02 de Octubre primeras

Page 1

É

x

1

e o

Ganador se conocerá e\12 de noviembre

Licitan telepeaje de última hora Operarán casetas

Acuerdan no hacer Tratados con China FRIDA ANDRADE

En el Acuerdo EU-MéxicoCanadá (USlVI;CA, por sus siglas en inglés) se pactó castigar a quien elabore acuerdos de libre comercio con paísés como China El capítulo 32 artículo 32.10 señala que los países se comprometen a no realizar acuerdos comerciales con economías que no están a favor del libre comercio. Se trata de un compromiso que limita las relaciones comerciales con países como China y Venezuela donde no existe una competencia equitativa, refirió Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Y en caso de que se firme un acuerdo, los otro países podrán retirarse del USMCA. "La entrada de cualqtúera de las partes en un acuerdo de libre comercio con un país que no sea de mercado, permitirá a las otras partes rescindir este acuerdo (USMCA) con un previsor de seis meses y reemplazarlo con un acuerdo entre ellos (acuerdo bilateral)", se detalla. Graciela Márquez, futura secretaría de Economía, señaló a REFORMA que no significa un riesgo para México, pues tiene diversos mecanismos para continuar su relación comercial con países como China

en 41 carreteras y autopistas hasta el año 2023

...Yde salida, dan aAzteca permiso para apuestas

VÍCTOR FUENTES

ROLANDO HERRERA

El Gobierno federal adjudicará, unos días antes de terminar el sexenio, el nuevo contrato para el servicio de telepeaje en 41 carreteras y autopistas concesionadas al Fondo Nacional de InfraestrUctura (Fonadin). En 2014, la licitación para este contrato de 4 mil 250 millones de pesos generó un escándalo por acusaciones de irregularidades en el proceso que ganó la empresa TelepeajeDinámico (Tedisa), seguida de múltiples fallas técnicas y problemas en la transición tecnológica al nuevo sistema Esta vez, la licitación no fue convocada por Caminos y Puentes Federales (Capufe), operador de las carreteras, sino por Banobras, en su carácter de fiduciario del Fonadin, que por ser un fideicomiso, no está sujeto a las restricciones de gasto anual del Presupuesto de Egresos. Según la convocatoria, disponible en Compranet desde el 21 de septiembre, el fallo de la licitación será anunciado el 12 de noviembre, 18 días antes del final del sexenio y estará vigente hasta el 31 de marzo de 2023. El contrato con Tedisa vencía el 31 de julio de 2018, pero fue ampliado mediante adjudícación directa ocho meses más, por un monto, con IVA, de hasta 463 millones de pesos.

A menos de dos meses de que concluya la Administración, la Secretaría de Gobernación otorgó a TV Azteca un permiso para la instalación, apertura y operación de un casino. Se repite el esquema de 2005 cuando, de salida, 6 días antes de dejar Gobernación para buscar la candidatura presidencial del PAN, Santiago Creel otorgó permisos a Televisa para abrir 65 casas de juego. Con este permiso, con vigencia de 25 años, Azteca podrá operar la captación de apuestas via internet, telefónica y electrónica, así como captar cntces de apuestas de eventos, comEn octubre de 2017, Banobras pagó 34.8 millones de pesos a la empresa Senermex Ingeniería y Sistemas para desarrollar el nuevo modelo de telepeaje, que después de 2014 siguió presentando otros problemas, como reten~ dones injustificadas en la entrega de Capufe a Fonadin de las cuotas recaudadas. Con base en el modelo de Senermex, el contrato contempla un Convenio Marco de Interoperabilidad, por el cual la empresa ganadora "no otorgará algún ·tipo de atención directa a usuarios de telepeaje'', sino que tendrá que

1 En 2005, Santiago Creel,

entregó casinos a Televisa. petencias deportivas y juegos en el extranjero o en territorio nacional transmitidos en tiempo real. "(Además) la práctica de los siguientes sorteos de números, símbolos, figuras yjo colores: Pócker, Texas Hold'em, Baccarat, Black Jack.:', describe el texto. fumar un convenio de interoperabilidad con al menos tres proveedores de tags. Habrá una etapa de transición hasta marzo de 2019, en la que Tedisa seguirá operando mientras se migra a la nueva empresa, y una segunda etapa, hasta junio de 2020, en la que todavía pruticiparán otras firmas que actualmente proveen las at1tenas de telepeaje y los equipos de piso en los 857 carriles de cobro. En la última etapa la infraestructura y el sistema de gestión de cobro quedarán en manos de la empresa que gane la licitación

CON INFORMACIÓN DE VERÓNICA GASCÓN.

Alinea Blanco hasta árbitro ÓSCAR USCANGA

• Agricultura. Elimina

cualquier restricción futura como la estacionalidad. • Mensajería y paquetería

• Automotriz. Sube contenido regional a 75% desde 625%.

Tope a exportación de 2.6 millones de unidades.

• Eléctrónica

• Autopartes

• Hidrocarburos

• Acero 1aluminio

• Trabajadores

• Textil

• Inversionistas

• Comercios

CUERNAVACA.- Al tomar las riendas del Gobierno de Morelos, Cuauhtémoc Blanco alineó en su gabinete al ex árbitro Gilberto Alcalá, a quien nombró titulru· de la Sedesollocal. En la ceremonia donde asumió el cargo, el ex futbolista aseguró que su desempeño en el Gobierno de Morelos será como su ren-

llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016

dimiento futbolístico en la Selección Nacional. ''Y voy a defender (al estado de Morelos) como defendí la camiseta de la Selección mexicana tru1tos aí'ios. Tengo un compromiso con cada uno de ustedes, el crecimiento y la seguridad de Morelos serán nuestra prioridad", planteó Blanco. Entre los invitados del Mandatario estuvieron ex futbolistas como "Zague", Isaac Terrazas y Germán Villa, algunos de los cuales, trascendió, podrían ocupar cargos en el gabinete.

1 Dos ex futbolistas, Cuauhtémoc Blanco en

Morelos y Manuel Negrete, en Coyoacán, tomaron protesta ayer de sus cargos.


VIDEGARAY ANUNCIA RETIRO Dejará la política al terminar el sexenio; dice que no se logró el resultado esperado en algunos temas. A9

METRÓPOLI

”HAY QUE SUMAR, NO DIVIDIR”

NACIÓN

EL LIC. EALY ORTIZ CONFÍA EN QUE EL PRÓXIMO GOBIERNO RESOLVERÁ TEMAS PRIORITARIOS. A6

AERONAVES CARAS E INEFICIENTES Altos costos hacen que helicópteros de seguridad dejen de operar en Naucalpan y Ecatepec. C5

50 AÑOS DESPUÉS BERENICE FREGOSO. EL UNIVERSAL

2 OCTUBRE 68

ARCHIVO EL UNIVERSAL

JUAN CARLOS HIDALGO. EFE

NACIÓN

Uso del Ejército es un reto para AMLO, dice HRW b Analiza sexenio de Peña Nieto en materia de DH b Critica la militarización de la seguridad interna REDACCIÓN

Uno de los temas más espinosos que enfrentará Andrés Manuel López Obrador como presidente de México es qué hacer con las Fuerzas Armadas. Por más de una década, militares mexicanos han estado abocados a una “guerra contra las drogas” que ha tenido resultados desastrosos, no solamente en términos de derechos humanos y seguridad pública, sino además por su impacto corrosivo para el Estado de derecho”, afirma la organización Human Rights Watch (HRW). En el primer artículo de una serie producida por HRW, en exclusividad para EL UNIVERSAL, en la que

Polemizan por retirar placas de Díaz Ordaz quitarlas del Metro e historiadores reprueban medida PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

La decisión del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, de retirar las placas con el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz de cinco estaciones del Metro y de la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca causó polémica entre historiadores y el gobierno de la Ciudad de México.

Cuau alinea a americanistas y a un árbitro en su gabinete b El gobernador de Morelos se compromete a abatir la inseguridad, la violencia de género y la corrupción

El Universal Año 102, Número 36,848 CDMX 76 páginas

JUSTINO MIRANDA Corresponsal —estados@eluniversal.com.mx

Cuernavaca, Mor.— El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, alineó en su equipo a ex compañeros futbolistas del América, al ex vocero de ese club, a un ex árbitro y a su promotor de toda la vida. En la presentación de su gabinete, Blanco dio a conocer que Germán Villa, ex americanista, será director del Instituto del Deporte; Isaac Terrazas, ex defensa del América y Veracruz, estará al frente del fideicomiso del estadio Agustín Coruco Díaz; el ex árbitro Gilberto Alcalá será el secretario

NACIÓN Carlos Loret de Mola Ana Francisca Vega Héctor de Mauleón Luis Cárdenas Roberto Rock Salvador García Soto

A2 A7 A8 A13 A16 A17

—maria.saldana@eluniversal.com.mx

—maria.saldana@eluniversal.com.mx

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá establecieron en el nuevo acuerdo trilateral candados para tener pactos comerciales con economías que no son consideradas como de mercado, como es el caso de China. De acuerdo con los textos que avalaron los tres socios comerciales de América del Norte, los cuales serán revisados por sus respectivos congresos, se convinieron restricciones para proteger a la planta productiva de la región, con el fin de evitar asociaciones con naciones donde el Estado otorga subsidios, interviene mercados e impide el libre comercio. Si uno de los países quiere tener

TLCAN 2.0 da certidumbre a México: Márquez IVETTE SALDAÑA

IVETTE SALDAÑA

Porfirio Muñoz Ledo Génesis y ecos de 1968. Alejandro Encinas 2 de octubre no se olvida. Catalina Pérez Correa Que no se olvide. Alberto Aziz Nassif A 50 años. A16 y A19

OPINIÓN

ESCRIBEN DEL TEMA:

b Alianza con el gigante asiático puede terminar con el pacto entre México, EU y Canadá

Mientras que Amieva rechazó que con esta acción se borre la memoria histórica, al argumentar que las placas no eran patrimonio, historiadores calificaron la medida como “absurda” y “oportunista”, al realizarse en el aniversario 50 del movimiento estudiantil del 68. Alejandro Rosas, historiador, aseveró: “Díaz Ordaz, para bien o para mal, es parte de la historia, una de represión y violencia, pero la historia está para juzgar, analizar, comprender y estudiar las condiciones como actuó en el 68. No es borrar así nada más”. Con información de Gerardo Suárez METRÓPOLI C1

oportunidad histórica para que el Poder Judicial aclare, de una vez por todas, cuáles son los límites dentro de los cuales pueden desempeñarse las Fuerzas Armadas en los asuntos internos de México. “Si la Corte no aprovecha esta oportunidad y, en lugar de ello, permite que la Ley de Seguridad Interior mantenga siquiera una semblanza de su forma actual, López Obrador debería pedir inmediatamente que el Congreso revoque la ley en su integridad”, advierte. NACIÓN A12

CUIDAREMOS A MILITARES, PERO COMISIÓN VA: LÓPEZ OBRADOR NACIÓN A4

Cierran la puerta a China con nuevo acuerdo trilateral

Trabajadores retiran la placa conmemorativa de la inauguración de la estación Zócalo, en la que aparece el nombre de Gustavo Díaz Ordaz.

b Amieva ordena

se evalúa el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto en materia de derechos humanos, asegura que el problema, en pocas palabras, es que hay elementos de las fuerzas militares que están operando en gran parte de México sin mayor control efectivo de las autoridades civiles. Considera que la Ley de Seguridad Interior que fue aprobada el año pasado, si es implementada según su actual texto, sólo empeorará esta situación. Añade que el futuro de la Ley de Seguridad Interior depende de la Suprema Corte, por lo que “hay una

“La modernización del acuerdo comercial logra lo que nos propusimos al inicio: un acuerdo ganar-ganar-ganar” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

una negociación con una economía de no mercado, deberá notificarlo a sus contrapartes, las cuales pueden ajustar el tratado, y si consideran que implica un riesgo para el comercio de la zona pueden dar por terminado el acuerdo trilateral y dar paso a sólo pactos bilaterales. CARTERA B1, B4 y B5

bbb El acuerdo comercial que México logró con sus socios Estados Unidos y Canadá es un instrumento que da certidumbre a las inversiones y a la soberanía del sector energético del país, considera Graciela Márquez Colín, nominada a ser la titular de la Secretaría de Economía del próximo gobierno. En entrevista con EL UNIVERSAL, asegura que si no existiera el nuevo tratado trilateral, México tendría que enfrentar las políticas proteccionistas de Estados Unidos, lo que hubiera complicado el panorama. Rechaza que la próxima administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador vaya a enfrentar el proteccionismo de otros países con medidas espejo y afirma que la prioridad será apostar al fortalecimiento del mercado interno y a la economía global. CARTERA B4

de Desarrollo Social, y Francisco Reyes Olvera será el vocero oficial, la misma tarea que desempeñaba en el Club América. Su promotor José Sanz será el jefe de la oficina de la gubernatura. Al rendir protesta como gobernador, afirmó que recibió una administración saqueada y un estado abandonado. “No les voy a fallar, los voy a defender como defendí la camiseta de la Selección Mexicana tantos años”, aseguró. Blanco se comprometió a desterrar la inseguridad, la corrupción y la violencia de género en Morelos. ESTADOS A21

Margarita Luna Ramos Layda Negrete Javier Lozano José Woldenberg CARTERA Javier Tejado Dondé Alberto Barranco

A18 A18 A18 A19 B2 B6

Andrew Selee “El nuevo TLCAN es una victoria mediática para los tres gobiernos y salva sus economías de un golpe brutal que se habría dado con la caída del acuerdo”. MUNDO A28

$19.00 DÓLAR AL MENUDEO

LUCÍA GODÍNEZ. EL UNIVERSAL

$15 • www.eluniversal.com.mx

Martes 2 de octubre de 2018


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12278 // Precio 10 pesos

Para el Presidente, el Usmca ‘‘cumple expectativas’’ de los tres países

Peña y AMLO se congratulan; ‘‘yo gané’’, dice Trump O La soberanía energética quedó a salvo, expone el mandatario electo

O ‘‘Es un gran paso para reformar el comercio global’’, afirma el magnate

O Pese a elogios, anuncia que no quitará aranceles a acero y aluminio

O ‘‘Buen día para Canadá, pero las concesiones fueron difíciles’’: Trudeau

ROSA ELVIRA VARGAS, CARLOS GARCÍA, CORRESPONSAL, Y AGENCIAS / P 10 Y 24

‘‘Pasamos del peor convenio al más importante para EU’’

Tendrá vigencia de 16 años, pero se revisará a los seis: Videgaray ● En ese lapso el pacto trilateral podrá tener una ‘‘actualización’’, detalla ● El canciller dirá adiós a la política; acepta que hubo ‘‘errores’’ en el sexenio ARMANDO G. TEJEDA, CORRESPONSAL / P 21 Y 24

CCE: en el tema automotriz México queda en desventaja ● El sector tendrá que ajustar porcentajes en autopartes para evitar el pago de aranceles ● Descarta Castañón alza salarial por el nuevo pacto JULIO REYNA QUIROZ / P 25

Morena, PT, Sheinbaum y María Rojo repudian el fallo en Coyoacán ● ‘‘Avaló el TEPJF la violencia de género y el fraude electoral’’ ● ‘‘Mala señal; la voluntad de cambio, insuficiente’’ / P 34

Importará Pemex crudo por primera vez en 20 años ● Serán 350 mil barriles de petróleo ligero para la refinería de Salina Cruz

V El presidente Donald Trump aseveró ayer en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que el nuevo acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos, México y Canadá ‘‘es un pacto tremendo para

todos. Una vez que sea aprobado por el Congreso estadunidense será el convenio comercial más moderno y balanceado que haya firmado nuestro país en su historia’’. Foto Ap

● La carga proveniente de EU se recibirá este mes AGENCIAS / P 27


milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER ADIÓS AL GRAN AZNAVOUR

ABREN LA CASA DE MÉXICO EN ESPAÑA

El embajador de la música francesa murió a los 94 P. 42

“Hermosa conspiración” le dio vida al proyecto: canciller Videgaray P. 38

Aplaude Trump nuevo TLC, pero los aranceles van SRE, ECONOMÍA E IP

“BUEN DÍA PARA CANADÁ”

CONFLICTO EN AEROMÉXICO

El pacto hará de EU una “Antes de firmar hay que Hicimos “concesiones”, Con la huelga, calculan potencia manufacturera, resolver el asunto de las algunas más difíciles que pérdida de 27% en cuota presume el republicano tarifas a acero y aluminio” otras, reconoce Trudeau de mercado P. 6 A 10 Y 25 NO SE OLVIDA

Bandera a media asta en Zócalo; letras doradas en San Lázaro Retiran del Metro las placas alusivas a Gustavo Díaz Ordaz Tlatelolco ya es Patrimonio Cultural Intangible P. 12 A 15

Foto: Nelly Salas

HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín LópezDóriga p. 2/3 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p. 4 Arturo Zaldívar p. 18 Jesús Rangel p. 26 Julio Patán p. 37 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45 Gil Gamés, Jairo Calixto Albarrán p. 47

MARTES 2 de octubre de 2018 www.milenio.com

AÑO 19 NÚM. 6850

López Obrador destaca la “actitud abierta y tolerante” del estadunidense

TODOS GANAMOS: PEÑA

NACIONAL

Asume gobierno

Defenderé a Morelos como al Tri: Cuau Rinde protesta primera generación de alcaldes de la capital P. 20 Y 22 (/ $6$/72 $ /$ 5$=Ð1 Carlos Marín cmarin@milenio.com

EL TLATELOLCAZO SIN ADEREZOS Al mitin de aquella tarde se convocó sobre todo con pintas en el internet del movimiento: el transporte urbano de pasajeros. Era miércoles. Decenas de camiones acabaron incendiados por grupos de jóvenes que libraron los cercos militar y policiaco a Tlatelolco tras la estampida que provocó la primera balacera. Excepto algunos que se bajaron y acomodaron en la escalinata (al pie de la explanada), ningún delegado al Consejo Nacional de Huelga que estuviera en la terraza de oradores escapó al Batallón Olimpia, que llevó a los detenidos a la Dirección Federal de Seguridad y al Campo Militar Número Uno. Como demostró en su documental Óscar Menéndez 25 años después, es una mentira contumaz que la tropa llegara disparando (nadie habría sobrevivido y miles huyeron entre soldados igualmente azorados que les apuraban: “¡Corran, corran…!”). Y es que también el Ejército fue entrampado por francotiradores desde las ventanas superiores, ala sur, del edificio Chihuahua. No al olvido. Y no a la superchería que tanto ensucia la memoria de la matanza con que quiso sofocarse el aire de libertad que hoy se respira.

enmilenio.com LEE NOTA SOBRE LOS DIEZ FUTBOLISTAS MEXICANOS EN LAS LIGAS MÁS LEJANAS EN: milenio.com/deportes

$15.00


FOTO: ESPECIAL

FOTOARTE: PAUL D PERDOMO

#HOMENAJE AESTUDIANTES

2/OCT. #ENTREVISTA “FUIMOS INGENUOS”, EVALÚA ÁNGEL VERDUGO, MIEMBRO DEL CNH

¡Noseolvida! MEDIO SIGLO DESPUÉS, ASÍ RECORDAMOS EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL MÁS IMPORTANTE

EL 68: MODELO PARA ARMAR; ASÍ LO PRESENTAMOS EN ESTOS MESES

#INFOGRAFiA

#ENTREVISTAinai DESTACA FRANCISCO ACUÑA APERTURA DE LOS ARCHIVOS CLASIFICADOS

MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 514

P36 FOTO: ESPECIAL

Prometen normar, ahora sí, bicis sin anclaje P22

BAJO LA LUPA, LOS PADRONES SOCIALES ● TRAS MANIFESTAR DESCONFIANZA EN LA CERTEZA DE LAS LISTAS DE BENEFICIARIOS

DE LOS PROGRAMAS SOCIALES EN EL PAÍS, EL EQUIPO DEL PRESIDENTE ELECTO MAPEARÁ TODO EL TERRITORIO Y FORMARÁ UNA NUEVA BASE CON LOS DATOS DE LOS CIUDADANOS POR FRANCISCO NIETO / RICARDO ORTIZ / P4

#CAMBIOSALALEY

PLANTEA FEPADE MÁS DIENTES PARA LOGRAR FISCALIZACIÓN ELECTORAL P8 FOTO: BERNARDO CORONEL

#ROJO AMANECER

RECIBEN A SINHUE CON 50 ASESINATOS EN GUANAJUATO FOTO: CUARTOSCURO

#EDITORIAL

#ENKIEV

LUIS RAÚL GONZÁLEZ

ARRANCA 56 CONVENCIÓN DEL CMB

#OPINIÓN

ALHAJERO

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Martha Anaya

Alberto Aguilar

OMBUDSMAN NACIONAL FOTO: NOTIMEX

EN USMCA, TODOS CEDEN (Y GANAN)

P26

iluminan rectoria con el 68

#CREAAMLOLOSPROPIOS

#WIN-WIN-WIN

#(IN)MOVILIDAD

p16/21

FOTO: ESPECIAL

50 ANOS

SACAN A DÍAZ ORDAZ DEL METRO; QUITAN PLACAS CON SU NOMBRE

14

6

43


MARTES

2 de octubre de 2018 Año CII Tomo V, No. 36,917 Ciudad de México 80 páginas

$15.00

1968

EDICIÓN ESPECIAL

50 AÑOS DE LA MATANZA PRIMERA SECCIÓN

VINCULABAN A JÓVENES CON LA LIGA COMUNISTA ESTUDIANTE DECLARA ANTE UN POLICÍA PATITO

LOS JÓVENES QUE CAMBIARON AL PAÍS LA CHARLA PREVIA A LA MATANZA

RECTORÍA SE ENLUTA Y PIDE “NUNCA MÁS”

Fotos: Pável Jurado

Foto: David Hernández

COMUNIDAD

BORRAN A DÍAZ ORDAZ

USMCA REACTIVARÁ EL COMERCIO

GLOBAL

FABRICAN INMENSA FOSA Víctimas mortales del sismo y tsunami en Indonesia fueron sepultadas en una fosa. Al cierre, reportan 1,237 muertos. PRIMERA | PÁGINA 16 Foto: AP

ADRENALINA

ABANDERAN A DELEGACIÓN Los 93 atletas que irán a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 fueron abanderados en el Comité Olímpico Mexicano.

