Postura teórica américa powell

Page 1

INGENIERÍA DEL CONOCIMIENTO Desde mi opinión personal la ingeniería del conocimiento nos ayuda a desarrollar un sistema experto, incluso un cierto grado de inteligencia artificial, porque más bien, es un sistema basado en conocimiento mediante el buen diseño de su base de información y un adecuado motor de inferencias nos darán una guía para manipular dichos datos proporcionando una manera de determinar resoluciones finales dados ciertos criterios. Además también se refiere al aprendizaje individual, para incrementar la capacidad del individuo a la hora de realizar futuras acciones afectivas. Es por ello que estoy de acuerdo con el Sr. Vásquez, porque desde el punto de vista que la muestra sobre el conocimiento explica claramente la relación que tiene con la inteligencia artificial y con lo cual el conocimiento estaría formado por hechos, reglas, abstracciones, conceptos y asociaciones utilizadas para modelar el mundo real. Hablando sobre los tipos de conocimientos el Sr. Pech nos relata sobre el conocimiento declarativo la metodología que utiliza en hechos y atributos y tiene una o varias relaciones entre el grupo. Mientras que el conocimiento procedural se basa prácticamente en un conjunto de reglas que los expertos usan para solucionar sus problemas. Del Metaconocimiento puedo acotar que este tipo de conocimiento es el que forma parte del motor de inferencia, se refiere al conocimiento sobre la operación de los sistemas basados en conocimientos, es decir, sobre sus capacidades de razonamiento. El ingeniero en conocimiento es un diestro el cual tiene los conocimientos profundos sobre los desarrollos y ejecución sobre sistemas expertos y los plasmas en una base de datos. El experto humano es la persona reconocida por sus conocimientos, es una persona conocida por su experiencia que dará solución dentro del programa. El usuario que utiliza el sistema debe de tener conocimientos claros y debe de ser considerado al desarrollar el sistema basado en conocimientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.