NUESTRA REVISTA
114 ED.
CONTENIDO
02-03·2025
10. EN PORTADA @ramirez.arquitectura Ambiente y Color es una publicación de:
PRESIDENTE Camilo Alvarado M. TRÁFICO Ángela María Castro S.
24.
DIRECTOR DE ARTE Robert Yesid Mora Ramírez COLABORADORES Angelo Luiggi Diseñador de interiores, CODDI REDACCIÓN Claudia Castro, DI. FOTOGRAFÍA Julio César Rivera Luis López Mauricio Maldonado VENTAS PUERTO RICO (787) 627-1522 ventas@gigroupmedia.com
GI Group Media y Ambiente y Color son marcas registradas con derechos reservados. La reproducción total o parcial sin previa autorización escrita, está totalmente prohibida. Ambiente y Color no se hace responsable del contenido, ofertas e imágenes de las pautas comerciales, ni del contenido de las contribuciones editoriales.
6
32.
www.gigroupmedia.com
www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
52.
42.
96.
60.
80. · FEBRERO | MARZO 2025
7
NUESTRA REVISTA
8
www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
Foto tomada en la tienda Ananda
CELEBRANDO EL DISEÑO En Ambiente y Color, celebramos la excelencia en la arquitectura, el diseño, decoración y el turismo, destacando proyectos que transforman espacios y elevan el bienestar de quienes los habitan. En esta edición, exploramos las tendencias que están redefiniendo la estética y funcionalidad en el diseño contemporáneo, con propuestas innovadoras que marcan la pauta para el futuro. Nos enorgullece anunciar nuestro acuerdo con el Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de España, una alianza que refuerza nuestro compromiso con la difusión del talento y la profesionalización del sector. Este acuerdo nos permitirá ofrecer contenido de alto nivel, con el respaldo de expertos que impulsan la creatividad y la excelencia en cada proyecto. Te invitamos a explorar todo el contenido que ofrecemos en GI Group Media www.GIGroupMedia.com donde la inspiración y el conocimiento convergen. Gracias por ser parte de esta comunidad apasionada por el diseño. ¡Bienvenidos a una nueva edición de Ambiente y Color!
(Recuerde que puede enviar sus comentarios, ideas y someter proyectos a: redaccion@gigroupmedia.com).
· FEBRERO | MARZO 2025
9
AMBIENTE INTERIOR
10
www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
PREISTORICHE GREEN LODGE: HOSPITALIDAD DE BIENESTAR CON CERO EMISIONES TEXTO: SUMINISTRADO Y EDITADO POR: FOTOS: SUMINISTRADAS
UN PROYECTO DE
ITALIA
· FEBRERO | MARZO 2025
11
AMBIENTE INTERIOR
Diseñado por Studio Apostoli, el Preistoriche Green Lodge es un innovador proyecto de hospitalidad ecológica en Terme Preistoriche Resort & Spa, Montegrotto Terme en Italia. Con un enfoque sostenible, ofrece ocho suites inmersas en la naturaleza, construidas con materiales ecológicos y equipadas con comodidades de bienestar.
12
www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
13
AMBIENTE INTERIOR
14
www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
15
AMBIENTE INTERIOR
Arquitectura integrada con la naturaleza El complejo se compone de siete suites distribuidas en cuatro estructuras de madera elevadas sobre pilotes, conectadas por rampas y pasarelas, además de una villa histórica restaurada. Un total de 160 micropilotes sostienen las construcciones, preservando las raíces de los árboles centenarios. “Nuestro primer paso fue ubicar los lodges sin retirar árboles, integrándolos en la arquitectura. Parecen esculpidos en los troncos, que pueden apreciarse desde el interior a través de vidrio”, explica Alberto Apostoli, fundador del estudio. Las estructuras están revestidas con listones de alerce y cuentan con un sistema de calefacción alimentado por agua termal. Gracias a su diseño, el complejo logra cero emisiones de CO2, alineándose con la filosofía de bienestar sostenible de Studio Apostoli. 16
www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
17
AMBIENTE INTERIOR
18
www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
Diseño interior y confort sostenible
Bienestar en armonía con el paisaje
Las suites, de entre 35 m² (377 ft²) y 80 m² (861 ft²), están distribuidas en uno o dos niveles. Incorporan suelos de parquet industrial reciclado, muebles de madera, tapizados ecológicos y papel tapiz con escenas botánicas en celulosa certificada FSC. Grandes ventanales, terrazas y patios internos maximizan la conexión con el entorno.
El Green Lodge Ceva ofrece sauna y ducha sensorial, mientras que la Green Villa Bertha, la más espaciosa, incluye baño turco y jacuzzi climatizado en la terraza, con vistas panorámicas.
La iluminación es clave en la experiencia: luz natural durante el día y escenarios programables en las noches. Dos de las cabañas son completamente accesibles para personas con movilidad reducida.
Más información: www.albertoapostoli.com IG: @studio.apostoli | FB: @studio.apostoli IN: @ALBERTO APOSTOLI Correo: info@albertoapostoli.com
· FEBRERO | MARZO 2025
19
AMBIENTE INTERIOR
CASA TRIBU:
DIÁLOGO ENTRE LA MODERNIDAD Y LA HISTORIA TEXTO: SUMINISTRADO Y EDITADO POR: FOTOS: SUMINISTRADAS
24 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
UN PROYECTO DE
COLOMBIA
· FEBRERO | MARZO 2025
25
AMBIENTE INTERIOR
Ubicada en Bogotá, Colombia; Casa Tribu es una remodelación que honra su historia mientras se adapta a las necesidades del presente. Diseñada por Arquitectura Plus, bajo la dirección de los arquitectos Alejandro Enciso Marín y su equipo, esta vivienda de 263 m² (2,831 ft²) pertenece a un conjunto residencial diseñado en 1977 por los reconocidos arquitectos Camacho y Guerrero, exponentes del modernismo colombiano.
26 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
27
AMBIENTE INTERIOR
La intervención en Casa Tribu tuvo como premisa principal conservar las líneas arquitectónicas originales, pero integrando un lenguaje contemporáneo que respondiera a la vida actual de sus habitantes. El diseño se concibió desde la empatía, pensando en la convivencia armónica entre personas, mascotas y naturaleza. Uno de los ejes centrales del proyecto fue la incorporación de la vegetación como elemento esencial del espacio habitable. Se crearon patios interiores y se privilegió la iluminación natural para generar una sensación de amplitud y claridad en cada ambiente. Además, se mantuvo el mobiliario existente de los propietarios, resignificándolo dentro de una propuesta unificada de diseño interior.
28 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
29
AMBIENTE INTERIOR
30 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
Uno de los principales retos fue integrar los elementos originales de la vivienda con nuevas expresiones arquitectónicas. La solución consistió en un cuidadoso equilibrio entre preexistencias y nuevos materiales, logrando un resultado cohesionado que mantiene la esencia del diseño original, pero con una reinterpretación actualizada. La obra se desarrolló en ocho meses, cumpliendo con los plazos y presupuestos establecidos, gracias a una meticulosa planificación y gestión por parte del equipo de Arquitectura Plus. Casa Tribu no solo logró revitalizar un hogar, sino que también se convirtió en un laboratorio de experimentación arquitectónica donde el diseño se adaptó a la historia y las vivencias de sus habitantes. Página web: www.arquitecturaplus.com Redes sociales: @arquitecturaplus Correo electrónico: contacto@arquitecturaplus.com
· FEBRERO | MARZO 2025
31
AMBIENTE INTERIOR
32 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
FUSIONADA CON EL PAISAJE EXTERIOR TEXTO: SUMINISTRADO Y EDITADO POR: FOTOS: SUMINISTRADAS
UN PROYECTO DE
ARGENTINA
· FEBRERO | MARZO 2025
33
AMBIENTE INTERIOR
Proyectada como vivienda permanente para una familia joven con hijos en edad escolar, la casa se proyectó con una planta en L que asegure buen asoleamiento para todos los ambientes, y visuales de calidad, hacia la piscina y el jardín. “Nos interesó especialmente lograr una fuerte conexión visual con la naturaleza y el agua, y asegurar el ingreso de aire puro. Para eso trabajamos con la idea de lograr espacios abiertos al afuera, con carpinterías de alta prestación y grandes paños vidriados que llenan la casa de luz y paisaje”, comenta la arquitecta Eugenia Ramírez, a cargo del proyecto.
34 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
35
AMBIENTE INTERIOR
36 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
37
AMBIENTE INTERIOR
Diseño personalizado para sus clientes, la casa se desarrolla dibujando una gran L, de forma de captar el mejor sol y aprovechar las mejores visuales al jardín, para enriquecer los ambientes interiores. La planta baja se diseñó con flexibilidad en el uso de los espacios, ampliando o dividiendo la zona social de la familiar -cocina, comedor de diario y quinchomediante un súper actual cerramiento corredizo de vidrios repartidos. Los ventanales en planta baja de gran magnitud desmaterializan los límites, permitiendo que las visuales fluyan libres hacia la piscina y el jardín. El proyecto revaloriza el agua, haciendo de ella un elemento arquitectónico que compone. Utilizamos revestimientos exteriores e interiores de WPC o Wall Panel que aportan gran calidez y no necesitan el mantenimiento que demanda la madera natural.
38 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
39
AMBIENTE INTERIOR
40 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
Las líneas del diseño son minimalistas, predominantemente horizontales, y la envolvente se diseñó muy perforada por las aberturas que generan grandes vacíos, cerrados por los ventanales corredizos de última generación. Proyecto y dirección de obra: Ramírez Arquitectura, arquitecta Eugenia Ramírez T: +5411 4400-4662 @: info@ramirezarquitectura.com.ar Ig: @ramirez.arquitectura W: ramirezarquitectura.com.ar Interiorismo: @homestagingbuenosaires
· FEBRERO | MARZO 2025
41
AMBIENTE INTERIOR
TRANSFORMAR ESPACIOS EN
EXPERIENCIAS
TEXTO: SUMINISTRADO Y EDITADO POR: FOTOS: ALEXANDER POTIOMKIN
42 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
UN PROYECTO DE
MEXICO
· FEBRERO | MARZO 2025
43
AMBIENTE INTERIOR
Casa CB es una residencia que se despliega en dos niveles con una distribución pensada para integrar la vida social y la privacidad en un mismo espacio. En la planta superior, el área social y la recámara principal gozan de una ubicación privilegiada con vistas panorámicas de Hermosillo. En la planta baja, las habitaciones se organizan alrededor de una gran estancia que actúa como punto de unión y conecta naturalmente con la terraza y el patio.
44 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
45
AMBIENTE INTERIOR
46 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
47
AMBIENTE INTERIOR
La arquitectura y el diseño de interiores trascienden la estética. Este despacho (oficina) fusiona 20 años de experiencia en estudios de renombre internacional, como Foster & Partners en Londres y Legorreta + Legorreta en Ciudad de México, con un enfoque fresco y distintivo en Hermosillo. Aquí, el diseño es un lenguaje que se expresa a través de materiales naturales, distribución inteligente y la creación de atmósferas que enriquecen la vida cotidiana de sus habitantes. Cada proyecto es una oportunidad para maximizar el presupuesto y transformar espacios en experiencias únicas. La firma ha consolidado su reputación con una amplia gama de proyectos que incluyen residencias, restaurantes, oficinas y haciendas,
48 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
todos diseñados con una identidad clara y atemporal. Uno de los aspectos más notables del proyecto es su compromiso con los materiales naturales y locales. La madera de nogal es protagonista en los trabajos de carpintería, aportando elegancia y calidez, mientras que la piedra y el vidrio generan una estética limpia y atemporal. La terraza, con su amplitud y ubicación estratégica, se convierte en un escenario ideal para disfrutar los atardeceres de Sonora, resaltando la conexión entre la arquitectura y su entorno. Casa CB es una expresión de diseño sofisticado, funcionalidad y sensibilidad hacia el entorno, un sello característico de TAMEN ARQ.
· FEBRERO | MARZO 2025
49
AMBIENTE INTERIOR
50 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
Para más información, puede contactarles por: tamen.mx · FEBRERO | MARZO 2025
51
AMBIENTE INTERIOR
TONOS OSCUROS:
SOFISTICACIÓN Y ESTILO TEXTO: SUMINISTRADO Y EDITADO POR: FOTOS: IRENE DÍAZ
52 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
UN PROYECTO DE
ESPAÑA
· FEBRERO | MARZO 2025
53
AMBIENTE INTERIOR
Ubicado en el barrio Putxet i el Farró en Barcelona, España, esta propiedad donde reinan los tonos oscuros le pertenece a una joven pareja que buscaba reformar un espacio de segunda mano. El espacio de 861 pies (80 metros) cuadrados fue transformado completamente, desde la distribución interior hasta el estilo general de la vivienda. Terminaron con el nuevo look que buscaban; pisos modernos y sofisticados, estilo decorativo inspirado en las habitaciones de hotel con colores oscuros, y acabados brillantes y refinados.
54 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
55
AMBIENTE INTERIOR
Comenzando con el recibidor, se encuentra un armario oscuro con un hueco con acabado de madera, que se contrasta con el resto del armario, y un pequeño banco para descalzarse dentro de este. Luego, en la zona social se encuentra la cocina, el comedor y la sala. La cocina presenta una isla que alberga la zona de cocción mientras detrás de ella se ubica la zona de agua y el refrigerador con armarios que fueron diseñados a la medida para obtener el máximo rendimiento de almacenaje. Justo al lado, en el centro de la zona social, se encuentra el comedor con una lámpara colgante, una mesa central en el mismo acabado de la encimera y backsplash de la cocina y sillas tapizadas con borreguito negro. Al final se encuentra la sala donde se destaca el mueble del televisor. Se compone de una gran vitrina acristalada con luz interior y el revestimiento de grandes piezas con acabado brillante. En la pared lateral se instaló una pantalla enrollable para ver películas o jugar videojuegos desde un proyector.
56 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
57
AMBIENTE INTERIOR
58 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
Siguiendo a la habitación principal, se instaló un cabecero inspirado en el Arto Deco, tapizado con terciopelo de color gris con líneas verticales y formas acolchadas. Sus laterales son retroiluminados de manera sofisticada, aportando dinamismo al revestimiento mural de líneas verticales instalado en el resto de la pared. Las mesas auxiliares se suspenden de la pared y llevan una luminaria colgante con esfera de cristal y estructura dorada sobre cada una.
Sincro reforma espacios justo como lo deseas, puede ver más de sus obras aquí: https://www.bysincro.com/
· FEBRERO | MARZO 2025
59
ZONA COMERCIAL
UNA NUEVA
ELEGANCIA
TEXTO: SUMINISTRADO Y EDITADO POR: FOTOS: ALEX FILZ
60 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
UN PROYECTO DE
ITALIA
· FEBRERO | MARZO 2025
61
ZONA COMERCIAL
El histórico Park Hotel Franceschi en Cortina d’Ampezzo (Italia); activo desde 1922, ha sido renovado bajo la dirección del estudio de arquitectura y diseño de interiores NOA. Este proyecto transforma el hotel en un destino de todo el año, fusionando el legado de Cortina con un nuevo concepto de elegancia alpina.
62 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
63
ZONA COMERCIAL
64 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
65
ZONA COMERCIAL
Para lograr esta visión, se abordó la renovación con un enfoque integral, equilibrando tradición e innovación. La primera fase, completada en mayo de 2024, reconfiguró 770 m² (8,288 p²) de espacios públicos en la planta baja, creando una atmósfera contemporánea sin perder la identidad histórica del hotel. Elementos originales como las dos imponentes estufas de cerámica, pinturas familiares y mobiliario con incrustaciones fueron restaurados e integrados en un diseño más ligero y funcional.
de resina que renuevan su apariencia. Desde allí, los huéspedes acceden al ala derecha, donde se ubican el bar y el salón. A la izquierda, se alberga el bufé de desayuno, el restaurante y las oficinas de gestión.
El vestíbulo multifuncional, con su histórico mostrador de recepción, ahora cuenta con suelos
En el restaurante, las sillas blancas y azules alternan con lámparas cónicas, evocando un paseo parisino.
66 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
En el bar, asientos de Gervasoni e Innova Imbottiti crean un ambiente acogedor en torno a la estufa y bajo un techo abovedado. En el salón, el techo artesonado y los ventanales que conectan con el parque realzan la sensación de amplitud.
· FEBRERO | MARZO 2025
67
ZONA COMERCIAL
68 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
Un espacio revestido completamente en madera resguarda el árbol genealógico de la familia Franceschi, en un guiño a su legado. Con un volumen de 2.200 m³ (77,692 p³) de renovación busca no solo modernizar el hotel, sino consolidarlo como un referente en el diseño de hospitalidad alpina, manteniendo su esencia histórica con una propuesta estética ref inada y funcional. Para más información: www.noa.network/ , noa@noa.network
· FEBRERO | MARZO 2025
69
ZONA COMERCIAL
CREATIVIDAD Y DISEÑO EN
LA OFICINA
TEXTO: SUMINISTRADO Y EDITADO POR: FOTOS: ARELY MEDINA
70 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
UN PROYECTO DE
MEXICO
· FEBRERO | MARZO 2025
71
ZONA COMERCIAL
Ubicado en la vibrante Ciudad de México, el nuevo Corporativo Red Bull redefine el concepto de oficina corporativa con una propuesta que equilibra funcionalidad, identidad de marca y un diseño innovador. Con una extensión de 600 m² (6,458.3 ft²), el espacio proyectado por la oficina de Diseño; refleja la energía y creatividad que caracterizan a la marca. Desde el acceso, la intervención arquitectónica es una declaración de intenciones: un espacio que fluye con dinamismo, integrando elementos gráficos, mobiliario de alto diseño y soluciones de iluminación estratégicas. El diseño de interiores, liderado por
72 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
73
ZONA COMERCIAL
74 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
75
ZONA COMERCIAL
Sinuhé Vera Montes de Oca y Nico Salto del Giorgio, enfatiza la versatilidad y el confort, con áreas abiertas que favorecen la colaboración, así como zonas de reunión privadas que garantizan concentración y privacidad. El proyecto se distingue por su riqueza material y cromática. El uso de revestimientos innovadores y acabados de alto desempeño genera una atmósfera contemporánea y funcional. El mobiliario, de firmas como DVO, Magis y Forma 5, aporta ergonomía y estilo, mientras que la iluminación diseñada por ID-LAM Lighting Design Group crea ambientes dinámicos y envolventes. Un elemento clave en la propuesta es la intervención mural de Salvador Munca, que otorga identidad y carácter a los espacios.
76 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
La ejecución de la obra estuvo a cargo de W3 arquitectura y construcción, quienes materializaron con precisión la visión del equipo de diseño. Además, el proyecto incorpora soluciones sostenibles en acabados y materiales, contribuyendo a un entorno laboral más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. El resultado es una oficina que encarna el espíritu de Red Bull: vibrante, innovadora y llena de energía, convirtiéndose en un referente del diseño corporativo en este país. Dos oficinas fueron claves en esta obra: WTF Arquitectos & Salto del Giorgio.
· FEBRERO | MARZO 2025
77
MUNDO DEL DISEÑO
EL ESTILO
INDUSTRIAL SUAVIZADO
EN DISEÑO DE INTERIORES Y ARQUITECTURA El estilo industrial suavizado, una evolución del diseño industrial clásico, combina la esencia robusta y funcional del estilo industrial con elementos cálidos y acogedores. Este enfoque busca humanizar los espacios, integrando características crudas como el concreto y el acero con materiales naturales y texturas suaves, logrando ambientes equilibrados y habitables. Origen del Estilo El estilo industrial surgió en el siglo XX, particularmente en Nueva York y Londres, cuando viejas fábricas y almacenes fueron convertidos en viviendas durante la revolución industrial. Sin embargo, la versión suavizada de este estilo ganó protagonismo en el siglo XXI gracias al auge de los lofts urbanos que buscaban una estética más habitable y menos fría. Diseñadores y arquitectos en ciudades como París y Estocolmo adaptaron la dureza original del estilo industrial, introduciendo textiles, madera natural y colores claros para crear ambientes más versátiles. Predominio Global Aunque su origen se encuentra en Estados Unidos y Europa, el estilo industrial suavizado ha ganado popularidad en países como Australia, Japón y México, donde la adaptación a climas cálidos y tropicales ha sido clave. Ciudades con escenas urbanas vibrantes, como Melbourne, Tokio y Ciudad de México, han adoptado esta tendencia, incorporando detalles locales en el diseño.
78 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
Características del Estilo Industrial Suavizado Este estilo combina lo mejor de dos mundos: 1. Elementos industriales clásicos: • Paredes de ladrillo expuesto. • Vigas y tuberías visibles. • Materiales como acero, concreto y vidrio. 2. Toques suavizantes: • Uso de madera cálida y textiles suaves como algodón y lino. • Paletas de colores neutros y tonos pasteles. • Iluminación cálida y lámparas colgantes decorativas. 3.Espacios equilibrados: Se prioriza el diseño funcional sin sacrificar la comodidad, logrando ambientes que invitan a la interacción y al descanso. El estilo industrial suavizado es ideal para quienes buscan un espacio moderno y elegante sin perder la sensación de hogar. Su versatilidad lo convierte en una opción perdurable y adaptable a diferentes contextos culturales y climáticos.
Por:
Angelo Luiggi Justiniano
Diseñador-Decorador de Interiores Expresidente CODDI
Para contactar al diseñador Angelo Luiggi, puede llamar al 787-632-9000 o escribirle a: angeloluiggi@gmail.com.
