Año 7 No. 38 ED-04 *GaD
El Gato...
Toyger
$3.0 USD
“Llamado así por su pelaje parecido al de un tigre” ¡Todo acerca de esta raza! Conoce mejor el mundo felino con AmigoCAT ...es para tí!!
$30.00 pesos M.N.
*Tu gato es *Por qué *Tu gato te *Por qué *Gatos vs. una bola? un gato trae animales mi gato no Perros :) como muertos? cubre sus mascota? heces...?
Año 6 No. 38 EDR-04 *GaD Dirección General LDG Fer Cortés
Fotografía, Arte y Diseño Relaciones Públicas
LDG Jorge Gracia y Lalo Parra
Corrector de Estilo
Cesar “Chich” C. Avendaño María Susana Hernández Velázquez Rebeca Bárcenas
Reportajes
MVZ Etóloga Paola Castañeda, Tere Yrizar, Fechy C. Jiménez MVZ Karin Vomend Alvarez, MC MVZ Gerardo Garza Malacara Diana Bocco y Elizabeth Xu
Fotografía de Portada
Raza: Toyger Fotografía: Shutterstock
Colaboradores VIP
LDG Alma Vargas LDG Héctor “The Protector”. Agradecemos a nuestros colaboradores y anunciantes, por su apoyo indispensable ,depositando su confianza en nosotros, gracias a nuestros aliados: Post Card MX Fotografía Minino Plus,Kisha GrandPet HPM Virbac, Feliway, Hospital Banfield, Pet Food Institute BerisCat,y por su puesto LuKat!! AmigoCATMéxico lanza su nueva edición renovada # 38-4 GRACIAS A USTEDES!!
Conoce mejor a tu gato a través de AmigoCAT México, nosotros te ayudaremos a que lo entiendas mejor y a que tengan una relación extraordinaria, los gatos no son perros chiquitos :) Si no te quieres perder ninguna edición posterior a esta envíanos un mail a: amigodoglarevistasuscripciones@gmail.com para convertirte en suscriptor y te la enviaremos a tu correo mes x mes sin costo alguno! No dejes de leerla y compartirla con amigos y familiares que gozen de tener un gato en casa como parte de su familia!! LDG Fer Cortés - Dirección General
Regálanos un like... Amigo CAT La Revista
Ventas
amigocatlarevista@gmail.com
Suscripciones
amigodoglarevistasuscripciones @gmail.com
AmigoCAT México Año 6 No.38 Edición Digital Renovada # 04 del 2021, esta revista es una publicación Mensual Editada por MK® Morfos Kreativo. Av. del 57 # 78 Esq. Privada Conin Colonia Centro, Querétaro, Qro. C.P. 76000, Tel. (442) 962 8631. Editor responsable: Lic. Fernando Cortés Avendaño. AmigoCAT México es una marca con reserva de derechos y certificado de licitud y contenido en trámite. Impresa en su defecto por Impresos Profesionales Gráficos S. de R.L. de C.V. Vicente Suarez No. 15, San Pedro Ahuacatlan, San Juan del Rio, Qro. C.P. 76800. Este número se terminó de diseñar el 20 de Junio del 2021. Prohibida la reproducción total o parcial de esta Revista.
Compartan esta Revista para que el mundo sepa de una vez por todas que seremos el centro del universo, y así todos podremos tener nuestro propio humano, oh yeaaaaah!!
6
¿POR QUÉ UN GATO COMO MASCOTA?
2da Parte Artículo
Por: M.V.Z. Certif. Gerardo Garza Malacara
¿Qué será mejor, una hembra o un macho? Por lo general el macho es más grande que la hembra y los gatos no castrados tienden a vagar y a verse involucrados en peleas con otros gatos, saliendo, generalmente, mal librados y con lesiones por las que deben ser atendidos por un Médico Veterinario (siempre cerciórate de que realmente el que lo atienda sea un Médico Veterinario titulado y no un CHARLATÁN de los que desgraciadamente abundan). Lo mejor siempre será que tu gato viva dentro de casa y esté esterilizado, hembra o macho. Debemos ser conscientes de que el macho entero (sin castrar) delimitará su territorio como comportamiento normal, incluyendo en ocasiones su misma casa, mediante el rocío de orina o dejando su excremento sin cubrir, lo cual no siempre sucede y se
puede corregir ya que el gato por naturaleza es extraordinariamente limpio y respetuoso de los espacios establecidos. Las hembras que no han sido ovariohisterectomizadas (esterilizadas) presentan sus ciclos con regularidad lo que con frecuencia termina en gestación que generalmente es no deseada. Durante esta etapa de ciclo vocalizan constantemente (chillan en forma lastimera) lo que atrae a los machos de la zona. Es recomendable que sean operados para disminuir la sobrepoblación no deseada en las calles, además de contribuir a que ellos vivan por más tiempo y de forma más sana. Una vez operados, realmente no tiene importancia escoger entre una hembra o
Si no esterilizas a tu gato este delimitará su territorio como comportamiento normal, incluyendo en ocasiones su misma casa, mediante el rocío de orina o dejando su excremento sin cubrir...
Isis ADOPTADA a través de Medias Naranjas Querétaro, fotografía cortesía de Post Card MX.
