Ambiance No. 228 Febrero 2025

Page 1


Editorial

Febrero es el mes del amor, pero no solo el romántico. Es una oportunidad para celebrar todos los amores que nos rodean: el de pareja, el de las amistades, el de la familia y, por supuesto, el amor propio.

Más allá de los clichés, el amor en pareja se nutre de los pequeños gestos: un café por la mañana, una mano que sostiene o una mirada cómplice. Este mes, celebremos ese vínculo que crece, aprende y se reinventa día a día.

Amor de amistades: nuestro círculo de luz

¿Qué sería de nosotras sin nuestras amigas? Ellas son nuestro refugio, nuestra risa y nuestro espejo. En febrero, tomémonos un momento para agradecerles con un mensaje, una llamada o un café juntas. Porque las amistades verdaderas son un amor que también merece ser celebrado.

Amor en familia: nuestras raíces

La familia, en todas sus formas, es ese lugar al que siempre podemos regresar. Este mes, reconectemos con esos lazos: un abrazo más largo, una llamada o una tarde de juegos con los más pequeños.

Amor propio: la base de todo

El amor propio es la base desde la cual amamos a los demás. Este mes, regalémonos tiempo, compasión y pequeños gestos de cariño hacia nosotras mismas. Porque el amor comienza por una misma.

Febrero es una invitación a celebrar todos los amores que nos hacen quienes somos. Amemos con intención, gratitud y la certeza de que el amor, en todas sus formas, es el regalo más grande.

Feliz febrero, un mes para amar en grande.

Letayf

Los artículos son responsabilidad de los autores y no reflejan la postura ideológica de la revista. Ambiance magazine es una publicación de Grupo Diamante y Ambiance, s.a. de c.v. Revista Mensual. Editor responsable: Paola Letayf Fernández. Número de reserva al título de derechos de autor: 04-2009-051214144700-102. Num. issn: en trámite. Todos los derechos están reservados. Ambiance Magazine es un foro abierto, el contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos o fotografías. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido publicado en esta revista sin el consentimiento por escrito del editor.

publisher

Paola Letayf Fernández

chief executive officer

Paola Letayf Fernández paola.l@ambiancemagazine.mx

visual content manager

Dalissa Sánchez Castellanos dalissa.s@ambiancemagazine.mx

David Patiño Torres david.p@ambiancemagazine.mx

Dayra Romero Castillo dayra.r@ambiancemagazine.mx

Naomi Beyrut Topete naomi.b@ambiancemagazine.mx

Jaime Cid Quiroz

administrator & finance community manager

María Elena Mercado

editor | content manager contacto photography

+52 (222) 225 3007 | +52 (222) 225 0441 Ambiance Magazine ambiancemx www.ambiancemagazine.mx

Faces

Minnie West y Diego Klein

Trends & Style

Be My Valentine! Gift ideas

Galentine´s day

4 estilos de jeans que dominarán tu closet este 2025

Outfits para esquiar en 2025

Tendencias en prendas de punto Fenómenos Blush Blindness

Eau de parfum vs Eau de toilette

All-round health

La importancia de la amistad

Amor propio 2025, lo que tu signo zodiacal necesita para brillar

Desvelarse el enemigo coulto del peso y metabolismo

Fibra Rica en Plaquetas, tratamiento milagroso para las ojeras

Art and Culture

Francisco Toledo, el Grabador de Enigmas

You + World

Hoteles románticos, para sorprender a tu pareja en en San Valentín

Spare time

Okasanta, la fusión gastronómica que Puebla necesitaba Horoscopes

Minnie West y Diego Klein

Minnie West

&Diego Klein

Rompiendo estigmas con “Loco por ella”

En un mundo donde la salud mental sigue siendo tabú, Minnie West y Diego Klein protagonizan una de las apuestas cinematográficas más valientes del año: “Loco por ella”, una comedia romántica que desafía clichés para hablar de trastorno bipolar, duelos y amor sin filtros.

Esta entrevista es como la película misma: tan cruda como esperanzadora, donde la ficción se entrelaza con vivencias reales para recordarnos que, a veces, la mejor manera de sanar es reírse de las cicatrices.

En la película “Loco por ella”, el personaje de Carla es una joven con trastorno bipolar. ¿Cómo te preparaste para interpretar este papel y qué investigación realizaste para abordar la salud mental con sensibilidad? Minnie: Honestamente, Carla es un personaje que me duele y me “sana” al mismo tiempo. No fue solo investigación, fue experiencia. Yo sé lo que es que te vean como si fueras un caso clínico o “loca” en lugar de una persona, lo que es que minimicen lo que sientes con un “échale ganas”.

La salud mental es algo con lo que lucho todos los días, así que, más que interpretar a Carla, la entendí. También investigamos mucho con profesionales y con personas que viven con bipolaridad. Pero al final, lo más importante para mí fue que Carla no fuera un estereotipo, que no fuera la “loca” de la historia, sino una mujer con todas sus capas, con derecho a sentir, amar y existir sin que su diagnóstico la defina.

Álvaro es un personaje optimista que aprende que la salud mental no se soluciona con frases motivacionales. ¿Qué mensaje esperan transmitir con esta dualidad entre comedia y temas serios?

Diego: La comedia es un gran puente para mandar una reflexión profunda e importante, pero desde un sitio sin resistencia y de una manera quizás más sutil. “Loca por ella” realmente va a cumplir el objetivo de hacer reflexionar al público sobre la salud mental.

Lo que más me gusta de Álvaro, y también de la película, es que él representa la mentalidad colectiva: primero frente al amor y luego frente a las enfermedades mentales. Y lo más bonito es ver cómo el personaje va teniendo que romper con estos conceptos clichés con los que arrastra, para llegar a experimentar el amor y su visión del mundo desde un mejor lugar. Siento que este es el viaje que todos los espectadores tendrían que hacer con la película.

Esta película es un homenaje a tu madre. ¿Cómo influyó su memoria en tu interpretación de Carla?

Minnie: Pues todo lo que haga será un homenaje para ella. En este caso, gracias a Ro Nava que me invitó al casting de esta película y me mandó el guion. Me regresaron las ganas de volver a contar historias. Eso es lo que mi mamá siempre quiso para mí. Así que mientras grababa, me repetía: “esto es por ella”.

Mi dolor, mi duelo y mi amor están en cada pedazo de Carla . Y si esta historia logra que alguien se sienta entendido, que alguien deje de sentirse solo en su lucha, entonces vale la pena cada lágrima que derramé en el proceso.

Álvaro ingresa a una clínica psiquiátrica por amor. ¿Qué paralelismos encuentras entre su idealismo y las expectativas románticas actuales?

Diego: Que sea comedia no significa que no se le dé seriedad al tema de la salud mental. La manera de darle seriedad es simplemente haciéndolo con mucho respeto, siempre informados y con un profundo respeto sobre lo que realmente se quiere contar. En este caso, Rodrigo Nava fue extremadamente generoso y respetuoso con el proceso, y siempre hizo hincapié en no frivolizar ni caricaturizar el tema. Fueron meses de investigación sobre cada personaje.

Tras perder a tu madre, mencionaste que dudaste de continuar actuando. ¿Cómo te ayudó este proyecto a reconectar con tu pasión?

Minnie: Me ayudó a entender que actuar no es solo un trabajo para mí. Es mi forma de gritarle al mundo lo que me duele y lo que me salva. Después de perder a mi mamá, me sentí vacía, como si nada tuviera sentido. Pero esta película me recordó por qué empecé. Me recordó que las historias importan, que podemos cambiar la conversación sobre la salud mental y que, aunque el dolor nunca se va, encontrarle un propósito ayuda a llevarlo mejor.

En tu carrera has sido actriz y productora. ¿Cómo te ayudó esa dualidad para entender a Carla y el mensaje de la película?

Minnie: Ser productora significa ver la historia desde arriba, entender el impacto que puede tener y asegurarte de que se cuente con responsabilidad. Ser actriz significa meterte en la piel del personaje, sentir cada herida como si fuera tuya. Creo que esa combinación me permitió darle a Carla la dignidad que merece. Y lo que me encantó fue que Ro se aseguró de que “Loco por ella” no fuera una película que explotara la enfermedad mental para el drama, sino una historia real: con dolor, amor, humor y esperanza.

¿Cómo fue trabajar con Rodrigo Nava, conocido por su enfoque en comedias con mensaje social?

Diego: Trabajar con Rodrigo Nava fue lo mejor que me ha pasado en mi carrera. Un director generoso en su manera de crear, pero al mismo tiempo con un amor profundo hacia su trabajo y hacia el tema en cuestión. Simplemente fue una gozada estar en las manos de un capitán de barco como él. Lo dije cuando estábamos rodando y lo digo hoy, un año después: es el mejor director con el que yo he trabajado. Admiro la dedicación, la sensibilidad, el gusto y la majestuosidad con la que llevó este proyecto. Sin duda, él fue el pilar más significativo de la película.

¿Hubo alguna escena que les resultara especialmente emotiva o reveladora durante el rodaje?

Diego: La escena en que Álvaro se despide de Saúl antes de irse derrotado de la clínica fue muy especial, no nada más para los personajes, sino también para nosotros en el set. Definitivamente es una escena que conmueve mucho.

Has hablado abiertamente de tu experiencia en una clínica psiquiátrica. ¿Cómo influyó esto en tu enfoque del guion?

Minnie: Desde el primer momento en que leí el guion, supe que tenía que hacerlo mío. Porque hay cosas que solo entiendes cuando has estado ahí. Cuando has sentido que el mundo sigue girando mientras tú estás atrapada en tu burbuja, y que en realidad la gente está muy poco informada al respecto. Y lo más importante: cuando aprendes que tu diagnóstico no te define.

Quería que lo que hice

en  “Loco por ella”  reflejara eso. Que no se trata de “curarte” para ser digna de amor. Se trata de aprender a vivir con lo que llevas dentro y encontrar a las personas que te amen en tu proceso, no a pesar de él.

Álvaro descubre que el amor requiere más que buenas intenciones. ¿Crees que esta historia puede cambiar percepciones sobre las relaciones y la salud mental?

Diego: No sé si va a cambiar la manera en que las personas ven la salud mental, pero estoy seguro de que esta película aporta un granito de arena hacia la empatía y concientización sobre estos temas.

¿Qué mitos sobre el trastorno bipolar quisieron derribar con la representación de Carla?

Minnie: Que las personas con bipolaridad son impredecibles, peligrosas o incapaces de amar. Que solo son “dramáticas” o que pueden controlarlo con pura fuerza de voluntad. Es un trastorno, no un capricho. Y lo más importante: que no son solo su diagnóstico. Carla no es “la tipa bipolar”. Es una mujer con sueños, con sentimientos, con amor que dar. Queríamos que la gente viera a la persona, no solo la enfermedad.

¿Qué conversaciones esperan generar en el público tras el estreno?

Diego: Realmente no tengo una expectativa de alguna conversación en específico. Yo me voy feliz si en algún diálogo que llegue a surgir se habla sobre los prejuicios y el desconocimiento que hay frente a las enfermedades mentales.

Se rumora que tu relación con Minnie fuera de pantalla influyó en la interpretación. ¿Cómo manejaron los límites entre la ficción y la realidad?

Diego: Definitivamente, la química con Minnie fue fundamental en la película. Creo que para los dos fue muy importante y relevante contar esta historia, y los dos nos dejamos el alma ahí. Confío en que eso se vea en la pantalla y logre conectar con los espectadores.

¿Qué le dirías a quienes, como tú, enfrentan duelos difíciles?

Minnie: Que el dolor no desaparece. Que el amor de quienes ya no están sigue contigo, aunque duela. Y que no tenemos de otra más que seguir aquí, honrándolos y haciendo lo mejor que podamos. Porque hasta cuando todo parece oscuro, vale la pena quedarte a ver cómo sigue la historia.

Si pudieran describir “Loco por ella” en una palabra, ¿cuál sería?

Minnie: Valiente… Porque se atreve a hablar de

lo que pocos quieren hablar. Porque enseña que el amor no siempre es suficiente, pero tampoco es imposible. Porque pone sobre la mesa una conversación que urge tener.

Diego: Intensidad.

¿Qué frase de Álvaro te llevaste contigo?
Diego:  “Aprendí que está bien no estar bien” .
Créditos: Fotografía: Bryan Flores (@bryanfls)
PR: Prensa Danna (@prensa_danna)
Sigue a Minnie y Diego en IG. @minniewest | @diegokleinfranco

Av. de la Reforma 1703, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue.

Tel. 222 232 0077

DORADA Boulevard, Mártires del 2 de Octubre 4357, San Baltazar Campeche, Puebla, Pue. Tel. 222 130 9500 @ReyesHuertaDorada @g_reyeshuerta

REFORMA

Be my Valentine!

Este 14 de febrero, demuéstrale a tu pareja que el amor está en los detalles. Los regalos clásicos nunca pasan de moda, ¡y menos cuando vienen cargados de cariño!

GALENTINE's Day

6 ideas para consentirte y disfrutar con tus mejores amigas

El 13 de febrero se celebra el Galentine's Day, una fecha dedicada a honrar la amistad femenina y fortalecer los lazos entre amigas. Esta tradición, que ha ganado popularidad en los últimos años, es la oportunidad perfecta para compartir momentos especiales y crear recuerdos inolvidables.

En Ambiance te presentamos algunas ideas para celebrar este día con tus amigas de manera única y divertida.

Noche de spa en casa

Transforma tu sala en un spa relajante. Preparen mascarillas faciales, manicuras y pedicuras mientras disfrutan de música suave y aromaterapia. Es una excelente manera de consentirse y relajarse juntas.

Maratón de películas o series

Elijan una selección de películas o series que todas disfruten, preparen palomitas y acomódense para una noche de risas y emociones. Pueden optar por comedias románticas, dramas o incluso revivir clásicos de su juventud.

Intercambio de regalos

Organicen un intercambio de regalos sencillo. Cada una puede traer un detalle especial para otra amiga, ya sea algo hecho a mano, un libro o un accesorio. Es una forma de mostrar aprecio y fortalecer su conexión.

Clase de cocina o repostería

Inscríbanse juntas en una clase de cocina o repostería, o bien, busquen recetas en línea y prepárenlas en casa. Cocinar juntas puede ser una experiencia divertida y deliciosa, además de que podrán disfrutar de sus creaciones al final.

Sesión de fotos temática

Elijan un tema divertido y realicen una sesión de fotos. Pueden disfrazarse, crear un fondo creativo y capturar momentos que quedarán para el recuerdo. Estas fotos serán un tesoro que podrán compartir y recordar en el futuro.

Noche de juegos de mesa

Reúnanse para una noche de juegos de mesa o cartas. Desde clásicos como Monopoly o Scrabble hasta juegos más modernos, la competencia amistosa y las risas están garantizadas.

Independientemente de la actividad que elijan, lo más importante es celebrar la amistad y disfrutar del tiempo juntas. El Galentine's Day es la excusa perfecta para fortalecer los lazos con esas amigas que hacen que la vida sea más dulce y significativa. ¡Feliz Galentine's Day!

NA4 estilos de jeans que dominarán tu clóset en 2025

El mundo del denim nunca deja de sorprendernos, y para 2025, los jeans vienen con una mezcla de nostalgia, innovación y sostenibilidad. Desde siluetas exageradas hasta tonos inesperados, estos son los cuatro estilos que debes tener en tu radar, junto con las marcas y modelos que están marcando tendencia.

1. Jeans de pierna barril

(Barrel-leg jeans)

Los jeans de pierna barril, también conocidos como “horseshoe”, son la apuesta perfecta para quienes buscan un equilibrio entre lo masculino y lo femenino. Con su forma curva y acampanada, este estilo exagera las siluetas y añade un toque dramático a cualquier outfit.

Marcas como Alaïa, Esse Studios y Citizens of Humanity lideran esta tendencia con opciones en tonos clásicos y detalles de costura visible. Puedes combinarlos con sneakers para un estilo más relajado.

2. Denim gris: elegancia sin esfuerzo

El denim gris es la alternativa perfecta para quienes buscan un look refinado sin perder la esencia casual de los jeans. Este tono es ideal para combinar con una paleta de colores neutros como el negro, el café y diferentes matices de gris.

Para 2025, marcas como Toteme y Acne Studios ofrecen opciones en cortes rectos y wide-leg, perfectas para un estilo minimalista pero impactante.

3. Jeans de corte recto (Straight-leg jeans)

Los straight-leg jeans son un clásico que nunca pasa de moda, y en 2025 siguen siendo un musthave en cualquier guardarropa.

Este estilo es perfecto para looks que van desde lo casual hasta lo sofisticado. Combínalos con un blazer oversize y tacones para una cena, o con una camiseta básica y tenis para el día a día. Marcas como Slvrlake y Toteme ofrecen opciones sostenibles en lavados que van desde el azul claro hasta el índigo profundo.

4. Jeans de pierna ancha (Wide-leg jeans)

Si hay un estilo que combina comodidad y sofisticación, son los wide-leg jeans, ya que nos proporcionan una apariencia relajada y, al mismo tiempo, son perfectos para transitar del día a la noche.

Para 2025, este estilo se reinventa con detalles como bordados, apliques y acabados deshilachados. Marcas como Frame y Citizens of Humanity ofrecen opciones que van desde lo clásico hasta lo vanguardista.

ESQUIAR Outfits para en 2025:

Moda y funcionalidad en las pistas

El invierno 2025 promete no solo nieve fresca y emocionantes descensos, sino también outfits para esquiar que combinan tecnología, estilo y sostenibilidad. Ya sea que seas un esquiador experto o un principiante, estar a la moda en las pistas es tan importante como mantenerse abrigado.

En Ambiance te presentamos las tendencias y marcas que definirán los looks para esquiar esta temporada.

1. Chaquetas técnicas con estilo urbano

Las chaquetas de esquiar ya no son solo funcionales; ahora también son una declaración de moda. Para 2025, las siluetas oversize y los colores vibrantes como el fucsia, el verde menta y el azul eléctrico dominarán las pistas. Marcas como Bogner y Moncler lideran esta tendencia con chaquetas que ofrecen impermeabilidad, transpirabilidad y un diseño vanguardista.

2. Pantalones y Jumpsuits con protección térmica y cortes modernos

Los pantalones de esquiar para 2025 vienen con cortes ajustados y detalles como tirantes ajustables y refuerzos en rodillas y tobillos. Los tonos neutros como el gris, el beige y el negro siguen siendo populares, pero los estampados geométricos y los detalles en contraste añaden un toque moderno.

3. Capas intermedias: lana merino y tejidos reciclados

Las capas intermedias son esenciales para mantener el calor sin sacrificar la comodidad. En 2025, la lana merino y los tejidos reciclados serán los materiales estrella. Marcas como Icebreaker y Patagonia ofrecen opciones sostenibles y de alto rendimiento.

4. Accesorios que marcan la diferencia

Los accesorios no solo completan el look, sino que también son clave para protegerse del frío. Para 2025, los gorros de lana con estampados llamativos, los guantes con tecnología touchscreen y los buffs multifuncionales serán imprescindibles.

5. Gafas y cascos: seguridad con estilo

Las gafas de esquiar para 2025 vienen con lentes intercambiables para adaptarse a diferentes condiciones de luz, mientras que los cascos integran tecnología Bluetooth para escuchar música o comunicarse en las pistas. Marcas como Oakley y POC son líderes en innovación y diseño.

prendas de punto

Tendencias en 2025

Innovación, estilo y sostenibilidad

Las prendas de punto han evolucionado más allá de ser simples básicos de armario, convirtiéndose en piezas clave que aportan versatilidad y sofisticación a cualquier conjunto.

En 2025, las tendencias en tejidos de punto destacan por su innovación y estilo, ofreciendo opciones para todos los gustos. ¿Lista para descubrir las claves de esta temporada? ¡Vamos a tejer esta historia!

