Propiedad intelectual
Trabajo a tiempo parcial Oscar Alfredo Pineda Chavarría | Molina Mencos, Pineda & Asociados En el año 1963 la OIT, realizó estudios sobre la jornada a tiempo parcial, habiendo presentado una evaluación preliminar que orienta normar para “regular” este tipo de contrataciones y de esa cuenta, dar respuesta a nuevas formas de organizar el trabajo con cambios en el sistema productivo, lo que se refleja posteriormente en la adopción en 1994 del Convenio 175 de OIT. En Guatemala, el Convenio 175 de la OIT fue ratificado en el año 2018, pero fue con la creación del Reglamento Sobre el Trabajo a Tiempo Parcial Acuerdo 89-2019 del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, que se posibilitó la aplicación del Convenio en la legislación interna, brindando un marco jurídico que estableció un procedimiento a través del cual se pudo contratar a tiempo parcial. Sin embargo, meses adelante, el reglamento emitido fue objeto de inconstitucionalidades por distintas organizaciones sindicales, razón por la cual la Corte de Constitucionalidad acordó ponerlo parcialmente y provisionalmente en suspenso, es decir, la
30
suspensión del reglamento no fue en su totalidad, sino únicamente en cuanto a dos artículos del reglamento. Ante la crisis que ha traído el COVID-19, muchas empresas se han visto en la necesidad de buscar mecanismos para poder mantener vigentes los contratos de trabajo. Una salida a esta problemática, es la aplicación de la contratación a tiempo parcial, ya que, aunque el reglamento se encuentra parcialmente suspendido, la legislación internacional sigue siendo un fundamento para la contratación a tiempo parcial. En conclusión, es de nuestra opinión e importante mencionar que a pesar que el Reglamento se encuentra suspendido, la contratación a tiempo parcial tiene completa validez y fundamento en el propio convenio 175 de la OIT para poder utilizarse, el cual resulta ser una excelente herramienta para que los empleadores puedan implementarla dentro de sus empresas, siempre y ahora aún más, que afrontamos esta crisis a nivel mundial.