Primeras Planas Diarios de México 16 Mayo 2018

Page 1

M JI.

RE e

o

R

$20.05

M É

A

X

Cot1zac1on del dolar, su máxtmo en \o que va de 2018 La poslbihdad de no alcanzar un acuerdo de\ TLC antes de\17 de mayo motivo su mcremcnto NEGOCIOS&

e o

Rebasan por m u cho p recandidatos dinero en propaganda

El origen del ciberataque

Explotan 'tapados' ~~~.! gasto publicitario +

H.lsta hoy los cl1ente'> no han perdi dO su y los b;mco~ podr.)n .lSUI'IW l .l~ per dld..,~

d mero,

ClltiiMOeb.wol tnns:flt'~Y clinero a

dlentecte baii(02

11

~

t

BANCO!

Erogan de más

en secretarias

oserw;k:ls

dé una ('ti"Pttsa

" - " ' -GUERO<AO

lntervlen• hadt.r. H aclt~tan emc>resa

presidcnci~l

del PRJ cXJl'lotaron el pro publicitark\ Según repones de la Cuenta Pública de los ,"ios

últimas años. cu.ando intC'n·

sificaron actividadC$ públi·

de 76.7 millo;~ de pesos a n\il 82 millones <.11 2016 y de 10.6 a mil 963 millones en2017. ~r ~jcmplo, José Anto-

W

~~ ~~~l~~~~r::=-

c.ial trico!or, rebaW el ~~'10 eo publkidad en 2016. cuan-

do S(: desemJX'f\6 oomo tiru· L.rcle DcsuTolloSQcial. pues el Congreso federal aprobó

"na p:ll'tid3 de 73.19 mili!>..,.

&ente , loo mil 134.64 nlillo-

millones. Las: campañ3S oficiales

Aunque Cobcrnación. cnc3bc-.t.ada pOr Mii,i'UCI Á~ gd Osorio, ;ubcjcrtió clf91"' to ele Jl'OI¡og:md• en 2016 y

de"''"'"' pero a ll""Ó 571.47

de la Scdcsul coincidieron con una sobrecxpo.'!ición de Mc:tde ro.nto en :K'tos púbJi· CO$ romo en cnt:rt'VÍ$tas. "<"~

en H<'IC'ie'I'Kb, en 2017.

pas6~17T.I8miUollC:Sdepc­

ncst.~rcidO!'.

más""""

2017. g>s<óde 2013 y 2015. alc3n7,.a.ndo el sobrt....

¡;dro nl~ ai'OO el primer aro,. coo 80 por cicnro. al p;lS:lr

""•p"""'dos ai90.Z9 millol'ICS gaSb.dos. :~~os~=:~:: ejercidos. U. mismo OéUTTió en la Secretaría de Salud, enea· bcz>d> po< .I<J<é Nmo. don· de en 2016 se progrnm:uon n.J3 millon<s, pero al fi no! 1~ in\'t't'$ión ñ1e de mil 543.16 milk:mcstycn 2017con 74.88 millones pres\tpue.st;:ados

José: Ca.l?.ada, c,c- rin•lar de Agriculruru y ~ndid.:no suplente al Scn.'ldo. S()bl"C'(.... jcrciód presupuc:stoduf':)J1te los rmr 3Jios que pomlOn('<ió en cJ cargo, antes de anwcr<ir>e en el dirig<:mc del ~

vimicnro 1\>rritom.l del PRL

Enri~::~~~Zf.~!

(ariO de 1\.uisn'IO.. glSfÓ

doo 3Jios de su g..-.rión.

Uno de l<X'i cx_ ccsos más

deswcados oonió • "''1l" de

Rosario Robi<S. quien C11 dis· tintas dependencias ha hecho del sobrrejcrc:kio en ese rubro su signo de distinción. En ZOI3. en la Sedcsol.

dispuso de l37 mllkm<s de pesos Cl.tlndo .sólo ten~.. au

4

rori?..:a.dos- 49.9 miUOFlCS; en ZOI4dcstinó4~4

millones

y S<ilo se le h.w;an aprobodo 60.55 millones.

PRO, MC y el PAN V()(3I"On

"Esrado • Jo'll" Zuricl de loo

Santos. quien ~ ope:rJdor de la campaful dcl Cobcrna·

dor HC<:ror Asrudillo en MO·

puteo y amigo d(' su hijo ru.. c::>rdo HéorO< ...,.,dille> El 10 de mayo. De los S.ntc& dejó el c:u¡p de s.rbdircct:or de AsuntO!\ Jurklioos y de Derechos Hunl3nos de lá S«ret:uia de Gobierno.

Diputados del PRJ, el

a hrvor de [)re k;g Santos en una tem.'l compuesta por los 3bognd06 José !l.1lbuem yS.•· lomé Cutiém:'lLos priistas fueron cita· dos por kt m..'IJ\<'N por el jt(c de su bancada. Héctor Vica· rio. quien bs inl'ti'Uyó '«ar por l'.>e-los: &mtos.. Pero <..'Ofllo Jos voros dd

PRJ no eran .sufkicFtres. Vtat· rio -a quien dur:lot(' la J\dnúnistmción de Rubén Fi(,.oucroa Alcocer le docion '"el h<mlbre del mak-tirt"- tuvo que cabildear con la Oposición. De los Saruos ob<u"" 43 \'OtU$Uf.Jvoryunocnconrra. de M""'""

Chocan Moctezuma y ONGs por educación E.~eban M<l<"tc'.t.uma 8éUSÓ a

orgnniz:.cioncs l>rotnomrns. de una edu<a<óón de ealicbd de ha<ct- polirka elecror.ll en lu¡;¡r de di.-;cutir 3 fondo los problcm:lS del sector. En un mensaje vídoognt· bado. el poiJtk:o propuesto por AodrCs 'Manuel ~.t ObraOOr pana t.•v(•ntualrncnre ocup:U' In Secretari:. de F.ducocióo Pública (l;EP) dese>· lificó la-. críticas de la.<; agrupaciones de-la inici:niva 10

Por la Eclucoción. "'Una di$CU.Sión a fondo '"""" la edueación no dcl>e

con una t"ampa ~ ña política Si uS3S la inror· mar.;ión p3ra a.grcdir políti

mt.""'1.(:1an;e

4

camente, es qu(' tt- intertSa rMs la política que la cduet·

dóo'", 3CtiSÓ.

En res:pue.~w.. reprtScn· mnh.'S de l.'lS C'.lf'W!Tii?~-.cioncs recha-t..aron h~r poticica eins.iSti(•ron en que hay una

confrndi<Xión cnrre cl plan cducarivo que les bit..o llcg;¡r Moctezuma &nagán -y el discurso de Lópe--t Obra·

dor 01nte nuescros en plaus púh!ÍCJIS. "El asunro es que no cp.."da daro si lo que quiere ('S

ad(.-ctmr la trnnsformacic)n educari-..-a o simpk>mente lo

que- quiere es nunbar todo y regre."i3r al pasndó•. C":xplic6 Juan Alfonso Mejia.. director de Mexkanos PrinterO. Alt"jandro ."-lmazán. de

Únete, oonsidcró que csequi·

\'Oeado decir qut hay un uso oleeroml del «m"- "SOlo .,. tanM>s pregum:1ndo a qué le ddx.-mo.s de dar crédhd', pL1nrcó.

López Obrador prcscn· tó d .sábado en Oxaea su ~en la materia. que índuye. entre otr3S; cancelar 1:t rcfomu t"duC'3tiva, jlt.~tti · cin parn 1~ m.:tCStros CCS.'l· dos, OO... pam csrudianrc< de bajos recursos dé <..-duca· ción media superior y ~p­ tnción de todoslos.aspir.Jn~ a ingm;ar a uoo uni"'C!r'Sktad.

PÁGINA4

IIIIIIIIII IIDIIIIIIINIIIII 610972000016

·

'

'

de veces

a BANC0 1o2

ab$0tbtrian pf)rdlda.

!o

Renuncia al Banxico directora de pagos to I'Ob3do. que cspeciaJi.o;c.t.~

m..'\s

de lo auto.ri7..ado para romunielción socin.l en los úkimos

Avala Guerrero su fiscal carnal "'En un Esrado con los más a.Jros índices de violencia: del l'ais el C<>ogrcso local d.,.;g. n6 3 un «fi.scal cam:ll... Dipu~dos de Guerrero avalaron :J)'t'rcomo Fiscal dcl

~ · . . ' •seLooperaelón · n?Pitló cientos

OUpflc:...J

que llge al binGo con SPEI. ( Vetltay laJbfe en ouo banco

sol\lU'Ofl corno aspiranres a

res pre;iclenc ialcs del nioolor - t."'nnCidos como ..tapados..sobreejcrció el gasto de comunicación social. Tal situación no sólo se rcgiSlT'Ó en 1• SEP. donde d ~o publicit4rio se exccdió de lll3tlCf'd cxponcnd:tl nl pa-

dec>ós!to

alSPEI

Todos 1~ Sccremrios de &...,. C\do que en a)gún momento

ca.' la nu)'Oriade losll.<\pir.m·

y ~utoriza

para c.oneaarse

Nuño, Meade, Nanoycatzada

1a candidatura

8ANC02 Recibe transtetend4

Usa software

Apostaban por la grande

La

4im:tora t,ocncnt.l de Si...-;

4

tcm<'S de Pagos )' Servicios Corporativos del BatK'<> deMéxico. Lorcl\7.3 Mrutioc~...

renune:ióasuc:trgo. Martíncz. ctrcana al círculo del ex- Gobcrn3dor AgliSÓ1\ C3rstens. S31dr.1 CS&'l

.semana del &nc"O t"n tnt'dio del cscón<blo por el at>qUe cibcmCdco más serio en 1:~ hi.~ finandernde M(-xico. REFORMA p"blic:ó que. aunqllt" t-1 lJanxko fin.almcn· te n;."CCOOCió c1

hackco. han

mantenido oculto el mon

4

calculan t"n 82:0 millc:uK"s clep<'SOS. 1..4 PCR 'tfJ investiga el

cibemmquc. Scgúo autorid3dC.'>. 4

b:"li'ICOS e insdrudoncs finan~ éiéra.i han p~tldo cln<.'O

dcnuocl:'S que han sido ronCCI\trada.' por ci1\1P en UN sol3 <..1lJ'Vct3 de im't")1igoci6n. l.:ls autorid)Cics fioonc:icr<'S sospechan que los h<'ckcrs lograron robar el dinero en \Ftla opcr.tei6n en \.1 que P"d;eron hober r.>clbldo el auxilio de empJe:.dos de bs il't)tituciones banc:Nias.

~


. ~

~-

EL UNIVERSAL EL GRAN D IAR IO DE

Mlé=t.. t6demii)'Qdel0ts

M EX I CO

m

· -w.e!unlverss!.com.mx

1OPERATIVO SORPRESA' ENTEPITO

Elementos de la SSP y de la procuraduría capitalina rea· lizaron sin éxito un operativo en la zona de Tcpito. en busca de los dos presuntos narcomenudistas que entre-

gMon sobomos a policfas y aparecen en e l video que difundió EL UNIVERSAL e l pasado lunes. Las autoridades info rmaron que el agente Juan Pedro !lema! está de vacaciones y René Domín-

guez. "Uocalizable". C!

. Discrepan en la CNTE por apoyo a AMLO :

Incertidumbre por TLCAN lleva al dólar arriba de los 20 pesos

e Maestros no son botín político-electoral, consideran dirigentes e Afirman que el magisterio no apoyará en bloque a algún candidato Te:R.ESA MORENO -}JtJfk(~~~Mifl\~.f!V

Dlrlgentesde la Coordloodorn Na· clona! de 'l'nll>l!Odo<es de la Edu· caclón (CNT!l) dlsaqxuon sobre apoyar a1 e.u~didato presidencial Andrés Manuel l.ópez Ollraclor, ~dcqueclSiibadoeltabas!Que­

fto propuso al n13glster1o en oaxacaundecilogoporlacducaóón.en

GAYOSSO REPUNTA EN El. INICIO DE LA CAMPAÑA

e En la ~ka por C:J gobierno de. Mon:los.. Rodrigo Cayosso {PRD) tJ.eonc cl segundo lugar en empate técnJco con V~or Caballero (VAN). Cuauhtlmoc Blanco (More~ se mandene al frtnte ton tóruoda vtnt~ A22

L.arefonnal.aboral,quecllosua·

Porfirio Muñoz Ledo

Me encantarla hacereauipo con zavala: Anaya

Gandktato plurinominal de Morena ala Cámara de Diputados

• Se dice dlspu$o a dialogar y Uepr a un

didatos no toma.n en cuerua 1as que ha wnido la el lider de la

Durante la 1tt.1tcha por el Dfa del l\\ae:Stro. los:dirigerttesSl'ttiOnales en la Oudad dé t-.téxico. Chiapas. Midloacán. Guerrero. Sonora. Ou·

rangoy }.\aevo l.cón. que agtutin.a.n a más do UOmD profesores. ""'Pii· caron que b CN'l"E acordó que no habrá un aPQ'}'O-enbklQue.. anin· gún <Mdklatoyque los poslclooa· miemos son a dtulo personaL Otros IJderes de la CNrn dlsin· tJeroo,cntreelloseldelaSeoclón 18 l!1l Ai;ChOa<án, Vlctor Manuel Za•

vata. quien afinnó([Uc "en ningún

sentido el voto está cautivo. No-.a·

mos con ningún partido. eso que

quede muy claro. ¿Quiénes de 10$ que contienden tienen una pro· JX,JeSta educativa? No la tJenen".

Al Igual que IJderes de 0<\xaca. el d<l Edomex. Vfctor Rodríguez. consideró válidO que el morenista Uamc a sumarse a su proyecto. NACIÓN AJ4

lO.OS pesQS en las \'COtanilL.1S de los txux:os. S\1 ntvel m.is elevado registrado desde el 2.; de didem· bre del afto pasado. LamonedanleXk:anaperdJórerreno lueso de que a prlmeras horas de ayer el secrewiodeEconomla. lldefonso Guajardo. di)ern quccspocoprobablequcsealcan ~

ce un nuc.•voacucrdoeneJTI.CAN antes del 17 de mayo.

• Urge a no poner a prueba al país frenle a w: etecdooes. A.tO

man t.'ducativa. la hemos tratado dederogardesdccl inido.l.ostan· N¡~unemó

rortale:imi.ento~izado<:te la

diviSa c:sta<lounklellSé. El bOlete \'erde oonci~'Ó f:n

Instituciones. atacadas si gana Morena: Meade

po!ilko O cand.idatow.

propuestaS

LOpez Obrador: voy arriba hasta en Las Vegas encuetUS Ueva ''e.Otaj.a. tambl~n en apueslAS. A10

c:wll<ióllJuntos liaremooH!storia haya JX~Ct00o oon oc:ros mae5I106 no Jo hi20 oon el pleno de la orgo· nJzadón. y conslden\ron que no debetll.iJlzan;ealosmaesuosCOOlO "'lxlúnpoUtiOO-cloctomldeni!Wln

C!'n'E'".

-nlbm.mlglldcKi!IW•mhWU~I..M!ri.JIU'

• Astgur.a que oo sólo en s.lho)' tucr;,nL,.c:l«doncts~~n~ y tos Ul'ddatos ft..aet'M-.. ¿I)Or quiEn wtarl~1

contm dt la reforma t."duca.tiva. Uderes de la e>rrE a~ • que aunque d abanderado de la

Seoclón 9 en la Ou<lad de Méxioo. Enrlque Enrlque>.

RUBEH MIO \/ELES El peso perdJó lS cenww frente aJ dólar la ~mada de a}~r. como conseruendade lalnc:enJdumbre en torno a w negodadoncs del Tratado de Ubre COn'ICI'dO de América d<'l Norte (11..CAN) y el

. 1

que no ejerce sus facultades ante la desinformación y la guei'T3 sucia

~!IMT1Jiill.n-..ttu"

P

O!fu1o Mlúloz Ledo. candl· dato pluñnominal a la <:4· mara dé Diputados por la

coalición Juntos Haremos Histo-ria. adviene sobre la posil>iliclad de

un fraude dectoral en contra de

Ancl.rés 1\<bttuel López Obrador en los <OOllcios del 1 de Julio. al ase· gurar que la victoria del tatlasque· no "'es indetenible e im.""\'t':t'S¡"ble'". En t ntreviSta con EL UNIVER· SAL.opinaqueeiiNEest.\"poSma• doy agachado« en el pTOCCSO. por~

oontnl el <Mdldal.o presidencial. Considera que eiiNE dene la po· Sibüidad de •sacar tarjetas <Ull<UI·

llas y ro;as· aJos actores polítioos. pero no 10 ha hlldlo.

=== ENTREVISTA === Uama a lagerneadarlem3)'01"ia a Morena en el COngreso p.ar.- que dejen a Lópet ot>rador gollemar sin •p¡edras en el camino...

Bl

dellundan baC:ktO ante PGR.

Asesinan a periodista en Tabasco; van5en2018

acuerdo polftico. AlO

"No descarto que haya fraude; INE está pasmado" HORACJO JlMti>"EZ

("..4..RTl-

• casa <&e (0\11\b.fo y s bancos

Mi campaña no está en riesgo. afirma Margarita

Vlllabermooa. Tab.- El p<ri<>d.ista Juan <:arJos Huerta Gulié• rre'l fue asesiJ\Illdo ayer por hom· bres annados que le dlspamron

• A.wgura que cuenta

con dlnero para seguJ,r en la OI>Otiend.L A8

cuando se traSladaba en su auto. COn Juan canos suman cin.oo comuni<:'adorc:s privados de la vida en lo q~ va del ai\o. y SllC'C<k'

El Bronco auiere azotespara secuestradores

el dia del pri.me1" aniverSario luctuOSO del periodista Javier va.klez. as(·sinado en Culiacán, en 2017.