1. CAPUCHAS Y PASAMONTAÑAS DE PUNTO

Inspirados en la estética de Caperucita Roja, los pasamontañas y capuchas de punto se han convertido en accesorios imprescindibles. Desde diseños ajustados hasta versiones más holgadas en cachemira, estas piezas añaden un toque de originalidad y calidez. Marcas como Ganni o H&M ofrecen balaclavas en tonos vibrantes que complementan cualquier atuendo.

2. CUELLOS

EN V PROFUNDOS

El clásico cuello en V regresa con fuerza, aportando un aire preppy y nostálgico. Firmas como Bottega Veneta y Miu Miu han reinterpretado esta silueta, combinándola con botas y pañuelos para un look contemporáneo. Un ejemplo destacado es el jersey de punto de Victoria Beckham, que fusiona elegancia y modernidad.

3. CÁRDIGANS CORTOS Y AJUSTADOS

Los cárdigans diminutos continúan siendo una tendencia predominante. Estas chaquetas ajustadas ofrecen una estética sexy y recatada, perfectas para diversas ocasiones. De nuevo, H&M y Massimo Dutti presentan opciones en mohair y lana que se adaptan a diferentes estilos.

4. ESTAMPADOS DE ROMBOS Y ESTILO GOLF

El estampado de rombos, asociado tradicionalmente al golf, se reinventa en 2025. Casas como Prada y Miu Miu incorporan este patrón en cárdigans y jerséis, ofreciendo una estética sofisticada y moderna.

5. VESTIDOS DE PUNTO

Los vestidos de punto se consolidan como una opción versátil y elegante. Desde diseños ajustados hasta versiones más sueltas, estas prendas son ideales para diversas ocasiones. Mango y Ba&Sh ofrecen vestidos de punto que combinan comodidad y estilo.

6. SOSTENIBILIDAD EN LOS TEJIDOS

La conciencia ecológica influye en las tendencias de 2025, con un enfoque en materiales sostenibles y prácticas éticas. En este sentido, &Daughter y Lisa Yang destacan por sus prendas de punto elaboradas con lana y cachemira de origen responsable, ofreciendo opciones que combinan lujo y sostenibilidad.

El fenómeno BLINDness BLUSH

el colorete que nos hace

perder la perspectiva

EEsta tendencia viral está transformando nuestra percepción del maquillaje y aquí te explicamos cómo dominarla con los productos ideales.

l maquillaje ha encontrado su nuevo protagonista: el colorete. Lo que antes era un complemento discreto en la rutina de belleza, ahora es el centro de atención gracias al fenómeno blush blindness, una tendencia viral que acumula más de 97.4 millones de publicaciones en TikTok

Este fenómeno refleja cómo la repetición del uso del colorete puede alterar nuestra percepción del maquillaje, llevándonos a aplicar más producto del necesario en busca de un acabado ideal.

¿Qué es el blush blindness?

El término, popularizado por influencers como Nara Smith, describe la sensación de “ceguera” hacia el colorete, una incapacidad para juzgar si hemos aplicado demasiado producto. Esto se debe a la familiaridad diaria con el cosmético, que nos lleva a sentir que “falta algo” incluso cuando nuestras mejillas ya están completamente sonrojadas.

Más que un simple error, esta obsesión ha trascendido en redes sociales, donde millones de usuarios comparten sus experiencias y tips para equilibrar el uso del blush.

De los mates a las mejillas sonrojadas

El blush blindness también es un reflejo de la evolución en las tendencias de maquillaje. Si en los años 2010 el acabado mate era el rey —impulsado por los icónicos lip kits de Kylie Jenner—, ahora las mejillas ultra sonrojadas son el nuevo estándar.

Selena Gomez, con el lanzamiento de su Soft Pinch Liquid Blush de Rare Beauty en 2020, marcó el inicio de esta transformación, al ofrecer fórmulas líquidas y ligeras que rompen con los tradicionales coloretes en polvo.

¿Cómo evitar el blush blindness?

Aunque este fenómeno se ha vuelto una tendencia estética, dominarlo requiere balance y técnica. Según el maquillador Roberto Siguero, embajador de Lancôme, “un buen colorete se aplica en el punto más alto de la mejilla al sonreír, eligiendo tonos rosados para un acabado natural”. Para lograr un efecto equilibrado, Siguero recomienda las siguientes técnicas:

1. Mapa de color:

Usa dos tonos de colorete de la misma gama para un degradado armónico.

2. Colorete con iluminador:

Mezcla un colorete líquido con iluminador para un acabado luminoso y fresco.

3. Tonos adecuados:

Escoge tonos que complementen tu piel. Por ejemplo, tonos melocotón para pieles cálidas y rosados suaves para pieles claras.

Productos clave para lograr el look perfecto

Para adentrarte en la tendencia del blush blindness y mantener un equilibrio entre el maquillaje natural y las mejillas sonrojadas, estos productos son imprescindibles:

Soft Pinch Liquid Blush de Rare Beauty: Líquido, ligero y con alta pigmentación, basta con una pequeña gota para un rubor de larga duración.

Cooling Water Jelly Tint de Milk Makeup: Textura en gelatina que aporta frescura y un tono vibrante a las mejillas.

Benetint de Benefit: Versátil y viral, este tinte líquido ofrece un rubor natural en mejillas y labios.

Maracuja Juicy Blush de Tarte: Fórmula cremosa con ácido hialurónico para un acabado de “segunda piel”.

Dúo de coloretes en polvo y crema de Patrick Ta: Combina texturas en polvo y crema para un efecto sunkissed.

O-Bloos Rosi Drops de Drunk Elephant: Un híbrido entre cuidado de la piel y maquillaje, con un sutil tono rosado que hidrata y fortalece la barrera cutánea.

Eau de Parfum vs. Eau de Toilette

Descubre las diferencias y elige tu fragancia ideal

Al adentrarnos en el mundo de las fragancias, es común encontrarnos con términos como “Eau de Parfum” y “Eau de Toilette”. Aunque a simple vista puedan parecer similares, existen diferencias clave entre ellas que influyen en la intensidad, duración y ocasión de uso. Conocer estas distinciones te ayudará a seleccionar la fragancia que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades.

Eau de Parfum (EdP):

El Eau de Parfum contiene una concentración de aceites aromáticos que oscila entre el 15% y el 20%. Esta mayor concentración resulta en una fragancia más intensa y duradera, ideal para ocasiones especiales o para quienes buscan un aroma que perdure a lo largo del día. Además, al tener menos contenido de alcohol en comparación con el Eau de Toilette, suele ser más adecuado para pieles sensibles.

Bal D’Afrique Eau de Parfum de Byredo

Es un perfume con un aroma cálido donde el nerolí, la caléndula africana y la madera de cedro marroquí sobresalen.

Eau de Toilette (EdT):

Por otro lado, el Eau de Toilette posee una concentración de aceites aromáticos que varía entre el 5% y el 15%. Esto se traduce en una fragancia más ligera y fresca, perfecta para el uso diario o climas cálidos. Aunque su duración es menor, permite reaplicaciones a lo largo del día sin resultar abrumadora.

L’Eau Papier Eau de Toilette de Diptyque

Una fragancia amaderada, algodonosa y llena de matices que utiliza papel como materia prima y se mezcla maderas rubias y vapor de arroz.

Lo mejor de los dos mundos:

Chance de Chanel

La icónica casa francesa ofrece versiones tanto en EdP como en EdT de su emblemática fragancia Chance. Mientras que el Eau de Parfum presenta notas más profundas y duraderas, el Eau de Toilette brinda una experiencia más ligera y efervescente.

Miss Dior de Dior

Otra fragancia disponible en ambas concentraciones. El Eau de Parfum destaca por sus notas florales intensas, mientras que el Eau de Toilette ofrece una interpretación más fresca y sutil.

Terre d'Hermès de Hermès

La fragancia se presenta en ambas versiones, ofreciendo una opción más intensa en su EdP y una más ligera en su EdT.

La importancia de la amistad:

el lazo que enriquece nuestras vidas

La amistad es un vínculo esencial que trasciende culturas y edades, aportando un valor incalculable a nuestras vidas. Más allá de ser una simple relación social, la amistad se convierte en un pilar fundamental para nuestro bienestar emocional y mental.

Beneficios emocionales y psicológicos

Contar con amigos de confianza nos brinda un espacio seguro para compartir nuestras alegrías, preocupaciones y desafíos. Estas relaciones nos ofrecen apoyo emocional, incrementan nuestra autoestima y nos proporcionan un sentido de pertenencia. Según el portal Psicología y Mente, la amistad es una de las relaciones afectivas más significativas, aportando bienestar emocional y motivación.

Impacto en la salud física

Diversos estudios han demostrado que mantener relaciones de amistad sólidas puede tener efectos positivos en nuestra salud física. El apoyo social derivado de las amistades contribuye a reducir niveles de estrés, fortalece el sistema inmunológico y puede incluso prolongar la esperanza de vida. Un artículo de Terapify destaca que las personas con amistades valoradas tienden a tener mejores hábitos de salud y una mejor calidad de vida percibida.

Desarrollo

personal y social

Los amigos nos desafían a ser mejores versiones de nosotros mismos, nos motivan a alcanzar nuestras metas y nos ofrecen nuevas perspectivas. La interacción constante con amigos fomenta habilidades sociales, como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos. Además, la amistad nos enseña valores como la lealtad, la honestidad y la solidaridad.

Cómo cultivar y mantener amistades significativas

Es fundamental dedicar tiempo y esfuerzo para mantener y fortalecer nuestras amistades. La comunicación abierta y sincera es clave, al igual que la empatía y el apoyo mutuo. Compartir experiencias, celebrar logros y estar presentes en momentos difíciles son acciones que consolidan estos lazos. El psicólogo Tomás Santa Cecilia sugiere que incluso dedicar 10 minutos al día a una amistad puede marcar una diferencia significativa en su fortalecimiento.

La amistad es un tesoro invaluable que enriquece nuestras vidas en múltiples dimensiones. Desde el bienestar emocional hasta la salud física, pasando por el crecimiento personal, los amigos desempeñan un papel crucial en nuestro desarrollo y felicidad. Cultivar y valorar estas relaciones es esencial para llevar una vida plena y satisfactoria.

Amor propio en 2025: lo

que tu signo zodiacal necesita para brillar

El amor propio no es solo una tendencia, es una necesidad. Y según las energías astrales del 2025, cada signo del zodiaco tiene una lección especial que aprender para fortalecer su relación consigo mismo. Porque quererse no se trata solo de palabras bonitas, sino de acciones que nos permitan priorizar nuestro bienestar y vivir en armonía con quienes somos.

Este año, el universo nos invita a conectar más profundamente con nuestro interior y a abrazar nuestras fortalezas, debilidades y todo lo que nos hace únicos. Aquí te dejamos una guía signo por signo para que el 2025 sea tu año de transformación personal.

Aries: la calma es tu superpoder

Aries, tu energía es imparable, pero este año el universo te pide que aprendas a frenar. El amor propio no siempre se trata de avanzar a toda velocidad; a veces, la clave está en la pausa.

Consejo: dedica tiempo a meditar o simplemente a disfrutar del silencio. Escuchar tu interior te ayudará a tomar decisiones más alineadas con tu bienestar.

Tauro: suelta el control y abraza la magia

Tauro, sabemos que te encanta tener todo bajo control, pero el 2025 te invita a confiar en el flujo de la vida. A veces, lo mejor llega cuando menos lo planeamos.

Consejo: permítete improvisar y disfrutar de la espontaneidad. Verás que la vida tiene sorpresas maravillosas para ti.

Géminis: encuentra paz en el silencio

Géminis, tu mente inquieta siempre está buscando estímulos, pero este año tu desafío es encontrar tranquilidad en la quietud. El silencio puede ser tu mejor aliado.

Consejo: desconéctate de las redes sociales y dedica tiempo a reflexionar. Un rato a solas con tus pensamientos puede ser más revelador que cualquier conversación.

Cáncer: abraza tus emociones sin miedo

Cáncer, tus emociones son un regalo, no una carga. Este año, el amor propio está en aceptar todo lo que sientes sin juzgarte.

Consejo: permítete sentir sin culpa. Llorar, reír o expresar tus emociones es un acto de valentía y autenticidad.

Leo:

brilla sin compararte

Leo, tu luz es única, pero este año el universo te recuerda que no necesitas compararte con nadie para validar tu brillo.

Consejo: celebra tus logros y agradece por todo lo que eres. Tu valor no depende de lo que hagan los demás.

Virgo:

ama tus imperfecciones

Virgo, la perfección no existe, y este año tu misión es aprender a relajarte y aceptar tus errores. Eres humana, y eso es hermoso.

Consejo: cuando algo no salga como esperabas, recuerda que el esfuerzo vale más que el resultado. Sé amable contigo misma.

Libra:

aprende a decir “no”

Libra, complacer a los demás puede agotarte. Este año, el amor propio está en establecer límites y priorizar tu bienestar.

Consejo: decir “no” no te hace egoísta; te hace alguien que sabe cuidar su energía y su paz mental.

Escorpio: perdona y libérate

Escorpio, dejar ir el pasado es el mayor regalo que puedes darte este año. No cargues más con culpas o rencores.

Consejo: practica la autocompasión. Perdonarte no significa olvidar, sino permitirte avanzar con libertad.

Sagitario:

vive sin remordimientos

Sagitario, tu espíritu libre es tu esencia. Este año, abraza esa libertad sin pedir disculpas por ser quién eres.

Consejo: no esperes la aprobación de nadie para seguir tus sueños. Tu felicidad está en tus manos.

Capricornio: celebra tus logros

Capricornio, estás tan enfocado en las metas futuras que a veces olvidas lo lejos que has llegado. Este año, aprende a reconocer tus éxitos.

Consejo: cada noche, escribe algo de lo que estés orgullosa. Te sorprenderás al ver cuánto has logrado.

Acuario:

conéctate contigo mismo

Acuario, tienes una mente brillante para ayudar a otros, pero este año es clave que primero te conectes contigo misma.

Consejo: dedica tiempo a meditar o reflexionar. Tu energía será más poderosa si primero estás en paz contigo.

Piscis:

cuida tus límites

Piscis, tu corazón es grande, pero no puedes salvar a todos. Este año, el amor propio está en aprender a decir “basta” cuando sea necesario.

Consejo: protege tu energía. Ser amable contigo misma es la mejor forma de serlo con los demás.

Desvelarse

el enemigo oculto de tu peso y metabolismo

En la ajetreada vida moderna, es común que las personas se acuesten tarde, ya sea por trabajo, estudio o entretenimiento. Sin embargo, este hábito aparentemente inofensivo puede tener consecuencias significativas en nuestra salud, especialmente en el peso y el metabolismo.

Diversos estudios han demostrado que dormir tarde y levantarse tarde pueden contribuir al aumento de peso y a alteraciones metabólicas

Dormir y levantarse tarde puede afectar el apetito y provocar un aumento de peso. También puede afectar el metabolismo y la capacidad del cuerpo para quemar calorías.

Además, acostarse tarde y pasar más de 30 minutos frente a un ordenador, tableta o teléfono móvil antes de dormir provoca sobrepeso y una menor adherencia a una dieta saludable.

Por otro lado, la falta de sueño se asocia con mayor riesgo de obesidad al afectar al ritmo circadiano (el ciclo del día y la noche) de nuestro organismo.

Es evidente que los hábitos de sueño desempe ñan un papel crucial en la regulación de nuestro peso y metabolismo. Para mantener una salud óptima, es recomendable establecer rutinas de sueño consistentes, evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse y procurar dormir las horas necesarias. Al priorizar un buen descanso, no solo mejoramos nuestra calidad de vida, sino que también protegemos nuestro bienestar físico y mental.

Fibrina Rica en Plaquetas

el tratamiento que también hace milagros en la zona de ojeras

En este artículo queremos platicarte sobre un tratamiento que está revolucionando el mundo de la belleza y que, literalmente, hace milagros en la piel, especialmente en esa zona tan complicada que son las ojeras. Se trata de la Fibrina Rica en Plaquetas (PRF), un procedimiento que no solo rejuvenece, sino que también te hace lucir como si hubieras dormido 12 horas seguidas (aunque no lo hayas hecho). ¿Lista para descubrir todos sus secretos?

Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un médico y/o especialista en salud. Ambiance se deslinda de cualquier responsabilidad en temas de salud. La información proporcionada en este artículo no debe ser tomada como un diagnóstico o tratamiento médico. Siempre consulte a un médico y/o profesional de la salud para obtener el mejor cuidado.

¿Qué es la Fibrina Rica en Plaquetas (PRF)?

La PRF es un tratamiento estético que utiliza tu propia sangre para rejuvenecer la piel. Sí, así como lo lees: ¡tu sangre es la estrella del show! Este procedimiento se basa en extraer una pequeña cantidad de tu sangre, procesarla en una centrifugadora para separar los componentes ricos en plaquetas y fibrina, y luego inyectarlos en las áreas que necesitan un boost de rejuvenecimiento.

La fibrina es una proteína que actúa como un andamio natural, promoviendo la regeneración celular y la producción de colágeno. Esto significa que, con el tiempo, tu piel se verá más firme, luminosa y joven. ¿Lo mejor? Es 100% natural, ya que se usa tu propio cuerpo para lograr resultados increíbles.

¿Por qué la PRF es perfecta para las ojeras?

Las ojeras son el enemigo número uno de muchas de nosotras. Ya sea por falta de sueño, genética o el paso del tiempo, esa zona oscura y hundida bajo los ojos puede hacernos lucir cansadas y mayores de lo que realmente somos. Aquí es donde la PRF entra en acción.

Según Lauren Abramowitz, una experta en dermatología cosmética, la PRF es ideal para áreas delicadas como las ojeras porque estimula la producción de colágeno y mejora la textura de la piel de manera gradual y natural. A diferencia de los rellenos tradicionales, que pueden migrar y causar inflamación, la PRF utiliza tus propias plaquetas para regenerar la piel desde adentro, sin riesgos de efectos secundarios no deseados.

Además, la PRF no solo trata las ojeras, sino que también ayuda a reducir arrugas finas, manchas oscuras y hasta mejora la apariencia de las líneas de expresión alrededor de la boca y el cuello.

¿Cómo es el proceso de la PRF?

Te cuento cómo fue la experiencia de una mujer que probó este tratamiento (y que quedó fascinada con los resultados). Primero, llegó a su cita súper hidratada, porque entre más agua tomes, más plaquetas se pueden extraer de tu sangre. Luego, le sacaron una pequeña mues-

tra de sangre, la centrifugaron para separar los componentes y, mientras su cara se adormecía con anestesia tópica, el equipo preparó el cóctel mágico de PRF

Después, le inyectaron el líquido en las ojeras, las líneas de expresión y un poco en el cuello para un efecto más completo. Sí, duele un poco (no te voy a mentir), pero los resultados valen totalmente la pena. Al terminar, hubo algo de hinchazón y moretones, pero con un poco de árnica y bromelina, todo se calmó en unos días.

Los resultados: ¡prepárate para recibir cumplidos!

Dos semanas después del primer tratamiento, esta mujer comenzó a notar cambios. Sus vecinos le decían que lucía “más fresca” y “levantada”, ¡y ni siquiera les había contado sobre el tratamiento! Después de tres sesiones (espaciadas por un mes cada una), las ojeras casi desaparecieron, y ya no necesitaba corrector para cubrirlas. Además, su piel lucía más uniforme y luminosa.

Lo más increíble es que los resultados son naturales y progresivos. No es como un filler que te da un cambio drástico de un día para otro, sino que tu piel se va regenerando poco a poco, como si estuvieras revirtiendo el tiempo.

¿Cuánto cuesta y vale la pena?

Aquí viene la parte menos emocionante: la PRF no es barata. Cada sesión puede costar entre 1,500 y 2,500 dólares, dependiendo del lugar y el especialista. Sí, es una inversión; pero si lo piensas bien, es tu piel y tu autoestima lo que está en juego. Además, al ser un tratamiento natural, no hay riesgos de alergias o rechazos, lo que lo hace una opción segura y efectiva.

