Año 7 No. 43 ED-09 *GaD “Febrero ónde jueeeeeé”
Hermoso gato de la raza:
Devon Rex
$3.0 USD
*Historia de la raza *Carácter *Alimentación *Cuidados ...y varios artículos más, para que seas mejor complemento en la vida de tu Gat@ :)
$30.00 pesos M.N.
¿Cómo cambio el alimento de mi Gato? Tips Lukat ¿A tu suertudo no le gustó su nuevo alimento o le causó algún malestar? No te preocupes, esto es más común de lo que crees. Esto, generalmente sucede debido a un cambio muy abrupto de croquetas pues su metabolismo ya que está acostumbrado a digerir y asimilar los ingredientes de su primer alimento. Por ello, hacer un cambio repentino representa un choque para su sistema digestivo. Otra de las razones por las que no podría asimilar de manera positiva su nuevo alimento es que nunca has cambiado su fórmula o que siempre ofreciste el mismo alimento por un período muy extenso. Su estómago reciente el cambio repentino pues está acostumbrado al mismo alimento. Las cantidades son importantes. Si cambiaste el alimento de tu suertudo sin considerar las porciones adecuadas, la ingesta abrupta y en grandes cantidades puede ser otro motivo por el cual su nuevo alimento se está convirtiendo en una pesadilla. El secreto para un cambio exitoso ahora que conoces los motivos por los que su respuesta a un nuevo alimento no ha sido la mejor, te contaremos cómo introducir su nuevo alimento para que se enamore de él. 1.- Ofrece una pequeña cantidad del nuevo alimento. De esta forma tu suertudo reconocerá su aroma, probará su sabor y podrás conocer su reacción. 2.- Ya que lo probó, puedes comenzar poco a poco la sustitución del alimento. La sugerencia es mezclar el nuevo alimento con el actual de la siguiente forma, siempre ofreciendo agua a un lado: Día 1 - 2: Introduce un pequeño porcentaje del nuevo alimento (se recomienda que sea un 10%) que complemente el alimento actual. Es decir, en su plato habrá un 10% del alimento nuevo y un 90% del actual.
Día 3- 4: Ofrece un 25% de alimento nuevo y completa con un 75% del alimento actual. Día 5, 6 y 7: Ahora, coloca un 50% de alimento actual y 50% del nuevo. Día 8 - 9: Ya casi terminas la sustitución. Sirve un 75% del nuevo alimento y completa con un 25% del actual. Día 10: ¡Si llegaste hasta aquí, lo has logrado! Ofrece el 100% del nuevo alimento y mantén a tu suertudo en observación para conocer su reacción. Si todo sale bien, puedes seguir alimentando a tu gato con la nueva fórmula. De lo contrario, te recomendamos llevarlo con un médico veterinario para recibir un diagnóstico y conocer otras alternativas. 10% 90%
25% 75%
Lukat Otro
50% 50% Lukat Otro
Lukat Otro
75% 25%
Lukat Otro
8
9
100% Lukat
10
¡Hazlo el más afortunado de tenerte! Recuerda que la receta original de Lukat contiene el balance ideal de Taurina, facilita su proceso digestivo, previene enfermedades en vías urinarias y tiene un aroma y sabor exquisito que a tu suertudo le encantará.
Año 6 No. 43 EDR-09 *GaD Dirección General LDG Fer Cortés
Fotografía, Arte y Diseño Relaciones Públicas
LDG Jorge Gracia y Lalo Parra
Corrector de Estilo Jesús C. Avendaño, Dany Jiménez
Reportajes
MVZ Etóloga Paola Castañeda, Tere Yrizar, Fechy C. Jiménez MVZ Karin Vomend Alvarez, MC MVZ Gerardo Garza Malacara Diana Bocco y Elizabeth Xu
Fotografía de Portada
Raza: Devon Rex Fotografía: Fer Cortés Familia Humana: Svetlana Sumarokova & Juan Hernández Contacto: 55 7402 6162 & 55 43689603
Colaboradores VIP
Agradecemos a nuestros colaboradores y anunciantes, por su apoyo indispensable ,depositando su confianza en nosotros, gracias a nuestros aliados: Minino Plus,Kisha GrandPet HPM Virbac, Feliway, Hospital Banfield, Full Life, Full Trust, Pet Food Institute, BerisCat,y por su puesto LuKat!! AmigoCAT México lanza su nueva edición renovada # 43-9 GRACIAS A USTEDES!!
Regálanos un like... Amigo CAT La Revista
Ventas
amigocatlarevista@gmail.com
Suscripciones
amigodoglarevistasuscripciones @gmail.com
AmigoCAT México Año 6 No.43 Edición Digital Renovada # 09 del 2022, esta revista es una publicación mensual Editada por MK® Morfos Kreativo. Av. del 57 # 78 Esq. Privada Conin Colonia Centro, Querétaro, Qro. C.P. 76000, Tel. (442) 962 8631. Editor responsable: Lic. Fernando Cortés Avendaño. AmigoCAT México es una marca con reserva de derechos y certificado de licitud y contenido en trámite. Impresa en su defecto por Impresos Profesionales Gráficos S. de R.L. de C.V. Vicente Suarez No. 15, San Pedro Ahuacatlan, San Juan del Rio, Qro. C.P. 76800. Este número se terminó de diseñar el 15 de Marzo del 2022. Prohibida la reproducción total o parcial de esta Revista.
La idelología mundial acerca de los gatos a cambiado en las últimas decadas, la misión de Amigo CAT México es llevar de la mano a los nuevos humanos que se dejaron encantar por un minino, esta revista se hace para que sus vidas sean más llevaderas y tengan una mejor relación con sus amos (osea sus gatos, jeje) y que juntos formen una mancuerna inquebrantable de amor, respeto y apoyo mutuo...juntos por el mejor trato a las mascotas! No dejes de leer esta revista y compartirla con amigos y familiares que gozen de tener un gato en casa como parte de su familia!! ¿Quiéres que te la enviémos nosotros a tu correo directamente? suscríbete hoy todavía de manera gratuita a: amigodoglarevistasuscripciones@gmail.com LDG Fer Cortés - Dirección General
No quería estresárlos peeeeero la navidat llegará muuuuuuuncho antes de lo que creen, así que apurensenn con sus pendientes plis, no quiero humanos frustrados este año...otra vez, ok!!
6
Tipos de alimentos comerciales para mascotas... Artículo
Por: MC MVZ Gerardo Garza Malacara
El hombre tiene una historia larga y muy compleja de relación con perros y gatos. Esa relación basa sus raíces en la domesticación temprana de animales de compañía, y ha evolucionado hasta la sociedad actual. Tanto el perro como el gato fueron domesticados originalmente para cumplir un número de funciones utilitarias. Aún en la actualidad algunos desempeñan estas funciones, sin embargo la razón primaria por la que muchas personas de nuestra sociedad tienen animales de compañía hoy día es, precisamente, la compañía. El cuidado correcto de perros y gatos tiene gran interés para los propietarios y profesionales que trabajamos con dichos animales. En México, al igual que en las economías llamadas del primer mundo, se está logrando que la mayoría de los dueños de mascotas alimenten a sus perros y gatos con dietas industrialmente elaboradas y disponibles comercialmente.
aracalam@prodigy.net.mx
El médico veterinario debe tener un conocimiento detallado de estas dietas y debe estar familiarizado con los tipos de alimento disponibles y la capacidad de éstos para satisfacer las demandas de nutrientes de la mascota, preocupación que debemos reconocer en sus propietarios, por lo que también debemos estar capacitados para interpretar la información contenida en las etiquetas y empaques así como las declaraciones nutricionales ya que los cambios recientes en las etiquetas de los productos de consumo humano y el creciente interés del público en general sobre la importancia de una nutrición adecuada, ha dado como resultado un mayor interés por conocer que tipo de alimentación reciben sus mascotas. Por lo tanto es importante un esencial entendimiento de su significado y esto se aplica tanto para los alimentos procesados industrialmente como a los hechos en casa.
La manera en que se contagia es por medio de la saliva o sangre de un gato infectado y no se ha comprobado que sea por vía sexual... El entendimiento de los aspectos prácticos de suministrar diferentes tipos de alimentos y la probable contribución de éstos a la dieta, facilita una charla confiable y confortable en el consultorio la cual trae como resultado un beneficio en la salud y longevidad de las mascotas. Los tipos de alimento disponibles comercialmente se clasifican de acuerdo a su contenido de humedad, que determina la forma del producto, la tecnología del proceso, su conservación, el empaque y la vida útil de anaquel.
7 Se clasifican como: Húmedo, Semi húmedo y Seco. Los alimentos húmedos, debido a la gran aceptabilidad que tienen por parte del perro y del gato se han hecho de gran popularidad. La digestibilidad de estos es muy buena y por lo tanto la disponibilidad de los nutrientes es alta. Es posible alimentar satisfactoriamente tanto a perros como a gatos únicamente con estos productos, pero debido a que el contenido de energía es relativamente bajo, se requieren de grandes cantidades especialmente en razas gigantes de perros, no así en razas pequeñas las cuales pueden ser alimentadas con este tipo de alimento sin que sea gravoso para el propietario desde el punto de vista económico. Son productos seguros y no necesitan de condiciones especiales de almacenamiento. Son elaborados a través de moler y mezclar los ingredientes, adicionándoles la salsa y procesándolos en un contenedor sellado. El proceso involucra una combinación de tiempo, temperatura y presión de vapor que va a variar de acuerdo al tamaño de la lata y las características de transferencia de calor de la receta, pero que es suficiente para matar aún a la bacteria más resistente y dañina. Existe durante el proceso un daño a los nutrientes, por lo
tanto se añaden cantidades compensatorias para mantener niveles adecuados posteriores a la producción. Contienen una humedad de entre un 72% a un 85%. Por otra parte los alimentos semihúmedos, son los tipos de alimentos carnosos para perros y gatos con contenidos de humedad entre un 15% y el 30%. Estos productos pueden elaborarse a partir de una gran variedad de ingredientes, incluyendo carnes, subproductos cárnicos, soya u otros concentrados de proteína de origen vegetal, cereales, grasas y azúcares. La tecnología permite que el contenido de agua varíe en un rango mas o menos amplio y que por lo tanto la forma del producto pueda ser básicamente materia seca (conteniendo un 15% de agua) y que no sea tan distinta de un alimento seco, con una
La manera en que se contagia es por medio de la saliva o sangre de un gato infectado y no se ha comprobado que sea por vía sexual...
8
La manera en que se contagia es por medio de la saliva o sangre de un gato infectado y no se ha comprobado que sea por vía sexual... apariencia similar a la de la carne molida o en trozos. Las formas más populares actualmente contienen cerca de 20% de agua y tienen una densidad de nutrientes relativamente alta. Contienen una digestibilidad promedio para la mayoría de los nutrientes, entre un 80% y un 85%. Y por último los alimentos secos, que en esta presentación los alimentos para gatos se venden como bizcochos, horneados y extruidos o expandidos, o como mezcla de carne y hojuelas. Los alimentos secos para perros vienen en formas similares pero difieren en el contenido de ingredientes. Generalmente se formulan para proporcionar las cantidades adecuadas de todos los nutrientes para las diferentes etapas de vida para las que se indican. La pérdida de nutrientes, particularmente de vitaminas, es limitada debido a que los procesos de peletizado o extrudizado no necesitan de temperaturas o tiempo excesivo; además de que se adicionan suficientes
cantidades de suplementos para contrarrestar las pérdidas por el proceso y por el almacenamiento. Los alimentos secos completos son elaborados a partir de cereales y subproductos de cereales; de concentrados de proteínas de origen animal o vegetal, por ejemplo carne y harina de hueso, harina de pescado o harina de soya; de grasas y de suplementos de vitaminas y de minerales. Los alimentos secos para gatos contienen ingredientes similares a los de los perros, pero se debe dar más énfasis a la inclusión de grasas y proteínas de origen animal; algunos alimentos incluso contienen carne fresca en lugar de harinas de carne. Los gatos tienen requerimientos mayores de proteína que los perros, por lo que los niveles de proteína en los alimentos secos para gatos frecuentemente son más altos que los contenidos en los alimentos secos para perros. Este tipo de alimento contiene concentraciones más altas de nutrientes y energía por unidad de peso que los alimentos con un contenido mayor de humedad así que se necesitan cantidades pequeñas para proporcionar una cantidad determinada de nutrientes. A menos que contengan grandes cantidades de fibra, la digestibilidad de los alimentos secos es buena pero a menudo más baja que la de los alimentos enlatados. Tienen como ventaja que son fáciles de almacenar y administrar.
