Especial charo

Page 1

8Rememoran histórico encuentro de los dos grandes héroes de la Independencia de México

AMANECER DE MICHOACÁN


206 Aniversario del Glorioso Encuentro

8Hidalgo y Morelos, colosos de pensamiento y acción: Ramón Hernández JOSÉ MANUEL ALVARADO

En una jornada cívica que comenzó al amanecer, los habitantes del municipio de Charo conmemoraron un año más del encuentro de los dos grandes héroes del movimiento independentista de México. Se cumplen 206 años del Glorioso Encuentro de Hidalgo y Morelos que se llevó a cabo en esta demarcación el 20 de octubre de 1810. Teniendo como mudo testigo el monumento erigido en honor a los dos máximos jefes de la insurgencia, en donde Hidalgo se entrevistó con Morelos, el Presidente Municipal, Ramón Hernández Yépez, pronunció el discurso oficial, donde destacó que “cómo no estar de fiesta, si en este lugar se encontró el Padre de la Patria y el Siervo de la Nación, quienes escribieron una nueva historia para nuestro país”. Ante el comandante Horacio Colunga Castillo, representante de la XXI Zona Militar; Germán Tena Fernández, representante del Gobernador del Estado, entre otros invitados especiales y miles de ciudadanos presentes, el alcalde recordó que el encuentro de los dos próceres, marcó un rumbo distinto para la nación mexicana, pues el país encontró el camino a la libertad, la justicia y la paz. “Me siento orgullosos de pertenecer a este pueblo de Charo, cuyos habitantes no olvidan que estos suelos fueron pisados por dos grandes colosos del pensamiento y de la acción”. El edil enfatizó que este hecho dejó al pueblo un legado histórico invaluable que los charenses no olvidarán y que quedará registrado como uno de los acontecimientos más importantes en la historia de México. “Cada 20 de octubre, los charen-

LEGADO HISTÓRICO

El Presidente Municipal, Ramón Herández Yépez, encabezó el desfile cívico acomnpañado de autoridades de las tres órdenes de gobierno. ses seguiremos celebrando con orgullo el glorioso encuentro, todos los mexicanos debemos reconocer y valorar el heroísmo y valentía de estos dos grandes ilustres”. En su turno, el representante de ejecutivo estatal, expresó que sería en vano el homenaje si no emulamos las hazañas de estos dos hombres ilustres, “de nada sirven tantos monumentos, si no hacemos conciencia interior para mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos y nuestro país”. Como ya es una tradición, alum-

nos del nivel medio superior escenificaron el emotivo encuentro que tuvieron Hidalgo y Morelos hace 206 años. Al término del acto cívico, los funcionarios e invitados especiales, acompañaron al alcalde para depositar la ofrenda floral a los pies del monumento en donde hicieron guardia de honor. En el evento estuvieron presentes también: Andrea Villanueva Cano, Diputada local; José Antonio Machuca, alcalde de Benito Juárez; Consuelo

Ramírez Fabián, supervisora escolar de la zona 036; Irene Pille Gavilán, presidenta del DIF municipal; José Guillén Rojas, Secretario del Ayuntamiento. Además de los jefes de las tenencias de Zurumbeneo, Pie de la Mesa, Irapeo y La Escalera; los Grupos de Adultos Mayores de Irapeo y del ICATMI plantel Charo; representantes de los cuatro barrios de Charo; el presidente de la Asociación Ganadera Local; ex presidentes municipales y directores de salud, entre otros.


DESFILAN

ORGULLOSOS Tras haber colocado la ofrenda floral en el monumento del glorioso Encuentro de Hidalgo y Morelos, el Presidente Municipal de Charo, Ramón Hernández Yépez, encabezó el tradicional desfile que partió con dirección a la plaza principal. Acompañado de funcionarios estatales, municipales e invitados especiales, Ramón Hernández portó el lábaro patrio y caminó por las principales calles de la cabecera municipal al compás de música regional de banda. El clima fue noble para las miles de personas que conformaron el contingente. Con notable alegría, desfilaron niños de preescolar, primaria, secundaria, y estudiantes de preparatoria de la cabecera y de diversas comunidades. Más de 70 instituciones educativas. Los habitantes de Charo salieron de sus casas para apreciar el desfile. Unos parados, otros en sillas y unos más sentados en la banqueta, esperando el momento en el que pasara un conocido o familiar para sacar una foto. Durante todo el trayecto, el alcalde se mostró amigable con los ciudadanos, y en varias ocasiones, la gente le correspondió acercándose a él y sus acompañantes llenándolos de confeti. Al llegar a la plaza principal, las autoridades se ubicaron en un estrado para apreciar desde arriba el transcurso del tradicional desfile que vio pasar también a elementos de la policía de la Defensa Rural, ambulancias, diversos organismos de la sociedad civil e integrantes de

varias asociaciones de charros. Estos últimos, llamaron la atención de los presentes al realizar diversas suertes y mostrando el colorido de sus trajes y de los vestidos de las escaramuzas. Como colofón de un día lleno de actividades festivas con motivo del histórico encuentro, Ramón Hernández recibió el estandarte de los cientos de jinetes que participan en la Cabalgata Morelos, expresando una cordial bienvenida al contingente equino que partió de Indaparapeo, iniciando el recorrido que hace más de dos siglos llevó a cabo el Siervo de la Nación para reclutar a quienes incendiaron con él la mecha libertaria. Para ese momento, se integraron al estrado los presidentes municipales de Benito Juárez, Villa Madero, Huetamo, Nocupetaro y Carácuaro. Ahí, José Luis Piñón, coordinador municipal de la cabalgata, agradeció las atenciones y la hospitalidad de parte de las autoridades de Charo y de ante mano agradeció que durante todo el recorrido de la cabalgata, el recibimiento en cada municipio sea de igual manera, comprometidos todos con la remembranza de este suceso tan importante para México.


Integrantes del Cabildo en la entrega de la presea

ENTREGA CABILDO PRESEA

2016

8De manera póstuma se reconoció a J. Jesús Morán Álvarez; su esposa e hijos recibieron la condecoración de manos de las autoridades municipales. JOSÉ MANUEL ALVARADO

En el marco del 206 Aniversario del Glorioso Encuentro de Hidalgo y Morelos en Charo, el Presidente Municipal, Ramón Hernández Yépez, entregó en sesión solemne la Presea Conmemorativa de manera póstuma a J. Jesús Morán Álvarez, la cual fue recibida por su esposa María Sánchez Olguín y sus dos hijos, Mónica y Eduardo. Por segunda ocasión, e instituida por la actual administración municipal, se hizo entrega de esta condecoración que se le otorga a todas aquellas personas charenses destacadas en los ámbitos social, cultural o político, y quienes han puesto en alto el nombre de Charo. Jesús Morán Álvarez, nació un 3 de febrero de 1930 en la tenencia de Zurumbeneo; fue Presidente Municipal de 1990 a 1992 de Charo, y murió el 12 de febrero de 2006. Al hacer uso de la palabra, Ramón Hernández dijo que en 1990, cuando Don Jesús fue alcalde, instituyó una nueva forma de gobernar, un gobierno más justo, más humano y más sensible a las necesidades de sus habitantes. “Han pasado más de 25 años de que él fue gobernante, y a pesar de todo, su legado sigue vivo hasta nuestros días”. Hernández Yépez manifestó a todos los presentes en la Casa de la Cultura de Charo, que la gente del municipio recuerda muy claramente su

El Presidente Municipal, Ramón Hernández Yépez, entregó al presea conmemorativa a la señora María Sánchez Olguín, esposa del homenajeado.

El grupo musical purépecha Purhembe, fue el encargado de amenizar el evento.

En el evento estuvo presente el hermnao del homenajeado, Ezequiel Morán Álvarez.

entrega a la sociedad, la cual era parte de su esencia y de su personalidad. Don Jesús tuvo una infancia bastante difícil, pues apenas a los 4 años perdió a sus padres, explicó el alcalde. Ante toda adversidad, don Jesús

salió adelante, y es recordado por los habitantes de Charo por ser siempre impulsor del desarrollo y la transformación. Dentro de las cosas que más recuerda la gente, fue el impulso para la

construcción de la Escuela Secundaria Federal Lázaro Cárdenas en Irapeo; la clínica de salud de Zurumbeneo y la construcción de diversas carreteras. “Por esto y muchas cosas más, fue que en sesión de cabildo por unanimidad, decidimos otorgarle la presea a Don Jesús como un pequeño homenaje por su entrega y servicio”, manifestó el alcalde. Mónica Morán Sánchez, hija del homenajeado, dijo sentirse profundamente honrada su familia por la entrega de este reconocimiento, y que a 10 años de la muerte de su padre se le siga recordando. “Recuerdo a mi padre como un gran hombre que amaba a su tierra y que siempre trabajó por las causas justas”, señaló. En el acto, estuvo presente el hermano de don Jesús, Ezequiel Morán Álvarez de 88 años de edad, el único que queda con vida de tres hermanos, acompañado de su esposa e hija. El evento fue amenizado por el grupo de música purépecha internacionalmente conocido, “Purhembe”, a cargo del maestro Francisco Bautista Ramírez, quienes interpretaron canciones como: Cara de Pingo, Flor de canela y Arriba Pichátaro. La sesión solemne contó con la presencia de todos los regidores; el síndico municipal, Guillermo Hernández Hernández; y José Guillén Rojas, Secretario del Ayuntamiento, quien recordó que el año pasado se distinguió con esta presea al Profesor en Artes plásticas, Octavio Bajonero Gil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.