Manual de Identidad Visual
Confiamos en las buenas energías y en el poder de las ideas; creemos en el equilibrio del universo al tener pensamientos que emanen tranquilidad, paz y confianza. Buscamos una prosperidad y conexión integral, involucrando esas emociones y sensaciones personales, profesionales y espirituales.
Manual de Identidad Visual
Rojo Como el Cielo
a.
b.
c.
pág.1-6
pág.7-10
pág.11-16
Identidad
Usos y no usos
Aplicaciones a la marca
.06 .07 .08 .09
.10 .11 .12 .13 .14
.01 .02 .03 .04 .05
Atributos Isologo Restricciones Colores Corporativos Tipografía corporativa
Versiones Correctas Aplicaciones Correctas Aplicaciones Incorrectas Expresión Textual
Papelería Tarjeta Personal Hoja Membretada Difusión en redes sociales Difusión Instagram
Manual de Identidad Visual
Rojo Como el Cielo
a. Identidad
Está conformado por un isilogo, el cual corresponde a un texto y un logo que se encuentran agrupados y manteniendo la armonía en forma y dirección. Se debe respetar el correcto uso y siempre manteniendo el orden en cada detalle de la composición.
pág. 01
.01 Atributos
En el desarrollo de la imagen se tuvo en cuenta factores personales tales como el color, la sensibilidad y gusto por los animales, la paz de un atardecer, el ritmo de la música, factores conceptuales que definen la identidad y los valores que se quieren transmitir con la marca.
pág. 02
Manual de Identidad Visual
Rojo Como el Cielo
.02 Isologo
Nuestra imagen hace referencia a la tranquilidad y seguridad que envuelve al nombre diseñado de forma caligráfica, sin perder conexión entre las palabras, como un sello que une lo más importante que nos rodea.
pág. 03
.03 Restricciones
Se debe respetar un área mínima de reserva de 1x, espacio de seguridad que se debe mantener vacío, sin logotipos, textos, imágenes o gráficos, entre otros.
pág. 04
Manual de Identidad Visual
Rojo Como el Cielo
.04 Colores corporativos
Los colores usados en nuestro isologo varían entre un morado índigo opaco, el cual es el dominante en toda la identidad visual, color representativo de la vanidad y eternidad, pasando por un lila, naranja y finaliza con el rojo imperial, estos hacen la mezcla perfecta entre la energía, la innovación y vitalidad que queremos ver reflejado siempre en nuestra marca.
El uso de nubes vectorizadas se deja a consideración de diseño ya que no es una norma inamovible o de algún orden especifico, el único reparo es la utilización en fondo blanco o en el mismo degrade del logo principal.
PANTONE 2593 U
PANTONE 282 U
PANTONE 485 U
PANTONE 206 U
C:55 M:8 Y:7 K:0
C:87 M:100 Y:26 K:13
C:0 M:78 Y:77 K:0
C:0 M:90 Y:79 K:0
R:138 G:97 B:159
R:71 G:38 B:101
R:234 G:84 B:59
R:231 G:52 B:51
Lila
Rojo
Para los fondos se deben usar los tonos en degrade pasando del rojo al lila, haciendo referencia al atardecer. pág. 05
.05
A B C D E F G H I J K L M N
Tipografía corporativa
ñ o p q r s t v w x y z
La tipografia oficial que acompaña el logotipo es: Southmore en su versión regular, para uso de titulos y textos se usa; Modern Sans Light en versión Light, ya que no existe otro estilo de fuente, se aumenta el contorno en 5px para lograr la negrilla requerida. Esta fuente está optimizada para composiciones de impresión, web y móviles, y tiene excelentes características de legibilidad. pág. 06
Ñ O P Q R S T V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
Modern Sans Light ABCDEFGHIJKLMN ÑOPQRSTVWXYZ abcdefghijklmn ñopqrstvwxyz 1234567890
Manual de Identidad Visual
Rojo Como el Cielo
.06 Versiones correctas
La versión principal se encuentra en positivo (isologo sin fondo, ni contenedor), así se aplicará en todas las tipografías siempre que sea posible. En caso contrario, por imposibilidades técnicas, podrá usarse el isologo en la versión negativa o en blanco y negro.
pág. 07
Versión principal
Versión principal en negativo
Versión blanco y negro
Versión blanco y negro en negativo
.07 Aplicaciones correctas
En todas las aplicaciones, debe asegurarse la máxima visibilidad, legibilidad y contraste. Si el isologo debe ser aplicado sobre fotografías, se hará en blanco o en algún color corporativo, en función de la luminosidad de la imagen.
pág. 08
Manual de Identidad Visual
RojoComoelCielo
.08 Versiones incorrectas
El isologo debe ser usado, respetando los parámetros y criterios descritos en el manual ya que es muy importante no alterar o sustituir ninguna de sus características que diseño, dicho esto aquí hay variantes que incurren al error y dan ejemplo de la mala utilización de la marca.
pág. 09
Proporción
Contorno
Tipografía incorrecta
Orde de la composición
Rotación
Colores incorrectos
.09 Expresión textual de la marca Cuando no se pueda usas el isogolo y se deba mencional de forma escrita la marca, se debera usar tal y como se muestra en este ejemplo.
Escritura correcta Ejemplo de escritura de la marca RojoComoelCielo.
Escritura incorrecta Ejemplo de escritura de la marca Rojo Como el Cielo.
Escritura incorrecta Ejemplo de escritura de la marca Rojocomoelcielo.
Escritura incorrecta Ejemplo de escritura de la marca rojo como el cielo.
pág. 10
Manual de Identidad Visual
RojoComoelCielo
c. Aplicaciones de la marca
En el manejo de la marca, expresado en comunicación escrita y digital siempre debe tener una imagen corporativa uniforme, clara y manteniendo una misma línea gráfica, esto es muy importante en el momento de comunicar de forma óptima la identidad visual.
pág. 11
.10 Papelería
Esta en la papeleria de la marca.
pág. 12
Manual de Identidad Visual
RojoComoelCielo
.11 Tarjeta personal
En el frente esta el isologo acompañado de las nubes en patrones repetitivos y el dorso informativo en un tono oscuro.
pág. 13
.12
info@rojocomoelcielo
Hoja membretada
Esta es la hoja menbretada manteniendo en su mayoria un color solido por temas de ahorro de tintas aun usando una escala de grises mantiene la linea grafica ya estandarizada.
pág. 14
Manual de Identidad Visual
RojoComoelCielo
.13 Difusión en redes sociales
Haciendo presencia en Facebook, el isologo debe presentarse de forma completa, no imagen parcial ni recortado, este mismo puede variar en su fondo, pero respetando el uso correcto de la marca, en la fotografía debe estar acompañado de un eslogan, usando la tipografía definida por la marca y con un contraste adecuado. Se puede añadir elementos gráfico en las fotografías, elemento que hace parte de la identidad visual (nube) como parte esencial del acompañamiento en diseño y estilo gráfico de la marca.
pág. 15
Página de Facebook
Publicación en Intagram
.14 Difusión Instagram
Es importante mantener una línea visual similar en las redes sociales, pero acorde al tipo de formatos y tamaños, no se repetirán fotografías entre redes sociales ya que la estrategia varia por el tipo de público al que se quiere alcanzar y generar recordación de la marca y producto.
1 Stories
See all
You
DsUzr
User29004
BearedUzr
User29004 Fake City
13
pág. 16
An0therYouser
74
36
Manual de Identidad Visual
Manual de Identidad RojoComoelCielo Visual