Profesionalización en Psicoterapia Módulo 2: Psicoterapia en la Adolescencia Tarea No. 1 Nombre: Hidalgo Caicedo Lidia Amparo. Fecha: 07 de Noviembre de 2022.
PLAN PSICOTERAPÉUTICO DIAGNÓSTICO:
Aproximación Diagnóstica F10.1 Abuso de alcohol.
SINTOMATOLOGÍA PRIMARIA (DEMANDA)
Consumo problemático de alcohol, sentimientos de minusvalía y problemas de autoestima, dificultades en la toma de decisiones y resolución de problemas, creencias erróneas alrededor del consumo de alcohol, manejo inadecuado del estrés y frustración, dificultades en las relaciones interpersonales, dificultades en el control de emociones.
SINTOMATOLOGÍA SECUNDARIA (DEMANDA OCULTA)
Estilo parental permisivo, ausencia de límites y reglas en el hogar.
JERARQUIZACIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO
SESIÓN
1
SÍNTOMA/ CONDUCTA
OBJETIVO
Primera entrevista.
Obtener la información del caso para el registro en la historia clínica y generación de una aproximación diagnóstica y del plan psicoterapéutico. Establecer encuadre y rapport.
Consumo problemático de alcohol, creencias erróneas alrededor del consumo de alcohol, dificultades en el control de emociones, estilo permisivo en el hogar, sentimientos de minusvalía y problemas de autoestima, dificultades en la toma de decisiones y resolución de problemas, manejo inadecuado del estrés y frustración, dificultades en las relaciones interpersonales. MÉTODO, TÉCNICA ESTADO ACTUAL META QUE FORMA DE QUE VOY A LÍNEA BASE AL DESEAMOS MEDIR EL UTILIZAR PARA PSICOTERAPEUTA OBSERVACIONES INICIAR LA ALCANZAR CON AVANCE LOGRAR MI TERAPIA LA TERAPIA OBJETIVO
Desconocimiento de la situación y motivo de consulta.
Conocer sobre el caso, determinar un diagnóstico presuntivo y el plan terapéutico. Establecer un rapport adecuado con el adolescente. N/A
Entrevista. Historia clínica.
A.H.
Se entrevista a los padres y al adolescente por separado. Se plantean sesiones semanales con duración de una hora.