e
o
R
A
z
ó
D
E
M
É
X
I
e
O
Inclinan preferencias por Sta. Lucía y revitalizar Toluca y AICM
Fulminan Texcoco ...en 'referéndum' Anuncia h oy López Obrador en conferencia futuro de NAIM
'No es legal ni legítima'
ZEDRYK RAZIEL
REFORMA 1 STAFF
Después de cuatro días de una consulta cuestionada por la vulnerabilidad en sus candados, fue anunciado que la opción de continuar con el nuevo aeropuerto en Texcoco no tuvo respaldo. En una conferencia, el equipo organizador de la consulta informó que la altemativa de edificar la nueva terminal aérea en Santa Lucía resultó favorecida por abrumadora mayoría de quienes participaron en el ejercicio. La consulta iniciada el jueves 25 y cerrada a las seis de la tarde de ayer domingo, había sido cuestionada por su falta de rigor, posibilidad de votaciones múltiples debido a las fallas en los mecanismos de registro del voto y los sesgos ocutTidos con la propaganda de los promotores en favor de la opción de Santa Lucía Según el resultado, se promoverá la construcción de dos pistas en la base militar de Santa Lucía y ampliar las capacidades de operación de los aeropuertos de Toluca y el Benito Juárez de la CDMX cancelándose la construcción de la instalación aeroportuaria de Texcoco. López Obrador insistió aye1~ en un mensaje video-
Tras los resultados de la consulta sobre el nuevo aeropuerto, la Coparmex desconoció la validez legal del ejercicio y pidió al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, continuar la obra. "No le reconocemos validez legal, ni legitimidad, ni muchos menos validez estadistica, a la consulta nacional", aseveró Gustavo de Hoyos, dirig-ente de la Copanuex. Pidió a AMLO tomar una decisión racional, pues, dijo que de un Jefe de Estado se esperan proyectos basados en datos y hechos y no en mitos. También legisladores y dirigentes de partidos políticos criticaron la consulta "Rechazamos el daño que se le ha hecho México. No permitiremos que la manipulación sea la nueva forma de gobernar", sostuvo Damián Zepeda, coordinador del PAN en el Senado René Juárez, líder de los diputados del PRI, opinó que el resultado causa incertidumbre.
1 Enrique Calderón (izq.), anunció anoche los resultados,
acompañado de Jesús Ramírez (der.) vocero de AMLO y los integrantes del consejo consultivo. grabado, que su Gobierno respetará el resultado de la consulta "Se va a respetar el voto, se va a respetar el resultado, lo que opina y decida la gente. Son elecciones limpias, libres; nosotros nunca hemos hecho w1a trampa, nunca hemos hecho fraude", dijo por la mañana. Para hoy lw1es se tiene contemplado que el tabasqueño opine en conferencia sobre los resultados del ejercicio y fije postura sobre el futuro del proyecto aeroportuario. Anoche, al dar a conocer los resultados, Jesús Ramírez, designado vocero del próximo Gobierno federal, afirmó que las inversiones de los contratistas del NAIM se recuperarán con la obra en Santa Lucía. El reporte final de la con-
sulta, dado por el director de la Fundación Rosenblueth, Enrique Calderón, arrojó w1a votación de 1 míUón 69 mil 870 personas, de las cuales un 69.9 por ciento favoreció la opción de Santa Lucía frente apenas 29.1 por ciento que lo hizo por Texcoco. En todos los estados triunfó la opción impulsada por AMLO y su equipo, salvo en Nuevo León, única entidad donde ganó la opción de Texcoco por una diferencia de 47 votos. Tras conocerse los resultados, el dólar estadounidense subió poco más de uno por ciento frente al peso y se colocó en 19.73 pesos por divisa, un alza de 37 centavos en relación al cien·e del viernes que se ubicó en 19.32 pesos por divisa.
1 Henry Díaz (en el círculo), encabezó el grupo de migrantes que enfrentó a los agentes de Guatemala y luego a la PF.
Fallece migrante en batalla con PF REFORMA 1 STAFF
Un hondureño de una nueva caravana migrante murió ayer tras w1 enfrentamiento con la Policía Federal en la frontera entre México y Guatemala De acuerdo con un reporte de los Bomberos de Guatemala, el hombre falleció por un golpe en la cabeza aparentemente producido por una bala de goma La víctima fue identificada como Hemy Adalid Díaz Reyes, de 26 años y originado de Tegucigalpa, Honduras. La riña también dejó varias personas intoxicadas por gas lacrimógeno y otras más heridas con proyectil de goma, de acuerdo con los bomberos guatemaltecos. El Secretario de Gober-
nación, Alfonso Navarrete, negó que la PF estuviera armada en el puente fronterizo. "La Policía Federal, como lo atestiguan los visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y organismos no gubernamentales que estuvieron presente, no portaba arma alguna, ni siquiera para tener balas de plástico, que son consideradas no letales", aseveró en conferencia de prensa. Aseveró que algunos de los migrantes p01taban armas de fuego y bombas molotov. Previamente, la caravana rompió el cerco implementando por la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército Nacional de Guatemala en la ciudad de Tecún Umán para impedir su avance hacia México.
PÁGINA 16
Pacta AMLO con CNTE fin de evaluación CLAUDIA GUERRERO
El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, prometió a los dirig-entes de la CNTE detener de inmediato la evaluación magisterial, reinstalar a los maestros cesados, desaparecer el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) y liberar a los docentes encarcelados. Durante una reunión a puerta cerrada, el poütico
tabasqueño incluso ofreció a los disidentes frenar la evaluación antes de que asuma la Presidencia el ptimero de diciembre y sin necesidad de que se aprueba una reforma. -"¿Se puede hacer algo? Porque nos la están aplicando en los estados donde no tenemos maymía, la evaluación", cuestionó uno de los dirigentes de la CNTE. -"No, no, no, no, pero eso no, eso se quita, eso ya se aca-
bó", respondió López Obrador. -"Pero nos la van a aplicar en noviembre", se escucha de otro dirigente. -"No, no, no, no, no ¿entonces para qué estoy puesto, soy torero o qué? No, no, no, no, eso sí entra en los primeros seis meses. No, no, no, no, no, va a entrar incluso hasta la desaparición del Instituto de la Evaluación", reviró el futuro Mandatario.
1 Por el Río Suchiate los migrantes cruzan en balsas, pagando de 12 o hasta 50 pesos por persona.
Es porosa frontera sur JORGE RICARDO
CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS.- El cruce ilegal por la frontera sur, entre Guatema10 la y México, es cosa de todos '~ los días. itl A una semana de que miles de centroan1ericanos atravesaron el Río Suchiate, autoridades federales conminan a nuevos gmpos de migrantes a no atravesar el afluente, aunque no pueden evitarlo. El ir y venir de "cámaras", como se conoce a las balsas hechas con cámaras de tractor, con personas y mercancías a bordo, por hasta S quetzales (12 pesos), no cesa ni en la noche. Desde la aduana mexicana, sobre el Puente Internacional Rodolfo Robles, cerrada desde el19 de octubre, se observan siete puntos de ingreso ilegal sobre el Suchiate: El Coyote, Palenque, 111111111111111111111111111111 Limón, Los Rojos, Cascajo y 610972000016 Hamacas.
La Marina colocó una base junto a los puntos de descarga, y los "camareros", como se conoce a los conductores de las balsas, informan a quienes van hacia Mexico que les podrían pedir papeles. Desde w1a bocina se repite una advertencia: "No use las balsas para cruzar porque es ilegal. Las personas que ingresen de forma irregular y sin orden serán deportadas". Pero eso no detiene a las balsas. El fin de semana, en una "cámara", el único asustado era un salvadoreño sin documentos. La balsa atracó justo donde había un grupo de policías. Lo regresaron a la balsa. Se quedó ahí un momento y luego el "camarero" lo dejó cien metros más arriba. Más tarde, apareció en el jardú1 de Ciudad Hidalgo, ya de lado mexicano. Y como él, decenas, todos los días.
PÁGINA 15