3 minute read

LAS FACHADAS VENTILADAS Y EL PROY NMX 068

Las fachadas ventiladas y el PROY NMX 068

Una fachada ventilada es un cerramiento diseñado carga, sin embargo para este ensayo nos preocupamos por para dar una presencia al edificio permitiendo el la situación más crítica, que radica en el hecho de que un paso del aire a través suyo con finalidades de esescombro, ya sea una lámina, una tabla o alguna parte destética, sombreamiento, desvío de la ráfaga de aire prendida de algún otro lado caiga sobre la fachada ventilada directa etc. y obstruya los pasos de aire, impidiendo que cumpla con

En la actualidad conocemos varios tipos de fachadas ventisu función, en este caso la carga de viento se localiza sobre ladas, como las textiles, las de placas de madera o las que la misma fachada y su sistema de sujeción, provocando en están fabricadas a base de louvers. algunos casos el desprendimiento. Lo peligroso ahora no es

Esta nueva tendencia realza en gran medida el diseño y en sí la tormenta, sino el hecho de que una parte de la fala estética de los edificios, sin embargo, también requieren chada ventilada se desprenda y se convierta en un proyectil. de una evaluación de la calidad en su fabricación, pues el Por esa razón, al hacer el ensayo de carga de viento, se desprendimiento de una de sus partes podría provocar una coloca una superficie sobre la cara de la fachada ventilada situación de peligro. y se le aplica la presión del viento, para provocar que el eleEn el proyecto de norma Proy-NMX-068-Scfi 2020, se mento sea sometido a la presión más crítica y revisar que tienen considerados tres tipos de evaluación para las fachalogre superar este infortunio. das ventiladas. EVALUACIÓN DE LA CAÍDA DE PORCENTAJE DE PENETRACIÓN DE PRESIÓN AGUA

Una fachada ventilada, y en este caso un louver, tiene por Un uso muy común de fachadas ventiladas consiste en locaobjetivo el distribuir el aire que recibe en la cara de su lizarlas en zonas en donde queremos recibir aire sin necesidiseño hacia el interior de la habitación. dad de alimentar el área con aire acondicionado, como una

Cuando estamos hablando de una fachada ventilada, plaza, un estacionamiento, una escalera etc. por ejemplo, en un estacionamiento, la necesidad radica Una característica fundamental para su adecuado uso es en dar ventilación al edificio, pero evitar que las ráfagas de que sí, en efecto permita pasar el aire, pero que no permita aire se conviertan en un elemento molesto para quienes se el paso del agua de lluvia, al menos no en una cantidad que encuentran al interior, en este caso requerimos conocer el ponga en riesgo a quienes transitan en el interior del edifinivel de caída de presión en el aire exterior, del exterior al cio, pensemos por ejemplo la escalera. En base a la estadísinterior, para determinar en nuestro diseño si la ráfaga es o tica, el proyecto de norma que hemos comentado sugiere no molesta. que un porcentaje aceptable de penetración de agua es el

Pero por otro lado, si utilizamos el mismo louver por 4% del total del agua recibida. ejemplo como salida de un sistema de aire acondicionado, El ensayo es sencillo, se somete a la fachada a un riego también requerimos distribuir el aire frío proveniente de la de agua y a una presión de viento simultáneas, mientras se central del aire acondicionado hacia el interior de las habitamide la cantidad de agua que logra atravesar el elemento y ciones, la diferencia es que en este caso lo que buscamos es se compara con la cantidad de agua que no logra hacerlo. que la presión con la que sale el aire de la fuente inicial no Le recordamos que todos estos ensayos son suspierda su presión en el trayecto, por lo que el ensayo se reaceptibles de recibir el reconocimiento Valor Amevec. liza en sentido contrario, del interior al exterior del louver. RESISTENCIA A LA CARGA DE VIENTO normalización@amevec.mx

Imaginémonos una fachada ventilada en un edificio que está sometida a una tormenta, en sentido estricto la fachada no sufre de grandes estragos por la carga del viento, puesto

Para más información, contáctenos al correo que, por su diseño y función permite el libre paso del aire COLABORACIÓN: AMEVEC a través suyo para que sea el edificio quien reciba esta www.amevec.com.mx

This article is from: