Área Ciencias Sociales
Colegio Theodoro Hertzl
MINI ONU 2012 TEMÁ PRINCIPÁL:
EL ÁVÁNCE DE LÁ GUERRÁ ES EL RETOCESO DE LÁ HUMÁNIDÁD
Temas Secundarios:
Desarrollo Nuclerar
Avance tecnólogico
Pobreza
Medio Ambiente
QUE QUEREMOS LOGRÁR CON EL “CTHMUN“ Dentro de los objetivos que persiguimos no es solo abrir un espacio para debater, argumentar, plantear soluciones, sino que ustedes,
aprendan todo lo necesario para tener éxito dentro del Modelo de Naciones Unidas aplicado solo a la perspectiva de Colombia.
PÁRÁ PÁRTICIPÁR EN ENCUENTRO HÁY QUE TENER EN CUENTÁ
2
Aprender todo lo que puedas sobre tu país Conocer el funcionamiento de las comisiones y los mecanismos para discutir en la plenaria general Investigar sobre el tema que vas a discutir Informarte sobre las políticas de tu país sobre los temas a debatir.
Un informe sobre el programa nuclear de Irán afirma que los inspectores de Estados Unidos y la ONU podrían
detectar
cual-
quier avance, y que la potencia occidental y sus aliados tienen la habilidad
para
"responder con fuerza a cualquier decisión".
Irán podría producir la
CONOCE TU PÁIS
cantidad necesaria de uranio enriquecido pa-
Para poder discutir y elaborar papel de posición en las comisiones debes tener en cuenta los siguiente:
Asumir una posición diplomática dejando a un lado tus opiniones personales.
Conocer la postura de tu país sobre los temas investigados
Estar atento a noticieros, periódicos, revistas, internet
Seleccionar, clasificar la información que encuentres
ra hacer una bomba atómica en un período de dos a cuatro meses, y después necesitaría entre ocho y diez meses adicionales para construir el dispositivo, dijeron expertos.
3
APRENDE SOBRE EL TEMA QUE VAS A DISCUTIR
CIFRAS
DE
LA
POBREZA -Más de 1,000 millones de seres humanos viven con menos de un dólar al día
Estas u otras preguntas puedes hacértelas para participar tanto en la asamblea general como en las distintas comisiones ¿Cuál es el problema a resolver y cómo afecta al país y al departamento que te corresponde? ¿Qué ha hecho el país para combatirlo? ¿Cuales podrían ser las posiciones existentes con respecto al problema? ¿Cómo se podría involucrar más el departamento que te corresponde para resolverlo? ¿Qué proyectos podría emplear en departamento para enfrentar este problema?
-448 millones de niños sufren insuficiencia ponderal.
-20% de la población mundial detiene el 90% de las riquezas.
4
DOCUMENTOS BÁSICOS PAPEL DE POSICIÓN O RESOLUCIÓN
Se elabora en las comisiones
Debe elaborarse con claridad con respecto a los temas investigados
Para hacerlo hay que tener en cuenta lo que has investigado
Es un document o para debate
La extension promedio es de una página
En él propones soluciones al problema, después de haberlo expuesto y analizado, los demás grupos.
Qué quieres incluir en tu propuesta.
TENER EN CUENTA EN TU PAPEL POSICIÓN O RESOLUCIÓN
Breve introducción del país que representas ( Ten en cuenta lo que haz investigado)
Cómo el problema afecta a tu país
Declaraciones de líderes políticos del país sobre el tema
Estadísticas que respalden lo que denuncias
Acciones tomadas por el gobierno de tu país sobre el problema
Leyes promulgadas que protegen los derechos que viola tu problema
Utiliza los datos de la información que investigaste
Leer tu papel posición varias veces antes de exponerlo/ Resalta las ideas centrales para ahorrar tiempo
Dáselo a alguien para que lo lea y te de su opinión
5
Qué es la contaminación
nuclear?
Esta
contaminación
es producida por la generación
nuclear.
Un típico caso que conocemos son los accidentes plantas
en
las
nucleares,
que pueden ocasionar enormes problemas de salud y ambientales.
También
hemos oído hablar de la
cantidad
de
desechos o residuos nucleares que suelen descargarse
en
el
agua o al medio ambiente. Además
se
hacen
pruebas de armas nucleares
en
muchas
islas del pacifico, lo que trae graves consecuencias a las poblaciones
locales.
precauciones pueden traer terribles consecuencias.
6
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN NUCLEAR Las consecuencias de las bombas nucleares van desde la destrucción masiva de especies animales y vegetales, y romper el equilibrio ecológico. Además esa zona queda inhabitable, por emitir radiaciones nocivas al ser humanos, las que pueden causar la muerte de fetos, cáncer y malformaciones congénitas en fetos. Las consecuencias de los residuos son las mismas que las radiaciones nocivas, pues este tipo de desechos emite ese tipo de rediaciones. Las consecuencias de las radiografías son para muchos conocidas, pero parcialmente. Las radiografías pueden causar la muerte de fetos, ya sea por la radiación directa o por estar cerca de una persona que se haya tomado una radiografía. Tras tomarse una radiografía, una persona sigue emitiendo rayos x 24 horas después de haberse tomado la radiografía. La energía nuclear tiene ventajas en muchas áreas incluyendo aquellas que han sido tradicionalmente vistas como problemáticas, previniendo la contaminación y la degradación del medio ambiente debido al uso de los combustibles fósiles ; garantizando la provisión de materia prima para la producción de energía y sin afectar los limitados recursos de combustibles fósiles para otras.
DISCURSO DE LÁ MESÁ DIRECTIVÁ Y LOS RESPRESENTÁNTES DE LOS PÁISES
Escribirlo con calma y ensayar previamente su lectura frente a diferentes públicos (amigos, familiars, profesores) Después de haber hecho una buena investigación sera más fácil de escribir Inicia con un saludo: A la mesa directiva y a los delegados de los países… Gracias Señor Presidente… Un breve resumen del tema y cómo afecta al país ( Tener en cuenta factores politicos, económicos, tecnológicos, sociales) Plantea brevemente tu posición Puedes explicar cómo el problema afecta a tu país y a los vecinos ( Ambiental, política, económica y socialmente) Menciona las acciones que tu país ha hecho contra el problema que te corresponde Presenta propuestas Se pueden incluir las ONG´S y el papel que han jugado en el asunto. Extensión maxima una página y media
7
CONSEJOS PÁRÁ EXPONER EN PUBLICO EL DISCURSO Y LÁS RESOLUCIONES
Prepararse : Puedes aprender algunas partes de memoria para que no fijes tu mirada en el documento todo el tiempo Practica: Ensaya la lectura del discurso varias veces delante de personas diferentes El auditorio: Merece respeto, aunque debes llamar su atención con la forma como te expreses
Evita las muletillas: Ahhhh, pues, es como… Repetidas muchas veces es muestra de inseguridad y hace que lo que quieres transmitir se pierda.
Haz pausas: Deja algunos silencios entre frases, es una manera efectiva de robar la atención del público.
Asume una postura apropiada: Evita cruzar los brazos, balancear el cuerpo, movimientos con las manos, debes estar recto, relajado (a), mirar al público.
Controla el tono de voz: Evita subirlo demasiado o usar el mismo tono todo el tiempo, usa cambios de tono para enfatizar ideas.
Ve directo al punto: Habla de forma precisa y clara .
Sé positivo: Trata de ver los aspectos positivos de las demás intervenciones
SU LOGO AQUÍ