7 un macho, ya que ambos serán mascotas extraordinariamente cariñosas y hogareñas, además de ser poco demandantes. Muchos propietarios de gatos tienen la duda de si es preferible tener uno o dos gatos. Debemos resolver esta duda con el apoyo del Médico Veterinario, ya que algunos gatos prefieren su soledad y la compañía del humano, mientras que otros prefieren compartir con otros de su especie además de con los humanos. Si posees un gato adulto posiblemente tendrás una idea clara de qué es lo que tu gato prefiere y cuál sería el comportamiento en caso de llegar un cachorro nuevo a casa. Puedes obtener a tu gato de una gran variedad de lugares. Tiendas de mascotas establecidas y reguladas, o bien y lo más recomendable en las diversas asociaciones protectoras de animales y rescatistas bien organizados, regulados y establecidos o rescatistas en la modalidad de “hogares temporales” que poseen una gran variedad de animales que están deseosos de llegar a un hogar en donde les brinden cariño y los cuidados que se merecen. NUNCA adquieras a
tus mascotas en las calles o en lugares en donde no les tienen cuidado y sólo los tienen por el deseo de negociar con ellos sin importar su bienestar, ya que los venden cuando todavía no están a una edad adecuada para ser destetados, lo que produce que el riesgo de enfermedad sea mayor por el descuido y por el estrés al cual son sometidos estos cachorritos por esta gente sin escrúpulos. Sin embargo, como no podemos garantizar la salud del cachorro y su origen, es importante que lo lleves a su Médico Veterinario si es que ya adquiriste un cachorro de estas características. Si decidiste adquirir un gato de raza pura o con pedigree, indudablemente debes adquirirlo con un criador reconocido y de gran reputación, o contactarlo a través de los expositores o de la Federación que registra a los gatos de Razas puras, o a través del Médico Veterinario, quien te dará una mejor orientación. La mejor edad para adquirir a un cachorro de gato es aproximadamente a las 10-12 semanas de edad, adquiérelo siempre en donde veas que los gatos son tratados con cariño y los tienen en lugares limpios y agradables en
La mejor edad para adquirir a un cachorro de gato es aproximadamente a las 10-12 semanas de edad, para que esté bien socializado y no de problemas... Emily: ADOPTADA fotografía cortesía de Post Card MX.
condiciones higiénicas adecuadas y veas que los gatos son felices realmente. Los cachorros sanos generalmente son curiosos y se muestran atraídos por extraños, busca que se vean activos, saludables y limpios. Debes observarlos a distancia para ver cómo actúan entre ellos y escoger aquel cachorro que no sea tímido ni evite el contacto con los humanos y que no sea agresivo, ya que de lo contrario podríamos errar nuestra elección y obtener un gato antisocial y débil que estará expuesto a enfermedades. El periodo de socialización de los gatos es entre las 7 y 9 semanas de edad, por lo que es de gran importancia que el gato haya sido bien socializado antes de decidir llevarlo a vivir a casa. Recuerda que el Médico Veterinario te dará la orientación que requieras sobre tu mascota, sobre la nutrición que le debes ofrecer, los cuidados que debes darle (vacunaciones, desparasitación, etc.) y algunas características especiales de la raza que escogiste para ser tu compañera...continuará!
8
¿Tu gato es una bola? Artículo
Por: MVZ. Karin Vomend Álvarez
No cabe duda que los gatos gorditos se ven absolutamente adorables. Algunos lucen como verdaderos ovnis y la mayoría de sus dueños se encuentran orgullosos de lo bien alimentados que creen que están. Desgraciadamente, lejos se encuentran estos gatos de estar bien alimentados. Pueden estar sobrealimentados en un grado tal que su vida corra peligro por el exceso de grasa acumulado en su cuerpo. Algunos gatos pueden llegar a sufrir de diabetes, fallas cardíacas, fallas renales, entre otros padecimientos, a causa de la obesidad. Las articulaciones a veces llegan a provocarles gran dolor por lo que se mueven poco provocando que engorden más debido a la inactividad.
Un gato empieza a acumular grasa cuando se le sobrealimenta.
Algunos gatos pueden llegar a sufrir de diabetes, fallas cardíacas, fallas renales.
Algunos gatos comen en exceso o se les proporciona demasiada comida muy suculenta, la cual es imposible de resistir. Probablemente un gato alimentado únicamente con alimento seco (croquetas) tenderá menos a la obesidad que uno alimentado con comida de lata o húmeda. Esto sin agregar que la mayoría de las personas compran latas de atún o sardinas a sus gatos. Este tipo de alimentación es pésima para la salud de tu gato. Aparte de que no se trata de un alimento balanceado, puede provocar que acumule más grasa.
La mayoría de las personas dejan el alimento todo el tiempo para que ellos coman a su antojo. La fama de independencia y sabiduría innata que tienen los gatos nos ha obligado a pensar que ellos saben qué es lo mejor para ellos y cuánta comida es suficiente. Desgraciadamente no siempre es así.
Algunos gatos comen en exceso porque se encuentran bajo una situación estresante. La ausencia de algún miembro de la familia, la introducción de alguna persona o mueble nuevo en casa, o cualquier otra situación que cambie su medio ambiente puede provocar que coma de manera compulsiva.
9 Esto se detecta fácilmente porque tu gato, que siempre había sido delgado, de repente empieza a perder la cintura y a terminarse su alimento con mayor rapidez. Algunas personas afirman que los gatos y gatas suben de peso cuando han sido castrados. Esta situación es muy discutible ya que esto no ocurre en la mayoría de los casos. Se relaciona más con la falta de actividad del gato que con el hecho de haberle removido su aparato reproductor. Un gato macho entero pasa parte de su tiempo buscando hembras y ahora ya no lo hace y uno castrado ya no lo hace por lo que realiza menos ejercicio. También, la mayoría de las gatas y los gatos son castrados generalmente al llegar a la pubertad. En esta época disminuye también su actividad física y si son sobrealimentados
definitivamente subirán de peso. Si a un gato o gata que ha sido castrado se le estimula a que haga ejercicio mediante el juego, se le alimenta únicamente con croquetas y ocasionalmente con alimento húmedo, difícilmente subirá de peso. Si crees que tu gato está aumentando de peso es importante que lo lleves al veterinario lo antes posible. Es fácil hacer que un gato pierda peso si se detecta a tiempo. Es importante determinar la causa de la obesidad en vez de empezar con un alimento dietético. Si se determina la causa de este cambio y se modifica, tu gato puede empezar a perder peso sin cambiarle el alimento.
Evita la obesidad manteniendo a tu gato siempre en actividad y aliméntalo siguiendo las indicaciones del veterinario.
don yu der tu yochme jiuman... am yur mastaaa...