1.a SIP des<a<ó oomo "agrovan· te"elhechodequeelhomlcldlose

• De ganar elecdón. d.ioe

que actu.ará con firme-a

haya producido en un clima de aglt>dón poKtioo-electoml. ESTADOSA20

contra deUneuentes. A8

NACION A6

FIEL ASU ESTILO

t.Oli.AFOOE 00 GAHN lA

n:mm oa REOOAOOI.

PERO SOOJ.IlE mn: a IDM..vrofS. t:

. . . EIIJnlwf'WI Mo101.

-36J09

COMK18~

.~j.I~Jl~'lm!' ~ ]í1i1

Para el Presidente. lO!erar la mala calidad educativa es perpetuar la exclusión y la desigualdad. A4

= -= = 15: =

-

Carlo6 Loret de Mola H«tor de Mauleón Ana PaiJia Ordorka

AIIJandro Hop!

~ Rodriguu

Salvador Garda SOto

_,..,......c..tón

A18 A\8

\ dl<•\1 IUO ¡¡_¡el

A18

;En Méxioo se pueden hacl<ea1

., ...,............., ~-L. •• .,_.., ....... •••••• A6

Afl A13 A16

RlardO Roc:N

El eStadounidense que revolucionó el periodismo

contemporáneo murió el lunes a los 88 años. w

Oanlel Cabeu de vaca A19 !!!!l!!!k! -deL>OA!9

los sistemas de los bancos y robarse cientos de miUones

de pesos sin que nadie asuma la responsabilidad". «

• 83

_-

EL TIEMPO

o

.. --...." . -....... <OM•

_,,.....,

"'"


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 34 • NÚMERO 12140 • www.jomada.unam.mx

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 10PE~S

PRIMER ANIVERSARIO LUCTUOso -------,

• Suman 4 comunicadores en 2018

Aun año del asesinato de Javier Valdez

()

matan a otro

periodista • Juan Carlos Huerta f ue tiroteado en Tabasco; tenía program as en radio y tv • Plantones en 5 estados para exigir justicia por el crimen del corresponsal de La Jornada • Hay avances, pero se requiere el total esclarecimiento del caso, dice la ONU-DH ~----------------- • HEINÁNDEI

_ REN _t A _LBl _RT _o _ L61>_ Ez,:...cG_ us~~< _YD_C;_ .A.S_ nu...:.. o';_ CRJ_ sn;_ AN_ DíAz _ vc;_ oRR;_ESPON _SA_ LEs~------• 2 a 4 y 17

• CNTE: no cejaremos hasta que sea abrogada

Peña llama a defender la refor01a educativa • Grupos de interés buscan revertirla, señala el P residente • Adm ite que " no hay tra nsformación sin controversia" • El paro, salida ante la cerrazón, advierte la coordinadora Ro=SA-= :.:..: ElVI=RA.:....: V=ARG=AS"-',E=MIR ::....:Ctrl=:UE=-Sy:...::LA=URA::..:..;P c..: . oy' - - - - - - - - - - - - ---• 5

y6

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó los festejos del Día del Maestro, en Los Pinos. Ahí entregó reconocimientos por antigüedad y desempeño a docentes • Foto Jesús Villaseea


TENDENCIAS •> Por tercer año consecutivo, Grupo MILEN IO recibe el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