El universo onírico de Francisco Toledo llega con

Grabador de enigmas

El Museo del Estanquillo presenta Francisco Toledo. Grabador de enigmas, una exposición que celebra la maestría del artista oaxaqueño en el arte del grabado. La muestra reúne más de 60 piezas creadas entre las décadas de 1970 y 1980, en colaboración con los galeristas Armando Colina y Víctor Acuña

Francisco Toledo. Grabador de enigmas

Museo del Estanquillo

Calle Isabel la Católica 26 Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Horario: lunes, miércoles, jueves y domingo; de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas.

Entrada gratuita.

Francisco Toledo (1940-2019) es reconocido como uno de los artistas plásticos más influyentes de México. Su obra se caracteriza por una profunda conexión con la naturaleza, las leyendas del Istmo de Tehuantepec y la condición humana. En esta exposición, los visitantes podrán apreciar grabados, placas, óleos y acuarelas que reflejan su capacidad para transformar el grabado en una forma de arte cargada de simbolismo y misterio.

La muestra destaca la habilidad de Toledo para fusionar la riqueza cultural de su tierra natal, Juchitán, con los principios estéticos de las vanguardias internacionales. Sus grabados incorporan símbolos de la mitología zapoteca y juchiteca, creando un lenguaje visual único que se adentra en lo fantástico y lo simbólico.

En esta exposición, el grabado toma el centro del escenario, revelando la maestría técnica y la profundidad simbólica que caracterizan su trabajo. A través esta selección de la obra de Toledo, los espectadores podrán explorar temas recurrentes en su producción: la naturaleza, los mitos zapotecas, la sexualidad y la crítica social, todo ello plasmado con una estética única que combina lo onírico y lo terrenal.

La curaduría de la exposición destaca piezas icónicas y otras menos conocidas, permitiendo a los asistentes adentrarse en el proceso creativo de Toledo. Desde sus primeros experimentos con técnicas como la xilografía y la litografía, hasta sus innovadoras mezclas de materiales, la muestra es un viaje por la evolu-

ción de un artista que nunca dejó de explorar y desafiar los límites del arte.

Francisco Toledo. Grabador de enigmas estará abierta al público hasta el 21 de abril de 2025 en el Museo del Estanquillo, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La entrada es gratuita, ofreciendo una oportunidad imperdible para adentrarse en el universo enigmático de uno de los más grandes artistas mexicanos.

Hoteles románticos para sorprender a tu pareja

en San Valentín

stamos en el mes de febrero y con ello una de las épocas más cursis, románticas y emocionantes. San Valentín es ideal para recordarle a esa persona especial cuanto la amas. ¿Qué mejor forma de hacerlo si no es creando muchos más recuerdos a su lado?

Si necesitas ideas, ¡no te preocupes! Pensando en aquellos tortolitos que buscan pasar un rato agradable junto a su pareja, presentamos aquí algunos de los hoteles más románticos del país, pues cuentan con experiencias personalizadas para celebrar este 14 de febrero de la mejor forma junto al amor de tu vida.

CIGNO HOTEL BOUTIQUE

Nuestra primera recomendación se sitúa en Mérida, siendo esta una opción que jamás falla. Hablamos del Hotel Cigno, ubicado en el barrio de La Ermita, que cada año, con motivo de San Valentín, organiza una cena de tres tiempos que se sirve dentro de El Aljibe, la hermosa cava privada con la que cuenta el hotel.

Sigue a Hotel Cigno en IG: @hotelcigno

LA CASA DE LA PLAYA

Para los amantes del mar, esta sugerencia ubicada la Riviera Maya les encantará para planear una escapada romántica.

La Casa De La Playa es un hotel exclusivo para adultos que envuelve a sus huéspedes en una perfecta fusión entre la elegancia y el lujo junto a la tradición y la cultura de México. El hotel cuenta con 63 suites que cuentan con una hermosa vista al mar y, por si fuera poco, ofrecen también una cena romántica en un cenote privado de Xcaret.

Sigue a La Casa de la Playa en IG: @lacasadelaplaya

CASA TO

Sabemos que para gustos hay colores, y así como hay quienes disfrutan de los diseños coloridos y vivos, también están quienes buscan ambientes minimalistas y tranquilos, por lo que esta sugerencia de Puerto Escondido, Oaxaca será la favorita de ese sector.

Casa To también es un hotel exclusivo para adultos que regala una experiencia íntima perfecta para las parejas, pues su propio restaurante Glou Glou ofrece un menú de siete tiempos llamado San Valentín del Mar, planeado meticulosamente para hacerles vivir una velada memorable a todos los enamorados.

Es menester mencionar que las habitaciones cuentan con terrazas privadas y acceso a una piscina privada, dando así un espacio ideal para desconectarse del mundo junto a tu amorcito.

Sigue a Casa To en IG: @casato

EL CIELO RESORT

Cuando pensamos en romance pensamos también en un buen vino ¿verdad? En el Valle de Guadalupe, Ensenada se encuentra El Cielo, un hotel que cuenta con 95 villas y suites que se encuentran rodeadas de grandes cerros y enormes plantaciones de vid.

Además de las lujosas amenidades también cuenta con recorridos guiados por los viñedos donde explican a detalle la importancia de cuidar los cultivos de uva, además de que este 14 de febrero ofrecerá un menú de 4 tiempos diseñado especialmente para la ocasión.

Sigue a El Cielo Resort en IG: @elcielowineryandresort

OUR HABITAS SAN MIGUEL DE ALLENDE

San Miguel de Allende no podía quedarse atrás en esta lista, pues sus colores y su historia han incrementado mucho más su popularidad en los últimos años, por lo que la experiencia que Our Habitas te otorga es algo que no te puedes perder.

Este hotel es ideal para aquellos quienes disfrutan de la tranquilidad y los ambientes campiranos. Para complementar la experiencia de reconexión con la naturaleza que otorga este hotel, también brindan talleres artesanales para los huéspedes, así como paseos a caballo y viajes en globo aerostático.

Sigue a Our Habitas SMA en IG: @habitassanmiguel

Okasanta

La fusión gastronómica que Puebla necesitaba

En el corazón de Lomas de Angelópolis, en Puebla, un nuevo restaurante está redefiniendo los límites de la gastronomía. Okasanta, la más reciente apuesta de Santō Group, no es solo un lugar para comer; es una experiencia sensorial que fusiona la elegancia de la cocina japonesa con la riqueza de los sabores mexicanos.

Desde su inauguración el 18 de enero, este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la buena comida y los detalles bien pensados.