10
En caso de que el sobrepeso de tu gato se deba a que lo has sobrealimentado, será necesario que modifiques la manera en que lo haces. Pídele consejo al veterinario. Ahora bien, si tu gato ya tiene un problema serio de sobrepeso es conveniente que el veterinario le practique algunos análisis para determinar si padece de alguna enfermedad ocasionada por la obesidad. Si éste es el caso, será indispensable cambiarle la dieta. Afortunadamente existe actualmente en el mercado alimento especial para casi cualquier tipo de padecimiento en los gatos. Este alimento se vende únicamente por prescripción médica y es indispensable que sea recetado por un médico veterinario. No sometas a tu gato a una dieta forzada o a la que piensas que le ayudará a bajar de peso sin consultarlo con el veterinario. Tampoco lo obligues a practicar ejercicio en exceso sin que antes se le haya revisado el estado de corazón y pulmones. Acuérdate de seguir siempre las recomendaciones del médico veterinario. Evita la obesidad manteniendo a tu gato siempre en actividad y aliméntalo siguiendo las indicaciones del veterinario. Un gato activo y delgado vivirá más tiempo que un gato inactivo y con sobrepeso, aparte de que tendrá menos problemas de salud.
No sometas a tu gato a una dieta forzada o a la que piensas que le ayudará a bajar de peso sin consultarlo con el veterinario. amnot a panda ber... sharaaaap! am yos flofy :)
12
La convivencia sana entre dos especies... Artículo
Por: MVZ Ángeles Márquez
Introducir al nuevo miembro de manera gradual, primero en un cuarto mezclando los olores en la casa. Cuando somos niños y peleamos con nuestros hermanos o amigos es común que algún adulto nos diga “parecen perros y gatos”, o “se pelean como perros y gatos”, nos dicen que si el perro le pega al gato es normal porque son enemigos naturales. Nada mas lejos de la verdad, en la naturaleza, todo tiende al equilibrio y en este sistema balanceado el perro y el gato no son presa y depredador en ningún ambiente.
Hagamos un recorrido por la historia natural primero; el perro desciende del lobo, estos, cazan principalmente animales grandes como ovejas, cabras, renos, caballos , antílopes, renos y bisontes, para esto trabajan formando un gran equipo, se ha observado que animales expulsados de la manada, enfermos o viejos cazan animales pequeños como roedores o aves. Existen perros salvajes como los dingos australianos y los perros de África, cuyas presas también son de gran tamaño como antílopes y en el caso del australiano hasta el gran canguro, no gatos En el caso de los gatos domésticos su origen aun es incierto, estudios arqueológicos han permitido actualizar algunos datos que prueban que el gato salvaje africano (Felis sylvestris lybica) es el primer predecesor del gato doméstico. En general son excelentes
depredadores cazan principalmente roedores, aves, peces, cuando su numero crece o son introducidos en ambientes donde no existen pueden convertirse en un problema para la fauna local, porque cazaran casi todo lo que se mueve, pero no se sabe de perros en su dieta. Por lo tanto si en la naturaleza no son enemigos, en casa se pueden llevar bien, ¿como lograrlo?
WTF!!
13
Primero; aprovechando que los perros son animales que viven en manadas, los conocemos desde hace miles de años y a ellos les gusta complacernos, la introducción del gato será mas fácil en un hogar de perros. 1. Introducir al nuevo miembro de manera gradual, primero en un cuarto mezclando los olores en la casa. 2. Podemos usar dos cobijas o trapos e intercambiarlos entre ellos para reforzar lo del aroma. 3. Permitir mirarse bajo nuestra supervisión, (en este punto van a escucharse bufidos, gritos, y alguna que otra queja generalmente del gato) 4. Se impondrá la ley del mas hábil probablemente existan algunas cachetadas, el perro generalmente retrocede, el gato inicia la toma de la casa y estarán durmiendo en el mismo tapete antes de darnos cuenta.
ay nou...
Esta es una guía rápida mas no la ley, cuando el perro sea mas grande el gato debe tener refugios, como trepadoras o casas donde esconderse. Cuando el gato es más grande, y el perro muy pequeño debe tener supervisión durante algún tiempo. Existen animales que pueden ser demasiado territoriales, para estos lo mejor es contar con un etólogo para que nos ayude a integrar al nuevo miembro de la familia. Existen grandes y hermosas relaciones entre perros y gatos lo único que necesitamos es despojarnos de miedos y tener paciencia.
Existen animales que pueden ser demasiado territoriales, para estos lo mejor es contar con un etólogo.
Datos importantes post-esterilización
E
n la pasada edición comentamos varios aspectos a tomar en cuenta después de una esterilización, te has preguntado: ¿Qué pasa si estos 4 cambios se suman sin tomar cuidado en el día a día de mi mascota? Hagamos la suma: Mi mascota necesita menos energía (menos comida) + Presenta mayor apetito y pide de comer todo el día + Baja su nivel de actividad física + Un proceso metabólico más lento = Sobrepeso/Obesidad Por lo anterior, es muy importante que se cuide la alimentación y la actividad física de una mascota esterilizada.
Existen dietas en el mercado que nos sirven para cuidar el peso de nuestros mejores amigos, estas dietas se llaman Neutered o Light y son diferentes a las de mantenimiento por lo siguiente: Son dietas con menor cantidad de grasa que las dietas normales. Por lo anterior son dietas con menor aporte de kilocalorías (energía). Son dietas ricas en fibras, las fibras en perros y gatos nos ayudan para que se sientan satisfechos.
