Capacitacion docente en TIC - Sesion 1

Page 1

Álvaro Felipe – Capacitación docente en TIC aplicadas a la educación

CAPACITACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS SESIÓN 1 Conceptos básicos de Internet

1. INTERNET En los años 60, en medio de la guerra fría, el gobierno de Estados Unidos por intermedio del Departamento de Defensa encargó a ARPA (Advanced Research Projects Agency) un sistema que conecte las macrocomputadoras (mainframes) para remplazar las terminales mudas. En 1969, ARPA creó una red que interconectó cuatro mainframes, esta red se llamó ARPANET y los expertos coinciden en que con su creación nació la Internet. Antes de ARPANET existían las terminales mudas, que eran formas de introducir datos a una misma computadora. Es decir, existía un solo computador con varios teclados y monitores en distintas oficinas para controlarla. Pero no era una red, porque solo existía una computadora. Es por eso que a cada punto de acceso se le conoce como terminal muda.

Al principio, Internet usaba dos protocolos: FTP y Telnet. ●

FTP servía para compartir archivos. Un científico podía enviarle a otro un documento a través de FTP.

Telnet permitía controlar una computadora distante desde una computadora local. De esta forma un científico podía trabajar cómodamente en más de una computadora sin moverse de su ubicación.

¡Todavía no existían páginas web como hoy las conocemos! Tuvieron que pasar veinte años más para que existan. Internet es un conjunto de tecnologías que permiten que las computadoras se conecten a nivel mundial para compartir contenidos y recursos. Las tecnologías que conforman Internet pueden ser físicas (cables UTP, tarjetas de red, enrutadores, etc.) y lógicas (protocolos TCP/IP, servidores DNS, etc.)

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Capacitacion docente en TIC - Sesion 1 by Álvaro Felipe - Issuu