Las Claves del Despertar

Page 1


Las claves del Despertar Título original: Las claves del despertar espiritual están en uno mismo.

© 2017 Fanny Costas García © 2017 Ediciones Amatista, S.L. C/ Francisco Martí Mora, 1 07011 Palma. Baleares. España www.edicionesamatista.com info@edicionesamatista.com Diseño de portada y maquetación: Mario Zárate Moreras

ISBN: 978-84-944458-8-0 D.L.: PM 217-2017 Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados pueden ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (artículos 270 y siguientes del Código Penal).


Fa n n y C o s ta s G a r c Ă­ a

Las claves del Despertar

Ediciones Amatista


Índice Dedicatoria ����������������������������������������������������������������������������������������� 9 Agr adecimientos ����������������������������������������������������������������������������� 11 Prólogo ������������������������������������������������������������������������������������������������13 Prefacio �������������������������������������������������������������������������������������������������15 Introducción ����������������������������������������������������������������������������������19 Clave 1: la existencia consiste en vivir en unidad ���21 Clave 2: sinceridad con uno mismo en el conocimiento interior �������������������������������������������������������������25 Clave 3: honr adez y humildad en las actuaciones, pensamientos y emociones �������������������������33 Clave 4: mantener al margen el juicio de valores ���43 Clave 5: el éxito consiste en conseguir la conquista interna ������������������������������������������������������������������������ 55 Clave 6: destronar los rituales que no emergen desde el foro interno del hombre ������������������������������������67 Clave 7: retroceder a los orígenes del hombre en cuanto a la búsqueda de la esencia, de lo que es vivir en la tierr a, lo que significa y lo que de verdad merece la pena que tr ascienda. �������������������������� 77 Clave 8: Vocifer ar no vale de nada. Mejor priorizar objetivos a la hor a de actuar �����������������������83


Clave 9: De la esencia espiritual que es el hombre, desprenderle lo que no le vale par a evolucionar ����93 Clave 10: Seriedad en la vida es vivir sin alegría, y la vida es alegría por natur aleza ���������������������������������������101 Clave 11: El descubrir de la vida, que sea la motivación e impulso que os haga movilizaros de verdad ��������������������������������������������������������������������������������������������������� 109 Clave 12: “Como resumen de las anteriores: que el reconocimiento del amor sea la semilla que desee cultivar todo hombre en la faz de la tierr a par a así proyectar, sanar, y vivir en paz y armonía par a el bien de toda la humanidad” ���������������������������������������������� 129 Cuestiones relevantes en el despertar ��������������������������� 137 Ejercicios par a el proceso interno del despertar �����157 Aspectos a remarcar y Conclusiones ������������������������������� 163


Dedicatoria

Este libro va dedicado A MIS PADRES, y en especial a MI PADRE. Para él, aunque sin su comprensión, pero sí con su aceptación y admiración. Por su respeto hacia mi trayectoria andada. Por todo ello y mucho más, deseo darles a ambos mi más sentidas gracias por todo cuanto me han enseñado y por el amor que me han expresado. Con todo mi amor, les brindo esta joya que salió de mi corazón.

6


Agradecimientos

Gracias también a todas las personas que en el transcurso de la elaboración del libro han contribuido a perfilar “Las Claves del Despertar”. A todos, mis agradecimientos, en especial a Félix Arenas Mariscal, por el tiempo dedicado y por el apoyo recibido. Y a Ediciones Amatista por haber confiado en mí. Y a ti, lector, por permitirme formar parte del proceso evolutivo. A todos brindo mi amor.

7


Prólogo

Cuando alguien se imagina una búsqueda, un camino...traza líneas rectas de pies en adelante…” el caminar de la vida” ...” el caminante no hay camino, se hace camino al andar” ... Tan famoso de Machado, imaginando hacia fuera de uno mismo...como el espectador que no tiene control en su vida. Pero en este texto, la autora nos ayuda a entender que “en los mundos sutiles…”, la presencia de uno mismo SÍ importa, y mucho. Pero esta vez los ojos se entornan hacia adentro, hacia el lugar donde nadie cree que haya nada por descubrir, pues cree conocerse bastante bien o eso solemos pensar...para calmar el pensamiento y no dejar que, entre el silencio, donde esa vocecilla interna se manifiesta y que es tan incómoda para algunos...a veces da vértigo oírla, otras, intentamos silenciarla porque habla de cosas que en nuestro universo terrestre cuesta encajar. Como nos relata Fanny “Los estilos de vida que tenéis marcados os calan tan hondo, que no reconocéis al Ser que lleváis anclado”. Y no solamente hemos dejado de escuchar nuestra brújula interna, que es el corazón, sino que además hemos empezado a descuidar algo tan sagrado y esencial como es nuestra parte espiritual... convirtiéndonos en verdaderos desconocidos para nosotros mismos. Dicen que: “nadie da aquello que no se posee” ...no podemos vivir vacíos internamente, es casi un compromiso y responsabilidad 8


por nuestra parte cultivar esa semilla que debe florecer con todo su esplendor...pero el temor a lo que encontremos, o tal vez la expectativa que le hemos puesto a lo que “creemos que supone cuidar nuestra parcela interior...lo está volviendo un imposible o casi algo que solo cultivan “aquellos” que buscan el camino a la iluminación. Pues a mi entender es más simple, no hay persona que no posea una luz interna radiante, pero hay que despertarla...Fanny nos deja las “llaves” de acceso al camino interno, de un modo noble, sencillo, cercano, ellas abren, como un regalo, una puerta mágica al amor, usando como único instrumento...nuestro corazón. Quizá, acabareis sintiendo que vuestro SER, es más grande que lo que creéis, y descubráis Vuestra TOTALIDAD..., “Un Mundo Infinito”, diverso como el Universo.

Félix Arenas Mariscal

9


Prefacio

En Las Claves del Despertar está intrínseca la apertura de conciencia. Está intrínseca la forma interna de conectarse y está intrínsecamente el levantamiento del interruptor humano de forma consciente para elevarse a nivel espiritual. Así lo puedes decir y transmitir sin más. Para los que esperan que sea un acto de magia puedes comunicar que de lo que se trata, a la hora de Despertar, es de la concienciación individual y colectiva de hacia dónde va la humanidad y de lo que puede hacer cada uno consigo mismo y por sí mismo. Para los que crean que son otros los que le tienen que dar la clave, de poco les valdrá si no cambian interiormente, y esto es lo que se hace al leer las claves de principio a fin, sin juzgar, solo con el sentimiento que las palabras emanan. Las Claves del Despertar están “ocultas entre palabras”, están encriptadas o sumergidas energéticamente en cada mensaje; es una encriptación energética no racional. ¿A qué puede aspirar quien lea el libro?... A que sin necesidad de grandes algoritmos, reglas, tablas, métodos o ceremonias y parafernalias se consiga el objetivo ya transcrito. La grabación y la elevación de la conciencia interna están intrínsecas en la lectura, no así en la escucha. Se puede escuchar, pero es necesario leer. Este será el argumento que puedas facilitar a 10


los que te digan: los pasos a seguir son fáciles y ¿con esto ya está? ... A estos les puedes contestar que es el comienzo y reconocimiento del camino. Que la apertura de la puerta, con ello se ha realizado, y ahora lo que toca es empezar a reconocer y a caminar. Reconocer, ¿por qué? porque es volver a sacar el conocimiento interno. ¿Y por qué sacarlo otra vez?, porque se habían descodificado, o mejor dicho, alterado, los parámetros originales que se establecieron para la humanidad. ¿Es suficiente con leer el libro sin más?, no. Es necesario leerlo 3 veces en su totalidad, de principio a fin para conseguir el objetivo final. Con las pausas que sean necesarias pero leerlo de principio a fin sin saltarse nada. Os va a resultar imposible descifrar la programación que tiene porque está condensada en la totalidad, no en un capítulo concreto ni en una parte determinada. Porque es el conjunto lo que le confiere el ser un libro CLAVE para EL DESPERTAR a nivel espiritual y así poder avanzar. Hablamos de clave desde el consenso del Consejo de Sabios de otros planos. Hablamos de clave porque es la llave de acceso al interior para desprogramar la información dañada, errónea y trastocada desde hace cientos y miles de años. Es un libro que emana gran carga energética y esto será lo que os haga vibrar hacia otros planos energéticos en los cuales se puede transformar internamente la estructura que tenga cada uno. Es decir, que la programación no será la misma para cada uno, será personal. Y esto es lo que hará que en cada persona surta resultados distintos en función del nivel, del camino andado y hacia donde desee llegar… y por supuesto, del objetivo que se marcó hace años.

11


Sostén tú la idea de que la programación no es única, sino que siendo una, va a conferir al lector distintos resultados, porque no todos están en el mismo punto ni necesitan lo mismo. ¿Por qué creerlo?..., ante esto decir… ¿por qué no sentirlo, mejor que razonarlo?, ¿por qué no experimentarlo? si es porque no me lo creo, responder: pues probándolo es la única forma de poder demostrártelo. Ante la pregunta de: si yo no siento nada, ¿tú crees que esto me hará algo?, responder: si no se trata de hacer, nunca se conseguirá. Así llegará un día que alcances esta sensibilidad y con el libro verás cómo esta transformación existe y es real. Para los que entiendan que la demostración tiene que ser material terrenal, decirles que el libro es de elevación y de reconocimiento interno espiritual y esto no se puede plasmar, sino que lo que se necesita es coger los parámetros y las herramientas para ello. Están todas concentradas en el sinsentido aparente de la emoción y del sentimiento interno cuando uno se abre a la comunicación interna del hombre, hacia el Ser; es decir, hacia su esencia. El aparato que nos permite llegar a ello es el corazón, no la indiferencia ni el miedo, ni la falta de comprensión y de evolución de la razón. A todos aquellos lectores del libro, a todos aquellos que tengan a bien, de forma consciente, su reconocimiento interno, a todos ellos van las bendiciones y la elevación desde el punto de vista espiritual. A todos sin excepción, a todos les aseguramos que les transformará, a todos les aseguramos que su vibración cambiará si se lee desde la consciencia y el deseo de transformación. A todos les aseguramos el cambio después de haberlo leído 3 veces, como antes se ha especificado. A todos y a cada uno de los seres de la humanidad va. A todos sin excepción.

12


Yo, el maestro Thot, anclado en la Tierra para la elevación de la conciencia a nivel de la humanidad. A todos ellos les instamos a que es necesario DESPERTAR INTERNAMENTE para alcanzar la esencia y el reconocimiento del SER INTERNO que tenéis y sois, pero que muchos de vosotros desconocéis. “Las claves del despertar espiritual están en uno mismo” A toda la Humanidad, a nivel global, bendiciones. Namasté

13


Introducción

En el libro anterior “EL DESPERTAR” queríamos poner de manifiesto la importancia de dar a conocer ciertas verdades y saber que sois poseedores de vuestra razón y único motivo del existir en esta vida terrenal. Sabiendo que en el reconocimiento de uno mismo, como clave a la hora de la evolución espiritual, está el éxito en esta vida terrenal. Es la única forma en que el hombre (entendido como Ser humano) puede avanzar y prosperar. Las claves que pongo de manifiesto ahora serán las claves en las cuales el hombre terrenal necesita trabajar y desarrollar para evitar ultrajes en la vida personal. Las claves del desarrollo espiritual son los aspectos necesarios y en los cuales hay que poner el énfasis y el desgaste para conseguir la Paz que tanto añoráis y por la que necesitáis trabajar. Y esta clave está también en el interior. El resto de claves están ancladas todas en el interior del hombre. Por eso es difícil que el hombre las encuentre. Estas claves son 11 y todas radican en una, que es el AMOR, la esencia del Hombre.

14


Clave 1: la existencia consiste en vivir en unidad

Capítulo 1

Es la Unidad de donde parte todo. Es de la Unidad de donde se disgrega todo. Es la Unidad de donde se deriva cada uno de los hombres, seres en conexión con la Naturaleza (entendida como Madre Tierra) en toda su extensión y existencia. Es en la comprensión de esta unión de Todo con el Todo, como puedo hacerme sensible con Todo cuanto rodea a mi alrededor. Es en esta fusión con el Todo como me puedo permitir sentir y poder actuar con el sentido y la compresión que ello genera. Es desde la Unidad como yo, parte de un Todo, puedo interferir de forma consciente en el transcurso de cada uno de los acontecimientos que suceden y que, aunque aparentemente, estén muy distanciados están muy próximos en el espacio- tiempo atemporal. Es en la Unidad donde radica la fuerza y el potencial del hombre, pero nacida desde la conciencia de la Unidad. No como un ensamblaje por separado. Sino como una máquina formada por 15


Las claves del despertar

piezas que, cuya conexión crea una sinergia tan fuerte y potente que les permite avanzar como fuerza motora y reveladora de todo cuanto suceda. Es a través de esa Unidad como uno puede penetrar en lo que aparentemente es imperturbable. Es con esa Unidad como uno puede penetrar para moldear situaciones, esquemas y pensamientos lineales no trascendentales de la mayoría de los seres mortales. Es con esta Unidad como uno trasgrede las normas establecidas para entender que todo, hasta inclusive el pensamiento, no es lineal, sino que es moldeable y modificable a cada instante. El pensamiento emana de formas estructuradas energéticas que confieren forma multidisciplinar y que se hace extensivo para llegar a plasmar la realidad con la voluntad o el deseo personal de cada uno. Toda forma de sentimiento es la conclusión o es el resultado que sale de la frecuencia con la que es emanado el pensamiento. Cuando se unen en un determinado punto, entonces toman forma y pueden ser permeables en los demás a través de la frecuencia en la que se hallan. La permeabilidad en los sentimientos y en los pensamientos en el hermano de enfrente es a través de ondas, no de palabras, ni del significado que como tal tiene. ¿Qué quiero decir con ello?, que el sentimiento que emana una persona que tenemos enfrente o a la persona que se evoca es por el canal-conducto energético. Que al calar en el fondo del Ser, en el espíritu, se traduce en base a lo conocido. Pero esto, por sí mismo como tal no es proyectable, ni accesible, si no se convierte en base a los patrones ya diseñados antaño, a los cuales accedemos para darles forma; es decir, que todo pensamiento o sentimiento que os llega de otra persona es la traducción de una emanación de una frecuencia vibratoria, a través de los sensores energéticos y que es el Alma quien los entiende, y la razón quien los traduce, de forma que el Hombre los pueda ubicar 16


