e
o
R
A
z
ó
D
E
M
É
X
1
e
O
Exigen a Presidente electo suspender consulta
Escalan reclamos por megaproyectos Envían carta decenas de personalidades y organizaciones que cuestionan obras EVLYN CERVANTES Y CÉSAR MARTINEZ
Científicos, ambientalistas, académicos, artistas y agrupaciones indígenas manifestaron su rechazo a la manera en que el próximo Gobierno federal promueve la construcción de los trenes Maya y del Istmo, así como la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco. En una carta enviada al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, demandaron la suspensión de la consulta ciudadana programada para el fin de semana, pues los proyectos ferroviarios se construirán sobre áreas con alto valor para la biodiversidad del País y carecen de estudios de impacto ecológico, cultural y de patrimonio arqueológico. ''Venimos de treinta años de regímenes que han impuesto megapl'Oyectos en el
Faltan permisos a refinería KARLA0MAÑA
La refinería que se pretende construir en Tabasco aún carece de los permisos de las autoridades energéticas para que opere. Según la Ley de Hidrocarburos para iniciar el tratamiento y refinadón del petrólee, procesamiento de gas natur;al y exportación e importación de hidrocarburos,
País sin que se hagan los estudios necesarios con la seriedad que cada caso amerita "Será un signo de verdadero cambio que proyectos como el Tren Maya o el del Istmo de Tehuantepec, que están considerados entre sus propuestas, se planteen con otro enfoque y de otra manera'', demandaron en su escrito. Entre quienes figurat1 como finnantes se encuentran académicos como Alfredo López Austin, del Instituto
se requieren permisos de la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Enérgía, entre otros entes. Las dos primeras confirmaron que Pemex no ha pedido permiso para construirla. El mes pasado R0cío Nahle, próxima Secretaria de Energía, dijo, tras recorrer los terrenos, que Pemex y eiiMP realizaron obras de supervisión qe limpieza.
de Investigaciones Antropológicas de la UNAM; Alejandro Casas, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de esa misma universidad; Sergio Aguayo, del Colegio de México; el escritor Juan Villoro y el pintor Francisco Toledo, entre otros. Benjamín Cokelet, fundador de la organización Poder, consideró que los megaproyectos podrían estar destinados al fracaso jurídico, como ocurrió con varias ac-
dones de la actual Administración, por no cumplir con los estándares del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en materia de consultas. Recordó que debido a estas fallas se detuvo la construcción de una presa en el Río Sonora y un campo eólico en Juchitán, así como la siembra de soya transgénica en Campeche. "El legado del Gobierno que va de salida es no haber hecho las cosas respetando los derechos humanos, entonces, si el nuevo Gobierno repite esos errores, francamente van a tener las mismas derrotas jurídicas", auguró Cokelet. Josefa González Blanco, próxima titular de la Semarnat, deslindó al Gobierno electo del desmonte de 300 hectáreas en el terreno donde se construye la nueva refmería de Dos Bocas, en Tabasco, y señaló que es responsabilidad de la actual Administración, garantizar los procedimientos de inspección y vigilancia
Protegía el SAT desvíos hacia PRI RAÚL OLMOS Y VALERIA DURÁN ESPECIAL MCCI
Acusan que narco sobornó a García Luna DIANA BAPTISTA ESPECIAL
NUEVA YORK.- Jesús "El Rey'' Zambada aseguró haber entregado a Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, dos maletas con al menos 6 millones de dólares para comprar su protección para el tráfico de drogas. En su quinto día como testigo en el juicio contra "El Chapo" Guzmán, el capo afirmó que, entre 2005 y 2006, se reunió en un restaurante con Óscar Paredes, abogado de su hermano Ismael "El Mayo" Zambada, y con quien en ese momento era el encargado de la Agencia Federal de Investigación (AFI). El primer soborno, de 3 millones de dólares, fue para que García Luna nombrara como jefe de la Policía en Culiacán a un hombre comprado por "El Mayo". El segundo soborno, testificó Zambada, fue en 2007, cuando García Luna ya era Secretario. En esa ocasión, estimó, en la maleta había entre 3 y 5 millones de dólares. Genaro García Luna calificó en una carta de "mentira, difamación y perjurio a mi persona, que cualquier individuo, policía o grupo delictivo me haya entregado algún bien económko o material en cualquier momento de mi desempeño público o privado''.
:il ~
"'
Autoridades de siete Estad-os desviaron alrededor de 650 millones de pesos a U empresas fantasmas vinculadas con un presunto esquema de financiamiento ilegal de campañas electorales del PRI en2016. Según testimonios ministeriales, las empresas operaban con la protección del SAT, en esa fecha encabezado por Aristóteles Núñez, colaborador de Luis Videgaray. Del monto total, 250 millones de pesos corresponden a Chihuahua y 400 millones más a desvíos hasta ahora no revelados en otras seis entidades. En diciembre de 2017, REFORMA y The New York Times revelaron el mecanismo de desvio de fondos públicos de Chihuahua para las campañas del PRI en 2016, con el presunto contubernio
del entonces dirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y la Secretaría de Hacienda, en ese momento encabezada por Videgaray. En aquella revelación se mencionó el uso de cuatro empresas fantasma. Ahora, una inve-Stigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) descubrió que esas 4 empresas y otras 8 vinculadas recibieron, en 2016, transferencias equivalentes aquel año a 36 millones de dólares de los Gobiernos priístas de Chihuahua, Durango, Sonora, Colima y Estado de México. También desviaron recursos el Congreso de Morelos y la Delegación Milpa Alta, en la Ciudad de México, para la "Operación Safiro'', que es el nombre que operadores del PRI asignaron al mecanismo para el desvío de fondos públicos. PÁGINA 13
¿
No nos empantanaremos en seguir corruptos.- AMLO IRIS VELÁZOUEZ
REFORMA/ STAFF e
~
El cineasta Alfonso Cuarón lamentó que su laureado filme no tenga cabida ~n suficientes salas hoy en su preestreno. En uri tuit lanzó su preocupaéión por la que consideró escasa difusión.
~
.2 ~
~
~
E
.,
"::: ~
GENTE
{2
•
Quiero muchas más funciones en México, tenemos todas las salas que hemos podido conseguir que, tristemente, son 40. Para poner las cosas en per.specti-
va, en Polonia se exhibirá en 57 sata5 y en Corea del Sur en 50. ROMA está disponible a todas las salas que la quieran exhibir.
El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, señaló que dejará que las investigaciones judiciales contra personajes corruptos sigan su curso y que no perseguirá a personajes del pasado ni caerá en la venganza "No apostemos a la persecución. Lo que he venido diciendo es que no es mi fuerte la venganza y que no creo que sea bueno para el País el que nos empantanemos en estar persiguiendo a presuntos corruptos", dijo después de rendir una guardia de honor a Francisco I. Madero. Se le insistió si se trataba de un perdón. "Sí, es un perdón, es un perdón. Eso es lo que se está planteando decirle al pueblo de México: punto final, que se acabe la historia trágica, horrenda, de corrupción, de impunidad. "Que ya inicie una nueva historia y que desde ahora
Mexicanos Contra la Corrupción
66 Esta declaraCión constituye (...)un pacto de impunidad acordado con el Gobierno saliente~ • • La impunidad a más
neva
corrupción no a su disminución". hacia adelante no haya perdón para ningún corrupto, que ya no se perdone a nadie y que se pueda juzgar al Presidente si es corrupto, a sus funcionarios, a sus familiares, y que se destierre la corrupción de México para siempre", dijo AMLO.
111111111111111111111111111111 610972000016
EL
ER ,
Miércoles 21 de 'noviembre de 2018
,
.
"
EL GRAN DIARIO DE 'MEXlCO '
$15 • www.eluniversal.com.mx
,
RADIO YTV,
,j
j ALA ESPAÑOLA
,1
1
Nuevo gobierno quiere ': ' " una agencia de televisión y radiodifusión pública, , , , que dirigirá Mandoki. AS
•<
Guardia Nacional nace con 831l1il efectivos
AMLOdesata polémica, por perdón acorruptos
• Tendrá 36 mil soldados, 10 mil marinos y 37 mil policías federales . 'Serán sometidos a prueba, no habrá "pase automático": Delgado HORACIO JlMÉNEZ
[Él I
y ALEJANDRA CANCHOLA ~politica@elU/liversal,com,mx
. .
Morena en la Cámara de Diputados presentó una reforma constitucional para crear la Guardia Nacional, que nacerá, de entrada, con más de 83 mil elementos, de los cuales más de la mitad serán militares. El coordinador de esa bancada, Mario Delgado, indicó que a la guardia se integrarán 37 niil agentes de la Policía Federal, 36 mil efectivos de la PolicíaMilitarylO mil eleinentos de la Policía Naval. Infonuó que otros 50 mil se incorporarán a las filas de la Guardia Nacional en los próximos tres años. Explicó que la Policía Federal no ciesaparece en primera instancia, pero sus funciones se transferirán a la Guardia Nacional de manera gradual y paulatina. Aseguró que no habrá lÚIlgún "pase automático", puesto que todos sus elementos "estarán sujetos a exámenes". Delgado rechazó las críticas sobre una presunta militarización del país, al considerar que van en camino diferente al que siguieron los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La oposición (PAN, PRI YPRD), el colectivo #SeguridadSinGuerra y expertos como María ElenaMorena señalaron que las instituciones no deben estar suborclinadasa estructuras militares.
"
• Monrea! dice que no está de acuerdo con un borrón y cuenta nueva, y el PRI no qlÚere anuústías para nadie
"FUERZAS ARMADAS SIGUEN EN VACíO LEGAL'
r
ALBERTO MORALES Y JUAN ARVIZU -politica@eluniversal.com,mx
, El planteamiento del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de perdonar a actuales funcionarios que sean acusados de corrupción, pero sin procesos judiciales, desató polémica Ricardo Momeal, de Morena, dijo que respeta la propuesta, pero aclaró que no comulga con un borrón y cuenta nueva Agregó qUe en el Senado trabajarán para com- , batir la corrupción. Marko Cortés, presidente nacional del PAN, argumentó que el perdón confirma el "pacto de Ílllpunidad" de LópezObradorcon el sexenio que está por concluir. La dirigente , del PRI, Claudia Ruiz Massieu, afinnó que su partidono quiere amnistías para nadie, sino que se cumpla la ley, porque eso no puede estar sujeto a la voluntad de un presidente. NACIÓN AS Y A9
SHEINBAUM , PROMETE FIN AMORDIDAS
, El presidente Enrique Peña advirtió que la decisión de la Corte de invalidar la Ley de Seguridad Interior deja un "vacío legal" y no hay certeza en las acciones militares. El secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, dijo que la lealtad de las Fuerzas ATInadas no distingue colores partidistas; "soninstitucionesque se deben a los mexiqmos",destacó el secretario de Marina, Vida! Soberón. A4
NACIÓN A6
Se encaminan a la pobreza 4 de cada 10 mi,l lennials
• Lá jefa de Gobierno electa se comprometió a tenninar con
Reinserción juvenil
la corrupción en los trámites vehiculares y anunció Una inversión de 10 mil 200 millones de pesos para 2019 en proyectos de movilidad. Cl
"Como sivolviera anacer"
Ahora salpican aGarcia Luna en sobornos
• Prevén que enfrenten la vejez con poco dinero ante la falta de lll1 plan de jubilación RuBÉN MIGUELES
Cuatro de cada 10 millennia/s pueden vivir su vejez en condición de pobreza, porque gran parte de ellos laboran en el sector infonual y no . cuentan, con un plan de jubilaCión, advirtió la Asociación Mexicana de Instituciones de seguros. De acuerdo con la organización, este segmento de la población que nació entre 1985 Y2000 corre el riesgo de llegar a la edad de retiro y pertenecer al estrato socioeconómico bajoo medio, por lo que tendrá que seguir trabajando para subsistir. Datos dellnegi muestran que hay 18.5 millones de millennia/s, que tienen entre 20 y 34 años de edad, de los cuales 10 millones laboran en la informalidad. Los jóvenes de este grupo poblacional trabajan con las leyes de retiro dé 1997, que dan menos beneficios y una renta de jubilación más
• .
El Universal Año 102, ' Número 36.898 CDMX 74 páginas
91~1~j~1 ,!mlllllliml
deEIChaoo
MILLONES de millennials
- ruben,migueles@eluniversal.com.mx
trabajan; 10 millones en la informalidad,
VÍCTOR SANCHO Enviado - elmundo@eluniversal,com.mx
PESOS Pensión mn la que se retirarán los que ganan hasta tres sala rios mínimos. '
baja respecto a aquellos que cotizaron con las leyes de 1973. Dos de cada tres millennials ganan, en el mejor de los casos, tres salarios mínimos (7 mil 952 pesos al mes), por lo que si no ahorran recursos adicionales se retirarán con poco más de 3 mil 181 pesos. CARTERA Bl
~
le::::> ~
D-
e::::>
NACiÓN Ana Paula Ordorica Héctor de Mauleón Raúl Rodríguez Alejandro Hope Salvador Garda Soto José carreño Carlón
AS A7 A10 A10 A12 A20
Nueva York.- Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, recibió al menos 56 millones de dóláres en sobornos del narcotráfico" aseguró Jesús El Rey Zambada En el juicio contra Joaquin El Chapo Guzmán, El Rey dijo que García recibió entre 6 y 8 millones de dólares del Ciírtel de Sinaloa y 50 millones de los Beltrán Leyva . GabrielRégino,exsubsecretario , de Seguridad en la gestión de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, también fue señalado de recibir sobornos. García y Regino aseguraron que los señalamientos son falsos.
