SUMARIO
REVISTA BALOMPIÉ – STAFF TÉCNICO
Pág. 4 y 5 – Crónica del derbi Pág. 6 y 7 – La previa de la jornada Pág. 8 – Nos visita: FC Barcelona Pág. 9– Balance histórico del enfrentamiento Pág. 10 – Apuntes históricos: Saro Pág. 12 y 13 – Entrevista: Ángel Cuéllar Pág. 14 y 15 – Fotogalería: Betismatón Pág. 16 – Afición: Béticos del Universo Pág. 18 – Soy bétic@: Eva González Pág. 19 – Marketing RBB Pág. 21 – Breves béticos Pág. 22 y 23 – La cantera del Betis Pág. 24 – Humor: Cástulo y Avelino Pág. 25 – Estadísticas Balompié
Dirección
La Revista Balompié no se hace responsable de los artículos firmados por sus colaboradores. Se prohíbe la reproducción, publicación y/o edición en cualquier soporte técnico de parte o la totalidad del contenido de esta publicación sin el permiso oportuno de la misma.
facebook.com/RevistaBalompie Twitter: @revistabalompie Tuenti: Revista Balompie
Álvaro Enríquez Amador Juan C. Ramos Picchi
Redacción
Reyes Bellver Antonio Araujo Antonio Roales Manuel Mtnez. Ollero Alberto Casado Ochoa Antonio Gordo F. Ruiz Juan Salas Rubio
Colaboran
Gabinete de Comunicación del Real Betis Balompié S.A.D. Departamento de Marketing del RBB
Imprime
Gandulfo Impresores Depósito Legal: SE-2558-2011
Edición y publicidad
Rafael Medina
Ameisin 3.0 C/Cerrajería 14-16, Ático 41004 – Sevilla Móvil: 670 32 67 76 alvaroenriquez@ameisin.com
Fotografías
Contacto
Comisión de historia del RBB
ABC de Sevilla Miguel Ángel Parejo Juanjo Vázquez
Diseño y maquetación
redaccion@revistabalompie.com
Página web
www.revistabalompie.com
Nieves Ortiz Fdez.
Tirada: 15.000 ejemplares
Distribución
Distribución: Gratuita.
Francisco Javier Márquez Manuel Riestra Rogelio Santos Luis Amador
Prohibida su venta.
La Revista BALOMPIÉ se reparte cada día de partido en el Benito Villamaría 45 minutos antes del comienzo del mismo. Habrá 7 puestos fijos de reparto: (1) PUERTA DE CRISTALES (2) PUERTA DEL PARKING (3) MONUMENTO A LA AFICIÓN (4) ESCALERA DE ACCESO A VOLADIZO JUNTO A GOL SUR (5) ESQUINA DE GOL SUR CON FONDO (6) BAR CÁSTULO (Padre García Tejero, nº 13) (7) ESQUINA DE BETISWEB (Esq. Doctor Fleming con c/Tajo)
04
crónica del DERBI
FOTOGALERÍA DEL SEVILLA-BETIS
www.revistabalompie.com
crónica del DERBI
DOS DE MAYO Por Juan Salas Rubio De repente, rodó por la alfombra. Sí, a pesar de su edad, de sus casi 70 años de vida, y, por tanto, sus casi 70 años de bético. Y mira que su disco duro guardaba con toda fidelidad casi todo tipo de triunfos en el feudo más ajeno de cuantos pueda recordar su memoria... Recuerdos de aquel domingo del 58 cuando, de la mano de su padre, conoció la rivalidad en primera persona en la misma tarde donde se cerraron más de tres lustros de penurias, chafando una nueva inauguración en la zona más alejada de su cariño de todas cuantas componen la ciudad. De aquellas otras que, juventud mediante, y años más tarde con su hijo en la misma cuadrilla, volvían a evidenciar que el Betis sería mil veces alanceado, pero nunca, jamás, muerto y mucho menos a manos de quien tanto empeño había gastado en competir en pos de ser más y mejor, cuando en realidad contra el Betis solo puede competir el Betis mismo. Y vinieron más, especialmente una noche de frío a las puertas de la navidad, con un taumaturgo bigotudo al mando, para abrir la brecha más grande a favor de los de verde y blanco, pica en Flandes acaso, terceto de goles inolvidables para todas las generaciones de béticos que allí concurrieron. Pero poco a poco la oscuridad se fue echando sobre el ánimo y llegaron largos años donde nada o menos que nada consiguió sacarse en claro cada vez que tocaba vestir la camiseta de los elegidos en combinación con ese pantalón negro que, sin duda, es al fútbol patrio lo que el mejor chaqué de Jermyn Street pueda resulta a la etiqueta. Otra larga travesía del desierto, otra más. Así fueron pasando las páginas del libro de la rivalidad, con resultados casi siempre nada cariñosos, con muchos empates a poco e incluso una victoria que acabó por recordar como un canto de cisne, preludio de otra muerte más en su verdiblanco existir. Pero había que seguir luchando por el Betis que conoció, ese que quería legar a los que, con su mismo nombre, con su mismo apellido, habrían de perpetuar su estirpe en la nómina eterna de la infantería bética. Así fue pasando la vida, a sabiendas que más pronto que tarde llegaría otro blasón con el que engordar la heráldica… Y llegó. Era dos de mayo, día de fusilamientos que pasaron a la historia. Rodó por la alfombra, decíamos. Gritó, apretó los puños y al intentar levantarse sintió como veintipocos kilos de joven cosecha bética colgaban de repente de su espalda. Beñat Echevarría, otro vasco más en tantos años como demuestran los dos dígitos de su carnet de socio, le había dado a su nieto la oportunidad de sentir, más de medio siglo después, algo parecido a lo que él experimentó aquella tarde de septiembre del 58 en la que los suyos, vistiendo por última vez camisolín rayado en verde y blanco, pusieron un 2-4 en el mismo marcador. Se había vuelto a ganar algo más que unos puntos, algo más que un mero partido de rivalidad. Y es que el Betis, ese Real Betis Balompié que un día fue el de su padre, ese mismo que ya es veneno incardinado en esos veintipocos kilos de carne de su carne bética, había vuelto a dejar a las claras que no estaba dispuesto a que ningún vecino le siguiese mirando con altivez. “Pero, éstos, ¿quién se han creído que son?”, bramó hace unos años otro genio en verde y blanco venido de El Puerto tras hacer doblar la rodilla al enemigo. Pues eso.
05
06
previa de la jornada
EPÍLOGO DE LUJO Antonio Araujo El Villamarín vivirá una última jornada liguera muy tranquila, pero con bastantes alicientes. Pep Guardiola, entrenador más exitoso de las historia del F.C. Barcelona, se despedirá del banquillo blaugrana en Liga; Messi intentará certificar un pichichi de ensueño superando los 50 goles esta campaña; y se enfrentarán dos equipos de clara vocación ofensiva y han ofrecido un gran espectáculo en sus últimos enfrentamientos. El cuadro catalán tendrá su última piedra de toque de nivel antes de la final de Copa del Rey ante el Athletic El canterano Pozuelo, en la imagen disputando un balón con el sevillista Cala, apunta Club. Con Pinto en la portenuevamente a titular en el once de hoy de Pepe Mel ría y con la importante baja de un Puyol que se perderá esa final y la Eurocopa con España, el Barcelona querrá dedicar un nuevo triunfo a su técnico en su penúltimo encuentro y en un estadio en el que no ha conseguido vencer. Por su parte, el Betis tras amarrar la permanencia con varias jornadas de antelación y darle una gran alegría al beticismo ganando el derbi al eterno rival, buscará competir y vencer a un rival que ha dominado el panorama futbolístico mundial en los últimos años y al que le ha hecho mucho daño jugándole de tú a tú mostrando una gran imagen. Por todo ello, el Villamarín debe ser una fiesta para poner el broche de oro a la temporada del regreso a la máxima categoría y en la que se han conseguido todos los objetivos marcados al inicio.
AYZA GÁMEZ, ÚLTIMO COLEGIADO DE LA TEMPORADA El valenciano Miguel Ángel Ayza Gámez, con más de cien partidos en la categoría, será el encargado de impartir justicia esta noche en el Villamarín en lo que supondrá el cierre a esta edición de la Liga BBVA. Los números en verdiblanco con este árbitro son muy positivos, ya que de un total de diez encuentros, seis terminaron en victoria, tres en empate y tan sólo uno con derrota. Esta temporada ha dirigido a los béticos en tres ocasiones: en la victoria en San Mamés ante el Athletic (2-3) y en los dos encuentros frente a Osasuna (derrota en el Reyno de Navarra 2-1 y victoria 1-0 en el Villamarín). Por su parte, a los blaugranas, sólo les arbitró en una ocasión. Concretamente, en el Iberostar Estadio ante el Mallorca (0-2). Por último, y como curiosidad, indicar que en Heliópolis el Betis aún no ha perdido con este colegiado (3 victorias y 1 empate).
breves deportivos
VARIOS AMISTOSOS ANTES DE INICIAR LAS VACACIONES Si los jugadores se marcharan de vacaciones tras el partido de hoy, tendrían casi dos meses de asueto debido a la disputa de la Eurocopa de Polonia y Ucrania y los Juegos Olímpicos de Londres. Y para Pepe Mel este tiempo sería perjudicial, por lo que se ha decidido que los profesionales béticos trabajen, al menos, dos semanas más. En ellas habrá cuatro amistosos: Algeciras (15 de mayo), Rota (17 de mayo), Ronda (día 24) y otro por concretar.
EL PRIMER STAGE DE PRETEMPORADA SERÁ EN CHINA El Real Betis dio a conocer el destino para la primera parte de su próxima pretemporada. El conjunto de Pepe Mel realizará una gira en China entre el 8 y el 22 de julio en el que disputará el I Torneo Internacional de Nanning (14 de julio) frente al Fulham y otro en la ciudad de Shenzhen ante el conjunto local y de nuevo con el cuadro inglés. En palabras del presidente Miguel Guillén se trata de “exportar la marca Real Betis a un mercado tan importante como el asiático”.
NONO DEBUTÓ EN PRIMERA CON EL BETIS José Antonio Delgado Villar, más conocido futbolísticamente como Nono, debutó con el primer equipo el pasado fin de semana en el El Molinón. El canterano e internacional sub´19, que ya tuvo protagonismo en un amistoso ante el Dínamo de Moscú en Heliópolis, dispuso de 73 minutos para empezar a demostrar su valía y dejar detalles de calidad y desparpajo antes de ser sustituido por Sergio Rodríguez. Con él ya son cinco los jugadores del filial (junto a Pozuelo, Vadillo, Álex Martínez y Sergio) que han tenido la oportunidad de debutar esta temporada en Primera División. Además, el centrocampista gaditano estará en la decisiva concentración que decidirá los 18 seleccionados que participarán en el Pre-Europeo Sub-19, que se celebrará entre los días 21 y 29 de mayo en Misano y Cattolica (Italia).
EL META EGIPCIO AL-SHENNAWI, A PRUEBA Su nombre ya se vinculó al conjunto verdiblanco tiempo atrás, pero hasta esta semana no se ha confirmado que el portero internacional egipcio del Al-Masry Ahmed Al-Shennawy volaría hasta Sevilla para realizar una prueba previa a su posible incorporación para la próxima temporada. Ya se ejercita junto al entrenador de porteros del club, Pedro Illanes. El portero además, será el abanderado de Egipto en las próximas Olimpiadas de Londres 2012.
07
08
el rival de hoy manuel mtnez. ollero
Nos visita: F.C. BARCELONA Calendario caprichoso el del Betis: último partido de Pep Guardiola con el Barca en la liga BBVA, despedida que no sabremos si es un “hasta pronto” y los dos equipos sin jugarse nada. El hasta ahora segundo entrenador Tito Vilanova será el entrenador la próxima temporada. El Barcelona no viene en su mejor momento en cuanto a que este año ha sido subcampeón de Liga tras la estela del Real Madrid después de tres años consecutivos campeón y fue eliminado contra todo pronóstico en semis de la Champions por el Chelsea y verá el próximo sábado la final desde casa. Todavía tiene la opción de ganar un título por lo que este partido le servirá como preparación para la final de Copa del Rey del 25 de Mayo contra el sorpresivo Athletic de Bilbao. Mención especial merece su crack Messi, que este año ha hecho 50 goles y que será Pichichi en el Villamarín si no ocurre nada extraño en el partido del Madrid. En el partido de ida el Betis hizo sufrir al conjunto azulgrana, y aunque perdió 4-2, metió el primer gol al Barcelona en su estadio en la Liga y con goles de Rubén Castro y Roque Santacruz igualó el partido a dos tantos, contrarrestando los goles de Xavi y Messi. Después de sufrir los blaugranas algunos minutos, Alexis Sánchez consiguió desnivelar el marcador en el minuto 75 y Messi hizo el cuarto de penalti.
Messi se proclamará hoy pichichi de Primera al haber alcanzado hasta hoy 50 goles en lo que va de temporada
Así juegan: Con Victor Valdés como Zamora de la Liga y esperando para viajar a la Eurocopa, Pep ha puesto estos dos últimos partidos al portero titular de la copa y que necesita partidos de preparación para la final, Pinto, que volverá a la que fue su casa. Aunque Guardiola ha variado la defensa de tres o de cuatro hombres durante esta Liga, pensando en la Copa sería lógica una defensa de cuatro con los ex sevillistas Dani Alves en el lateral derecho y Adriano en el izquierdo. En el centro de la defensa volverá Piqué al que le han dado el alta esta semana y que ha tenido una irregular temporada y el argentino Mascherano, al que Pep ha dado este año los galones del Barca siendo indiscutible. Hay posibilidades para Bartra para dar descanso al “jefecito” o si no llegase bien Piqué para los 90 minutos. Es noticia negativa para el Barcelona y para todos los españoles la baja de Puyol con un problema en la rodilla derecha que le dejará fuera de la Eurocopa. El clásico trivote azulgrana saldrá de Busquets, Cesc, Keita y Thiago, con unos minutos para Xavi para seguir sumando partidos en Primera. El trío de atacantes puede ser Iniesta, Messi y Pedro con posibilidades para Cuenca y Tello, las dos perlas que han salido este año del filial y que han jugado bastante esta temporada. Son bajas, el chileno Alexis con molestias y reservado para la Copa y David Villa que está entrenando para llegar a la Eurocopa, después de su grave lesión.
www.revistabalompie.com
el rival de hoy
Balance histórico de los R.Betis- F.C. Barcelona Rafael Medina. Comisión de Historia del Real Betis Balompié
El FC Barcelona es uno de los equipos que, junto a Real Madrid y Athletic de Bilbao, nunca ha faltado a su cita en la historia de la Primera división española. De esa manera, béticos y barcelonistas han jugado 46 encuentros de Liga en el recinto verdiblanco, con 16 victorias béticas, 12 empates y 18 triunfos catalanes; mientras que el guarismo de los goles marcados es favorable a estos últimos con 73 a favor y 59 en contra. El día de Navidad de 1932 fue la primera visita del FC Barcelona al terreno bético, concretamente el Patronato. El partido finalizó favorable a los intereses de los locales quienes se impusieron por 2 a 1, con tantos de Capillas y Rocasolano II. Y es que, durante la década de los años 30 el Betis siempre venció en su estadio a los azulgranas (incluyendo resultados holgados como el 2-0 de la 35-36 o el 3-0 de la 39-40), quienes no pudieron ganar hasta la temporada 1942-43 (0-2), año en que el Betis hizo la peor temporada de su historia a su paso en la División de Oro. A raíz de la vuelta del Betis a la Primera división en 1958, no fue hasta la 64-65 cuando se volviera de nuevo a derrotar en Heliópolis al Barca. Dos temporadas después, en la 67-68, el equipo catalán es vencido por 4 a 3. Desde entonces, en los años 70 predominó cierta igualdad en Villamarín, pero imperando cierto dominio blanquiverde. Pero tuvo que ser a partir de la década de 1980 cuando el Barcelona comenzara a desnivelar la balanza de manera favorable a sus intereses, manteniendo una racha continua sin perder que duró hasta la temporada 1999-2000, año en que los jugadores verdiblancos Alfonso Pérez Muñoz e Ito dejaron los tres puntos en casa. La última vez que el Barcelona ganó en Heliópolis fue en la 2005-06 (1-4), mientras que la última victoria blanquiverde sucedió en la lornada 30 de la temporada 2007-08, en la que los béticos, entrenados por Paco Chaparro, en un partido espectacular remontaron un 0-2 consiguiendo tres goles en catorce minutos, gracias a los tantos logrados por Juanito y Edú (2).
46
16
12
18
59
73
PARTIDOS ENTRE EL REAL BETIS BALOMPIÉ Y EL F.C. BARCELONA REAL BETIS
32-33 33-34 34-35 35-36 39-40 42-43 58-59 59-60 60-61 61-62 62-63 63-64 64-65 65-66 67-68 71-72 72-73 74-75 75-76 76-77 77-78 79-80 80-81 81-82 82-83 83-84 84-85 85-86 86-87 87-88 88-89 90-91 94-95 95-96 96-97 97-98 98-99 99-00 01-02 02-03 03-04 04-05 05-06 06-07 07-08 08-09
2 1 2 2 3 0 2 0 1 2 1 2 2 0 4 0 0 1 1 1 0 2 1 2 1 0 1 1 0 1 0 2 1 1 2 0 0 2 2 3 1 2 1 1 3 2
F.C. BARCELONA
1 0 1 0 0 2 5 3 3 3 1 3 1 0 3 0 2 0 0 3 0 1 1 0 1 0 2 1 1 2 2 3 1 5 4 2 3 1 1 0 1 1 4 1 2 2
09
10
apuntes históricos
Por F. Ruiz
SARO : DESDE PRIMERA A TERCERA. 14 TEMPORADAS EN EL BETIS
Ángel Martín Rodríguez “Saro” nace en Valladolid el 01-03-1909. Comienza su carrera deportiva en tierras vascongadas: Sestao y Arenas de Guecho, debutando en Primera división con los guechotarras y jugando la célebre semifinal con desempate ante el Real Betis en la temporada 1931-32. En la temporada 1933-34 se incorpora al club sevillano, proclamándose en la temporada siguiente Campeón de Liga. Permanece durante catorce temporadas ininterrumpidas en el Real Betis, conociendo la cima y la sima de la historia del club: Campeón de Liga y descenso a Tercera división (46-47). Curiosamente, ambos acontecimientos se dilucidan en Santander, porque allí se proclama el Betis campeón de Liga 34-35 (0-5), y allí se consuma el fatídico descenso 1946-47 (4-1) y en ambos se encuentra Saro. La alineación que consumó el descenso a Tercera en Santander fue: Ibarra-Mariano-Pulido-Máximo-MelitoColl-Peña-Gené-Erasmo-Pineda-Saro. Jugó en el BETIS hasta los cuarenta años. Extremo diestro (aunque también jugó en el ala izquierda) de gran velocidad, regate y disparo, y que curiosamente en la temporada del Campeonato de Liga, a pesar de jugar 21 encuentros(todos menos uno)no consigue anotar ni un solo gol. Pertenece por derecho propio al grupo de seis jugadores que han defendido la camiseta del Real Betis en las tres categorías: Saro, Coll, Japón, Castillo, Paquirri y Portu. Y desbanca al gran Peral en número de encuentros disputados. En 1949, dieciséis años después de su llegada al club, se le concede la Medalla al Mérito Deportivo, que se le entrega en el partido homenaje que disputan las selecciones andaluza y sevillana, con victoria de Andalucía por 4 a 2. Seguidamente volvió a Bilbao ya que el clima de allí le era más propicio para su enfermedad. Temp. 1933-34 1934-35 1935-36 1938-99 1939-40 1940-41 1941-42 1942-43 1943-44 1944-45 1945-46 1946-47 1947-48 1948-49 TOTAL
Liga 10 21 22 21 13 14 18 21 20 15 24 24 4 227
Copa 8 6 3 2 4 7 2 4 2 2 2 4 4 50
Prom. 10 10
Total 18 27 25 2 25 20 26 22 23 22 17 28 28 4 287
Manc. 5 4 9 8 14 40
Categ. 1ª 1ª 1ª 1ª 2ª 2ª 1ª 2ª 2ª 2ª 2ª 3ª 3ª -
Puesto 4º 1º (Campeón) 7º 11º (Desc. 2ª) 7º 1º (Asc. 1ª) 14º (Desc. 2ª) 7º 8º 10º 14º (Desc. 3ª) 2º 8º -
12 02
entrevista sección
ÁNGEL CUÉLLAR
CUÉLLAR: “EL BETIS NUNCA TENDRÁ PROBLEMAS PUES TIENE EN SU AFICIÓN SU GRAN PATRIMONIO” ANTONIO ARAUJO
Le tenemos perdida un poco la pista. ¿Qué ha sido de Ángel Cuéllar? Pues tras retirarme en el Narón, donde coincidí con Juanito (autor del mítico gol ante el Barcelona de Cruyff en el Camp Nou) y aprendí muchas cosas nuevas en una categoría tan humilde, me he sacado el título de entrenador y voy a empezar un proyecto relacionado con el fútbol. Vivo entre Sevilla y Galicia. Ha terminado su carrera en Galicia, pero los clubes que más le han marcado son Betis y Barcelona… Por supuesto, sobre todo el primero a pesar de que el Barcelona es un club de trascendencia mundial. Al inicio noté las diferencias, aunque el Betis estaba en una época donde intentaba crecer. Eso sí, en cuanto a seguimiento y afición no tenía ni tiene nada que desmerecer al Barça. Ya como juvenil verdiblanco fue protagonista en una final de Copa en Albacete ante, precisamente, el Barcelona donde jugaba un tal Guardiola. ¿Lo recuerda? Fue maravilloso. Era un equipazo del que salieron jugadores para el primer equipo. Fue una gran hornada. Ganamos 2-4 ante un Barcelona con un gran equipo y en el que como dices jugaba Guardiola. Hice un hat-trick. En el Betis estuvo presente en dos buenas generaciones de canteranos. De los Márquez, Merino o Cañas a los Joaquín, Varela… ¿Cómo ve a la actual “camada”? También añadiría a Capi en esa segunda que comentas. Los veo con grandes condiciones y adaptados perfectamente al estilo y la filosofía de la cantera andaluza y sevillana. También hay que destacar que Mel es un entrenador valiente y da oportunidades, así que les auguro un presente bueno y un futuro mejor. Con Serra Ferrer marcó 14 goles en un Betis recién ascendido, alcanzó la UEFA y fue internacional absoluto. ¿Fue el mejor momento de su carrera? En Primera posiblemente sí. Después también he tenido años muy bonitos. Por ejemplo, en Tarragona hice entre 15 y 20 goles en 6 meses y recuperé la ilusión por el fútbol tras llegar de una situación muy difícil en el Betis. Tras esa exitosa campaña 1994-95 se marchó al F.C. Barcelona de Johan
Mel es un entrenador valiente y que da muchas oportunidades Cruyff en un polémico fichaje. ¿Se dijo toda la verdad entonces o fue Cuéllar una víctima? Prefiero no recordar todo aquello, pasó lo que pasó. Con el tiempo se ha demostrado quién es quién y dónde está cada uno. Yo siempre he ido con la cabeza muy alta y me he sentido querido en todos los sitios donde he estado. Y en el conjunto catalán debido a una lesión no tuvo mucha fortuna. ¿Cómo vivió esa experiencia? Muy tranquilo. Fue muy duro, pero lo superé. No todo el mundo tiene la suerte de estar además dos años en un club como el Barcelona. Hay jugadores de una calidad extraordinaria que no han tenido esa oportunidad. No me quejo de cómo me ha ido todo. A pesar de ello, volvió al Betis con Lopera a finales de los 90 y también salió mal parado de Heliópolis. ¿Qué pasó? www.revistabalompie.com
entrevista sección
ÁNGEL CUÉLLAR
Te contesto un poco igual que en la anterior. Me despidieron y la justicia, tras un proceso muy largo en el que no me preocupé de desmentir informaciones falsas, hizo justicia. Gané el proceso por despido improcedente tanto en la Audiencia Provincial de Sevilla como en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y en tercera instancia en el Tribunal Supremo. Eso está ahí y yo denuncié a Lopera en un contexto muy diferente al actual, por eso no me gustaría aprovecharme ahora de su situación ni ser ventajista.
“No todo el mundo tiene la suerte de estar además dos años en un club como el Barcelona” Después equipos como Nástic, Ferrol, Levante, Lugo o el Narón. ¿Cómo se ve al Betis desde la distancia? Siempre lo he seguido y ahora también. Se ve como lo que es, un equipo querido y que cae bien. Ahora que se ha marchado la gente que propiciaba justo lo contrario se ha vuelto a la senda de siempre. Hay gente seria, se juega bien al fútbol y se han recuperado los valores de siempre. Y futbolísticamente, ¿qué le ha parecido el equipo de Mel esta temporada? Muy meritoria. Es muy complicado ser fiel a un estilo en los momentos complicados y, sobre todo, cuando los resultados no acompañan. El resultado está a la vista y creo que insistir en una forma de entender el fútbol muy acorde a la filosofía del Betis ha tenido justa recompensa.
“Yo demandé a Lopera en un contexto muy distinto al de hoy y gané. Ahora no quiero aprovecharme ni ser ventajista” Entonces, me imagino que confía en que el club con estos cambios vuelva pronto a luchar por metas más ambiciosas… Claro, porqué no. En mi época teníamos un presupuesto bajo, pero con un buen grupo, un buen vestuario y trabajo hicimos cosas importantes. Y el Betis no desmerece ni mucho menos a equipos que este año han luchado por competiciones europeas y metas ambiciosas. Por último, un mensaje para la afición y un pronóstico para el partido. A la afición poco se le puede decir. Lleva muchísimos años estando en el día a día del equipo y apoyándolo. Es su principal patrimonio. De hecho, creo que el club nunca tendrá problemas por el respaldo de esa gran masa social. ¿Un pronóstico? Pues un partido con goles: 3-2 para el Betis. www.revistabalompie.com
TEST /// CUÉLLAR ¿Conserva muchos recuerdos materiales de su etapa como futbolista? Pues sí, la verdad es que bastantes. Tengo una colección de camisetas de los distintos equipos donde he estado y, por supuesto, de mi etapa en el Betis. Guardo con mucho cariño las primeras de mi etapa como profesional. Una anécdota Muchas, sobre todo en los ascensos. Las mejores no se pueden contar...(ríe) Un partido con el Betis Me quedaría con mi primer ascenso. El recordado partido en Burgos, ya que fue lo primero importante que conseguí con el primer equipo. Un compañero para irse al fin del mundo Tuve la fortuna de conocer a muchos y muy buenos. Por decir uno me quedo con Sandro (ambos coincidieron en el Levante). El mejor entrenador que ha tenido Imposible quedarme con uno. Cruyff, Serra Ferrer, Luis Aragonés o Javier Clemente que me dio la oportunidad de ser internacional. Su mejor gol Recuerdo uno en una victoria ante el Sabadell por 1-4 donde hice dos recortes dentro del área y le pegué con el exterior marcando ante N´Kono. Otro bonito lo hice ante el Tenerife. Alexis me dio el pase, recorté por la derecha a Ramis y marqué dándole con el interior. ¿Manquepierda o “Mucho Betis”? Opto más por el segundo. El primero está vinculado a una época de muchas dificultades, pero el Betis ha demostrado últimamente que ha tenido la ocasión de hacer cosas importantes. Lo veo más ambicioso.
03 13
02 14
sección fotogalería
BETISMATÓN "Este rincón está dedicado a todos los bétic@s que nos quieran enviar su fotografía a la Revista Balompié para su publicación. Tan sólo tienen que enviarnos una instantánea bética a redaccion@revistabalompie.com" ¡¡Entra en Facebook y Tuenti el próximo martes y disfruta del video que hemos preparado con vuestras instantáneas!!
fotogalerĂa
15
16
afición
BÉTICOS DEL UNIVERSO
Por Reyes Bellver
PABLO LIZAMA Pablo Lizama es el fundador y Presidente de la Peña Bética Sueca, una peña para toda Escandinavia, ya que no existen organizaciones semejantes en los países vecinos, tal y como él me cuenta. La Peña la fundó en 2006 desde Suecia y a día de hoy ya son más de 50 miembros en toda Escandinavia. Su origen viene del interés por el Betis en los años 90 en esa región, donde el club era conocido y hasta tenía seguidores locales, sin embargo, no existía un sitio donde poder juntarse los aficionados. Con la ayuda de su amigo Rafael Moreno en Sevilla (a quien describe como “más bético que el escudo”) fundó esta peña en la que el idioma oficial es el sueco, ya que entre las muchas actividades que realizan, escriben artículos sobre el Betis en sueco para todo el mercado escandinavo. Ciudad donde vivo: Estocolmo, Suecia Nombre: Pablo Lizama Farias Edad: 37 años Profesión: estudiante/profesor de escuela media Lugar de nacimiento: Santiago de Chile (Chile) Motivo del exilio bético: No soy español ni nacido en España; por eso no creo que sea un exiliado bético. Pero sí soy un bético en el exilio ¿Socio?: No ¿Por qué eres bétic@? Siempre he sido aficionado del fútbol. Me enamoré del Real Betis en 1992, teniendo 18 años, cuando a mi población llegó la entonces novedad de televisión por cable. En el programa “EuroGoals” en el canal EuroSport vi ese equipo con esa afición que de verdad me llamó la atención desde el mismo instante que lo vi por primera vez. Cada vez que marcaban un gol la afición se volvía loca. Es uno de esos recuerdos de la vida, lo recuerdo claramente porque de verdad me asombró el impacto que ese instante tuvo en mi vida. Entonces sabía muy poco del fútbol español y ni sabía que el Betis existía. De inmediato supe que tenía que seguir a ese Real Betis del cual poco a poco fui aprendiendo cada vez más. ¿Qué es para ti el Real Betis? Alegría, amor, felicidad, buen fútbol, integridad, locura y fiel afición, Sevilla, España... Viviendo tan lejos del Benito Villamarín y de España es fácil asociar al Real Betis con todo lo que me falta de esa entidad y me gustaría tener aquí de ese país. Seguir al Real Betis desde estas tierras lejanas es querer a España y añorar esas tardes cálidas al lado del Guadalquivir con una cerveza fría y una chica hermosa. Para mi el Real Betis es vivir…
Lugar del estadio preferido: Las gradas nuevas en el Fondo, primer anfiteatro. Desde ahí veo todos los partidos cada vez que viajo para ver al Betis. Sí que me gustaría decir que mi primera impresión en 1996 del Benito Villamarín fue muy lamentable. Me pareció un estadio muy sucio, lleno de mugre y polvo, los asientos rotos y sin limpiar… feo y antiguo. Y eso que pagué para sentarme donde más dinero costaba, en preferencia. Me pareció un estadio con graves necesidades de arreglo. Jugador histórico y porqué: Robert Jarni fue el primer jugador de verdadera calidad que me llamó la atención y que vi jugar en el Betis. Me impresionó muchísimo que el Betis pudiera tener jugadores de tan alto nivel y calidad. Quedé muy impresionado. Jugador actual y porqué: Cañas, puesto que es joven, un luchador y fiel al club. Además su tío fue uno de los históricos del Betis, al cual yo vi jugar. Para mi los Cañas son héroes. Alfonso también es uno de mis favoritos aunque nunca me gustaron sus botas blancas! Momento bético de tu vida: Mi primera visita al Benito Villamarín en 1996, partido contra el RCD Espanyol. Derrota con 2-3, y llovió prácticamente todo el partido, pero fueron tantas impresiones y emociones las que viví que no se me borra nunca de la memoria… Un deseo bético: Que algún día vengan a jugar a Suecia. Amistoso u oficial, no importa. Ahí estaría, animando y llorando de emoción... Y que el Betis nos dedique unos de sus partidos a nosotros. Somos una de las peñas mas lejanas de Sevilla, pero igual una de las más vivas. Creo que nos lo merecemos.
