Ernest Lluch Kultur Etxeko Liburutegia Biblioteca del Centro Cultural Ernest Lluch Literatur Solasaldia Azaroa 2014 Noviembre
Georges Simenon (Lieja, 1903 – Lausana 1989) Conocido, sobre todo, por sus novelas policíacas del inspector Maigret, que resuelve sus casos gracias a su notable intuición psicológica y a un profundo conocimiento de las motivaciones del delincuente. Buen estudiante, aprendió a leer y escribir temprano, pero con 16 años dejó sus estudios y se puso a trabajar ejerciendo oficios ocasionales, desde panadero hasta reportero de una publicación de Lieja. Frecuentó “La Caque”, un grupo de artistas, conociendo así a su primera mujer, con la que huyó a París y llevó una vida bohemia. En su vida se da una constante viajera: en 1938 se instala en La Rochelle (Francia) y después de la guerra, en Estados Unidos; vuelve a la Costa Azul (en 1960 fue presidente del jurado del Festival de Cannes, otorgando la Palma de Oro a La dolce vita de Federico Fellini) y recala definitivamente en Suiza. Otra constante es el uso que hace en sus obras de su experiencia vital y el conocimiento que adquiere gracias a ella (el mundo criminal, el de la bohemia…). Simenon propone una intriga simple, con un argumento y personajes definidos, y un héroe dotado de humanidad, obligado a ir al borde de sí mismo, de su lógica. Su mensaje es complejo y ambiguo: ni culpables, ni inocentes absolutos, sólo culpabilidades que se engendran y se destruyen en cadena.
El perro canelo El inspector Maigret llega a la localidad de Concarneau para investigar el intento de asesinato de uno de los prohombres del pueblo. En mitad de las pesquisas, una serie de sucesos confusos parecen indicar que un asesino imparable trama una venganza colectiva. La única pista que parece firme es un perro canelo que nadie había visto antes y que merodea por el vecindario.