5 minute read

Fold Escocés

ORIGEN: Escocia

HISTORIA:

Advertisement

El Fold escocés (en inglés, Scottish Fold) es una raza de gato originaria de Escocia, Reino Unido, de una estructura ósea mediana y una gran musculatura. Posee pies redondos y una cola gruesa de tamaño medio. Su cabeza es muy redondeada, con las pequeñas orejas plegadas. La nariz es chata y corta y posee unos pómulos salientes. Su pelaje es corto, aunque existe una versión llamada Highland Fold que lo tiene semilargo. No tienen un color específico, y poseen un carácter fuerte y un gran instinto cazador. Fue reconocida como tal en 1974.

Aunque se ha hablado de gatos chinos de orejas caídas, no se puede decir con certeza que este felino sea un antepasado del Scottish Fold. Otros gatos de orejas caídas nacieron en Escocia en 1961 y fueron seleccionados para crear la raza. La primera en aparecer fue una hembra sueca llamada Susie, una gata blanca nacida en 1961. Fue recogida de la calle por un matrimonio, quienes algunos meses más tarde decidieron cruzarla con un British Shorthair, y en 1966 decidieron registrar a sus crías como Folds. Su principal característica son sus orejas, las que según los estudios realizados bastaba con que uno de los progenitores posea el gen para poder heredarlas.

CARACTERÍSTICAS:

Posee una cabeza ancha y redonda, pero lo que la diferencia de los demás son sus orejas pequeñas y plegadas hacia delante y abajo, unos ojos redondos separados por una nariz ancha. No tienen un color específico, y su cuello es fuerte y estrecho. Su musculatura es generalmente robusta, con una forma compacta, aunque suelen pesar muy poco. Sus extremidades son de un largo normal, aunque se han dado muchos casos de colas muy cortas y gruesas con la punta redonda.

Estas anomalías provocaron su prohibición en las exposiciones británicas durante un tiempo, hasta que grupos interesados se dedicaron a la cría para intentar que todas salieran bien. Su pelo es muy corto, elástico y muy suave.

TEMPERAMENTO:

Este gato es muy amistoso, dulce y compañero, confía plenamente en el ser humano y le es muy fácil adaptarse a nuevos entornos. Casi nunca presenta nerviosismo. En manada generalmente siguen a un "líder", que suele ser el padre, imitando todos sus movimientos. Cuando se cruzan con otras razas son generalmente pacíficos, aunque siempre atentos. Los partos suelen ser tranquilos. La pasividad de la hembra facilita las cosas. Los cachorros suelen nacer con las orejas hacia atrás. Apenas tres semanas después del nacimiento comienzan a desarrollar su característica más diferencial. Puede ocurrir que no logren desarrollarse del todo, incluso hay casos en los que solo una oreja consigue el objetivo. Para evitar estos problemas, los expertos aconsejan no darles demasiada leche cuando son bebés, porque esto provocaría que la fuerza natural del desarrollo no pueda competir contra la firmeza del cartílago. El Scottish Fold adulto es un gato muy tranquilo y silencioso, apenas emite ningún sonido pues su maullido es bastante bajo. Tiene un aspecto físico entrañable y, en realidad, es un gato muy cariñoso con sus dueños.

El fold escocés es un gato con un carácter extremadamente tranquilo que maúlla muy poco. Es cariñoso, inteligente y afectuoso. Dicen que es capaz de percibir el estado de ánimo de sus humanos y que responde a él, pidiéndoles que jueguen con él o lo acaricien. El ruido, el barullo y la acción lo abruman enseguida, y los de edad avanzada se mueven poco. La escasez de actividad no se debe a un temperamento flemático, sino a que los gatos de esta raza suelen tener dolor en todo el cuerpo.

Los gatos de raza fold escocés son inteligentes, cariñosos, juguetones, extrovertidos y sociales. Tienen un carácter dulce, amable y muy adaptable; por lo general, se acostumbran fácilmente a nuevas personas y situaciones.

