VII CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOLOGÍA Y LEXICOGRAFÍA EN HOMENAJE A LUIS JAIME CISNEROS VIZQUERRA Del 4 al 6 de octubre de 2012
JUEVES 4 DE OCTUBRE Proyecto de un Diccionario de gentilicios argentinos Pedro Luis Barcia (Academia Argentina de Letras) En el marco de los bicentenarios, proponemos la elaboración de un Diccionario de gentilicios argentinos –que puede proyectarse a cualquier país como modelo-, obra que entiendo oportuna y útil. El hecho de que cada habitante, hasta el del más pequeños de los pueblos de un país, sepa cuál es el gentilicio que le corresponde por haber nacido allí, donde radica y tiene su familia, sus vecinos y desde donde trabaja a favor de su nación, es una contribución, tal vez pequeña pero significativa, para el robustecimiento de su identidad y sentido de pertenencia. En momentos de globalización que, entre sus aspectos negativos –entre tantos aportes positivos– supone gestos de desarraigo y voladura de nexos a lo inmediato, lo local, el leve pero denso gesto de saber que, en el concierto nacional, el habitante de tal lugar se lo llama y se llama a sí mismo, de tal manera, es, además de una afirmación identitaria, un derecho cívico de toda persona. El poder disponer de su gentilicio es un derecho democrático.
Para una fraseología chilena Alfredo Matus Olivier (Academia Chilena de la Lengua) La fraseología tiene una incidencia mayor de la que se le ha atribuido hasta ahora en los juegos comunicativos. Ha sido centro de atención fundamentalmente de la interlingüística y, aunque menos, de la enseñanza de la lengua materna. Tiene una relevancia de primer orden en la discriminación semántica fina, en los procesos de metaforización y en la diferencialidad de las piezas pluriverbales. La discusión se concentra aquí en la condición lexicológica de algunos ítems fraseológicos, en la delimitación de las unidades procesables lexicográficamente dentro del continuum en que funcionan y en la variabilidad diatópica y diastrática de su distribución. Se propone definir algunas de las opciones lexicográficas fundamentales para el procesamiento de material fraseológico del español de Chile.
Sumillas del VII Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía en homenaje a Luis Jaime Cisneros Vizquerra
1