Foto: Archivo Digital
· FEBRERO | MARZO 2025
79
ARTÍCULO ESPECIAL
TENDENCIAS EN EL DISEÑO 2025 MÁS ALLÁ DE LA FUNCIÓN
En el intrigante mundo del diseño y el arte, las fronteras se desdibujan para presentar una fusión magnética que desafía las normas tradicionales. Al acercarnos al 2025, las tendencias del diseño de mobiliario y el interiorismo abogan por la unión del arte y la funcionalidad en un objeto. Siempre ha sucedido que los artistas sueñan con diseño y los diseñadores quieren experimentar con el arte. Bajo esta premisa, el diseño no es solo crear algo que funcione; es también crear algo que emocione y inspire. El diseño va más allá de la combinación de forma y función; cuando se integra con el arte, se convierte en una declaración de personalidad y cultura. En las tendencias hacia 2025, se vislumbran patrones donde el arte y el mobiliario se fusionan para crear piezas que son tanto esculturas como herramientas funcionales. Los diseños curvos y obras de arte retro desafían lo convencional, aportando elegancia y complejidad visual a los espacios que habitamos. El minimalismo no pierde vigencia, sino que se enriquece al permitir que cada objeto ‘respire’ y se presente en
80 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
TEXTO: GEORGINA PARTIDA FOTOGRAFÍAS DE SANCAL + MUT: DE OLEH KARDASH FOTOGRAFÍAS KATZ STUDIO: CORTESÍA KATZ STUDIO
ARTÍCULO ESPECIAL
su esencia más pura. Materiales nobles y técnicas de upcycling se entrelazan, proponiendo una estética sustentable que invita a la reflexión sobre el impacto ambiental. Una mesa puede ser mucho más que su superficie o unas sillas un conjunto de patas; son historias reinterpretadas, testigos del ingenio humano que transforman lo simple en trascendente. Firmas como Sancal + Mut, en Valencia o Katz Studio en México se han lanzado a la aventura para presentarnos sus visiones únicas de cómo lo cotidiano puede trascender en belleza e innovación. Este viaje de introspección y apreciación hacia los objetos que elegimos tener a nuestro alrededor es, en última instancia, una celebración de la creatividad, donde cada pieza es una sinfonía visual que despliega su magia ante nuestros ojos.
· FEBRERO | MARZO 2025
81
ARTÍCULO ESPECIAL
Sancal, junto con el estudio MUT, proponen una redefinición de las barreras entre el diseño funcional y el arte conceptual. Unidos en su colaboración, presentan la colección CANTO Art Edition, donde la solidez se encuentra con la fragilidad, mostrando una metáfora de la vida misma. En esta propuesta, logran transmitir un impacto onírico a través del uso de cristales fracturados que sustentan módulos escultóricos. Por su lado, Katz Studio destaca por su enfoque único que fusiona técnicas algorítmicas con las formas orgánicas de la naturaleza. Esta dualidad se manifiesta con precisión matemática y su diseño se suaviza con las líneas fluidas de lo figurativo. Los materiales tradicionales como el bronce y el concreto interactúan con resinas modernas para ofrecer una estética que es tanto brutalista como futurista. Estos objetos no solo son bellos, sino que invitan a la contemplación y al uso, abriendo un diálogo entre el ser humano y su entorno.
82 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
ARTÍCULO ESPECIAL Georgina Partida Bueno Diseñadora gráfica de profesión y apasionada por el arte. Cuenta con una maestría en Arte Contemporáneo en México, así como un máster en Antropología Educativa y otro en Gestión, Mediación y Contexto del Arte Contemporáneo.
En el fascinante mundo del diseño contemporáneo, la simbiosis entre arte y función redefine nuestra relación con los objetos cotidianos. El 2025 promete ser un punto crucial en el diseño de mobiliario y objetos, donde las tendencias actuales se profundizarán aún más. El modularidad, la sostenibilidad y las formas curvas se integrarán cada vez más en nuestra vida cotidiana, rompiendo las barreras entre el diseño, el arte y la arquitectura. El minimalismo, siempre presente, servirá como un lienzo en blanco que permitirá que la funcionalidad se exprese con mayor claridad. A medida que avancemos, la combinación de lo tradicional con lo innovador brindará a cada pieza un carácter único, así como la capacidad de transformar espacios en reflejos de nuestras emociones y aspiraciones.