Se trata de un gato leal por naturaleza. Si bien permite que diferentes humanos lo acaricien y lo abracen, lo cierto es que tiende a vincularse mucho con una sola persona en el hogar. Esto no significa que quiera estar todo el tiempo encima de su dueño. No es un gato exigente ni pegajoso; prefiere estar cerca de ti, pero no en tu regazo. Según los más conocedores, el fold escocés prospera mejor cuando recibe atención. Como dueño, debes encargarte de que tu gato reciba suficiente juego. Siempre se recomiendan los juguetes que pongan a prueba su agilidad y los rompecabezas que desafíen su inteligencia.

Cualquier cosa que implique la interacción humana se convertirá en una de sus actividades favoritas.

Diestro y astuto, a menudo se le puede verr abriendo gabinetes para encontrar una posible merienda o algo con qué jugar. Acostumbra a usar sus patas con destreza, ya sea para chapotear en el agua o para robarte un poco de comida.

Un comportamiento del fold escocés que resulta muy curioso es su hábito de permanecer en posiciones inusuales, como quedarse completamente tendido en el suelo (similar a una rana), sentarse, o quedarse acostado boca arriba con las patas en el aire.

Son muy buenos con los niños y bastante pacientes con ellos. Se adaptan muy bien a diversas situaciones y no les incomoda quedarse solos durante largos períodos de tiempo: son muy independientes.

ALIMENTACIÓN:

Un fold escocés debe recibir el mismo tipo de alimentación que cualquier gato doméstico. Puede comer comida húmeda, seca, o una combinación de ambas. Las necesidades nutricionales varían a lo largo de su vida, de ahí que debas consultar al veterinario. En cualquier caso, considera que los gatos son carnívoros obligados.

Alimentación por etapas

Cuando se trata de alimentar al gato Scottish Fold es importante prestar especial atención al aporte de calcio. En el caso de estas mascotas, el alimento deberá tener un bajo contenido de este mineral, puesto que el exceso de este ingrediente podría fortalecer los cartílagos y hacer que el Scottish pierda el pliegue característico de la especie. Cuando es un gatito, el Scottish Fold requiere una comida apta para su edad y que le aporte todos los nutrientes que necesita: energía suficiente para el día a día. Cuando el gato es adulto, entonces deberá cambiar la alimentación y atendiendo a las necesidades de la mascota, especialmente, si está esterilizada.

CUIDADOS:

Pelo: Esta raza requiere cepillado de dos a tres veces a la semana para mantener su pelaje en un estado óptimo.

Orejas: El pliegue de las orejas representa mayor riesgo a padecer otitis y otras infecciones auditivas que podrían terminar con una sordera precoz. La limpieza debe hacerse una vez a la semana. El dueño de un fold escocés debe prestar especial atención a las orejas. Estas deben ser inspeccionadas semanalmente para detectar cualquier signo de irritación, ácaros o infección. Si se ven sucias, procede a limpiarlas con una bola de algodón o paño suave previamente humedecido en una mezcla 50-50 de agua tibia y vinagre de manzana. Evita el uso de hisopos de algodón, ya que esto puede aumentar el riesgo de daño en el oído.

Abrigo: En primer lugar, se recomienda cepillar con regularidad. Su abrigo denso requiere del cepillado una vez por semana en ejemplares de pelo corto, y dos veces por semana si se trata de uno con pelo largo. El cepillado frecuente del pelaje suave y denso ayuda a eliminar pelos muertos, distribuir los aceites naturales y prevenir la formación de bolas o enredos.

Uñas: Se recomienda córtale las uñas cada dos semanas, así como proporcionarle un poste para rascar.

Dientes: Es importante mantener una buena higiene dental para prevenir la enfermedad periodontal. La limpieza diaria es lo mejor, pero se debe hacer al menos una vez por semana.

Ojos: También se aconseja limpiar las esquinas de los ojos con un paño suave y húmedo para eliminar cualquier secreción. Usa un área diferente del paño para cada ojo; así se evita el riesgo de propagar una posible infección.

This article is from: