Capacitacion docente - Sesion 2

Page 1

Álvaro Felipe – Capacitación docente en TIC aplicadas a la educación

CAPACITACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

SESIÓN 2 Conceptos básicos de informática

1. HARDWARE Y SOFTWARE

Desde el inicio de la humanidad el hombre inventó máquinas para realizar tareas diversas. Desde máquinas simples como un martillo a complejas como las que invadieron el mundo en la Revolución Industrial. Pero cuando a la máquina se le añadió un componente lógico (una serie de órdenes programadas), empezó la computación. Ya no estamos frente a un martillo que necesita un brazo que lo maneje, ni una máquina que necesita operarios, sino frente a una computadora que realiza una serie de tareas que previamente han sido escritas en un lenguaje que la máquina pueda entender. Esas órdenes se llaman software, y ese lenguaje que la máquina puede entender se llama código. El software controla a la máquina; sin él los aparatos son solo pedazos de metal y plástico que apenas encenderán unas lucecitas de colores y emitirán algunos pitidos. Hoy en día casi todas las máquinas usan software, desde un horno microondas que puede programarse, un televisor que tiene un menú con funciones, un teléfono celular o una cámara digital y, por supuesto, una computadora.

El hardware es la parte física de una máquina. Es decir, la parte que se puede tocar, mojar (o patear cuando estamos molestos).

El software es la parte lógica de la máquina. La parte que contiene los menús de control, las órdenes y las tareas que debe realizar la máquina.

2. HARDWARE DE UNA COMPUTADORA PERSONAL

No vamos a detenernos más de lo debido en lo que le enseñan a los niños desde primaria. Así que vamos con lo esencial. El hardware básico de una computadora se divide en:

-1-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.