Soto, F.; Naranjo, C. & Lozano, J. (2009). Aprendizaje del Álgebra en grupos con discapacidad auditiva utilizando la Caja de Polinomios. Revista Sigma, 9 (1). Pág. 38-60
Volumen IX (2009), páginas 38-60
Aprendizaje del Álgebra en grupos con discapacidad auditiva utilizando la Caja de Polinomios Learning of Algebra in groups with auditory incapacity using the Box of Polynomials Fernando Soto Agreda1
Claudia Stephania Naranjo2
Javier Armado Lozano3
Abstract. In this article a experience of didactic character carried out with a group of students is described constituted by young listeners and young people with auditory incapacity severe and referred the learning of algebra, the experience centers his to drive in the Box of Polynomials, tool that a game consolidates type puzzle with own algorithms for each one of the operations with polynomials and the procedure of factorization. Keywords. Auditory Incapacity, Learning of Algebra, Box of Polynomials Resumen. En este artículo se describe una experiencia de carácter didáctico llevada a cabo con un grupo de estudiantes constituido por jóvenes oyentes y jóvenes con discapacidad auditiva severa y referida al aprendizaje del álgebra, la experiencia centra su accionar en la Caja de Polinomios, herramienta que consolida un juego tipo rompecabezas con algoritmos propios para cada una de las operaciones con polinomios y para el procedimiento de factorización. Palabras Claves. Discapacidad auditiva, Aprendizaje del Algebra, Caja de Polinomios
Introducción En su libro The Show Learning Child, Flavell J.S. propone como premisa fundamental que “Las matemáticas son una aventura viva en el mundo de las ideas.” Resulta lamentable que 1 Profesor Asociado del Departamento de Matemáticas y Estadística de la Universidad de Nariño. fsoto@udenar.edu.co 2 Estudiante de último semestre de la Licenciatura en Matemáticas, Universidad de Nariño. csng230703@hotmail.com 3 Estudiante de último semestre de la Licenciatura en Matemáticas, Universidad de Nariño.
38