> MENSAJE DEL PRESIDENTE Para AmCham es un logro muy importante el cierre de un período más de trabajo, en el que gracias al apoyo y el acompañamiento de todos nuestros miembros hemos sabido enfrentar diferentes retos y además los hemos superado satisfactoriamente. A pesar de que el contexto internacional como nacional en los últimos años no ha sido del todo favorable para el entorno económico, debo mencionar que nuestra gremial ha continuado trabajando con mucha motivación y positivismo para cumplir los compromisos de su agenda institucional. Es nuestro deber reconocer que gracias al destacado aporte de los comités de trabajo ha sido posible impulsar y promover temas claves para el sector empresarial y fundamentales para el desarrollo social y económico del país, tales como la responsabilidad social empresarial, la propiedad intelectual y el fomento del comercio, para mencionar algunos. Es por ello, que AmCham reconoce y agradece de manera muy especial el tiempo, dedicación y aporte de ideas de cada uno de los miembros que conforman los comités, asimismo, reconocemos el liderazgo de los presidentes de cada uno de ellos. Estamos convencidos que la inversión privada es el motor que dinamiza la actividad económica y, además, la mayor generadora de fuentes de trabajo y de bienestar para los salvadoreños; pero para que ella fluya, se requiere de un clima de inversión favorable que permita al empresario continuar invirtiendo para mantener y crear más empleos, que es lo que la población demanda en las actuales circunstancias. Los retos y desafíos que nuestras empresas socias han logrado superar exitosamente son innumerables; me refiero a desafíos de tipo comerciales, económicos, sociales e incluso adversidades de la naturaleza. Lejos de perder su motivación, nuestras empresas no solo han permanecido en el mercado sino también han logrado posicionarse con un marcado liderazgo en sus áreas de negocio y más importante aun, las empresas miembros de AmCham, han sido y son la fuente de generación de mas de cien mil empleos directos; es decir su contribución es vital para el desarrollo económico y social de nuestro país. Es por ello que, en este nuevo periodo que iniciamos, AmCham seguirá participando activamente en las mesas de trabajo de organismos e instituciones amigas para aportar y velar porque existan las condiciones necesarias para facilitar la actividad comercial y asimismo, eliminar los obstáculos que inciden en el entorno de los negocios, de tal manera que las empresas puedan operar óptimamente. Les invito a que como empresarios y como gremial continuemos trabajando, generando fuentes de trabajo, invirtiendo, desarrollando el potencial de sus empresas y fomentando además la responsabilidad social empresarial, con el propósito de seguir construyendo un marco propicio para la inversión, donde exista certeza jurídica, un entorno de negocios favorable, en el que predominen la confianza, la seguridad ciudadana y la construcción de una visión país de largo plazo. Finalmente, deseo agradecer de manera muy especial a todos los miembros y a los compañeros de la Junta Directiva por el apoyo mostrado, el cual ha sido clave para mi gestión como Presidente de esta distinguida gremial (2007-2012). Estimo que es oportuno hacer un relevo y así darle nuevos bríos a AmCham, cuyo nombre y prestigio se encuentran bien cimentados en el ámbito empresarial. No me cabe duda que la nueva Junta Directiva fortalecerá esa condición en pro de los intereses de todos los agremiados. Gracias
F. Armando Arias – Presidente
Memoria de Labores 2011
1