la existencia consiste en vivir en unidad

en patrones establecidos. Entonces es a través del plano energético como os podéis mover para poder acceder a todo aquello que consideréis inmóvil, estático, impenetrable e inaccesible. Es a través de las ondas que se emana de forma constante y puntual como puedo ir modificando las actuaciones, los pensamientos y la voluntad, así como los sentimientos de todo aquello que el Hombre emana. Porque además, ante frecuencias vibratorias elevadas los resultados son amorosos. Y ante frecuencias vibratorias bajas los resultados son más perniciosos para el conjunto de la evolución de la Humanidad. Es en el entendimiento de cómo pensar, de cómo sentir, de cómo latir en el día a día, en definitiva, en el vivir, como puedo alterar las circunstancias que os envuelven, las cuales os envuelven y creéis que no son modificables. Es desde la conciencia de que todo es modificable y perturbable desde el punto energético como puedo modificar el desarrollo de los acontecimientos. Solo emanando la frecuencia vibratoria correcta puedo, y así se hace, intervenir en el resultado de los acontecimientos. Solo con el deseo de hacerlo se obtiene. Solo con el pensamiento puedo alterar el que los hechos sucedan de una forma o de otra y puedo penetrar en lo aparentemente impenetrable. Solo es necesario saber lo que se desea obtener, y cuyo resultado sea siempre para el conjunto de la humanidad, no para el bien solo personal. No es posible moldear circunstancias si no son para el bien de la colectividad. Para ello antes se necesita conocimiento y sentimiento de unidad. 17


Las claves del despertar

Seguiremos avanzando para ver todos los pasos o aspectos sobre los que el hombre puede interferir de forma consciente para que determinados hechos cambien su desenlace. En esta primera clave lo mรกs importante es ser consciente de lo que significa esa macro unidad que lo compone todo, por lo cual estรกis rodeados. Y que ese entendimiento se vea impregnado del sentimiento de todo ello. Al conjunto de la suma de todas las individualidades es lo que llamamos entendimiento de la unidad de vuestra realidad. Que no es la realidad total, es la realidad parcial desde un prisma o enfoque puntual. La Unidad, es la primera clave para el Despertar Espiritual.

18


Clave 2: sinceridad con uno mismo en el conocimiento interior

Capítulo 2

Es en el conocimiento de uno mismo cuando uno empieza a descubrir quién es, para qué está en la Tierra y lo que le puede aportar el conocimiento y la práctica de las leyes espirituales y universales por las que se rige el mundo. Es al empezar a adentrare en ese conocimiento espiritual, cuando se van liberando poco a poco las capas que no os permiten avanzar. Al principio no se ve desde uno mismo, pero con los trabajos individuales se van quitando, quedándose al descubierto y os permiten avanzar para así poder cuestionarse toda la realidad que os han brindado. En el conocimiento de uno mismo, se empieza por la aceptación de uno mismo, sin crítica, sin cuestionarse nada, solo abriendo los ojos, para que lo que le está llegando a la persona le pueda suponer un avance y evolución en la vida. Solo en la profundización está la eclosión del ser interno, su conocimiento y su libertad a la hora de actuar. 19


Las claves del despertar

Solo en la asimilación de estas breves premisas se puede entender que en la vida el aprendizaje empieza por uno mismo, en vez de desde fuera. Con esta clave ¿qué se consigue?, la profundización sobre la esencia del ser. El desmigar la semilla interior y ver cómo al germinarla y trabajar con ella adecuadamente, puede surgir, y surge dentro de uno, la flor de la manifestación de la esencia divina que es el hombre. Sobre lo que hay que trabajar para llegar a buen fin. La forma de introspección con uno mismo es aquietar la mente, cabeza y deseos y dejarse escuchar con el corazón interno, con el corazón que conmueve y establece los lazos de unión entre los hombres como el tejido que el ser humano tiene que tejer para poder sobrevivir. De tejerse uno a otros se pueden sacar y establecer el sentimiento de unidad necesario para poder avanzar. Con el conocimiento de uno, se comprende y se entiende al de al lado. Con el conocimiento de uno mismo, se perdona pero sobre todo no se cuestiona nada. Con el conocimiento de uno mismo, uno traspasa las fronteras de los sinsentidos de la vida. Con el conocimiento de uno mismo, uno florece porque renace en esta vida con toda una proyección a nivel humano y con un sentimiento que nace desde lo más hondo que cala y cala en todos los planos de la sociedad. Con el conocimiento de uno mismo, uno libera la carga del pasado y lo traduce en circunstancias necesarias en el desarrollo evolutivo de sí mismo.

20


sinceridad con uno mismo en el conocimiento interior

Con el conocimiento de uno mismo, uno accede de forma puntual, y cuando sea necesario, a sus registros internos, en definitiva, a los planes de ruta personales. Con el conocimiento de uno mismo, se entiende que todo lo que sucede en la vida tiene sentido desde el punto de vista del Alma. El significado e importancia de uno mismo es mucho más y abarca mucho más de lo que uno puede entender desde el punto de vista racional. Conocerse a uno mismo es una tarea obligatoria que todo ser humano debiera realizar,… porque supone el avanzar. En vez de reconocerse como algo pendiente. Con el reconocimiento de uno, la persona sana los obstáculos encontrados en el camino y que le sirven de apoyo. Con el reconocimiento de uno mismo, uno se libera de toda atadura, mental o de patrón que ha desarrollado la humanidad, para poder continuar y evolucionar. Con el conocimiento de uno mismo se borran las diferencias entre los hermanos. Con el conocimiento de uno mismo, uno sabe por qué late, lo que debe hacer y hacia dónde se debe dirigir en la vida terrenal. Con el conocimiento de uno mismo, uno transmite su verdad y eso cala también a los demás. Con el conocimiento de uno mismo, uno entiende el motivo, el porqué de las cosas, pero sobre todo se le puede dar sentido. Con el conocimiento de uno mismo, uno traspasa las fronteras del más allá que le permiten conectarse con los hermanos estelares a nivel multiespacial. 21


Las claves del despertar

Con el conocimiento de uno mismo se puede empezar a trazar la vida que el Alma realmente desea para obtener la felicidad a nivel terrenal. Con el conocimiento de uno mismo se curan las heridas del pasado, se perdona y se cultivan las relaciones de forma que sean productivas no destructivas. Con el conocimiento de uno mismo, uno aprende a quererse y a entenderse y conocer los motivos que hacen que se pueda evolucionar. Con el conocimiento de uno mismo, uno evita compararse a los demás. Con el conocimiento de uno mismo, uno traspasa el umbral de la voluntad racional para llegar a obtener los deseos que desde su interior se emanan. Voluntad y deseo, pero sobre todo, afán para escrutarse a uno mismo y así obtener la Felicidad interna que satisfaga y que sirve de alimento como si fuera energía para avanzar, comprender, entender y vivir la vida terrenal. La clave del conocimiento, por tanto, es lo que le va a imprimir el sentido a la vida. La clave del conocimiento radica en la voluntad del ser. La clave del conocimiento es el querer vivir la propia existencia tal cual es, no tergiversada ni deformada, y mucho menos manipulada por el hombre hacia el hombre. La clave del conocimiento da sentido a la existencia. En el conocimiento hay que poner empeño, no creencia a lo primero. En el conocimiento hay que poner ganas, sobre todo cuando se desconoce de lo que aquí se habla. Pero tan solo basta 22


sinceridad con uno mismo en el conocimiento interior

con la llamada del sentimiento, lo que os puede hacer evolucionar y avanzar en la existencia actual. Y para todo lo anterior necesitáis ser honestos con vosotros mismos, no conformaros con el placer únicamente y exclusivamente personal. Sino que ante la llamada, la necesidad, o inquietud que nazca desde el fondo, desde el interior, sea desde el alma, desde el corazón… Pero siempre la podréis identificar como el sinsentido que marca desde dentro, es pues ese “sexto” sentido al que debéis complacer y debéis tratar de halagar. Porque se os revertirá multiplicado por mil, hasta llegar al infinito, las satisfacciones que os podrá conllevar. Pensar que al tratarse de la llamada interna ante la voluntad interna solo sentiréis el confort, el agrado y la complacencia del sentido de la vida interna. Ante la llamada interna, escuchad. Ante la llamada interna, recapacitad. Ante la llamada interna, preguntad, indagad y curiosead. Ante la llamada interna, escuchad a la voz interior que os dirá hacia dónde seguir y lo que debéis hacer si deseáis de verdad ser felices en el camino o lugar donde estáis. Ante la llamada interna, sed discretos al principio, sobre todo cuando no se sabe de lo que se trata. Ante la llamada interna, tratad de no ir más allá de lo que en un principio es una simple curiosidad, inquietud. Lo que deseo que entendáis es que ante la llamada interna no os cuestionéis si a donde os lleva podréis vosotros controlar o tener la seguridad. Ante la llamada interna, sed cautos e id poco a poco; esta es la mejor pauta. Mejor que la expuesta antes, referente a la proyección en el futuro de un sentimiento concreto.

23


Las claves del despertar

Ante la llamada interna, no interfiráis con la cabeza, razonar desde la parte interna que es la forma como tenéis que dialogar con vuestro propio maestro interno, al cuál debierais de escuchar en vuestro día a día. Ante la llamada interna, solo ver con los ojos de un niño, contemplar con entusiasmo y curiosidad infantil. Pero sobre todo, dejaros sentir sin que intervenga el maestro externo que nos aleja de la verdad terrenal y sobre todo, de la parte espiritual. Con el sentimiento de la llamada cuando nace desde el interior, se puede profundizar, se puede explorar y se puede traspasar cualquier barrera, del tipo que sea, emocional, física, pero sobre todo, mental (que son las que más cuesta). Ante la llamada interna, sed verdaderos con vosotros mismos. Ante la llamada que nace de dentro, no hace falta rendir pleitesía solo ser capaces de reconocer esa llamada y agradecer lo que por nosotros hacen desde otros planos para que reconduzcamos la situación que tengamos. Solo con ese reconocimiento es bastante. No es necesario estar todo el día agradeciendo; solo ser consciente cuando se produce y saber de dónde procede. Solo con la conciencia puesta en ello es suficiente. Decimos que no os engañéis porque son multitud las ocasiones que os llegan emociones y sentís llamadas internas para muchas cosas y las apartáis entendiendo que son imaginaciones, o las desterráis (aunque os gustaría) porque creéis que son tonterías, o tal vez porque: “no está bien visto, o es de personas débiles, o se trata de sentimentalismos el hacer caso a lo que nace desde dentro”. Y en estos casos lo que conseguís anulando a la voluntad interna es anularos a vosotros mismos, por otras ideas que nacen desde la psique, catapultando la parte espiritual y el sentimiento que brinda el ser espiritual.

24


sinceridad con uno mismo en el conocimiento interior

Reconocer vuestra propia verdad interna, a travĂŠs de esa llamada que se comunica con vosotros a travĂŠs de sentimiento, es la forma de avanzar en el camino terrenal y ante todo espiritual.

25


Las claves del despertar

Clave 3: honradez y humildad en las actuaciones, pensamientos y emociones

Capítulo 3

La forma de vida actual, los desafíos que os ponéis y la esclavitud que os marca en el día a día, es el yugo al cual estáis esclavizados o expuestos. Con cada día que amanece tenéis una oportunidad de avanzar y de rectificar los pasos dados el día anterior. Y si no es así al menos podéis dirigiros hacia otras sendas para descubrir o explorar la vida, su sentido y lo que significa el vivir terrenal. El recorrido se hace poco a poco, paso a paso. El recorrido se hace con las decisiones que tomáis a través de la voluntad interna o externa, pero siempre peldaño a peldaño, paso a paso y poco a poco. Y esto es lo que os pedimos que modifiquéis, en el camino que estéis. Solo que subáis un peldaño, para ver desde ese lugar cómo se contempla, cómo se piensa y cómo se vislumbra la vida en general. No os pedimos que cambiéis el estilo de vida ya. Somos conscientes de que el cambio evolutivo viene con la suma de pequeños avances, pero lo que sí está claro es que el camino empieza por uno mismo desde el compromiso con él mismo. 26


sinceridad con uno mismo en el conocimiento interior

Al ir avanzando poco a poco, pasado un tiempo podréis ver hacia dónde vais, el camino que habéis explorado y lo que os ha hecho cambiar de forma general. El tanto hablado y comentado avance o desarrollo espiritual o la elevación de conciencia, o la elevación del cambio de frecuencia,… o un sinfín de cuestiones relativas a la ascensión espiritual. Todas están relacionadas por basarse en lo mismo: el principio del reconocimiento del cambio pasa por el renacer de cada individuo. Desde el punto de vista de la concienciación en su día a día. La vasta multitud de seres, la inmensa voluntad que formáis todos al sumarlas o al actuar de forma individual, se genera o se propaga de forma exponencial, no lineal, ni lógica. Sino de forma energética cuántica. El hecho en sí de un pequeño cambio de cada uno en su día a día, confiere moldear a la sociedad actual. El moldear o cambiar situaciones por pequeñas que sean supone un gran avance porque afecta e interfiere en el conjunto de la humanidad. No discriminéis un pequeño cambio por su tamaño. No despreciéis un pequeño gesto por su tamaño o por su resonancia en la sociedad en general. No despreciéis nada que suponga un avance en el terreno espiritual por su tamaño. Porque como ya he dicho antes, la forma que tiene de propagarse es abismal y concierne a toda la sociedad. Solo con el avance de infinitos pequeños detalles se obtiene el objetivo final de mejorar esta humanidad. Nada es despreciable si sale desde el Alma, si se sostiene con el corazón y si lleva la emoción y el sentimiento que nace desde el interior. 27


