Año 11 No. 63 ED-04 *GaD!
*En Portada:
Ragnar el: Lobero Irlandés
$3.0 USD
*Su historia *Carácter *Cuidados *Alimentación ...y varios artículos más!
$30.00 pesos M.N.
* Agresividad en perros 4ta Parte *La raza que más se adecua a mi familia... *Beneficios emocionales de las mascotas *En avión con tu mascota? ...guía práctica! *Mi historia en el Mushing, y varios artículos más para tí!
Dirección Editorial
EDITORIAL
LDG Fer Cortés
Fotografía, Arte y Diseño Relaciones Públicas
LDG Jorge Gracia y Lalo Parra
Corrector de Estilo
César “Chich” C. Avendaño M. Susana Hernández Velázquez
Cobertura de Eventos
LAV Enrique Montes Aguilera
Reportajes
Stefy C. Rodríguez, Tere Yrizar & Fer Cortés
Fotografía de Portada
Raza de Portada: Lobero Irlandés (Ragnar) QEPD :( Propietario: Jose G. Tovar
Colaboradores
LDG Alma Vargas, LDG Héctor Muñoz Huerta, Lic. Tere Yrizar, El Club Canófilo La Corregidora y en especial a Mr. Bones! Y a todos aquellos que son parte y que con su apoyo hacen posible este proyecto. GRACIAS infinitas a patrocinadores y colaboradores por su apoyo incondicional, esta nueva edición se leerá a nivel nacional e internacional!! gracias a todos los aliados x difundirla compártela con tu familia y amigos!
Info y Ventas:
amigodoglarevista@gmail.com
Suscripciones Digitales en:
amigodoglarevistasuscripciones@gmail.com
Eres MVZ, y Te gustaría escribir para la Revista? ...contáctanos! amigodoglarevista@gmail.com
Regálanos un like... Amigo DOG La Revista Amigo DOG México Año 10 No.63 Edición Renovada Digital 04, esta revista es una publicación Mensual Editada por MK® Morfos Kreativo. Av. del 57 # 78 Esq. Privada Conin Colonia Centro, Querétaro, Qro. C.P. 76000, Tel. (442) 962 8631. Editor responsable: Lic. Fernando Cortés Avendaño. AmigoDOG® México es una Marca Registrada, con # de Folio: 20210074333 Exp: 2403717 y No. de registro: 2198014. Publicada digitalmente por la plataforma profesional www.issuu.com Impresa en su defecto por Impresos Profesionales Gráficos S. de R.L. de C.V. Vicente Suarez No. 15, San Pedro Ahuacatlan, San Juan del Rio, Qro. C.P. 76800. Este número se terminó de crear el 26 de Enero del 2021 Prohibida la reproducción total o parcial de esta Revista, todos los derechos reservados.
“Promueve la tenecia responsable con otros dueños de mascotas compartiéndoles esta Revista, juntos x el mejor trato a las mascotas”
Un pequeño homenaje... Hace algunos años se nos presentó el gran reto de hacer una sesión fotográfica para perro de portada en exteriores, no solo en un parque como estabamos acostumbrados a hacerlas esta ocasión el dueño del enorme lobero Irlandés nos sugirió viajaramos al Nevado de Toluca a hacer la sesión, justo en la cima, en donde está la nieve... acentó! En un principio comenzamos a pensar en los pretextos de por qué no, pero al final ganaron las ganas de hacer algo diferente y de aceptar el gran reto, el resultado fueron unas fotos padrísimas dignas de portada en donde en ellas se aprecia el vinculo entre José G. Tovar y sus enormes Loberos, Ragnar y Egon. Estos enormes Loberos hoy ambos han trascendido a otro plano y se que esperan pacientemente encontrarse nuevamente con su compañero de aventuras. Yo personalmente tuve la oportunidad de ver la manera en que José cuidaba a sus perros y los tratos extraordinarios que les daba, así como la disciplina y gran entrenamiento de perros “outdoors” como José les llamaba, su alimentación era una dieta B.A.R.F (por sus siglas en inglés: Biologically Appropriate Raw Food) Comida Cruda Biológicamente Apropiada, era todo una aventura culinaria, elaborada y costosa pero saludable manera de alimentarlos, que por su actividad física José consideraba que era la mejor, rara vez los dueños de las mascotas salen en el contenido de AmigoDOG, sin embargo esta edición también es un homenaje a Jose G. Tovar, dueño responsable extraordinario, promotor e impulsor de los deportes “outdoor” caninos en México.
Esta edición va dedicada a tod@s es@s entusiastas y dueños extraordinariamente responsables de perros deportistas, corredores, mushers, senderistas, exploradores, campistas, etc. que no solo practican, si no también promueven estas actividades en la sociedad impactando directamente en el comportamiento de los perros involucrados y lo más importate en nuestra sociedad que tanto necesita de fuentes de liberación de estrés que nos ayude a co-existir en este mundo tan lleno de negatividad y hartazgo colectivo, bravo por ellos, sigan así nunca se detengan.... Los invito a sumarse a alguna actividad de este tipo y a probar el cambio, fisico, emocional y espiritual en ustedes y en sus mascotas y cuando estén enganchados (por que sé que lo estarán) inviten a otros a ser parte y que esto siga creciendo, para después pasarlo a nuestros hijos y las nuevas generaciones, por favor comparte esta revista con quien sepas tiene un perro en su vida, se hace para ustedes con mucho cariño, gracias por tu tiempo, hasta la próxima... LDG Fernando Cortés A. Dirección Editorial
6
¡La raza que más se adecua a mi familia! Artículo
By: MC MVZ Gerardo Garza Malacara
El tiempo que brindemos a nuestras mascotas para jugar junto con nuestros amigos será de vital importancia para una convivencia adecuada
Después de hacer mi tarea me gusta mucho salir con mis amigos e ir al parque a jugar football. Es lo que la mayoría de los niños desean hacer después de haber realizado sus tareas y compromisos escolares para tener un rato de distracción, muy importante en su desarrollo. También es de su agrado tener una mascota cuando lo hacen, por lo que le piden a sus padres un perro para que los acompañe. Podemos ofrecerles una raza como el Labrador que es un perro excelente y entendido además de ser
bastante sociable para que pueda ir y venir con el niño sin problema alguno ya que esta raza es de las mejores compañías. Ahora bien, si el espacio con el que contamos en casa es reducido, podemos decidirnos por un perro de talla pequeña como el Schnauzer Miniatura, que es un perro muy activo y de fácil adaptación a diferentes espacios ya sean chicos o grandes y con el temperamento firme, además de poseer una estructura fuerte a pesar de su tamaño.
7
A estas razas se le pueden sumar otras alternativas que te sirvan para convivir con ellas, en donde podemos encontrar razas de todas las tallas. Enumerando algunas de las más frecuentes además de las ya mencionadas puedes tener un Golden Retriever o un Pastor Alemán, Pastor Belga, Boxer, y aunque no lo creas, una raza excelente para convivir contigo es el Doberman, que es un perro estilizado, fuerte y atlético además de ser noble y fiel, contrario a lo que muchas personas piensan ya que se ha creado una fama de ser un perro que desconoce y demás, realmente ésta es una raza muy fiel y cariñosa que puede llevar una excelente relación contigo.
Dentro de las razas medianas podemos encontrar a los Schnauzer Standard; al Airedale Terrier que es una raza fenomenal con características excelentes ya que además posee un porte que inspira respeto y protección; a mucha gente le agrada tener un Cocker Spaniel, raza que es muy buena siempre y cuando se tenga el cuidado de brindarle un lugar suficiente para que pueda hacer ejercicio, de lo contrario se tornará una raza complicada debido a su necesidad de hacer ejercicio, por lo que no se recomienda que
habite en un departamento o en una casa pequeña que no tenga jardín. En el caso de las razas pequeñas para un niño que tenga toda la carga de energía puede recomendarse también al Pug, que es un perro ágil y franco que agrada para la convivencia con los niños; el Fox Terrier ya sea de pelo corto o pelo de alambre; y los Jack Russel Terrier (para ubicar a esta raza, es el perro que aparece en la película de La Máscara).
pet food institute
8
pet food institute El tiempo que brindemos a nuestras mascotas para jugar junto con nuestros amigos será de vital importancia para una convivencia adecuada con nuestro inseparable compañero. Es por esto la importancia de conocer cuál es el estilo de vida que llevamos para escoger la raza más adecuada a nuestras necesidades y no tener el problema de adquirir una mascota de raza equivocada que pueda tener un futuro incierto al darnos cuenta que no era lo que realmente necesitábamos como compañero.
Siempre antes de adquirir una mascota debemos asesorarnos con un especialista en el tema, que será el médico veterinario en este caso la mejor persona que nos podrá orientar hacia la raza ideal para tener como un compañero durante muchos años y cuáles son sus necesidades para crear un compromiso con nuestro gran amigo… el perro.
“Una Mascota sana es una Mascota Felíz” Siguenos en:
mascotaSanaMascotaFeliz
Mascota Sana Mascota Feliz www.mascotaspfi.com
50%
de DESCUENTO* * Agenda una cita para tu mascota la cual tendrá un 50% de Descuento al presentar este Cupón. Y si contratas un Plan de Bienestar Banfield la cuota de Inscripción tendrá también un 50% de Descuento. Cupón válido hasta Septiembre 30 del 2021.z
11
La agresividad en los perros IV Expertos MVZ. Francisco Martínez González
H
ace algunas ediciones tocamos este tema que quedo en continuará… Aquí les presentamos la 4ª Parte, esperamos les agrade y les sirva en caso de tener un perro con comportamiento agresivo y lo puedan ayudar a través de un especialista.
12. Agresión por estatus Esta agresión es intraespecífica (sólo ocurre entre perros) y tiene que ver con la estabilización de las jerarquías dentro de un grupo. Ocurre cuando dos perros pelean para establecer jerarquías. Estas peleas suelen ser rituales (con mucho ruido y poco daño) y ocurren entre perros que no tienen clara su jerarquía con respecto a los demás. Así, la agresión por estatus suele ser iniciada por perros jóvenes o por perros adultos que recién se conocen. En cambio, es muy poco frecuente en grupos en los que las jerarquías ya han sido establecidas. Además, los perros dominantes (los denominados “alfa”) y los perros que están
al final de la jerarquía no suelen participar en estos conflictos porque su posición es clara. También se conoce como agresión por dominancia, pero este último nombre refleja desconocimiento sobre el comportamiento de los perros porque las jerarquías tienden a estabilizarse por conductas de sumisión y no de dominancia. Es decir que la jerarquía en un grupo de perros suele determinarse porque los individuos sumisos realizan conductas de sumisión y no porque los dominantes apelen a la dominación física. Esta es una estrategia evolutivamente estable, común en varias especies, que evita que animales sociales que tienen armas peligrosas (los dientes de los perros) se maten entre sí para establecer las jerarquías. Finalmente, todo propietario de un perro debe saber que no existe un tratamiento universalmente válido para los perros agresivos, ya que la agresividad es un comportamiento sumamente complejo. Dado que puede responder a muchas causas distintas, en cada
12
caso será necesario que un profesional especializado diagnostique adecuadamente el tipo de agresión que presente.
Cómo prevenir problemas de agresividad canina Mas vale prevenir que curar. Esta máxima se aplica totalmente en el caso de la agresividad canina con el hecho añadido que ésta en gran parte se puede prevenir. Solo hay que tomar en cuenta cuatro aspectos fundamentales que toda persona que quiere adquirir un cachorro debería conocer.
Infórmate bien Lo primero es informarse bien sobre las distintas razas que existen, cuales son sus características y cuál es el tipo de educación que necesitan. Pensar bien para que queremos el perro: animal de compañía, guardián, etc., luego donde este va a vivir, cuanto espacio tendrá para hacer ejercicio, cuanto tiempo tendremos para
ocuparnos de él y con quién va a convivir: otros perros, niños, personas ancianas, etc. Una vez que hayamos tomado todos los factores en consideración, debemos escoger una de las razas de perro que mas se adapte a nuestras circunstancias. Además es recomendable evaluar el grado de dominancia potencial que posee el cachorro
Educa bien a tu cachorro El segundo punto es la educación que recibirá el cachorro. Debemos conocer los momentos críticos del desarrollo social del cachorro, ya que son el origen de múltiples trastornos del comportamiento. Básicamente se tratan de dos periodos de vida: periodo de Socialización Primaria (hasta el 2º mes de vida) y Secundaria del perro (desde el 2º mes de vida y hasta el 4º mes de vida). Durante el período de Socialización Primaria, es la madre quien educa a los cachorros, estimulando la jerarquía de aquellos
¡¡Yo lo mordiiiii, yo juiiii...pépe el perro es inocente!!
cachorros más sumisos, y apaciguando a los más agresivos. Por eso es tan importante evitar destetes prematuros (por debajo de las siete semanas). En el periodo de Socialización Secundaria, también llamado imprinting, los dueños de los cachorros son quienes deben suplir esta labor de la madre enseñando posturas de apaciguamiento, enseñando la jerarquía de esta nueva Jauría-Humana, y evitar fomentar conductas que si bien carecen de agresividad alguna a esa edad son modelo para el futuro.
Cuidado con el castigo El tercer punto tiene relación con la utilización del castigo y la recompensa. Es importante aprender a premiar y reprender de manera correcta la conducta del perro, el castigo no debe ser físico y debe aplicarse sólo si el animal es sorprendido en el acto.
Consulta al veterinario Una buena interacción con el veterinario es importante ya que es el experto que nos podrá guiar en esta tarea. El propietario debe hablar del comportamiento de su perro al veterinario en todas las visitas, a la vez que el veterinario debe informarse de la conducta del cachorro, ya que el propietario no siempre va a reconocer los primeros signos de agresividad. El diagnóstico precoz de los problemas de agresividad canina es fundamental ya que cuanto antes se detecte, más sencillo será tratarlo y controlarlo. Así que si nuestro perro demuestra tendencia a la agresividad no hay que excusarlo, pensando ya se le pasara cuando se haga mayor. Nunca ocurre así, sino que con la edad las tendencias agresivas no tratadas solo se acentúan… ¡Hasta la próxima!
13
Mas vale prevenir que curar. Esta máxima se aplica totalmente en el caso de la agresividad canina con el hecho añadido que ésta en gran parte se puede prevenir.
A-004-027
16
BENEFICIOS
Emocionales de las mascotas
Artículo
Por: MVZ. Gerardo Garza Malacara
Durante los últimos años se ha encontrado que nuestras mascotas cumplen un sin fin de funciones que muchas veces desconocemos o que simplemente las vemos tan normales que no les damos importancia o simplemente pasan desapercibidas. Qué importancia tan grande implica reconocer que hemos sido ayudados por
otra especie a la cual queremos y cuidamos; de aquí la intención de este comunicado. Tanto los perros como los gatos, al igual que otros animales domésticos, pueden fungir como apoyo para terapias que resultan en un beneficio emocional para el humano. Este apoyo puede ser realizado por un profesional
o muchas veces lo hacemos sin si quiera saber que estamos necesitando de una ayuda, y nuestra mascota, sin más, simplemente lo hace. A este tipo de ayuda se le conoce como zooterapia, y en este caso más específico, como mascotaterapia, que se pueden emplear para la rehabilitación de alteraciones tanto físicas, psíquicas,
17
sensoriales, sociales y de comportamiento. Por lo general este tipo de terapias deben ser llevadas y guiadas por un terapeuta especializado. Sin embargo cuántas veces no nos hemos sentido desahogados después de salir a caminar con nuestro perro o estar acariciando a nuestro gato, y al hacerlo nos vemos favorecidos y beneficiados por el simple hecho de compartir unos momentos con nuestros fieles compañeros de cuatro patas. Es por esto que los perros y los gatos son empleados como facilitadores en el tratamiento de alteraciones emocionales. No sólo se emplean para el tratamiento de alteraciones del comportamiento, también pueden ser un excelente apoyo para algunos trastornos físicos en donde el factor emocional es muy importante para la recuperación. Los perros y gatos son capaces de devolver la sonrisa a una persona deprimida y al mismo tiempo
Los perros y gatos son capaces de devolver la sonrisa a una persona deprimida y al mismo tiempo dar una mayor fortaleza dar una mayor fortaleza para enfrentar las situaciones que se le presentan en la vida. De la misma manera, estos amiguitos pueden ayudar a una persona tímida a socializar; esto lo podemos ver muchas veces en parques en donde se acostumbra pasear a mascotas y una persona puede, sin pensarlo, iniciar diversas conversaciones a través del
resultado de poseer una mascota que llama la atención y esta persona que ha sido siempre tímida comenzará a interactuar con otras persona a través de su perro, adquiriendo la confianza necesaria para posteriormente entablar una conversación sin la necesidad de su mascota. Nuestras mascotas también traen beneficios emocionales importantes en las personas que necesitan de un autocontrol al tener problemas de impulsos violentos, personas nerviosas o con hipertensión arterial. Se ha demostrado que acariciar el pelo limpio y sedoso de un perro o gato es suficiente para que nuestro ritmo cardiaco disminuya y nuestra tensión por estrés se aligere después de unos breves minutos de estar realizando esta rutina. Esto se logra a través de la aceptación de la persona misma tal cual es, ya que a los gatos y a los perros no les importa si somos gordos, flacos, altos o chaparritos, ágiles o torpes, ricos o pobres, y nos aceptan tal y como somos sin
18
Se ha demostrado que acariciar el pelo limpio y sedoso de un perro o gato es suficiente para que nuestro ritmo cardiaco disminuya y nuestra tensión por estrés se aligere solicitar ningún tipo de cambio en apariencia o en comportamiento. Podría considerar que muchas veces nuestros gatos y perros emiten señales de ánimo cuando no estamos atravesando por el mejor momento, moviendo la cola acercándose a nosotros para que los acariciemos o trayéndonos su juguete para jugar con ellos. Dentro de nuestra sociedad encontramos a personas que necesitan de afecto y es difícil muchas veces brindárselos por diversas circunstancias ya que pueden ser personas encarceladas y que pueden ser rehabilitadas a través de perros y gatos y gracias a ellos reincorporarse a la sociedad. También en el caso de ancianos que se encuentren en residencias en donde sus familiares, por diversas situaciones, los llevan a pasar los últimos días o años de su vida, y aunque pueden estar con otras personas necesitan de un confidente y amigo, los perros y gatos nobles y sanos son los apropiados para brindarles este
afecto y cariño por lo que siempre será bueno que los tengan. Estas interacciones de las personas con los animales de compañía (perros y gatos) por lo general nos ponen en contacto con lo más profundo, puro e íntimo de nuestro instinto y nuestra conciencia e inconciencia, trayendo como consecuencia encontrar un mayor grado de aceptación de nuestra persona o de nuestra carencia a través de una mayor conexión con nuestra parte animal instintiva. Cuando entablamos contacto y relación con gatos y perros, en este momento entramos en un estado de conciencia en donde la humildad y nobleza, propias de estos animales, forman parte de la interacción, y gracias a ello se puede bloquear o romper con las pautas de conducta de enfrentamiento con la sociedad e iniciamos una conciencia de formar parte de este mundo gracias a nuestro acercamiento con el mundo animal. Esto a su
vez tiene el beneficio de no tener como consecuencia efectos secundarios indeseables por este tipo de tratamiento, siempre y cuando nuestra mascota esté limpia, sana y bien alimentada con dietas balanceadas. Tanto perros como gatos nos brindan beneficios emocionales a través de mensajes imperceptibles, muchas veces, ya que entran a través de nuestro inconsciente y nos muestran y enseñan a valorarnos, a relajarnos, a conocernos y a descubrir quiénes somos realmente, el por qué y para qué estamos aquí. Nuestros animales de compañía son una excelente fuente de información sobre nosotros mismos, por lo que el ponerles mucha atención siempre será de gran ayuda en nuestro propio beneficio, mejorando nuestra calidad de vida en estos momentos en los que todos necesitamos de estos apoyos incondicionales.
Pet¿Por Locator! qué Pet Locator? 38
Localizador Satelital para tu mejor Amig@
Tecnología
...en tiempo real siempre sabrás donde está!
Amas a tu mascota y no quieres perderla
Estamos conscientes del cuidado que le das, pero las estadísticas de mascotas extraviadas y la gran cantidad de anuncios para recuperarlas, muestran que quizás esos cuidados son insuficientes, siempre existe la posibilidad de que ese miembro de la familia se extravíe en el momento menos esperado. Ahora Pet Locator es la mejor opción para cuidar de tu mascota.
Es cómodo, seguro, resistente y efectivo
¿Dónde empezar?
El trakr no molesta a tu mascota, le permite jugar, incluso bajo la lluvia, y hacer cualquier actividad por intensa que sea. Tu mascota tendrá libertad y tú la tranquilidad de saber que está protegida las 24 horas, mientras corre, se divierte o duerme.
1 Adquiere nuestro trakr en nuestra tienda virtual o en algún punto de venta publicado en: www.petlocator.com.mx
Señal activa en todo momento
Un chip sirve únicamente para reconocer la identidad de una mascota y comprobar quién es su dueño, y no ayuda a localizarla. Pet Locator además de que previene que tu mascota se extravíe mediante su servicio de alertas, te permite ubicarla en un mapa para que puedas llegar a ella fácilmente.
Facilidad y Apps Móviles
Ya sea que quieras saber dónde está tu mascota, cambiar su perímetro de seguridad o simplemente agregar una nueva, descubrirás que es muy fácil hacerlo a través del sitio web de Pet Locator o la aplicación gratuita para smartphone*. *iPhone, iPod Touch o smarphone con sistema operativo iOS o Android.
2 Activa tu Trakr desde el sitio web de Pet Locator
3 Suscríbe tu Trakr desde $5 pesos diarios y recibe un mes gratis.
Situaciones en las que amarás contar con Pet Locator Si sales de paseo con tu mascota y accidentalmente se escapa: Con la aplicación móvil puedes localizar a tu mascota inmediatamente desde cualquier Smartphone, tablet o computadora!
Si tu mascota se escapa y no te das cuenta:
Recibe alertas, notificándote cada vez que tu mascota deje alguna zona segura que tu designes, y visualiza en un mapa exactamente dónde se encuentra
4 Disfruta de todos los beneficios de Pet Locator.
De venta a nivel nacional en: Liverpool, +kota & Petland entre otros, y en Qro. al Cel: (442) 369 1267 Consulta sucursales participantes y nuestros 100 puntos de venta en www.petlocator.com.mx,, donde también podrás comprar en línea sin costo de envío a cualquier parte de la República Mexicana * Este monto no se te cobrara sino hasta el segundo mes (30 días después haber activado tu trakr) y corresponderá al pago del segundo mes. Recuerda que al suscribirte, el primer mes es gratis y puedes cancelar tu suscripción en el momento que lo decidas.
Si le pagas a un cuidador para pasear a tu mascota:
Rastrea ubicaciones anteriores para asegurarte de que estén dando el tiempo y cuidado necesarios a tu mejor amigo.
Si tu mascota se queda en casa cuando tu sales: Ya
no tienes que preocuparte si por algún descuido de algún familiar, prestador de servicios o personal doméstico tu mascota se sale sin que se den cuenta. Pet Locator te notificará a tí y a todas las personas que tu decidas que tu peludo ha salido de donde debe de estar, y eso les permitirá reaccionar a tiempo antes de que se extravíe, o peor aún, llegue a ser robado o atropellado.
Si sales de viaje y dejas a tu mascota con alguien más. Puedes monitorear a tu mascota desde cualquier lugar.
Por último, no olvides que con Pet Locator... *Tienes Tecnología GPS / GPRS *Rastreas a tu mascota desde tu Smartphone, Tablet o computadora *Creas geo-cercas virtuales/zonas seguras *Recibes una alerta en tu Smartphone si sale de ahí *El chip implantado no es suficiente, porque únicamente identifica. *Pet Locator localiza!!
22
La mascota como vínculo de convivencia familiar Artículo Para algunos increíble, para otros posiblemente cierto, pero en realidad 100% confirmado, sobre todo cuando existe el gusto e interés por parte de los miembros de la familia por una mascota, el vínculo familiar se hace más fuerte, al grado que lo consideran como un miembro más de la familia. El hecho de que al llegar a casa cualquier miembro de la familia sea recibido con un alegre ladrido o un discreto maullido dándonos la bienvenida es algo que nos llena de alegría. La vida cotidiana hoy en día, en donde los espacios habitacionales son más reducidos y generalmente sin jardín propio, muchas familias gustan de salir a caminar al parque o simplemente caminar por la
By: MC MVZ Gerardo Garza Malacara
colonia, lo hacen con más gusto los jóvenes y los niños junto con sus padres cuando salen con su mascota. Sin duda alguna esto es un factor que estrecha el lazo familiar ya que con el pretexto de sacar a pasear a la mascota se encuentran momentos para poder platicar en familia durante el trayecto, de igual forma cuando durante el fin de semana se presenta la oportunidad de ir a un día de campo los juegos que se pueden implementar con nuestro, también, miembro de la familia son muy variados y cada uno podrá escoger cual se podrá realizar en ese día específico.
La emoción de poder planear una reunión familiar o con amigos en donde estamos incluyendo a nuestra mascota fomenta que la familia y amistades se vinculen más estrechamente. De manera indirecta si lo quisiéramos ver así cuando solo uno de los miembros sale a pasear o a jugar con su amigo y compañero perro, podrá pasar un sinfín de situaciones desde las más chuscas hasta las experiencias más extremas vividas y todo alrededor de nuestra mascota. Por lo general estas experiencias son platicadas en el seno familiar y comentadas al mismo tiempo en donde podrá llegar Juan y decir ayer
23
que saqué a pasear a Rufo me encontré con un amigo y estuvimos platicando y caminando un rato durante el cual varias personas se acercaron y me hicieron el comentario que estaba muy bonito Rufo y que se veía que era un perro muy cariñoso y simpático, de este comentario suelen surgir pláticas inclusive ajenas al hecho, que implícitamente traen como consecuencia la comunicación, la cual es la base para la existencia de una interrelación familiar en donde el intercambio de comentarios y experiencias son esenciales. Las mascotas es sabido también que pueden ayudar a romper ese estrés que se puede llegar a presentar entre dos personas o como se dice coloquialmente “ayudan a romper el hielo” para iniciar un tema de conversación entre dos personas las cuales quieren conocerse o entablar una conversación y la mascota es el tema con la cual se puede iniciar esta relación.
Además, los alimentos procesados, sobre todo los Premium y Super Premium para gatos o perros, cuentan con todos los nutrientes esenciales para ellos y su buen desarrollo físico y mental.
24
Existen eventos como lo son las exposiciones caninas o competencias de adiestramiento en donde los miembros de la familia asisten para ver como se desempeña su mascota y la excitación al momento de que realiza sus ejercicios de manera correcta y que han estado practicando durante sus salidas, son punto de felicidad y retroalimentación familiar, aprovechando la ocasión para comer juntos y con la comodidad que se tiene de llevar consigo el alimento balanceado de nuestra mascota por su facilidad de transporte y de poderlo ofrecer sin necesidad de tener que calentarlo ni prepararlo previamente ya que con solo llevarlo en una bolsa
y llevar su plato será suficiente para que el coma con nosotros de su propio alimento y no se tenga la necesidad de ofrecer, ni mal educar a nuestro amigo ofreciéndole alimento del que nosotros comemos, esto obviamente por el bienestar de nuestra mascota. Además, los alimentos procesados, sobre todo los Premium y Super Premium para gatos o perros, cuentan con todos los nutrientes esenciales para ellos y su buen desarrollo físico y mental. En todos estos casos y muchos más se puede encontrar cómo nuestra mascota es el agente de vínculo para llevar una relación familiar exitosa.
26
2/2
¡Comandos para practicar Mushing! Guías Gabriel García Herrera · Urban Mushing Querétaro
U
n aspecto importante a considerar en el acondicionamiento de nuestros Sled Dogs es la CONFIANZA y PACIENCIA, mucha, mucha, mucha paciencia. A pesar de que el mushing es un deporte de largas distancias, en el acondicionamiento y preparación de los sled dogs, el mushing se gana metro a metro, sin prisa y sin pausa. Hay que hacer comprender a nuestros perros siempre el porqué de una orden y debe confiar en su MUSHER, si no se genera esa confianza difícilmente se lograrán avances.
EASY
El mushing desde siempre debe ser un juego para nuestros perros, inciando el acondicionamiento de su arnés hasta el aprendizaje de comandos avanzados. El entrenamiento es a base de repetir y repetir, descansar cuando falte interés y volver de nuevo siempre con Actitud Positiva. Al final lo que buscamos es un excelente sled dog que confía plenamente en su musher, entusiasta y seguro de si mismo. Por lo general cuando un buen perro guía nota que
WOO Despacio, reducir la velocidad hasta detenerse.
hay posibilidad de cambio de dirección, como en el cruce de caminos o por zona boscosa, echa las orejas hacia atrás para captar mejor la orden de giro que prevé vamos a indicarle... Se debe entender a fondo que los perros no son dirigidos con rienda alguna sino por estos comandos de voz, el perro líder del equipo debe entender todo lo que se le dijo y guiar a los demás sin consecuencia. Por lo tanto, un líder inteligente es una necesidad absoluta.
ON BY Para indicarles a tus perros que se detengan por completo. Este comando no lo utilizamos por la misma razón que la fonética del “HAW”. El comando STOP puede sustituirlo sin embargo observamos que repitiendo el comando “EASY” tras algunas pequeñas pausas podemos detener la marcha.
Significa que sigan moviéndose adelante y continúa de frente. Usualmente se usa cuando empiezan a pasar a otra línea de perros o para evitar alguna distracción.
27
Gee Over Continúa de frente pero cárgate hacia el lado derecho, es como cambiar al carril de baja velocidad.
Pal Over Continúa de frentepero cárgate haciael lado Izquierdo, es como cambiar al carril de alta velocidad.
Vuelta 180º Para dar vuelta en “U” ya sea a la izquierda o a la derecha algunos utilizan GEE COME o PAL COME, nosotros utilizamos de un -Triple PAL o GEE ejecutados en el momento exacto; una vez que haya dado vuelta inmediatamente aplicamos otra vez el comando hasta girar 180°, seguido de un “ON BY” para dirigir en la dirección correcta a nuestros Sled Dogs. Estas últimas son comandos un poco más avanzados pero de gran utilidad.
Te gustaría Practicar Mushing con tu Perro en Querétaro, México?...Contáctanos para conocer de este deporte, o para la compra de cualquier Accesorio para practicar Mushing.
urbanmushingqro @hotmail.com C. 442 156.13.49 /urbanmushingqro /urbanmushingqro
Datos importantes post-esterilización
aspectos a tomar en cuenta después de una esterilización, te has preguntado:
Existen dietas en el mercado que nos sirven para cuidar el peso de nuestros mejores amigos, estas dietas se llaman Neutered o Light y son diferentes a las de mantenimiento por lo siguiente:
¿Qué pasa si estos 4 cambios se suman sin tomar cuidado en el día a día de mi mascota?
Son dietas con menor cantidad de grasa que las dietas normales.
Hagamos la suma:
Por lo anterior son dietas con menor aporte de kilocalorías (energía).
En la pasada edición comentamos varios
Mi mascota necesita menos energía (menos comida) + Presenta mayor apetito y pide de comer todo el día + Baja su nivel de actividad física + Un proceso metabólico más lento = Sobrepeso/Obesidad Por lo anterior, es muy importante que se cuide la alimentación y la actividad física de una mascota esterilizada.
Son dietas ricas en fibras, las fibras en perros y gatos nos ayudan para que se sientan satisfechos. Al contener mayor cantidad de fibra y menor cantidad de energía, nos permite ofrecerles raciones de buen tamaño, para que no sientas que los estamos dejando con hambre (es como si comieras una gran ensalada que te deja satisfecho con un gran volumen de comida, pero con muy pocas calorías).
¿Ya esterilizaste a tu mascota? ¿Sabías que necesita una nutrición especial? Línea Adult NEUTERED para mascotas esterilizadas. Algunas de éstas dietas, son ricas en proteínas de origen animal, que favorecen también el proceso de saciedad y a mantener su masa muscular, esto permite que conserven una buena condición corporal. Es decir, que se mantengan en un peso adecuado y que tengan equilibrio entre músculo y grasa corporal, lo sabías...? <<Continuará>>
No. de Reg. A-0042-020 / 030 / 029
¿En avión con tu mascota? ...guía práctica! Artículo
Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en Inglés & ARCFZ)
La experiencia de transporte, tanto aéreo como terrestre, ha sido diseñada en función de la anatomía y las necesidades humanas. Por ello, el traslado de una mascota debe incluir las adaptaciones necesarias para que el animal no se encuentre expuesto a estímulos que puedan estresarlo o asustarlo. Al respecto es necesario recordar que los perros y gatos perciben el mundo de forma diferente, debido a lo agudo de sus sentidos, por lo que el sonido de un motor podría ser muy abrumador para ellos. Las circunstancias expuestas obligan a que el viaje de la mascota sea planificado con cuidado y con anticipación, de modo que se puedan considerar todos los factores que podrían causar daño o tensión al perro o gato. Un documento clave que se puede tomar como referencia son las Regulaciones de Animales Vivos, elaborada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo - IATA (por sus siglas en inglés), las cuales son consideradas como el estándar mundial para transportar animales en aerolíneas comerciales. Sin embargo, estos lineamientos se pueden aplicar también para el viaje terrestre. En caso de que alguien desee trasladar a su mascota, la IATA recomienda tener en cuenta lo siguiente:
Aspectos clave: 1. Contactar con la aerolínea o línea de transporte terrestre para confirmar que aceptan la presencia de mascotas. 2.Tomar en cuenta la distancia del viaje, y el tiempo que tomará llegar al destino. 3.Considerar el tamaño y el peso del animal para elegir la forma de viaje. 4.Selección del contenedor adecuado para la mascota. De la elección del contenedor depende en gran parte el bienestar del animal durante el traslado. Este debe ser lo suficientemente grande para que el perro o gato se dé una vuelta completa dentro de él, además de que debe tener recipientes para el agua y el alimento, lo cual es vital para viajes largos. Además de esto, el cuidador debe asegurarse que su mascota no puede abrir o distorsionar la puerta metálica que cubre la entrada al contenedor, y de que el mismo tenga un diseño que permita la ventilación.
Del contenedor depende en gran parte el bienestar del animal durante el traslado, este debe ser lo suficientemente grande para que el perro o gato se dé una vuelta completa dentro de él...
Además, la IATA recomienda también tomar ciertas medidas preventivas para que la mascota no tenga una experiencia traumática y esté preparada para las posibles incomodidades del viaje: Preparación para el viaje de una mascota: 1.Familiarizar a la mascota con su contenedor semanas antes del viaje. 2. Reducir la cantidad de alimento un día antes del viaje, pero asegurarse que la hidratación sea la suficiente. 3. Llevar a pasear al perro unas horas previas al traslado. *Un alimento ligero antes del viaje lo ayudará a calmarse, además de que es un requerimiento en algunos países. 4. Placa de Identificación de la mascota legible y visible en el collar con el nombre, y teléfono del cuidador o persona responsable. *Se recomienda no sedar a las mascotas debido a los efectos secundarios de estos fármacos y consultar con un veterinario profesional sobre este particular en caso de tener dudas. Además de estas consideraciones sobre el bienestar de la mascota, también existen requerimientos legales y administrativos que se deben cumplir para que una mascota puede viajar por vía aérea, acorde a lo que establece la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario:
Los requisitos para el viaje de una mascota : 1.Carnet de vacunación original de acuerdo a la edad y especie de la mascota. 2.Certificado de salud de la mascota con una vigencia de 7 días desde su emisión, que esté expedido y firmado por un médico veterinario con su número de Cédula Profesional. 3.Certificado de desparasitación externa e interna con vigencia no mayor a 30 días. 4.Si vas a salirdel país con tu mascota; Certificado Zoosanitario Internacional de Exportación, este se expide directamente en tu Aeropuerto, existe una dependencia encargada de este trámite con oficina de atención al público en cada aeropuerto, algunos tienen costo dependiendo el país en donde te encuentres. 5.Examen de titulación de anticuerpos antirrábicos, para viajes a la Unión Europea. 6.En el caso de los gatos, algunos países exigen aparte certificado de prueba de Leucemia felina.
También existe otra opción para las personas que desean organizar un viaje para sus mascotas. En tu país existen varias empresas dedicadas al transporte de mascotas, lo que incluye el cumplimiento de los trámites legales antes descritos. Es importante que al momento de contratar una de estas empresas se realice una investigación de sus antecedentes como proveedores de este servicio, además de la respectiva verificación sobre las condiciones en las que se trasladan a las mascotas para asegurarse que los perros y gatos serán tratados con dignidad y los cuidados necesarios.
Los requisitos para el viaje de una mascota variarán dependiendo tu país de origen, o de destino, investiga bien con tu aerolinea que requisitos debes cubrir no solo para sacar a tu mascota, también para ingresarla a otro país o a otro estado... ¡suerte!
la certificación zoosanitaria lleva tiempo, váyanse con 4hrs. de anticipación x fa, luego andan todos estresados y nosotros también :( y pa`qué...
ra vida...
Mi per
ones By: Mr. B
El pasado 21 de julio fue el día mundial del perro. Y a uno que le gusta ladrar y tocan el timbre, pues hablaré de eso. Creo que ya es como el día de la madre, en el que toda la familia llega a comer con ella, pero a ella le toca cocinar y lavar los trastes. Claro que le llevan regalos como una nueva plancha, una nueva licuadora y un nuevo etcétera. ¿Por qué les digo esto? Primero les platicaré mi historia y luego retomaremos el tema de “El Día Mundial Del Perro” ¿Guauf? Aprendí a caminar con el viento en contra, soportando la intensa lluvia y sin saber si tendría algo que comer cuando llegara a mi destino. Es más, ni siquiera sabía si tendría un destino. Sin embargo, la lluvia deshizo mi papel de víctima y así pude tomar la dirección de mi vida y en ese momento supe qué haría de ella… mentira, solo alcancé a echarme en un tapete al lado de una puerta donde había un techo que me ayudaba a amainar un poco los efectos del clima. Y ahí me dormí, soñando que amanecía con un sol esplendoroso y que el humano que abría la puerta me daba de comer y me invitaba a pasar. Soñaba que me incluían en su manada y en su vida. Y es chistoso, porque siento que aún no despierto de ese sueño. Pero también sueño que hay momentos que me encuentro una computadora prendida y logro escribir y comunicarme con los humanos.
Y cuando les escribo a los humanos, aprovecho para recordarles que tener una mascota en casa es toda una RESPONSABILIDAD (así, en mayúsculas). Que una mascota necesita tener agua, comida, cariño, un espacio donde no pase frío, calor o se moje, que necesita vacunas, desparasitación, visitas al veterinario, una bañadita de vez en cuando… ya me cansé nada mas de escribir todo lo que necesitamos. ¡Qué bueno que yo soy la mascota! Aunque seamos comprados, regalados, adoptados o cualquier “ado” que recuerden, no se les olvide que no somos un mueble que pueden arrumbar y cuando lo necesiten ahí estará. Siempre estamos moviendo la cola, pero hay momentos que dejamos de hacerlo porque sentimos temor, dolor u olvido. No se olviden que tenemos sentimientos. Por eso, todos los días me permito brindar a la vida con un tazón de agua y un plato de croquetas para agradecerle que me permite seguir siendo feliz ¿Cómo “pago” todo eso? Con cariño, con lealtad, no entrando a la casa aunque esté lloviendo y la puerta esté abierta, y sobre todo, cuidando a mi manada. Otra cosa que recuerdo siempre, son esos días donde pasé hambre y frío, y me acuerdo mas de esos momentos cuando veo que
Aprendi a caminar con el viento en contra... me sirven la comida, en un lugar muy templado. Y concluyo que a veces no tenemos nada y a veces tenemos todo. ¿Y qué aprendí? Primero: Que hay que comer cuando hay. Segundo: Que debemos de disfrutar lo que tenemos. Tercero: Que hay que ser agradecidos cuando nos den (estoy hablando de comida ¿Quedó claro? Porque Bones vaya que me da, pero dolores de cabeza). Mezclando los dos temas (Día Mundial del Perro y mi Perra Vida), les pido que no solo este día se preocupen por nosotros, no solo este día suban frases motivadoras de perros, y hagan campañas para tratar de disminuir la cantidad de perros que viven en la calle o que consideran que son maltratados, háganlo siempre. Para terminar, solo les pido que cuiden los suyos (humanos y perros; está bien, a los gatos también), que -como siempre nos recuerda el hoy tan mentando Bones -nos traten como perros y no nos pongan más carga de la que podemos cargar (es en un sentido metafórico). Por el pasado no podemos hacer nada, pero por el futuro sí; cada perro querido, bien alimentado y que es parte de un hogar, es un perro menos en la calle. No conozco la receta de la felicidad, pero estoy seguro que incluye una familia como la mía (incluyendo al Bones).
Mi apreciación de la raza...
Artículo
Por: José G. Tovar
El Lobero irlandés es un perro sumamente fuerte y apegado a su familia lo cual termina volviéndolo un perro faldero de tamaño jumbo, sin duda inteligente (a su manera) pero también muy testarudo, con poca noción de su tamaño pero con una gran capacidad para dar amor… in duda el “Gigante amable” y al mismo tiempo una raza a la que le puedes confiar la seguridad de tu familia, esto fué lo que como familia nos hizo escoger esta raza para compartir nuestras vidas con ellos, durante algún tiempo buscamos la raza mas adecuada a nuestro estilo de vida y a nuestro pequeño hijo que suele ser algo efusivo con los perros y en el lobero irlandés encontramos a el amigo perfecto, el compañero inseparable y el titán que con su enorme, enorme carisma compartiría los días con nosotros. Después de una larga busqueda y de comprometernos con el ideal de adquirir el ejemplar que verdaderamente hiciera “Clik” con nosotros, encontramos un grupo de entusiastas propietarios de la raza que se convirtieron en grandes amigos guiándonos en el camino para adquirir un ejemplar de esta maravillosa raza.
El Lobero irlandés es un perro sumamente fuerte y apegado a su familia lo cual termina volviéndolo un perro faldero de tamaño jumbo, sin duda inteligente (a su manera) pero también muy testarudo, con poca noción de su tamaño pero con una gran capacidad para dar amor… es una raza por demás noble, que deja ser mimada por cualquiera, pero celosa con sus humanos, con un grado intermedio en dificultad de adiestramiento un lobero irlandés siempre buscará salir por la tangente. Definitivamente los loberos son perros que pueden ser felices en casa acompañando a sus humanos pero también por su naturaleza con una gran necesidad de ejercicio y aire libre, es una raza que te impulsa a salir más, conocer nuevos lugares y cambiar tu rutina… su lugar favorito por excelencia son las montañas y terrenos boscosos, donde puedan hacer de las suyas, nadar, correr, morder y jugar como los eternos cachorros que siempre serán.
Para tener un Lobero irlandés en tu familia siempre debes de pensar mas de una vez si estas dispuesto a cubrir el tiempo que esta raza en particular demada, los gastos de alimentación, cuidados médicos y arreglo, sin duda una raza muy poco económica dado a su gran tamaño y los problemas que pueden tener a una edad avanzada, pero con una cantidad de cariño que bien vale cada esfuerzo que se hace por ellos… lamentablemente su esperanza de vida se situa en los 8 años aproximadamente aunque se sabe de ajemplares que han superado los 10 años de vida. Al dia de hoy existen pocos ejemplares de esta raza en México en comparación con otras razas, un aproximado de 200 a 300 loberos irlandeses comparten su vida con sus familias en México, un factor importante del lobero irlandés siempre será su temperamento estable, cariñoso y fiiel, esto aunado al tamaño que dignamente representa, siedo una de las razas mas altas del planeta, cariñosos con los niños y fieles hasta el final…
Pueden ser felices en casa, pero por su naturaleza, con una gran necesidad de ejercicio y aire libre...
Photo:Fer Cortés Ejemplar:Ragnar & José G. Tovar De:Pets Gear Outdoor Locación: Nevado de Toluca,México Equipo Utilizado: Arnés para Rapel DoubleBack TM-Ruffwear, Collar: Crag Collar TM-Ruffwea.
42
ORIGEN: Irlanda UTILIZACIÓN: Hasta finales del siglo XVII los loberos irlandeses fueron utilizados para cazar lobos y ciervos en Irlanda. También para cazar los lobos que plagaban grandes regiones de Europa. HISTORIA: Se sabe que los Celtas continentales conservaron un lobero que probablemente era descendiente de los primeros loberos que aparecieron en las pinturas egipcias. Al igual que sus
primos continentales los celtas irlandeses se interesaron en criar grandes sabuesos. Estos grandes sabuesos irlandeses pudieron haber tenido pelo liso o duro, pero tiempo después, el pelo duro llegó a predominar debido posiblemente al clima de Irlanda. El primer relato escrito sobre estos perros fue hecho por un cónsul romano en el año 391 D.C., sin embargo ya se habían establecido en Irlanda en el primer siglo D.C En el siglo XV, a cada condado de Irlanda, se le pidió conservar 24 loberos para proteger los rebaños de los campesinos de los ataques de los lobos.
El Lobero Irlandés se convirtió en un símbolo viviente de la cultura irlandesa y del pasado Celta. Por esa época, un entusiasta británico, el Capitán George A. Graham, obtuvo alguno de los pocos lebreles del tipo de los loberos los cuales todavía podían encontrarse en Irlanda, y con el uso de sangre de los Deerhounds y el ocasional uso de Borzois y Dogos Alemanes, eventualmente obtuvo un tipo de perro que mantuvo su tipo generación tras generación. Los resultados fueron finalmente aceptados como el legítimo revivir de la raza.
43
En el siglo XIX el declive de la raza fue tan pronunciado que se temía por su desaparición, pues ya habían disminuido demasiado las poblaciones de los grandes animales a los que solía dar caza, como el alce irlandés, que los dobla en altura. Fue gracias a este Capitán que la raza pudo resurgir de sus cenizas, pues fue él quien la rescató con las cruzas con otras razas antes mencionadas. CARACTERÍSTICAS: Estamos ante el perro más alto de todas las razas, pues aun compitiendo con el colosal gran danés, el lebrel irlandés gana en altura. En concreto, la altura mínima a la cruz para un macho de lobero irlandés es de 79 centímetros, con una media de entre 81 y 86 cm, siendo al menos de 71 en el caso de las hembras. Por supuesto esta gran altura va acompañada de un peso alto, de 54,5 kg. en el caso de ellos y de 40,5 kg.para ellas, todo ello como mínimo. Desgraciadamente, la esperanza de vida de un lebrel irlandés se sitúa entre los 6 y 8 años. Este gran gigante tiene un cuerpo largo y de pecho ancho, con la espalda ligeramente arqueada y una cola larga, ligeramente curvada y cubierta por una buena capa de pelo.
La cabeza de un lobero irlandés es alargada, midiendo lo mismo el ancho del cráneo que el largo del hocico, el cual tiene una forma puntiaguda. Las orejas son pequeñas y su forma es como la de una rosa, al igual que un greyhound. Los ojos son oscuros y de tamaño medio. El manto de un lebrel irlandés es de un pelo duro, largo y fuerte, de alambre, sobretodo en regiones como la parte inferior de la mandíbula o alrededor de los ojos. Este manto puede ser de color gris, atigrado, rojo negro, blanco puro, leonado o cualquier otro color que aparece en el deerhound.
Estos perros se amoldan casi a cualquier tipo de convivencia, ya sea con niños, ancianos, mascotas, otros perros, etc... Pues su nobleza es tal que difícilmente existirán enfrentamientos con cualquiera que forme parte de su familia, a la que defiende sin dudarlo, siendo un gran perro protector, sería ideal para la convivencia con los niños de no ser por el tamaño, que puede llegar a asustar a los más pequeños y dificultar su manejo. Es equilibrado, tenaz en el trabajo y muy apegado a sus dueños. Cuenta con una capacidad de aprendizaje media. Su nobleza es tal que no se recomienda como perro de guardia y protección, pero su tamaño impone enormemente.
COMPORTAMIENTO / TEMPERAMENTO: Pese a que por su historia guerrera y combativa puede que veamos al lobero irlandés como un perro peligroso u hostil, nada más lejos de la realidad. Estos perros son extremadamente dóciles y muy pacíficos.
Su instinto de pastoreo y cacería es elevado, así como su adaptabilidad a la convivencia con niños y otros perros.
Antiguamente se le atribuía el siguiente dicho "Corderos en el hogar, leones en la caza", del que podemos deducir que como animal de compañía son perros amistosos y muy leales, siendo conocidos como los "gigantes amables" del mundo canino.
Utilizados para cazar ciervos en Irlanda y para la caza de lobos que plagaban las grandes regiones europeas...
Photo:Fer Cortés Ejemplar:Ragnar De:Pets Gear Outdoor Locación: Nevado de Toluca,México Equipo Utilizado: Arnés para Rapel DoubleBack TM-Ruffwear, Collar: Crag Collar TM-Ruffwear
44
CUIDADOS: Los cuidados del lebrel irlandés han de centrarse en el cepillado de su largo pelo, que ha de realizarse como mínimo dos veces a la semana, evitando así que se formen enredos o marañas, los baños han de limitarse a cuando sea estrictamente necesario. Estos perros necesitan realizar como mínimo una hora de ejercicio físico al día, siendo este de una intensidad alta. Esto habremos de complementarlo con una alimentación equilibrada, que cubra sus necesidades energéticas y nutricionales, pero controlando las cantidades, ya que son bastante glotones. En cuanto al espacio, se recomienda tener un lebrel en un lugar espacioso, como una casa de campo o algún terreno por el que puedan moverse, no siendo la mejor opción tenerlos en un piso. Aún así, no es una raza que deba vivir asilada en el exterior. Su carácter sociable y afectuoso demanda una familia que lo incluya en el núcleo familiar y que le permita el libre acceso al interior de la casa.
Algunas recomendaciones para evitar la torsión estomacal es poner la comida en alto en lugar de a nivel del suelo...
El lobero irlandés es una de las razas caninas con varios problemas de salud. Algunas de ellas son frecuentes en las razas gigantes, como la displasia de cadera o la de codo. De la misma forma, suelen mostrar tendencia a desarrollar cáncer de hueso u osteosarcoma, hipersensibilidad a anestesias o medicamentos, derivación del hígado o afecciones cardíacas como la insuficiencia cardíaca causada por miocardiopatía dilatada, en la que el músculo cardíaco adelgaza tanto que se altera su capacidad de contracción. Sin embargo, uno de los peligros más relevantes al hablar de los loberos irlandeses, pues es típica de perros gigantes o grandes y de pecho profundo, es la temida torsión gástrica, en la cual lo que se produce es una hinchazón del estómago, que se distiende a consecuencia de un exceso de aire o gas, retorciéndose e impidiendo que ese gas sea liberado, lo que afecta al flujo sanguíneo y puede provocar la muerte del animal en un corto lapso de tiempo. Algunas recomendaciones para evitar la torsión estomacal es poner la comida en alto en lugar de a nivel del suelo, evitar que realicen actividad física justo después de haber comido o darles grandes cantidades de alimento en una sola toma. Para actuar con rapidez hemos de reconocer los síntomas, los cuales incluyen aletargamiento, abdomen distendido, intentos de
vómito improductivos o inquietud, si los reconocemos tendremos que acudir urgentemente al veterinario para que nuestra mascota se salve y se recupere. A parte de estas afecciones hemos de mantener a nuestra mascota con las vacunaciones en regla, desparasitaciones regulares contra parásitos, tanto internos como externos, y visitas regulares al veterinario para realizar chequeos periódicos cada 6 o 12 meses. ADIESTRAMIENTO: Los lebreles irlandeses son una raza relativamente sencilla de entrenar, pues son inteligentes y responden maravillosamente a la educación en positivo, utilizando así el refuerzo positivo como principal herramienta. Empezaremos cuando el perro es aún un cachorro, fomentando las normas del hogar que hayan fijado todos los miembros de la unidad familiar. No es necesario utilizar siempre los snacks en el refuerzo positivo, también debemos utilizar la voz o las caricias para reforzar su comportamiento.
45
La socialización del perro será otro aspecto fundamental e imprescindible, pues de ello dependerá que aprenda a relacionarse correctamente con todo tipo de personas (niños, adultos y ancianos), animales y entornos. Así mismo, se recomienda iniciar a temprana edad en las órdenes básicas de obediencia, fundamentales para una buena comunicación con los tutores y un comportamiento adecuado. Y posteriormente iniciarle en educación avanzada. Si eres dueño de un Lobero, tienes en casa una “enorme” bendición, cuídalo responsablemente y estará contigo tal vez más tiempo del que te imaginas...hasta la próxima! Photo:Fer Cortés Ejemplares: Ragnar & Egon De:Pets Gear Outdoor Locación: Nevado de Toluca,México Equipo Utilizado: Arnés para Rapel DoubleBack TM-Ruffwear, Collar: Crag Collar TM-Ruffwear Arnés para Mushing Omnijore TM-Ruffwear, Collar: Chain Reaction TM-Ruffwear
Mi historia en el Mushing Entusiasta
Armando “Palomito” Velázquez Silva Urban Mushing Querétaro Edición: Gabriel García Herrera Urban Mushing Querétaro
A casi a un año de haber iniciado mi carrera universitaria, me vi inmerso en una depresión, no sé si sea esa crisis en la que uno se siente sin brújula, algo perdido y solo, pero en ese momento realmente me sentía así… hasta que un buen día, cansado de caminar por la vida sin rumbo, decidí hacer un cambio en mi entorno… adoptar e integrar un perro a mi vida. Un cachorro con el cual pudiera compartir mi tiempo y pudiera estar ahí para mí de manera incondicional.
mi corazón. A partir de esa fecha y durante los siguientes meses me dediqué en cuerpo y alma a educarla y darle todo lo que necesitaba, ejercicio, educación y cariño. Tengo que ser muy sincero, no fue nada fácil porque al mismo tiempo estaba corrigiendo y mejorando hábitos de mi propia vida, tuve que trabajar mucho en la disciplina y la paciencia, no obstante, el objetivo era claro… “Ahora soy responsable de otra vida que no es la mía”
Pensé… “Siempre me han gustado los perros, y de vivir este momento solo, pues que mejor que compartir con un ser leal y fiel hasta el final, estos años de mi vida”. Con esa idea en la cabeza no tardé en dedicarme en cuerpo y alma a buscar a ese cachorro especial.
Aproximadamente a los 6 meses de edad de Kiara vivimos lo que sería el inicio de una extraordinaria aventura. Mi primo me convenció de acudir a un entrenamiento con el Club Urban Mushing Querétaro A.C. para aprender a practicar mushing de una manera segura y profesional. El día había llegado, nuestro primer entrenamiento de mushing… me presenté muy temprano, pocos minutos antes de la hora pactada y lo que observé me gustó mucho, todos los miembros de equipo bajaban bien uniformados y equipados, inclusive sus perros parecía que seguían un protocolo de llegada, bien alineados, sin desorden, los perros comenzaban a prepararse y conforme daban instrucciones, los perros comenzaban a verse inquietos por comenzar.
En ese momento de mi vida, solo me dedicaba a estudiar, no hacía ejercicio, mis hábitos alimenticios tampoco eran los mejores y en mi búsqueda de ese cachorro pensé que tenía que ayudarme a mejorar mi condición física y como ser humano. Me imaginaba corriendo con mi perro en medio del campo, viviendo aventuras a su lado dentro y fuera de la ciudad… esa búsqueda terminó cuando conocí la raza del Husky Siberiano Pasaron 2 meses de aquel día y por fin apareció una hermosa perrita husky siberiano color blanco y negro. Cuando fui por ella nuestras miradas se cruzaron y supe que mi búsqueda había terminado. Durante el camino de regreso a casa, la perrita nunca dejó de verme mientras permanecía sentada en el asiento del copiloto, desde ese momento sabía que Kyara se robaría
Me recibieron muy bien, cabe señalar que todos eran mayores que yo, en ese entonces tenía tan solo 19 años… Recuerdo perfectamente el momento en el que se dirigieron a mi Armando de la Torre y “Nuez” Lara, me dieron la bienvenida y me indicaron lo que haríamos ese día, con
Me imaginaba corriendo con mi perro en medio del campo, viviendo aventuras a su lado dentro y fuera de la ciudad...esa búsqueda terminó cuando conocí la raza Husky Siberiano... detalle me mostraron cómo iniciar y lo que debía hacer con Kiara. Ese fue mi primer día practicando CANICROSS, fue el día que corrí por primera vez en el equipo. Todo estuvo increíble, Kiara seguía a los demás perros experimentados mientras yo me recuperaba del esfuerzo, pese a que fue un entrenamiento muy muy ligero, en un entrenamiento para principiantes me cansé, puesto que no tenía una buena condición física. Al final del entrenamiento recuerdo perfectamente, como si de una fotografía en mi mente se tratara, la imagen de Javo (un gran musher veterano de UMQ) junto con sus 2 huskies saliendo de un sendero entre los matorrales corriendo a toda velocidad, el montado en la bicicleta y los perros de tiro jalando cual trineo. Practicaban Bikejöring con 2 perros de una forma extraordinaria, en ese momento me dije a mi mismo; “algún día me veré yo así”. Al término de esas horas de entrenamiento, ya en casa, descansando y Kiara dormida plácidamente al sol, sentí una profunda felicidad y agradecimiento… ¡Decidí que mi pasión sería el Mushing!
48 Pasaron meses, los cuales se convirtieron en años de entrenamiento constante, de trabajar con Kiara adiestrándola con los comandos adecuados, y la disciplina que implica el deporte. A los 2 años de mi primer entrenamiento pude participar en mi primera competencia dentro de los bosques de Amealco en la carrera denominada The Dryland Race™, en ese entonces los derechos de la carrera pertenecían a UMQ, hoy es la carrera y el evento más importante del mushing en México. Mi participación en la categoría de Canicross me dejó grandes aprendizajes, observé a los mushers y perros más rápidos de aquel entonces, pude vivir la emoción en la línea de salida y al cruzar la meta detrás de mi perro, pude compartir con otras personas la pasión de este deporte, pero lo más importante que me llevé de esa experiencia fue en gran vínculo que fortalecí con Kyara. Me hice una promesa, convertirme en uno de los mejores participantes de México en Bikejöring, lo que vi en TDR me encantó, ver
corriendo al perro a toda velocidad y a su musher controlando la bicicleta detrás de él, en todo momento alineados, fue espectacular. Después de esa carrera comencé a planear mi incursión en el Bikejöring, para esto necesitaba primero una bicicleta, desarrollar competencias para conducirla y entrenar con mayor disciplina. Después de la carrera carrear le pedí a Gabo García, fundador y pionero del mushing mexicano, que me entrenara de manera personal para practicar Bikejöring. Después de varias sesiones de correr y trabajar con Kyara los comandos y métodos de arranque llegó el día en el que me dijo: “Nos vemos en Tequisquiapan para tu primera sesión de Bikejöring, tú y Kyara”. Siendo francos yo no entendía por qué mi proceso de entrenamiento no consideraba subirme a la bicicleta y comenzar a correr con Kyara. Durante meses me pidió entrenar por separado Bicicleta de montaña y correr con Kyara libre “sin unirla” a la bicicleta.
Ese domingo en Tequisquiapan Gabo tendría una gran sorpresa para mí, ese día pude practicar Bikejöring en una ruta muy buena y segura, pero sobre todo pude practicar con un perro experimentado, un gran perro de tiro… Workan, el husky siberiano de Gabo. Después de un par de vueltas primero con Workan, luego con Kyara y al final corriendo juntos, me sentí mucho más seguro y entendí claramente la razón de mi entrenamiento previo… ese día Gabo me dijo al final del entrenamiento: “Estás listo, tú y Kyara serán un gran binomio en bikejöring, no dejes de entrenar y aplicar lo que has aprendido”. A partir de ese momento mis entrenamientos fueron cada vez mejores, recibí mucha ayuda y concejos de grandes mushers de UMQ: Memo Penagos, “Nuez” Lara y Javo Rodriguez. Habían pasado casi cuatro años desde mi primer entrenamiento y mi manada comenzó a crecer; Kyara y Workan tuvieron una camada, 4 cachorritos grandes y muy sanos. He de mencionar que antes de que estos 2 cachorros Kaiser y Workan Jr. llegaran a nuestra vida, sufrí la pérdida de un husky que adopté meses atrás, a pesar de que fueron pocas semanas las que estuvimos juntos, su partida fue muy dolorosa. Ahora ya con 3 perros de tiro en la manada, Kyara y los cachorros, tenía que organizarme mejor. Ya con la experiencia adquirida con Kyara, comencé a entrenarlos en canicross de una manera progresiva cuidando siempre que el peso y la distancia no fueran excesivos para ellos. Al mismo tiempo mejoraba mi técnica en bici de montaña. Al tener las habilidades necesarias para practicar Bikejöring, empecé a introducir a los cachorros.
El juez de salida dió la instrucción y al momento de arrancar todos esos sentimientos quedaron atrás, mis perros salieron de una forma espectacular, súper concentrados y enfocados en disfrutar su carrera...
Armando “Palomito” Velázquez Silva Urban Mushing Querétaro
50 El tiempo pasó, horas y horas de entrenamiento tanto para mí como para los cachorros, cuidados en su alimentación y en su salud me llevaron a donde quería… a vivir mi sueño, practicar Bikejöring con 2 perros tal cual lo vi en mi primer día de entrenamiento. Llegó la temporada de mushing en México, con las carreras The Dryland Race, ahora organizada por la Federación Mexicana de Mushing y Perros de Tiro A.C., era el turno de participar en Puebla en la categoría Bikejöring 2 Sled Dogs 3 K, en una ruta con alto nivel de dificultad por la geografía de la zona, además era el momento de medirme contra el resto de los mushers a nivel nacional. Estaba en la línea de salida, sentía mucha ansiedad, nervios y miedo, estaba a unos cuantos segundos de vivir esa oportunidad que había buscado en años: demostrarme a mismo que puedo hacer cualquiera cosa junto a mis fieles amigos “Workan Jr. y Kaiser”… El juez de salida dio la instrucción y al momento de arrancar todos esos sentimientos quedaron atrás, mis cachorros salieron de una forma espectacular, súper concentrados y enfocados en
disfrutar su carrera; metros después de avanzar solo pensé en cuidar de mis perros y disfrutar ese momento. Durante la carrera me caí tres veces y se me salió la cadena dos veces, crucé dos ríos uno de ellos algo profundo ya que tuve que cargar mi bici y mis perros tuvieron que nadar. Pese a los inconvenientes en la ruta, realmente estaba disfrutando TODO el recorrido, mis perros y yo estábamos realmente conectados y coordinados, corrimos súper rápidos y fluíamos muy bien. Justo antes de llegar a la meta, había una curva a la derecha de noventa grados en donde varios mushers disminuían velocidad o no controlaban bien a sus perros para girar y poder continuar y concluir la carrera, yo en cambio solo sentía que tenía que seguir, confiar en mis perros y correr a su ritmo, mi cierre fue increíble, Kaiser y Workan Jr. no se detuvieron, acataron mis instrucciones para girar a la derecha y yo derrapé como nunca lo había hecho antes… crucé la meta, avancé un par de metros y lo primero que hice fue bajarme de la bicicleta y correr hacia mis cachorros para abrazarlos y felicitarlos.
¡No lo podía creer!, simplemente me solté a llorar mientras los abrazaba con todas mis fuerzas, había logrado algo que nunca había hecho y fue gracias a mis perros. Mi primera experiencia en Bikejöring con mis 2 cachorros nos llevaron a obtener la 4ta posición a nivel nacional en esa categoría… ahora lo que seguía era lograr subir en el ranking y convertirme en el musher que mis perros necesitaban. Definitivamente el impacto fisico, social y de comportamiento que mis perros han tenido a partir del primer día que iniciamos en el Mushing es increíble y positivamente extraordinario, pero el vínculo que he logrado yo con mis perros gracias a este hermoso deporte va más allá de cualquier relación de amor, conexión y entendimiento entre un hombre o mujer y sus mascotas!!
Te gustaría Practicar Mushing con tu Perro en Querétaro, México?...Contáctanos para conocer de este deporte, o para la compra de cualquier Accesorio para practicar Mushing.
urbanmushingqro @hotmail.com C. 442 156.13.49 /urbanmushingqro /urbanmushingqro
Año 7 No. 38 ED-04 *GaD
El Gato...
Toyger
“El Tigre en miniatura, su origen, historia y varios artículos más para tí”
$3.0 USD
¡DALE CLICK AQUÍ PARA LEERLA GRATIS!
$30.00 pesos M.N.
*Tu gato es *Por qué *Tu gato te *Por qué *Gatos vs. una bola? un gato trae animales mi gato no Perros :) como muertos? cubre sus mascota? heces...?