17 septiembre

Page 1

e

o

R

A

z

ó

D

E

M

É

X

1

e

O

Exhiben propiedad de esposa de Javier Duarte

Adquiere Karime mansión de 7 mdd 'Cerebro financiero' del ex Gobernador revela ante PGR compra en Miami ABEL BARAJAS

Karime Macías operó la co1npra de una casa de 7 millones de dólares en Miami mediante mÍa firma fachada y una financiera uruguaya Así lo reveló a la PGR José Juan Janeiro Rodríguez, "cerebro fmanciero" de Javier Duarte. La compra de la esposa del ex Gobernador de Veracruz se hizo en noviembre de 2015, según consta en un testimonio por escrito presentado por Janeiro elll de enero de 2017. A través de su declaración negociaba la cancelación de una orden de aprehensión por lavado y delincuencia organizada, beneficio que consiguió el2 de febrero sigtúente. Aunque en ese momento no ofreció la ubicación ni el nombre de la empresa que

Macias recibió a Janeiro en el departamento de Campos Eliseos 78-A, en Polanco. Le comentó que compraría la casa en Miam~ que ya tenía tm amigo contma razón social constituida en Estados Unídos para registrar la propiedad, pero que necesitaba que le financiaran el depósito de garantía porque el plazo ;;; estaba por vencerse. ·~ "Me dijo que, con posLa terioridad, el señor Mansur 1 La casa, ubicada en una zona exclusiva de Miami, cuenta procedería a reembolsar el con 7 recámaras, 9 baños y alberca. dinero por instrucciones de su esposo, el Gobernador Jaconcretó la compra, las ca- da en 277 Marinero Court, vier Duarte'', cuenta Janeiro contactó a w1 racterísticas y el precio coin- tiene 7 recámaras, 9 baños y alberca; actualmente su valor despacho uruguayo especiaciden con una mansión en Coral Gables que el Gobierno comercial es de 9 millones lizado en ese tipo de operade Veracruz pretende recu- de dólares. ciones inmobiliarias. perar con una demanda que Posteriormente, relata, Confonne a la versión de presentó en febrero ante una Janeiro ante la PGR, en no- tras la transacción, Karime se viembre de 2015 el hoy pró- negó a generar la documenCorte de Florida La casa es tmo de los 41 fugo Moisés Mansur Cysnei- tación que avalara el crédito bienes en Estados Unidos ros, señalado como el princi- otorg<:\do por los uruguayos incluidos en el expediente y pal prestanombres de Duarte, y el ~-eembolso del mismo, lo lo buscó para que se entrevis- cual provocó el rompimiento los cuales presuntamente se tara con Macías, quien necede la relación con Janeiro y la adquirieron con dinero del sitaba una asesoría "urgente". advertencia de acciones legaerario veracruzano. Registrada a nombre de Mansur le recalcó que les en Estados Unidos. ACE Realty Holdings LLC, Duarte se lo había pedido en Delaware, la casa, ubica- "como un favor personal". PÁGINA4

""E"' {J.

Ponen en riesgo ahorros sociedades financieras JESSIKA BECERRA

La deficiente supervisión y regulación ha ocasionado que las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) se conviertan en un riesgo para el sector financiero y los al1orradores. Muestra de ello es que en el sexenio de Enrique Peña se han reportado ocho casos de fraude o se han presentado problemas con Sofi{.)Os para que los allorradores retiren recursos de estos organismos. Además, de las 43 Sofipos autorizadas para otorgar crédito y captar ahorro, 24 operaban con números rojos en e] primer semestre de 2018.

Todas estas sociedades están supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que a su vez es asistida por federaciones regionales, pero sus labores de vigilancia no han sido efectivas. En 2014, el fraude de Ficrea afectó a casi 7 1nil allorradores por 6 mi1800 millones de pesos. Aeste caso se le suman Alta y Planfia Y, en 2016, la CNBV revocó la autorización para operar a Sofagro, Opormex y a la Federación M&icana de Desarrollo por no cumplir con las disposiciones.

NEGOCIOS

Apuesta EU areconfigurar refinerías, no por nuevas NORMA ZÚÑIGA

Mientras el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador apuesta a nuevas refinerías, la industria de EU ha elegido la modernización y ampliación de las existentes. Datos de la Administración de Información Energética estadounidense (EIA, por sus siglas en inglés) refieren que, hasta enero de este año, había 135 refinerías operando en el país vecino, cuando en2013 swnaban 143. Incluso, en la década de

111111111111111111111111111111 610972000016

1os 80 tenían 301 plantas en operación, el pico más alto que han alcanzado de acuerdo con las cifras disponibles. A partir de alll, el número de refinerías ha venido a la baja, pero con un incremento en la capacidad de producción de gasolinas. Ramsés Pech, consultor delsectoreneqgético,explicó que, desde los 70, en Estados Unidos no se consbuye una refinería nueva, desde cero. Sostuvo que Pemex necesita que compañías externas hagan una evaluación de cómo están sus plantas y den un diagnóstico de los requerimientos que necesitan en función del crudo disponible.

Fracasa proyecto de biogás IVÁNSOSA

El programa para sanear el Bordo Poniente y generar biogás con las 70 millones de toneladas de basura acumulada fracasó. Desde noviembre de20ll, la Ciudad de México asumió el compromiso ante la Comisión Nacional del Agua de limpiar el ex tiradero para reintegrarlo como área-verde al Gobierno federal. Un año después, BMLMX ganó la licitación. Sin señalar a nadie, Jorge Gutiérrez Vera, director de la compañía, aseguró que no hubo voluntad de la Administraciónlocal y ahora ya no hay potencial energético en la zona.

"Cuando tratamos de llevar a cabo el proyecto, hubo una gran cantidad de problemas", comentó. "Llegó el momento en que vimos que ya no había biogás, simple y sencillamente ya no hay, ya no tenemos forma de hacer nada ahí". La empresa aprovecharía los gases de la descomposición de residuos orgánicos para generar electricidad y, en contraprestación, sanearía el predio de 350 hectáreas. En 2004, la medición de la energía que podría obtenerse era de 60 megawatts; en 2009 bajó a 45 y allora no llegaría a los 20. "Con20 megawatts no se justifica una inversión de 200 millones de dóhu:es", dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.