Iorana

Page 1

IORANA Poemas e ilustraciones

Realizado por estudiantes del 5° años básico de la Escuela F-495 Eugenia Subercaseaux San Sebastián, Cartagena.


IORANA

Poemas e ilustraciones

i

proyecto educativo bicentenario nuestra raza 200 anos despues Realizado por estudiantes del 5° año básico de la Escuela F-495 Eugenia Subercaseaux San Sebastián, Cartagena.


Vaitiare de Rapa Nui Había una vez una isla muy grande que se llamaba Isla de Rapa Nui. Un día una joven llamada Vaitiare, a ella le gustaba ir a estirarse en una Hamaca que estaba ahí. Una noche la joven conoció a alguien llamado Uri Uri y ellos se gustaron mucho. El joven era el príncipe de la isla y ella era la sirvienta de él. Al ver que sus padres no los dejaban casarse se arrancaron y se casaron.

El rey de la isla al ver que su hijo se arrancó con una sirvienta mandó a buscarlo y a matarlo. Al joven lo encontraron y lo mataron. La joven al ver que su esposo yacía en el monte Rano Kao, se puso a llorar, pues había quedado embarazada de él. y en honor a él le pusieron Uri Uri al hijo de ambos . ALEJANDRA SEPÚLVEDA


Hotu Carai del atardecer Hace mucho tiempo un ni帽o tan ingenioso llamado Hotu Carai de Rapa Nui. A Hotu Carai, se le ocurri贸 construir un hermoso moai y ponerlo en la mitad de un cerro, justo desde donde se ve un hermoso atardecer. Y lo hizo. Todos sus amigos, familiares y personas lo fueron a ver. Hab铆a que subir a la cima del cerro. Al moai el le puso nombre, llam贸 Hotu Carai del atardecer. Y este moai fue muy famoso para siempre. Geraldine Luengo


El misterio del Moai y los Barcos Ese moai era el que asustaba a los que vinieran en barco a la isla, Un barco chocó hace años. Había chocado y todos los años ese barco aparece y desaparece. El moai dicen que era un brujo que todos los días paseaba por ahí, otros dicen que fue uno que lo construyeron y lo pusieron ahí los isleños, nadie sabe, porque ese moai es el que ahuyenta en ese sector de la isla, Muchos barcos que habían pasado, también chocaron, se dieron cuenta de lo que pasaba y lo derrumbaron y nunca mas volvieron a chocar los barcos y nunca mas volvieron a pasar los barcos por ahí. Alexis Hernán Soto Pohl


Una vez En el mundo de la imaginación, Me encontré Con la belleza de un lugar. Ese lugar era Te pito o te henúa. Que era el nombre de isla de pascua. Tal belleza era, Que no te podría decir como era. Manuel Patricio Diaz


Los moais Los moais eran ubicados en la playa para ahuyentar al enemigo. Los Moais llegan a medir dos o más metros. Y dicen que eran transportados por un mago de la tribu u hombre mago. Todos se preguntaban de donde salieron estas extrañas estatuas de esa isla y esos Moais son los protectores de esa isla llamada isla de pascua o rapa nui, mas conocida como la isla de los Moais. Cada cien o más años esos moais cambiaban de lugar hasta llegar al Ranu Kao el volcán de rapa nui y cuando eso pasaba la isla se hundía y después de diez mil años la isla surgiría y pasaría una y otra y otra vez.

Cristofer del Piero Contreras Peña


La Hermosa playa de Rapa Nui Había una playa Que existía en las orillas De la isla Rapa Nui Era la más conocida y preferida Por todos los habitantes Era una playa con arena blanca Y con palmeras, parecía el Caribe!! Ahí se cuidaba muy bien la playa Y no había ninguna basura. En ese lugar vivía el rey Que se llama Hotúa Y cuidaba muy bien esa playa Ellos vivieron felices para siempre. Javiera Villegas


La Isla Había una vez un rey llamado Uri Uri, el era uno de los mejores reyes de la isla. Un día se perdió y lo encontraron en el Centro de la isla, Por eso a la isla le pusieron RAPA NUI y hasta hoy se llama así, cuando el murió hicieron en su honor una ceremonia y le tiraron el cuerpo al mar y su cabeza la cortaron y la pintaron de distintos colores. FIN

Fabiola Díaz Urbina


La isla rapa nui Érase una vez una isla muy grande, los que Vivian allí ponían unos inmensos moai hechos de piedra volcánica, antiguamente ellos los trasladaban con soga o ellos mismos. Los colocaban en las orillas de la playa y también debajo del mar, para espantar a las personas que querían estar en esa isla. En las noches salían a las playas para bailar se vestían con ropas tradicionales, prendían fogatas y empezaban a bailar tocaban canciones y cantaban, hasta el día de hoy. Marilyn Martínez


La playa de los recuerdos Había una vez unos jóvenes que eran muy amigos, los cuales se juntaban todos los lunes y viernes en la playa de los recuerdos, era una playa muy bonita que tenia el agua muy limpia y hermosa. Los jóvenes eran tres mujeres y tres hombres y se llamaban. Ojos de sol, Atúa, Tao Tao, Vaitiare, Maea y Kealani, ellos tenían muy buena amistad, se conocían desde los tres años y ahora tenían 16 años. Siempre se apoyaban en las buenas y en las malas y nunca pelearon y fueron amigos para siempre, donde se visitaban, los lunes y viernes en la playa de los recuerdos. KIMBERLY BRAVO


Tipitipi Mata

Rapa Nui en muy complejo para todos. Así yo puedo comprender harto de Rapa Nui. Rapa Nui es muy bonito para todos. Francisca Vásquez.