PÁGINAS 12 Y 13

IMCO REPORTE

Congresos locales exceden gasto de sus presupuestos Critican uso de “ayuda social” POR PAULO CANTILLO

Los congresos locales incumplen con el presupuesto que se autoasignan cada año; tan sólo en 2017, erogaron 9.5% más de su gasto aprobado, reportó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) en su Informe Legislativo 2018. “Los presupuestos terminan siendo de juguete”, afirmó el Imco. El de Oaxaca fue el congreso que más gastó, con un sobregiro de 86%, y el que registró menor monto ejercido frente a lo aprobado fue

GASTARON MÁS* Oaxaca Hidalgo Tamaulipas Guanajuato Guerrero

GASTARON MENOS* Tabasco Yucatán Chihuahua Jalisco Zacatecas

86.0% 29.9% 19.9% 18.5% 17.4% -6.2% -4.5% -3.8% -2.4% -1.5%

*Presupuesto ejercido vs. aprobado

Tabasco con 6.2 por ciento. El Imco añadió que los congresos no deberían ejercer el rubro de “ayudas sociales”, en el que 23 parlamentos usaron en total mil 442 millones de pesos en 2017. DINERO | PÁGINA 7

COMUNIDAD

CDMX ESTRENA ALCALDES Y FÓRMULA PARA OTORGAR RECURSOS Los presupuestos para los 16 nuevos alcaldes, que rindieron protesta ayer, se definirán con base en el número de residentes en su demarcación, la población flotante, la alta marginación y el territorio. FUNCIÓN Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Federico Reyes Heroles Félix Cortés Camarillo Martín Espinosa Yuriria Sierra

2 4 6 8 11 14 15

Placas conmemorativas de inauguraciones de tramos del Metro, que llevaban el nombre del expresidente, fueron retiradas de estaciones.

IMPACTADA POR LA REINA DE CORAZONES La actriz Majida Issa Bellotto relata la experiencia de conocer a Alejandra Guzmán, a quien interpretará en La Guzmán, serie de Imagen Televisión.

Acuerdo dará certidumbre

Nuevo acuerdo comercial trilateral da confianza a las inversiones en México y permite la conformación de una región más competitiva a nivel mundial, aseguran POR LINDSAY H. ESQUIVEL, ENRIQUE SÁNCHEZ E ISABEL GONZÁLEZ

El Acuerdo Estados UnidosMéxico-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) dará certidumbre al comercio exterior y reactivará las inversiones en nuestro país. Así lo consideraron empresarios, expertos, negociadores, políticos y el presidente Enrique Peña Nieto, al señalar que el nuevo acuerdo comercial pone al día la relación de los tres socios de Norteamérica. En un video, Peña Nieto destacó que el USMCA “dará continuidad, estabilidad y certeza a los intercambios entre los tres países”. Más tarde, durante una llamada con sus homólogos de EU, Donald Trump, y Canadá, Justin Trudeau, reconoció que el acuerdo permitirá “consolidar a la región como una de las más competitivas del mundo”. “La modernización logra lo que nos propusimos al inicio: un acuerdo ganar-ganar-ganar”, destacó en Twitter. Trump calificó de “maravilloso” e “histórico” el pacto y Trudeau resaltó que mejorará la competitividad de la región. Para Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, traerá mejoras en comercio electrónico, comunicaciones, petroquímica y mejores prácticas regulatorias. “Son cosas que realmente nos ayudan a definir con mayor certidumbre nuestra integración a la región”, dijo en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio. Aclaró que el nuevo acuerdo se firmará a finales de noviembre. “Primero es la firma de los ejecutivos, ya con la firma se manda a los legislativos de los tres países”. José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dijo que el acuerdo “aumentará

Foto: Especial

Foto: Cuartoscuro

La modernización del acuerdo comercial logra lo que nos propusimos al inicio: un acuerdo ganar-ganarganar”.

Al aprobarse este acuerdo general se da garantía a inversionistas, se evitan riesgos y se promueven los equilibrios”.

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

CRECERÁ 50% COMERCIO EXTERIOR: CCE Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, prevé que en 10 años habrá más exportaciones e integración comercial. DINERO | PÁGINA 6

la confianza de las empresas y los inversores. Hará que la región sea más productiva y más competitiva a nivel internacional”. Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, consideró que con el USMCA se garantiza la soberanía sobre el petróleo y la industria eléctrica, además de mejorar los salarios de los trabajadores de la industria automotriz y generar condiciones para la inversión. “Debo de reconocer que el presidente de EU tuvo una actitud abierta, tolerante” por lo que consideró que el USMCA “es benéfico para los tres pueblos, las tres naciones”. Marcelo Ebrard, próximo

Quiero agradecer también al presidente Peña Nieto de México, con quien tuvimos desacuerdos, pero realmente me cae muy bien”.

(Pasar del TLCAN al USMCA) no fue una hazaña fácil. Ahora Canadá podrá consolidar su posición en Norteamérica”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

JUSTIN TRUDEAU PRIMER MINISTRO DE CANADÁ

Foto: AFP

Foto: AP

EL PESO CELEBRA PACTO

18.68

pesos por dólar en el mercado al mayoreo, fue el nivel al que cerró ayer la jornada. DINERO | PÁGINA 9

canciller de México, dijo que el nuevo pacto representa retos de adaptación para las pequeñas y medianas empresas, pero aseguró que el gobierno electo les brindará apoyo. Ayer por la tarde, Donald Trump dudó que el Congreso de EU apruebe el acuerdo, pues considera que ese cuerpo podría rechazar el nuevo acuerdo por cuestiones políticas. Recalcó que los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá siguen en vigor a la espera de encontrar una alternativa, entre la que mencionó la posibilidad de imponer “cuotas”.

Senado revisa el documento El texto del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) fue entregado a los coordinadores parlamentarios del Senado. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que se reunirán con las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores para revisarlo minuciosamente.

—— Con información de agencias

—— Jorge Ramos

PRIMERA | PÁGINAS 12 Y 13

PRIMERA | PÁGINA 13


TOMAN PROTESTA

GOBERNADORES DE MORELOS Y YUCATÁN.

PÁG. 54

AÑO XXXVII Nº10195 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx

50 AÑOS DESPUÉS

LA HISTORIA QUE NO CONTÓ LA PRENSA CENSURA. LOS MEDIOS NO USARON LAS PALABRAS MASACRE O MATANZA; HABLABAN DE BALACERA. Y LOS ESTUDIANTES TERMINARON SIENDO “TERRORISTAS O ALBOROTADORES”. / PÁGS. 44 A 47

Amplio respaldo al nuevo tratado con EU y Canadá CONCESIONES. Los tres países tuvieron que ceder algo

CADÁVERES

Enrique Metinides, fotógrafo de La Prensa, dijo que retrató a muchos muertos y poco se publicó.

“Las condiciones están dadas para que la economía mexicana siga creciendo” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

UBALDO DÍAZ

Reportero de La Prensa dijo que entre los que tomaban las decisiones imperó la censura del gobierno de Díaz Ordaz.

ENCUESTA

TEMA AÚN PENDIENTE PARA MEXICANOS En su opinión, ¿la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968 es un tema aún pendiente o ya quedó atrás? (%)

Pendiente

Quedó atrás

56%

41%

Daniel Blanco / Ixel González

CULTURAS

3%

No contestó

Fuente: EF, Encuesta telefónica nacional realizada a 420 adultos del 20-22 de septiembre

NACIONAL / PÁG. 51

Presidentes, funcionarios, expertos y calificadoras ‘palomearon’ el nuevo USMCA. El objetivo, dijeron, se cumplió: perpetuar la relación comercial, modernizar el TLC y hacerlo más integral. Sin embargo, en los textos, los tres países hicieron concesiones. Por ejemplo, Canadá dio a EU acceso a 3.5 por ciento de su mercado lácteo. EU “permitió” dejar tal cual el capítulo 19 de solución de controversias tan usado por Canadá. EU ganó con la nueva regla de origen en autos, pues se determinó que 75% del contenido debe ser regional, pero esto no beneficia a México por el tema salarial. Para el país será un reto industrial, dijo Marcelo Ebrard, próximo canciller, pero se tratará de conseguir. “Las bardas (proteccionistas) se subieron más”, el desafío de México es ser más abierto, aseguró Jesús Seade, negociador de AMLO.

“Si no se hubiese logrado habría mucha incertidumbre ... ” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente electo de México

“Quiero agradecer al presidente EPN ... y al electo AMLO, por su apoyo al acuerdo” DONALD TRUMP

Presidente de Estados Unidos

“Tuvimos que hacer concesiones difíciles. Nunca creímos que sería fácil y no lo fue” JUSTIN TRUDEAU

Primer ministro de Canadá

/ PÁGS. 4, 6, 7 Y 14

A 50 AÑOS DE LA MASACRE

DEL 68 LA CONSIGNA DE “NO SE OLVIDA”, SE REPITE Y REPITE AUNQUE NO SIEMPRE SE COMPRENDAN LOS SUCESOS. CULTURAS / PÁGS.28 Y 29

ACUERDO COMERCIAL

DA CERTEZA Y AYUDA A BANXICO A DESLIGARSE DE LA FED. PÁG. 17

PREMIO NOBEL 2018 MEDICINA

PARA JAMES ALLISON Y TASUKU HONJO POR SU LUCHA CONTRA EL CÁNCER. PÁG. 34


MARTES 2 de octubre del 2018 Expectativa de inflación para el 2018 se eleva hasta 4.56% Es la previsión más alta recogida por el Banco de México en un año. El consenso de los especialistas anticipa una expansión de 2.17% del PIB. valores y dinero p10

J. Heath buscará ser contrapeso en el Banxico “Creo que el que entrara Irene Espinosa, la primera mujer integrante de la Junta de Gobierno del Banxico, fue una dosis inicial de frescura”. valores y dinero p14

Nº 7620

$10

eleconomista.mx

EL USMCA PROHÍBE TRATADOS CON PAÍSES SIN LIBRE COMERCIO

Acuerdo con EU cierra puerta a TLC con China Política industrial recibirá impulso y se fortalecerá el mercado interno: M. Ebrard. ILDEFONSO GUAJARDO

18.70

Dólar spot interbancario (PESOS POR DÓLAR, INTRADÍA)

18.71

18.69

18.65

ENRIQUE PEÑA NIETO

21,967

PRESIDENTE DE MÉXICO

MILLONES

de dólares hasta agosto; en ese mes ingresaron 2,856 millones de dólares, sumando el cuarto mes con desaceleración. p19

18.59

El carácter trilateral del acuerdo hará de la región una de las más competitivas en el mundo”.

VALORES Y DINERO PRÁCTICAS ANTILAVADO PODRÍAN APLICARSE EN OTROS SECTORES: CNBV Las guías realizadas pueden ayudar a optimizar la tarea de las organizaciones para acotar este delito, explica. p8

OPINIÓN La Fed reitera su trayectoria de alzas

Joaquín López-Dóriga O.

USMCA, ganar, ganar, ganar Marco A. Mares

18.68 (13:30)

0.16%

18.56

VARIACIÓN

APERTURA (01/10/18)

S&P/BMV IPC

DONALD TRUMP

Será el acuerdo comercial más moderno y balanceado en la historia de Estados Unidos”.

(19:00) OPERACIONES ELECTRÓNICAS -0.11%

(12:20)

(9:40)

(8:30)

PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

p4-6, 28-29 y te8-9

Después de darse a conocer el principio de acuerdo para renovar el TLCAN, el tipo de cambio no tuvo ayer una variación significativa, como algunos esperaban . te8-9

CIERRE (28/09/18)

LAS REMESAS SUMARON

L. González, R. Morales y J. Monroy

EL PESO, ESTABLE CON EL USMCA

SECRETARIO DE ECONOMÍA

El nuevo acuerdo comercial entraría en vigor en el segundo semestre del 2019”.

Canadá y México logran seguro antiaranceles para exportar vehículos a EU.

0.68%

subió en la jornada de ayer.

S&P 500

0.36%

avanzó al cierre de ayer.

FUENTE: BANXICO

DOW JONES

0.73%

de ganancia tras el anuncio.

JUSTIN TRUDEAU PRIMER MINISTRO DE CANADÁ

Tuvimos que hacer concesiones y algunas fueron difíciles, pero no hemos llegado al final”.

JESÚS SEADE

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

JEFE NEGOCIADOR DE AMLO EN EL TLCAN

PRESIDENTE ELECTO DE MÉXICO

La región se hace más proteccionista (...) El acuerdo creó oportunidades para México”.

Apoyo totalmente (...) este acuerdo, que da certidumbre para la economía nacional”.

p14

p32

SE APRECIAN EMPRESAS DEL SECTOR EN BOLSA

USMCA DETONARÁ EXPORTACIONES: CCE.

COMPENSARÁ CANADÁ A LECHEROS

AUTOMOTRICES Y AUTOPARTERAS EN BOLSA GANARON AYER 4,027 MDP te9

LOS TÉRMINOS DEL ACUERDO DETONARÁN SECTORES CON POTENCIAL p28

GOBIERNO DE TRUDEAU COMPENSARÁ A LACTEOPRODUCTORES AFECTADOS p29


MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

DIVISAS DÓLAR

EURO

$18.68

$21.65

diario24horas

AÑO VII Nº 1789 I CDMX

HOY NO LUNES

PRECIO DE LA GASOLINA EN TU DELEGACIÓN

CIRCULA

5Sábado: y 6H1 / Impar

MARTES

7 y 81 y 2

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

CLIMA JUEVES Este mes MIÉRCOLES verifican MIÉRCOLES 3y4 1 y52y 6 3 y74y 8 5 y96y 0 7y8 9y0 Tormentas 3 DE OCTUBRE

3y4

1y2

VIERNES 230C

912y0C0

PEÑA: NUEVO TRATADO ES UN “GANAR-GANAR-GANAR”; ANDRÉS MANUEL: “PASAMOS LA PRUEBA” Mientras en México tanto el Presidente Constitucional como el electo manifestaron su beneplácito por la firma del USMCA, nuevo nombre del TLCAN, en EU y Canadá sus respectivos mandatarios destacaron los logros con dicho tratado. En un mensaje, Enrique Peña Nieto dijo que tras un año de trabajo intenso se logró un acuerdo más responsable en lo laboral y comercial P. 3, 13 Y 15

CUARTOSCURO

ESPECIAL

Se muestran satisfechos EPN y AMLO

RECORDABAN QUE SU GOBIERNO INICIÓ EL METRO EN LA CDMX

Retiran del Metro placas con nombre de G. Díaz Ordaz

24 HORAS en tu WhatsApp

1. Agrega nuestro número a tus contactos +52 1 55 4442 4224. 2. Envíanos un mensaje vía WhatsApp con la palabra “Suscríbeme”. ¡Listo! En un lapso máximo de 72 horas estarás recibiendo 24 HORAS en tu celular.

CUIDADO CON TUS TARJETAS

El Cuauh entra a la cancha... No sólo prometió defen-

SURGE NUEVO ROBO DE DATOS BANCARIOS

der a Morelos como a la camiseta de la Selección Nacional, sino que en su gabinete alineó a ex futbolistas y hasta un árbitro... El primer gobernador que llega por Morena rindió protesta con la ausencia de su antecesor, Graco Ramírez / REDACCIÓN

GABRIELA ESQUIVEL

Empleados de comercios formales fotografían tu plástico o anotan la información de éste, para luego venderla en Facebook u ofrecer el pago de servicios con descuentos de 50%, que luego aparecerán en tu estado de cuenta

ASÍ COMIENZA NUEVA ERA

ALCALDES PROMETEN MÁS SEGURIDAD

HOY ESCRIBEN

NEGOCIOS P. 16

CUARTOSCURO

MAURICIO VILA ARRANCA GOBIERNO EN YUCATÁN CON LLAMADO A LA UNIDAD

CUARTOSCURO

Los 16 nuevos gobernantes rindieron protesta, primero ante el Congreso y luego en sus demarcaciones, donde alcaldes como los de Iztacalco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez apostaron por combatir a la delincuencia. Negrete asumió en Coyoacán CDMX P. 8

CUARTOSCURO

EL DIARIO SIN LÍMITES

Aluden a la personalidad de un A 50 AÑOS. La paloma de Lance Wyman, Presidente sin tomar en cuenta la memoria herida, en la Rectoría de la UNAM. social, justificó el jefe de Gobierno. Quitar placas es sólo un acto de oportunismo político: investigador. “No cumplimos nuestros anhelos de tener una sociedad mejor”: Sergio Zermeño, participante del movimiento de 1968, quien dijo que sus compañeros que entraron después al Gobierno se olvidaron de la situación social y sólo vieron por sus intereses P. 6 Y 7

Durante una sesión solemne del Congreso, el mandatario pidió a los yucatecos dialogar y trabajar juntos en favor de la inclusión de mujeres y las comunidades mayas y contra la corrupción ESTADOS P. 10

López-Dóriga -el reportero- ha escuchado el signo de los tiempos y ha avanzado del México en blanco y negro de 1968 al de las redes sociales” POR DOLORES COLÍN P. 9

RICARDO ALEMÁN JOSÉ UREÑA

P. 3 SALVADOR GUERRERO P. 10 ADRIÁN TREJO P. 4 JUAN M. DE ANDA P. 11 ALBERTO PELÁEZ

P. 12 ENRIQUE CAMPOS P. 13 ANA M. ALVARADO

P. 15 ALBERTO LATI P. 20

P. 23


\\~\\'\\~.elsoldemcxico.conl.mx

USMCA, ANTES nCAN

Crecerá 50% exportación de productos • meXIcanos MARIO ALAVEZ y JUAN GARCíA

Todo el día fue de festejos y escenarios optimistas para la economía de la región. Con el acuerdo comercial alcanzado entre México. Estados Unidos y Canadá, las exportaciones mexicanas crecerán SO por ciento hacia la regi()n de Norteamérica y durante los siguientes 10 años. aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) , Juan Pablo Castañón. ·'I.as condiciones están dadas para que la economía mexicana siga creciendo" , dijo el presidente Enrique Peña Nieto en un mensaje grabado. 'Por lo que a nosotros corresponde estamos de acuerdo con la negociación que se llevó a cabo", agregó por su parte el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario de EU, Donald Trnmp.-Y--el. -primer ministro. canadiense, Justin Trudeau, también celebraron el acuerdo que esperan firmar antes de diciembre. Piíg. 31 PRESIDENCIA

NOBEL DE MEDICINA i

Manipulan el sistema El estadounidense James Allison y el japonés Tasuku Honjo ganaron el Premio Nobel de Medicina 2018 por sus descubrimientos sobre cómo emplear y manipular el sistema inmune para combatir el cáncer. Pág. 45

ORIBE PERALTA

Hermoso recuerdo A unos días de cumplir su partido 200 como jugador del América, Oribe Peralta compartió la alegría que siente por ser parte de la historia de uno de los clubes más grandes del país, ESTO