¿Ya esterilizaste a tu mascota? ¿Sabías que necesita una nutrición especial? Línea Adult NEUTERED para mascotas esterilizadas. Al contener mayor cantidad de fibra y menor cantidad de energía, nos permite ofrecerles raciones de buen tamaño, para que no sientas que los estamos dejando con hambre (es como si comieras una gran ensalada que te deja satisfecho con un gran volumen de comida, pero con muy pocas calorías). Algunas de éstas dietas, son ricas en proteínas de origen animal, que favorecen también el proceso de saciedad y a mantener su masa muscular, esto permite que conserven una buena condición corporal. Es decir, que se mantengan en un peso adecuado y que tengan equilibrio entre músculo y grasa corporal, lo sabías...? <<Continuará>>
No. de Reg. A-0042-020 / 030 / 029
16
¡Socorro!,
mi gato no puede convivir con mi perro. Artículo
Por: M.V.Z. Miguel Ángel López Nuñez
El número de familias que tiene mascotas cada día va en aumento a nivel mundial. La experiencia de tener un animal en casa es muy enriquecedora, y es muy importante estar conscientes que depende mucho de nosotros el que ésta sea agradable. En México, las mascotas más buscadas son los perros y los gatos; la mayoría de la gente tiene preferencia ya sea por unos o por otros, y existen personas que disfrutan la presencia y convivencia con ambos tipos de mascota.
Los perros requieren actividad física diaria, que en general es realizada con algún miembro de la familia, mientras que los gatos escogen cuándo socializar con alguien más.
En no pocas ocasiones, la convivencia entre perros y gatos es tranquila y pacífica. Normalmente esto sucede cuando ambas mascotas fueron adquiridas desde una edad temprana, también cuando ambas son de diferente sexo y muchas veces también cuando el temperamento de ambos es muy apacible y tranquilo.
17 No obstante lo anterior, existen casos en los que la relación diaria puede llegar a ser un verdadero problema. Por supuesto esto representa un reto para toda la familia ya que además de tener que estar cuidando a ambas mascotas constantemente, la mala relación puede derivar en algún daño físico para alguna de las mascotas, e incluso para alguno de los demás miembros de la familia. Existen manejos básicos que debemos tomar en cuenta para tratar de solucionar los problemas de convivencia entre perros y gatos. Algunos de estos manejos se describen a continuación: De principio, es muy importante que cada una de nuestras mascotas tenga su espacio propio e individual, es decir su casa o cama, juguetes, cobijas, arenero para el gato, etc.
En ocasiones, algunas mascotas gustan de compartir sus espacios pero en otras no, por lo que es muy importante establecer los sitios específicos en donde nuestras ellas llevarán a cabo su vida diaria. Otro punto muy importante es la socialización. Los perros requieren actividad física diaria, que en general es realizada con algún miembro de la familia, mientras que los gatos escogen cuándo socializar con alguien más; como sea, es muy importante que el gato cuente con sus espacios propios, entre ellos un lugar donde pueda arañar. Nunca debemos obligar a ninguna de las mascotas a convivir con otras ya que esto puede derivar en algún tipo de daño o agresión física; la convivencia debe ser natural y de consentimiento entre ambas.
Te gustaría ADOPTAR un Gato y vives en el D.F.? CONTÁCTANOS! Para ponerse en contacto con nosotros para adoptar deben mandar un correo a: adoptagazzu@gmail.com, pueden pedir informes al teléfono 55 52080613 Nos manejamos por hogares temporales ya que estamos totalmente en contra de poner a los gatos en jaulas, es por ello que no hay una sola dirección del refugio, tenemos hogares temporales por todo el distrito federal.
18
Siempre que acerquemos a ambas mascotas debemos tener controlado al perro con correa, con el fin de evitar que se acerque bruscamente al gato y éste a su vez intérprete dicho acercamiento como una agresión. Otro manejo que se puede hacer es frotar al gato con la toalla o cobija del perro cuando éste no esté presente; lo anterior ocasiona que el gato huela a su compañero perro y lo acepte más fácilmente. En ocasiones, si el perro es muy expresivo, lo mejor es ejercitarlo y, al regreso del ejercicio, acercarlo al gato. Finalmente, es muy importante mencionar que hay que dejar que el gato decida libremente cuándo acercarse al perro, por lo que no debemos obligarlo a hacerlo.
Lo más recomendable para solucionar rápidamente los problemas de convivencia entre perros y gatos es acudir al médico veterinario especialista en conducta animal (etólogo) para lograr solucionar el problema y lograr, en conjunto, la convivencia sana y feliz entre todos los miembros de la familia. Recordemos que también somos responsables de cuidar la salud y bienestar de nuestras mascotas por lo que debemos mantenerlas aseadas y limpias y ofrecerles un alimento Premium o Super Premium de calidad para mantenerlas fuertes y sanas en todas las etapas de su vida.
Los perros requieren actividad física diaria, que en general es realizada con algún miembro de la familia, mientras que los gatos escogen cuándo socializar con alguien más.
¿Porqué mi gato me trae animales muertos...? Expertos Por: Glorimar Anibarro
Tener un gato trae sorpresas. Su comportamiento es diferente al de otras mascotas y de vez en cuando nos deja confundidos. Como cuando te trae un pájaro o roedor muerto. ¿Qué significa esto? Lo primero que hay que entender es que el gato es cazador innato. Es parte integral de su instinto felino y desde que el gato es gato es su forma de encontrar sustento alimenticio. Y este instinto no disminuye dependiendo del lugar donde viva, lo hace el gato de la calle como el gato que vive cómodamente en tu casa.
Respuesta: Lo aprenden de la mamá: Mamá gata se encarga de enseñarles a cazar cuando son pequeños. El entrenamiento incluye observar pacientemente los movimientos, atrapar a la presa, matarla y consumir el alimento. Ahora tu gato tiene comida disponible siempre, pero las lecciones aprendidas no se olvidan. Este comportamiento lleva a los expertos a inferir dos teorías. Ambas tienen como semejanza su preocupación porque te alimentes. Teoría 1. Eres un mal cazador La primera teoría indica que el gato te trae presas porque ha observado que no eres el mejor cazador y le preocupa que te mueras de hambre.
El gato te está regalando algo que piensa que necesitas y lo ve de muy mal gusto que no le agradezcas su intención...
Toda esa información que viene en su ADN y que aprendió de su madre lo convence de que tiene que cuidar de ti. Tú eres el individuo débil de la camada. El gato te quiere enseñar a ti como su mamá le enseñó a él. Teoría 2. Te trae un regalo Esta teoría se basa en que el gato hace despliegue de sus habilidades como cazador y en agradecimiento por ser parte de tu familia, te obsequia su presa para que, nuevamente, no te mueras de hambre.
Cuidado con tus reacciones: No importa la razón por la que el minino trae el obsequio, el gato siempre se quedará observando tu reacción. La normal es gritar y salir corriendo. Y lo entendemos, no es nada agradable encontrarte con un pájaro o ratón muerto a tu puerta. Pero sin darte cuenta le estás hiriendo sus sentimientos. El gato te está regalando algo que piensa que necesitas y lo ve de muy mal gusto que no le agradezcas su intención.
24 De modo que aunque el asco trate de apoderarse, se fuerte y dale cariños al minino. Dile “gracias” y prémialo con caricias o un bocadito. La presa es de tela: Para los gatos que viven dentro de casa es más difícil cazar animales vivos. Pero su instinto necesita ser saciado y muchas veces “cazan” uno de sus juguetes y te lo dejan con
Cazar tiene sus peligros, la víctima puede pelear antes de caer rendida y un buen picotazo del pájaro o mordida del ratón causan infecciones graves...
su catnip regado por el suelo. Esta situación no es tan traumática y el premiarlo por su hazaña es más fácil. ¿Hay alguna manera de evitar que esto suceda? No, como explicamos es parte de ser gato. Pero sí puedes evitar que las víctimas sean pájaros o animales que viven
en tu jardín: Mantén al gato dentro de casa. No solo evitas problemas con vecinos enojados, también ayudas a que tu gato siga saludable. Cazar tiene sus peligros, la víctima puede pelear antes de caer rendida y un buen picotazo del pájaro o mordida del ratón causan infecciones graves.
50%
de DESCUENTO* * Agenda una cita para tu mascota la cual tendrá un 50% de Descuento al presentar este Cupón. Y si contratas un Plan de Bienestar Banfield la cuota de Inscripción tendrá también un 50% de Descuento. Cupón válido hasta 30 de Julio del 2021
r e g y To
La Raza...
Historia, carácter, alimentación y cuidados ORIGEN: L.A California, EUA. Historia: El toyger es una de las últimas especies de gatos reconocidas internacionalmente. Se trata de un gato con características de tigre, producto de cerca de 20 años de cruces continuos de gatos especialmente seleccionados. Utilizando gatos con las características más parecidas a los tigres, como el gato leopardo asiático. La raza toyger se creó gracias a unos criadores de California que decidieron cruzar gatos bengalíes con gatos cuyo patrón de pelaje fuera tabby o mackerel más marcado y definido, es decir, con las rayas típicas de los tigres. De esta forma, en 1980 apareció la primera camada de gatos toyger, cachorros que parecían pequeños tigres a simple vista pero que, por supuesto, eran gatos con un pelaje que imitaba al de los felinos salvajes.
La raza fue reconocida por TICA (por sus siglas en inglés The Internatinal Cat Association USA) en 2007 y el Governing Council of the Cat Fancy (GCCF) hizo lo mismo en 2015. El toyger es en particular una creación de Judy Sugden. Al final de la década de 1980 empezó a utilizar sus bengalíes, junto con un gato doméstico atigrado mackerel y un gato de la India, para crear un tigre en miniatura. El gato que creó, al principio era llamado toyger de California, en ese entonces se exportaron algunos ejemplares de estas primeras líneas a Gran Bretaña y Australia, teniendo al paso de los años una aceptación cada vez mayor, ya que hoy en día la raza toyger se encuentra en varios países.
CARACTERÍSTICAS: En el estándar de raza, todas las partes del toyger, de la nariz a la cola, se describen como «musculosas». El pelaje corto, grueso y naranja tiene un brillo de «destello», como el del bengalí, y el llamativo patrón rayado carece de las líneas curvas y la raya dorsal del atigrado mackerel. El toyger es todavía una raza en curso y paulatinamente debería parecerse cada vez más al tigre en el aspecto. Es musculoso y fuerte, de extremidades sólidas y largos dedos, así son los gatos toyger. Estos rasgos permiten que estos felinos puedan lucir un aspecto más “salvaje”, haciendo que las similitudes con los tigres sean mayores.
Son gatos idóneos para la vida en familia, compartiendo su hogar con niños, personas mayores u otros animales...
Son gatos de tamaño mediano, que acostumbran a pesar alrededor de 6 kg y cuya esperanza de vida ronda los 15 años. La cabeza de un toyger ha de ser de forma redondeada, enmarcando unos expresivos y redondos ojos de colores muy vivos y profundos, que también recuerdan a los de un tigre. Esta cabeza está rematada por unas orejas redondeadas y de pequeño tamaño. El hocico es más prominente que en otras razas, siendo en algunos ejemplares realmente similar al del tigre: más ancho y marcado. Siguiendo con las características del gato toyger, las patas se muestran ligeramente más cortas en proporción a la longitud del cuerpo, pero más fuertes y robustas. Ahora bien, si hay algo que realmente caracteriza al gato toyger y hace que destaque sobre el resto de gatos domésticos eso es su pelaje, por ello es conocido como "gato tigre". El manto de esta raza muestra un patrón de color igual que el del tigre, totalmente rayado. El color aceptado en esta raza es el naranja de base con rayas más oscuras, que pueden ser marrones o negras. En cuanto a la longitud, se trata de un pelo corto, suave y brillante.
COMPORTAMIENTO: Aunque su aspecto de tigre pueda hacernos pensar que su comportamiento será huidizo o arisco, nada más lejos de la realidad, pues los gatos toyger son extremadamente cariñosos y adoran que se les presten todas las atenciones posibles. Por ello son gatos idóneos para la vida en familia, compartiendo su hogar con niños, personas mayores u otros animales. Además tienen un temperamento equilibrado, son juguetones y curiosos, pero no nerviosos. Se adaptan perfectamente a la vida en apartamentos y pisos, sin importar el tamaño de los mismos. Dada su curiosidad, son felinos relativamente fáciles de entrenar, pues su propensión a la actividad y su inteligencia propician un aprendizaje rápido y efectivo.
Los gatos toyger no son adecuados para personas que pasan muchas horas fuera de casa o no disponen del tiempo suficiente para jugar con su mínimo... Así mismo, aunque no son gatos que precisen realizar mucho ejercicio físico, sí que necesitan practicar cierta actividad diaria debido a su carácter juguetón y sociable. En este sentido, cabe resaltar que no son gatos que toleran la soledad ni vivir en hogares en los que no reciben las atenciones que necesitan. Por estos motivos, los gatos toyger no son adecuados para personas que pasan muchas horas fuera de casa o no disponen del tiempo suficiente para jugar con su mínimo. El Toyger es un gato amistoso y extrovertido que se deleita en estar con la gente. Son gatos muy inteligentes e interactivos que también se llevan bien con otras mascotas. Su inteligencia significa que son fáciles de entrenar y se les puede enseñar a caminar con una correa y a jugar a buscar. Sus personalidades relajadas hacen que sea fácil vivir con ellos y significa que encajan fácilmente en el hogar, lo que da la sensación de haber domesticado realmente a la naturaleza. La única gran diferencia entre los toyger y otros gatos es su comportamiento. Les gusta el agua, son hogareños y juguetones... “son gatos que se portan como perros” (y que parecen tigres).
CUIDADOS: Para mantener a nuestro gato toyger en las mejores condiciones será necesario que lo alimentemos con croquetas de buena calidad premium o súper premium, además de que le proporcionemos el suficiente tiempo de juego y ejercicio, lo cual podemos hacer jugando con él o preparándole diferentes juguetes con los que pueda entretenerse cuando esté solo. Recuerda que este tiempo en solitario no debe ser demasiado largo o tu gato podría desarrollar ansiedad por separación. Como en cualquier raza felina o gato mestizo, un adecuado enriquecimiento ambiental es parte de los cuidados del gato toyger. Así pues, tanto si es cachorro como si es adulto, es preciso adquirir rascadores, juguetes, colocar baldas en casa y ofrecerle una cama cómoda para dormir, así como un arenero que le guste y le haga sentirse cómodo. En lo que respecta al pelaje, al ser corto y de fácil peinado bastará un cepillado semanal para mantenerlo acondicionado y evitar la formación de bolas de pelo, que son potencialmente peligrosas para el aparato digestivo de esta raza. Por ahora, no se han registrado patologías propias de la raza toyger, aunque para evitar que nuestro gatito caiga enfermo hemos de tomar las medidas oportunas, que incluyen mantenerlo correctamente vacunado y desparasitado, acudir frecuentemente al veterinario, alimentarlos adecuadamente y revisar y mantener limpios sus ojos, oídos y boca. Si tomamos esas precauciones, podremos disfrutar de nuestro felino largo tiempo y en las mejores condiciones, esto aplica para cualquier raza... ¡Hasta la próxima!
¿Por qué mi gato no cubre sus heces...? 36
Artículo
Por: Linda Fiorella
L
a mayoría de los felinos tienen una habilidad especial para depositar su orina y heces en un solo lugar, que luego cubren de miradas indiscretas. ¿Por qué es que a algunos gatos no les gusta la idea de ocultar sus heces? Dos expertos nos dan la primicia de los gatitos que se niegan a esconderlas. La Dra. Melissa Bain, profesora asistente y jefe de servicio del Servicio al Comportamiento Animal Compañero de la UC Davis, Escuela de Medicina Veterinaria, dice que la razón exacta por la que los felinos cubren sus heces no se entiende completamente, pero una teoría especula que este comportamiento ha sido desarrollado para prevenir que los parásitos se proliferen más.
¿Podría el “no cubrir las heces” ser un problema médico? Aunque la Dra. Bain dice que no hay razón médica específica por la que un gato no cubriría sus excrementos, hace hincapié en que "cualquier condición médica que podría causar dolor o el dolor asociado al arenero, como una condición del tracto urinario, puede causar que un gato no quiera pasar tiempo en su arenero.
Cualquier condición médica que podría causar dolor o el dolor asociado al arenero, como una condición del tracto urinario, puede causar que un gato no quiera pasar tiempo en su arenero...
37
La Dra. Katherine Houpt, una especialista en conducta animal aplicada certificada por Consultores del Comportamiento Animal del Norte de Michigan, está de acuerdo con la Dra. Bain, quien agregó que los gatos que han sido recientemente desgarrados o que tienen una infección dolorosa en las patas podrían ser reacios a los arañazos y a cubrir sus residuos.
¿Podría el “no cubrir las heces” ser un problema de comportamiento? "En primer lugar, es de comportamiento," dice la Dra. Houpt, quien se ha especializado en el comportamiento de los animales durante más de 30 años. Pero podrían haber varias razones detrás de ello.
Una educación poco exigente del gato puede ser una de las razones. La Dra. Bain dice que algunos gatos nunca aprenden a cubrir sus desechos. Otra razón: Algunos gatos no cubrirán sus residuos porque prefieren hacer sus necesidades en su propio territorio, la Dra. Houpt explica, note que incluso el gato que ha vivido adentro, en el mismo lugar, durante un largo período de tiempo, todavía no siente como si la casa fuese realmente su territorio." “Algunos expertos consideran que un gato dominante no va a cubrir sus heces", dice la Dra. Houpt. "El olor permite que otros gatos sepan 'Estoy aquí'”.
38
No puedo hacer si me miras íralo ¡¡estapet!!
Para algunos felinos, la propia bandeja higiénica puede ser un problema. "Podría ser el tipo de relleno (lecho higiénico) 'equivocado' para ese gato, o puede ser demasiado sucio", dice la Dra. Bain. "Incluso puede ser que la bandeja higiénica sea demasiado pequeña para que el gato pueda hacer sus necesidades de manera adecuada en su interior". La Dra. Houpt añade que la aversión a un determinado tipo de relleno utilizado en la bandeja higiénica puede conducir a evitarla por completo. "Al gato que no le gusta el relleno de la bandeja (arena, tierra, etc) no va a excavar antes de hacer sus necesidades, y es más probable que sea un gato que se ensucie por toda la casa", dice la Dra. Houpt. “No le gusta la sensación de la arena y prefiere la sensación de la alfombra".
”Lo que usted puede hacer para que su gato cubra sus heces”. La Dra. Houpt admite que este no es el peor problema que el propietario de un gato pueda tener, pero puede haber maneras de combatirlo. Una vez que usted y su veterinario hayan descartado cualquier problema médico, como las patas sensibles o dolorosa defecación, puede empezar probando diferentes tipos de relleno de bandeja higiénica para gatos. En el caso de los hogares con múltiples gatos, añadiendo más bandejas higiénicas en toda la casa también podría ayudar, ya que aumenta el número de territorios. De hecho, tener más de un gato puede ser realmente un beneficio. "A veces un gato cubrirá los residuos de otro gato", dice la Dra. Houpt.
39
r a i b m a c ¿Cómo a a s a c e d ? . . . o t a un g Artículo
Por: M.V.Z. Dipl. Karin Vomend Álvarez
C
ualquiera que tenga un gato sabrá que lo peor que le podemos hacer a un felino es cambiarlo de casa. Los gatos son sumamente territoriales y apegados a su entorno. Cambiarlos significa modificar toda su existencia. A menos que tu gato sea extremadamente sociable y extrovertido, nunca recibirá un cambio de casa de buena gana y mucho menos si nunca lo sacas de casa más que para llevarlo al veterinario. Para que esta experiencia no resulte tan traumática debes ayudar a tu gato a adaptarse poco a poco al cambio y prepararlo desde antes. Lo primero que debes hacer es acostumbrar a tu gato a viajar dentro de una transportadora. No importa que no lo lleves a un lugar en específico; el simple hecho de mantenerlo encerrado ahí lo hará sentirse cómodo después de varios intentos. Lo puedes dejar por períodos de dos horas cada vez. Nunca se te ocurra dejarlo solo en el carro. Es sumamente peligroso dejarlos así ya que un carro puede alcanzar temperaturas que pondrían en peligro su vida después de un corto período de tiempo.
Los gatos son sumamente territoriales y apegados a su entorno. Cambiarlos significa modificar toda su existencia.
Es posible que los cambios que ocurran en casa, como la presencia de cajas, altere el comportamiento de tu gato. Puede empezar a tener actitudes anormales como orinar y defecar justo en lugares inapropiados o maullar constantemente. Acuérdate de que su casa es su mundo y se la están cambiando. Debes tener paciencia. Este comportamiento es normal bajo condiciones estresantes.
El día del cambio de casa no se te ocurra mandar al gato por delante con la mudanza o soltarlo en la casa nueva en cuanto llegues. Si haces esto es probable que no vuelvas a verlo. Si para llegar al lugar de destino necesitas más de ocho horas, deberás bajar a tu gato a que se estire en un lugar completamente cerrado en donde no haya ninguna opción de que se esconda o escape, como en un baño vacío.
Puedes también desde antes acostumbrarlo a utilizar una pechera y una correa y sacarlo a estirarse en el trayecto. Es probable que tu gato deba ir sedado para el viaje, sobre todo si está sumamente nervioso. Consulta con el veterinario si esto es posible y no compromete la vida de tu gato.
44
Acuérdate de que su casa es su mundo y se la están cambiando. Debes tener paciencia.
cambio de casa...? pa’qué? a verrrr paqueeeeeé?
Cuando llegues a la casa nueva deberás tratar a tu gato como si fuera un gato nuevo. Enciérralo en un solo cuarto que no tenga salidas al exterior y avisa a todos los miembros de casa para que no ocurra un accidente. No lo hagas hasta después de que se hayan ido las personas de la mudanza; alguno de ellos podría dejarlo escapar sin querer.
En ese cuarto (que puede ser un baño) debes colocarle todos sus accesorios, como su arenero, juguetes, cobijas, agua y comida. Déjalo ahí un par de días o hasta que lo veas más relajado. Algunos gatos tomarán más tiempo en adaptarse y podría huir si le abres antes de tiempo. Cuando le abras la puerta trata de que la siguiente puerta esté cerrada. Ellos van expandiendo su territorio poco a poco.
Dale tiempo y acarícialo para darle confianza. Algunos gatos tendrán serios problemas en adaptarse sobre todo cuando siempre han vivido en el mismo lugar, ya están viejos o son sumamente introvertidos. Si tu gato deja de comer o lo ves exageradamente deprimido habla con el veterinario para que te aconseje de qué manera le pueden ayudar. Dejarlo días sin comer o en ese estado podría afectar seriamente su salud, especialmente si se trata de un gato viejo.
46
extraños comportamientos de gatos que podrían ser signos de un gato enfermo...
1a Par te
Artículo Por: Diana Bocco
El comportamiento del gato a menudo cambia mucho antes de que empieces a ver cualquier síntoma físico, por lo que debes estar atento a las fluctuaciones en la forma en que se comporta tu gato...
Los gatos están naturalmente acondicionados para enmascararse cuando no se sienten bien, por lo que puede ser difícil detectar los síntomas de la enfermedad del gato de inmediato. Sin embargo, cuando un gato está enfermo, puede haber algunos cambios notables en su comportamiento. De hecho, el comportamiento del gato a menudo cambia mucho antes de que empiece a ver cualquier síntoma físico, por lo que debes estar atento a las fluctuaciones en la forma en que se comporta tu gato, y consultes a tu Veterinario si notas algo inusual.
Aquí los signos: 1.Tu gato está comiendo mucho de repente? Mucha gente se preocuparía si su gato dejara de comer, pero un aumento en el apetito también podría ser un signo de un gato enfermo. “Los cambios repentinos en el apetito pueden indicar que tu gato
tiene problemas de salud subyacentes y merece una visita al veterinario”, según la Dra. Rachel Barrack, especialista en Acupuntura animal en Nueva York. “El aumento del apetito puede deberse a trastornos endocrinos, como diabetes o incluso hipertiroidismo, o problemas de mala absorción de nutrientes como cáncer intestinal o enfermedad inflamatoria intestinal”.
2.Tu gatito está bebiendo más agua de lo habitual? El aumento en la ingesta de agua definitivamente puede ser un signo de un gato enfermo, según la Dra. Kelly Ryan, Directora de Servicios Veterinarios en el Animal Medical Center of MidAmerica de Humane Society en el Estado de Missouri EUA. “Y aunque los gatos necesitan mucha agua fresca, beber demasiado puede indicar una enfermedad renal en los gatos, diabetes o problemas de tiroides”.
47
3.Él no se está acicalando tanto como solía? Los gatos pueden dejar de arreglarse por muchas razones, y esto puede ser una señal de que su gato está enfermo y debería ver a un veterinario.
“Por ejemplo, los gatos con sobrepeso pueden no ser físicamente capaces de arreglarse, además, la obesidad puede causar muchos problemas de salud, como el cáncer, la diabetes y la disminución de la esperanza de vida y la calidad de vida de tu gato”. Según el Dr. Barrack Pressler profesor de Veterinaria de la Universidad de Purdue en Lafayette, EUA, el acicalamiento disminuido también puede relacionarse con el dolor causado por enfermedades dentales, lesiones o artritis. “En los gatos mayores, la disminución del aseo puede ser atribuible a la senilidad”.
4. De repente es muy vocal? El maullar es una forma importante en que los gatos se comunican con los humanos, por lo que si están enfermos pueden ser más vocales y el sonido de su maullido podría ser diferente, Según la Dra. Kelly Ryan, una cosa que hay que tener en cuenta es que algunos gatos son más vocales que otros, por lo que solo porque su gato está hablando, no significa que esté enfermo.
“Sin embargo, si normalmente tienes un gatito tranquilo que ahora está maullando mucho, podría ser el momento de una visita al veterinario”, Lo opuesto también es cierto. Observe si su gato vocal se vuelve inesperadamente silencioso. “Siempre considere el comportamiento normal de su gato, y si hay algún cambio, lo mejor es visitar al Veterinario”.
abusado con esos cambios, coz de nextaim aigüil slapiu jiumann!!
Si normalmente tienes un gatito tranquilo que ahora está maullando mucho, podría ser el momento de una visita al veterinario...
48
Si normalmente tienes un gatito tranquilo que ahora está maullando mucho, podría ser el momento de una visita al veterinario... 5.Su aliento no es el más fresco? Según la Dra. Ryan, el ochenta y cinco por ciento de los gatos tienen enfermedad periodontal cuando tienen 3 años, y el mal aliento es una señal. “Habla con tu veterinario en cada visita de bienestar sobre limpiezas dentales y lo que puedes hacer en tu hogar para prevenir enfermedades dentales; “La enfermedad dental no solo causa mal aliento, sino que puede llevar a problemas más serios, como problemas renales, hepáticos y cardíacos”. Si bien la enfermedad dental es la causa más común de mal aliento en los gatos, podría haber otras razones para el mal aliento. “Un gato con diabetes puede tener un aliento de olor dulce junto con un aumento de la sed y la micción, por otro lado, un gato con enfermedad renal puede tener un aliento que huele a amoníaco porque los riñones no pueden filtrar los productos de desecho de manera adecuada”.
put mi daun íralo, que no me siento bien... ¡¡omaigaaaa!!
Si vives en Querétaro y buscas un lugar serio para adoptar, busca a: Medias Naranjas en Facebook, dale Click a esta imagen!
Continuará… DEKA: Gatita ADOPTADA a través de Medias Naranjas Querétaro. Fotografía cortesía de Post Card MX
Emprendiendo Por: LDG: Alma Vargas Medellín Michibox es una marca Queretana que diseña y fabrica accesorios de cartón corrugado reciclado para gatos, su objetivo es proporcionar rascadores a todos los catlovers, que al igual que su creadora, estén cansados de comprar productos chinos o accesorios muy caros que contaminan al ser desechados. En ese sentido nace Michibox como una marca de Envapro S.A de C.V. creando productos eco friendly hechos 100% en México (Mano de obra y materia prima incluida).
A diferencia de otras marcas los rascadores de Michibox no adicionan pintura ni otros materiales que tardan años en ser degradados. “En Michibox nos preocupaba el desecho que los rascadores generarían una vez concluida su vida útil, es por ello que diseñamos accesorios eco friendly”. Es así que la primera línea de cuatro modelos que ofrece Michibox están hechos totalmente de cartón corrugado reciclado y pegamento de fécula de maíz, beneficiando a que sus productos tarden menos en ser biodegradados.
Somos una gran alternativa en el mercado; generando más empleos, brindando bienestar y entretenimiento a nuestros gatos de una forma amigable con el medio ambiente.
Año 11 No. 63 ED-04 *GaD!
*En Portada:
Ragnar el: Lobero Irlandés
*Su historia *Carácter *Cuidados *Alimentación ...y varios artículos más!
$3.0 USD
¡DALE CLICK AQUÍ PARA LEERLA GRATIS!
$30.00 pesos M.N.
* Agresividad en perros 4ta Parte *La raza que más se adecua a mi familia... *Beneficios emocionales de las mascotas *En avión con tu mascota? ...guía práctica! *Mi historia en el Mushing, y varios artículos más para tí!