Capacitación docente en tecnologías educativas – Álvaro Felipe
CAPACITACIÓN DOCENTE EN TIC SESIÓN 3: WEB 2.0
1. NAVEGADOR WEB Un navegador web es un programa de computadora que permite que veamos páginas web.
Cuando queremos abrir una página web (p.ej. Google) no usamos Word, ni Photoshop ni Corel Draw, sino que usamos un navegador web. El navegador más utilizado (con más del 60% de usuarios en el mundo) es Internet Explorer y pertenece a la compañía Microsoft. Su icono es muy conocido pues es una e azul con un anillo que la envuelve.
Opera es otro excelente navegador web, confiable, lleno de opciones y del cual Firefox ha tomado algunas innovaciones. Lamentablemente, su falta de extensiones, hace que su cuota de mercado sea muy pequeña.
Aunque es Internet Explorer el navegador más usado y conocido, no es el mejor sino todo lo contrario. Uno de los mejores navegadores y con mayor cuota de usuarios en el mundo después de IE es Mozilla Firefox (o simplemente Firefox). Su ícono representa a la mascota de Firefox (un panda rojo) envolviendo al mundo.
Otro navegador bastante bueno, aunque reciente, es Chrome, creado por la empresa Google inc.
El crecimiento de usuarios de Firefox alrededor del mundo, su superioridad en temas de seguridad, estándares web y la posibilidad de añadirle extensiones lo hacen el futuro líder en la web y generan entre los internautas imágenes cómicas como esta:
1.1. Interfaz de Firefox Cuando se habla de interfaz nos referimos al aspecto de un determinado software, la ubicación de sus menús, sus partes, sus botones, etc. Puesto que el navegador que usaremos en el resto del curso será Firefox, paso a enumerar los componentes de su interfaz:
Para instalar Firefox en una PC con Windows tienes que descargar el instalador desde mozilla.com (en casi todas las distribuciones Linux viene preinstalado). Una vez que termine la descarga, haz clic en ejecutar e instala este navegador. Cuando lo hayas iniciado esta será la apariencia:
a. Barra de título Es la barra superior donde está el título de la página que estás visitando. Aquí se
-1-