAS MENTIRAS Que tal estuve revisando su página principal para mandarle una nota y encontré este correo espero y sirva de algo! Ustedes son periodistas y es-

pero que le den continuidad a esta mentira del alcalde de Ayahualulco, en estos días el señor invento que se encontraba muy delicado de salud. La causa fue un choque por manejar su vehículo en estado de ebriedad y lo hospitalizaron en la ciudad de VERACRUZ. Eso dijo su sindico y la regidora que hicieron una junta para informarle a la gente del ayuntamiento! Los días pasaron y me sorprendí por que él se encontraba en Xalapa en perfectas condiciones de SALUD. Confirmo porque lo vi en Xalapa. No es de humanos que juegue con la gente de su propio municipio y de lo cual se debe sentir agradecido! Su familia lo cubre porque ellos en realidad saben lo que está pasando, los ciudadanos se dan cuenta de todo, no somos ningunos ciegos para ver lo que está pasando. Pero gracias a Dios solo le faltan 3 meses para dejar el puesto de alcalde y que más adelante se le cobrara factura de todo lo que hizo porque es un prepotente, grosero, MENTIROSO, etc. Finalmente quiero manifestarles mis desilusiones como ser humano y que desgraciadamente, gobierna a los lugareños de mi municipio! Gracias. fercho_nothing@hotmail.com [extracto]

NO HAY NADA QUE CELEBRAR Dice que no hay nada que celebrar, que si los que defendieron en aquel tiempo a nuestro país vivieran, se iban a morir de la decepción por quienes nos están gobernando. Vamos a celebrar la muerte de tantos inocentes y toda la necesidad

de hambre y trabajo que hay?. No hay nada que celebrar ya que hasta nuestra libertad de expresión estamos perdiendo. Todo ese dinero que utilizan para estos eventos hubieran mejor donarlo a la gente que por problemas de inundaciones han quedado sin nada. Comenta que ella solo estudio hasta 2º de Primaria, pero que no se necesita mucho estudio para reflexionar y ver toda la corrupción de nuestro país. Sra. Ángela Rosalva de Xalapa [llamada al estudio]

FELICITACIONES AL EQUIPO DE LA XEYT Todo el ánimo para el equipo de XEYT... pioneros en buscar otras formas de hacer periodismo y de no ocultar lo importante. Gracias por seguir resistiendo, gracias por seguir siendo valientes a través de la información y el diálogo. Su historia se seguirá escribiendo y contando... Resu Rodríguez A NUESTROS LECTORES: Les rogamos que los comentarios que envíen para su publicación, no excedan las 20 lineas. Favor de enviarlos a: Bernarda Soto Mercado No. 2; Barrio de San Pedro; Teocelo, Ver. C.P. 91615 o bien al correo:

altavoz.prensa @ yahoo.com.mx


Altavoz Alcalde de Teocelo, en problemas

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010 + LOCALES 03

+ A tres meses del 3er. Informe de Gobierno, no sabe cómo resolver situaciones que se salieron de control + Quejas, adeudos y proyectos a pique, pendientes del edil Por: Elfego Riveros Acorralado por múltiples problemas y rumores, el alcalde de Teocelo Oscar Hernández de la Cruz ha decidido ausentarse ya de su oficina en Palacio Municipal. Argumenta ndo reuniones en Xalapa y con el pretexto de que hace gestiones en dependencias del Gobierno del Estado, el presidente municipal prefiere refugiarse en su domicilio particular, en las cabañas de Llano Grande o celebrar las fiestas patrias con su círculo de colaboradores más cercanos. Trabajadores del ayuntamiento que no han recibido su pago, las quejas de la ciudadanía por excesos de la policía, además de deudas a proveedores y proyectos a pique –como el de agua, la planta de separación de basura y la restauración de interiores y exteriores de la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora-, son algunos de los pendientes del edil que “no consiguió obra como nunca para Teocelo”. A tres meses de su Tercer Informe de

Ciudadanos se hacen cargo de limpieza en Barranca Matlacóbal Por: Redacción de Alta Voz

Hartos por la falta de respuesta a sus demandas y las promesas incumplidas, los ciudadanos de Teocelo salieron a las calles, bloquearon la carretera y obligaron al alcalde Oscar Hernández de la Cruz a salir de su oficina para ser escuchados. Semanas después del esperado "despertar del Tigre", la ciudadanía le pasó la factura al PRI y emitió un voto de castigo para un ayuntamiento que actuó con negligencia, dispendio e impunidad. Foto: Archivo AVERCOP

Gobierno, Hernández de la Cruz no sabe cómo resolver situaciones que ya se le salieron de control, como la decisión de la Comisión Nacional del Agua de no aportar los recursos para la terminación del proyecto de

Cocoxatla, debido a que su administración no aportó su contraparte; los requerimientos que le ha formulado el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información por negarse a revelar información pública; y los señalamientos que el Órgano de Fiscalización Superior y la presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Ángela María Perera , de que su administración no solventó observaciones de la cuenta pública de 2008. Las constantes ausencias del alcalde, dicen empleados de confianza, crean un vacío de poder que llena el Tesorero del Ayuntamiento, Alejandro Valdés Bueno, quien no cumple con sus horarios de trabajo, maneja a discreción partidas secretas, solapa el uso de vehículos oficiales (algunos chocados y otros en el taller) y pretende heredar deuda a la próxima administración. De Valdés Bueno hay también la presunción de que se ha pagado a sí mismo elevadas sumas de dinero por concepto de viáticos, gastos de representación y vales de gasolina, mientras a empleados de confianza y sindicalizado les retiene o disminuye su quincena. Al funcionario se le ubica también, como el principal obstáculo para que no se conozcan los montos que en tres años erogó la Presidenta del DIF Municipal , señora Ana Lilia López Vanda.

Preocupados por la seguridad de quienes día con día transitan por la Barranca Matlacóbal, un grupo de ciudadanos que no recibió apoyo del alcalde de Teocelo Oscar Hernández de la Cruz, decidió hacer trabajos de limpieza por su propia cuenta para evitar accidentes sobre algunos puntos de la carretera. La iniciativa motivó a algunas personas a cooperar con las faenas, pagando un mozo, pues también el diputado federal José Yunes Zorrilla les había prometido apoyo económico para pagar a otras personas, pero sólo quedó en promesa. Entrevistadas el lunes 13, mientras compartían el almuerzo, el grupo expresó su malestar porque ni siquiera personal de Protección Civil les auxilió en la faena, para proporcionar seguridad tanto a chapeadores como a conductores de vehículos. Dijeron que algunas de las personas que dieron una aportación para pagar un mozo son: Ludi Méndez, Eleodoro Méndez, la maestra Belén, “Materiales Ortega”. Don Arnulfo Zavaleta informa que otras personas, al ver el trabajo, se animaron a pagar a más personas para continuar los trabajos de limpieza en la barranca; entre ellos están: el doctor Humberto Anell, “Materiales Ortega, Armando Martínez Olmos, el profesor Jorge Martínez, Austreberto Zavaleta. Se espera que más personas se unan a esta causa, ajena a cualquier partido político. Se calcula que unas 10 mil personas transitan diariamente por la Barranca Matlacóbal, paso obligado para profesores, empleados, estudiantes, comerciantes y ciudadanos en general de los municipios de Ayahualulco, Ixhuacán, Cosautlán, Teocelo, Xico, Coatepec y Xalapa. En la presente temporada de lluvias los riesgos son mayores en diferentes puntos de la carretera, por desprendimientos de roca, lodo y árboles, pero tampoco el alcalde de Xico Rogelio Soto Suárez, ni la Junta Local de Caminos o Protección Civil del Estado están “desquitando el sueldo”.

Como si sólo se tratara de escribir oficios, para conseguir recursos para Teocelo, el alcalde Oscar Hernández de la Cruz se limitó a esperar un año y dos meses a que el Gobernador del Estado le entregara 7 millones de pesos, para cumplir aquella promesa de Adolfo Mota del 2007 de que si se votaba por el PRI "habría obra como nunca". Nada de eso consiguió y sí en cambio el rechazo del pueblo.

ANUNCIATE informes al: 821 00 47

Vecinos de Teocelo realizan trabajo de limpieza en la Barranca de Matlacobalt, siendo pagados sus sueldos con recursos de Ciudadanos de Teocelo, que de manera social decidieron realizar esta actividad ante las condiciones en que se encuentra esta barranca. Aquí están realizando un receso de las actividades durante la mañana del lunes 13 de Septiembre, fecha en que se iniciaron los trabajos. Se espera que más ciudadanos se unan a esta actividad. Foto: Reyna Melchor


Altavoz

04 LOCALES + JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA CARPA FINALIZAN TRIENIOS CHANCHULLO.- Varios alcaldes de la zona ya no quieren saber nada de los problemas de sus municipios. Ni asisten a sus oficinas; ni resuelven asuntos; ni pagarán deudas. Confiados en que no serán auditados, sólo esperan cobrar sus aguinaldos para irse a disfrutar “sus logros”. Ellos sí celebrarán en grande el año de Hidalgo. PROBLEMA TRIPARTITA.- El delegado del PRI del Distrito de Coatepec, Víctor Arcos Roldán, se reúne con dirigencias y excandidatos. La finalidad es trabajar desde ahora, para recuperar los municipios que perdieron. Buena parte del problema fue el propio delegado. Otro factor fue la imposición de candidatos, y otro más el pésimo papel de los alcaldes salientes. Operadores políticos “rojos”, tienen la consigna de cooptar alcaldes y ediles de oposición. Además de exhortarlos a que reconozcan a Javier Duarte como Gobernador. Les recomiendan además, declaren ser gobiernos municipales ciudadanos. LA FAMILIA ESTÁ DE ACUERDO.- El ayuntamiento de Xalapa, realiza en Los Lagos, la feria del Bicentenario. Empresarios y ciudadanos le piden al alcalde David Velazco Chedraui que no sea un tianguis de fayuca, comida chatarra y venta de alcohol. Ya hay la experiencia de sus carnavales. SE AGUO LA FIESTA.- Las inundaciones en municipios veracruzanos, arruinaron los discursos triunfalistas del Gobierno del Estado y de alcaldes fieles. Aquello de que “Vamos bien y viene lo mejor”, se lo llevó… la corriente. A los damnificados les urgen apoyos, no frases de mercadotecnia política. NO A LA COMIDA CHATARRA.- Las Secretarías de Salud y de Educación, permitieron que la comida chatarra siga vendiéndose en las escuelas por el resto del año. Para 2011 seguramente encontrarán mañosas justificaciones y seguirán envenenado a alumnos y alumnas. Hay muchos millones de por medio. Sin embargo, la solución la tienen padres y madres de familia. Sencillamente no comprarlos. Por la salud de nuestros niños y niñas, ¡vale la pena!. PEDIRLE AGUA A LAS PIEDRAS.Gobiernos centro y sudamericanos le siguen exigiendo a Calderón que garantice seguridad a migrantes a su paso por la República Mexicana, buscando llegar a los Estados Unidos. Pero, si a Calderón; no le importan los mexicanos; menos se va a preocupar por ilegales extranjeros.

CERRAJERIA “SANCHEZ”

Denuncia ante SEMARNAT por contaminación de la planta de Barranca Nueva + No se realizó ninguno de los trabajos acordados durante el bloqueo + Sólo colocaron cal a las fosas que se encuentran a cielo abierto Por: Reyna Melchor Habitantes de los municipios de Ixhuacán y Cosautlán, denunciarán ante la SEMARNAT la contaminación que está generando la planta de tratamiento de aguas negras, ubicada en el predio de Barranca Nueva. La empresa y las autoridades estatales y federales, no han hecho nada por evitar la contaminación del medio ambiente y de los ríos cercanos. Cientos de habitantes de las comunidades de San Juan Antontla, Piedra Parada, Limones, La Gloria, Las Lomas y otras más del municipio de Cosautlan, padecen la contaminación de los ríos Xalatla y Chilontla. Además, los habitantes de Xixitla y de Barranca Nueva, tienen que aguantar los olores fétidos que despide dicha planta, la cual no reúne todas las condiciones para su operación. Por si fuera poco, las inclemencias del tiempo han dejado al descubierto el tubo que proviene de la planta y que cruza la carretera para descargar las aguas a la barranca que llega al río de Xalatla. El problema es que dicho tubo ya presenta ruptura, lo que ha generado que las aguas se salgan y corran a orilla de la carretera. El lunes 6 de septiembre se llevó a cabo la reunión que se había acordado durante el plantón realizado el 23 de agosto, llegando a las siguientes conclusiones: no hubo avance en los acuerdos firmados durante el bloqueo. No se realizó ninguno de los trabajos acordados, sólo se colocó cal a las fosas que se encuentran a cielo abierto. En dicha reunión, estuvieron presentes el alcalde de Cosautlán, Sergio Cortez Guzmán y el Secretario del Ayuntamiento de Ixhuacán, Fernando Flores Colorado. No acudió ningún titular de las dependencias directamente involucradas. Los funcionarios menores de INVIVIENDA y de la Subsecretaría de Gobierno, David Cabañas y el Ing. Salvador Fernández Pérez, respectivamente, justificaron el atraso, argumentando que por las inundaciones en el estado, se trasladaron allá todos los funcionarios para atender la contingencia, por lo que pidieron a los inconformes paciencia y tiempo para realizar los trabajos pendientes. Sin embargo, mientras tanto se continúa contaminando el afluente y el medio ambiente. El martes 7 de septiembre, una comiDUPLICADOS DE TODO TIPO DE LLAVES

RESIDENCIAL + COMERCIAL AUTOMOTRIZ + OFICINAS Apertura Hechura de llaves Cambio de combinación Instalación de cerraduras Reparación y mantenimiento Atención personal de su propietario Alejandro Sánchez Rivera

5 de Mayo No. 39; Col. Centro; Teocelo, Ver. 044 [2281] 79 12 90

Aspecto de los riesgos que está generando a la salud de los habitantes de Barranca Nueva y poblaciones circunvecinas, la planta de tratamiento que fue abandonada por empresa y gobiernos. SEMARNAT recibió la denuncia correspondiente. Foto Reyna Melchor

sión representativa de dichas comunidades y las autoridades municipales de ambos municipios acudieron a las oficinas del Instituto Veracruzano de Desarrollo Urbano, Regional y Vivienda. Aunque trataron de entrevistarse con el Director, Manuel Barclay Galindo, éste no estuvo y fueron recibidos por el

Subdirector. Comenta la señora Irma Moreno, representante del Movimiento en Defensa del Río Xilontla, que al no encontrar respuesta, la comisión recabará firmas e interpondrá una denuncia por contaminación ante la SEMARNAT, medida que sorprendió al funcionario.

EL HÉROE INCENDIARIO RAYMUNDO CADILLO


Altavoz El mercado Independencia de Coatepec, convertido en “elefante blanco”.

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010 + REGIONALES 05

+ Se construyó hace 10 años, como una posibilidad de reubicación a vendedores ambulantes. + La mayoría de alacenas están acaparadas y sin ningún uso. Por: Oscar León Durante el trienio del Lic. Diego Alfredo Hernández Alonso se construyó el Mercado Independencia, con una fuerte inversión por parte de la administración municipal, para dar una opción de reubicación a un aguerrido grupo de vendedores ambulantes, algunos identificados con el Partido de la Revolución Democrática y que se habían ubicado alderredor del mercado Miguel Rebolledo. La idea era brindar servicio a las nuevas colonias y fraccionamientos que estaban en proceso de construcción: Col Magisterial Secc. 56 SNTE; Jardines de Coatepec y Fuentes de Coatepec; Fraccionamiento Las Bugambilias; Piedra Pinta y col. 6 de Julio entre otros. Sin embargo, ha pasado una decena de años y el mercado esta casi, como cuando se inauguró. Alacenas vacías que ya presentan deterioro por la falta de uso, poco o nulo interés por parte de la autoridad en turno para darle el uso para lo cual fue construido, y falta de decisión para recoger los espacios de comercio que no se utilizan y ponerlos en manos de quienes tienen ganas de trabajar y promover este espacio de comercio. A la fecha se ve muy difícil que quienes tienen acaparada una alacena, la quieran entregar, vender o arrendar, por ello es que se lamenta que una inversión tan grande, se haya convertido en un espacio inútil. Elefante blanco. NUEVO INTENTO POR REACTIVAR AL MERCADO. Hace como dos meses fueron convocados un grupo de vendedores que se ubicaban sobre la calle Ursulo Galván, entre Azueta y Lázaro Cárdenas, quienes ya tenían una clientela cautiva, con la promesa de ubicarlos en las alacenas sin usar del mercado Independencia. Obviamente la oferta era muy buena, pero eso no fue posible, ya que pudo más la ambición de los dueños de los locales que no quisieron cederlas y entonces el ayuntamiento les ofreció que se instalaran en el área de estacionamiento, pero con la advertencia de que la construcción, el equipamiento y la adaptación de cada local, correría por cuenta de cada comerciante. A la fecha, los más de treinta locatarios, tuvieron que soltar una fuerte suma económica para estar en condiciones de recibir a la clientela, pues el terreno no tenía nada. La condición fue que deberían construir con estructura metálica, techo de lámina y block o tabique, y poner un piso firme de cemento. La idea de cabildo era llevar a este grupo de vendedores para que dinamizaran y le inyectaran movilidad al mercado, pero les salio mal el planteamiento. Perdieron el área de maniobras y de estacionamiento del mercado. Algunas opiniones de los locatarios:

Los tianguistas aceptaron ser removidos porque la promesa era que ocuparían las alacenas del mercado Independencia. Finalmente tuvieron que hacer un fuerte desenvolso económico para soportar las condiciones climatologicas, tener un espacio digno y brindar un mejor servicio a la clientela. Foto: Oscar León

Dice: “La idea era que nos iban a dar facilidades para ocupar las alacenas de dentro del mercado, pero no se pudo. Ya llevo gastados más de 25 mil pesos para tal obra y a la fecha no he podido continuar. Todo ha corrido por nuestra cuenta, expresó.

Adan David Alarcón.- Vendedor de queso, requesón y demás producto derivados de la leche. Vive en la Joya, por la zona de las Vigas. Es uno de los que más vende. También tuvo la necesidad de hacer un desembolso fuerte para acondicionar el espacio para atender a los clientes. Viene cada vez que puede y aunque la idea es ve- José Melesio Tlapa Guevara.nir todos los días, lo ve difícil por el gas- Originario de Monte Blanco, del munito de los pasajes. cipio de Teocelo, se dedica al comercio de los productos que principalmente cultiva en su parcela: plátano, mango, café, maracuyá, macadamia, erizos, y más. Al preguntarle cómo le iba con este cambio de domicilio, dijo a Alta Voz, que le iba bien, aunque por la inversión tuvo que pedir prestado para la construcción de su alacena. “Todo ha corrido por nuestra cuenta, el ayuntamiento se ha negado a dar su apoyo, pero eso sí solicita cuota de 120 pesos por mes por parte de los locatario.” Advierte que falta alumbrado por la zona de estacionamiento, y ya se tienen la promesa de que intervendrá el cabildo, para subsanar esta irregularidad. Pablo Guadalupe Muñoz Gómez.-

AGUIJÓN COATEPECANO OSCAR LEÓN Hace un año informábamos a través de Alta Voz, sobre la aparición de una antena para telefonía celular en pleno centro de Coatepec. Esto propició una intensa movilización ciudadana originando lo siguiente: 1. La salida del director de Obras Púbicas, Rafael González Libreros. 2. Desmantelar tal antena y reubicarla. 3. Algunos ediles tuvieron que devolver un recurso económico que ya les habían entregado por el permiso de instalación de la antena. 4. Quedó demostrado que cuando los ciudadanos se unen, se organizan y actúan poniéndose de acuerdo, se logran triunfos. Felicidades. Este ejemplo es el que debemos seguir promoviendo para que los ciudadanos logren ver algunos beneficios para el pueblo. Ya basta de tanta impunidad, Gobernantes que sin el menor empacho se hacen ricos a costa del erario y no pasa nada. Por ello empiezan a surgir voces que reclaman la organización de las bases para que mínimo vayan a la cárcel los que se han robado las arcas gubernamentales. ¿Lo creé?, ¿Le entra?, ¿Le da coraje ver tanta injusticia y que no pase nada? Hay gran preocupación de los vecinos de la Calle de Arteaga, por la cercanía de las fiestas tradicionales en honor a San Jerónimo. Mencionan que están de acuerdo con todos los eventos que organizan en esta calle, pero que las “discos” son las que rayan en los excesos: ruido, peleas entre pandillas, alcohol y droga y lo peor, falta de vigilancia, pues cuando algo acontece, no se hacen presente los cuerpos de auxilio porque argumentan que no se puede pasar pues hay mucha gente. Don Alejandro Monge, vecino de esta calle, recuerda que antaño estas festividades se vivían en familia y disfrutando de una verbena muy mexicana, muy sana y muy familiar. Eso ya no existe. En el ayuntamiento de Coatepec, con la finalidad de sacar adelante los pendiente, recordaron que tienen algunos terrenos propiedad del municipio, algunos de fondo legal, y otros de reserva, que serán utilizados para salir de esta contingencia. Las preguntas son, ¿A quién se le venderán?, ¿A qué precio? O tal vez, Ramírez Cabaña se los ofrezca a su socio, el cual organizó tres feria y nunca rindió cuentas claras de estos eventos. A través del Programa Cabildo Ciudadano de Radio Teocelo, volvió a salir el tema relacionado con tránsito, pues hay demasiados carros viejos que circulan dejando a su paso una estela de humo contaminante, lo que hace pensar que hay corrupción en los centros de verificación pues era para que ya no circularan. Además, los dueños los dejan estacionados en la vía pública, lo que genera dificultad para que fluyan en tráfico de manera normal. Por enésima vez va un llamado al delegado de Tránsito para que tome cartas en el asunto. Othón ya terminó la campaña… ponte a chambear.


Altavoz

06 REGIONALES + JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010

1965-2010: 45 años de la X.E.Y.T. Radio Teocelo: por la apertura del espectro radioeléctrico a los medios comunitarios CONTINUA DE LA PAG. 1 de corte informativo, educativos, culturales y de entretenimiento, para promover la participación comunitaria en su propio desarrollo, fomentando el respeto al medio ambiente, la defensa de los derechos humanos, la equidad de género, la cultura democrática y la salud. Cada año, Avercop hace público un Informe Anual de Ingresos y Egresos con el propósito de estimular a otras organizaciones civiles a promover la transparencia y rendición de cuentas desde los organismos civiles y para generar confianza en los donantes. Algunos de los aportes de Radio Teocelo al ámbito de la radiodifusión comunitaria en México son: 1.- Promover la red de radios comunitarias en México, desde 1992, después de la realización de la Asamblea Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), efectuada en Oaxtepec, Mor. Hasta hace dos años, Radio Teocelo fue parte de AMARC/México, red de emisoras que acompañó un proceso de negociaciones de alto nivel para que Gobierno Federal otorgara diez nuevos permisos para igual número de estaciones comunitarias en Sonora, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Estado de México y Veracruz. Durante la década reciente, la XEYT se ha convertido en el proyecto de obligada referencia para conceptualizar la misión y visión de los medios comunitarios, con aportes constantes en el diseño para la gestión, instalación, capacitación y operación de más medios en manos de grupos de la sociedad civil. 2.- Promover una Reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión, desde el 2000 a la fecha, para que se inscriba el modelo comunitario –distinto al público y al privado-, como una opción viable y fundamental para la democratización de la comunicación en México. Junto con otras organizaciones sociales, redes de comunicadores, académicos, periodistas, investigadores, legisladores y medios impresos, la XEYT ha mantenido el paso para que más ciudadanas y ciudadanos, de cualquier parte de la república mexicana, tengan derecho a ocupar un espacio en el espectro radioeléctrico, con el propósito de operar estaciones de radio y televisión sin fines de lucro. Un reparto equitativo de frecuencias sigue siendo una asignatura pendiente del Estado Mexicano en pleno siglo XXI. 3.- Fortalecer el Derecho a la Información y Libertad de Expresión de los ciudadanos, por medio del uso de dos derechos complementarios y de nuevo tipo : el Derecho de Acceso a la Información Pública Gubernamental y el Derecho a Comunicar por medios propios. En Veracruz, Radio Teocelo se articuló desde 2003 con otros organismos de la sociedad civil, académicos, periodistas y legisladores, para promover una Ley de Transparencia y Acceso a la Información para el Estado de Veracruz, para obligar a los servidores públicos municipales y estatales a rendir cuentas y a trans-

parentar el uso de los recursos públicos. El aporte de la XEYT en ese campo, estuvo acompañado del ejercicio de un Periodismo de Intermediación que desde 1998 Radio Teocelo puso de moda, al crear el Programa Cabildo Abierto, merecedor del Premio Nacional de Periodismo en 2004, mediante el cual los ayuntamientos se facilitan la tarea de gobernar y los ciudadanos se convierten en los principales fiscalizadores de sus propias autoridades municipales.

Algunos otros reconocimientos a la XEYT, en esta tercera etapa, han sido el otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, el 16 de Noviembre del 2004, en la categoría “Reconocimiento al Compromiso con los Demás”. En el año 2005 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) también seleccionó a Radio Teocelo como una experiencia exitosa por sus contenidos locales y que inciden en el ámbito regional, estatal, nacional e interna-

cional. Y más recientemente, la Avercop comenzó a incursionar en dos campos complementarios de la comunicación alternativa y popular: el video y la prensa escrita. En agosto de 2006, desafiando a la Ley Televisa, se comenzaron a colocar los primeros cimientos de lo que será la televisión comunitarias para Teocelo, bajo el argumento de que “ si Televisa y TV Azteca no nos ven, no nos incluyen, Teocelo (sí) Te Ve. A la fecha en el blog www.teoceloteve.wordpress.com se pueden ver más de 30 producciones que el colectivo ha producido sobre temas locales y regionales, en los que “la gente se puede ver en su propia tele” y cuyas proyecciones se presentan en plazas públicas, comunidades y rancherías. Al año siguiente, en noviembre de 2007, se emprendió otro nuevo proyecto, conocido como Alta Voz, un impreso quincenal que circula por toda el área de cobertura de Radio Teocelo y cuya característica principal es servir como vitrina de los asuntos públicos de mayor interés, sirviendo especialmente como soporte para un Periodismo de Investigación que denuncie y documente los excesos de los gobernantes en turno. En septiembre de 2008 Radio Teocelo recibe el Reconocimiento al Mérito Ciudadano, entregado por la Asociación Civil “Filosofía, Arte y Cultura” de Xalapa, y en noviembre del mismo año el “Premio Benito Juárez García al Mérito Ciudadano” En 2009 la XEYT asesora a una docena de proyectos de radio comunitaria en distintas poblaciones de Veracruz, Puebla y Oaxaca, para su entrada en operación en 2010. Si bien algunos de esos medios no tienen permiso, sí tienen Derecho a Comunicar. Más información en: www.radioteocelo.org www.teoceloteve.wordpress.com www.periodicoaltavoz.blogspot.com


Altavoz

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010 + ESTATALES 07

Plurinominales de Veracruz ¿La Antesala del Interino? CARLOS LUCIO Las figuras del rompecabezas político no encajan. El cuestionado Instituto Electoral Veracruzano (IEV), adelanto el sábado catorce de agosto pasado el proceso de asignación de veinte diputaciones plurinominales. Los partidos Revolucionario Institucional recibió nueve; el Acción Nacional, ocho; el de la Revolución Democrática, dos, y el de Convergencia por la Democracia, una. El posicionamiento de las principales fuerzas políticas y electorales de la entidad, configuró el número de diputaciones plurinominales en los primeros días de agosto anterior. El escenario probable comprendía 25 diputaciones para el PRI, 16 al PAN, seis al PANAL, dos al PRD y una al PCD. La manejable presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, emitió comunicado en el que asentó que los partidos políticos Verde Ecologista de México, del Trabajo y Revolucionario Veracruzano, no participarían en la asignación de plurinominales, luego de perder el registro por no alcanzar el dos por ciento de la votación total del padrón electoral, de acuerdo a la cláusula de vida eterna contenida en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE). La asignación de plurinominales fue impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz (TEPJEV). De acuerdo al documento del IEV, el PRI ganó veinte uninominales más nueve plurinominales haciendo un total de 29 diputaciones; el PAN, diez uninominales más ocho pluris, sumando 18, mientras el PRD, dos pluris y el PCD, una. En este manoseado diseño quedó excluido el PANAL, el cual no perdió el registro local y obtuvo buena respuesta de sufragios en el sector educativo del Estado. La tendencia del tribunal electoral veracruzano consiste en avalar calificaciones emitidas por el IEV, la cual sólo beneficia al candidato electo del PRI, Javier Duarte de Ochoa. Las violaciones sistemáticas al Código Electoral 307 para el Estado de Veracruz, a la Constitución política del Estado de Veracruz, al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, están a la orden del día. La geografía electoral de Veracruz la conforman treinta diputaciones uninominales y veinte plurinominales, las cuales suman las cincuenta de la sexagésima segunda legislatura local que entra en función el viernes cinco de noviembre del 2010. Los departamentos jurídicos del PAN, PANAL, PCD y PRD, esperan el fallo del TEPJEV para iniciar los juicios de revisión constitucional y nulidad de elecciones ante la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con resi-

dencia en la ciudad capital del Estado de Veracruz. La batalla por el dominio del congreso local entra a la etapa crítica.Analicemos. La fracción décima del artículo 255 del Código Electoral 307 para el Estado de Veracruz, establece que "en ningún caso el partido mayoritario se le asignarán más de cinco diputados por éste principio... (Plurinominales)". EL cuarto párrafo del artículo 21 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, asienta que cuan do el Congreso sea integrado por cincuenta o más diputados, al partido mayoritario no se le asignarán más de cinco diputados por el principio de representación proporcional. La expresión partido mayoritario no sólo supone el triunfo del Partido Revolucionario Institucional y provoca ciertos dolores de cabeza al candidato electo, también ataques asmáticos al conflictivo gobernador de Veracruz. Y las molestias físicas y sicosomáticas no son para menos. El sentido del concepto partido mayoritario sólo es aplicable al partido político que obtenga la mayoría absoluta de 26 diputados plurinominales, de acuerdo a la resolución jurisdiccional emitida por el entonces Tribunal Federal Electoral (TRIFE), hoy Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La tesis es clara. No es partido mayoritario el que obtiene al mayor número de cúrales o el que gana el más elevado volumen de votos. La sobrerrepresentación del PRI, otorgada mañosamente por el IEV y luego certificada por el moldeable TEPJEV, será impugnada por el PAN, PANAL, PCD y PRD. Las deficiencias premeditadas y omisiones alevosas de la legislación electoral veracruzana, reformada en julio del 2009, nunca estarán por encima de los principios constitucionales de la carta magna. El conflictivo gobernador de Veracruz, busca en forma desesperada la mayoría calificada de la que será la sexagésima segunda legislatura. Pretende crear una fuerza de contrapeso que le permita inclinar la votación del Congreso local a favor de la propuesta del gobernador interino, en el supuesto de que el TEPJF declare anuladas las elecciones celebradas el pasado primer domingo cuatro de julio del 2010. Un análisis de Rodolfo Duarte Rivas sobre el reparto de plurinominales, publicado el jueves 19 de agosto en la página once "A" del diario AZXalapa, expone tres escenarios probables del TEPJF en relación al denominado Expediente Veracruz. El ex consejero propietario del Instituto Federal Electoral (IFE), apunta que el resolutivo final puede quedar en 26 diputaciones para el PRI, incluyendo unís y plurinominales; 19 para el PAN; dos para el PRD; tres para el PCD y una para el PANAL. Todos es cuestión de tiempo, ¿o no?

HEMOS CANCELADO UN MILLÓN DE DEUDAS EN TODO EL PAÍS.

FUNDACIÓN VIDA DIGNA [DEFENSA INMEDIATA] DEFIENDE Y PROTEGE TU PATRIMONIO FAMILIAR

ASESORÍA LEGAL GRATUITA

¿YA NO PUEDES PAGAR TUS DEUDAS DE TARJETAS DE CRÉDITO, AGIOTISTAS, HIPOTECAS, INFONAVIT, EMPRESAS AUTOMOTRICES DE CRÉDITO Y DEPARTAMENTALES?. AMPÁRATE Y NO PERMITAS QUE TE DESPOJEN DE TU PATRIMONIO. NADIE PUEDE OBLIGARTE A PAGAR LO QUE NO TIENES NI CAUSARTE MOLESTIAS TELEFÓNICAS O EN TU DOMICILIO PARA QUE NO TE EMBARGUEN O DENUNCIEN. QUE NO TE INTIMIDEN. ASESÓRATE. SI TUS INGRESOS YA NO TE ALCANZAN, TIENES DERECHO A SOLICITAR LA APLICACIÓN DEL SEGURO SOBRE DEUDAS INCOBRABLES. TODAS LAS EMPRESAS DE CRÉDITO CUENTAN CON ESTE SEGURO PARA PROTECCIÓN DEL DEUDOR. ESTE TRAMITE CANCELA TUS DEUDA Y ES APLICABLE EN CASO DE PÉRDIDA DE EMPLEO, ENFERMEDAD O INSOLVENCIA ECONÓMICA. NO ESPERES A SER DEMANDADO(A). SI ESTÁS PAGANDO Y LO QUE DAS SÓLO LO APLICAN A INTERESES, SUSPENDE EL PAGO Y ASESÓRATE (NO ENTREGUES PAGOS A LOS ABOGADOS PORQUE AUNQUE TE DEN RECIBO NO LO APLICAN A TU CUENTA). NINGÚN DESPACHO TIENE DERECHO NI AUTORIDAD PARA COBRARTE, PEDIRTE DINERO A CUENTA DE TU DEUDA. SI TE EXIGEN PAGO POR LA FUERZA CON AMENAZAS E INSULTOS, DENÚNCIALES POR EXTORSIÓN, QUE NO TE ENGAÑEN, TIENES DERECHO A DEFENDERTE EN CASO DE QUE NO PUEDAS PAGAR. NECESITAS ASESORÍA. ACUDE HOY MISMO A CALLE 17, NÚM 11 DE LA COLONIA MANUEL NIETO EN BOCA DEL RÍO, VER. TEL 9214072 Y 1002081 EN XALAPA EN LA DIRECCIÓN BELISARIO DOMÍNGUEZ No. 85. TELEFONO 8 186660 Y 8186708. HORARIO DE ATENCIÓN DE 9:00AM A 7:00PM DE LUNES A VIERNES. SÁBADOS DE 9:00AM A 6:00PM

CENTRO DE ACOPIO DE MATERIALES RECICLABLES “TEOCELO” Recepción de material reciclable, como: Fierro + Vidrio + Papel + Periódico + Botellas de plástico [PET] + Cobre + Bronce + Aluminio + Cartón + Baterías de automóviles + Monedas [NIQUEL] + Radiadores + Carros viejos Atendido por sus propietarios, le esperan en salida carretera Teocelo-Xalapa S/N en Teocelo, Ver. de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a Sábado. Teléfono 22 89 79 26 51 ¡RECOGEMOS A DOMICILIO!

LA SARTÉN POR EL MANGO VERÓNICA CARRILLO CURI DESMIENTEN 10 MITOS SOBRE LOS ALIMENTOS MÁS SALUDABLES En torno a la comida existen “numerosos conocimientos” ampliamente difundidos. Lo cierto es que se debe tener una dieta balanceada para tener un buen rendimiento físico y mental. Lograr un equilibrio implica consumir los tipos y cantidades adecuadas de alimentos y bebidas. Entre los comestibles más benéficos para la salud se encuentran las frutas, las verduras y los cereales. Sin embargo, alrededor de algunos de ellos han surgido mitos. Aquí revelaremos algunas realidades sobre estos alimentos: Las zanahorias mejoran la vista. Hay quienes recomiendan a las personas que tienen problemas de vista consumir zanahorias para mejorarla. Es verdad que esta verdura contiene vitamina A, fundamental para la vista. Sin embargo, no es un alimento que ayude a recuperarla una vez disminuida. Son los niños quienes deben consumir esta y otras verduras ricas en vitamina A para desarrollarse plenamente. Comer demasiados plátanos causa un exceso de potasio. Si bien consumir muchos suplementos ricos en potasio causa problemas, el potasio natural es completamente saludable. A pesar de que los plátanos contienen alrededor de 1,200 miligramos de este elemento, no hay de qué preocuparse. La fruta favorece el desarrollo de células cancerosas en el cuerpo. Este mito es completamente falso. Entre más fruta se consume, más benéfico es para la salud. De hecho, los pacientes que padecen cáncer deben consumir una cantidad elevada de frutas al día. La mantequilla es mejor que la margarina. Cierto. Algunas personas tratan de evitar el consumo de mantequilla porque creen que podrían aumentar sus niveles de colesterol dañino; sin embargo, la margarina es más nociva que la mantequilla, porque contiene más grasas trans. Los plátanos hacen engordar. Hay quienes consideran que la elevada cantidad de azúcar que contiene esta fruta engorda. Lo cierto es que un plátano de tamaño mediano contiene 105 calorías. En cambio, es bueno para la salud porque contiene una buena dosis de fibra, potasio y magnesio. Cocinar las verduras les resta contenido vitamínico. Falso. De hecho, los vegetales cocidos ayudan al cuerpo a absorber mejor los nutrientes. Comer demasiadas frutas causa inconvenientes con los niveles de azúcar en la sangre. Algunas personas creen que el contenido de azúcares naturales de las frutas puede generar problemas de salud. Sin embargo, esto es falso. Se recomienda consumir por lo menos cinco frutas al día. La fruta puede acrecentar problemas de candidiasis. La candidiasis es una infección causada por un hongo. Puede presentarse en la piel, los genitales, el sistema respiratorio o gastrointestinal. Hay quienes consideran que si comen demasiados mangos, plátanos o manzanas obtendrán esta afección. Lo cierto es que estas frutas no provocan este padecimiento. Lo que se recomienda evitar son los jarabes de maíz o maple, la glucosa, la fructosa, la sacarosa y las bebidas alcohólicas. El pan integral es mejor. Cierto. Hay que asegurarse de leer la etiqueta de contenido nutricional para estar completamente seguros de que el producto que se está comprando, es el que contiene más cantidad de fibra. Consumir huevo daña el hígado. Todo lo contrario: muchos médicos les recomiendan comer huevo a las personas con problemas hepáticos. Además, este alimento aporta pocas calorías.


FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO UNIVERSITARIO

[FILU] del 24 de septiembre al 03 de octubre

TEOCELO, VER. + AÑO 3 + NUMERO 065 + WWW.PERIODICOALTAVOZ.BLOGSPOT.COM

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LISTA DE PARTICIPANTES AL CONCURSO DE LA CANCIÓN [*] A REALIZARSE EL DÍA DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE EN LA GALERA DE RADIO TEOCELO

1a. ELIMINATORIA 2a. ELIMINATORIA [Realizada el Sábado11 de Septiembre a las 16:00 Hrs.] 01. LA CANCIÓN DE GUSTAVO TIJÓN Autor: Juan González de Xico, Ver. 02. PELANDO MI ZORRA Autor: Félix Tlaxcalteco García de Monte Blanco; Teocelo, Ver. 03. LA COMIDA CHATARRA Autor: Jaime Enrique Elóx Valdivia de Tlalchi; Ixhuacán de los Reyes, Ver. 04. HAGAMOS CONCIENCIA Autor: Oscar Tepetla de Xico, Ver.

Por: Josimar González La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) se realizará del 24 de septiembre al 03 de octubre del presente año en la Casa del Lago de la Universidad veracruzana en la ciudad de Xalapa. Es su 10ª edición internacional y 17ª nacional, con el lema “FILU Centenarios 2010”, así lo da a conocer Germán Martínez Aceves, Coordinador de Actividades y Difusión de la FILU. Habrá invitados de renombre, conferencias muy interesantes y se darán cita poco más de 500 casas editoriales, además habrá 250 actividades aproximadamente, como presentaciones de libros, conferencias, simposios, talleres, entre otras cosas. Se espera que asistan alrededor de 40 mil personas. Germán Martínez comenta que uno de los principales objetivos de la FILU es acercar a los jóvenes a la lectura; por lo cual se invita a todas las escuelas. Lo que nos interesa es distribuir y fomentar la lectura y que todos tengamos una opción a través de un libro, concluye.

AGRADECEMOS A LAS PERSONAS QUE APOYAN CON LA VENTA DEL PERIÓDICO ALTAVOZ Buscalo con “Doña San” en su miscelánea ubicada en la comunidad de Las Puentes

05. LOS PRODUCTOS NATURALES Autor: Enrique Melchor Molina de Teocelo, Ver. 06. GUAJIRA DE LA COMIDA CHATARRA Autor: Fausto Eduardo García Villa de La Estanzuela; Emiliano Zapata, Ver. 07. A COMER SIN CHATARRA Autor: Vicente Cortés de Xaliscuilo; Cosautlán de Carvajal, Ver. 08. ¿CHATARRAS? ¡NO! Autor: Gamaliel Fernández Ruiz de San Marcos de León; Xico, Ver. 09. COMO NOS LLEGARON LOS PRODUCTOS CHATARRA Autor: José E. Geronimo Domínguez Vázquez de Teocelo, Ver. 10. LUJOSA PARA ENGAÑAR Cándido Molina G. de Tlaltetela; Ixhuacán de los Reyes, Ver. 11. PREVENCIÓN SALUDABLE Autor: Eustoquio A. Melchor Huerta de Las Lomas; Cosautlán de Carvajal, Ver. 12. POBRES DE LOS NIÑOS Autor: Isaías Juárez Mávil de El Haya; Xico, Ver. ____________ [*]La final se realizara el día 19 de Septiembre del año en curso en el marco del festival de 45º Aniversario de la XEYT,previa selección de las 5 mejores canciones de cada eliminatoria.

[A realizarse el Sábado 18 de Septiembre a las 16:00 Hrs.] 01. LA CHATARRA VENENOSA Autor: Porfirio Zavaleta Solís de Estanzuela; Emiliano Zapata, Ver. 02. POR TRAGÓN ESTOY EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Autor: Daniel Bonilla Tepatlán 03. LA RECETA DEL FUTURO Autor: Florentino Bonilla Tepatlán de Limones; Cosautlán, Ver. 04. YA NO VENDAN MAS CHATARRA Autor: María Humberta Melchor Colorado 05. COMIDA ANTICHATARRA Autor: Luis Miguel Sánchez Contreras de Xico, Ver. 06. LA ERA DE LAS LOMBRICES Autor: Mario Torres, Bina Isabel Lara, Julián Torres de Campo Viejo; Coatepec, Ver. 07. LAS COMIDAS CHATARRAS, AL SER HUMANO VAN A EXTERMINAR Autor: Cesar Franciscos Morales Viveros de San Marcos de León; Xico, Ver. 08. EL DIABLITO FRITANGUERO Autor: Melesio García Morales de Limones; Cosautlán de Carvajal, Ver. 09. REFRESCOS Y PAPAS Autor: Amauri y Sebastián Madrigal de Teocelo, Ver. 10. QUE LA SAQUEN DE LA ESCUELA Autor: José Joel Sánchez Olvera de Teocelo, Ver,

Monte Blanco;

11. LAS BOTANAS Autor: Bony Rodríguez 12. DEJA DE COMER CHATARRA Autor: Efrén Trujillo de Xico, Ver. 13. SIN TITULO Autor: Crescencio López García de Tlaltetela, Ver.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.