Texto: MARILUZ ROLDÁN Foto: ARIEL OJEDA
Martín'ingresó al centro de internamiento de San Fernando a los 15 años; Con el apoyo de Reinserta, trabaja con niños para ayudarlos a desarrollarse plenamente y entender que "se puede salir adelante sin tener que hacer algo malo. Es como volver a nacer". Corno él, hasta septiembre de 2018 había 6 rnjll44 menores de edad en conflicto con la ley en el país; mil 512 están en centros de internamiento. NACIÓN A13
Ricardo Rocha A20 José González Morffn A20 Alfonso Pérez Daza A21 Miguel Alemán V. A21 A21 Gabriel Guerra Edgar Elías Azar A21
NACIÓN A14
Carlos Loret "Morena está realizando consultas legales en el tribunal electoral y a sus estatutos para definir qué hacer con el coordinador de los senadores, Ricardo Momeal", NACIÓN A2
n
d
. ' ,\. . \
'1
- ..
~
"
'
-
'1
DÓLAR AL MENUDEO
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12327 // Precio 10 pesos
García Luna recibió 56 mdd en sobornos: Rey Zambada ● Provinieron de El Mayo, los Beltrán Leyva, La Barbie y El Indio, afirma en el juicio a El Chapo ● También involucra a Gabriel Regino, ex mando de la SSP en la capital ● El ex colaborador de Calderón rechaza haber recibido dinero del narco D. BROOKS Y D. GARCÍA / P 5
Cobijo legal a militares para operar en la Guardia Nacional ● En la iniciativa de Morena se incluye un capítulo transitorio que les permite seguir en las calles ● Reformas a 13 artículos constitucionales para que esa fuerza sea un cuerpo de seguridad pública V Genaro García Luna fue titular de la Agencia de Investigación Criminal (AFI) durante el gobierno de Vicente Fox. En el mandato de Felipe Calderón tuvo a su cargo la Secretaría de Seguridad Pública. Hace una
semana, la defensa de Joaquín El Chapo Guzmán, en el juicio que se le sigue en Nueva York, aseguró que el ex presidente michoacano recibió dinero de Ismael El Mayo Zambada. Foto José Antonio López
Afirma que el país ‘‘no se puede empantanar’’ persiguiéndolos
Habrá ‘‘perdón’’ en casos de corrupción del pasado: AMLO O ‘‘Sólo en las investigaciones en curso la autoridad tendrá que resolver”
O Advierte que ‘‘hacia adelante’’ ya no se permitirá más impunidad
ALMA E. MUÑOZ Y NÉSTOR JIMÉNEZ / P 7
O ‘‘Que se acabe la historia trágica y horrenda’’ de estos males nacionales
O Equipara los 36 años de política neoliberal a los 34 del porfiriato
● Tendrán preparación para ser policías y serán nuevos auxiliares del MP federal: Mario Delgado R. GARDUÑO Y E. MÉNDEZ / P 3
Reprueban PRI y PAN la enmienda ● La CNDH censura la creación del nuevo ente de seguridad; se perpetúa el modelo castrense: ONG EMIR OLIVARES / P 3 Y 4
Cossío: tendrá la SCJN que luchar por su espacio público ● Podría rebasarla la agenda del nuevo presidente, dice el ministro GUSTAVO CASTILLO / P 13
DIARIO
NACIONAL
Periodismo con carácter MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018 $15.00 -AÑO 19 - NÚMERO 6900
www.milenio.com
Héctor Aguilar Camín “AMLO ha gastado parte de su luna de miel antes de empezar el mandato” - P. 3
Bárbara Anderson “Al parecer, Trump se desistirá de imponer tarifas a autos mexicanos” - P. 2
Susana Moscatel “Roma debe ser vista con todos los recursos que el cine puede ofrecer” - P. 32
Caso Iguala. El ex secretario de Gobernación niega que haya fallado el trabajo de la PGR; con la salida de prisión de cuatro involucrados, la verdad histórica está “dinamitada”, afirma el Centro Pro
Por “argucia legal” liberaron a implicados clave: Osorio REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO
Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación y actual coordinador del PRI en el Senado, salió ayer en defensa de la PGR luego de que MILENIO revelara la liberación de cuatro implicados clave en el caso Iguala por fallas en el debido proceso. Desde el punto de vista del legislador, no se trató más que de una “argucia legal que ellos adu-
jeron y que pusieron en el escritorio de un juez y el juez determinó su libertad”, por lo que manifestó su respaldo a las instituciones y agregó que “si a algunos no les gusta, hay que fortalecerlas, hay que darles mayores instrumentos para que desarrollen bien su trabajo, pero para mí la PGR es una institución seria y responsable”. Además, se pronunció por que ahora el Poder Judicial cuide que
no salgan los otros cerca de 200 detenidos, pues tienen mucho que aportar para saber qué fue lo que sucedió en Iguala. A su vez, los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez consideraron que con la reciente resolución el caso está en plena “caída judicial” y la “verdad histórica” está “dinamitada”. PAG. 14
Acusa El Rey a García Luna Rechaza el ex titular de la SSP haber recibido soborno
Acto del 1 de diciembre El Senado pide disculparse y reinvitar a jefes militares
RUBÉN MOSSO - PAG. 15
A. MERCADO Y S. ARELLANO - PAG. 10
Borrón y cuenta nueva a corruptos, ofrece AMLO JOSÉ ANTONIO BELMONT, CDMX
El Presidente electo garantizó que durante su gobierno no investigará a personajes señalados por delitos de corrupción en la actual administración, aunque aclaró que este “perdón” no
Viajan al menos 500 criminales en la caravana migrante: EU LILIANA PADILLA, ENVIADA SAN DIEGO
La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, advirtió ayer que no permitirán la entrada ilegal de ningún migrante. PAG. 11
aplicará para quienes ya tengan un proceso iniciado en su contra. Luego de montar una guardia de honor en conmemoración por el inicio de la Revolución mexicana, indicó que su intención es comenzar “una etapa nueva”. PAG. 6
P. 4
Gutiérrez Müller. “De poeta no se gana uno la vida”
EL ASALTO A LA RAZÓN CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com
Un crimen de Estado a la medida Tendencias y colores para la época invernal Departamento, a medida
Con El Pato, El Jona y El Chereje libres, ya puede fabricarse una descomunal patraña. PAG. 7
¡Suertudo! Ironiza Trump en indulto a pavo El republicano aprovechó la ceremonia en la Casa Blanca para bromear sobre que no puede garantizar la paz a los pavos perdonados porque aún pueden ser llevados “a juicio” por los demócratas, en un momento en que congresistas de ese partido amagan con indagar emails de Ivanka. LEAH MILLIS/REUTERS PAG. 22
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 564
#GEOPOLÍTICA
EL EU AZUL, EN COSTAS; EL ROJO, EN EL CENTRO
#TICTAC
MENOS 9 DÍAS…Y CONTANDO ● EPN subió a Instagram esta imagen, e hizo su propia cuenta regresiva. Tuvo casi 100 mil likes y generó más de 10 mil comentarios; respondió al primero: “(los voy a extrañar) mucho”.
P22
GRÁFICO: PAUL D PERDOMO
P5 #FESTIVAL
FOTO: ESPECIAL
#¡VÁAAMONOS!
CHURUMBELA: Enseñanza para niñxs vía cine II FOTOS: ESPECIAL
#OPINIÓN 5
ALHAJERO Martha Anaya
MISCELÁNEA POLÍTICA
10
Enrique Muñoz
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
33
Alberto Aguilar
#INVITADA CLAUDIA ANAYA 2
SENADORA POR EL PRI
#EDITORIAL BEATA WOJNA 12
PROFESORA DE RI EN EL ITESM
AMLO SUBE A TODOS AL TREN MAYA ● PARA EVITAR EXPROPIACIONES PARA LIBERAR
EL DERECHO DE VÍA Y DEMÁS REQUISITOS, EL NUEVO GOBIERNO HARÁ SOCIOS DEL PROYECTO A LOS PROPIETARIOS DE LAS TIERRAS POR DONDE PASARÁ POR FRANCISCO NIETO / P9
#CUIDANBOLSILLO
EN EL BUEN FIN, SOLO 32% DIO TARJETAZO P28 FOTO: LESLIE PÉREZ
#LEPONENCANDADO / P18
Juez le prohíbe a Trump negarle asilo a caravana TRES EN UNO
#FEPRESIDENCIAL / LÓPEZ OBRADOR OFRECE BORRÓN Y CUENTA NUEVA A CORRUPTOS / P6 #ESTRENO / EXTIENDEN EL PROGRAMA DE MOVILIDAD ECOBICI A 2 ALCALDÍAS MÁS / P14 #LA4T / ANUNCIA AMLO QUE HARÁ ESCUELAS DE BEISBOL Y FUTBOL AMERICANO / P36
MIÉRCOLES
21 de noviembre de 2018 Año CII Tomo VI, No. 36,967 Ciudad de México 76 páginas
$15.00
ADRENALINA
FUNCIÓN
OTRA VEZ ELLAS DAN EL EJEMPLO
ENFRENTA A TROLLS
Mientras la Selección Femenil Sub 17 empató 1-1 con Japón y pasó a cuartos del Mundial, el Tri del Tuca volvió a caer 2-0 en su segundo amistoso ante Argentina.
En WiFi Ralph, que se estrena el viernes, el protagonista aprende que en internet no todo son risas.
ENTREVISTA CON ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
“Sin paz no habrá transformación” Fotos: Mateo Reyes Arellano
El presidente electo dijo que no detendrá su proyecto de Guardia Nacional, pues sin seguridad no será posible la Cuarta Transformación; en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva sostuvo que en adelante habrá cero impunidad DE LA REDACCIÓN
Dan manita de gato a la Cámara de Diputados
A
menos de dos semanas de que Andrés Manuel López Obrador acuda a tomar posesión, trabajadores pintaron la valla del Palacio Legislativo de San Lázaro y también lavaron pisos y paredes del paso a desnivel de la avenida Congreso de la Unión. PRIMERA | PÁGINA 8
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Pensiones, deuda y dinero a estados exprimen el gasto Tres rubros de gasto que son considerados irreductibles crecieron hasta representar 42% del total ejercido por el sector público federal, el más alto en cuatro sexenios. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, el pago de pensiones y jubilaciones alcanzó el récord de 581 mil 267 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, e implicó una tasa de crecimiento anual de 6.6% entre 2013 y 2018. Además, las participaciones a los estados y el servicio de la deuda sumaron un billón 146 mil millones de pesos, el monto más elevado de la historia para un periodo enero-septiembre. Esto representó un aumento de 7.7% promedio
2 4 10 11 12 13 14 20
Foto: Daniel Betanzos
El presidente electo dijo que al ahorrar 500 mil mdp que hoy se roban o malgastan podrá cumplir sus promesas de campaña.
“No soy vengativo, pero ya no habrá impunidad” El próximo gobierno no perseguirá a presuntos responsables de actos de corrupción que hayan sido cometidos durante las anteriores administraciones, aseguró Andrés Manuel López Obrador. Entrevistado tras conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana, en el Archivo General de la Nación, el presidente electo afirmó que con esto trata de ponerle un punto final a la época en que un
gobierno entrante perseguía a exfuncionarios acusados de delitos, entre ellos corrupción. “He venido sosteniendo desde la campaña que nosotros no apostemos a la persecución, no es mi fuerte la venganza y no creo que sea bueno para el país el que nos empantanemos en estar persiguiendo a presuntos corruptos”, planteó. —— Arturo Páramo
PRIMERA | PÁGINA 7
POR CIENTO
DINERO
“Si pierdo por un voto en la revocación del mandato, me voy. El pueblo pone y el pueblo quita.” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO
“No es mi fuerte la venganza; creo en el perdón y pienso que es lo que más conviene al país, a México, esta amnistía política. Hacia adelante, cero impunidad, cero corrupción, que no se perdone a nadie, ni al nuevo presidente; si yo cometo un acto de corrupción, traiciono al pueblo”, indicó.
EN PEMEX Y REGULADORES
del gasto público total se comen los rubros considerados irreductibles; es la tasa más alta en 4 sexenios
anual real durante esta administración, el mayor en los últimos cuatro sexenios. Estos aumentos cada vez más grandes del gasto en pensiones, deuda y participaciones han ocasionado que el gasto irreductible ahora represente 42% del total, cuando en 2012 era de 32.2%, en 2006 de 39.2%; en 2000 fue de 39.8% y en 1994 de 37.9 por ciento.
“Le digo a la gente que no les voy a fallar. Vamos a sacar a México adelante. Va a haber trabajo, paz y tranquilidad.”
PRIMERA | PÁGINA 6
42
ENRIQUE PEÑA NIETO
URGE MARCO LEGAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS Al conmemorar la Revolución, el presidente Enrique Peña Nieto pidió al nuevo gobierno regular la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.
COMUNIDAD Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann María Amparo Casar Carlos Ornelas Yuriria Sierra Enrique Aranda
Creo en el perdón y pienso que es lo que más conviene a México esta amnistía política. Hacia adelante cero impunidad, que no se perdone a nadie, ni al nuevo presidente.”
Foto: Héctor López
POR PAULO CANTILLO
El proyecto para crear la Guardia Nacional no se va a detener porque es vital para garantizar la paz en el país, afirmó Andrés Manuel López Obrador. En entrevista para Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, el presidente electo dijo que quienes critican su intención de reformar la Constitución para darle sustento legal a la corporación no conocen a fondo el plan ni las circunstancias que lo originaron. Explicó que la base de su estrategia para pacificar al país es que haya crecimiento económico, empleo, bienestar y atender a los jóvenes. Dijo que con los ahorros de un gobierno austero, y acabando con la corrupción, tendrá 500 mil millones de pesos, suficientes para cumplir sus promesas de campaña. Respecto a castigar la corrupción que hubo en sexenios pasados, López Obrador aseveró que su postura es no simular que se persiguen esos delitos, sino iniciar una nueva etapa en la que ya no habrá cabida para la impunidad. Aclaró que si la gente que votó por él le pide que se haga justicia en ese aspecto, aunque eso provoque que el país se confronte, abrirá los expedientes para castigar a los culpables de lo que llamó “tragedia nacional”.
PONDRÁN UNIFORME AL TRANSPORTE Como parte de su estrategia de movilidad, el próximo gobierno capitalino hará una integración operativa, de imagen y método de pago para todos los sistemas de transporte. La secretaría del ramo tendrá diez mil mdp de presupuesto para 2019.
PRIMERA | PÁGINA 10
Renuncian antes de que les bajen salario POR CLAUDIA SOLERA Y CAROLINA REYES
Los recortes salariales y de prestaciones derivados de la austeridad ya provocaron un éxodo de personal técnico en ramos como Petróleos Mexicanos y reguladores del sector financiero. De los 255 gerentes que había en Pemex, al menos 10% renunció, de acuerdo con la lista de funcio-
narios de la petrolera que Excélsior tiene en su poder. Algunos de ellos fueron contratados por firmas privadas que participan en la distribución de energéticos. En tanto, en el último mes han renunciado a la CNBV 90 personas; en Bancomext y Nafin, 50 y en Banxico, 150. En la Consar suman 20 y en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, otras 20. PRIMERA | PÁGINA 2
PRIMERA
MURAT DESTACA GOBERNABILIDAD EN OAXACA El gobernador afirmó que su administración ha priorizado el diálogo con los grupos sociales locales. PÁGINA 22
GARCÍA LUNA NIEGA ACUSACIONES DE REY ZAMBADA SOBRE SOBORNOS Luego de que en el juicio contra El Chapo Jesús Zambada declaró que entregó entre seis y ocho millones de dólares al extitular de la SSP para que pusiera un mando a modo, éste contestó en una carta que la acusación carece de fundamento. PRIMERA | PÁGINA 18
PÁG. 18
TREN MAYA
ASUR, POSADAS, BOMBARDIER Y VIDANTA LEVANTAN LA MANO.
AÑO XXXVIII Nº10230 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
AMLO: no nos empantanemos por ir tras corruptos
ESPECIAL
PÁG. 39
“No es mi fuerte la venganza”, dijo ayer Andrés Manuel López Obrador. El presidente electo aseguró que “no sería bueno para el país perseguir a presuntos corruptos…”, por lo que hay que poner un final. Pero hacia adelante, señaló, no habrá ningún perdón. Lo que planteo, aseguró, es de-
cirle a México que “hay un punto final; que se acaba la historia trágica horrenda de corrupción e impunidad”. Legisladores de PRI, PAN y PRD criticaron los dichos de AMLO y dijeron que no hay seriedad, que son ocurrencias y que es inadmisible e incongruente. Redacción / PÁGS. 36 Y 37
EPN: ‘VACÍO LEGAL’ TRAS FALLO DE SCJN
Ven expertos el 2019 con cautela DETERIORO. Paridad y crecimiento débiles, el escenario Las expectativas sobre el crecimiento económico y el tipo de cambio han dado un vuelco sustancial en sólo un mes por factores internos y externos, pero expertos advierten que esto no parará aquí. Ayer, Citibanamex dio a conocer su encuesta quincenal, donde los analistas esperan un tipo de cambio de 20 pesos al cierre de 2019, contra los 18.85 que anticipaban el 22 de octubre. En el primer año de AMLO consideran que el crecimiento económico será de 1.9 por ciento, mientras que hace 4 semanas lo esperaban de 2.1 por ciento. Economistas y expertos advierten que las expectativas se deterioran cada vez más rápido. Los factores que influyen son la cancelación de proyectos, las consultas y la falta de comunicación al interior del equipo de transición. Jassiel Valdelamar / PÁG. 4
Presiones
Los especialistas anticipan un dólar más caro y un menor crecimiento económico al cierre de 2019 Expectativas del tipo de cambio ($) 20.00
20.1
Pronósticos del PIB (Var. % anual) 2.2
2.1 19.35
19.4
18.7
2.0
2.0
1.9
18.85 1.8
22 OCT
6 NOV
20 NOV
22 OCT
6 NOV
LUCÍA FLORES
108 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO DIJO QUE ESTÁ EN MANOS DE LA NUEVA LEGISLATURA Y DEL PRÓXIMO GOBIERNO DAR CERTEZA JURÍDICA AL ACTUAR DE LAS FUERZAS ARMADAS, LUEGO DE QUE LA CORTE DECLARARA INCONSTITUCIONAL LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR, EL JUEVES PASADO. NACIONAL
‘PUNTO FINAL’. Destaca que seguirán investigando, pero que sí habrá perdón.
PEGA A LAS MINERAS INICIATIVA DE MORENA Morena propuso en el Senado cambios a la Ley Minera para regular concesiones, que incluso contemplan su cancelación. Esto causó que las mineras en la BMV perdieran mil 506 millones de dólares. Redacción /PÁGS. 19 Y 43
20 NOV
GUARDIA NACIONAL
PRESENTAN PROPUESTA; LA ATACAN ONG’S Y PARTIDOS DE OPOSICIÓN. PÁG. 38
ESCRIBEN
Fuente: Encuesta Citibanamex.
TECNOLOGÍA Y TRANSPORTE
MERCADOS
BOLSAS, PESO Y PETRÓLEO, SIN TOCAR FONDO El petróleo referencial de EU, el WTI, se hundió ayer hasta los 53.43 dólares por barril. En siete semanas, los petroprecios han perdido 30 por ciento. El desempeño del crudo y de
las tecnológicas afectaron a Wall Street y contagiaron a las monedas emergentes. El peso perdió ayer 1.63 por ciento y cerró en 20.42 Rubén Rivera / PÁG. 5 unidades.
INICIA DIDI HOY EN LA CDMX; UBER RETENDRÁ IMPUESTOS A CHOFERES. PÁG. 17
ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS / 2 ANA MARÍA SALAZAR ANÁLISIS SIN FRONTERAS / 33 RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL / 40 MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA / 43
MIÉRCOLES 21 de noviembre del 2018
Comparativa de Condusef, errónea: ABM Cancelar comisiones amenaza el sano desarrollo financiero. Costos de operación de la banca responden al entorno regulatorio. valores y dinero p6
Pasan la estafeta para compra de medicamentos Sector salud destinará $58,000 millones al cierre de la administración. Proceso de adquisición inició en octubre y concluirá en diciembre. empresas y negocios p27
Nº 7655
eleconomista.mx
$10
PREVÉ CONSULTAR A PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE CONCESIONES
Proyecto de ley pone en alerta a mineras
18,528 mdp cayó la acción de GMéxico en la Bolsa. 5,028 mdp perdió Peñoles tras la iniciativa de Morena.
Rolando Ramos
p25 y te2
EN PRIMER PLANO
PRECIO DEL PETRÓLEO PIERDE 7% EN UN DÍA 75.30
WTI (DÓLARES POR BARRIL)
01/10/18
HONDA MÉXICO TRABAJA A
95%
Decrecientes expectativas de crecimiento económico global, incertidumbre por la guerra comercial China-EU e imposibilidad de reducir la demanda de crudo provocaron ayer una caída de 7% en precios, los cuales desde octubre han bajado hasta 29 por ciento. p4-5
84.98
Brent
01/10/18
(DÓLARES POR BARRIL)
76.34
Mezcla mexicana (DÓLARES POR BARRIL)
01/10/18
68.56
72.89
67.04
01/11/18
01/11/18
29/10/18
Y PRODUCE
720 vehículos al día, tanto de HR-V como FIT, los cuales continuarán produciéndose sin trasladar costos al consumidor. p30
MANAGEMENT
Las claves para satisfacer a los clientes p41
-29.04%
VARIACIÓN
-26.42%
53.43
VARIACIÓN
20/11/18
VARIACIÓN
58.50 20/11/18
US21.87
31.5
1.4
perdió ayer la mezcla mexicana de exportación.
ha bajado desde el 1 de octubre el precio del WTI.
millones de barriles produce diario la OPEP.
millones de barriles al día dejaría de extraer la OPEP.
IP, activistas y organizaciones rechazan creación de la Guardia Nacional, la califican como “una falsa salida”. p46
REGULAR CONTRATOS COLECTIVOS, NECESARIO
p49
p50
EPN ENCABEZÓ la ceremonia de imposición de condecoraciones y ascensos en Campo Marte. p46
El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, advierte que una mala interpretación del convenio sobreprotegería a líderes sindicales. p24
LEGISLACIÓN Tema de subcontratación quedará pendiente para una segunda ola de iniciativas. Aumento del salario mínimo a 102 pesos diarios es viable para el 2019: Coparmex.
foto ee: hugo salazar
RATIFICACIÓN DEL CONVENIO 98
foto: especial
Rubén Aguilar
-24.02%
3.53%
OPINIÓN ¿Éxodo centroamericano? AMLO y sus consultas de siempre
20/11/18
FUENTE: REUTERS
Espíritu emprendedor destaca entre los mexicanos. p39
Alberto Aguirre
62.53
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018
ESPECIAL
AÑO VIII Nº 1824 I CDMX
CAMPO MARTE. Acompañado por su gabinete, el Presidente otorgó condecoraciones y ascensos a integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Marina Armada de México. Enrique Peña Nieto entregó su nombramiento como general de división a José Luis Sánchez León, a quien el grupo de Félix Salgado Macedonio, en el Senado, intentó obstaculizar su ascenso.
NUEVAMENTE, VACÍO LEGAL TRAS DECISIÓN DE LA SCJN: PEÑA NIETO
En el primer discurso, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara inconstitucional la Ley de Seguridad Interior, el secretario de la Defensa Nacional afirmó que en el seno de las Fuerzas Armadas han tenido que soportar el señalamiento injusto o tergiversado. “Somos respetuosos”de las decisiones políticas, las cuales deben tomarse con responsabilidad y mesura, dijo MÉXICO P. 3
GUARDIA NACIONAL. Se discutirá iniciativa en San Lázaro hasta 2019: Delgado
Anuncia la próxima jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que se aplicarán en 2019 y espera mantenerlos toda su administración; presenta a su gabinete del ramo CDMX P. 8
Honduras envía donaciones: embajador Cada 15 días se enviarán en especie 150 mil pesos para la caravana, dijo el representante hondureño en México. En EU, un juez le impidió a Trump limitar asilo a migrantes. Su Gobierno apelará MÉXICO Y MUNDO P. 7 Y 13
CUARTOSCURO
Para movilidad de CDMX, $10 mil 200 millones
En corrupción habrá borrón y cuenta nueva MÉXICO P. 5
DANIEL PERALES
Hay incomprensión a la labor de las Fuerzas Armadas: Cienfuegos
EL DIARIO SIN LÍMITES
Feminicidio, 4 de cada 10 homicidios de mujeres Las autoridades capitalinas se resisten a clasificar los crímenes bajo este tipo penal, aseguran especialistas. De las 480 mujeres asesinadas en la Ciudad de México, en los últimos cuatro años, sólo 40% de los casos ha sido investigado bajo esta figura penal, denuncian CDMX P. 9
Trasladan al penal del Altiplano a Eugenio Hernández Acusado de lavado de dinero y peculado, el ex gobernador de Tamaulipas estaba preso en Ciudad Victoria www.24-horas.mx
FIL 2018
BANQUETE LITERARIO
RON HOWARD
I
Viaia a Marte
¡
El director ganador del Osear por la cinta Una mente brillante, produce Mars, una serie para National Geographic que plantea la posibilidad de en el futuro colonizar el Planeta Rojo y darle una opción a la raza humana para preservar su existencia
A partir del 24 de noviembre se real izará la reria Internacional del Libro de Guadalajara donde se reúnen escritores de todo el mun do. casas editoriales y miles de personas que hacen de este encuentro una fiesta a la lectura CULTURA
~
Q.
y SIN MESSI...
:~
Argentina le apUcó la misma dosis
S Vl LU
Otra vez perdió 2-0. Ricardo Ferretti terminó su interinato al frente de la Selección con dnco derrotas en seis partidos V sin goles, con lo que dejó ver la urgente necesidad de un buen técnico
'"oz <
\V\\;\\-. clsolderncxico.conl.nlX
•
CEM CIU DAD DE MÉXI CO
I MIÉRCOLES Z1 DE NOVIEMBRE DE 2018
NO. 19,156 I ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA _ . .. ._ I._ --
l AÑO LlV ..
$10.00
PAQ UITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GEN ERAL CORTESíA
ITAM SE DEBILITA
Cambiarán 13 artículos de la Constitución
La UNAM
retoma fuerza en economla ;
RAFAEL RAMíREZ
El Instituto Tecnológico Autónomo de México (IT AM) pierde fuerza, :'\1
Los diputados de Morena ajustarán l3 artículos de la Constitución para crear la Guardia Nacional y establecer los lineamientos de su operación. Estará integrada por elementos de las policías Federal. Mili tar y Naval. y serán convocados civiles, a fin de que se puedan integrar a ella. Todos se unirán bajo una nueva estructura jurídica. Se mantendrá hasta que acabe la crisis de inseguridad y violencia, y se evaluará cada tres años. Pág. 5
. I I
I
menos en el gabinete económ ico de I\nclres Manuel i,<ipeL Obrador. Que es tá co nformacló principal mente por egresados de la Universidad Nacio nal Aut ónoma de '.:léxico (UNAM). De los 26 nombramientos de fu ncionarios en l'sa á.rea conocidos hasta ahora, nueve son de la \ Iáxima Casa de Estudi os. y s()lo uno ilamita. Pág. 22
DESPLAZADOS POR SUS DIOSES SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas. Cientos de desplazados. en su mayoría católicos. comenzaron a marchar ayer hacia Tuxtla Gutiérrcz. para reclamarle al gobierno Que les regresen sus tierras. Los expulsaron de sus ejidos por sus creencias religiosas. Pág. 32 -=-==~--~~-~ . ..
...=:: '- =- ========-::-: _-=-====.::....:~ -=-=-====~
Catalina Noriega . _. !!oberto i\g~!~~...__________
Pág. 11 Pág. 21
Shanik Berman
GOSSIP
.:..::=======-==-
LÓPEZ OBRADOR PIENSA EN UN MODELO COMa LA BBC O RTVE ADVIERTE PEÑA NIETO
Enfrentan vacío legal Corresponde al próximo gobierno dar la certeza jurídica necesaria para la actuación de las Fuerzas Armadas en seguridad. Pág. S
0101 EN LA CAPITAL
Uber ya tiene rival La china DiDi llega hoya la ciudad para tratar de quitarle a Uber el control, con la promesa de tarifas más bajas y mejores ganancias para los conductores. Pág. 23
1I111111
7 503006 0930 2 9
Propone concentrar los medios públicos para garantizar el derecho a la informadón", dijo después de conAdemás, el presidente electo de México invitó memorar el aniversario de la Revolución Mexicana, en el Parque al cineasta Luis Mandoki a dirigir RTC Alameda Ánfora. . López Obrador garantizó que "Se está planteando eso, desde El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, planea con- luego con respeto a las leyes que los meetios públicos conservarán centrar todos los meetios públicos dieron lugar a estas instituciones. su libertad. "Ustedes pueden ver la en un instihlto independiente. se- Medios públicos. algo como lo que televisión española y no es una temejante al modelo de Radio y Te- sucede en España que hay un ins- levisión oficialista, no es una telelevisión Española (RTVE) o la ERe. tituto autónomo, independiente visión que lea sólo los boletines GABRIELA' JIMÉNEZ
del gobierno, sino que es una televisora que informa con objetividad, con profesionalismo, entonces, eso es lo que se va a buscar, tanto en la radio como en la televisión, pero es un proceso, se está analizando", explicó. .Adel11á~, le ofreció al cineasta Luis Mandoki la dirección general de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) . Pág. 4
REVÉS. Juez prohíbe a Trump negar solicitud de asilo a migrantes que entren a EU ilegalmente | 16 CULTURA | 12
LA ESQUINA
Organizaciones de la sociedad civil han expresado abiertamente su preocupación por iniciativas como la nueva conformación de la Guardia Nacional o la decisión de que Gobernación controle radio y televisión públicas. Recordemos —y más con los partidos de oposición deshechos— que la sociedad civil es un contrapeso que debe ser escuchado. No todo es imposición de mayorías.
SHEINBAUM PRESENTA a su equipo para lograr movilidad: ampliarán Línea 8 del Metro y el Metrobús, habrá más trolebuses y regresa la RTP; Florencia Serranía será la directora del Metro
Presentan Somos Todo Aquello en el Museo Archivo de la Fotografía; sus temas son el agua, la caída del Ángel y 1968; hallan 600 rollos que tomó personal del DDF [ ANTONIO DÍAZ ]
.9
[ DENISSE MENDOZA ]
LA
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine
Cronica
DE HOY
V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
MIÉRCOLES 21, NOVIEMBRE 2018
AÑO 23 Nº 8039 /
$10.00
www.cronica.com.mx
®
AMLO podrá disponer de la Guardia Nacional La iniciativa de Morena para crear ese cuerpo incluye reformas a 13 artículos constitucionales
La Amedi y otras ONG demandan dar marcha atrás a la minuta que cede a Segob el control de radio y TV públicas
Elimina la facultad del Senado de dar su consentimiento para que el Presidente de la República pueda disponer de ese cuerpo
En comisiones, pasa con el voto de Morena; “queremos hacer una especie de BBC o Radio Televisión Española”: Sánchez Cordero [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]
La GN estará conformada por 50 mil policías militares, navales y de la PF y se organizará bajo la disciplina militar, con mando castrense; una autoridad civil la supervisaría
L
La consideran “medida emergente, de carácter transitorio”, mientras persistan la violencia y la inseguridad, por lo que la evaluarán en tres años ARTURO MONROY/CUARTOSCURO
Faculta a soldados y marinos que la conformen para hacer detenciones en flagrancia, como lo haría un policía preventivo; serán auxiliares de los MP [ ALEJANDRO PÁEZ Y ELOÍSA DOMÍNGUEZ ]
.4 y 5
¿Quién o qué limitará, fiscalizará o sancionará la operatividad militar en el país?, preguntan a AMLO 128 organizaciones y 500 ciudadanos y expertos [ ELOÍSA DOMÍNGUEZ Y ARTURO RAMOS ] .4
Cientos de pasajeros del Metro salieron a buscar otro transporte cuando falló una vez más la Línea 2.
Vuelve el caos: tercera falla en L-2 del Metro [ BRAULIO COLÍN ]
ESCRIBEN
LORENZO MARTÍNEZ GÓMEZ ✧ UNO
.10
a Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), representantes de la sociedad civil y defensores de la libertad de expresión demandaron ayer a los senadores de Morena rechazar la minuta que cede a Gobernación el control de estaciones de radio y televisión públicas. La minuta, aprobada por mayoriteo de Morena en comisiones del Senado, fue defendida por Olga Sánchez Cordero, quien aseguró que se pretende crear algo similar a la BBC de Londres o Televisión Española. .5
“No es bueno para el país que nos empantanemos en la persecución de corruptos; habrá un perdón”: AMLO .5
✦ JUAN MANUEL ASAI ✧ DOS ✦ LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ DOS ✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES RUFINO H LEÓN TOVAR ✧ CUATRO ✦ MARIELENA HOYO ✧ CUATRO ✦ JULIO BRITO A. ✧ 8 ✦ CONCEPCIÓN BADILLO ✧ 18
Esperaremos fallo sobre logotipo: Sheinbaum MIERCOLES 21
DE NOVIE·MBR-E ·DE .2 .018
ClVACION(!', pl'Ote~ela 0colo~la vsc I{1lpflllleen G,lPel reciclado
I
NUMERO
25030
LXXI
http://www.ovaciones.com
,. er Olla o OS OS • corru OS • TRASLADAN A EUGENIO , Pero no a los que estén bajo pr0geso
Hay que empezar de cero, dice el presidente electo
Carcía Luna mantenía un compromiso firm e con el narcotraficante sinaloense Arturo Beltrán Leyva. Se decía que Carda Luna recibió un soborno adicional de 50 millones de dólares de parte de un grupo de lJarcotraficantes para garantizar suprotección".