P.46

NACIONAL MIÉRCOLES 16 de mayo de 2018

www.milenio.com

TABASCO: MATAN A CO 1 1 1 "lO

Acribillan a pareja en un restaurante de la colonia Del Valle P. 20

~~~~~~~~· ~

Periodista y aut or de La hoguera de las vanidades P. 40

Mlll~',? ~

NlllY SALAS V JO~GE. ú\P8All0

"Medio para lograr el bienestar de las familias", dice

Juárezhizo una refornta educativa y evaluó: Peña ES PRIORIDAD: SEP

"AMLO NO ES SOLUCIÓN"

HAY CUATRO DENUNCIAS

Llama el SNTEa debatir Los que laimpusieron se Investiga ya la PGR el el tema por sí mismo y "irán a la chingada" luego ciberataque al sistema no "en función de votos" del l de diciembre: CNTE bancario P. 6 , 7 Y 26

La disidencia magist erial protestó en seis entidades; el mandat ario condecoró con el Águila Azteca al presidente de BBVA Bancomer.

VOTOXVOT0 20J8 -

Desde niño he desayunado, comido y cenado política: Albores Gleason P. 8 A 15

~ ••

1

............................................................................................................................................................................. .............................................................................................................................................................................

Pega incertidumbre por el TLC al peso Dólar llega a$20.50; descarta SCT concesionar nuevo aeropuerto Carlos Puig, Bárbara Anderson. Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López· Dóriga p. 2/3 t> Marco Rascón. Guillermo Valdés. Fernando Escalante Gonzalbo p. 4 •> Sergio López Ayllón p. 10 •> Jesús Ranget. Julio Serrano p. 28 •> Hugo González p. 29 •> Susana Moscatel. Álvaro Cueva p. 52/53 •> Jairo Calixto Albarrán p. 55

P. 27 Y 29

PALABRA DE TELEVIDENTES Investigadora en el Departamento de Educación y Comunicación de la UAM Xochimilco. Elsie Me Phail Fanger opina: "lamentable el periodismo que practicaron con Ricardo Anaya durante la entrevista. Hubiera sido mejor para los televidentes que tanto a él como a Meade y a lópez Obrador les hicieran preguntas de fondo sobre temas clave (salud, economía, agricultura. educa· ción, etcétera). Ojalá los periodistas practiquen más la aurocrítica y menos la arrogancia". José Oswaldo Garda: "La entrevista·

enmilenio.com BUSCA: NORCOREA SUSPENOE DIÁLOGO CON SEÚL Y PONE EN OUDA CUMBRE CON EU, EN: mllenlo.com/internacional

emboscada con Anaya fue un gran espectáculo. Los rriruradores. excepto Aguilar camín. fueron los triturados...-. Inés Mar trnez: "Qué pena. Los in· quisidores contra el juzgado Anaya". Miguel Herrera López: ·con Anaya ~e portaron como perros de presa. Ustedes se mofan y pontifican. No saben escuchar tampoco. Lamentable". Marra Esther lbáñez: "lndependien· temente de Que se da a conocer al entrevistado. rambién ustedes se dan a conocer en sus conocimientos, manejo de información v control personal". Yo: con todo y pese a todo. el público hapodido conocer a nuestros invitados como en ningún otro escenario.

.li ~J~I ~fl lf. $15.00


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2018

NUEVA ERA 1 AÑ0.02 / NÚMERO 376

EL HERALDO DE

MÉXICO

#HACKERS/ P33

El que entendió, entendió...

Histórico atraco a la banca duró dos semanas

• Con docenles, Peña Nieto

defendió su Reforma Educativa y, si n mencionar nombre~. c:rllícó a quienes buscan echarla para atrás: "1bler-ar la mala calidad (es) perpetuar la desigualdad".

\OT02018

#JALÓNDEOREJAS

FOTO: CtJAATOSCURO

I ~ I~S'I' \llll .lll·\ ll

1•'1\f \ \JCi f:lt \ POil El. TI .C \ \1 MÉXICO ESTIMA QUE SE RESUELVA HASTA PASAR LAS ELECCIONES, Y EL DÓLAR SE VA A S20.10

1m

CON APEGO A LEY, SOBRA PACTO:INE • ANTE LA PETICIÓN DE PARTIDOS PARA QUE CONVOQUE A UN ACUERDO DE CIVILIDAD, LORENZO CÓRDOVA RESPONDIÓ QUE ES ACCESORIO, PUES SE TRATA DE CONDUCIRSE POR LA VfA DE LA LEGALIDAD

'4-ú'#-ti!"+úi'i Maria Rojo Morena· PT · PES :55.1% Oliverio Orozco

PRI 5.2•A>

Elizabeth Tapia Silva Nueva Alianza 1.9%

Alberto Aarón Peña Humanista 1.5% Fernando Ruíz Gómez

PVEM 1.1•A>

#OPINIÓN

: = :· -- .

= ·

-- o

NS/NC 15.4%

~OM8RE:

41 '"1\J[tl \larthn IIIOJJU

'OMBP S NOMBRE::

V/Jerto \gullar

FUEHTE; COVAAR\JBIAS

1ANAYA VA POR LOS VOTOS SWITCHERS, QUE SON 35% 1AMLO SATIRIZA: DICE QUE GANA HASTA EN LOS MOMIOS DE LAS VEGAS

Mm·gm·ita se ua


transmite Imagen Radio. PRIMERA 1PAGINA 10

CREA DIVISIÓN DE CIBERSEGURIDAD

Banxico tapa el pozo tras hacl<eo Entre los objetivos de la nueva área está fortalecer el resguardo de toda la información que m aneja el banco central; la PGR ya indaga intru sión POR CLAUDIA CASTRO Y MAACOS MUEOANO

1

1

A rarz del ctberaraque conrra algunos bancos. el Banco de Néxlcocreará su Dirección de

en caso de un clberataque.

mediata 1n1egrado por Ha-

Ademcis. de acuerdo con las reformas al Re-glamenro Interior d ciBanxlco. publica-

Bernardo Gonz~lez Rosas. presidente de la

cienda y Banxlco. quienes tras evaluar la sltuactón

das ayer en el Dtarto Oftctal.

CNBV. adelamóque algu-

podrán avtsar ala PGR.

nosdc los lineamientos

d eber~ prcsemar al ComHE

son contar con un equipo

(CNBV)emltlrá esta sema4

- (:;¡tQ!UU.Rt'\'('1:

DINERO 1PAGINA

LOS CIBERDELITOS EVOLUCIONAN Expertoun seguridad informili· ca advierten que cibercñmina'es ya no sólo buscan atac.ar a los cuentahabientes. $inoque su nuevo objetivo son los bancos. DJNERO 1PACIUA 1l

ACUSAN LENTITUD EN CITIBANAMEX C11ente$~1 banco$tquejaton ttltcdes SO(ialtS qve, despué:s. del mediOdl~. aUn no recibtansu Quincena. cuanOo ose depósito se ftSI'IJCtton anticipxión. DINERO f PI\CINA •

de Tecnologias y Seguridad de la Información propuestas

conmemora ron su d fa con marchas contra la Reforma Educativa. legislación que no

de normatlv1dad Interna para (on aJecer la seguridad de la lnfonnaclón y. en caso d e obrener suaprobacron.t!mirlrlas

es punitiva, asegur ó el presid ente E n rique

Peña Ni eto. Pad res del col egio Enriqu e Rébsamen recor daron a los maest ros q ue murieron en el d erru mbe dei 19·S. PRIMEAA 1PAr.HlMi \4 V Hi

de expertos en materla operativa. luridlca y de comunlcaclón para determinar el peso del evemo. SI no se trata de una falla r~cn i ca, se avisara a un equipo de rcspuesra In -

la 1nformaclón que ges11ona el organismo cen1ral. así como todos los sistemas que soportan la operación y procesos.

DÍA DE LUCHA Y GRATITUD

t...1. Comisión Nacional Bancaria y de Valores na un prorocolo para que insUtuctones financieras. corre ellas empresas f'ln tcch. sepan cómo ae1uar

Cibersegurtdad El objetivo de la nueva área ser~ (onalecer la seguridad de

Docen tes de Oaxaca. Chiapas. Hidalgo. Veracruz, Guerrero, NL y l a CDMX (arriba)

También la CNBV alista protocolo por ciberataque

normas correspondiemes.

En tamo. al menos cuatro

. bancos. entre ellos Banone e lnburs.a. denunciaron ante la PCR el hackeo que afecró el Sistema de Pagos Electrónicos

lnterwncarlosi SPEil.

ruemes de la dependencia y dela Poltcfa federal explica-

ron que las querellas son fnt~­

gradas en una sola carpeta.

Las lndagator1as Incluirán al person;¡l de las lnsthucto nes flnancteras afe<tadas. DINERO i PÁGI~l • PRIMERAI PAGIN/', 1n

COMUNIDAD 1 PA~1NA 2

PIDEN EXTENDER RENEGOCIACióNJ

Por la obstinación de EU, esta semana no habrá TLCAN: IP La administración Trump no ha c edido

~ HACIA UN NUEVO

en temas como la regla de origen, d ijo

Juan Pablo Castañón POR KA ALA PON CE

Paia l uan Pablo Cas1anon.

presidente del ConseJo Consullivo ESlratéglco de Negociaciones Internacionales. no hay condiciones para

~.~ TLC

que ames del jue,~es haya un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Afirmó que. pese al interés de ~1éxl to y Canad3. por C\lmpllr con la fecha lmpuesca por el Congreso de [U. Ios

negociadores de ese país no flexibilizaron

su postura en

. cemas polémicos eomo l.a re-

gla de origen automoulz. la cemporaltdad agrfcola >'los mecanismos para la solución de controversias comerciales. ~Es me1or excender las re· negociaciones hasta alean · zar puntos hHetmedtos que permi1an a las ues naciones continuar siendo socios comerciales". dilo a Exc;;élslor. DINERO

EL DÓLAR REBASÓ LOS 20PESOS Ante la menor PfObab1hdad de que haya nuevo TLC en el corto plazo. el dólar en bancos alcanzó ayer

los 20.10 pesos. su

máximo en este año. DINERO 1 PÁGINA 10

DESTINO FALTAN 46 DÍAS PARA LA ELECCIÓN 2018

MEAD EOFRECE SUBIRLE EL SALARIO AL MAGISTERIO

AMLO ASEGURA QUE RESPETARÁ DERECHOS LABORALES AMAESTROS

SE PONDRÁ A REVISIÓN LA REFORMA EDUCATIVA, DICEANAYA

ZAVALAADMITE PROBLEMAS PARA F1NANCIAR SU CAMPAÑA

PRIM ERA 1 f"AGINA 14

PAlMERA 1 PA.GINA. e;

PRIMERA 1 PÁGIN.At>

PRIM ERA 1 PA(•iNA

EL BRONCO PROPONE AHORA AZOTARASECUESTRADORES

EN SEGUNDO DEBATE. PIDEN PROPUESTAS ECONÓMICAS

PRIM Es:tA J f.tACi.IN/1. b

EXCELS IOR l'rJIIIM!II Püt... BtlV~dtiR>I> ~.;;er;co~s -

- .

~g~F..-~M~t' ~ l.tO~n

~(~~»"~"'' -C.rl0$0r~

Yl.otlri•$ier-;& E~At-~

-

"'"'"

""

20

7 1ll~'~!l~ll~ll!l!l!l!

UN MILLÓN MÁS TRAMITÓ SU CREDENCIAL PARA VOTAR

COMUNIDA D 1PAGINA!.

f1tonocor ~ico

'" iros

Este sexenio se h a apoyado a 5 .4 millones de t rabajad ores por 74 m il mdp, cifras dobles al anterior. PRIMERA 1PAGINA t6

0!§;141i.!Uif ADIÓS A TOMWOLFE El.,vtor de La hoguera deJas vanidades y uno de los renovadores del per1odismo en el siglo 20. murió el lunes en NY a los 88 años.

PRIMERA 1PAG"U 1

,

l l

.._,

fi!!'!!.E TENSIÓN ~

~ ORIENTE ;~,~EDIO

Entre el duelo por los 60 mueftos del lunes. los patcst1nos

conmemoraron el exilio al que se sometieron por la fundación de Israel en 1948. Ayer hubo otros dos fallecidos durante nuevas protestas

CORRAL DESCARTA CONFRONTAR AL EJÉRCITO EJ gobernador de Chilluahua aseguró que, s• la Federac1ón usa militares para forza r e! lraslado de Alejandro Gutiérrez. no los enfrentará de nlngunD f'l"'laneJa. PÁGINA 18


VIOLENCIA CONTltA PERIODISTAS

EL IcONO DEL NUEVO f'(RIODISMO MURIO AYtR A LOS 88 AI'IOS. EL CSCRITOR ~ASTOCÓ LiMITES NARRATIVOS.

MATAN A COMUNICADOR EN TABASCO A UN AÑO DEL ASESINATO DE JAVIER VALDEZ.

¿Cómo operaron el ciberataque? En el hackeo al sistema financiero se conjugaron varios actores para concretar el ilícito

0

···· ············ ········ ····· ······· ·0

Un grupo de hackers ataca a los proveedores de insthuciones financieras que se conectan al SPEI.

······ ····· ·········· ··· ········ ·· ·· 0

Los hackers sustraen recursos de las cuentas concentradoras de los bancos.

···· · ····· ····· ······· ······· ······· 0

Los recursos se reparten en cuentas bancarias individuales de delincuentes y de algunos comerciantes.

······· ····· ·········· ····· ····· ·· ·0

Los involucrados recibieron pagos por permitir usar su cuenta y hacer retiros de los recursos sustraídos.

····· ·········· ··· ········ ····· ·······0

Los cómplices acuden a hacer los retiros en diferentes sucursales bancañas.

Hecho el retiro, los involucrados entregan el dinero a los ciberdellncuentes en efectivo.

Maquinaron el hackeo con 'clientes' de bancos El mecanismo utilizado para perpetrare!ciberataque al SPEI en abril pasado fue a través de la creación de cuentas individuales, con clientes reales de la banca. Segt'm información obtenida por EL FINANCIERO, existe la ale1ta en el sector bancario no sólo de que

El peso ligó ayer cuatro días a la baja y con ello se ubicó en un nivel que no seveía desde finales de 2017. En ven1aníllasbancarias se vendió en 20.10 pesos.afeclado por la incertidumbre sobre el TLCAN, Es ya de las monedas más castigadasenel año. -E.Ro}os TIPO DE CAMBIO 1PÁG.7

Dólar, en máximo

Fuente: El finandero CQO lnformadón <fel sectOf bancario

ABM. Fue un "robo hormiga" para que pasara práctica mente imperceptible

PIERDE EL PESO CERCADE10% EN 4SEMANAS

se abrieron cuentas para depositar recursos sustraídos de cuentas concentradoras de bancos, sino que luego "clientes" de los mismos bancos realizaron retiros en efectivo directamente en sucursales o bien realizaron depósitos a terceros. Aestos"clientes", explicaron, les

ofrecían un pago por la transacción. Marcos Martínez, presidente de la ABM, explicó que fue "robo hormiga". "Es una red muy bien organizada, pues fueron muchos retiros y poco dinero" para que fuera prácticamente imperceptible. -

JeanelteLeyva / PÁGS.4YS

VOCERO DE PRESIDENCIA

OFRECE COLABORACIÓN DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA EN EL CASO SPEI. PAG.s

de 2018 En 4 semanas. el peso borró sus ganancias del año ante el dólar

'~ ~· .y · '-'

176 17

17 ABR

2018 Fuentt: Banxt:o

GUAIAROO

DESCARTA ACUERDO ENTLCAN ESTA SEMANA PÁG.6

Empieza reforma a dar frutos, dice EPN El presidente Enrique Peña Nieto advirtió sobre grupos de interés que se benefician de la situadón anterior y que quieren revertir la refOfma educativa. Conmemoró en Los Pinos. el Día del Maestro.

1 15 MAY

AM LO

MEAD E

ANAYA

DALA RAZÓN A CIEN FUEGOS POR BASE AÉREA

OFRECEMEJORAR CONDICIONES DE LOS MAESTROS.

DICE QUE SE LLEVARÁ EL VOTO ÚTIL.

PÁG.40

PÁG.38

PÁG. 39


~ EL

ECONOMISTA

MIÉRCOLES 16demayodel2018 o

N° 7521 o $10

eleconomista.mx

ll!íl/iJ/IIIi!lllil!i//íí!!IJ!t7/ffi7ll¡;7ll!Ji!I!I/IIJ/Iílilliíll!illi7lill!!lll!ll!llllil!//Jl!!ií!l//llllí ' '

7!1llll1l)'11ll1Jiil¡

>información inteligente ·!

!lD

SERÁ DE RESPUESTA INMEDIATA ANTECIBERATAQUES: CNBV

Banca creará protocolo de ciberseguridad • Regulador, bancos y otras instituciones participarán.

• Banxico tendrá dirección de seguridad cibernética.

VALORES Y DINERO

P6- 7

TERMOMETRO ECONOMICO

EL PESO SE DEPRECIÓ EN UN MES CASI 10%

Peña Nieto picfiÓ proteger la reforma educativa. en el acto del Día del Maestro. P46

En poco menos de un mes el peso perdió ante el dólar casi 10% de su valor. y respecto al nivelen el tipo de cambio que exrstía al principiOdel año, la ganancía que tuvo la moneda mexicana se diluyó por completo durante esta semana. P8

:'NAIM aportaría para financiar el gasto público" t lngresos del aeropuerro pagarían deuda: Canaero. EM PRESAS Y NEGOCIOS P20

U< nogocouionos del TLCAN, qut o. han tonsoldo on los ultimes díu, y~~ fa lb do f1uib1lidad on 1.., postur.u do los pAisos firmantes Nn deteriorado el peso.

PRECIO DEL PETRÓLEO TOCÓ

US78.43 POR It \ RRIL, su nível más alto desde noviembre del20l4. El wn se uboc6 en n.Jl dpb. eleconomistamx 1

~ elempresario.mx

Asesinan en Villahermosa a periodista político; CNDH demanda esclarecer el crimen. P43

~1.\ '\.\CE\I E~T

Buen espacio

labo ral incrementa salud

y felicidadP37 OPINION

E(JIIipudc 1mrl.~k:if111 ;rl 'J'I.C: Fnrlque C.ampo<

Pll

¿.ln fu l>l•, ca rn;r l'~

1Albmo Aguhn

P4 7

ffNo oremos que tengamos

todas las negodociones (del TLCAN), no es fácil. No creemos que se dépara eljueves".

JUSnN TRUDEAU

J. PABLO CASTAÑÓN

"Está muy cerco un tJCUerdo en el TLCAN. Lo actuafzoción debe ser una ganancia para Canadá, Estados Unidos yMéxíco".

"Siseresuelven los temas álgidos. se resuelve elcomino para el oc.uerdo. Esperamos respuesta de Estados Unidos".


MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018

DIVISAS

$

OÓIAR $19.72

€ EURO $23.58

1

Ai\IOVII N°1690 I COMX

PRECIODELA GASOLINAEN TUDELEGACIÓN

www.24-horas.mx

Q'l GJ·~ ~ a'J .~ .

1

(¡j , .a:

O

diario24horas

se-.-c~e

HOYNO CmCULA

el 30dejunio

Sábado: Ht/lmpar

@diario24horas

CLIMA

laveñf1cadón deeoo-ohasta

O

JUEVES 17DEMAYO

Soleado

EN EL ÚLTIMO AÑO, LA ECONOMfA DEL EDÉN CAVÓ MÁS DE 3%

Golpean a Tabasco merma petrolera e inseguridad... +Calificadora y gobierno confían en que las inversiones, producto de la reforma energética, ayuden a la entidad a salir del bache; pese a esta situación, su calificación crediticia es positiva. El estado encabeza la lista de secuestros; ayer ejecutaron al periodista Juan Carlos Huerta cerca de Villahermosa P. 5, 11 Y 16 PARIDAD CAMBIARlA

TLCAN:EL PESO CAE ANTE EL DóLAR; LLEVA 2 DÍAS EN PICADA Por segundo dla const•cu tivo, la incerlidumbrc ele

recibir nue\ as noticias sobre el TI.C,\C'\ Mecló al tipo ele cambio, por In que 1<1 monc da nacional se depreció en m <h de J" " NEGOCIOS P. 15

HOY

ESCRIBEN

MÉXICO REQUIERE DE UN GOBIERNO QUE GENERE CONFIANZA: ENRIQUE PEÑA NIETO

OTRA PASARELA BANCARIA.••

"UNGOBIERNO DE LA MANO DE LOS CIUDADANOS''

CDMX: CANDIDATOS SE DECLARAN LISTOS PARA El DEBATE DE ESA NOCHE

ALFAGONZALEZ)

_

El t·squcma del

Q.-D_!~ ~e:DE.

ZAVALA. la

delacontlnulclad. Aseguró estar

dispuesto a buscar

dispuesto a ciar la

para llegar a un

batalla,puessedfio convencido de que es

acuerdo polltlco

candidata llamó a ejercer unsufraglode conciencia y evitar el voto útil para favorecer a

J)f;-ara que ésta dedineasu favor.

un aspirante en particular.

ser el abanderado

elmejorcandidato.

_

que se encuentra

a Margarita Z;tvala

~ BRONCO.

,_, Agregóa

cortarla mano añ•ncionarlos corruptos. azotes a los delincuentes. Esta medlcla, señaló. se

hace necesaria. MtXICO P.l

reforma educativa porque. dijo. afecta a los maestros.

Todo muncloest\ a la expectativa del segundo debate para ver SI, por fin. Jose Antomo Mead e se decide a romper con Peña Nieto" PORADRJANTAEJOP.8

habtacot_j 24HORAS

CDMX P.9

su propuesta de

:::!~ AMLOaNo acudió a la reunión e Insistió en cancelar la

encuentro fue moúilicado para hacerlo más sencillo al espectador P. a

candidata a la al· caldla de Tlalpan por el Frente,

P.4

MAURICIOTotEOO

P.6

ALFREDOHUERTA

U

ATRÉVETE A PROBAR

TU HONESTIDAD'' SI ERES CANDIDATO EN lAS ELECCIONES 2018, l4 HORAS te invita ala prueba del polígrafo en sus instalaciones.

¿Aceptarás el reto? Escribe a Ullldidatos@:Z4-'-as.mx

P.lO P.lS

JUUOPILOTZI

P.16

ANAMARIAALVARAOO P.19

ALBERTOLATI

P.23


.

- - -- - - - - - - - - - - - - - - -.. .!' ''"''~,~.elsolde n•e~ico.conl.nlx - - - - - - - - - ----==·- - - - - - - -

;

otbc CIUDAD DE MÉXICO

PROVOCACIONES

Norcorea amaga con desairar a Trump Denunció unos ejercidos militares entre Seúl y Washington como una provocación y canceló conversaciones de al!o nivel con Corea del Sur. Pág. 33

1 IIIÉRCOUS 1& DE IIAYO DE Z018 1 AÑO llll 1 N0.18,970I

~·l. a f o •

--

CXtCO ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

RAMOS DE VÁZQUEZ 1 PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

~

1

$10.00

TOMWOLFE

LA 80DA DEL AAO

Murió el maestro '

AMOR REAL

Con una cultivada imagen de dandi

y sin ocultar su ·vanidad, se

Hoy se estrena por Lifetime un_ filme que narra el romance enire el prlncipe Harry y la actriZ Meghán Markle que los llevará al aliar el próximo fin de semana

convirtió en un transgresor y participe de una corriente que revolucionó 'e l periodismo en Estados Unidos CULTURA

1

"LO PODEMOS OPERAR"

Concesión del NAIM interesa a Chico Pardo ENRIQUE HERNANDEZ

El presidente del Consejo de Asur no ve malla propuesta de López Obrador MICHOAcAN

Es peligroso hacer política Pobladores de Nahuatzen protagonizaron hechos de violencia que Incluyeron el robo e incendio de una camioneta de la candidata panista al Senado. Alma Mireya GonZá.lez, y la destrucción de propaganda. Pág. 35

A Fernando Chico Pardo. presidente del consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). le interesa la concesión del Nuevo Aeropuerto Internacional de MéXico lNAlM). como plantea Andrés

Manuel López Obrador. candidato de Morena a la Presidencia y puntero en las encuestas. Asimismo. el multimillonario se dijo dispuesto a trabajar con cualquiera de los candidatos que gane las elecCiones.

Banxico crea dirección de ciberseguridad tras ataques

En _ cam ana José Antonio Meade ofreció incremen-

tar de manera significativa el salario base de los maestros, a fin de que mejoren su calidad de vida. Pág. 6

Enrique Peña Nieto sostuvo que el camino al desarroUo no tiene atajos, por lo que se requiere del esfuerzo de todos para generar un ambiente de estabitidad. Pág. 4

11

Roberto Agullar Luis carriles Roberto Remes

i

Andrés Manuel López Obrador aseguró que es puntero hasta en las apuestas de Las Vegas. En tanto que Eurasia Group y UBS lo ubican muy alto. Pág. a

EPN

No hay atajos para el bienestar

Pág. 22 Pi?: 24 Pi?: 26

"Lo podemos operar y meterle una parte importante de capital'. aseguró en entrevista con El Sol de México. La solidez finanCiera de Asur. agregó, es muchJsima, pero se necesita acompañar de otros Inversionistas para una obra del tamaflo de la nueva terminal aérea. Adelantó: 'Tenemos que trabajar con quien sea electo el! de julio de 2018·. Pág. 20

ALEJANDRO DURAN

L.uego del ataque cibernético que sufrie· -

1 ron bancos mex1canos, pero del que nln1 gún representante de las lnstitucion~

Juan Carlos Huerta era director del programa de radio Pattorama Sttt Reservas. conduela en televisión el noticiero Notinueve. en Tabasco. y ayer en la mallana fue asesinado. Pág. 33

afectadas quiere hablar: el Banco de Mé· Xico (Banxlco) anunCió la creación de un< 1 dirección de ciberseguridad. Desde abril. las transferencias futerbancarias comenzaron a sufrir retrasos } en las últimas semanas delincuentes sustraJeron cientos de mlUones de pesos dE bancos. La PGR informó que cuatro ban' cos presentaron denuncias. Pilig. 21

El Instituto Nadonal Electoral está

VILLAHER.MOSA

blindado contra cualquier intento de hackeo. aseguró el consejero electoral Marco Antonio Baños Martfnez. Pág. 9

Deploran asesinato de otro periodista


EN EL PAÍS DE LOS MARXISTAS ROCOCÓ 1Ukló El ESCRlTOR ~tadounidense que creó una nueva manera de cootar la realidad que rompía con el formalismo de las noticias, sln separarse de la acuciante presencia de los hechos, el nuevo periodismo; también fue un novelista de agilidad pródiga de la vida de Nueva York. • :>o ~ rA FOil.. ION publicamos uno de sus textos nodalcs e n e l cual proclama el triunfo de las libertades democráticas en Estados Unidos, por encima de los ideales comunistas y cueslfona a los intelectuales, los marxistas rococó, que, aun en ese marco, promueven el desprecio a la vida estadounid<mse.

A

PA O E

3 MIL ESCUELAS

Dentanda CNTE en su pliego de • • pet1c1ones... un hotel en playa

EL MANDATARIO, ayer, al celebrar a los maestros.

SUMA INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA EDUCACIÓN 130MILMDD El Presidente Enrique Peña destaca que es el sexenío de la infraestn.Jctura en ese sector;nohayreformasincontroversia. reconoce: asegura que tolerar la mala calidad de la educación es perpetuar la desigualdad y la exclusión social. pág. 4 LA APUESTA

SO m il millones dedólareshanSido pa<a rerowor 30 mol escuelas 6 millones de alumnos benehruoos. una lercera pao te de comunidades

Por María Cabadas LA SECCIÓN 22 ya posee dos: uno en la capital oaxaqueña y otro en Huatulco; ambos están en conclidones de abandono VA POR UN TERCERO en Puerto Escondido y qwere renovar parque vehicular; deja sin dases 184 días a niños en 2016 pág. 3

FESTEJA POR ADELANTADO TRIUNFO EN ELECCIONES »A cinco días de su inminente reelección, Nicolás Maduro ordena expropiar l<ellogg ·s y detener a directivos; la planta t enía medio siglo en Venezuela; cierran 77 empresas al día en la nación sudamericana págs.20y21

Exigencias económicas

ondigeNS

Dentro de las pretensiones de los maestros de la Coordinadora está conseguir hoteles:

Mantenlm.eniO. remodelaciÓO y equ¡pani.enlo de los tnnlu~ •:ue ocupa la Seccl6n XXII, la Casa del Maestro Oaxaqueoo (CAI.lAO¡ ut-.cado en la CIUdad de MelliCO. Construccaon de un holet eó Pve<lO E~ -on~~Jdo. as. 001no la entrega lllnle<.l•ata del hO:et ' la~ ley u~ en Sama Maria Huatulco y el predio ubicaelo en el muniCIPIO de lta'"lac de ~.a oo el Estado

3 00% oecoó I.J onfraestructura alucat1· va sobre lo dest•nad:l en dos '!le.XeniOS

Denuncian penalmente a candidato a la Benito Juárez por amenazas

El magisteno d1s1dente pelea por prop1eda-

------------------------~ d5

FadlalaAkabani fueacuS<Ido por el panista LuisAlberto Boisson; el afectado afirma que el aspirante le advirtió que lo golpearía al terminar las campañas por enviar notas que lo señalan dehaber dado permisos a bares. p;\g. U

NICOLÁS MADURO baila en el estado Anzoátegui. a yer.

Polémico audio .......- - . Parte de laconversación grabada por Luis Boisson con el exdelegado: FA: La campaña dura dos meses, después te voy a partir tu m.... hijo de .. . L B: Akabani. .. FA: La campaña dUla dos meses. .. no me conoces pen .. . LB: Akabam ...

1

V1s1ta nuestra pág1na de Internet para escuchar el aud1o de la amenaza


Hsesinan en Tabasco al periodista J. Carlos Huerta a~~~~W~YJ$/Jh/J. w.~ ••La

8

Pr

ensa

Oficl

al

, . , ""

y

Falleció Tom Wolfe, padre delnueuo periodismo ~

_,.laprensaoem

ww.v la·prensa.com.mx

Indicadores Dólar $20.30 Gasolina regular 18.69 Lt. Alto octanaje 20.1 oLt. Diesel 18.99 Lt. Gas LP 10.55 Lt.

.• 1' 1 •

Nota· p~eclos ponderados

MIERCOLES 1e DE MAYo DE 201e

I..J~ ¡::::»J;I.E,NS.~

DIRECTOR, LUIS CARRILES

AÑO XC

NUII. 32,762

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA

A

OEM

PADUITA RAMOS DE VAlOUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Fot os: Sergio Vúqucz


AGARRÓN. Estados Unidos queda aislado en la ONU: fue el único en defender la matanza israelí en Gaza J28 NACIONAL 3

NACIONAL 12

La educativa es la más

La CNTE cerró las 13 mUescuelas que

importante reforma, se1iala EPN en el Día del Maestro: "tolerar la mala educación es perpetuar la exclusión social" ( CECIUA T!tuz CoRrtS

controla la sección 22 en Oaxaca: amenaza con movilización nacional a partir del/unes

1

[ ORLANDO SANCHEZ Y REOACCIÓfl )

LA ESQUINA

Menos mal que ningúnusuario se ha visto afectado en sus recursos,perola reacción de bancos yautoridades financieras ante el problema delhackeoa los sistemas de pago electrónico no fue lorápida que se requiereen una economía moderna. Tampoco ha habido suficiente claridad informativa ytodo indica que hubo falta de previsión.Ahora, arealizarbien y de prisa lo que se two quehaber hecho antes.

PRESIOE~TE Y DIRECTOR GE NERAL:

VICEPRESIOEIITE:

Jorge Kahwag i Gasti ne

Jorg e Kahwagi Macari

MIÉRCOLES 16

MAYO 2018 A~O 21 N•JSSJ 1

...

$10.00 www.croni ca.com.mx

®

Banxico y CNBV apenas le entran a la ciberseguridad PASARELA DE PRESIDENCIABLES (MENOS UNO) EN BANCOMER Jase Antonio Meade fue el más aplaudido: "Me siento en casa"

• La dirección propondrá lineamientos y políticas de seguridadpara blindar la información del banco • Problemas en pago de nómina en dos bancos; 4 denuncian ante laPGR • La ABM ratifica que no hay riesgo de que los usuarios pierdan sus recursos • El vocero presidencial dice que están protegidoslos ahorros de los mexicanos; estádisponiblelaPolicía Cibernética de laFederal

Ricardo Anaya pasó la aduana: "Empresarios, aliados naturales"

Zavala sólo acaparó miradas cuando le preguntaron si declinaba

López Obrador no asistió, pero hablaron de él

El Bronco, risas y críticas; ahora se le ocurre castigo de latigazos [ A LEJANDRO

PAEZ y

LUCIANO FRAH<:O

A19 días del primer ciberataque, el banco central establece una dirección; laComisión, protocolode prevención

1

[ AlEJANDRO

PAEZ y

M ARGARITA J ASSO

1

.23y9 CULTURA 19

MurióTom Wolfe, periodista y escritor, ícono de la cultura pop y padre del "Nuevo Periocüsmo"

¿QUÉ ES UN SUEÑO?

"Es un pednzo de vida: cuando duermes. la imaginación toma el control de la nave y te lleva", explica Hugo Hiliart en entrevista ( REYNA PAZ AVENDAAo)

ESCRIBEN ALfONSO lARQIJE S.UvEOIIA

UNO

JUAJI MANUEL ASAI

Dos Dos

SERGIO GoNlALEZ MuRoz RAFAEL CAJIOONA

TRES

R ENt ARCE

CUATRO

MARIA DEL Rocro PINEDA GocHI

CliATRO

l EOPOUlO MENDIVIL MAAIEJ.ENA Hovo Juuo Borro CoNCEl'CION BADILLO

10 11

26 29


LDIARIO

•1m pactoe ldi ario

tJ•,actAÑO X.IV

CIUDAD OIIIÉXICO, MlBKOLES 16 OE MAYO DE 2018

$3 All'OOALRl8li':O

Or¡ltpez. f6:1'~ Ll SKó!n22. ~~db$~annel

e#I.Ct,ttc [1\tl Cllltt1!'112'6:4 ~ Mn'lol pn:lpe el~

>"NO HAY REFORMAS SIN CONTRQVERSIA, NI INTENTOS PARA REVERTIR • LOS CAMBIOS POR GRUPOS DE INTERES QUE SE BENEFICIABAN DE LA SITUACION ANTERIOR", EXPRESA EL PRESIDENTE

REF R

D CATII

LA DE MÁS APOYO: PEÑA POLfTICA.· "(Benito Juáll!2)no hlzocoocesbnes a quienes pretendían ha<Er labores docentes sin la preparación debJda: pore l cotJt~ariO; promcwlóun sistemabasado en valores que no han perdklosu vlgendacomo laétk:a el mérttoyla equklad·.

afirma durante laconmemOtadón del Día del Maestro en us Plncs. A!lafedla indlc:a, casi un millón 300m Umaestros han patt.ic:lpadoen lo5listintos proresosde evatuadótt Re\Eia QUe en infraestructura se habrán in~.Ertldo $130 mil mi Iones, $70 mHiooes depescs diarias. en benefkiode33 milescoelas y más de seis millonesde alumros l i•U'I•t"l

~ NACIONAL

o: NAOONAL POÚTKA

SIGUIIIDAD

fu:! !ni!a:ben!ll <lito~

LA UNAM KOMBR.A PAOFESOR EMfRITOAJUAN RAUÓNOE LA FUE.N'TE p<r méli.O$ aportadones a

desptésde salí' de !ll casa

1a aeademia,il\'(!SAi&leü'l yf9:ltJa•ia

EJECUTAN A PER lOO!STA E.NTASASCO. lJ~calt:S~Erta

{ ') REXMEX

JSIO SIÓl.O PIUlA ofiPUCAR

z•u.a.s111aara.s

~{1~1Ml1

v

r.úlfODe~~lft ~.

redle~I\Lt~

~ efec lt:dédeGctflmllltlD.ó o;r.r.tt¡opartl2()t! =~


Difícil acuerdo del TLC en dos días: lldefonso verpághÍa4

~o : ~~~-,,~,~-o·~~~ .-~ • -tt~ -~ ~ 1~~ m~ M I ERCOLES

16

DE MAYO DE

2018

1 NUMERO

24 84 3

ARO

LXX I

Crea Banxico área de ciberseguridad

PGRindaga el hackeo a cinco bancos Exige CCE a López definirse

Asegura el Banco de México que su sistema no ha sido afectado

con la reforma educativa

PORURBANO BARRERA

fJCoruejoCooolioado•Emp....n.l (CCE) urgió 2.! ~ndicbto prUidcn· c:ial de: la ecnltción JuntO$ Hat'(mos

La Proc:undutfa c~neral de 1~

Repúbljca (PGR) inició ayc:r una ~~b de im-estigación por el Ci~r.ua.qu<:ohad:ro q ~.sufritton

lO$ pñ.ncipaiC$ banCO$ en Méx:i(O. Los intrusos habrían hecho tra.nsfcrcncias Gomcicru no autoriudas con imponantH implica«:ioocs. AJ momeonto b.~n preJcntado querellas cin.co ban.cos r una Q.S;ldecambio. L:a. Unidad de Inteligencia

Financiera de la PGR y de la S«tttar(.a de Hacicncb )' Cr~ito

Público (SHCP) ya inw.stig.an con peritO$ expertos y apoyos intcmacionalu quié-.nt'J 10n los reyponsables pan pfOC!Cdcr en su oonm. Ent~W institu<"ionts afectadas y que rcponan qucbra.r:uo están: Banc:omcr, Banamcx, &njcreico, Santander, Banco del Bajío y una cu:t. de cambio. los exptnos dt la lnnea y el gobtcmo de México está.o por definir a c:uámo uci.ende el quebr~.nto. EJ Banco de: Mtxico {Banxi<'o) no¡ufrióun ataqQC d.irceto yo:p~ s6queSt>tr.uadtun 2UCJ.utdi~o a b Cllde.u el«t«Snica de pagos. B.anxicoa.ncr:s,dura.nuy cltspués ddataqueha tomado medidas ne<»sariu en n»teri:t. t«:nológica, oper.a· ti'"' y ttgulatori:a. pan garam.iz.ar a IOJ \U'\.W'ios que 1» opcncione5 que re.aliOtn y sut p~ sean seguros. No ob5tame. recomendó tene.r pr«:t.ueión, pue$ no St' puede esta• blecer que d ciber·ouaque o hac.kro h..aeoneluldo. El Banco de Múieo,la PGR y b, SHCP tienen información re$• pc:cto a que: t i SPEI e:n c:l &nxko no b. ...&;do afwac;.ln algun>. y la infra~trucrura. de pagos y el SPEI

