MERCADOTECNIA LELCTRONICA
INTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MARTINEZ DE LA TORRE
ASIGNATURA: MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA UNIDAD: 2 MODELOS DE NEGOCIOS EN ECONOMÍA A ESCALA
DOCENTE: LIC. LUCELY ESCALANTE BARRAGÁN
ALUMNA: AMALIA IVETTE HERNÁNDEZ GARCÍA
1
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
INDICE
Contenido INTRODUCCION ........................................................................................................................ 3 MODELOS DE NEGOCIOS EN LA ECONOMÍA DIGITAL .............................................................. 3 2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B, BUSINESS TO BUSINESS ........................................................ 4 2.2 NEGOCIO A CLIENTES (B2C, BUSINESS TO CUSTOMERS. ................................................... 5 2.3 NEGOCIO A GOBIERNO (B2G, BUSINESS TO GOVERNMENT). ........................................ 8 B2E (DEL INGLÉS BUSINESS TO EMPLOYEE, EMPRESA A EMPLEADO) ................................... 10 CONCLUSION .......................................................................................................................... 11 BIOGRAIA CONSULTADA ........................................................................................................ 12
2
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
INTRODUCCION MODELOS DE NGOCIOS EN LA ECONOMÍA DIGITAL Un modelo de negocio, también llamado diseño de negocio o diseño empresarial,
es
el
mecanismo
por
el
cual
un negocio busca
generar ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes.
Un modelo de negocios es la "forma de hacer negocios", valga la redundancia, mediante la cual una empresa genera su sustento, esto es, genera ingresos. El modelo de negocios indica explícitamente cómo la empresa genera dinero mediante su posicionamiento en la cadena de valor.
3
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B, BUSINESS TO BUSINESS
Internet no solo es un medio de comunicación o un lugar donde podemos encontrar todo tipo de información, sino que también es un entorno donde podemos hacer toda clase de negocios, y una de las modalidades en las que podemos llevar a cabo estas transacciones comerciales es justamente la conocida como B2B, B to B, o también denominada Business to Business, lo que en español significaría “Negocio a Negocio”
Es la transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas. El B2B ha venido impulsado también por la creación de portales para agrupar compradores. Así, encontramos, por ejemplo portales de empresas de automoción, alimentación, químicas u hostelería, entre otros. Las compañías se agrupan para crear dichas páginas aglutinando fuerzas lo que les permite negociar en mejores condiciones. El mantenimiento de las páginas se produce pidiendo un canon por cotizar o cobrando a los socios una comisión del negocio realizado en el portal.
4
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
VENTAJAS
Algunas de las ventajas que aporta el business-to-business para las empresas implicadas son:
Rapidez y seguridad de las comunicaciones. Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos de la empresa. Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas, ampliando la competencia. Despersonalización de la compra con lo que se evitan posibles tratos de favor. Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de precios en virtud del menor coste de gestión, o los vendedores incrementar su margen comercial. EJEMPLOS: BANCOS BANAMEZ , COPPEL
2.2 NEGOCIO A CLIENTES (B2C, BUSINESS TO CUSTOMERS.
5
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o final. Un ejemplo de transacción B2C puede ser la compra de un par de zapatos en una zapatería de barrio, por un individuo. Sin embargo, todas las transacciones necesarias para que ese par de zapatos esté disponible para la venta en el establecimiento comercial —compra de la piel, suela, cordones, etc. así como la venta de zapatos del fabricante al comerciante.
Se pueden destacar las siguientes ventajas:
La compra suele ser más rápida y más cómoda. Las ofertas y los precios están siempre actualizados. Los centros de atención al cliente están integrados en la web. Las telecomunicaciones por banda ancha han mejorado la experiencia de compra. .
6
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
EN QUE CONSISTE B2C
Consistente en un sistema que permite a las empresas comerciales poder llegar directamente al cliente o usuario final, su objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios.
Son todas aquellas transacciones electrónicas que se realizan de empresa a consumidor para proveer de un producto y/o servicio específico.
Hace
referencia
a
las
transacciones
comerciales
que
se
establecen entre empresas y el consumidor final. La venta de libros y discos a través de librerías virtuales es un claro ejemplo de este tipo de transacciones comerciales. EJEMPLOS: MERCADO LIBRE , ZAPAERIA TERRA
7
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
2.3 NEGOCIO A GOBIERNO (B2G, BUSINESS TO GOVERNMENT). Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios, podríamos llamarlos de “empresa a Administración.
Negocio a gobierno (B2G) es un derivado de marketing B2B y, a menudo referido como una definición de mercado de "marketing del sector público", que abarca la comercialización de productos y servicios a diferentes niveles de gobierno - incluyendo, federales, estatales y locales - a través de comunicaciones integradas de marketing técnicas como estratégicas las relaciones públicas, branding, Marcom, la publicidad y las comunicaciones basadas en la Web. Las agencias gubernamentales suelen tener contratos permanentes pre-negociado investigación de antecedentes de los vendedores proveedores y sus productos y servicios para los precios fijados .
8
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
VENTAJAS DE GOVERMENT TO BUSINESS G2B
Una mayor tecnificación de la empresa Mejora de la prestación de servicios a los ciudadanos Ayuda a las administraciones publicas a ahorrar tiempo y dinero Procesos simples y estandarizados
DESVENTAJAS DE GOVERMENT TO BUSINESS G2B
Puede tener dificultades en la obtención de financiamiento a largo plazo por carecer de bienes como garantías. La empresa depende de una sola persona, por tanto es menos estable y puede disolverse con la muerte del propietario Miedo a que la tecnología signifique más trabajo, como por ejemplo, tener que responder el correo electrónico EJEMPLOS SECRETARIA DE HACIENDA SAT
9
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
B2E (DEL INGLÉS BUSINESS TO EMPLOYEE, EMPRESA A EMPLEADO) Es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propiaintranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas. El B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico. Pero no sólo eso, además el concepto se amplía a la propia gestión remota por parte del empleado de parte de sus responsabilidades dentro de los procesos de negocio de la empresa. Esto podría incluir facturación de comisiones de ventas, introducción de gastos de desplazamiento, etc. Es en definitiva un pequeño portal para la utilización de algunos recursos de la empresa por parte de los empleados de la misma, tanto en su quehacer cotidiano, como en la vida privada.
Ventajas Reducción de costes y tiempo en actividades burocráticas. Formación en línea. Mejora de la información interna. Equipos de colaboración en un entorno web. Agilización de la integración del nuevo profesional en la empresa. Servicios intuitivos de gestión de la información. Soporte para gestión del conocimiento. Comercio electrónico interno.
10
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
CONCLUSION Con este trabajo he observado la importancia que tiene para las empresas definir su negocio a través de un modelo que garantice la viabilidad presente y futura de la empresa. Para ello hemos realizado un repaso de la literatura en Administración de Negocios en Internet, principalmente el estudio desde la Dirección de Empresas, de los mercados electrónicos. Ello nos ha permitido identificar los Modelos de Negocio viables en el mundo Internet así como las principales fuentes de creación de valor. Finalizamos el trabajo con la presentación de un estudio descriptivo relativo a los extremos contemplados en nuestro análisis. las empresas que quieran participar de las “bondades” de la Economía
Digital
deben
definir
su
Modelo
de
Negocio,
identificando su contenido, estructura y gobierno. Para ello debemos tener en cuenta la proposición de valor de la empresa, el segmento del mercado, la estructura de la cadena de valor, la estructura de costes y los beneficios potenciales y ampliar el sistema a clientes y proveedores. Las empresas que quieran conseguir una ventaja competitiva sostenible mediante el uso de Internet han de tener presente los aspectos que la literatura estratégica ha formulado.
11
MERCADOTECNIA LELCTRONICA
BIOGRAIA CONSULTADA http://almavi.webcindario.com/g2b.html
http://www.mastermagazine.info/termino/3984.php#ixzz2MnPHRmer
http://www.mspmovil.com/business-to-consumer-b2c/
http://es.wikipedia.org/wiki/Business-to-business
12