· FEBRERO | MARZO 2025
83
PERFILES
SE DESPIDE
EL DECANO TEXTO: SUMINISTRADO Y EDITADO POR: FOTOS: SUMINISTRADAS
Tras diez años de liderazgo en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, el arquitecto Luis V. Badillo Lozano se despide de su cargo como decano, dejando un legado de innovación, excelencia académica y proyección internacional. Uno de los hitos más importantes de su gestión fue la acreditación de la escuela por el National Architectural Accrediting Board (NAAB), lograda en 2015 con un 97% de cumplimiento y renovada en 2018 con un 100%. Este reconocimiento consolidó a la institución como una de las más prestigiosas en el Caribe, garantizando la calidad de su enseñanza al nivel de las mejores universidades de Estados Unidos. Badillo también impulsó la internacionalización de la escuela mediante alianzas estratégicas con universidades en España, Colombia, México y Estados Unidos, permitiendo intercambios académicos y experiencias de aprendizaje global para estudiantes y profesores. Bajo su liderazgo, la escuela amplió su oferta educativa con la creación de dos programas: Diseño Gráfico Digital y Diseño de Interiores, este último el primero en establecerse en la región sur y oeste de Puerto Rico. Además, fomentó iniciativas que fortalecieron la relación entre la arquitectura y la comunidad, como los talleres internacionales Repensando Ponce y actividades como Ponce Abre Sus Puertas, que promovieron el valor del patrimonio arquitectónico de la ciudad. También consolidó la Medalla Francisco Luis Porrata Doria como el máximo reconocimiento a la excelencia en diseño dentro de la escuela.
84 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
En el ámbito de la sostenibilidad, promovió concursos como Sin Huella, incentivando el diseño de estructuras autosuficientes y ambientalmente responsables. A través del programa radial Arquitectura en Blanco y Negro, abierto al público general, amplió el alcance de la escuela, llevando el debate arquitectónico a nuevas audiencias. Con su salida programada para junio de 2025, Badillo concluye una gestión que transformó la escuela y la proyectó al futuro. Ahora, se prepara para regresar a la práctica de la arquitectura, pero su legado perdurará en cada espacio y cada profesional formado bajo su dirección.
· FEBRERO | MARZO 2025
85
DE INTERES
NUEVO EQUIPO DE CICLISMO DE
TERRA TILE SE UNE A LA FOTO RUTA. Recientemente se realizó por cuarta vez el evento ciclístico denominado: Foto Ruta, creado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico y que realiza recorridos partiendo de su sede en San Juan para llegar (en esta oportunidad) hasta la plaza Julia de Burgos en el pueblo de Loiza donde les esperaba Julia Nazario, alcaldesa del municipio. Luego fueron a la plaza pública de Rio Grande (otro municipio costero ubicado al noreste de la isla) donde tenían los organizadores una estación de alimentos e hidratación.
86 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
Al regreso en el Colegio, les tenían a los participantes un recibimiento denominado: “la ñapa navideña”, como denomina el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas al compartir donde se reconoció a los arquitectos que hicieron el calendario 2025; todo acompañado de música, camaradería y buena vibra entre los asistentes entre los que se encontraban los miembros del nuevo equipo de ciclismo de la compañía de losas: Terra Tile.
ORTRAM:
18 AÑOS DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN PUERTO RICO.
Empresa nacida en el pueblo de Barranquitas (Puerto Rico) con una visión clara: ofrecer puertas y ventanas de alta calidad diseñadas para las exigencias del mercado puertorriqueño. Desde sus inicios, la empresa ha mantenido un firme compromiso con la excelencia, consolidándose como un referente en la industria. Hoy, Ortram cuenta con una moderna industria equipada con tecnología de última generación, lo que le permite fabricar productos que combinan diseño, seguridad y durabilidad. Su showroom, ubicado en la ciudad de Bayamón se destaca por un servicio al cliente , donde cada visitante recibe asesoramiento personalizado para encontrar la mejor solución para su proyecto. La empresa ofrece productos innovadores con opciones de cristales diseñados para mejorar la eficiencia energética y reducir el ruido, aportando mayor confort a los espacios.
Además, Ortram facilita a arquitectos, ingenieros y contratistas orientación experta sobre los materiales y configuraciones más adecuadas para optimizar el desempeño y la estética de sus construcciones. Con casi dos décadas de trayectoria, la empresa continúa evolucionando y ofreciendo soluciones que elevan el estándar en la industria. Ortram no solo fabrica productos, sino que transforma espacios con calidad y precisión. Su compromiso con la innovación y el servicio la mantiene como una elección confiable para quienes buscan puertas y ventanas que marquen la diferencia. Para más información, puede comunicarse visitando la página www.ortram.com o llamarles a: 787.279.1835.
· FEBRERO | MARZO 2025
87
DESTINO INTERNACIONAL
VIVE TUS SUEÑOS EUROPEOS TEXTO Y FOTOS: SUMINISTRADOS.
88 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
89
DESTINO INTERNACIONAL
90 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
¿Estás listo para embarcarte en un viaje inolvidable? Con este nombre, este verano, E-Vacations te invita a descubrir los tesoros de Europa en nuestra exclusiva salida grupal Sueños Europeos, un itinerario que combina historia, cultura, gastronomía y paisajes de ensueño.
En Suiza, te maravillarás con los paisajes alpinos de Lucerna, mientras que Italia te conquistará con la historia de Roma, el arte de Florencia y el romance de Venecia. Finalizarás en la sofisticada Costa Azul y la vibrante Barcelona, uniendo lo mejor del Mediterráneo y el encanto español.
El 11 de julio, despegarás hacia Madrid, donde dará inicio esta emocionante travesía. Te recibirá la majestuosidad de la capital española con sus imponentes plazas y avenidas, desde la Gran Vía hasta el Madrid de los Austrias. Luego, cruzarás la frontera hacia Francia, explorando Burdeos y el encantador Valle del Loira antes de sumergirte en la mágica atmósfera de París, la “Ciudad Luz”.
Cada día te regalará momentos únicos: navegar por el Seine, visitas a castillos declarados Patrimonio de la Humanidad, y la posibilidad de descubrir lugares icónicos como el Coliseo, la Torre Eiffel, el Palacio de Versalles y más. Como si esto fuera poco, tendrás la opción de enriquecer tu experiencia con excursiones opcionales cuidadosamente diseñadas.
· FEBRERO | MARZO 2025
91
DESTINO INTERNACIONAL
92 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
· FEBRERO | MARZO 2025
93
DESTINO INTERNACIONAL
En Sueños Europeos, cada detalle está pensado para que te sumerjas en la esencia de cada destino, acompañado por expertos guías que harán de este viaje algo extraordinario. Confort, seguridad y la mejor organización respaldan esta aventura que te llevará a descubrir Europa como nunca. No dejes pasar la oportunidad de hacer realidad tus
94 www.gigroupmedia.com · Revista Ambiente y Color
sueños de verano. Este es el momento de ser parte de una experiencia inolvidable. Que no te lo cuenten, ¡Vívelo! Para más información comunícate con E-Vacations al 787-292-1100, Facebook: E-Vacations Viajes, Instagram: @evacationspr y para toda nuestra oferta de viajes www.evacationspr.com
· FEBRERO | MARZO 2025
95
FOTO FINISH
Quetzalcóatl NIDO DE
Es una obra emblemática de la arquitectura orgánica, diseñada por el arquitecto mexicano Javier Senosiain. Ubicada en Naucalpan, Estado de México, a unos 30 minutos de la Capital, esta estructura se integra armoniosamente con la naturaleza, respetando el ecosistema local. El proyecto comenzó en el año 2000 y se completó en 2008. Quetzalcóatl, que significa “serpiente emplumada”, se inspira en la deidad prehispánica y se extiende a lo largo de un terreno de cinco mil metros (1,930 millas) cuadradas. El conjunto
96 www.gigroupmedia.com
incluye diez departamentos, jardines, espejos de agua y un bosque de encinos, creando un entorno que busca integrar al ser humano con la naturaleza. Actualmente es posible hospedarse en uno de sus departamentos a través de la plataforma de rentas a corto plazo. Cada departamento cuenta con cuatro habitaciones, cuatro baños, sala, comedor, cocina y centro de lavado. La estancia mínima es de dos noches. Es importante mencionar que no se permiten mascotas, fiestas y el cupo máximo es de seis personas.
TEXTO: REDACCIÓN AYC FOTO MÉXICO DESCONOCIDO.
Para aquellos que se hospeden, se ofrece una visita guiada al Parque, un espacio dedicado a la preservación de este pulmón verde en la zona metropolitana. Esta experiencia brinda la oportunidad de conectarse con la naturaleza y apreciar la singularidad de esta obra arquitectónica. Este es un ejemplo destacado de cómo la arquitectura puede integrarse de manera respetuosa y creativa con el entorno natural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única que combina diseño, arte y naturaleza.