20 18
sociedad
SOY BÉTIC@: EVA GONZÁLEZ Por Antonio Gordo
En el año 2003, Eva González se alzó con el título de Miss España, sin olvidar que le otorgaron los premios de Miss Simpatía y Elegancia, estas dos cualidades que fueron reconocidas en dicho certamen, le diferenciaron en el largo plazo para ser determinantes en su éxito profesional actual. En sus trabajos como presentadora destacan Supervivientes y su último éxito con el programa Se llama Copla de Canal Sur Televisión, premiado con el premio ondas en 2008, alcanzando índices de audiencia de hasta un 47%. Profesión: Presentadora. En su faceta como actriz la pudimos ver Quien te hizo bética: Mi tío Alejandro. como personaje principal en la serie La Lugar del estadio preferido: Fondo. Tira en la Sexta, colaborando en 7 vidas ¿Cómo ve esta temporada al equipo?: Para y en Los Serrano ambas en Telecinco. ser un equipo recién ascendido y con jugadores con En 2006 se proclamó ganadora del Club poca experiencia en Primera división han cumplido de Flo haciendo alarde de su sentido con el principal objetivo que era la permanencia en del humor. En publicidad su imagen la categoría. fue de la mano de marcas de prestigio Manquepierda o mucho Betis: Mucho Betis. como Reebok, Viceroy, Lexus, Kellogs y Usted que viaja mucho, ¿Qué opinión Braun. En el mundo de la moda decir su tienen en el universo del Betis?: Una cualidad nombre es sinónimo de polivalencia. En indiscutible de este equipo es su universalidad, de las pasarelas desfiló en Cibeles Fashion hecho, en los lugares más recónditos del mundo hay una peña bética, prueba evidente de la afición Week, Simof, Fashion Week Barcelona, universal. Castilla la Mancha, Puerta de Europa y en Un gol del Betis que este grabado en su Novias Gaudí. Hizo reportajes de moda memoria: El gol de Dani en la final de la Copa del para revistas como Elle, Telva, Woman, DT, Rey del 2005. Glamour y en suplementos como Mujer de Bandera o bufanda: Bufanda. hoy y Magazine El Mundo. Jugador histórico: Gordillo. Su última satisfacción por su esfuerzo Jugador actual: Rubén Castro y Roque Santa diario, fue la de inaugurar en su pueblo Cruz. Momento bético de tu vida: Cuando estudiaba Mairena del Alcor una avenida que lleva su nombre. Sus circunstancias profesionales en la Doctrina Cristiana al lado del estadio Benito le obligan a residir fuera de la ciudad Villamarín, veíamos a la afición y los jugadores casi a diario. del Real Betis Balompié, motivo que no le impide seguir la actualidad del club y Un deseo verdiblanco: Ganar una liga. llenarle de orgullo el poder representar en Un mensaje para la afición bética: ¿Se le la distancia a nuestra bandera verdiblanca. puede decir algo a la mejor afición del mundo?
sección breves
INTENSA E INSTITUCIONAL FERIA DE ABRIL El Real Betis no solo estuvo representado en el Real por sus numerosas Peñas, sino que acudió de forma institucional a diferentes actos organizados por entidades públicas y privadas. Igualmente se organizó una comida oficial con la plantilla y el Consejo en la caseta de la Cámara de Comercio. En la imagen una de las recepciones, en este caso la de Cajasol, en donde podemos ver a José Antonio Bosch y a Miguel Guillén, por el Real Betis, Antonio Pulido, Presidente de Cajasol, Ramón Valencia de la Empresa Pagés y Pérez Saldaña de Cartuja 93.
LAS SEVILLANAS DE BEÑAT, TODO UN ÉXITO Que el vasco Beñat Etxebarría ha pasado a la historia de este club con los 3 goles que le ha metido al Sevilla esta temporada es algo que no se escapa a ningún bético. Tal fue la alegría que la maestría en los lanzamientos de falta ha dado el centrocampista de Igorre, que el mismo jueves tras el partido nuestros compañeros del programa de radio Revista Balompié (todos los jueves de 20 a 22 horas en el 89.6 FM) le dedicaron unas sevillanas como protagonista del derbi. Con letra de Alfonso Oliva, “Las sevillanas de Beñat” saltaron rápidamente a las redes sociales y en los primeros 3 días el video de Youtube (http://www.youtube.com/watch?v=gM-p-fRiefg) superaba las 15.000 visitas.
ETERNAMENTE AGRADECIDOS Desde la redacción de la Revista Balompié no podemos dejar pasar este último número de la temporada para agradecer a todo el beticismo su aceptación y cariño con nuestro trabajo. Han sido muchos los correos y mensajes de felicitación recibidos a lo largo de esta temporada y media que llevamos cada día de partido en el estadio y sus alrededores junto a la afición del Betis. Los seguidores béticos y nuestros anunciantes y patrocinadores son los que dan vida a este bonito proyecto. Y para ser justos este agradecimiento hay que hacerlo extensivo a toda la gente que nos ha ayudado en nuestro día a día, como los departamentos de Comunicación y Marketing del Real Betis Balompié y al resto de trabajadores que han colaborado y facilitado nuestra labor. Y como no, a todo el equipo que hay detrás de la familia que ya es la Revista Balompié, tanto los colaboradores de este formato de papel (desde la imprenta a los repartidores) como todos los que los jueves en la radio nos informan y sacan una sonrisa en clave verdiblanca. A todos, ¡GRACIAS!. Nos vemos la temporada que viene en el Villamarín.
03 21
22
cantera
Alberto Casado Ochoa
BETIS B
TRES NUEVOS JUVENILES DEBUTAN EN ROQUETAS (2-1) El filial viajaba a tierras almerienses con numerosas bajas y con la presencia de varios juveniles que debutaban en una citación: el talentoso centrocampista Mariano, el lateral diestro Jaime Contreras y el central estepeño José Antonio Caro. Y todos ellos se estrenaron a las órdenes de Risto Vidakovic, los dos primeros como titulares, en un choque que se decidió desde los 11 metros (los tres tantos fueron de penalti) y que el Betis B terminó con 8 jugadores tras la expulsión de Bernabé y las lesiones de Fernando y Damián. Jugaron: Bernabé, Jaime Contreras, Fernando, Borja Navarro, Fran Ávila (Antonio Ayala); Damián, Mariano (Caro), Edu Alarte; David Agudo, Carlos Fernández (Santi) y Eloy Gila. Gol: David Agudo. De esta manera, la cifra de juveniles utilizados por el técnico bosnio asciende a 14 (por orden de minutos disputados): Nono, Carlos García, Vadillo, Edu Alarte, Isaac, Bernabé, Santi, Varela, Jaime Contreras, Rubén Cárdenas, Mariano, Caro, Luis Madrigal y Rubén Díaz.
INFORMACIÓN OFRECIDA POR
cantera RESTO DE LA CANTERA
VICTORIAS PARA COMENZAR EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA No pudo debutar con mejor pie el Alevín A de Alfonso Salado (1-7), dejando sentenciada la eliminatoria ante el Pueblo Nuevo La Granja gracias a los tantos de Ismael (2), Luna (2), Fernando, Pedro y Sánchez. Por su parte, el Benjamín A de Juan Barco sufrió más de lo esperado para derrotar 1-0 a un Recreativo de Huelva muy bien plantado y se jugará el pase en tierras onubenses. El tanto verdiblanco lo anotó el centrocampista Maqueda.
Otros equipos: Femenino Senior (Betis 8 - Alcalá 0): Cierra con goleada una espectacular temporada. Cadete A (Dos Hermanas 0 – Betis 5): El equipo nazareno no fue rival para el gran conjunto entrenado por Gustavo Sánchez. Marcaron Migue (2), Sergio Navarro, Manu y Luis Lara. Cadete B (Nervión 4 – Betis 5): Espectacular encuentro de nuestros jóvenes valores, que necesitan un pinchazo sevillista para ser campeones. Infantil A (Dos Hermanas 1 – Betis 4): Para estar en la “Final Four” andaluza necesita vencer en la última jornada y que el Cádiz no gane. Infantil B (Nervión 0 – Betis 7): Exhibición bajo la lluvia y goles de Nene (3), Raúl, Juan Ramón, Charaf y José Luis. Alevín B (San Juan 2 – Betis 10): Los pupilos de Manolo Alba están terminando la temporada en a un nivel increíble. Benjamín B (Betis 8 – Díez Sanlúcar 0): El campeón golea en el penúltimo partido de liga, gracias a las dianas de Rafa (2), Dani Sánchez (3), Pablo Sevillano (1), Manu (1) y Anselmo (1).
23
24
humor
CÁSTULO Y AVELINO: ¡Eso es to… eso es to… eso es todo béticos! Con esta frase se despedía un cerdito en unos dibujos animados de la tele de antes de la TDT... de mucho antes. Hoy concluye la liga 2011/2012 en el Benito Villamarín…fuera de casa concluyó la semana pasada con el más reciente partido ante el Sporting con derrota por 2 a 1… y el jueves pasado con “El motín de Nervión” en nuestro 2 de mayo particular y los “beñatazos” como protagonistas absolutos del derbi de los derbis, manque algunos se quieran engañar diciendo que ya en la ciudad no hay derbis… ¿Cómo no va a haber derbis ahora que les hemos cogido el gustito a profanar el Sánchez Pizjuán cada vez que vamos por allí? Derbis ha habido, hay y los habrá por los siglos de los siglos. Y si quieren seguir engañándose que se engañen, ellos allá. Esta noche despedida a lo grande con el más grande de los últimos años, el FC Barcelona y con Pep Guardiola que se despide como entrenador del Barça de la Liga en el mejor escenario posible, el Benito Villamarín. Cástulo y Avelino se muestran desbordados y al borde del colapso de satisfacción… Cástulo: Avelino conforme van pasando los días, en vez de ir diluyéndose poco a poco de mi memoria las diez menos diez de la noche del pasado 2 de Mayo, más fuerte va siendo el recuerdo y parece que está pasando ahora mismo…mira mira tócame la patata… tócamela… Avelino: Joé Castulito ¿Esto qué es? ¿Un corazón o una estampida de búfalos en el Gran Cañón del Colorado…? C: No me hable nada de colorado miarma, di mejor una estampida de elefantes en la verde sabana africana… A: Correrto Castulito entono el “mea culpa”… C: Tú mea lo que quieras….pero no salpiques…que te estoy viendo venir. A: Vale castulito…pos eso, que tienes el corazón al galope… C: Es que lo de Beñat fue muy fuerte…a mi me dicen que escriba un final del partido que me dé el alegrón más gordo y hubiera escrito miles, pero este no deje luego… A: Bueno, pues ya tenemos al shico Beñat en el Olimpo de nuestros dioses verdiblancos. C: Por si no lo sabías Avelino, el nombre de Beñat en vasco es Bernardo en castellano, San Bernardo es el barrio de los toreros por excelencia y lo de Bernardito Echevarría fue de auténtico maestro del toreo… A: Cuánto sabes Castulito, qué sería de mi sin tus clases magistrales… C: Gracias Avelino, es totalmente merecido lo que me dices…yo soy para ti como Miyagui pa el niño
de Karate Kid, como el maestro de Kung fú para el pequeño saltamontes…como el flaco para el gordo… A: ¡¡¡Ya te estás pasando Castulito…!!! Hablando de maestros, hoy se despide aquí de la liga española y del Barça un verdadero maestro de los banquillos, el Mister Pep Guardiola… C: Correcto Avelino…un verdadero gentleman de los banquillos… No se puede ser más elegante que este mushasho… Pues nada le deseamos mucha suerte en el futuro, pero una lástima que se tenga que despedir de la liga con una derrota…que por cierto comenzó en Numancia hace unos pocos de años con otra derrota… A: Qué barbaridad Castulito, eres una enciclopedia andante… C: Y a todos nuestros seguidores en esta pedazo de Revista Balompié despedirnos hasta la temporada que viene y gritemos todos al unísono (vocablo muy juanandante)…¡¡¡Viva el glorioso Real Betis Balompié!!!… A: ¡¡¡VIVA!!!
Bético de WI-FI
estadĂsticas balompiĂŠ
25