El tipitipi mata abunda en las profundidades del Océano Pacífico, con muchas oportunidades. El come algas, como todos los peces, que lo rodean siempre por los lados del muelle. Los Colores de su cuerpo son muy hermosos, como el blanco y amarillo que son muy graciosos Daniela Somadevilla


Rapa nui Rapa nui tiene una historia Que es muy especial Con cantos y bailes Y grandes moai.

Es de personas importantes Que cuidaba hogares, Que eran cazadores Y que eran pescadores.

Esas personas importantes Un día vieron Que la luz surgía De un cerro. Salió una estatua Con forma de un hombre Que miraba al oeste Sin ningún desorden. Las personas se asombraron Y se asustaron Pero un hombre dijo: -¿Qué rayos está pasando?Un mago llegó Y le dijo a la gente Que esa estatua era Un moai imponente. Macarena Francisca Santis Flores


Mi lindo atardecer Las olas chocan en las rocas Los príncipes se enojan Pero si me tocas, todo se alborota. El atardecer es lindo Los moais, también. Pero cuando viene gente, Los atardeceres se hacen contigo la mejor tarde del mundo. Sin ti, es menudo todo lo que toco, Pero todo tiene alguna gracia Si vienes tú. Si pasas por aquí verás que soy un moai Y te dedico este poema: Mi lindo atardecer. Naomí Núñez


La mujer que se convirtió en moai

Había una vez una playa llamada Ahu, un extranjero le puso así. Un día una mujer que estaba pescando en una pequeña piedra, se dio cuenta que había algo muy extraño en la playa. Había pasado que los peces se iban rápidamente y luego vio una especia de lagarto gigante. Dice que cuando la mujer lo vio, se convirtió en moai. Fin Paulina Macarena Espinoza Hidalgo.


Rapa Nui Había una vez una niña llamada Tahía que vivía en Rapa Nui. Ella vivía con su madre y su padre vivía en otro lugar pero ella nunca lo conoció. Su madre le había dicho que había muerto y nunca le dijo quien era su padre. Ahora Tahía tiene 18 años y es hija única, aunque lo único que quiere es tener un hermano para entretenerse pues pasa muy aburrida ella sola. Nadie quiso ser amiga de ella, pues era muy pesada. Hasta hoy. Tahía tiene el mismo mal caracter año tra año. Finalmente la niña, se enamoró y se casó. Ahora fué mamá y tiene una hija que se llama Zupajarey Cate. Ella, su esposo y su hija, son los tres una familia muy feliz. Silvia Trujillo


El hombre fugitivo Había una vez un extranjero que había caído en una isla que llamada Isla de Pascua, ahí conoció a una muchacha y se hicieron amigos. Pasaron los años y tuvieron una familia, un día llegaron los españoles a gobernar su terreno, mataron a los hijos y a la mujer. El hombre había sido secuestrado, pero cuando le dieron de comer, el hombre se arranco. Corrió hacia la isla a pedir ayuda, pero vio a todos los hombres, mujeres y niños muertos. Corrió hacia el lago del volcán muy triste, no sabía qué hacer. Los pájaros volaban tristes en el cielo, no podía creer lo que habían visto sus ojos, pestañó varias veces para ver si lo que veía era cierto. De tanto pestañar le dio sueño, corrió hacia un árbol hueco y se puso a dormir absolutamente. Al otro día amaneció apresado en un pequeño bote, estaba muy triste. Los españoles tenían a dos niños encadenados también, el hombre vio a los dos niños pequeños, muy triste los recogió y escapó, los niños creían que era un español. Pero no era ningún español, llegó en el bote a la isla y los niños se quedaron con el extranjero y vivieron felices para siempre, reconstruyendo sus vidas. Perla Tahía Iares Aravena Manutomatoma


Te pito o te henúa. Es un lindo paisaje Una linda isla La bella gente Que sonríe al pasar. Hay todo para ver Y todo para mirar Cuando la veas De alegría vas a gritar Camila Núñez Valeria


Anakena La playa más hermosa Está en una isla. Si una persona. Visita Rapa Nui Se enamorará de esa isla. Debe ser muy encantadora. Si yo fuera para allá Le sacaría millones de fotos. Hay muchos paisajes por conocer, Los vestuarios muy hermosos Sus bailes muy raros. Rapa Nui es una isla muy bonita. Camila Soto


Este libro fue ilustrado con pasteles, témperas, acuarelas y látex. Se utilizó como soporte Block 1/8 Artel. El trabajo se realizó bajo la metodología Aprendizaje Cultural Activo. Este libro fue hecho de manera ArtesanalDigital, diseñado en Corel X4, impreso en inject Epson R290, papel interior Hilado N°9, portada en Opalina lisa de 200 grs. El trabajo fue realizado por el educador Américo Villalón en los meses de noviembre y diciembre del año 2009. Agradecemos a Grupo Ecológico Cartagena Joven y a Crecer Educa por las donaciones en materiales para este libro. San Sebastián 2009.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.