3 minute read

10 Cosas interesantes acerca de las orejas de los gatos (2da Parte)

Artículo

Fuente: Matt Soniak

Advertisement

En la pasada edición publicamos la 1ra parte de este artículo, puedes visitar nuestra página de Facebook Amigo Cat México y descarga la edición 45 para que puedas leerel artículo complet... oh! y ya que andarás por ahí regálanos un like :)

Entre los animales domésticos, los gatos tienen algunos de los mejores oídos”, dice el Dr Strain. “Les ayuda el hecho de que son depredadores por naturaleza: poder escuchar una gama más amplia de sonidos que les ayuda a detectar una gama más amplia de especies de presas y les da la oportunidad de escuchar y evitar a sus propios depredadores“.

5.

Los gatos blancos con ojos azules tienen incidencias más altas de lo normal de sordera congénita debido a anomalías genéticas que resultan en la degeneración de algunas de las partes sensoriales importantes del oído. “El gen que produce el cabello y la piel blancos lo hace mediante la supresión de las células pigmentarias”, explica Strain, incluidas las del tejido del oído interno. Si esas células no funcionan, dice, el tejido se degenera y las células sensoriales involucradas en la audición mueren, lo que lleva a la sordera.

6. 7.

Algunos gatos tienen cuatro orejas (o al menos cuatro orejas externas, con pinnas adicionales detrás de sus pinnas normales). Las orejas adicionales son el resultado de una mutación genética. “También tienen otras anomalías”, dice la Dra. Cain. “Sus ojos son más pequeños y también tienen un poco de mordida”.

Los canales auditivos de los gatos tienen un mecanismo de autolimpieza, y no necesitan tu ayuda para mantener sus oídos limpios. De hecho, tratar de limpiar las orejas de un gato puede causar que se desarrollen problemas en los oídos. “Son criaturas sensibles y susceptibles de desarrollar cosas como reacciones irritantes cuando les ponemos cosas en los oídos”.

“A menos que tu gato tenga un problema de oído, por lo que deberías acudir a tu veterinario, y no tratar de curarlo tú. Los oidos de los gatos son delicados deja que un profesional se haga cargo.

8.

Los gatos son una especie altricial, lo que significa que durante algún tiempo después del nacimiento, están relativamente inmóviles y no todos sus sistemas sensoriales funcionan a su máximo potencial. Strain dice que los gatos nacen con sus canales auditivos sellados y sus sistemas auditivos inmaduros. “Responden a los sonidos tan pronto como se abre el canal auditivo y su umbral auditivo mejorará, es decir, pueden escuchar sonidos cada vez más suaves, en las semanas posteriores”.

9. 10.

La temperatura del oído de un gato puede ayudarte a saber si está estresado. Las respuestas de los gatos al miedo y al estrés incluyen un aumento de la adrenalina y otros cambios fisiológicos que conducen a la generación de energía en el cuerpo. Parte de esa energía se libera en forma de calor, aumentando la temperatura corporal de un gato en varias áreas. Los científicos han descubierto que la temperatura de la oreja derecha de un gato (pero no la oreja izquierda) está relacionada con el nivel de ciertas hormonas liberadas en respuesta al estrés y podría ser un indicador confiable de estrés psicológico.

Hacer una prueba de audición a un gato a veces es complicado, pero se puede hacer. Las pruebas de comportamiento en las que los veterinarios hacen ruido y buscan respuestas tienen varios problemas, dice Strain. No pueden detectar sordera unilateral, por ejemplo, y no es raro que los gatos estén estresados y no respondan durante las pruebas.

“La prueba más objetiva que tenemos disponible para nosotros es la prueba BAER, que significa respuesta evocada auditiva del tronco encefálico”.

En estas pruebas, explica el Dr Strain, se colocan electrodos debajo de la piel en la parte superior de la cabeza de un gato y frente a cada oreja. Luego, se reproduce un sonido en cada oído y los electrodos detectan la actividad eléctrica en la vía auditiva.

“Es como una antena de televisión que capta una señal en lo profundo del cerebro”. Una serie de picos de actividad indica que el oído escuchó el ruido, mientras que la falta de picos de actividad sugiere que el oído está sordo.

“Cuida y lleva a tu gato por lo menos cada seis meses a revisión veterinaria, para que lo tengas en óptimas condiciones, prevenir o detectar cualquier enfermedad a tiempo, aliméntalo con croquetas de buena calidad y así asegurarás una vida plena y larga para tu minino”...¡hasta la próxima!

This article is from: