¡ALTIRO! WWW.ALTIRO.ORG
la revista de cómics
Nº5
“EL DESPERTAR DE KENOS” “SALLY” “144.000” “GUERRA”
CIENCIA FICCIÓN ALTIRO ediciones
came.díaz.joze.áfrica.esteban.valdés.juanpaula.chvbi.
Editor: José Zepeda Cómic: Carlos Moreno (Came) Felipe Díaz Francisco Valdés Equipo Editorial: África Olivares (afurika) Esteban Constanzo (El Observador) Felipe Naranjo (CHVBI) Portada: Came
© ALTIRO 2012 ALTIRO ediciones www.altiro.org contacto@altiro.org Noviembre 2012 ISSN: 0718-9931
Impreso en Video Club JULY www.july.cl Sargento Aldea 446 F: (02) 22692793
ALTIRO nº5 Noviembre 2012
EDITORIAL “EL DESPERTAR DE KENOS” Came “SALLY” Felipe Díaz “144.000” Francisco Valdés “GUERRA” Alumnos de Ilustr. y Cómics I.ALPES
¡ALTIRO! Especial: Ciencia Ficción
EDITORIAL Rayos laser, naves con capacidad para viajar entre las estrellas, máquinas pensantes, razas alienígenas, planetas superpoblados, colonización interestelar; son los primeros elementos que vienen a la mente cuando se saca a relucir el concepto de ciencia ficción. Si bien el género partió en las primeras décadas del pasado siglo, desde mucho antes hubo atisbos de él. A finales del 1800 Julio Verne sorprendió a todos con sus fantásticos y anticipativos relatos, un siglo antes Jonathan Swift, en “Los Viajes de Gulliver”, nos muestra Laputa, una ciudad flotante que albergaba un pueblo versado en la música y las matemáticas, capaz de “bombardear” a sus enemigos con rocas desde su privilegiada ubicación en el cielo. Y si nos remontamos, más aún, en el pasado siempre encontraremos referencias a pueblos avanzados como Atlántida, a individuos y aparatos prodigiosos como Arquímedes y sus espejos. En sus primeros pasos los relatos estaban repletos de científicos y teorías complicadas que reflejaban los avances científicos y técnicos reales de la época, con el pasar de los años los
relatos fueron perdiendo su densidad teórica y ganaron en narrativa, basándose más en especulación que en estudios realistas. La sobrepoblación, guerras nucleares, la caída del ecosistema planetario, crisis políticas, fueron el siguiente y actual paso en el crecimiento de esta criatura llamada ciencia ficción. Hoy en día si nos ponemos a leer los primeros clásicos del género talvez nos parezcan inocentes y hasta poco fantásticos, casi normales, ya que los avances de la tecnología actual han alcanzado y superado a los descritos en esas antiguas páginas. En la actualidad podemos hablar de viajes espaciales, proyecciones holográficas, pequeños aparatos para transmitir imagen y sonido a través del mundo entero, como parte de nuestro día a día, como herramientas comunes de nuestra vida; en esta característica radica la mayor fortaleza del género: La ciencia ficción más que un relato de fantasía ambientado en el futuro, es un intento de especular que nos depara el mañana, un intento por contarle a todos como creemos que nuestro mundo será en diez, veinte o mil años más.
por El Lector Que Escribe
FIN
FIN
“GUERRA” Realizado por alumnos de Ilustr. y Cómics Instituto ALPES
FIN
“LA ROBOLIGA” (OBSERVADOR)
STAFF ¡ALTIRO! Ediciones 2012 África Olivares (AFURIKA): Escritura de cuentos y guiones de cómic. “Me gusta narrar historias en diferentes mundos, camuflando y escapando de mi realidad. Hace algunos años descubrí las historietas como una nueva herramienta para lograrlo” www.afurika.blogspot.com Esteban Constanzo (OBSERVADOR): Dibujante y ahorrativo. Prolífico autor digital de humor. “Novato en revistas, pero con muchomaterial dibujado ^^U”. http://el-observador-monos-pc.blogspot.com/ Carlos Moreno (CAME): Ilustrador artístico, dibujante de storyboard y animador 2D. “No somos dibujantes...sólo somos estructurantes de una falsa realidad” cameilustra7(a)hotmail.com Francisco Valdés: Ingeniero y hábil ilustrador. “Dibujar es respirar, habitar un lugar que de verdad existe, donde somos libres y todo es posible. El cómic es la puerta, identifícate con sus personajes” www.valdesilustraciones.cl José Zepeda (JOZE): Editor. Diseñador gráfico e ilustrador. “Dibujo, por lo menos, desde que tengo memoria. Es de lo mejor que hago en mi vida” www.joze.daportfolio.com
“EDIFICIOS EN PICADA” (CAME)
WWW.ALTIRO.ORG
ยกENCUร NTRANOS EN
C O M O A LT I R O E D I C I O N E S , T E E S P E R A M O S !