BASES DEL XXXVI CONCURSO DE DECLAMACIÓN Y CREATIVIDAD LITERARIA - 2018

Page 1

I.E.P. N° 70 005 “Corazón de Jesús”___________________________________________

1


I.E.P. N° 70 005 “Corazón de Jesús”___________________________________________

2


I.E.P. N° 70 005 “Corazón de Jesús”___________________________________________

BASES DEL CONCURSO I.

OBJETIVOS: • Desarrollar habilidades y competencias comunicativas mediante la expresión y creación artística literaria. • Desarrollar capacidades, valores

y actitudes que promuevan la práctica de

habilidades comunicativas. • Promover la comunicación y el desarrollo personal, espíritu afectivo, vocacional y artístico, para el despliegue de las potencialidades en los estudiantes. • Fomentar en la niñez puneña

la identidad cultural local, regional y nacional

revalorando nuestra diversidad étnica y lingüística. II. DE LOS PARTICIPANTES: Podrán participar en el concurso: • Un profesor(a) de aula por Institución Educativa. • Estudiantes del primer al sexto grado de Educación Primaria (uno por ciclo) • Un estudiante representante intercultural bilingüe en quechua por Institución. • Un estudiante representante intercultural bilingüe en aimara por Institución. • La Institución Educativa organizadora, sólo participará en calidad de exhibición. ➢ Participarán como espectadores las delegaciones de las diferentes instituciones

educativas,

quienes

podrán

realizar

las

barras

correspondientes en el momento que se les solicite. Queda prohibida la interrupción de los concurrentes (barras) durante la presentación de los estudiantes participantes. III. CATEGORÍAS:

CATEGORÍAS / PARTICIPANTES 1 2 3

CATEGORÍA "A" (Castellano) CATEGORÍA “B" (Castellano) CATEGORÍA "C" (Castellano)

01 Estudiante del (1er ó 2do 01 Estudiante del (3er ó 4to 01 Estudiante del (5to ó 6to

III CICLO grado) IV CICLO grado) V CICLO grado)

4

CATEGORÍA "D" (Quechua)

01 Estudiante (III, IV ó V CICLO)

5

CATEGORÍA "E" (Aimara) CATEGORÍA "F"

01 Estudiante (III, IV ó V CICLO)

6

(Castellano, Quechua o Aimara)

01 Docente (III, IV ó V CICLO)

3


I.E.P. N° 70 005 “Corazón de Jesús”___________________________________________

IV. LUGAR Y FECHA: •

FECHA

: 24 de julio de 2 018

HORA

: 9:00 a.m.

LUGAR

: Auditorio de la Municipalidad de Puno – 3er piso (REF. Plaza de Armas – Jr. Deústua)

V.

DE LA INSCRIPCIÓN: Las inscripciones se realizarán en la secretaría de la Institución Educativa 70 005 “Corazón de Jesús” de Puno, sito en el Jr. Cajamarca N° 211, a partir del 13 al 23 de julio, en el horario de 10:00 a 17:00 hrs. Para lo cual deberán solicitar su inscripción mediante oficio, consignando los datos de los participantes en la ficha adjunta y presentar las poesías a declamar (4 copias) en un sobre cerrado según se indica en el punto VII. La institución Educativa deberá acreditar un delegado, quien representará a su Institución para efectos de sorteo y coordinaciones respectivas.

VI. DEL SORTEO: El sorteo para el orden de presentación y elaboración del programa, se realizará el día lunes 23 de julio del año en curso a horas 16:30 hrs. en las Instalaciones de la IEP 70 005 “Corazón de Jesús", con la participación de los delegados.

VII.

DEL POEMA: Para el presente concurso, el poema a declamarse tiene como tema principal: "EL CXCVII ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ”, para lo cual se puede considerar las poesías de escritores literarios peruanos o también pueden ser creaciones inéditas. Los participantes en la categoría Bilingüe (Quechua o Aimara) deberán presentar el poema en lengua originaria con su respectiva traducción al castellano. La presentación del poema será de la siguiente manera: ➢ Por cada categoría: • Un sobre cerrado conteniendo cuatro ejemplares del poema a declamar; el sobre debe rotularse con el nombre de la Institución Educativa, nombres y apellidos del participante y la categoría correspondiente. 4


I.E.P. N° 70 005 “Corazón de Jesús”___________________________________________

➢ Cada poema deberá contener: • Nombres y apellidos del participante • Ciclo • Categoría • Institución Educativa VIII. DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 1. Presentación

: 04 puntos.

2. Creación Literaria (Mensaje y Contenido)

: 08 puntos.

3. Pronunciación y vocalización

: 04 puntos.

4. Calidad artística y mímica

: 04 puntos.

PUNTAJE TOTAL

: 20 PUNTOS

IX. DE LOS JURADOS: El jurado calificador estará conformado por los siguientes miembros: • Un representante de la Unidad de Gestión Educativa Local de Puno. • Un representante del INC/IAA • Un poeta destacado de la Región de Puno. • Un representante de la Institución Educativa organizadora. ❖ La decisión de los jurados es inapelable. X. DE LOS PREMIOS: La premiación se realizará el mismo día del concurso al concluir el evento. Los premios y estímulos serán:

LUGAR

CATEGORÍAS

PREMIO

1er lugar

A,B,C,D,E,F

Gallardete Medalla de oro Diploma de honor

2do lugar

A,B,C,D,E,F

Medalla de plata Diploma de honor

3er lugar

A,B,C,D,E,F

Medalla de bronce Diploma de honor

5


I.E.P. N° 70 005 “Corazón de Jesús”___________________________________________

• Resolución de Felicitación a los organizadores, directivos y docentes delegados. • La Institución Educativa ganadora del XXXVI Concurso de Declamación y Creatividad Literaria en homenaje al CXCVII ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ, será Organizador del XXXVII Concurso de Declamación y Creatividad Literaria en homenaje al CCCL Aniversario de la Ciudad de Puno. XI

DISPOSICIÓN FINAL:

Los aspectos no considerados en la presente, serán absueltos por los miembros de la comisión organizadora.

Puno, julio de 2 018

LA COMISIÓN

6


I.E.P. N° 70 005 “Corazón de Jesús”___________________________________________

7


I.E.P. N° 70 005 “Corazón de Jesús”___________________________________________

BANDERA DE MI PATRIA Bandera de mi patria, allá… en lo alto del cielo, con mucho resplandor, flameas cual ninguna. Dos colores te iluminan, la nieve de nuestra cordillera y la sangre derramada tras tres siglos de opresión. Juramos bandera bendita, defenderte con honor, ofrendarte nuestra vida, antes que verte vencida.

AUTOR: “El Águila Yarana”

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.