Las claves del despertar

Nada se desprecia por su tamaño. En cambio sí por la intención con que venga marcado. Nada se desprecia por el volumen que tenga, ni por su origen, ni por su linaje, ni por su envoltorio, ni por la trascendencia que pueda tener a la hora de proyectar, nada, nada…. Si el fondo desde el que ha salido es el Alma. Nada cuya procedencia sea el Alma es motivo de desprecio, de agravio, ni de permitiros el lujo de no hacerle caso. Nada que emerja de la fuente interna es motivo de anulación, ni es motivo de ignorarlo, nada… nada. Los estilos de vida que tenéis marcados os calan tan hondo que no reconocéis al Ser que lleváis anclado. La vida que desarrolláis, para tratar de conseguir la felicidad, es la falacia terrenal y que, sin contraponerse a la vida espiritual, la aparta y la ignora; por no poder ser demostrada, en principio, su esencia. El sentimiento que impregnáis a la vida terrenal es lo que vosotros entendéis que os hace ser o reconoceros como seres espirituales o en conexión con la Fuente. Pero en muchos casos difiere de la realidad. Y no sois capaces de verlo y mucho menos de resolverlo. La vida, según está diseñada, necesita ser moldeada y adaptable a los sentimientos que nacen desde el Alma. Las enseñanzas que de ella se generan están distorsionadas, herradas y en muchos casos inclusive con “verdades científicas firmadas”. Las enseñanzas que os sirven de pilar a la hora de avanzar hay que revisarlas. No son estas pautas unas normas rígidas ni sólidas con la base científica y experimental para seguir, de forma que al acabar se pueda uno poner la medalla o la clasificación de “lo he realizado” o “lo he conseguido”. Pues entonces ya está y no hago nada más. 28


sinceridad con uno mismo en el conocimiento interior

Las pautas que voy a ofrecer son pautas que deben crear estilos de vida. Son pautas que deben de impregnarse desde el fondo del corazón. Son pautas que se establecen para el cambio de vida, en el estilo, en la forma de ver, disfrutar y sentir. Pero sobre todo son pautas que valdrán para establecer el marco de por dónde ir. Son pautas que tienen que germinar para luego crecer. Sabemos que no son pautas fáciles de creer. Sabemos que muchos de vosotros las sentís y no os permitís sacarlas a la luz o simplemente conferirle la importancia que tienen. Son pautas que os valdrán como marco visual, a nivel de reacción, a nivel de sentimiento, de comportamiento y sobre todo, de pensamiento. Pautas que serán los parámetros de referencia. Son pautas que os valen para obtener el equilibrio y la paz que vuestro interior necesita. Son pautas que necesitan ser ancladas y sentidas en vez de consentidas. Contemplar la vida de forma humilde es contemplar al de enfrente de forma sencilla, sin ver reflejado en él el enemigo a derribar o al cual destruir. Ver la vida de forma humilde es entender que, independientemente, los bienes que uno posea son bienes, sin más, y eso no es el rasero por donde se mide o la forma de considerarse superior a otro. Ser humildes supone reconocer que lo que se tiene viene generado por la Fuente. Y que para conseguirlo, el hombre ha sido una pieza necesaria, pero no lo único que ha intervenido. Siendo conocedores de esto, sabéis que el agradecimiento es la asignatura pendiente del hombre. El agradecimiento de cada cosa que se obtiene es la base de esa generación porque se obtiene de la Fuente. El hombre, en la consecución de las cuestiones materiales, solo pone la voluntad racional partiendo del sentimiento que ello le generará. Pero detrás de la consecución de los objetivos terrenales, está la base de la experiencia que el ser humano necesita realizar y procesar para que crezca a nivel espiritual. La base de esa creencia es la parte espiritual que el hombre tiene que reconocer como la asignatura pendiente a realizar en estos momentos. 29