Pal~I .K~ugman

. ___ ~ 52

.:3

~~~~~~_J\guilar. ____~ 33

&;

Hugo Sánchez

::E <:: :r:

~I

1I

7

JL lUJ

ESTO


Celebran todos el USMCA... pero sector automotriz ya prevé golpe »EL PRESIDENTE Enrique Peña asegura que ganan las tres naciones y abre oportunidades de desarrollo; para Trump es el acuerdo más importante de su país y destaca logro de campaña; Trudeau exalta preservación de reglas

Foto>Especial

»EL CCE advierte que la industria de automotores podría disminuir aquí 50%, por la cláusula de salarios, que obliga al pago de 16 dólares la hora; el peso y mercados festejan sin emoción págs. 8, 19 y 20 EL MANDATARIO Enrique Peña, ayer, en un mensaje.

Morena recupera 17 de 21 curules en “buena racha” EN EDOMEX hila triunfos contra quejas por sobrerrepresentación y gana todos los recursos que interpuso; aún quedan pendientes resoluciones en Oaxaca, Chihuahua y Veracruz. pág. 3 IO NOB E L

P

M RE

MARTES 2 de octubre de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2906

1968

18

www.razon.com.mx

20

ME

DIC AJ Tasu ames P. INA k A rroll u Honjo llison y ar te p or d el cá r ncer apia con esainmu con cé tra lul n pág itarias. as . 28

PRECIO » $10.00

MEDIO SIGLO DE DISIDENCIA

AMIEVA REMUEVE PLACAS DE DÍAZ ORDAZ Y SE LE ARMA

Por Adriana Góchez y Kevin Ruiz >

El Jefe de Gobierno toma la decisión de quitar seis distintivos de cinco estaciones para “cerrar ciclos”; trabajadores retiran a cinceladas los letreros que conmemoraban la inauguración del Metro y tenían el nombre del expresidente; investigadores, cronistas y sociólogos consideran la acción como un atentado contra el patrimonio histórico. pág. 26

Piden preservar la historia

Foto>Cuartoscuro

Algunas voces en contra de la decisión de borrar vestigios:

UN TRABAJADOR retira una placa del Metro con el nombre de Gustavo Díaz Ordaz, ayer.

“GUSTAVO DÍAZ ORDAZ fue un criminal, pero su paso por el país y la Ciudad de México no es necesario ni pertinente borrarlo; hay que recordarlo para que no se nos olvide”

“BORRAR LA HISTORIA siempre será un error. Ninguna de esas placas ‘honraba’ a un genocida, simplemente decían que durante su mandato se construyeron esas obras”

Raúl Trejo Delarbre doctor en sociología

Arno Burkholder historiador

UNA MASACRE QUE SE VOLVIÓ BANDERA LIBERTARIA [ Suplemento especial en páginas centrales ]

COMISIÓN DE LA VERDAD POR CASO IGUALA SÍ VA, ADELANTA

El que nada debe, nada teme: AMLO a Ejército Por Antonio López

EL PRESIDENTE electo afirma que cuidará a esa institución fundamental; pero aclara que no lo puede hacer ocultando la verdad pág. 10

PORTADA.indd 2

“NO SE CUIDA al Ejército, no se protege a una institución ocultando la verdad, y el que nada debe, nada teme, entonces sí va la Comisión de la Verdad” Andrés Manuel López Obrador Presidente electo

ASEGURA que la instancia que creará servirá para conocer lo sucedido con los normalistas de Ayotzinapa; acude hoy a la Plaza de las Tres Culturas

02/10/18 00:10



TAPÓN. La Haya falla a favor de Chile y no le otorga salida al mar a Bolivia; los insta a seguir dialogando | 22 CULTURA | 18

NACIONAL | 10

“El 68 transformó la cultura mexicana, independientemente de si hay o no una cultura específica del acontecimiento”, dice Luis de Tavira a Crónica

Una mastectomía la salvó de morir de cáncer de mama; ahora, Julieta lucha para volver a mirarse en un espejo

[ ANTONIO DÍAZ ]

[ CECILIA HIGUERA ALBARRÁN]

LA

P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine MARTES 2 OCTUBRE 2018 AÑO 23 Nº 7989 / $10.00 www.cronica.com.mx

LA ESQUINA

Medio siglo después, está claro que el 2 de octubre de 1968 no ha sido olvidado. Mucho ha cambiado México desde entonces. Es una nación democrática, plural, integrada al mundo, sin unanimidades forzadas. El cambio ha resultado de un proceso largo, del que aquel movimiento estudiantil fue una de las semillas. Vale no olvidar lo sucedido en la Plaza de las Tres Culturas. Para entender y para jamás repetir.

V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Nuevo TLC pone coto a acuerdos con China

Veta la posibilidad de acordar libre comercio con países que no sean economías de libre mercado; así está catalogado el gigante asiático

GALO CAÑAS/CUARTOSCURO

A 50 años

La fachada principal de Rectoría se ilumina con el mensaje “68 nunca más”; mañana, el rector va a la Cámara de Diputados a develar las letras de oro del “Movimiento Estudiantil de 1968”. .8

MUNDO | 24

Delirios catalanes o de cómo Cervantes y Da Vinci son Miquel de Sirvent y Lleonard de Vinçà, nacidos en Cataluña [ FRAN RUIZ ]

ACADEMIA | 20

El Nobel de Medicina, a James Allison, de EU, y Tasuku Honjo, de Japón, por avances en inmunoterapia contra el cáncer

Mercados y agentes económicos de las tres naciones reaccionan positivamente al USMCA Nos consolidamos como una de las regiones más competitivas del mundo: Peña Nieto AMLO se congratula: “Apostamos a la certidumbre en las inversiones” y habrá mejora salarial en la industria automotriz Canadá salvó el capítulo de controversias (las definirán cortes internacionales), pero cedió en lácteos, abriendo su mercado Vigencia del acuerdo: 16 años; cada seis años se reunirán para decidir si quieren cambios Se creará un comité de vigilancia para evitar manipulaciones en el tipo de cambio Los mexicanos podrán importar en línea hasta 100 dólares, sin pagar impuestos [ CECILIA TÉLLEZ, ALEJANDRO PÁEZ, DAVID ELÍAS JIMÉNEZ Y MARGARITA JASSO ] .4, 5, 7 y 12 ESCRIBEN

FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ LEOPOLDO MENDÍVIL MIGUEL ÁNGEL RIVERA RAFAEL CARDONA GILBERTO GUEVARA NIEBLA WENDY GARRIDO MANUEL AÑORVE ROSARIO AVILÉS JULIO BRITO A. GERARDO HERRERA CORRAL

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 9 12 13 21



Asumen, en frío, alcaldes de eDMI Ver página 8

MARTES

2

DE OCTUBRE DE

I

NUMERO

http://www.ovaciones.com

OVACION[S0rotnRelalll',0I0~Í1JVSp,lmor¡l11P,enl,apelrp.Clclado

·'NUNCA MAS'

2018

24981

AÑO

'

LXXI --

-- - -------- - - - - - - -- - - - - - - - -

Celebra:-el tratado c:o mercial con EU y Canadá

•e •

acuer o a •• certeza esta ti a Representa el inicio de una nueva etapa en las relaciones

A partir de esteacuerdo se abrirán nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar para México, como parte de una América del Norte más competitiva, fuerte yprospera."

POR PATRICIA RAMIREZ

La Torre de Rectoría se iluminó anoche. Placas con el nombre de Dfaz Ordaz fueron retiradas del Metro. Hoy se cumplen 50 años de la matanza de estudiantes en 1968. verpág,lna8

Anuncia Videgaray .que-deja la política MADRID, ESpaña.- El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, anunció hoy aquí que dejará la política y el servicio público 31 acabar el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, con el que ha trabajado desde 2005. En rueda de prensa con motivo de su vista de trabajo a España, el canciller hizo una revisión del sexenio, res31tó 31gunos de los logros y reconoció errores como parte de la

autocdtica, que aseguró "es un ejercicio de madurez democrática". "He pasado 13 años continuos en política y servicio público y (31 acabar el gobierno de Peña Nieto) para mi termina un periodo de oportunidades de servicio público, orgulloso de ser parte del equipo del presidente, y se iniciará una etapa diferente lejos de la política y el servicio público", abundó. Ver página 3

NO HAY MALA FE

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el acuerdo comerci31 Estados Unidos-México-Canadá dará continuidad, estabilidad y certeza a los intercambios entre los tres países, representa el inicio de una nueva etapa de las relaciones productivas y comerci31es en nuestra región. En un mensaje, dijo que están dadas las condiciones para que. la economía mexicana siga creciendo, atrayendo inversiones y generando empleos bien remunerados. "A partir de este acuerdo, se abrirán nuev~ oportunidades de desarrollo y bienestar para México, como parte-de una América del Norte más competitiva, fuerte y próspera", señ31ó. Recordó que durante más d~ un año, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá hem~s trabajado intensamente para modernizar el marco jurídico que regula , nuestras relaciones comerci31es. "El objetivo ha sido establecer un nuevo acuerdo que fort31ezca el comercio en América del Norte y ofrezca beneficios a cada una de nuestras economías; es decir, que los tres paí~es ganen. Agregó que en agosto pasado, México y Estados Unidos logramos un entendimiento que sentó nuevas bases para los intercambios entre ambos países . .Ay~r, con el anuncio de un entendimiento entre Estados Unidos y Canadá, se logró 31canzar un llUevO acuerdo comercial que pone al día la relación de los tres

y

E'

J

/

~

~

Enrique Pefta Nieto Presidente de México

Enrique P~ña Nieto. " ' ,, ' .,'

.

. ........ ,..

~ "

. ".

... . .....

.•

o..

.

.

..

.

..

Trump agradece a Peña ya "López WASHINGTON,EU.-Elpresidente Donald Trump agradeció ayerasu homólogo de México,Enrique Peña Nieto y 31 presidente electo Andrés Manuel López Obrador su disposi" ción para renegociar el Tratado de Libre Ccomerico de América del Norte(TLCAN) y reemplazarlo por el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá. "Quiero agradecer también 31 presidente Peña Nieto de México, con quien tuvimos algun9s

socios de América del Norte. A! det31lar los beneficios de este nuevo tratado comerci31 promueve un comercio regional más responsable en los ámbitos labor31 y ambient31, impulsa la creación de

desacuerdos, pero re31inente me dente electo, Manuel López Obracae muy bien", dijo. dor, por el apoyo dado 31 acuerdo Al hacer el anuncio del acuerdo y con quien dijo "estamos desaalcanzado con Canadá la noche del rrollando una buena relación, que domingo, y con México, en agosto creo es muy importante para nuespasado, Trump calificó 31 mexicano tro país y para México" . como "una persona estupenda" . "Trabajaron juntos, esto fu:ehecho "El dejará (la presidencia) pron- por los dos", dijo, aludiendo al acomto, pero realmente ha hecho un paiíamiento que L6pez Obrador hizo buen.trabajo", indicó en el jardín de las negociaciones celebradas en la de las rosas de la CaSa Blanca. . capital estadunidense en julio y agosEl mandatario extendió su to, en la persona de Jesús Seade. Ver página 3 agradecimiento también 31 presi-

más empleos y mejores salarios, en beneficio de los trabajadores de los tres países y otorga plena certidumbre a los intercambios comerci31es y a las inversiones. Además, promueve el aprovecha-

miento de nuevas tecnologlas en el comercio, los servicios financieros y otros sectores y fort31ece la competitividad de América del Norte como plataforma industri31. Ver página 3

Se lleva El .Temo medio América a Morelos Jesús Ramfrez.,La fuerza del sistema es la impunidad.

CUERNAVACA, Mor.- "Mi compromiso con todos los morelenses es trabajar para devolverles la paz, justicia y tranquilidad", dijo ayer Cuauhtémoc Blanco Bravo 31 rendir protesta como gobernador para los próximos seis años, e~ cuya al4teación habrá varios ex americanistas.

(~ todos los que me abrieron las puertas-de sus hogares, que compartieron su tiempo, propuestas y preocupaciones, hoy su participación hace p'osible que los ciudada,nos y el gobierno demos el primero de muchos pasos para hacer un Morelos justo, seguro y próspero", añadió en

Hay que habituarse al trópico ysu lenguaje RESPONDE AL EJERCITO

Estafa Maestra, que involucra a José Antonio Meade, cuando tieSegunda y última parte nes, digamos , sospechas sobre las rentas de los autos del gobierno, En los medios existe una doble mo- de las oficinas del gobierno, del r31 informativa, porque se abordan equipo de cómputo que involutemas, pero no se va 31 fondo. cra a Luis Videgaray o a Aurelio Por un lado se critica a Andrés Nuño? Manuel por la expresión corazonDe eso no se dice nada. cito y el beso a la reportera de Baja Jesús Ramírez, coordinador de C31ifornia, pero, por otro, la vio- Comunicación Soci31 en el gobierlencia contra las mujeres existe en no que comenzará el 1 de diciemtodos los ámbitos, en los mismos , bre, continúa con la entrevista, medios y la publicidad. Asegura que, hoy, la fuerza del Cuando se habla de corrup- sistema es la impunidad. ción, se escandalizan por el t érLa impunidad que, dice, es de mino chivo expiatorio referi- Enrique Peña Nieto, de este gobier- ~ LEON, Guané\juato.- Andrés Manuel López Obrador. El que nada debe nada teme, düo al Ejército y sus criticas por la Comisión de la Verdad para el do a Rosario Robles , pero¿qué no y no de Andrés Manuel. rpágina2 caso Ayotzinapa. Ver página 3 pasa con Odebrecht, Pemex, La POR ALBERTO MONTOYA

y URBANO BARRERA

la Plaza de Armas de esta ciudad. Acompañado de diputados federales y locales, el secretario de Desarrollo Soci31 feder31, Eviel Pérez Magaña, y OIga Sánchez Cordero, ep. representación del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a los

asistentes, amigos y a su familia por compartir su logros. Asimismo, expresó su intención de colaborar con la próxima administración feder31 y re31izar reformas en Morelos que beneficien a los ciudadanos. Ver página 3

VENTANA

I

I

¿Autogol?

AVANCES .

VAnCANO

Nob.el Cle Medicina; . !i terapias contra cáncer ' .

México, emergente en misioneros católicos

'Pilinil7

Pqtna5

-

OPINION _DIAHABIL '

'.

'

Alberto Montoya · -

• , c.,' ,

Pa~na;'2 <

" ¡


NACIONAL

LATITUD

Movimiento del 68 reconocido por la izquierda

1968, el año de los jóvenes

16

26

Por primera vez en la historia el movimiento que conmemora la matanza estudiantil de Tlatelolco de 1968 será reconocido de manera oficial hoy en su 50 aniversario por el próximo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador y el Congreso de la Unión

El movimiento estudiantil mexicano de 1968 no fue un fenómeno aislado. El mismo año surgieron protestas similares en Francia, Estados Unidos, Alemania y República Checa. La herencia de esas manifestaciones ahora se encuentra en el derecho a la libertad de expresión

Edición méxico No. 1593: martes 2 de octubre 2018

reporteindigo.com

Nueva era comercial Las negociaciones entre México, Estados Unidos Y Canadá en su intento por alcanzar un nuevo pacto comercial finalmente concluyeron. Ahora el reto para poder implementar el ‘Acuerdo USMCA’ consiste en que el Congreso de cada una de la naciones involucradas lo ratifique

12


REY DE ESPAÑA ASISTIRÁ A TOMA DE POSESIÓN DEL PRESIDENTE ELECTO 16

CAPITAL Foto: Cuartoscuro

Martes 02 de octubre 2018

CUIDARÁ AL EJÉRCITO Y... Sí va la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa, reitera López Obrador

MÉXICO

capitalmexico.com.mx

Año 6, Número 1514. $10

IP optimista con nuevo tratado Empresarios, funcionarios y especialistas coinciden en que el USMCA mejorará la economía del país y dará certidumbre a inversionistas NACIONAL 4

NACIONAL 10

Sólo cuatro alcaldesas, al poder en la CDMX LUIS A. MÉNDEZ

Foto: Cuartoscuro

RECÁMARA PRINCIPAL, ATRAE A LADRONES

A 50 AÑOS Y NADIE OLVIDA

ESPÍRITU FRANCÉS A los 94 años, murió Charles Aznavour voz virtuosa de la canción francesa SHOW 18

La UNAM dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil de 1968. La UNAM apagó esta noche las luces del ediicio de Rectoría y proyectó sobre su fachada poniente una instalación lumínica. NACIONAL 6

CARLOS A. MARTÍNEZ

CARLOS FERREYRA

RAÚL SÁNCHEZ CARRILLO

Las enseñanzas del nuevo TLC 5

Frivolidad antes de empezar... 11

Medio siglo de Tlatelolco 68 5

Su cabello lució su clásico tono rojo, lo mismo sus manos, al igual que siempre, llenas de anillos y pulseras; sus labios hacían juego con el tono de la melena, era la única mujer en la ila del lado derecho del pleno del Congreso de la CDMX, y fue la primera en rendir protesta como alcaldesas. Del otro lado del pleno, con un vestido negro con bordados oaxaqueños y unas zapatillas con el mismo tipo de motivos, estaba la otra Alcaldesa que esperaba su turno para jurar respetar la constitución federal, local y otras leyes, en el transcurrir cruzaba las piernas, se frotaba los dedos de las manos y sonreía. Ambas, Layda Sansores por Álvaro Obregón y Clara Brugada por Iztapalpa, rindieron protesta junto a otros 14 Alcaldes y Alcaldesas de la ciudad para lo siguientes tres años, con ellas Patricia Ximena Ortiz Couturier por Magdalena Contreras y Patricia Elena Aceves Pastrana por Tlalpan.

NACIONAL 8



CIUDAD DE MÉXICO

Martes 02 de octubre de 2018

Máx. 23˚ C | Mín. 12˚ C

www.publimetro.com.mx

@publimetroMX

.com.mx SENADORAS CONSIDERAN CASTIGO DE DUARTE “LEGAL, PERO INJUSTO” PÁGINA 08

REGRESAN DISTURBIOS DE LOS INDEPENDENTISTAS A CATALUÑA PÁGINA 12

TRUMP RECONOCE LABOR DE PEÑA Y AMLO EN LA RENEGOCIACIÓN DEL NUEVO USMCA

PÁGINA 10

TIENE RICKY TODO LISTO PARA GALA BENÉFICA EN CDMX PÁGINA 13

50 AÑOS DE TLATELOLCO DE LAS AULAS AL ACTIVISMO 2.0

Revisa el especial 2 de octubre en: www.publimetro.com.mx

Se cumple medio siglo de la movilización estudiantil que terminó con la matanza en la Plaza de las Tres Culturas. A 50 años de este negro capítulo, el gobierno de la CDMX retiró las placas colocadas en el Metro en donde se menciona al ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, señalado como responsable de la masacre. Además, en este lapso de tiempo, las expresiones juveniles se mudaron de las calles a las redes sociales. PÁGINAS 02 A 06

|NICOLÁS CORTE 131296

131092


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.