Un concepto que rinde homenaje a dos culturas

El nombre Okasanta es un guiño a la conexión entre dos mundos: “Okasan”, que significa madre en japonés, y la hoja santa, un ingrediente emblemático de la cocina mexicana, conocido por sus propiedades curativas y su aroma inconfundible. Este restaurante no solo busca alimentar el cuerpo, sino también el alma, a través de una propuesta culinaria que celebra la tradición y la innovación.

El menú, diseñado con maestría, combina técnicas japonesas con ingredientes locales. Entre los platillos destacados se encuentran el sashimi de atún con hoja santa, que equilibra la frescura del pescado crudo con el toque especiado de la hierba mexicana; y el shortrib ahumado, un plato que despierta los sentidos con su textura suave y su sabor intenso. Además, los spicy udon carbonara, los makis y los handrolls son una muestra de cómo Okasanta logra reinventar clásicos de ambas culturas.

Un espacio que enamora a primera vista

El diseño de Okasanta es tan cuidadoso como su menú. El restaurante combina la estética minimalista japonesa con detalles de artesanía mexicana, creando un ambiente que es a la vez moderno y cálido. Cada rincón del lugar ha sido pensado para ofrecer una experiencia inmersiva, desde la iluminación tenue hasta la música seleccionada con esmero, reproducida a través de un sistema de audio Hi-Fi diseñado especialmente para el espacio.

Santō Group: innovación y tradición en cada plato

Con un portafolio que incluye restaurantes en Ciudad de México y Los Ángeles, Santō Group ha demostrado ser un referente en la escena gastronómica internacional. Okasanta no es solo una extensión de su visión, sino una evolución que apuesta por la creatividad, la calidad y la conexión cultural.

¿Por qué visitar Okasanta?

Okasanta no es solo un restaurante; es una experiencia que invita a explorar la riqueza de dos culturas a través de la comida, el diseño y la música. Ubicado en Riona High Plaza, en Lomas de Angelópolis, este espacio es perfecto para una cena romántica, una celebración especial o simplemente para disfrutar de una velada diferente.

Si estás en Puebla o planeas visitar la ciudad, no puedes perderte la oportunidad de vivir la experiencia Okasanta . Sigue su cuenta de Instagram  @okasantapue  para conocer más sobre su menú y eventos especiales.
Okasanta Puebla
Riona High Plaza
Lomas de Angelópolis, Puebla, México

Ambiance · Spare Time | Horoscopes

ACUARIO

22 de enero - 19 de febrero

¡Feliz cumpleaños! Este mes, el universo te regala energía renovada y oportunidades únicas. En el trabajo, tu creatividad será clave para destacar. Y en el amor, si estás soltera, podrías conocer a alguien que te haga sentir especial. Si estás en pareja, habrá momentos de mucha complicidad. ¡Disfruta cada momento!

Piscis 20 de feb. - 20 de mar..

Tu intuición está en su punto más alto, así que confía en tus corazonadas. En el amor, si estás soltera, podrías atraer a alguien que te haga sentir en las nubes. Si estás en pareja, habrá momentos de mucha magia. ¡No temas mostrar tu lado más sensible!

Géminis 21 de may. - 21 de jun.

¡Febrero es tu mes para brillar! Tu energía social está por las nubes, así que aprovecha para conectar con amigos y colegas. En el trabajo, tu creatividad será clave para resolver problemas. ¿Y en el amor? Si estás en una relación, habrá mucha complicidad. Si estás soltera, ¡Mantén los ojos abiertos!

Virgo 23 de ago. - 23 de sept.

El universo te recuerda que no todo tiene que ser perfecto. Relájate y disfruta de los pequeños placeres de la vida. En el amor, si estás soltera, podrías conocer a alguien que te haga ver la vida de otra manera. Si estás en pareja, habrá momentos de mucha complicidad. ¡Déjate llevar!

Sagitario 23 de nov. - 21 de dic.

Este mes, el enfoque está en explorar nuevos horizontes. Ya sea un viaje, un curso o un nuevo hobby, es momento de expandir tus límites. En el amor, si estás soltera, podrías conocer a alguien fascinante. Si estás en pareja, habrá mucha diversión. ¡Déjate llevar por la aventura!

Aries 21 de mar. - 20 de abr.

Este mes, el universo te empuja a tomar decisiones audaces, así que no le temas a los cambios. ¿Ese proyecto que tienes en mente? Es el momento perfecto para lanzarlo. ¡Confía en tu instinto y verás cómo todo fluye!

Cáncer 22 de jun. - 21 de jul.

En este mes, enfócate en tu bienestar emocional, reflexiona y suelta lo que ya no te sirve. En el ámbito profesional, tu intuición te guiará hacia decisiones acertadas. Y en el amor, si estás en pareja, habrá mucha conexión. Si estás soltera, alguien del pasado podría reaparecer con buenas intenciones. ¡Déjate sorprender!

Libra 24 de sept. - 23 de oct.

Febrero viene cargado de energía positiva para ti. Este mes, tu enfoque estará en equilibrar tu vida personal y profesional. En el amor, ¡No temas expresar lo que sientes! Tu honestidad será clave para fortalecer tus relaciones.

Capricornio 22 de dic. - 20 de ene.

Febrero es tu mes para consolidar tus metas. Tu disciplina y enfoque te llevarán lejos, así que no te rindas. En el amor, si estás soltera, podrías atraer a alguien que comparta tus valores. ¡Recuerda que el éxito también se mide en momentos de felicidad!.

Características

Nacidas bajo el signo del visionario, son personas originales, independientes y con una fuerte conciencia social. Amistosas y humanitarias, tienen un gran corazón y una curiosidad insaciable por el mundo. Sin embargo, su lado más reservado puede hacer que parezcan un poco distantes; pero en realidad, son almas profundas que valoran la autenticidad y la libertad.

Tauro 21 de abr. - 20 de may.

¡Relájate! Febrero es tu mes para disfrutar de la vida sin prisas. Dedica tiempo a cuidarte y a reconectar con tus pasiones. ¿Esa clase de yoga o ese libro que siempre pospones? ¡Hazlo ahora! En el amor, recuerda que la perseverancia es tu superpoder.

Leo 21 de jul. - 22 de ago.

¡Febrero es tu mes para brillar! Tu carisma está en su punto más alto, así que aprovecha para destacar en el trabajo y en tu vida social. En el amor, las cosas se ponen interesantes: si estás soltera, podrías atraer a alguien especial. Si estás en pareja, prepárate para momentos llenos de pasión.

Escorpio 24 de oct. - 22 de nov.

¡Febrero es para transformarte! El universo te invita a soltar viejos miedos y abrazar nuevas oportunidades. En el trabajo, tu determinación te llevará lejos. Y en el amor, si estás soltera, podrías atraer a alguien que te haga sentir viva. Si estás en pareja, habrá mucha pasión. ¡Confía en tu intuición!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.