Primeras Planas Diarios de México 16 Mayo 2018

Page 1

M JI.

RE e

o

R

$20.05

M É

A

X

Cot1zac1on del dolar, su máxtmo en \o que va de 2018 La poslbihdad de no alcanzar un acuerdo de\ TLC antes de\17 de mayo motivo su mcremcnto NEGOCIOS&

e o

Rebasan por m u cho p recandidatos dinero en propaganda

El origen del ciberataque

Explotan 'tapados' ~~~.! gasto publicitario +

H.lsta hoy los cl1ente'> no han perdi dO su y los b;mco~ podr.)n .lSUI'IW l .l~ per dld..,~

d mero,

ClltiiMOeb.wol tnns:flt'~Y clinero a

dlentecte baii(02

11

~

t

BANCO!

Erogan de más

en secretarias

oserw;k:ls

dé una ('ti"Pttsa

" - " ' -GUERO<AO

lntervlen• hadt.r. H aclt~tan emc>resa

presidcnci~l

del PRJ cXJl'lotaron el pro publicitark\ Según repones de la Cuenta Pública de los ,"ios

últimas años. cu.ando intC'n·

sificaron actividadC$ públi·

de 76.7 millo;~ de pesos a n\il 82 millones <.11 2016 y de 10.6 a mil 963 millones en2017. ~r ~jcmplo, José Anto-

W

~~ ~~~l~~~~r::=-

c.ial trico!or, rebaW el ~~'10 eo publkidad en 2016. cuan-

do S(: desemJX'f\6 oomo tiru· L.rcle DcsuTolloSQcial. pues el Congreso federal aprobó

"na p:ll'tid3 de 73.19 mili!>..,.

&ente , loo mil 134.64 nlillo-

millones. Las: campañ3S oficiales

Aunque Cobcrnación. cnc3bc-.t.ada pOr Mii,i'UCI Á~ gd Osorio, ;ubcjcrtió clf91"' to ele Jl'OI¡og:md• en 2016 y

de"''"'"' pero a ll""Ó 571.47

de la Scdcsul coincidieron con una sobrecxpo.'!ición de Mc:tde ro.nto en :K'tos púbJi· CO$ romo en cnt:rt'VÍ$tas. "<"~

en H<'IC'ie'I'Kb, en 2017.

pas6~17T.I8miUollC:Sdepc­

ncst.~rcidO!'.

más""""

2017. g>s<óde 2013 y 2015. alc3n7,.a.ndo el sobrt....

¡;dro nl~ ai'OO el primer aro,. coo 80 por cicnro. al p;lS:lr

""•p"""'dos ai90.Z9 millol'ICS gaSb.dos. :~~os~=:~:: ejercidos. U. mismo OéUTTió en la Secretaría de Salud, enea· bcz>d> po< .I<J<é Nmo. don· de en 2016 se progrnm:uon n.J3 millon<s, pero al fi no! 1~ in\'t't'$ión ñ1e de mil 543.16 milk:mcstycn 2017con 74.88 millones pres\tpue.st;:ados

José: Ca.l?.ada, c,c- rin•lar de Agriculruru y ~ndid.:no suplente al Scn.'ldo. S()bl"C'(.... jcrciód presupuc:stoduf':)J1te los rmr 3Jios que pomlOn('<ió en cJ cargo, antes de anwcr<ir>e en el dirig<:mc del ~

vimicnro 1\>rritom.l del PRL

Enri~::~~~Zf.~!

(ariO de 1\.uisn'IO.. glSfÓ

doo 3Jios de su g..-.rión.

Uno de l<X'i cx_ ccsos más

deswcados oonió • "''1l" de

Rosario Robi<S. quien C11 dis· tintas dependencias ha hecho del sobrrejcrc:kio en ese rubro su signo de distinción. En ZOI3. en la Sedcsol.

dispuso de l37 mllkm<s de pesos Cl.tlndo .sólo ten~.. au

4

rori?..:a.dos- 49.9 miUOFlCS; en ZOI4dcstinó4~4

millones

y S<ilo se le h.w;an aprobodo 60.55 millones.

PRO, MC y el PAN V()(3I"On

"Esrado • Jo'll" Zuricl de loo

Santos. quien ~ ope:rJdor de la campaful dcl Cobcrna·

dor HC<:ror Asrudillo en MO·

puteo y amigo d(' su hijo ru.. c::>rdo HéorO< ...,.,dille> El 10 de mayo. De los S.ntc& dejó el c:u¡p de s.rbdircct:or de AsuntO!\ Jurklioos y de Derechos Hunl3nos de lá S«ret:uia de Gobierno.

Diputados del PRJ, el

a hrvor de [)re k;g Santos en una tem.'l compuesta por los 3bognd06 José !l.1lbuem yS.•· lomé Cutiém:'lLos priistas fueron cita· dos por kt m..'IJ\<'N por el jt(c de su bancada. Héctor Vica· rio. quien bs inl'ti'Uyó '«ar por l'.>e-los: &mtos.. Pero <..'Ofllo Jos voros dd

PRJ no eran .sufkicFtres. Vtat· rio -a quien dur:lot(' la J\dnúnistmción de Rubén Fi(,.oucroa Alcocer le docion '"el h<mlbre del mak-tirt"- tuvo que cabildear con la Oposición. De los Saruos ob<u"" 43 \'OtU$Uf.Jvoryunocnconrra. de M""'""

Chocan Moctezuma y ONGs por educación E.~eban M<l<"tc'.t.uma 8éUSÓ a

orgnniz:.cioncs l>rotnomrns. de una edu<a<óón de ealicbd de ha<ct- polirka elecror.ll en lu¡;¡r de di.-;cutir 3 fondo los problcm:lS del sector. En un mensaje vídoognt· bado. el poiJtk:o propuesto por AodrCs 'Manuel ~.t ObraOOr pana t.•v(•ntualrncnre ocup:U' In Secretari:. de F.ducocióo Pública (l;EP) dese>· lificó la-. críticas de la.<; agrupaciones de-la inici:niva 10

Por la Eclucoción. "'Una di$CU.Sión a fondo '"""" la edueación no dcl>e

con una t"ampa ~ ña política Si uS3S la inror· mar.;ión p3ra a.grcdir políti

mt.""'1.(:1an;e

4

camente, es qu(' tt- intertSa rMs la política que la cduet·

dóo'", 3CtiSÓ.

En res:pue.~w.. reprtScn· mnh.'S de l.'lS C'.lf'W!Tii?~-.cioncs recha-t..aron h~r poticica eins.iSti(•ron en que hay una

confrndi<Xión cnrre cl plan cducarivo que les bit..o llcg;¡r Moctezuma &nagán -y el discurso de Lópe--t Obra·

dor 01nte nuescros en plaus púh!ÍCJIS. "El asunro es que no cp.."da daro si lo que quiere ('S

ad(.-ctmr la trnnsformacic)n educari-..-a o simpk>mente lo

que- quiere es nunbar todo y regre."i3r al pasndó•. C":xplic6 Juan Alfonso Mejia.. director de Mexkanos PrinterO. Alt"jandro ."-lmazán. de

Únete, oonsidcró que csequi·

\'Oeado decir qut hay un uso oleeroml del «m"- "SOlo .,. tanM>s pregum:1ndo a qué le ddx.-mo.s de dar crédhd', pL1nrcó.

López Obrador prcscn· tó d .sábado en Oxaea su ~en la materia. que índuye. entre otr3S; cancelar 1:t rcfomu t"duC'3tiva, jlt.~tti · cin parn 1~ m.:tCStros CCS.'l· dos, OO... pam csrudianrc< de bajos recursos dé <..-duca· ción media superior y ~p­ tnción de todoslos.aspir.Jn~ a ingm;ar a uoo uni"'C!r'Sktad.

PÁGINA4

IIIIIIIIII IIDIIIIIIINIIIII 610972000016

·

'

'

de veces

a BANC0 1o2

ab$0tbtrian pf)rdlda.

!o

Renuncia al Banxico directora de pagos to I'Ob3do. que cspeciaJi.o;c.t.~

m..'\s

de lo auto.ri7..ado para romunielción socin.l en los úkimos

Avala Guerrero su fiscal carnal "'En un Esrado con los más a.Jros índices de violencia: del l'ais el C<>ogrcso local d.,.;g. n6 3 un «fi.scal cam:ll... Dipu~dos de Guerrero avalaron :J)'t'rcomo Fiscal dcl

~ · . . ' •seLooperaelón · n?Pitló cientos

OUpflc:...J

que llge al binGo con SPEI. ( Vetltay laJbfe en ouo banco

sol\lU'Ofl corno aspiranres a

res pre;iclenc ialcs del nioolor - t."'nnCidos como ..tapados..sobreejcrció el gasto de comunicación social. Tal situación no sólo se rcgiSlT'Ó en 1• SEP. donde d ~o publicit4rio se exccdió de lll3tlCf'd cxponcnd:tl nl pa-

dec>ós!to

alSPEI

Todos 1~ Sccremrios de &...,. C\do que en a)gún momento

ca.' la nu)'Oriade losll.<\pir.m·

y ~utoriza

para c.oneaarse

Nuño, Meade, Nanoycatzada

1a candidatura

8ANC02 Recibe transtetend4

Usa software

Apostaban por la grande

La

4im:tora t,ocncnt.l de Si...-;

4

tcm<'S de Pagos )' Servicios Corporativos del BatK'<> deMéxico. Lorcl\7.3 Mrutioc~...

renune:ióasuc:trgo. Martíncz. ctrcana al círculo del ex- Gobcrn3dor AgliSÓ1\ C3rstens. S31dr.1 CS&'l

.semana del &nc"O t"n tnt'dio del cscón<blo por el at>qUe cibcmCdco más serio en 1:~ hi.~ finandernde M(-xico. REFORMA p"blic:ó que. aunqllt" t-1 lJanxko fin.almcn· te n;."CCOOCió c1

hackco. han

mantenido oculto el mon

4

calculan t"n 82:0 millc:uK"s clep<'SOS. 1..4 PCR 'tfJ investiga el

cibemmquc. Scgúo autorid3dC.'>. 4

b:"li'ICOS e insdrudoncs finan~ éiéra.i han p~tldo cln<.'O

dcnuocl:'S que han sido ronCCI\trada.' por ci1\1P en UN sol3 <..1lJ'Vct3 de im't")1igoci6n. l.:ls autorid)Cics fioonc:icr<'S sospechan que los h<'ckcrs lograron robar el dinero en \Ftla opcr.tei6n en \.1 que P"d;eron hober r.>clbldo el auxilio de empJe:.dos de bs il't)tituciones banc:Nias.

~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.