DISEÑO DE ILUMINACION DE PISTA, CALLES DE RODAJE, LUCES DE UMBRAL Y DEMAS AYUDAS VISUALES NECESARIOS PARA LA CERTIFICACION OACI DEL AEROPUERTO CAMILO DAZA (CUC) DE CUCUTA
Presentado a: Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
Elaborado por: Álvaro Espitia Ing. Electricista (alvaro_espitia@yahoo.com)
Cúcuta, septiembre de 2014
TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION ................................................................................................................................... 4 OBJETO ................................................................................................................................................ 5 DEFINICIONES ...................................................................................................................................... 6 1
2
ESTADO DE LAS INSTALACIONES ................................................................................................. 7 1.1
Descripción del sistema y de las pistas ............................................................................... 7
1.2
Subestación eléctrica .......................................................................................................... 8
1.3
Torre de control .................................................................................................................. 8
1.4
Luces de borde de pista....................................................................................................... 8
1.5
Luces de calle de rodaje (taxeos) ........................................................................................ 9
1.6
Luces Reil ............................................................................................................................. 9
1.7
Luces de umbral ................................................................................................................ 10
1.8
Luces Papi .......................................................................................................................... 10
1.9
Mangaveletas .................................................................................................................... 10
1.10
Faro giratorio..................................................................................................................... 10
1.11
Letreros verticales ............................................................................................................. 10
1.12
UPS .................................................................................................................................... 11
1.13
Estación meteorológica ..................................................................................................... 11
1.14
RVR .................................................................................................................................... 11
1.15
Localizador ILS ................................................................................................................... 11
DISEÑO DE ILUMINACION DE PISTAS ........................................................................................ 12 2.1
Luces de borde de pista y umbral ..................................................................................... 12
2.1.1
Baliza de borde de pista y umbral seleccionadas ...................................................... 12
2.1.2
Longitud y pérdidas de los circuitos de alimentación. . ¡Error! Marcador no definido.
2.2
Luces de calle de rodaje .................................................................................................... 17
2.2.1
Baliza de rodaje seleccionada ................................................................................... 17
2.2.2
Longitud y pérdidas de los circuitos de alimentación. . ¡Error! Marcador no definido.
2.2.3
Letreros verticales ..................................................................................................... 19
2.2.3.1 2.3
Circuitos de alimentación ...................................................................................... 19
Luces PAPI y Reil ................................................................................................................ 21
2.3.1
Luces PAPI y Reil seleccionadas................................................................................. 21
2.3.2
Longitud y pérdidas de los circuitos de alimentación. .............................................. 21
2.4
Luces de contacto.............................................................................................................. 28
2.4.1
Baliza de zona de toma de contacto seleccionada.................................................... 28
2.4.2
Longitud y pérdidas de los circuitos de alimentación. . ¡Error! Marcador no definido.
2.5
Luces de eje de pista ......................................................................................................... 31
2.5.1
Balizas de eje de pista seleccionadas ........................................................................ 32
2.5.2
Longitud y pérdidas de los circuitos de alimentación. . ¡Error! Marcador no definido.
2.6
Sistema de control ALCMS (Airport Lighting Control & Monitoring System) ................... 35
.............................................................................................................. ¡Error! Marcador no definido. Cuadro 1. Resumen de circuitos........................................................................................................ 56 CANTIDADES DE OBRA ...................................................................................................................... 57 3
ESPECIFICACIONES TECNICAS Y CONSTRUCTIVAS..................................................................... 61
4
ANEXOS ..................................................................................................................................... 62
INTRODUCCION La Aeronáutica Civil como autoridad en materia de aviación y regulación aeroportuaria busca certificar según las normas de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) el Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta (CUC) para mantenerlo dentro de los estándares internacionales y ampliar el flujo de aeronaves con este destino mejorando el rendimiento económico y comercial de la infraestructura instalada. Según el Anexo 14 de la norma OACI y el Reglamento Aeronáutico de Colombia (RAC) en su parte décimo cuarta, se establecen unos criterios de equipamento y ayudas a la navegación aérea como complemento a la infraestructura para la clasificación de los aeropuertos según su clave de referencia y categoría sea visual o de precisión I, II o III. El CUC se encuentra actualmente clasificado como visual y clave de referencia 4C y se implementaran zonas de seguridad en cada una de sus cabeceras para cumplir las indicaciones emanadas de dichas normas. Como efecto de las modificaciones civiles a realizar se deben realizar también reformas a las instalaciones eléctricas existentes y las nuevas requeridas según las normas anteriormente citadas para llevar al CUC a la certificación deseada.
OBJETO Este entregable busca presentar los Diseños referentes a las instalaciones eléctricas necesarias para la ampliación de las pistas y adecuaciones de las calles de rodaje con las modificaciones a los circuitos existentes, así como la construcción del sistema de luces de eje de pista y de zona de toma de contacto.
DEFINICIONES Las definiciones y el vocabulario técnico empleado para la elaboración del diseño se deben consultar en el RAC Parte décimo cuarta capítulo 14.1 “Definiciones”.
1
ESTADO DE LAS INSTALACIONES
1.1 Descripción del sistema y de las pistas El CUC cuenta actualmente con dos pistas, la 16-34 de 2320m y la 02-20 de 1920m, de las cuales la 16-34 cuenta con el mayor volumen de tráfico aéreo; una plataforma de carga y otra comercial. La iluminación de esta infraestructura se compone de lo siguiente: Sistema PAPI Cabecera 16 PAPI Cabecera 34 PAPI Cabecera 20 Mangaveleta Cabecera 20 Mangaveleta Cabecera 34 Mangaveleta Cabecera 02 Mangaveleta Cabecera 16 Luces Reil Cabecera 16 Luces borde de pista 16-34
Descripción 8 luces, 200W halógeno, 6.6A 8 luces, 200W halógeno, 6.6A 8 luces, 200W halógeno, 6.6A 4 luces, 150W, 220V 4 luces, 150W, 6.6A 4 luces, 150W, 6.6A 4 luces, 150W, 220V 2 luces, 1000W, 220V 77 luces, 150W halógeno, 6.6A 58 luces, 150W halógeno, 6.6A
Observación Regulador 4kVA para ambos circuitos. Cuenta con selector de circuitos.
Luces de rodaje (taxeo)
30 luces, 45W halógeno, 6.6A
Regulador 10kVA
Señalización vertical mixta
1x105W, 6.6A,
Regulador 10kVA
Luces borde de pista 20-02
Regulador 10kVA Regulador 10kVA
De igual manera, las radioayudas existentes y la meteorología son: Sistema Estación meteorológica
Ubicación Cabecera 20
Estación meteorológica
Cabecera 16
ILS localizador
Cabecera 34
El plano de las redes existentes se encuentra en el Anexo A1.
Observación Alimentada a 220V desde transformador Alimentada a 220V desde transformador Alimentado por transformador 15kVA 4160/220V
1.2 Subestación eléctrica La subestación está ubicada en el edificio de la terminal actualmente en remodelación bajo responsabilidad de la concesión aeroportuaria. La acometida de alimentación principal tiene un nivel de tensión de 34,5kV, medida por nivel 3, red comercial operada por Centrales eléctricas de Norte de Santander S.A. E.S.P. En esta subestación se encuentran los gabinetes de protecciones para las diferentes acometidas de potencia, reguladores de corriente constante (CCR Constant Current Regulator) y el Plc de control del sistema de iluminación (ALCMS Airport Lighting Control and Monitoring System) conectado a la interface ubicada en la torre de control (TWR) desde donde se emiten los comandos y se reciben las señales de operación del sistema completo en tiempo real. 1.3 Torre de control TWR es donde se encuentra instalada la interfaz del sistema para permitir al controlador de tráfico aéreo (ATC) recibir las señales de pantalla del estado actual de las luces aeronáuticas y tomar decisiones en cuanto al despacho y recepción de aeronaves de forma eficiente y segura según criterios de la Aeronáutica Civil. Esta interfaz está conectada en todo momento con el control del sistema o Plc que conecta o desconecta los respectivos circuitos de alimentación de las luces en pista según lo disponga el ATC.
Reguladores de corriente
1.4 Luces de borde de pista Definidas en el numeral RAC 14.3.5.3.9 las luces de borde consisten básicamente en dos líneas paralelas de luces cuyo emplazamiento es a lo largo de la pista y equidistantes a su eje, que no pueden estar alejadas del borde de la misma más de 3m.
Estado general de las cajas de inspección y los circuitos de pista y rodaje
Actualmente se encuentran instaladas 136 luces de 150W del tipo halógeno. El plano que contiene el sistema de luces de borde de pista se encuentra en el Anexo A1. 1.5 Luces de calle de rodaje (taxeos) Definidas en el numeral RAC 14.3.5.3.17 las luces de borde de calle de rodaje consisten básicamente en dos líneas paralelas de luces cuyo emplazamiento es a lo largo de la calle de rodaje, equidistantes a su eje, que en tramos rectilíneos no debe superar los 60m de distancia de separación una de la siguiente y para tramos curvos deben estar espaciadas a distancias menores de 60m para indicar la curvatura de la calle en cuestión, y deben estar instaladas tan cerca como sea posible del borde físico de la misma o a una distancia inferior a 3m. Actualmente se encuentran instaladas 30 luces de 45W del tipo halógeno. El plano que contiene el sistema de luces de rodaje se encuentra en el anexo A1. 1.6 Luces Reil Definidas en el numeral RAC 14.3.5.3.8 las luces Reil consisten en dos luces de descarga de condensador con intervalos de encendido de dos veces por segundo, instaladas junto al umbral en ambas cabeceras. Actualmente se encuentra instalado un juego de luces Reil en la cabecera 16.
El plano que contiene el sistema de luces Reil se encuentra en el anexo A1.
1.7 Luces de umbral Definidas en el numeral RAC 14.3.5.3.10 las luces de umbral consisten básicamente en una línea de luces perpendiculares al eje de la pista emplazada en el inicio de la pista lo más cercano posible o a una distancia inferior de 3m. Actualmente se encuentran instaladas 32 luces de 150W del tipo halógeno alimentadas de los circuitos de luces de borde de pista. El plano que contiene el sistema de luces de umbral se encuentra en el anexo A1. 1.8 Luces Papi Definidas en el numeral RAC 14.3.5.3.5.23 las luces Papi consisten en un grupo de luces bien sean individuales o en pares que en la medida que el piloto realiza la aproximación a la pista estas cambian de color según la pendiente de aproximación sea correcta o errónea, estas luces se ubican a una distancia de 300m del umbral y su calibración debe realizarse bien sea con equipo óptico especializado en sitio o por medio de un vuelo experimental. Actualmente se encuentran instalados tres sistemas Papi de 4 cajas de 200W del tipo halógeno, uno para la cabecera 16, uno para la cabecera 34 y otro para la cabecera 20, estos sistemas cuentan con un selector de circuitos que permite selectividad bien sea entre una cabecera o la otra según el sentido de la aproximación de la aeronave. El plano que contiene las luces Papi se encuentra en el anexo A1. 1.9 Mangaveletas Definidas en el numeral RAC 14.3.5.1.1 el indicador de dirección del viento o mangaveleta consiste en un cono de tela truncado cuyo movimiento indica la dirección del viento circundante. Para pista de vuelo nocturno se establece que debe ser iluminado de manera tal que permita su visibilidad desde la aeronave que realiza la aproximación. Actualmente se encuentran cuatro mangaveletas instaladas una en cada cabecera e iluminadas por cuatro luces halógenas de 150W. El plano que contiene la localización de las mangaveletas se encuentra en el anexo A1. 1.10 Faro giratorio Definido en el numeral RAC 14.3.5.3.3.3 el faro aeronáutico consiste en una señal luminosa de determinada frecuencia y visible desde todos los ángulos de azimut. Actualmente este faro cuenta con dos bombillos de 400W 220V halógenos alimentado desde el tablero de potencia de la torre de control. Este faro no será objeto de las modificaciones a realizar ya que como se encuentra actualmente está dentro de lo requerido. 1.11 Letreros verticales Definidos en el numeral RAC 14.3.5.4 los letreros ofrecen información a los pilotos de las aeronaves que se desplazan en las áreas de movimiento. Actualmente se encuentran instalados 15 letreros de 105W halógenos alimentados por circuito serie de luces de taxeo a 6.6A.
1.12 UPS Para reducir el tiempo de conmutación según lo establece el numeral RAC 14.3.8.1.4 se debe suplir una segunda fuente de energía instantánea como una UPS mientras el grupo electrógeno da su arranque y la transferencia conmuta de normal a emergencia. Actualmente el sistema cuenta con una ups trifásica de 50kVA que alimenta los circuitos de luces en caso tal de una falla de la red principal hasta que conmuta la transferencia hacia el lado de planta si es que aún no se ha restablecido el servicio primario. 1.13 Estación meteorológica Actualmente el aeropuerto cuenta con dos estaciones meteorológicas, alimentadas por un circuito 220V desde el transformador 4160/220V. Por las obras necesarias este equipo no requiere de intervención. 1.14 RVR Actualmente el RVR se encuentra alimentado de un circuito 220V desde el transformador 4160/220V. Por las obras necesarias este equipo no requiere de intervención. 1.15 Localizador ILS Actualmente esta radio ayuda se encuentra ubicada en la cabecera 34 y alimentada por un transformador de 10kVA 2500/220V. Por las obras necesarias este equipo no requiere de intervención.
Caseta del localizador (Cabecera 34)
2 2.1
2.1.1
DISEÑO DE ILUMINACION DE PISTAS
Luces de borde de pista y umbral
Baliza de borde de pista y umbral seleccionadas
Según se muestra en el plano de luces de borde de pista anexo A2, se consideran para la pista 1634 76 luces del tipo FAA L-862(L) tipo led, blanca bidireccional, alta intensidad, 6.6A y 35VA de consumo, alimentadas por circuitos independientes cada uno con su CCR; adicionalmente en la llave de giro y zonas de seguridad se consideran 42 luces de rodaje, estas luces serán instaladas en el borde de las nuevas zonas de seguridad del tipo FAA L-861T(L) tipo led, azul unidireccional, 6.6A y 20.4VA de consumo, así mismo, de los circuitos de borde se alimentarán las 16 luces de umbral del tipo FAA L-850D(L) tipo led, bidireccional rojo-verde, alta intensidad, 6.6A y 58VA de consumo, 8 por circuito, para un total de 134 luces. Las pérdidas de potencia por efecto Joule en el circuito se calculan así: ݆ܲ = ܫଶ ∗ ܴ ݀= ܴ ݁݀݊
ߩ்° ܵ
ሺΩ/݇݉ሻ
்ߩ ݕ° = ߩଶ° ∗ ൫1 + ߙ ∗ ሺܶ − 20ሻ൯ ሺΩ ∗ ݉݉ଶ /݇݉ሻ ݀ =∝ ݁݀݊0.00393 °ି ܥଵ ݑܥ ܽݎܽ ߩ ݕଶ° =
1 ݉݉ଶ ሺΩ ∗ ሻ 56.8 ݇݉
Considerando una temperatura de operación del conductor de 90°C y una sección mínima para cable calibre 8 awg de 8.3mm² se tiene en el primario: ߩ்° =
1 ∗ ൫1 + 0.00393 ∗ ሺ90 − 20ሻ൯ = 0.022 ሺΩ ∗ ݉݉ଶ /݇݉ሻ 56.8 ݈= ܴ ݃݁ݑ
0.022 = 2.7 ሺΩ/݇݉ሻ 8.3
݆ܲ = 6.6ଶ ∗ 2.7 = 117 ሺܹ/݇݉ሻ
[Ec. 1]
Considerando una temperatura de operación del conductor de 90°C y una sección mínima para cable calibre 12 awg de 2.5mm² se tiene en el secundario: ܴ=
0.022 = 8.8 ሺΩ/݇݉ሻ 2.5
݆ܲ = ݏ6.6ଶ ∗ 8.8 = 383 ሺܹ/݇݉ሻ
[Ec. 2]
La expresión que permite calcular la potencia consumida por un transformador de aislamiento viene dada por:
ܲܿ =
ܲݐ ݊1 ∗ ܲ1 + ݏܲ ∗ ݏܮ = ߟ ߟ
[Ec. 3]
Pc: potencia consumida por el transformador Pt: potencia requerida por el transformador η: rendimiento del transformador, se considera 0.9 n1: número de luces a alimentar P1: potencia nominal de la luz a alimentar Ls: longitud del circuito secundario Ps: pérdida de potencia del circuito secundario, se considera 383W/km De acuerdo a la longitud del circuito se calculara las pérdidas máximas y se sumará a la cantidad de potencia requerida por las luces a instalar en dicho circuito, esta resultante debe ser soportada por el regulador de corriente constante del circuito. Las potencias comerciales de los transformadores de aislamiento son 25, 45, 65, 100, 150, 200, 300 y 500W. Las cargas para los circuitos serán como se define a continuación: •
Circuito de borde 1 (16-34)
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito 1 de borde se tienen 34 luces led de 35VA y 24 luces led de 20.4W cada una, y considerando las 8 luces de umbral de 58VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de borde una longitud del circuito secundario de 10m, para las luces de rodaje instaladas en zonas de seguridad un secundario de 10m y para las luces de umbral un secundario de 33m. La longitud total del circuito primario es de 7000m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de borde Luces zonas de seguridad y llave de giro Luces de umbral
VA 35
Cant 34
Ls (km) 0,01
Pc (W) 43,1
Pnom (W)
45
1
44,1
P*N (W) 1500,9
20,4
26
0,01
26,9
45
1
27,9
726,0
58
8
0,033
78,5
100
2
80,5
643,9
Pp(W/km)
117
Circuito de borde 1 16-34
CCR Recomendado
5kVA
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
2870,8 7 819
Ptot (W) FP Stot (VA)
3689,8 0,9 4099,8
El valor de potencia consumida por el transformador de aislamiento Pc (W) para la luz de borde se calcula así: ܲܿ =
ܲݐ 1 ∗ 35 + 0.01 ∗ 383 = = 43.15 ߟ 0.9
[Ec. 4]
De igual manera con los transformadores de aislamiento de las luces de zona de seguridad y las luces de umbral, resultando los valores indicados en el cuadro anterior. Pnom corresponde a la potencia nominal del transformador de aislamiento recomendada comercialmente. Pconec corresponde a las pérdidas de potencia ocasionadas en los conectores del transformador de aislamiento y la baliza, se considera para potencias de 20W hasta 65W un valor de 1W y potencias a partir de 100W un valor de 2W. P es la suma de Pnom y Pconec en W, y N es la cantidad de luces alimentadas. Pcto es la potencia del circuito consumida por los transformadores y las luces alimentadas, sin considerar lo consumido en el circuito primario. Lp es la longitud del circuito primario en km y Pp son las pérdidas por efecto joule del conductor primario, calculada anteriormente como 117W/km para cable calibre 8awg. Ptot es la suma de Pcto y las pérdidas del circuito primario, es decir, el producto de Lp y Pp. FP es el factor de potencia de la carga, considerado en 0,9. Stot es la potencia aparente total en VA, que es el razón entre Ptot y FP. Así entonces para el circuito 1 de 6.6A con 34 luces de borde, 26 luces en zona de seguridad y 8 luces de umbral se tiene un consumo total de 4099.8VA y un nivel de tensión de: @78 =
4099.8@A = 621.1@ 6.6A
El nivel de tensión para el circuito 1 de luces de borde de pista es del orden de los 621V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV, según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI. •
Circuito de borde 2 (16-34)
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito 2 de borde se tienen 32 luces led de 35VA y 21 luces led de 20.4W cada una, y considerando las 8 luces de umbral de 58VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de borde una longitud del circuito secundario de 10m, para las luces de rodaje instaladas en zonas de seguridad un secundario de 10m y para las luces de umbral un secundario de 33m. La longitud total del circuito primario es de 7000m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de borde Luces zonas de seguridad y llave de giro Luces de umbral
VA 35
Cant 32
Ls (km) 0,01
Pc (W) 43,1
Pnom (W)
45
1
44,1
P*N (W) 1412,6
20,4
24
0,01
26,9
45
1
27,9
670,1
58
8
0,033
78,5
100
2
80,5
643,9
Pp(W/km)
117
Circuito de borde 2 16-34
CCR Recomendado
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
5kVA
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
2726,7 7 819
Ptot (W) FP Stot (VA)
3545,7 0,9 3939,6
Así entonces para el circuito 2 de 6.6A con 32 luces de borde, 24 luces en zona de seguridad y 8 luces de umbral se tiene un consumo total de 3939.6VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
3939.6ܸܣ = 596.9ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 2 de luces de borde de pista es del orden de los 596V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV, según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI. •
Circuito de borde 3 (02-20)
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito 3 de borde se tienen 26 luces led de 35VA y 18 luces led de 20.4W cada una, y considerando las 8 luces de umbral de 58VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de borde una longitud del circuito secundario de 10m, para las luces de rodaje instaladas en zonas de seguridad un secundario de 10m y para las luces de umbral un secundario de 33m. La longitud total del circuito primario es de 5700m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de borde Luces zonas de seguridad y llave de giro Luces de umbral
VA 35
Cant 26
Ls (km) 0,01
Pc (W) 43,1
Pnom (W)
45
1
44,1
P*N (W) 1147,8
20,4
18
0,01
26,9
45
1
27,9
502,6
58
8
0,033
78,5
100
2
80,5
643,9
Pp(W/km)
Circuito de borde 3 02-20
CCR Recomendado
5kVA
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
117
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
2294,3 5,7 666,9
Ptot (W) FP Stot (VA)
2961,2 0,9 3290,2
Así entonces para el circuito 3 de 6.6A con 26 luces de borde, 10 luces en zona de seguridad y 8 luces de umbral se tiene un consumo total de 3290.2VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
3290.2ܸܣ = 498.5ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 3 de luces de borde de pista es del orden de los 498V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV, según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI. •
Circuito de borde 4 (02-20)
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito 4 de borde se tienen 29 luces led de 35VA y 17 luces led de 20.4W cada una, y considerando las 8 luces de umbral de 58VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de borde una longitud del circuito secundario de 10m, para las luces de rodaje instaladas en zonas de seguridad un secundario de 10m y para las luces de umbral un secundario de 33m. La longitud total del circuito primario es de 5700m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de borde Luces zonas de seguridad y llave de giro Luces de umbral
VA 35
Cant 29
Ls (km) 0,01
Pc (W) 43,1
Pnom (W)
45
1
44,1
P*N (W) 1280,2
20,4
17
0,01
26,9
45
1
27,9
474,7
58
8
0,033
78,5
100
2
80,5
643,9
Pp(W/km)
117
Circuito de borde 4 02-20
CCR Recomendado
5kVA
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
2398,8 5,7 666,9
Ptot (W) FP Stot (VA)
3065,7 0,9 3406,3
Así entonces para el circuito 4 de 6.6A con 29 luces de borde, 17 luces en zona de seguridad y 8 luces de umbral se tiene un consumo total de 3406.3VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
3406.3ܸܣ = 516.1ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 4 de luces de borde de pista es del orden de los 516V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV, según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI. En la figura 1 se muestra el modelo de una baliza elevada de borde y empotrada de umbral típicas.
El plano que muestra las luces de borde de pista con sus respectivos circuitos se muestra en el anexo A2.
2.2
Luces de calle de rodaje
2.2.1
Baliza de rodaje seleccionada
Según se muestra en el plano de luces de rodaje anexo A3, se consideran 60 luces para el circuito 1 y 30 luces para el circuito 2. Todas ellas, luces del tipo FAA L-861T(L), tipo led, omnidireccional azul, 6.6A y 20.4VA de consumo. Las pérdidas de potencia en los conductores primarios (8awg) y secundarios (12awg) vienen dadas por las ecuaciones 1 y 2 con valores de 117W/km y 383W/km respectivamente.
Las cargas para los circuitos serán como se define a continuación: •
Circuito de rodaje 1
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito 1 de rodaje se tienen 60 luces led de 20.4VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de rodaje una longitud del circuito secundario de 2m. La longitud total del circuito primario es de 3245m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de rodaje
VA 20,4
Circuito de rodaje 1
Cant 60
Ls (km) 0,002
Pc (W) 23,5
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
45
1
Pp(W/km)
117
4kVA
24,5
P*N (W) 1471,1
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
1471,1 3,3 386,1
Ptot (W) FP Stot (VA)
1857,2 0,9 2063,5
Así entonces para el circuito 1 de 6.6A con 60 luces de rodaje se tiene un consumo total de 2063.5VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
2063.5ܸܣ = 312.6ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 1 de luces de rodaje es del orden de los 312V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
Figura 1. Baliza de borde de pista elevada y baliza empotrada de umbral y formas de instalaciĂłn tĂpicas
Circuito de rodaje 2
•
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito 2 de rodaje se tienen 30 luces led de 20.4VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de rodaje una longitud del circuito secundario de 10m. La longitud total del circuito primario es de 2100m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de rodaje
VA 20,4
Cant 30
Circuito de rodaje 2
Ls (km) 0,01
Pc (W) 26,9
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
45
1
Pp(W/km)
117
2,5kVA
27,9
P*N (W) 837,7
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
837,7 2,1 245,7
Ptot (W) FP Stot (VA)
1083,4 0,9 1203,7
Así entonces para el circuito 2 de 6.6A con 30 luces de rodaje se tiene un consumo total de 1203.7VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
1203.7ܸܣ = 182.4ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 2 de luces de rodaje es del orden de los 182V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI. En la figura 2 se muestra el modelo de una baliza de rodaje típica. El plano que contiene las luces de rodaje con sus respectivos circuitos se muestra en el anexo A3.
2.3
Letreros verticales
2.3.1
Letreros verticales seleccionados
Definidos en el numeral RAC 14.3.5.4, los letreros consisten en señales con instrucciones de carácter obligatorio y/o informativo. El plano que muestra los letreros con sus emplazamientos se encuentra en el anexo A4. Los letreros seleccionados son del tipo Led como el indicado en la figura 3. 2.3.1.1
Circuitos de alimentación
Se definen 52 letreros de uno, dos y tres módulos a lo largo de las pistas y calles de rodaje y con las características indicadas en el siguiente cuadro. La longitud del circuito primario es de 7100m y
se estima en promedio una longitud de 20m para los circuitos secundarios desde la caja de inspección adyacente hasta el letrero.
Descripción Letrero 1 modulo Letrero 2 modulos Letrero 3 modulos
VA 120 240 290
Cant 12 34 6
Ls (km) 0,02 0,02 0,02
Pc (W) 141,8 275,2 330,7
Pnom (W)
200 300 500
Pp(W/km)
Circuito letreros
CCR Recomendado
20kVA
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
2 2 2
117
143,8 277,2 332,7
P*N (W) 1726,1 9424,0 1996,4
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
13146,6 7,1 830,7
Ptot (W) FP Stot (VA)
13977,3 0,9 15530,3
Así entonces para el circuito de letreros de 6.6A con 52 unidades se tiene un consumo total de 15530.3VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
15530.3ܸܣ = 2353.1ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 2 de luces de rodaje es del orden de los 2353V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI. Los letreros a instalar se muestran a continuación:
2.4
2.4.1
Luces PAPI y Reil
Luces PAPI y Reil seleccionadas
En razón al desplazamiento de los umbrales 34, 16 y 20, se prevé instalar en los nuevos emplazamientos juegos de luces PAPI. Se instalaran sistemas de luces PAPI Led de 305W cada una, por cuatro unidades, 1220W para un juego completo por cabecera, alimentadas por circuito serie de 6.6A, 5 pasos de brillo, del tipo FAA L-880. En la figura 4 se muestra un módulo típico de luces Papi y su forma de instalación. Las luces Reil seleccionadas para cada cabecera son del tipo led, alimentadas por un circuito serie de 6.6A, 3 pasos de brillo, del tipo FAA L-849(L) Style E con una potencia de 150VA cada unidad, dos unidades por cabecera. 2.4.2 2.4.2.1
Longitud y pérdidas de los circuitos de alimentación Circuito Papi 1 (16)
Cada unidad de luces Papi tiene una carga total de 120W, se considera una longitud del circuito secundario de 15m, y para el circuito primario una longitud de 3200m. Los valores de pérdidas por efecto Joule en cables primarios y secundarios fueron definidos por las Ec. 1 y 2, así como la potencia consumida por los transformadores de aislamiento por la Ec. 3.
Descripción Papi 1 Papi 2 Papi 3 Papi 4
VA 120 120 120 120
Circuito Papi 1 (16)
Cant 1 1 1 1
Ls (km) 0,015 0,015 0,015 0,015
Pc (W) 139,7 139,7 139,7 139,7
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
200 200 200 200
2 2 2 2
Pp(W/km)
117
2,5kVA
141,7 141,7 141,7 141,7
P*N (W) 141,7 141,7 141,7 141,7
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
566,9 3,2 374,4
Ptot (W) FP Stot (VA)
941,3 0,9 1045,9
Así entonces para el circuito 1 de luces Papi en la cabecera 16 de 6.6A se tiene un consumo total de 1045.9VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
1045.9ܸܣ = 158.5ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 1 de luces Papi es del orden de los 158V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
2.4.2.2
Circuito Reil 1 (16)
Cada unidad de luces Reil tiene una carga total de 150VA, se considera una longitud del circuito secundario de 10m, y para el circuito primario una longitud de 4600m.
Descripción Reil 1 Reil 2
VA 150 150
Cant 1 1
Circuito Reil 1 (16)
Ls (km) 0,015 0,015
Pc (W) 173,1 173,1
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
200 200
2 2
Pp(W/km)
117
2,5kVA
175,1 175,1
P*N (W) 175,1 175,1
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
350,1 3,2 374,4
Ptot (W) FP Stot (VA)
724,5 0,9 805,0
Así entonces para el circuito 1 de luces Reil en la cabecera 16 de 6.6A se tiene un consumo total de 805VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
805ܸܣ = 121.9ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 1 de luces Reil es del orden de los 121.9V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
2.4.2.3
Circuito Papi 2 (34)
Cada unidad de luces Papi tiene una carga total de 120W, se considera una longitud del circuito secundario de 15m, y para el circuito primario una longitud de 1000m.
Descripción Papi 1 Papi 2 Papi 3 Papi 4
VA 120 120 120 120
Cant 1 1 1 1
Circuito Papi 2 (34)
Ls (km) 0,015 0,015 0,015 0,015
Pc (W) 139,7 139,7 139,7 139,7
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
200 200 200 200
2 2 2 2
Pp(W/km)
117
2,5kVA
141,7 141,7 141,7 141,7
P*N (W) 141,7 141,7 141,7 141,7
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
566,9 1 117
Ptot (W) FP Stot (VA)
683,9 0,9 759,9
Así entonces para el circuito 2 de luces Papi en la cabecera 34 de 6.6A se tiene un consumo total de 760VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
760ܸܣ = 115.1ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 2 de luces Papi es del orden de los 115V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
2.4.2.4
Circuito Reil 2 (34)
Cada unidad de luces Reil tiene una carga total de 150VA, se considera una longitud del circuito secundario de 10m, y para el circuito primario una longitud de 2500m.
Descripción Reil 1 Reil 2
VA 150 150
Circuito Reil 2 (34)
Cant 1 1
Ls (km) 0,015 0,015
Pc (W) 173,1 173,1
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
200 200
2 2
Pp(W/km)
117
2,5kVA
175,1 175,1
P*N (W) 175,1 175,1
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
350,1 2,5 292,5
Ptot (W) FP Stot (VA)
642,6 0,9 714,0
Así entonces para el circuito 2 de luces Reil en la cabecera 34 de 6.6A se tiene un consumo total de 714VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
714ܸܣ = 108.2ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 1 de luces Reil es del orden de los 108V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
2.4.2.5
Circuito Papi 3 (20)
Cada unidad de luces Papi tiene una carga total de 120W, se considera una longitud del circuito secundario de 15m, y para el circuito primario una longitud de 1400m.