La “desventaja” principal es que son menos palatables que los alimentos húmedos. Los alimentos secos proporcionan una fuente económica de energía. Los alimentos para perro y gato pueden dividirse en grupos específicos funcionales: Completos y balanceados Suplementos Dietas Veterinarias Completos y balanceados. Como su nombre lo indica, son aquellas dietas que cubren los requerimientos específicos para una etapa de la vida de la mascota para la cual está elaborada. Suplementos. Son aquellos alimentos que no cubren en su totalidad los requerimientos nutricionales reconocidos para las diferentes etapas de la vida de la mascota cuando se administran solos y bajo prescripción médica. Dietas Veterinarias. Son recomendadas por los médicos veterinarios clínicos. Son alimentos completos para el tratamiento dietético de problemas de salud o patologías, o para suplir necesidades específicas. El objetivo de administrar una dieta balanceada es promover una vida más larga y saludable a través de la ingesta de alimentos específicos a lo largo de las diferentes etapas de la vida de la mascota.
10
Nutrición básica para perros y gatos Expertos MC MVZ Gerardo Garza Malacara
L
as mascotas deben ser alimentadas correctamente para que reciban los nutrientes necesarios para llevar a cabo sus funciones vitales y actividades comunes diarias. Es muy importante tener en cuenta que lo anterior se logra con el consumo de alimentos que han sido desarrollados por nutriólogos y expertos veterinarios que previamente han tomado en cuenta no sólo los requerimientos nutricionales de acuerdo a la especie animal a la que pertenezcan (perro o gato) sino también de acuerdo a su etapa de vida (cachorros, adultos, mascotas seniles), tamaño (razas pequeñas, razas medianas, razas gigantes), estado físico específico (obesos), actividad (normal o alta energía) o incluso estado de salud (animales con problemas cardiacos, o renales). Al desarrollar un alimento, los nutriólogos toman en cuenta que éste cuente con niveles adecuados de los nutrientes básicos requeridos por los organismos de los perros o gatos: proteína, grasa, carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales.
11
Proteina. Es un nutriente básico requerido para la formación de órganos y tejidos muy importantes como los músculos. La proteína está a su vez formada por aminoácidos los cuales son compuestos de diferentes tamaños, algunos de ellos son producidos por el organismo mientras que otros requieren ser ingeridos en el alimento; a estos últimos se les conoce como aminoácidos esenciales. Un ejemplo de aminoácido esencial para los gatos es la Taurina; si el gato no recibe los niveles adecuados en la dieta puede presentar ceguera y daños cardiacos que comprometen incluso su vida. Grasa. Es el nutriente que más energía aporta al organismo. Se requiere para llevar a cabo las funciones básicas del organismo y, al igual que las proteínas y los aminoácidos, existen grasas que deben ser incluidas en la dieta de las mascotas ya que su organismo no las puede producir. Adicionalmente, hay cierto tipo de grasas que ayudan a promover la salud de la mascota y que solamente algunos ingredientes especiales las aportan, este tipo de grasas son los ácidos grasos Omega 3 y son tomados en cuenta por lo nutriólogos al desarrollar dietas balanceadas. Carbohidratos. Son nutrientes aportados primordialmente por los cereales que contienen los alimentos. Al igual que las grasas, aportan buenas cantidades de energía para el organismo. Fibra. Es la serie de componentes vegetales que promueven la salud intestinal del organismo y su correcto funcionamiento con el fin de tener una mascota fuerte y sana. La fibra ayuda además a que se formen heces de poco volumen y bajo olor.
Vitaminas y Minerales. Se les llaman micronutrientes debido a que son requeridos en cantidades muy pequeñas. No obstante lo anterior, son sumamente importantes para la salud del organismo ya que participan en una gran variedad de procesos de su funcionamiento. Es muy importante saber que no sólo su deficiencia puede causar problemas de salud, también el consumo excesivo de algunos de ellos puede provocar algunas enfermedades. La nutrición de perros y gatos es un tema muy especializado, por lo que la mejor decisión es dejarla en manos de los expertos, que nos ofrezcan un alimento 100% completo y balanceado Premium o Super Premium ya que las mantendrá sanas y fuertes.
Un ejemplo de aminoácido esencial para los gatos es la Taurina; si el gato no recibe los niveles adecuados en la dieta puede presentar ceguera y daños cardiacos.
13
¡A mi mascota le duele su panzita! Artículo MC MVZ Gerardo Garza Malacara aracalam@prodigy.net.mx
Durante esta época de calor muchas personas presentan problemas digestivos, principalmente por la ingesta de alimentos contaminados con bacterias siendo las más comunes la salmonella, botulismo e intoxicaciones con estafilococos. Nuestras mascotas no están exentas de estos problemas sobre todo aquellas que son alimentadas con desperdicios de mesa o alimentos elaborados en cas, los cuales son fácilmente contaminados y descompuestos en poco tiempo, ya que estos alimentos están compuestos por elementos que son ricos en nutrientes que favorecen la colonización bacteriana que a su vez descomponen los alimentos. Este proceso se desarrolla rápidamente ya que estas bacterias tienen la capacidad de duplicarse en un promedio de cada 30 minutos en condiciones de temperatura y humedad favorables, que se llegan a encontrar en estos climas cálidos y con alta humedad. Estos microbios se encuentran en el ambiente y los alimentos y el agua pueden contaminarse en cualquier momento y se favorece más cuando se deja el alimento para que nuestra mascota lo consuma a cualquier hora del día. Poniendo en riesgo la salud de nuestra mascota y en ocasiones hasta su vida. El crecimiento microbiano es el resultado de la descomposición del alimento, trayendo como consecuencia una enfermedad o trastorno alimentario. Esto se puede evitar considerablemente cuando nuestro perro o gato es alimentado con productos elaborados específicamente para ellos y sobre todo cuando este tipo de alimento es seco, sin embargo si tenemos la costumbre de dejar el alimento a la
14 intemperie en donde se encuentra expuesto al sol, humedad y cambios de temperatura, en menor proporción pero, también puede llegar a descomponerse el alimento. Por lo tanto es aconsejable que el alimento ofrecido a nuestros compañeros y amigos animales de compañía sea en el horario en el cual están acostumbrados a comer y retirarlo en caso de no consumirlo. Otra recomendación es que el alimento, durante esta temporada de calor, les sea ofrecido ya que la temperatura empiece a disminuir (por la mañana o por la tarde noche) ya que favorecerá su consumo. También es importante que el agua de bebida sea cambiada por lo menos dos veces al día ya que esta debe estar las 24 horas de día a su disposición y se encuentre en un lugar fresco en donde el perro o el gato puedan reposar y descansar del calor, para de esta manera mantener la salud de nuestras mascotas. Las enfermedades de origen alimentario o malestar estomacal como se conoce normalmente pueden dividirse en infecciones alimentarias y en intoxicaciones alimentarias (producidas por las toxinas bacterianas). Las primeras son producidas por el consumo de las bacterias que invaden el aparato digestivo y una vez incubadas, aproximadamente 12 a 48 horas, producen el trastorno ya sea diarrea o vómito o ambos en ocasiones, produciendo un malestar importante que hace indispensable que sean llevadas al Médico Veterinario para su tratamiento y en ocasiones hasta hospitalización, la mejor recomendación para cuando presentan un proceso diarreico es suspender la administración de alimento por lo menos durante 24 horas y si presenta vómito hasta que suspenda este.
La intoxicación no depende del consumo de la bacteria sino de un alimento que previamente había estado en descomposición y ya presentaba las toxinas que son liberadas por la misma bacteria por lo que también se le conoce como envenenamiento alimentario, en este caso no se requiere de la replicación bacteriana por lo que produce la sintomatología a las pocas horas de haber sido consumido y deberá ser llevado al Médico Veterinario de urgencia. Generalmente el propietario se resiste a creer que el alimento le pudo haber producido estos trastornos pero es importante el conocer que es lo que ha estado consumiendo para llegar aun diagnóstico adecuado, además de implementar una terapia correcta. En el pasado esta hubiera sido una conclusión lógica, pero en la actualidad con los adelantos en nutrición y la alimentación con base en alimentos balanceados no es tan frecuente, pero siguen existiendo perros que se roban la basura para consumir el contenido del depósito o perros que son alimentados con sobras de mesa con el riesgo que esto implica al alimentarlos de esta manera. Mi recomendación es y será; alimente a su mascota con alimento balanceado que puede adquirir en cualquier centro comercial o con su Médico Veterinario en donde tendrá la seguridad de que su mascota contará con un sistema digestivo sano, repercutiendo en su piel y sistema inmune que estarán en un estado excelente, evitando así una enfermedad alimentaria y teniendo una seguridad de nutrición adecuada.
El alimento, durante esta temporada de calor, debe ser ofrecido ya que la temperatura empiece a disminuir
Te gustaría ADOPTAR un Gato y vives en el D.F.? CONTÁCTANOS! Para ponerse en contacto con nosotros para adoptar deben mandar un correo a: adoptagazzu@gmail.com, pueden pedir informes al teléfono 55 52080613 Nos manejamos por hogares temporales ya que estamos totalmente en contra de poner a los gatos en jaulas, es por ello que no hay una sola dirección del refugio, tenemos hogares temporales por todo el distrito federal.
50%
de DESCUENTO* * Agenda una cita para tu mascota la cual tendrá un 50% de Descuento al presentar este Cupón. Y si contratas un Plan de Bienestar Banfield la cuota de Inscripción tendrá también un 50% de Descuento. Cupón válido hasta 28 de Febrero del 2022.
18
El gato, nuestro Artículo
Por: MC MVZ Gerardo Garza Malacara
Es increíble cuando tenemos a un gato como mascota podemos disfrutar de sus movimientos tan sigilosos y cuidadosos. También se ve como su curiosidad en ocasiones lo mete en situaciones tan graciosas que nos hacen disfrutar su presencia. Podremos pensar, es que el gato no hace nada como para tenerlo como mascota. Se necesita tener uno para darse cuenta de tantos momentos agradables que podemos pasar con un gato al igual que con un perro con la diferencia de que los gatos son más limpios y cuidadosos, no tenemos que educarlos para que realicen sus necesidades en un determinado lugar ya que ellos por instinto buscarán su arenero al cual irán sin que nadie se los pida. Su horario de alimentación es muy cómodo ya que ellos saben medir la cantidad de alimento que deben consumir, independientemente que bajo la supervisión de un médico veterinario se le ofrezca la cantidad de alimento que deben consumir al día. Cuando nosotros le brindamos a nuestro gato un juguete para distraerse, al mismo tiempo estamos adquiriendo un juguete para convivir con él de manera muy estrecha ya que ellos mismos nos incitan a compartir con ellos esos momentos mágicos de la amistad.
El gato es una mascota sumamente agradecida y debemos aprender a interpretar esas señales que nos da cuando nos lleva tal vez uno de sus juguetes a la cama o al lugar en donde nos sentimos más cómodos y lo deja como un regalo para nosotros.
El gato es una mascota sumamente agradecida y debemos aprender a interpretar esas señales que nos da. Cuando tenemos un gato al que le permitimos salir al jardín puede cazar alguna lagartija que nos lleva para compartir con nosotros. Dirán mejor que no me lleve nada, pero ¿se imaginan el esfuerzo que realizó para poder conseguirnos esa lagartija la cual nos la está brindando con todo el cariño del mundo? Su andar por la casa es tan sigiloso que puede su presencia pasar desapercibida y cuando él siente que necesitamos de compañía se hace visible par estar junto a nosotros de una manera tan tranquila que nos
brinda calma en los momentos en los que la necesitamos o nos da el momento para poder jugar con él desde un lugar en el cual nosotros no tendremos que desplazarnos para complacerlo. Al igual que a un perro, a un gato lo podemos educar para que nos haga caso cuando le hablamos, o si tenemos un poco de paciencia lo podemos educar a que salga a pasear con nosotros con una traílla y un collar (que de preferencia tenga un cascabel para localizarlo) para pasear por el parque o por nuestro jardín. Los gatos poseen cuerpos fuertes y ágiles, adecuados para correr o saltar, escalar y mantener el equilibrio y aunque son muy activos, también son los campeones de la pereza y pueden dormitar la mayor parte del día, casi en cualquier sitio. Los gatos son mascotas magníficas, son fáciles de cuidar, muy amistosos y puedes divertirte mucho al jugar con ellos. Pero las buenas mascotas necesitan de buenos amos, que deberán preocuparse por ellos. Además de darles de comer y cepillarlos también tendrás que prestarles atención, sobre todo cuando son cachorritos.
19
amigo silencioso Los gatos son mascotas magníficas, son fáciles de cuidar, muy amistosos y puedes divertirte mucho al jugar con ellos. Si en casa ya tienen una mascota, que generalmente puede ser un perro, éste se puede poner celoso por lo que debes darles tiempo para que se acostumbren y debes permitir que se vayan conociendo poco a poco. Al principio no los dejes solos porque podrán pelearse, pero con el tiempo se acostumbrarán y podrán convivir tranquilamente y jugar hasta el cansancio aún siendo un perro y un gato, así de sabia es la naturaleza. Dales un par de semanas y verás que la relación podrá ser adecuada, siempre y cuando no permitas nunca que exista alguna agresión ya que si se presenta los tendrás que mantener separados por un tiempo más prolongado.
!
! h h h h s S
22
Por qué castrar a mi gato? Artículo
Por: M.V.Z. Karin Vomend
Ya sea que tengas un gato o una gata, debes de tomar la responsable decisión de castrarlos. Una gata entrará en celo aproximadamente a los 6 ó 7 meses de edad. Si tu gata tiene acceso a la calle o existe el acceso de gatos hacia tu casa o patio lo más probable es que tu gata te inunde de gatitos en muy poco tiempo. El embarazo de una gata dura entre 60 y 65 días y amamantará a los gatito durante un mes y medio aproximadamente. En cuanto los empiece a dejar de amamantar entrará en celo nuevamente y volverá a quedar embarazada, y así sucesivamente. Puede ser que los gatitos de su primera camada te causen mucha gracia y que por un milagro puedas encontrarles dueño a todos. Para la segunda camada, la gente que quería un gatito ya lo tiene y tendrás que hacerte cargo de todos. Bien dice el dicho que donde come uno comen dos y que donde comen dos comen tres pero ¿hasta que número piensas llegar? El problema es que los gatos no solamente comen, también se orinan y defecan, por lo que tendrías que comprar camiones de arena y gastarte todo tu sueldo en alimento para gato para poderlos alimentar.
Tamos chupando tranquilos... castrar? a quien oigan?, perensennnnn que ya casi me caso!
No podrías trabajar porque todo el tiempo te la pasarías en tu casa limpiando las gracias de los cientos de gatos que ahora tienes, porque las gatas de la segunda camada de tu gata original ya tuvieron gatitos y éstos ya no tardan en entrar en celo también.
El embarazo dura entre 60 y 65 días...en cuanto los empiece a dejar de amamantar entrará en celo nuevamente y volverá a quedar embarazada, y así sucesivamente...
Dentro de un tiempo tendrías que mudarte a una casa más grande con una alberca gigantesca para llenarla de arena porque en la casa donde vives ya no caben. Todo esto sin contar los gastos del veterinario porque debes vacunar y desparasitar a todos si no quieres que se enfermen ellos y acabes tu también con parásitos. Ahora que si piensas que lo mejor sería adquirir un gato en vez de una gata pues el problema no es muy diferente. Los gatos en el momento que alcanzan su madurez sexual, aproximadamente a los 6 meses de edad, harán lo imposible por salirse de tu propiedad en busca de una gata en celo. El menor descuido tuyo es suficiente para que tu gato salga disparado a conquistar una gatita. El problema es que tu gato no es el único que está buscando lo mismo. Por lo general se juntan varios gatos para tratar de conquistar una sola hembra y deben de pelear entre ellos para poder cruzarse.
23
Un gato que no está castrado pasará gran parte del día marcando territorio, o sea, orinándose por todos lados por si algún otro macho trata de pisar “su territorio”
La gran mayoría de las enfermedades que padecen los gatos se transmiten por medio de la mordedura de gatos enfermos, como el síndrome de inmunodeficiencia felina y la peritonitis infecciosa felina. Otras enfermedades se transmiten por el simple contacto con otros gatos, como la rinotraqueitis, la neumonitis y la hemobartonelosis. Algunas enfermedades se transmiten por el contacto con secreciones de otros gatos que se encuentran infectados, como el calicivirus, el reovirus o la panleucopenia felina. Existen enfermedades que se transmiten por contacto sexual, como la leucemia viral felina.
Algunas de estas enfermedades son mortales o incurables y muchas veces tu gato las puede padecer sin que te des cuenta. Otro tipo de enfermedades que puede adquirir tu gato por estar deambulando por la calle, envuelto en peleas, son la rabia y la toxoplasmosis. Estas dos enfermedades se transmiten al humano por lo que hasta tú corres el riesgo de enfermarte. Un gato que no está castrado pasará gran parte del día marcando territorio, o sea, orinándose por todos lados por si algún otro macho trata de pisar “su territorio”.
Estas peleas no terminan en simples heriditas que sanen solas. Las heridas son producidas por las uñas y los dientes de otros gatos que no están precisamente desinfectados, por lo que en la mayoría de los casos se infectan formando abscesos monumentales. Este tipo de heridas requieren de atención médica por lo que tus visitas al veterinario se incrementarán considerablemente. Ahora bien, las heridas son lo de menos.
Cuando no los castran, se embaraza una a cada rato y ni a quien echarle la culpa, oigamenoo!
24
Los gatos castrados son más hogareños y cariñosos con sus dueños, al no tener un remolino de hormonas sexuales gritándoles que se salgan a la calle... El problema es que los gatos no distinguen un árbol de tu sofá preferido e inclusive las almohadas de tu cama donde colocas tu cabeza para dormir. Por todas estas razones lo más recomendable es operar a los gatos para que ya no tengan descendencia, así sean gatos o gatas.
La edad ideal para castrarlos es aproximadamente a los 5 meses de edad. Los gatos castrados son más hogareños y cariñosos con sus dueños, al no tener un remolino de hormonas sexuales gritándoles que se salgan a la calle preferirán quedarse contigo haciéndote compañía.
La recuperación es rápida y el costo es mínimo en comparación con lo que gastarías a largo plazo si no lo hicieras. “Tener una mascota es un compromiso de vida, por lo que debes brindarle el mayor bienestar posible”.
Los machos marcarán menos territorio y tendrás menos problema de olores en tu casa. Las gatas vivirán más tranquilas. Seamos realistas: ¿a quién le gustaría estar embarazada o amamantando toda la vida? Llévalos a operar con un veterinario titulado. Es la cirugía que se practica con mayor frecuencia y la permanencia en el hospital es corta.
No “necesito” casarme ni vivir la experiencia de ser padre, lo mejor y mas sano es adios bols, seguiras siendo mi humano no mara guat!!
Si vives en Querétaro y buscas un lugar serio para adoptar, busca a: Medias Naranjas en Facebook, dale Click a esta imagen!
Devon Rex 26
El Gato...
Su Historia, carácter, alimentación y cuidados... Origen Origen Devon Devon (Reino (Reino Unido). Unido).
Fuente:www.mundoanimalia.com / www.wikipedia.com Fuente:www.mundoanimalia.com / www.wikipedia.com
Historia Historia El El Devon Devon Rex Rex pertenece pertenece a a una una de de las las razas razas felinas felinas más más singulares. singulares. A A pesar pesar de de su su parecido parecido con con el el Cornish Cornish Rex, Rex, ambos ambos poseen poseen el el peculiar peculiar pelaje pelaje Rex; Rex; pelo pelo muy muy corto corto yy ondulado, ondulado, el el Devon Devon proviene proviene de de un un gen gen distinto, distinto, descubierto descubierto diez diez años años más más tarde. tarde. Desde Desde entonces, entonces, el el Devon Devon Rex Rex no no ha ha dejado dejado de de sumar sumar simpatizantes simpatizantes gracias gracias a a su su dócil dócil carácter carácter yy su su fácil fácil mantenimiento. mantenimiento. Tiene Tiene un un pelaje pelaje corto corto yy terso terso que que forma forma suaves suaves rizos. rizos. El El primer primer ejemplar ejemplar nació nació en en Devon Devon (Reino (Reino unido), unido), de de dos dos gatos gatos comunes. comunes. Se Se hicieron hicieron intentos intentos de de cruzar cruzar el el devon devon con con el el cornish cornish rex, rex, pero sólo se obtuvieron cachorros pero sólo se obtuvieron cachorros de de pelo pelo liso, liso, por por lo lo que que se se decidió decidió que que las las dos dos mutaciones mutaciones de de pelo pelo rizado rizado eran eran incompatibles, incompatibles, yy se se clasificó clasificó el el devon devon como como raza raza separada separada con con estándar estándar propio. propio. El El Devon Devon Rex Rex tiene tiene unas unas orejas orejas realmente realmente grandes, grandes, cabeza cabeza pequeña pequeña yy grandes grandes ojos ojos ovalados. ovalados. El El maullido maullido que que emite emite es es muy muy suave. suave. Es Es un un gato gato de de naturaleza naturaleza vigilante vigilante yy cariñosa. cariñosa.
El Devon Rex pertenece a una de las razas felinas más singulares. A pesar de su parecido con el Cornish Rex, ambos poseen el peculiar pelaje Rex; pelo muy corto y ondulado, el Devon proviene de un gen distinto, descubierto diez años más tarde... Sus Sus orígenes orígenes consistieron consistieron en en una una mutación mutación del del pelo pelo rizado, rizado, esta esta raza raza de de gatos gatos poseen poseen un un gen gen recesivo recesivo (mutado (mutado del del gen gen dominante), dominante), el el cual cual es es el el responsable responsable del del pelo pelo liso liso yy normal normal del del devon devon rex. rex. El El primer primer Devon Devon Rex Rex fue fue descubierto descubierto en en Buckfastleigh, Buckfastleigh, Devon, Devon, en en 1960 1960 entre entre una una camada camada de de gatitos gatitos salvajes salvajes cerca cerca de de una una mina mina abandona abandona de de estaño. estaño. Como Como se se dijo, la casta fue pensada inicialmente dijo, la casta fue pensada inicialmente para para ser ser cruzada cruzada con con el el cornish cornish rex, rex, pero pero esto esto no no dio dio buenos buenos resultados resultados como como se se comentó comentó anteriormente. anteriormente. Características: Características: El El Devon Devon Rex Rex es es un un gato gato mediano, mediano, alargado alargado yy musculoso. musculoso. Tienen Tienen las las patas patas ligeramente ligeramente torcidas torcidas respecto respecto al al cuerpo. cuerpo. Cuando Cuando más más se se evidencia evidencia este este hecho, hecho, es es en en una una posición posición muy muy característica característica que que suele suele llamarse llamarse en en “forma “forma de de O”. O”. Los Los ojos ojos son son ovalados ovalados en en colores colores luminosos luminosos yy las las orejas orejas muy muy grandes. grandes. El El pelo pelo es es corto, corto, fino fino yy rizado, rizado, al al tacto tacto recuerda recuerda a a un un melocotón. melocotón. Se Se admiten admiten todos todos los los colores colores yy dibujos. dibujos.
Fotografía:Fer Cortés Ejemplar del Criadero:Sakura Propietaria:Svetlana Sumarokova Fotografía:Fer Cortés Ejemplar del Criadero:Sakura Propietaria:Svetlana Sumarokova
El gato de raza Devon Rex es sensible, tranquilo, independiente, inteligente y se adapta perfectamente tanto a departamentos como a casas con jardín...
Fotografía:Fer Fotografía:Fer Cortés Cortés Ejemplar Ejemplar del del Criadero:Sakura Criadero:Sakura Propietaria:Svetlana Propietaria:Svetlana Sumarokova Sumarokova
CARÁCTER El Devon Rex es un gato muy afectuoso y juguetón. No le gusta la soledad, agradecerá la convivencia con otros gatos y, sobre todo, el contacto con seres humanos, de los que podrían crear verdadera dependencia. Se adaptará sin problema a cualquier entorno aunque suele preferir los espacios interiores. En relación al comportamiento de la raza de gato De estraza de gatos se destacan su nobleza, afectuosidad y su espíritu juguetón. El gato de raza Devon Rex es sensible, tranquilo, independiente, inteligente y se adapta perfectamente a cualquier lugar pequeño o grande. Con un gato Devon Rex no te aburrirías nunca! Si buscas una mascota interactiva cien por ciento inteligente y con un toque cómico, este es tu gato. ALIMENTACIÓN En cuanto a su alimentación siempre se recomienda un alimento premium o súper premium ya que de este dependerá la salud del gato, tanto a corto como mediano y largo plazo, Como no tiene alguna disfunción genética, no necesitan una comida especial, pero si quieres conservarlos por muchos años, consiéntelo con un alimento de buena calidad. CUIDADOS El Devon Rex es un gato fuerte y saludable. Hasta la fecha no se le ha determinado ninguna afección genética característica siendo en la actualidad una raza muy longeva. Respecto a sus cuidados no precisa ninguno especial más allá de las atenciones veterinarias típicas a todos los gatos. Su pelaje es bastante hipoalergénico y suele ser ideal para las personas con alergias no muy severas. Es conveniente controlarle sus orejas para evitar exceso de cerumen. Es también conveniente cepillarlo regularmente al menos dos o tres veces por semana y bañarlo anualmente para retirar el exceso de sebo.El Devon Rex no necesita una atención demasiado meticulosa, como no pierden mucho pelo durante la muda, bastaría con pasarles un guante de franela de vez en cuando para arrastrar el pelo muerto y mantener el pelaje brillante aunque también es recomendable habituarlos al baño esporádico con algún champú específico para evitar el exceso de grasa. A pesar de la fragilidad que puede presentar su aspecto, el Devon Rex es un gato fuerte y sano y suele disfrutar de una longeva existencia. Se podría presentar algún problema con las orejas relacionado con el exceso de cerumen. En estos casos, habrá que prestar atención a la limpieza frecuente e incluso, si fuese necesario, aplicarles regularmente un producto específico que normalice la secreción.
Respecto a sus cuidados no precisa ninguno especial más allá de las atenciones veterinarias típicas a todos los gatos. Su pelaje es bastante hipoalergénico y suele ser ideal para las personas con alergias no muy severas...
Fotografía:Fer Cortés Ejemplar del Criadero:Sakura Propietaria:Svetlana Sumarokova
Fotografía:Fer Cortés Ejemplar del Criadero:Sakura Propietaria:Svetlana Sumarokova
Sakura
Sakura Devon Rex Cattery
Devon Rex Cattery
Quiéres que un gato de esta “5 Curiosidades del Devon Rex” hermosa raza sea parte *En 1972 la raza fue oficialmente de aceptada por tu familia? la TICA y en 1983 por la ACFEC. Contáctanos: Svetlana Sumarokova & comilón. Juan Hernández *El Devon Rex es un gato muy www.sakuradevonrex 5574026162 *Este gato llegó a las costas de Estados Unidos Sakura Devon Rex en 1968. En 1972. sakuradevonrex@gmail.com
*En 1998, una gata Devon Rex llamada RassySassoul fue la primera en ganar un título Quiéres que un nacional de la CFA.
gato de esta hermosa *Existen pocos ejemplares en el mundo, pues raza sea parte es una raza relativamente reciente. de tu familia? Sin duda alguna el Devon Rex es unContáctanos: gato extraordinario, por sus características fisicas Svetlana Sumarokova tales como su pelo rizado y sus&grandes ojos, Juan Hernández cuída tus mascotas sin importar su raza, www.sakuradevonrex nútrelas bien con un alimento premium o súper 5574026162 premium, sin duda tendrás un compañero de Devon Rex vida por muchos años...¡¡ hastaSakura la próxima!!. sakuradevonrex@gmail.com
34
!Socorro¡, mi gato no puede convivir con mi perro... Expertos
Por: M.V.Z. Miguel Ángel López Nuñez
El número de familias que tiene mascotas cada día va en aumento a nivel mundial. La experiencia de tener un animal en casa es muy enriquecedora, y es muy importante estar conscientes que depende mucho de nosotros el que ésta sea agradable. En México, las mascotas más buscadas son los perros y los gatos; la mayoría de la gente tiene preferencia ya sea por unos o por otros, y existen personas que disfrutan la presencia y convivencia con ambos tipos de mascota. “En no pocas ocasiones, la convivencia entre perros y gatos es tranquila y pacífica”.
35
es neeeeta? alguien por favor quítenme a este gato de encima ya en serio me trae azorrillado evridey an naitt omaigaaaaa!!
Normalmente esto sucede cuando ambas mascotas fueron adquiridas desde una edad temprana, también cuando ambas son de diferente sexo y muchas veces también cuando el temperamento de ambos es muy apacible y tranquilo. No obstante lo anterior, existen casos en los que la relación diaria puede llegar a ser un verdadero problema. Por supuesto esto representa un reto para toda la familia ya que además de tener que estar cuidando a ambas mascotas constantemente, la mala relación puede derivar en algún daño físico para alguna de las mascotas, e incluso para alguno de los demás miembros de la familia.
Existen manejos básicos que debemos tomar en cuenta para tratar de solucionar los problemas de convivencia entre perros y gatos. Algunos de estos manejos se describen a continuación: De principio, es muy importante que cada una de nuestras mascotas tenga su espacio propio e individual, es decir su casa o cama, juguetes, cobijas, arenero para el gato, etc. En ocasiones, algunas mascotas gustan de compartir sus espacios pero en otras no, por lo que es muy importante establecer los sitios específicos en donde nuestras ellas llevarán a cabo su vida diaria. Otro punto muy importante es la socialización.
36
Con la correcta asesoria los perros y los gatos nos podriamos llevar bien, es un mito que nos odiamos, pónganse abusados mis chavos pofavooo...
37
Los perros requieren actividad física diaria, que en general es realizada con algún miembro de la familia, mientras que los gatos escogen cuándo socializar con alguien más; como sea, es muy importante que el gato cuente con sus espacios propios, entre ellos un lugar donde pueda arañar. Nunca debemos obligar a ninguna de las mascotas a convivir con otras ya que esto puede derivar en algún tipo de daño o agresión física; la convivencia debe ser natural y de consentimiento entre ambas. Siempre que acerquemos a ambas mascotas debemos tener controlado al perro con correa, con el fin de evitar que se acerque bruscamente al gato y éste a su vez intérprete dicho acercamiento como una agresión. Otro manejo que se puede hacer es frotar al gato con la toalla o cobija del perro cuando éste no esté presente; lo anterior ocasiona que el gato huela a su compañero perro y lo acepte más fácilmente.
Siempre que acerquemos a ambas mascotas debemos tener controlado al perro con correa, con el fin de evitar que se acerque bruscamente al gato y éste a su vez intérprete dicho acercamiento como una agresión. En ocasiones, si el perro es muy expresivo, lo mejor es ejercitarlo y, al regreso del ejercicio, acercarlo al gato. Finalmente, es muy importante mencionar que hay que dejar que el gato decida libremente cuándo acercarse al perro, por lo que no debemos obligarlo a hacerlo. Lo más recomendable para solucionar rápidamente los problemas de convivencia entre perros y gatos es acudir al médico veterinario especialista en conducta animal (etólogo) para lograr solucionar el problema y lograr, en conjunto, la convivencia sana y feliz entre todos los miembros de la familia. Recordemos que también somos responsables de cuidar la salud y bienestar de nuestras mascotas por lo que debemos mantenerlas aseadas y limpias y ofrecerles un alimento Premium o Super Premium de calidad para mantenerlas fuertes y sanas en todas las etapas de su vida.
Datos importantes post-esterilización
E
n la pasada edición comentamos varios aspectos a tomar en cuenta después de una esterilización, te has preguntado: ¿Qué pasa si estos 4 cambios se suman sin tomar cuidado en el día a día de mi mascota? Hagamos la suma: Mi mascota necesita menos energía (menos comida) + Presenta mayor apetito y pide de comer todo el día + Baja su nivel de actividad física + Un proceso metabólico más lento = Sobrepeso/Obesidad Por lo anterior, es muy importante que se cuide la alimentación y la actividad física de una mascota esterilizada.
Existen dietas en el mercado que nos sirven para cuidar el peso de nuestros mejores amigos, estas dietas se llaman Neutered o Light y son diferentes a las de mantenimiento por lo siguiente: Son dietas con menor cantidad de grasa que las dietas normales. Por lo anterior son dietas con menor aporte de kilocalorías (energía). Son dietas ricas en fibras, las fibras en perros y gatos nos ayudan para que se sientan satisfechos.
¿Ya esterilizaste a tu mascota? ¿Sabías que necesita una nutrición especial? Línea Adult NEUTERED para mascotas esterilizadas. Al contener mayor cantidad de fibra y menor cantidad de energía, nos permite ofrecerles raciones de buen tamaño, para que no sientas que los estamos dejando con hambre (es como si comieras una gran ensalada que te deja satisfecho con un gran volumen de comida, pero con muy pocas calorías). Algunas de éstas dietas, son ricas en proteínas de origen animal, que favorecen también el proceso de saciedad y a mantener su masa muscular, esto permite que conserven una buena condición corporal. Es decir, que se mantengan en un peso adecuado y que tengan equilibrio entre músculo y grasa corporal, lo sabías...? <<Continuará>>
No. de Reg. A-0042-020 / 030 / 029
Emprendiendo Por: LDG: Alma Vargas Medellín Michibox es una marca Queretana que diseña y fabrica accesorios de cartón corrugado reciclado para gatos, su objetivo es proporcionar rascadores a todos los catlovers, que al igual que su creadora, estén cansados de comprar productos chinos o accesorios muy caros que contaminan al ser desechados. En ese sentido nace Michibox como una marca de Envapro S.A de C.V. creando productos eco friendly hechos 100% en México (Mano de obra y materia prima incluida).
A diferencia de otras marcas los rascadores de Michibox no adicionan pintura ni otros materiales que tardan años en ser degradados. “En Michibox nos preocupaba el desecho que los rascadores generarían una vez concluida su vida útil, es por ello que diseñamos accesorios eco friendly”. Es así que la primera línea de cuatro modelos que ofrece Michibox están hechos totalmente de cartón corrugado reciclado y pegamento de fécula de maíz, beneficiando a que sus productos tarden menos en ser biodegradados.
Somos una gran alternativa en el mercado; generando más empleos, brindando bienestar y entretenimiento a nuestros gatos de una forma amigable con el medio ambiente.
42
No todo lo dulce
es dulce... Artículo MC MVZ Gerardo Garza Malacara aracalam@prodigy.net.mx
Una de las causas que predisponen a la diabetes es la obesidad, y ni los perros ni los gatos están exentos a padecerla. Lo que a muchos emociona es un perrito o gatito precioso, rechoncho y cachetón. Desgraciadamente, esto puede traer consecuencias graves para las mascotas y deberán, dependiendo del tipo de diabetes que padezcan, mantenerse en un régimen estricto de medicamentos y con una dieta adecuada, en donde lo primero que se debe hacer es controlar su peso y manejarlas dentro de los parámetros normales de acuerdo a su raza y actividad física. Una diabetes no controlada puede ser causa de la muerte prematura del animal de compañía. Una dieta alta en fibra tendrá dos objetivos importantes: Disminuir el peso de la mascota y mantener constantes los niveles de azúcar en sangre sin que se presenten aumentos abruptos provocados por la falta de producción de insulina,
una fibra que hace que los carbohidratos entren al torrente sanguíneo de una manera más pausada logrando con esto que no se requiera el consumo de una alta cantidad de insulina, que estas mascotas no tienen en cantidad adecuada. La fuente de proteína también es importante ya que las mascotas con diabetes requieren de proteínas de fácil digestión y absorción o proteínas hidrolizadas para el caso en que la diabetes se pudiera haber complicado con un problema de tipo renal en el que se requiere de esta fuente de energía pero de manera controlada. Podemos encontrar estas características en los alimentos Premium y Super Premium de dietas especiales, disponibles en clínicas veterinarias, los cuales deberán ser dirigidos y recomendados por el médico veterinario especialista que esté tratando a la mascota, como en cualquier enfermedad.
Un perro diabético es todo un reto para el propietario comprometido con su mascota, junto con el médico veterinario quien dará instrucciones para la administración de su medicamento y alimento a intervalos adecuados de acuerdo a las necesidades que presente a fin de lograr los objetivos integrales de mantenerla en las mejores condiciones.
Lo que a muchos emociona es un perrito o gatito precioso, rechoncho y cachetón. Desgraciadamente, esto puede traer consecuencias graves para las mascotas
43
Año 11 No. 68-9 “Abrazos NO balazos je-je”
En Portada el:
Collie Barbudo Micaela, una hermosa melenuda de un gran carácter y excelente compañera de aventuras, todo acerca de su raza y varios artículos más acerca de el mejor amigo del ser humano!
$3.0 USD
¡DALE CLICK AQUÍ PARA LEERLA GRATIS!
$30.00 pesos M.N.