É
x
1
e o
Ganador se conocerá e\12 de noviembre
Licitan telepeaje de última hora Operarán casetas
Acuerdan no hacer Tratados con China FRIDA ANDRADE
En el Acuerdo EU-MéxicoCanadá (USlVI;CA, por sus siglas en inglés) se pactó castigar a quien elabore acuerdos de libre comercio con paísés como China El capítulo 32 artículo 32.10 señala que los países se comprometen a no realizar acuerdos comerciales con economías que no están a favor del libre comercio. Se trata de un compromiso que limita las relaciones comerciales con países como China y Venezuela donde no existe una competencia equitativa, refirió Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Y en caso de que se firme un acuerdo, los otro países podrán retirarse del USMCA. "La entrada de cualqtúera de las partes en un acuerdo de libre comercio con un país que no sea de mercado, permitirá a las otras partes rescindir este acuerdo (USMCA) con un previsor de seis meses y reemplazarlo con un acuerdo entre ellos (acuerdo bilateral)", se detalla. Graciela Márquez, futura secretaría de Economía, señaló a REFORMA que no significa un riesgo para México, pues tiene diversos mecanismos para continuar su relación comercial con países como China
en 41 carreteras y autopistas hasta el año 2023
...Yde salida, dan aAzteca permiso para apuestas
VÍCTOR FUENTES
ROLANDO HERRERA
El Gobierno federal adjudicará, unos días antes de terminar el sexenio, el nuevo contrato para el servicio de telepeaje en 41 carreteras y autopistas concesionadas al Fondo Nacional de InfraestrUctura (Fonadin). En 2014, la licitación para este contrato de 4 mil 250 millones de pesos generó un escándalo por acusaciones de irregularidades en el proceso que ganó la empresa TelepeajeDinámico (Tedisa), seguida de múltiples fallas técnicas y problemas en la transición tecnológica al nuevo sistema Esta vez, la licitación no fue convocada por Caminos y Puentes Federales (Capufe), operador de las carreteras, sino por Banobras, en su carácter de fiduciario del Fonadin, que por ser un fideicomiso, no está sujeto a las restricciones de gasto anual del Presupuesto de Egresos. Según la convocatoria, disponible en Compranet desde el 21 de septiembre, el fallo de la licitación será anunciado el 12 de noviembre, 18 días antes del final del sexenio y estará vigente hasta el 31 de marzo de 2023. El contrato con Tedisa vencía el 31 de julio de 2018, pero fue ampliado mediante adjudícación directa ocho meses más, por un monto, con IVA, de hasta 463 millones de pesos.
A menos de dos meses de que concluya la Administración, la Secretaría de Gobernación otorgó a TV Azteca un permiso para la instalación, apertura y operación de un casino. Se repite el esquema de 2005 cuando, de salida, 6 días antes de dejar Gobernación para buscar la candidatura presidencial del PAN, Santiago Creel otorgó permisos a Televisa para abrir 65 casas de juego. Con este permiso, con vigencia de 25 años, Azteca podrá operar la captación de apuestas via internet, telefónica y electrónica, así como captar cntces de apuestas de eventos, comEn octubre de 2017, Banobras pagó 34.8 millones de pesos a la empresa Senermex Ingeniería y Sistemas para desarrollar el nuevo modelo de telepeaje, que después de 2014 siguió presentando otros problemas, como reten~ dones injustificadas en la entrega de Capufe a Fonadin de las cuotas recaudadas. Con base en el modelo de Senermex, el contrato contempla un Convenio Marco de Interoperabilidad, por el cual la empresa ganadora "no otorgará algún ·tipo de atención directa a usuarios de telepeaje'', sino que tendrá que
1 En 2005, Santiago Creel,
entregó casinos a Televisa. petencias deportivas y juegos en el extranjero o en territorio nacional transmitidos en tiempo real. "(Además) la práctica de los siguientes sorteos de números, símbolos, figuras yjo colores: Pócker, Texas Hold'em, Baccarat, Black Jack.:', describe el texto. fumar un convenio de interoperabilidad con al menos tres proveedores de tags. Habrá una etapa de transición hasta marzo de 2019, en la que Tedisa seguirá operando mientras se migra a la nueva empresa, y una segunda etapa, hasta junio de 2020, en la que todavía pruticiparán otras firmas que actualmente proveen las at1tenas de telepeaje y los equipos de piso en los 857 carriles de cobro. En la última etapa la infraestructura y el sistema de gestión de cobro quedarán en manos de la empresa que gane la licitación
CON INFORMACIÓN DE VERÓNICA GASCÓN.
Alinea Blanco hasta árbitro ÓSCAR USCANGA
• Agricultura. Elimina
cualquier restricción futura como la estacionalidad. • Mensajería y paquetería
• Automotriz. Sube contenido regional a 75% desde 625%.
Tope a exportación de 2.6 millones de unidades.
• Eléctrónica
• Autopartes
• Hidrocarburos
• Acero 1aluminio
• Trabajadores
• Textil
• Inversionistas
• Comercios
CUERNAVACA.- Al tomar las riendas del Gobierno de Morelos, Cuauhtémoc Blanco alineó en su gabinete al ex árbitro Gilberto Alcalá, a quien nombró titulru· de la Sedesollocal. En la ceremonia donde asumió el cargo, el ex futbolista aseguró que su desempeño en el Gobierno de Morelos será como su ren-
llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016
dimiento futbolístico en la Selección Nacional. ''Y voy a defender (al estado de Morelos) como defendí la camiseta de la Selección mexicana tru1tos aí'ios. Tengo un compromiso con cada uno de ustedes, el crecimiento y la seguridad de Morelos serán nuestra prioridad", planteó Blanco. Entre los invitados del Mandatario estuvieron ex futbolistas como "Zague", Isaac Terrazas y Germán Villa, algunos de los cuales, trascendió, podrían ocupar cargos en el gabinete.
1 Dos ex futbolistas, Cuauhtémoc Blanco en
Morelos y Manuel Negrete, en Coyoacán, tomaron protesta ayer de sus cargos.