Descripción Papi 1 Papi 2 Papi 3 Papi 4
VA 120 120 120 120
Cant 1 1 1 1
Ls (km) 0,015 0,015 0,015 0,015
Pc (W) 139,7 139,7 139,7 139,7
Pnom (W)
200 200 200 200
Pp(W/km)
Circuito Papi 3 (20)
CCR Recomendado
2,5kVA
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
2 2 2 2
117
141,7 141,7 141,7 141,7
P*N (W) 141,7 141,7 141,7 141,7
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
566,9 1,4 163,8
Ptot (W) FP Stot (VA)
730,7 0,9 811,9
Así entonces para el circuito 3 de luces Papi en la cabecera 20 de 6.6A se tiene un consumo total de 811.9VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
812ܸܣ = 123ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 3 de luces Papi es del orden de los 123V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
2.4.2.6
Circuito Reil 3 (34)
Cada unidad de luces Reil tiene una carga total de 150VA, se considera una longitud del circuito secundario de 10m, y para el circuito primario una longitud de 2700m.
Descripción Reil 1 Reil 2
VA 150 150
Cant 1 1
Circuito Reil 3 (20)
Ls (km) 0,015 0,015
Pc (W) 173,1 173,1
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
200 200
2 2
Pp(W/km)
117
2,5kVA
175,1 175,1
P*N (W) 175,1 175,1
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
350,1 2,7 315,9
Ptot (W) FP Stot (VA)
666,0 0,9 740,0
Así entonces para el circuito 3 de luces Reil en la cabecera 20 de 6.6A se tiene un consumo total de 740VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
740ܸܣ = 112.1ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 3 de luces Reil es del orden de los 112V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
2.4.2.7
Circuito Reil 4 (02)
Cada unidad de luces Reil tiene una carga total de 150VA, se considera una longitud del circuito secundario de 10m, y para el circuito primario una longitud de 4000m.
Descripción Reil 1 Reil 2
VA 150 150
Cant 1 1
Ls (km) 0,015 0,015
Pc (W) 173,1 173,1
Pnom (W)
200 200
Pp(W/km)
Circuito Reil 4 (02)
CCR Recomendado
2,5kVA
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
2 2
117
175,1 175,1
P*N (W) 175,1 175,1
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
350,1 4 468
Ptot (W) FP Stot (VA)
818,1 0,9 909,0
Así entonces para el circuito 4 de luces Reil en la cabecera 02 de 6.6A se tiene un consumo total de 909VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
909ܸܣ = 137.7ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 4 de luces Reil es del orden de los 137.7V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
2.4.3 2.4.3.1
Reguladores de corriente Pista 16-34
Para la pista 16-34 se prevén dos circuitos para los sistemas Papi y Reil, estos son el 1 y el 2 los cuales serán controlados por un regulador de 2,5kVA con selector de circuitos para ambos sistemas, permitiendo controlar los sistemas según la cabecera a utilizar y a las necesidades del controlador.
2.4.3.2
Pista 02-20
Para la pista 02-20 se prevé un circuito para el sistema Papi, denominado circuito 3, ubicado en la cabecera 20, y dos circuitos para los sistemas Reil, estos son el 3 y 4. El circuito 3 del sistema Papi será controlado por un regulador de 2,5kVA. Los circuitos 3 y 4 del sistema Reil serán controlados por un regulador de 2,5kVA con selector de circuitos. Según estudio realizado anteriormente por Aerocivil se determinó que no es viable instalar un sistema Papi en la cabecera 02, por tal razón no se incluye en el diseño. El plano donde se indican las luces PAPI y Reil se muestra en el anexo A5.
Figura 2. Baliza elevada de rodaje y forma de instalación típica.
Figura 3. Letrero Led y forma de instalación típica.
Figura 4. Modulo PAPI y forma de instalación típica.
Figura 4. Luz Reil Led típica y forma de instalación (cont.)
2.5
2.5.1
Luces de contacto
Baliza de zona de toma de contacto seleccionada
Para las luces de contacto para las pistas 02-20 y 16-34 se instalaran balizas empotradas del tipo FAA L-850B(L), alimentadas por circuito serie de 6.6A, 5 pasos de brillo y 21VA de consumo cada una. Las cargas para los circuitos serán como se define a continuación: •
Circuito de contacto 1 (16)
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito 1 de contacto se tienen 42 luces led de 21VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de contacto una longitud del circuito secundario de 30m. La longitud total del circuito primario es de 4100m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de contacto
VA 21
Cant 42
Ls (km) 0,03
Pc (W) 36,1
Pnom (W)
45
Pp(W/km)
Circuito de contacto 1 (16)
CCR Recomendado
4kVA
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
1
117
37,1
P*N (W) 1558,2
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
1558,2 4,1 479,7
Ptot (W) FP Stot (VA)
2037,9 0,9 2264,3
Así entonces para el circuito 1 de 6.6A con 42 luces de contacto se tiene un consumo total de 2264.3VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
2264.3ܸܣ = 343.1ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 1 de luces de contacto es del orden de los 343V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
•
Circuito de contacto 2 (16)
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito 2 de contacto se tienen 48 luces led de 21VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de contacto una longitud del circuito secundario de 30m. La longitud total del circuito primario es de 4100m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de contacto
VA 21
Cant 48
Ls (km) 0,03
Pc (W) 36,1
Pnom (W)
45
Pp(W/km)
Circuito de contacto 2 (16)
CCR Recomendado
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
1
117
4kVA
37,1
P*N (W) 1780,8
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
1780,8 4,1 479,7
Ptot (W) FP Stot (VA)
2260,5 0,9 2511,7
Así entonces para el circuito 2 de 6.6A con 48 luces de contacto se tiene un consumo total de 2511.7VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
2511.7ܸܣ = 380ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 2 de luces de contacto es del orden de los 380V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI. •
Circuito de contacto 3 (20)
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito 3 de contacto se tienen 48 luces led de 21VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de contacto una longitud del circuito secundario de 40m. La longitud total del circuito primario es de 3400m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de contacto
VA 21
Cant 48
Ls (km) 0,04
Pc (W) 40,4
Pnom (W)
45
Pp(W/km)
Circuito de contacto 3 (20)
CCR Recomendado
4kVA
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
1
117
41,4
P*N (W) 1985,1
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
1985,1 3,7 432,9
Ptot (W) FP Stot (VA)
2418,0 0,9 2686,6
Así entonces para el circuito 3 de 6.6A con 48 luces de contacto se tiene un consumo total de 2686.6VA y un nivel de tensión de:
ܸܿ= ݐ
2686.6ܸܣ = 407.1ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 3 de luces de contacto es del orden de los 401V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI. •
Circuito de contacto 4 (20)
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito 3 de contacto se tienen 42 luces led de 21VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de contacto una longitud del circuito secundario de 40m. La longitud total del circuito primario es de 3400m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de contacto
VA 21
Cant 42
Circuito de contacto 4 (20)
Ls (km) 0,04
Pc (W) 40,4
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
45
1
Pp(W/km)
117
4kVA
41,4
P*N (W) 1736,9
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
1736,9 3,7 432,9
Ptot (W) FP Stot (VA)
2169,8 0,9 2410,9
Así entonces para el circuito 4 de 6.6A con 42 luces de contacto se tiene un consumo total de 2410.9VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
2410.9ܸܣ = 365.3ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito 4 de luces de contacto es del orden de los 365V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI. El plano que contiene las luces de contacto se muestra en el anexo A6. En la figura 6 se muestra una baliza de contacto típica.
2.6
Luces de eje de pista
2.6.1
Balizas de eje de pista seleccionadas
La baliza seleccionada para el eje de la pista es del tipo led, 6.6A, 40VA, bidireccional del tipo FAA AC 150/5435-46D L-850A(L) filtro claro/claro como la que se muestra en la figura 6. El aeropuerto tiene dos pistas por tanto son dos sistemas de luces de eje conformados cada uno por dos circuitos. Las cargas para los circuitos serán como se describen a continuación:
•
Circuito de eje 1 pista 16-34
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito de eje 1 de la pista 16-34 se tienen 37 luces led de 40VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de eje una longitud del circuito secundario de 70m. La longitud total del circuito primario es de 5100m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de eje
VA 40
Cant 37
Ls (km) 0,07
Pc (W) 74,2
Pnom (W)
100
Pp(W/km)
Circuito de eje 1 (16-34)
CCR Recomendado
5kVA
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
2
117
76,2
P*N (W) 2820,6
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
2820,6 5,1 596,7
Ptot (W) FP Stot (VA)
3417,3 0,9 3797,0
Así entonces para el circuito de eje 1 de 6.6A, con 37 luces se tiene un consumo total de 3797VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
3797ܸܣ = 575.3ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito de eje 1 es del orden de los 575V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
•
Circuito de eje 2 pista 16-34
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito de eje 2 de la pista 16-34 se tienen 37 luces led de 40VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de eje una longitud del circuito secundario de 70m. La longitud total del circuito primario es de 5100m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de eje
VA 40
Cant 37
Ls (km) 0,07
Circuito de eje 2 (16-34)
Pc (W) 74,2
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
100
2
Pp(W/km)
117
5kVA
76,2
P*N (W) 2820,6
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
2820,6 5,1 596,7
Ptot (W) FP Stot (VA)
3417,3 0,9 3797,0
Así entonces para el circuito de eje 2 de 6.6A, con 37 luces se tiene un consumo total de 3797VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
3797ܸܣ = 575.3ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito de eje 2 es del orden de los 575V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
•
Circuito de eje 3 pista 02-20
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito de eje 3 de la pista 02-20 se tienen 32 luces led de 40VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de eje una longitud del circuito secundario de 70m. La longitud total del circuito primario es de 4300m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de eje
VA 40
Cant 32
Circuito de eje 3 (20-02)
Ls (km) 0,07
Pc (W) 74,2
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
100
2
Pp(W/km)
117
5kVA
76,2
P*N (W) 2439,5
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
2439,5 4,3 503,1
Ptot (W) FP Stot (VA)
2942,6 0,9 3269,5
Así entonces para el circuito de eje 3 de 6.6A, con 32 luces se tiene un consumo total de 3269.5VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
3269.5ܸܣ = 495.3ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito de eje 3 es del orden de los 495V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
•
Circuito de eje 4 pista 02-20
Tomando ahora las cargas de las luces en el circuito de eje 4 de la pista 02-20 se tienen 32 luces led de 40VA cada una, se hacen las siguientes apreciaciones: Se considera para las luces de eje una longitud del circuito secundario de 70m. La longitud total del circuito primario es de 4300m y produce unas pérdidas de 117W/km en cable calibre 8awg.
Descripción Luces de eje
VA 40
Cant 32
Circuito de eje 4 (20-02)
Ls (km) 0,07
Pc (W) 74,2
CCR Recomendado
Pnom (W)
Pconec (W) Pc+Pconec (W)
100
2
Pp(W/km)
117
5kVA
76,2
P*N (W) 2439,5
Pcto (W) Lp (km) Lp*Pp (W)
2439,5 4,3 503,1
Ptot (W) FP Stot (VA)
2942,6 0,9 3269,5
Así entonces para el circuito de eje 4 de 6.6A, con 32 luces se tiene un consumo total de 3269.5VA y un nivel de tensión de: ܸܿ= ݐ
2369.5ܸܣ = 495.4ܸ 6.6ܣ
El nivel de tensión para el circuito de eje 4 es del orden de los 495.4V, el cable a utilizar para este circuito primario es Cable de cobre aislado #8 awg en XLP 5kV según las indicaciones de las normas FAA AC 150/5345-7E (L-824 Type B) y lo indicado en el manual de diseño de aeródromos Parte 5 sistemas eléctricos de la OACI.
El plano con las luces de eje de pista se muestra en el anexo A7. En el cuadro 1 se muestra un resumen de los sistemas y circuitos a instalar. Para la alimentación continua de los sistemas de iluminación y control se dispondrá de dos UPS Trifásicas de 60kVA, conectadas al barraje normal con interruptor de 3x300A y acometida trifásica en doble circuito de cable de cobre Thhn 4/0 tanto las fases como el neutro, esto para el circuito normal de entrada y el circuito regulado de salida al tablero regulado donde se instalarán las protecciones de los reguladores de corriente CCR’s, según el diagrama unifilar A8.
Figura 6. Luz de eje de pista empotrada y forma de instalación típica. Luz de contacto
2.7
Sistema de control ALCMS (Airport Lighting Control & Monitoring System)
Todos los sistemas de iluminación aeronáutica deben controlarse y monitorearse permanentemente desde la TWR para la gestión de la infraestructura por parte de los controladores aéreos. EL sistema modelo propuesto consta de un PLC con 150 salidas digitales y 90 entradas digitales ubicado en la subestación enlazado con fibra óptica con un PC en la TWR que a través de una pantalla touchscreen (Interfaz) muestra la información actual del sistema y recibe las órdenes impartidas por los controladores para ser enviado al PLC. La arquitectura de control debe ser redundante Hot - Stand by, es decir que habrá dos PLC, uno primario y otro en espera para operar en caso de alguna falla del primero. De igual manera en la subestación se instalara un PC que muestre también el estado actual del sistema para monitorearlo por razones de mantenimiento. El siguiente esquema ilustra la arquitectura básica del sistema Hot Stand by, mediante la cual dos computadores (uno en la torre de control y otro en el cuarto técnico o subestación de la Aerocivil) se comunican, controlan y monitorean los dos PLC, los cuales a su vez controlan los módulos de entrada y salida I/O.
Los circuitos o dispositivos a controlar por el sistema son:
• • • •
Luces de borde de pista 02-20: dos circuitos Luces de borde de pista 16-34: dos circuitos Luces de rodaje: dos circuitos Letreros verticales: un circuito
• • • • • • • • • • • • •
2.8
Luces sistema de aproximación ALS: dos circuitos Luces PAPI 20: un circuito Luces PAPI 16-34: dos circuitos con selector de cabecera Luces REIL 02-20: dos circuitos con selector de cabecera Luces REIL 16-34: dos circuitos con selector de cabecera Luces de eje de pista 02-20: dos circuitos Luces de eje de pista 16-34: dos circuitos Luces de contacto 02-20: dos circuitos Luces de contacto 16-34: dos circuitos Faro giratorio Iluminación de plataforma Iluminación de mangaveletas Monitoreo de red comercial, UPS y sistema de emergencia en la fuente de alimentación
Tablero de distribución de baja tensión para alimentación de UPS
De los equipos a desinstalar se obtendrá espacio en la subestación existente de tal manera que permita la instalación de una nueva acometida para el tablero que alimentara los sistemas nuevos. Para lograr una mayor selectividad en caso de falla se propone instalar dos UPS de 60kVA cada una con los circuitos indicados en el diagrama unifilar anexo A8, allí se indican un tablero de distribución normal que toma la energía proveniente del barraje existente y de este se alimentan las dos UPS mediante interruptor de 150A cada una, constituyéndose dos tableros regulados uno por cada UPS de los cuales se alimentaran las cargas de manera selectiva, por ejemplo, de la UPS A se alimentara el circuito de borde 1 y 3 y de la UPS B se alimentaran los circuitos 2 y 4.
2.9
Data sheets
A continuación se relacionan solo a manera de ejemplo algunos productos correspondientes a lo requerido en cuanto balizas se refiere, no implica que sean la marca a suministrar.
Baliza de borde elevada Led
Baliza de borde elevada Led (cont.)
Baliza de rodaje Led
Baliza de eje de pista Led
Baliza de eje de pista Led (cont.)
Baliza de umbral empotrada Led
Baliza de zona de toma de contacto Led
Sistema Reil Led
Sistema Papi Led
Letrero vertical Led
Regulador de corriente constante
Transformador de aislamiento
Conectores primarios
Conectores secundarios
Base poco profunda
Base profunda
Sistema de control y monitoreo de iluminaciรณn
Sistema de control y monitoreo de iluminaciรณn (cont.)
Cuadro 1. Resumen de circuitos
Circuito
Luces de borde Luces de rodaje FAA L861T(L) y de vi raje FAA L-861(L) Cantidad VA Cantidad VA 34 26 32 24 35 20,4 26 18 29 17 60 20,4 30
Nota: Para el sistema ALS se utilizarรก el circuito y el regulador existente.
Luces de borde y umbral
Circuito 1 (16-34) Circuito 2 (16-34) Circuito 3 (02-20) Circuito 4 (02-20) Circuito 1 Luces de rodaje Circuito 2 Letreros Circuito 1 Circuito 1 (16) PAPI Circuito 2 (34) Circuito 3 (20) Circuito 1 (16) Circuito 2 (34) REIL Circuito 3 (20) Circuito 4 (02) Circuito 1 (16) Circuito 2 (16) Luces de contacto Circuito 3 (20) Circuito 4 (20) Circuito 1 (16-34) Circuito 2 (16-34) Luces de eje Circuito 3 (02-20) Circuito 4 (02-20)
Sistema
12
120
34
240
6
290 4 4 4 120
Letrero 1 Letrero 2 Letrero 3 Luces umbral FAA PAPI modulo modulos modulos L-850D(L) Cantidad VA Cantidad VA Cantidad VA Cantidad VA Cantidad VA 8 8 58 8 8
2 2 2 2
150
42 48 48 42
21 37 37 32 32
40
Eje FAA LContacto FAA L850B (L) 850A(L) Cantidad VA Cantidad VA Cantidad VA REIL
2870,8 2726,7 2294,3 3065,7 1471,1 837,7 13146,6 566,9 566,9 566,9 350,1 350,1 350,1 350,1 1558,2 1780,8 1985,1 1736,9 2820,6 2820,6 2439,5 2439,5
Carga (W)
819 819 666,9 666,9 386,1 245,7 830,7 374,4 117,0 163,8 374,4 292,5 315,9 468 479,7 479,7 432,9 432,9 596,7 596,7 503,1 503,1
Perdidas (W)
4099,8 3939,6 3290,2 3406,3 2063,5 1203,7 15530,3 1045,9 759,9 811,9 805 714 740 909 2264,3 2511,7 2686,6 2410,9 3797,0 3797,0 3269,5 3269,5
Stot (VA) fp 0.9
5 5 5 5 4 2,5 20 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 4 4 4 4 5 5 5 5
CCR (kVA)
CANTIDADES DE OBRA Ítem
1,01
1,02 1,03 1,04
1,05
1,06
1,07 1,08 1,09
1,10
1,11 1,12
Descripcion Luces de taxeo o calle de rodaje Lampara completa de taxeo o calle de rodaje elevada. FAA L-861 T tipo led, incluye transformador de aislamiento para el tipo de lampara ofertado, filtro azul omnidireccional, conectores primarios y secundarios FAA L823, base estabilizadora de concreto, tubo acodado y accesorios en material resistente a la corrosión. Cable Cu XLP 5kV #8 Cable Cu desnudo #8, incluye soldaduras y accesorios Electrodo vertical de puesta a tierra, incluye varilla cooperweld 5/8"x2.4m, soldaduras, mejorador artificial del tipo hidrosolta o similar, accesorios. Caja de inspección 120x120cm h:90cm, según plano ACE-01, marco en angulo 2 1/2"x2 1/2"x3/16", 2 tapas medias en platina de 2 1/2"x3/16" manija para maniobra, parrilla en hierro 1/2". Incluye excavacion, perfilada y relleno alrededor. Caja de inspección 150x150cm h:100cm, según plano ACE-01, marco en angulo 2 1/2"x2 1/2"x3/16", 2 tapas medias en platina de 2 1/2"x3/16" manija para maniobra, parrilla en hierro 1/2" . Incluye excavación, perfilada y relleno alrededor. Regulador de corriente constante 5kVA, FAA L-829 ferrorresonante, 6,6A, 3 etapas de brillo, circuitos de proteccion y desconexion cut out. Ducto pvc 2" subterraneo, incluye cinta de señalización y cama de arena, no incluye excavación ni relleno Excavación de ancho 60cm x profundo 70cm para alojar ductos pvc 2", incluye perfilada y relleno con material seleccionado de la misma excavación, en terreno normal sin conglomerado Caja de inspección 60x60cm h:80cm, según plano ACE-01, marco en angulo 2 1/2"x2 1/2"x3/16", tapa en platina de 2 1/2"x3/16" manija para maniobra, parrilla en hierro 1/2" . Incluye excavación, perfilada y relleno alrededor. Base profunda FAA L-868B, diametro 12" profundidad de 60cm, empotrada en pista con tapa hermetica como caja de paso Curce de pista en pavimento flexible ancho 1m, profundidad 50cm. Incluye corte y reposición de pavimento y materiales agregados en la zona afectada.
Corte y reposicion de pavimento flexible en plataforma ancho 1,13 30cm, profundidad 40cm, incluye reposición completa y materiales agregados para la zona afectada. (Circuito de rodaje en platafoma)
Und
Cant
Und
90
m m
Vlr Unitario
Vlr Parcial
$ 2.172.203
$ 195.498.300
5500 4895
$ 14.437 $ 7.965
$ 79.401.429 $ 38.986.737
Und
23
$ 670.134
$ 15.413.080
Und
2
$ 808.303
$ 1.616.606
Und
11
$ 1.160.148
$ 12.761.629
Und
2
$ 49.578.800
$ 99.157.600
m
5642
$ 13.955
$ 78.734.110
m
5642
$ 16.678
$ 94.099.533
Und
63
$ 359.632
$ 22.656.806
Und
18
$ 1.222.085
$ 21.997.536
m
383
$ 144.114
$ 55.195.771
m
240
$ 72.057
$ 17.293.714
m m
15466 7733
$ 14.437 $ 7.945
$ 223.276.817 $ 61.435.623
Und
2
$ 68.278.800
$ 136.557.600
Jg
1
$ 43.065.979
$ 43.065.979
Jg
1
$ 43.065.979
$ 43.065.979
Jg
1
$ 43.065.979
$ 43.065.979
Jg
1
$ 43.065.979
$ 43.065.979
m
7733
$ 13.517
$ 104.530.054
0 Luces papi Cable Cu XLP 5kV #8 Cable Cu desnudo #8, incluye soldaduras y accesorios Regulador de corriente constante 4kVA, FAA L-829, 6,6A, 3 etapas de brillo, selector de circuitos, circuitos de proteccion y desconexion cut out. Sistema papi FAA L-880 monocanal, 6.6A, cuatro cajas, completo. Cabecera 20 Sistema papi FAA L-880 monocanal, 6.6A, cuatro cajas, completo. Cabecera 02 Sistema papi FAA L-880 monocanal, 6.6A, cuatro cajas, completo. Cabecera 34 Sistema papi FAA L-880 monocanal, 6.6A, cuatro cajas, completo. Cabecera 16 Ducto pvc 2" subterraneo, incluye cinta de señalización y cama de arena, no incluye excavación ni relleno Excavación de ancho 60cm x profundo 70cm para alojar ductos pvc 2", incluye perfilada y relleno con material seleccionado de la misma excavación, en terreno normal sin conglomerado Caja de inspección 40x40cm h:60cm Base de concreto 30x5x0.2m, dilatacion cada 3m.
m
120
$ 16.678
$ 2.001.408
Und Und
16 4
$ 275.536 $ 12.410.516
$ 4.408.573 $ 49.642.065
1,25 Desmonte de sistema Papi existente, incluye demolición de la base
Gb
3
$ 1.377.600
$ 4.132.800
1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 1,19 1,20 1,21 1,22 1,23 1,24
1,26 1,27 1,28 1,29 1,30 1,31
0 Luces reil Luces reil (Cab. 20), FAA L-849E(L) AC 150/5345-51, 3 pasos de brillo, Led, 6,6A, completas Luces reil (Cab. 02), FAA L-849E(L) AC 150/5345-51, 3 pasos de brillo, Led, 6,6A, completas Luces reil (Cab. 16), FAA L-849E(L) AC 150/5345-51, 3 pasos de brillo, Led, 6,6A, completas Luces reil (Cab. 34), FAA L-849E(L) AC 150/5345-51, 3 pasos de brillo, Led, 6,6A, completas Base de concreto 1x1x0.2m Desmonte de sistema Reil existente por cabecera, incluye demolición de la base.
$0 $0 Jg
1
$ 77.583.740
$ 77.583.740
Jg
1
$ 77.583.740
$ 77.583.740
Jg
1
$ 77.583.740
$ 77.583.740
Jg
1
$ 77.311.420
$ 77.311.420
Und
8
$ 1.122.888
$ 8.983.104
Gb
4
$ 437.640
$ 1.750.560
Luces de borde de pista y umbral Luz de borde elevada FAA L-861(L), omnidireccional, blanca, tipo led, base de estabilidad, tubo acodado, transformador de 1,32 aislamiento, conectores, cableado secundario, tubería pvc y demas accesorios. Luz de taxeo elevada FAA L-861 T tipo led instalada en zonas de seguridad, incluye transformador de aislamiento para el tipo de 1,33 lampara ofertado, filtro azul unidireccional, conectores primarios y secundarios FAA L823, base estabilizadora de concreto, tubo acodado, cableado secundario, tubería pvc y demas accesorios.
Und
118
$ 2.875.583
$ 339.318.833
Und
30
$ 2.275.583
$ 68.267.500
Luz de taxeo elevada FAA L-861 T tipo led instalada en llave de giro cabecera 16, incluye transformador de aislamiento para el tipo 1,34 de lampara ofertado, filtro azul unidireccional, conectores primarios y secundarios FAA L823, base estabilizadora de concreto, tubo acodado, cableado secundario, tubería pvc y demas accesorios.
Und
26
$ 2.275.583
$ 59.165.167
Luz de borde empotrada FAA L-850A(L), bidireccional blanca, tipo 1,35 led, base poco profunda, transfomador de aislamiento, conectores, cableado secundario, tubería pvc y demas accesorios.
Und
4
$ 5.000.970
$ 20.003.880
m
243
$ 36.740
$ 8.927.820
m
243
$ 17.151
$ 4.167.759
m
25099
$ 13.517
$ 339.273.223
m
12641
$ 13.030
$ 164.712.230
Und
173
$ 359.632
$ 62.216.308
Und
6
$ 808.303
$ 4.849.818
m m
25375 25099
$ 14.437 $ 7.945
$ 366.329.318 $ 199.401.616
Und
80
$ 670.134
$ 53.610.714
Und
32
$ 6.262.000
$ 200.384.000
m
552
$ 7.393
$ 4.080.797
m
60
$ 8.339
$ 500.352
Und
4
$ 49.615.467
$ 198.461.867
m
562
$ 43.886
$ 24.663.782
m
8026
$ 29.765
$ 238.896.534
m
3208
$ 19.175
$ 61.513.079
Und
90
$ 4.660.803
$ 419.472.300
m m
15600 13820
$ 14.437 $ 7.945
$ 225.211.325 $ 109.794.427
m
13820
$ 13.517
$ 186.810.468
m
2700
$ 36.740
$ 99.198.000
m
2700
$ 17.151
$ 46.308.436
Und
180
$ 215.773
$ 38.839.200
m
1260
$ 7.393
$ 9.314.864
m
420
$ 8.339
$ 3.502.464
Und
4
$ 44.778.800
$ 179.115.200
Roza en pavimento flexible para alojar circuitos secundarios ancho 1,36 1cm, profundidad 4cm, incluye sellado y resane. (Para balizas empotradas de umbral y de borde) Circuito secundario para baliza empotrada revestido en manguera pvc diametro 1cm, dos conductores de cobre siliconados calibre 1,37 12 awg hasta 200°C, embebido en roza de pavimento. (Para balizas empotradas de umbral y e borde) Ducto pvc 2" subterraneo, incluye cinta de señalización y cama de 1,38 arena, no incluye excavación ni relleno Excavación de ancho 40cm x profundo 60cm para alojar ductos 1,39 pvc 2", incluye perfilada y relleno con material seleccionado de la misma excavación, en terreno normal sin conglomerado Caja de inspección 60x60cm h:80cm, según plano ACE-01, marco 1,40 en angulo 2 1/2"x2 1/2"x3/16", tapa en platina de 2 1/2"x3/16" manija para maniobra, parrilla en hierro 1/2" . Caja de inspección 120x120cm h:90cm, según plano ACE-01, marco en angulo 2 1/2"x2 1/2"x3/16", 2 tapas medias en platina de 1,41 2 1/2"x3/16" manija para maniobra, parrilla en hierro 1/2". Incluye excavacion, perfilada y relleno alrededor. 1,42 Cable Cu XLP 5kV #8 1,43 Cable Cu desnudo #8, incluye soldaduras y accesorios Electrodo vertical de puesta a tierra, incluye varilla cooperweld 1,44 5/8"x2.4m, soldaduras, mejorador artificial del tipo hidrosolta o similar, accesorios. Luz de umbral empotrada FAA L-850D(L), filtro bidireccional verde 1,45 y rojo, tipo led, base poco profunda, transformador de aislamiento, conectores, cableado secundario, tubería pvc y demas accesorios. Ducto pvc 3/4" subterraneo, incluye cinta de señalizacion y cama 1,46 de arena para alojar cableado secundario de luces de umbral, no incluye excavación ni relleno Excavación de ancho 30cm x profundo 30cm para alojar ductos 1,47 pvc 3/4", incluye perfilada y relleno con material seleccionado de la misma excavación, en terreno normal sin conglomerado Regulador de corriente constante 5kVA, FAA L-829 1,48 ferrorresonante, 6,6A, 3 etapas de brillo, circuitos de proteccion y desconexion cut out. 0 Ducterías de reserva Banco de 6 ductos pvc 2" subterraneo, incluye cinta de 1,49 señalización y cama de arena, no incluye excavación ni relleno Banco de 4 ductos pvc 2" subterraneo, incluye cinta de 1,50 señalización y cama de arena, no incluye excavación ni relleno Banco de 2 ductos pvc 2" subterraneo, incluye cinta de 1,51 señalización y cama de arena, no incluye excavación ni relleno 0 Luces de contacto Baliza de zona de toma de contacto empotrada (TDZ) FAA L1,52 850B(L) tipo led, 6.6A, blanca unidireccional. Incluye conectores, transformador de aislamiento, base poco profunda y accesorios. 1,53 Cable Cu XLP 5kV #8 1,54 Cable Cu desnudo #8, incluye soldaduras y accesorios Ducto pvc 2" subterraneo, incluye cinta de señalización y cama de 1,55 arena, no incluye excavación ni relleno Roza en pavimento flexible para alojar circuitos secundarios ancho 1,56 1cm, profundidad 4cm, incluye sellado y resane. (Para balizas empotradas de contacto) Circuito secundario para baliza empotrada revestido en manguera pvc diametro 1cm, dos conductores de cobre siliconados calibre 1,57 12 awg hasta 200°C, embebido en roza de pavimento. (Para balizas empotradas de contacto) 1,58 Nucleo perforado en pavimento diametro 13" Ducto pvc 3/4" subterraneo, incluye cinta de señalizacion y cama 1,59 de arena para alojar cableado secundario de luces de umbral, no incluye excavación ni relleno Excavación de ancho 30cm x profundo 30cm para alojar ductos 1,60 pvc 3/4", incluye perfilada y relleno con material seleccionado de la misma excavación, en terreno normal sin conglomerado Regulador de corriente constante 4kVA, FAA L-829, 6,6A, 3 etapas 1,61 de brillo, circuitos de proteccion y desconexion cut out.
Valor del proyecto $10.951.818COP AIU e IVA incluido.
3
ESPECIFICACIONES TECNICAS Y CONSTRUCTIVAS
4
ANEXOS
A1 Plano de redes existentes A2 Luces de borde, umbral y luces de borde para las zonas de seguridad A3 Luces de rodaje A4 Letreros A5 Papi y Reil A6 Luces de contacto A7 Luces de eje A8 Diagrama unifilar