Pega incertidumbre al peso: 20.15 por dólar POR AIDA RAMIREZ MARI N

Este martd se convirtió ('n uno de: lO$ mis import.a.ncu re'\~ para lO$ principaJes indi<adorts

di:uiosde la economía rocxieaJU. luego d(' que el dólar l'q)Untat'* a máximos no vinO$ dudehacepoc;:omásdcu.naño,cl mcrc;adoae. don:a.rio siguió a labajaycl ónico que $iguc ganando es b mezd;a mc:xic::an:a. dt: cxportae;i6n. Así, por primera \ U en lo que V1 dd tilo, el d61ar libre etrró par se: han mantr:nido en operación y ban segujdo pr0«$aodo los malo· nts ck cr.tn)fertnci2S que se gener.a.n de manera ordinaria C2da día. La PCR en la$ próxim;u hon~ dar.i a conocer infonnactón sobre el númttet de intcicuciones ba.ncarias que: .sufrieron acaqutl. Esto sin violar l;a confick.nc;i¿Jj. d:.d dt: b ift,•estiS*c:i6n o .altr:rar los prOCdO$ c:xclusi,-os de Lu autori<b· ddC'Om¡H"tt.nttt.

arriba de lO$ 20 pc$05. esto Q, en 20.15 ¡>dOS, lo que: significó 23 cxnta\Wmásrespm.oalck:mp~

, .¡(), ;aunC(UC y.t cntnda b mañana se llegó a ubicar c:n 20.20 ptSOS )' fC adquirió en u.n pt"ecio múürno de l8.55 pesos ~n sucursales b:tn· carias de la capital ckl país. En la.s primc:ru horu de: ayer. el billrtc: ,•tnft st ofc:nóc:n 1?.55 pC$0S por unjdad, en la.s Q.R.S de Cámbio que: oper.tn en el Aen>· puerto de la Ciudad de MWeo.

En oonfc:rrocia. d di~.tne de la <:úpub cmpruarial dijo que d jucwt

pasado.ua d C"o'eelto · aopo.r lud~J~Ca· H it~ori,~, Andrt$ Man\.lcl Lópn ci6o~. l.6pn Obrador N-vo wu pos· Obr.~.dor, una ponuta .sob~ la c:du- tuta de: avance y tnnsfotm:aeióo. en CJ.c:ión y b rt"fonna eo b materia. matc:r:ia cduc:ativa que c::s pos.iti'~ &el ma«o dd Ola ckl Ma<:stro, No obrunte tl&áhado, cuatldo K el presidente dd CC.E, Juw Pablo ttunióc:n Oa.ueacoo int~tcsde b Ca.staAón, dijo que:: c:n los últimos Coonli...SO"' Nacional& T"""i'dod/as el undidato pre¡ideneiaJ ha "'d< b Ed....OOO (CNTE), dijo que e:xpru2do dos postur.u conttadic· secant:dari b rú~tduativa.. " Desde la sociedad ex..igimo.s toriu: en materia cdQQtiva y tiene q~ dc:Gnir ,¡ quiert bt rqruión o b dc:Gniciones y no dobles discunos, definiciones que: RO$ pc:nnitan ten<'r transformación aJ ~.specto.

una visión clan y que PO$ pc.nnitan tc:ne.r un M~ltico en b. unid2.d. no un Mbieo en la división; d fuwro nOJ uige tener una visión en la que vayamos utt.idos'", expuso. So$tuvo que la educación n uno de~~ (anom más i.mpotun· Ct$ para impuJ.nr- el desarrollo dt las personas y los pai.sn, pur:s hay una relaetón directa y po5.itiva entre ettcimiento uon6mico, ealicbd de vida y vviablu c;:omo escolaridad y dtSCmpd)o 1Cldln:üco.

vorpiclnal

'' '' ''

Vamos a reconocer (a los maestros] con me· jores condiciones de ci·

ela, con ingresos di'gnos

yju.Hos. a la medida de la ele¡;ada responsabilidad que 1ienen •.

Todo lo que <larie a los maestros se va a can· celar: Voy a hacer uso de mis facullades para que no se aplique nirt· guna acción contra el magisterio".

La reforma educativa no Iza sido aplicada

correctamente.

Buscaré crear un mejor modelo en la materia junto con los maestros.

vor~lnu

~"'páci:"" 4

o(' igual forma. las dh·c:nas inv tituciont:$ banc.uias ptt"par¿n infor· m.aeión punu.l l' :ara que st cengan dato.s pr«isos y no u llegue a un caO$ en « te cerna. El banco cuual de:: M éxico :anunció anoe:hc: la Crr:ación ck una dirección de: cibersc:gutidad, lue-go que el $istcnu de trans-ferencia inttrba.ncaria SPEl sufriera inci· dentes en lO$ últimos dí-u. ~. . ~4

Matan a periodista a tiros en Tabasco CUUACAN, Sin.· El comunicado< gobe.-& T*-A•woNú&., mexicano Juan Ca.rlos Huc:na fu(' uu confirmar d asts.i.nato de: Huma. ulti.mado a Nl;u.o.s este ma.rtC5 en Oc conf'irmar5e que el móvil Tabuco~ ~ momentos~ que d país del crimen t1tá rtlacionado con la conmtmoral». d a.sc:.sinato hace un Ubertad de C'.lpresión. U'r'Ía d cua.r• aiíodtlrt>Conoddopttiodist.a~a· co pc:riodi.sta asesjnado por su tra· liudo en na.rcoc:ráfico J¡,icr Va)d("C. b.-joenloquc,.,.dc 2018.KgÚn la Hucru, periodista de radio y orga.nit;at:iónAnículo 19. tdC\·isión de: 45 añO$, fue atacado a balno$ eua_ndo s:~.lí:a de: ~u domiti• Protestas 1io, tn un suburbio dt la ducbd d(' FJ crimen, d último en un país que Vdl:lbcrmos:a. en Tabasco. u ha eon,·ertádo r-n uno de los lu· las autori(bdc:$ pu&icron eo g2.rt1 mil lecalt$ pan la prtrw, a.H· n'ar<:h.a un opr:rativo d(' seguridad mentó la indignación de l.u prOtt$· tras identifieaNe un "-ebíeulo C"n d casquehabíusidocon,'OC<ldaspu-a rcda.m.u ju¡cicta por d uuin:a1odc: que: ,.¡ajarían los :ag~o res.. '"No era un robo. parccctc"I que Ue- Valdn y otros 100 puiodiJ:tas. ~rpqln&6 pron ;aejl'cul~rto'", dijoab prtnnd

VENTANA J' el mismo dla que <1 ./avier Palde::.

EIIIIW

Ell CAIW. 11

1~6n

Hoy,s.,..OOo

mundial eontra ~trae~ por muertes

debate de

-· -· -·

OPINION DIAHABIL AQUI EN EL. .. SINCAFETE

candidatos a COMX

Albe:no MOIUO)'ft

f1cln.a 2

J~Anto nio ·Chá,·~

P. . .S

l""bel Arvlde

Na\t>~ 6

ASI ES EL DERECHO Elf08o Boull•l• Póctu 1



LA FUERZA ACOMPAÑA AHAN SOLO EN CANNES; CHEWBACCA EN ALFOMBRA ROJA 26

Miércoles 16 de mayo 2018

MÉXICO

capitalmexico.com.mx

Año 6, Número 1415. $10

Presidenciables~

en pasarela tibia Atrae banco cxtrat~ero a cuatro candidatos presidenciales; sin estar, l ..~ópcz Obrador se lleva las menciones de sus adversarios y anfitriones El PODER DEL VOTO 4

DE OFICIO

CRONISTA

~ 1\ll\I~S'I'IlC)S

La obrade Tom Wolfe abordó el poder. el sexo, el racismo y lacorrupción

~ La frase "de norte a sur,

CULTURA28

~

-

~

de este a oeste", toma sentido cuando mar· chan cinco secciones de la Coordinadora Nacional de Trabaja· dores de la Educación (CNTE) al unisono. En Los Pinos, el presidente Enrique Peña sentenció que tolerar la mala calidad de la educación significaría perpetuar la desigual· dad y la exclusión social

~

~ "-' ~

~ ~ ~ ~ ~

~

~

~ ~ ~

EVITAR

HACKEOS Luegodel ataque aSPEI, Banxico crea unadirección de ciberseguridad ECONOMIA23

~

NACIONAL15

Recomienda EU a.flqj'ar IO%para concretar TLC ROSALBA AMEZCUA

CARLOS RAMiREZ

El modelo educativo

errón<>O do M ILO

1

1111111

7 503006 43 1234

El presidente de la Comunidad Americana en México, Larry Rubin, confió en que en breve se alcanzará un acuerdo en principio del Tratado de LibreComerciodeAmérica del Norte (TLCANl.al registrarse un avance de 90 por ciento. Indicó que aún hay margen para que se conduya a finales de mayo, ya que Estados Unidos tieneaJgunassemanasdel plazo lijadoinicialmente, ell7 de este mes, para que sea revisado por el Congreso.

En conferencia de prensa, rechazó que no es que su gobierno no tenga ··sensibilidad", como tanto 1o ha denunciado Mexico. pero reconoció que tanto su país como las otras naciones tienen quecederenese!Oporciento. Incluso, el secretario de Economía, lldetonso Guajardo, dijo que la posibilidad de que se tengan listos todos los capítulos de la negociación del TL· CAN para el jueves no es fácil. Señaló que aún hay temas que no terminan por aclararse, "había mucha gente que dudaba por la naturaleza misma de cómo se estaban in·

terpretando los temas, los republicanos estaban muy enojados por la introducción de temas como el sunset, no querían meter un capítulo ll para defender las inversiones dentro del acuerdo". En tanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, conlirmóqueseestá "muy cerca" dellegar a un acuerdo en la renegociación del TLCAN, luego de su conversación telefónica de anoche con el presidenteestadounidenseDonaldTrump. (Con información de Notimex)

ECONOMfA22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.