Las claves del despertar

En la humildad a la hora de actuar cada uno en su día a día, está el reconocimiento de: cada actuación, cada pensamiento, cada don que se tiene, cada bien material que se obtiene, cada reconocimiento, cada éxito, y por supuesto, también en las frustraciones y en los fracasos, en las dificultades, en los contratiempos, en los no entendimientos, y en la no-comprensión, … Detrás de todo ello está la experiencia que el hombre terrenal va a adquirir con ello. Y por ello, en la esencia de las actuaciones, pensamientos, emociones y en el día a día, con carácter general, el hombre tiene y necesita ser humilde. Y reconocer que todo lo que se obtiene es el fruto que generará la experiencia a pasar en su vida terrenal, tenga el calificativo que tenga y del tipo que sea. En la ignorancia de la base de la humildad está el ego crecido y la anulación de la escucha interna. En la negación del sentimiento interno salen a la luz los poderes ficticios del hombre, que no son otros que los resultantes para aniquilar al hermano que se tiene enfrente. En la ignorancia de la esencia de la humildad está la vanidad. En la ignorancia de la esencia de la humildad está el vacio y desconocimiento interno. En la ignorancia de la esencia de la humildad está la necesidad del reconocimiento ficticio. En la ignorancia de la esencia está la desconexión del Alma. En la ignorancia de la esencia está la preocupación sin final de la vida terrenal material En la ignorancia de la esencia espiritual está la falta de fe a la hora de actuar y a la hora de pedir todo aquello que se necesita para avanzar en la vida terrenal. 30


sinceridad con uno mismo en el conocimiento interior

En la falta de ignorancia está el sinónimo de perspicacia y audacia y de sabiduría ancestral interna. La ignorancia consentida tiene delito y es la desconexión con la Fuente. La ignorancia no reconocida es la atrocidad que la humanidad ha cultivado desde hace años, por eso ahora exclamamos y gritamos desde lo alto ¡DESPIERTEN YA DEL LETARGO ESPIRITUAL Y RECONOZCAN SU ESENCIA!. SOLO CON LA INTENCIÓN PUESTA EN ELLO SE CONSIGUE AVANZAR, DESPERTAR Y CRECER A NIVEL ESPIRITUAL. Sabed todos que la humildad no es sinónimo de noreconocimiento, sino de todo lo contrario. La humildad es signo de sabiduría espiritual y de deseo de mantenerse acorde a la esencia que se es, por expreso deseo del Alma. La añoranza del reconocimiento es un desgaste terrenal, brutal… y os habéis preguntado: ¿para qué?, ¿por qué?, ¿lo que supone? y ¿siempre querer más? La añoranza del reconocimiento es la cara oculta de la falta de humildad y en el trasfondo siempre está el ego rigiendo los deseos humanos terrenales y viscerales, no los espirituales. El trasfondo de la falta de humildad es la desconexión con la Fuente a través del Alma. Es esta falta de humildad la que os hace cambiar la importancia de los valores, la que os hace alterar el orden de lo que es o no es importante, la que os hace que no entendáis lo que supone vivir en esta vida terrenal, la que os hace sentir ese vacío interno que no se sacia con nada material. Es esa desconexión la que os aparta de la realidad para entender, sentir y evolucionar a nivel espiritual. La falta de conexión es necesaria que la trabajéis para poder sentir todo lo que se dice aquí y así podáis hacer la proyección necesaria a nivel espiritual. 31


Las claves del despertar

En la sencillez, honradez, humildad, y en la potenciación de los sentimientos emanados del corazón están los pilares y las claves para el despertar espiritual. Estableciendo dicho reconocimiento y el agradecimiento en todo momento a la procedencia de ello, se avanza de forma sólida en la vida terrenal. La serenidad y la calma son otros factores necesarios para estar alineados en todo momento, tanto en las actuaciones como en los pensamientos. Es otra clave del despertar espiritual: la calma y serenidad en cada sentimiento que se genere, en cada actuación que se haga, pero sobre todo, en cada input que nos llegue de fuera. Porque con la exaltación y la no-asimilación de lo que nos llega o la falta de comprensión o acuerdos…, la respuesta adecuada no es la agresión y la rapidez en ello. La respuesta adecuada es la serenidad y calma para ver dónde se está, qué se desea lograr, cómo es necesario actuar, sentir o pensar para, al final, llegar a la clave que sostenga el avance o el despertar espiritual. Es necesario el autocontrol de uno mismo, para poder avanzar y crecer espiritualmente. Es necesario ese autocontrol para frenar lo que la razón emane y que no haya sido procesado por el filtro del corazón. La serenidad y tranquilidad, llegado el momento, no es síntoma de impasividad, no es sinónimo de falta de energía, no es sinónimo de falta de interés o desidia. La serenidad y tranquilidad es sinónimo de lo siguiente: ante un determinado estímulo debo y es necesario procesar la forma de actuar, reaccionar, pensar y sentir para así poder crecer y avanzar, en vez de sepultar y herir. No gana el que derrota en una batalla, gana el que gana la guerra de la vida humana. Gana el que se reconoce a sí mismo como lo que es. Gana el que entiende el sentido de la vida y el que está dispuesto a vivirla disfrutando y experimentando al proyectarla acorde con su esencia. 32


sinceridad con uno mismo en el conocimiento interior

33









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.