LTICAE. Diseño de Multimedia para la TE.
S2.A1. App educativas
Aplicaciones multimedia enelaprendizaje móvil (m-learning)
El uso de aplicaciones multimedia en la educación, hoy en día es una necesidad que, por siglos la misma educación estaba necesitando, todo ha cambiado, menos el sector educativo, por siglos de los muros, pizarra y gis, después pizarrón de acrílico y plumón, el docente interlocutor principal no se pasaba. Hoy en día diversas instituciones educativas del sector privado y público preocupados por cambiar el paradigma tradicional de educación, e innovando las escuelas introduciendo los multimedios, aplicaciones multimedia, así como plataformas educativas, para dar mayor cobertura a mas población estudiantil y de calidad.
Se esta avanzando paulatinamente en este sector, modernizando y cambiando el paradigma de educación tradicional a educación por medio de plataformas educativas e-learning, m-learrning, usando los multimedios y aplicaciones multimedia, cabe señalar que se necesita de inversión, disposición y financiamiento del sector público y privado, para que haya un avance significativo
Lugar Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Recursos utilizados uso de dispositivos móviles, especialmente celulares y tabletas
Para qué los utilizan
El proceso de aprendizaje, el cual requiere del desarrollo tanto de software como de hardware, permite la interacción constante entre pares y docentes, haciendo del proceso de aprendizaje un espacio de intercambio de ideas y articulación de agentes del ecosistema educativo.
Referencia https://www.redalyc.org/journal/6078/607863449008/html/
Lugar Universidad de Salamanca
Recursos utilizados
Smartphone, tabletas, pizarras digitales interactiva, video, televisión digital Móviles. OpenOffice Writer Procesador de textos para trabajar en el área de Lengua y en todas las que se incluyan actividades de redacción de textos. KLettres Aprendizaje del abecedario y los sonidos en diferentes idiomas. KVerbos Diseñada para estudiar las conjugaciones verbales del castellano. Parley Enseñanza de vocabulario mediante
(proceso
enseñanzaaprendizaje)
de
LTICAE. Diseño de Multimedia para la TE.
tarjetas flash. Kanagram Juego de anagramas para mezclar letras y encontrar palabras.
Analizador morfosintáctico Ayuda al alumno en el análisis de frases TuxMathScrabble Versión matemática del juego Scrabble, se forman ecuaciones con números y símbolos matemáticos. Math War Permite trabajar el cálculo mental, en formato de concurso. TuxMath Juego tipo Arcade para aprender matemáticas, potenciando el cálculo mental. KBruch Programa para practicar el cálculo con fracciones. KPercentage Aplicación para aprender el cálculo de porcentajes. OpenOffice Calc Manejo y edición de hojas de cálculo de la suite ofimática. Kalzium Muestra información sobre la tabla periódica de los elementos químicos. KAtomic Juego para aprender a realizar enlaces químicos entre moléculas. KStars El alumno puede aprender astronomía, a partir de mapas del cielo en 3D. Marble Se pueden aprender aspectos sobre la Tierra a partir de un globo terráqueo virtual y un atlas mundial. Planets Permite jugar con simulaciones de sistemas planetarios. KGeografphy Permite adquirir conocimientos de geografía. Mapa interactivo Proporciona mapas físicos y socioeconómicos de España. ClimaTic Explica el funcionamiento de la capa atmosférica. Árboles Muestra cómo funcionan los distintos tipos de plantas. Primartis Para trabajar en música y plástica la percepción visual y auditiva. Audacity Permite grabar y editar archivos de sonido. Solfege Aprendizaje musical, se pueden practicar ritmos, intervalos, escalas, acordes. Denemo Permite la edición de música y partituras.
Para qué los utilizan (proceso de enseñanzaaprendizaje)
Los recursos digitales ofrecen nuevas oportunidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje al incorporar la imagen, el sonido y la interactividad como elementos que refuerzan la comprensión y motivación de los estudiantes. Recursos audiovisuales como el vídeo y televisión digital, los videojuegos y procesos de gamificación, la realidad aumentada, los dispositivos móviles, las tecnologías interactivas como pizarras digitales, mesas multicontacto, robótica… se pueden convertir en importantes fuentes de información y aprendizaje para atender las necesidades de los estudiantes. El impacto de estos recursos en los resultados de aprendizaje ha sido foco de interés de la investigación educativa en las últimas décadas.
Referencia https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/131421/Recursos%20digitales. pdf;jsessionid=7B8B88B7C1F4245988B213345DDED5BC?sequence=1
3
No solo basta elegir una aplicación multimedia, para mejorar el sistema educativo en las aulas, sino también realizar una interdisciplinariedad con las diversas disciplinas, enfocadas a la educación, hago mención la siguiente disciplina que va inmersa otras más por mencionar
La Neurociencia que es la mezcla de estas y otras disciplinas enfocadas a tratar y buscar las mejores vías en el sistemas de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de cualquier nivel educativo, de manera holística las ciencias comparten sus principios, elementos y procesos así como la parte epistemológica de cada una de ellas en pro de la educación, llamada así Neuro educación.
En esta disciplina se desarrolla al ser, como punto fundamental apoyado de las demás disciplinas. El escritor , investigador y coach en mercadotecnia y /o marketing; Jürgen Klaric, menciona en estudios que él ha realizado con tecnología militar de punta avanzada, que le ha servido para hacer sus propias investigación, en la cual aborda la neurociencia, la psicología y la pedagogía para en colaboración de estas tres disciplinas llevar a cabo la Neuro-educación, así como el Neuromarketing, donde estudia el comportamiento del ser humano para poder elegir y tomar decisiones, sobre sus elecciones, así como la manera en que aprenden mejor y más rápido las personas al ir a sus talleres y conferencias en el instituto BiiA LAB. A sido autor de los siguientes documentales “Un crimen llamado Educación”
https://www.youtube.com/watch?v=7fERX0OXAIY, Hackeando el paradigma del sistema educativo” https://www.youtube.com/watch?v=I-ToxG0FqTw
Entonces con el apoyo de las Te e introduciendo los nuevos paradigmas en educación que el escritor , investigador y coach en mercadotecnia y /o marketing; Jürgen Klaric, menciona en estudios que él ha realizado con tecnología militar de punta avanzada, que le ha servido para hacer sus propias investigación, en la cual aborda la neurociencia, la psicología y la pedagogía para en colaboración de estas tres disciplinas llevar a cabo la neuro-educación, así como el neuromarketing, donde estudia el comportamiento del ser humano para poder elegir y tomar decisiones, sobre sus elecciones, así como la manera en que aprenden mejor y más rápido las personas al ir a sus talleres y conferencias en el instituto BiiA LAB.
A sido autor de los siguientes documentales “Un crimen llamado Educación” https://www.youtube.com/watch?v=7fERX0OXAIY,Hackeandoelparadigmadelsistemaeducativo” https://www.youtube.com/watch?v=I-ToxG0FqTw. Menciona que el 80% en hogares a nivel latino américa, no tienen padres (maestros del ser) que sean motivadores, padres que piensen en la prosperidad, bienestar y que le inspiren, que te levanten la autoestima, que te apoyen. La mayoría de los latinoamericanos papá y mama eligen la carrera de los hijos y vemos que son infelices por no dejarlos hacer y realizarse como ser, entonces es donde el decide ser una persona activista en cambiar el sistema educativo.
Aplicando las sugerencias que en sus conferencias menciona, que en uno de los colegios más importantes de la Florida EU, considera que a pesar de ser, uno de los colegios más importantes en EU, considera que es malísimo ya que termino con toda la autoestima a su hija, al decirle que era una niña poco disciplinada, tonta y floja, trabajo que él ha realizado por más de un año en levantarle la autoestima de su hija.
LTICAE. Diseño de Multimedia para la TE. 4
LTICAE. Diseño de Multimedia para la TE.
Menciona que como docentes nos hemos olvidado muchas veces en desarrollar al ser, si bien los pilares de la educación son: aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a ser y aprender a convivir, hemos dejado en el abismo al aprender a ser, haciendo a un lado la motivación, el amor, el cariño, el buen trato hacia ellos, desarrollar en ellos la creatividad, lo positivo, la disciplina, el optimismo, el ser emprendedor, la motivación, el ser comunicador, el ser líder, apasionado y colaborativo
Otro factor es el que es sistema educativo es el mismo de hace dos siglos, el mundo ha cambiado radicalmente, pero el sistema educativo no lo ha hecho. No se ha modernizado y menos adaptado a las nuevas necesidades de la población estudiantil actual y menos aún introducir en las aulas la modernidad en TE y multimedios, si bien ellos van evolucionando día a día, en la mayoría de los centros educativos, solo se tiene un pizarrón de acrílico, y los docentes llevan si bien les va su laptop, quizás y tenga un proyector por suerte.
5