\
POR URBANO BARRERA
Todos los corruptos que no estén bajo proceso judicial serán perdonados, anunció ayer el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. "Mi gobierno no va a empantanarse persiguiendo presuntos corruptos. Si es un perdón yeso se le dirá al pueblo de México". Es un "punto final", para que se . acabe la historia trágica, horrenda de corrupción e impunidad. Que se acabe la política antipopular y entreguista. Comencemos una etapa nueva, una historia nueva, postuló. Eso sí, sentenció hacia adelante "no haya perdón para ningún corrupto"; dígase, presidente de la República, funcionarios, familiares y amigos. "Que se destierre la corrupción", estableció. Estos conceptos conrundentes, los planteó durante una entrevista en el Parque Ánfora, ubicado a espaldas del Archivo General de la Nación y donde se erigió un muro para honrar la memoria de Francisco 1. Madero, así como la de José María Pino Suárez. Después de depositar una ofrenda floral, junto con la secretaria de gobernación electa Oiga Sánchez Cordero, su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, Claudia Sheinbaum y el alcalde de Ven1,lstiano Carranza, Julio César Moreno, agregó que todos los procesos judiciales en curso no se detendrán. "Ello, es responsabilidad de los Poderes Judicial y Legislativo son independientes" . Además, reiteró: "Yo no soy cacique, no aspiro a ser un dictador, yo soy demócrata. Entonces, no es darle la orden al poder Judicial o al poder Legislativo, que son independientes, de que se detengan procesos que se han iniciado por delitos de corrupción". Si no se actuara de esta for-
AÑO .
Jesús lambada Carera Narcotraficante testigo de EU
CIUDAD VICTORIA, Tamps.· Eugenio Hernández. El ex gobernador, directo aEI Altiplano.
García Luna recibió 56 mdd: Rey ~~!~~a:~R!~x:~~oEIJ:s~: :i y ellos lo rechazan
Zambada Garda afirmó ayer :• que pagó personalmente al ex secretario de Seguridad Pública, POR URBANO BARRERA Sinaloa compró a Garda Luna Genaro García Luna, dos soborcon 50 millones de dólares. nos por al menos seis millones de El exsecretariode SeguridadPública Rey Zambada expresó lo dólares en un restaurante. " federal,Genaro GarcíaLuna, asegu- ,anterior durante su declaración En el cuarto día de su interroró que las imputaciones hechas por , an te un juez federal de Nueva gatorio como testigo en el juicio el narcotraficante Rey Zambada York, en el juicio que se le sigue de Joaquín El Chapo Guzmán, .~ García, son una mentira, dihuna- a Joaqlún El Chapo Guzmán. .~I ción y perjuicio a su persona. Zambada señaló además que pagó . De su lado, Gabriel Regino, <i "algunos millones de dólares" a '.~ Rey Zambada, capturado ex subsecretario de Seguridad :; quien presuntamente era subsepor integrantes de la entonces Pública de la Ciudad de México cretario de Seguridad Pública de Subprocuraduría de Investiga- en el mandato de Andrés Manuel la Ciudad de México en 2005 , ción Especializada en Delin- . López Obrador, negó haber recicuenciaOrganizada (SIEDO) de bido supuestos sobornos. . Gabriel Regino. ' Ver página 6 la PGR , dijo que el Cártel de Zambada, quien se ha declarado culpable de cargos relacionados con su actividad en el narcode México. tráfico, dijo que en un punto entre el gobierno del presidente de Feli2005 y 2006 pagó tres millones de . Ese pago, de acu~r<lQ (;OD Z:!JD- pe ~d.er6n a l,lJl jefe de la policía dólares a García.Luna, quien sería . bada, fue para asegurar queG:irda de la ciudad de Culiacán que fuera nombrado a finales de ese año Luna nombrara apenas llegara a aliado del Cáetel de Sinaloa. Ver página 6 secretario de Seguridad Pública su nuevo cargo como secretario en ¡....... ..
. . .
.
~
ma, tendríamos que empezar por los de arriba y no solo los de ahora, sino tiempo atrás", al menos 36 años de injusticia y política neoliberal.
Dólar sube a 20.78 y bolsa se desploma
El primero de diciembre, añadió , concluye una fase trágica de' la historia de nuestro país, por lo que el nuevo jefe del Ejecutivo federal conducirá a México hacia
una nueva etapa donde no habrá perdón para ningún funcionario o familiar que cometa actos de corrupción. Ver página 2
AUMENTA SECUESTRO
.
'SIN PARTIDO NI COLORES'
Enrique Pena Nieto y Salvador Cienfuegos. Las Fuerzas Armadas no conocen de partidos ni colores.
Requiere Ejército ley para operar POR PATRICIA RAMIREZ
El presidente Enrique Peña Nieto llamó al próximo gobierno federal yal Congreso de la Unión a construir un marco jurídico que regule la actuación de las fuerzas armadas en materia de seguridad interior. Al entregar ascensos y condecoraciones a elementos militares, señaló que luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la Ley de Seguridad Interior, de nuevo hay un vacío legal que tiene que ser subsanado. "Ahora que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado respecto a la ley promulgada en diciembre del año pasado,
nueva.mente estamos frent~ a un vacío legal que debe ser subsanado. Corresponderá a la nueva legislatura yal próximo gobierno dar la certeza jurídica necesaria para la creación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad interior", subrayó. Al encabezar la ceremonia de Imposición de Condecoraciones y Ascensos, en el marco del 1080 aniversario de la Revolución Mexicana, el presiden'te de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que; gracias a sus notables contribuciones en materia de seguridad, nuestras fuerzas armadas "se han ganado el respeto y el cariño de los mexicanos" .
Ver página 3
Reformará Morena trece artículos POR PATRICIA RAMIREZ La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó este martes la iniciativa de reformaconstitucional para crear la Gua:tdi¡fNacional, que prevé que este cuerpo permaneceráen labores de seguridad pública hasta que cese la situación de violencia por la que atraviesa el país. El coordinador de los diputados de Morena, M~ario Delgado Carrillo, rechazó que esta legislación implique la militarización del país y pidió a las organizaciones no gubernamentales a que analicen
la iniciativa, además de que aclaró que en un plazo de tres años se revisará el funcionamiento de este cuerpo de seguridad. A nombre de la bancada, la diputada María Guillermina Alvarado Moreno presentó la propuesta en tribuna, que plantea reformar . y derogar diversas disposiciones de los artículos 13, 16,21,31, 32, 36, 55, 73, 76, 78, 82, 89 Y 123 de la Constitución, por lo que Morena tendrá que lograr la mayoría calificada de 334 diputados para poder aprobarla.
Ver página 3
VENTANA Dice el dicho: -Cuando el río suena, agua lleva.
POR AIDA RAMIREZ MARIN
La falta de una /(nea que determine cómo se van a tomar las decisiones de política económica en la administración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, la propuesta de Morena en el Senado para eliminar y modificar comisiones bancarias, así como situaciones externas, siguen impactando en los principales indicadores económicos del país. Así, al concluir la jornada cambiaria de este martes, el dólar libre registró un alza de 28 centavos al situarse hasta en 20.78 pesos en comparación con el cierre del vier-
nes pasado, y se adquirió en un precio mínimo de 19.25 pesos, en sucursales bancarias de la capital del país. El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 21.4123 pesos. . Por otro lado, en el mercado del oro negro, la mezcla mexicana de exportación registró una baja de 2.99 dólares , con relación a la sesión previa, para cotizar en 57.65 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
Ver página 4
.dLES CREEMOSP
LE GUSTA, DICE
Nuevas reglas ,
Esperaremos fallo sobre logotipo, dice Sheinbaum
dizque para
meJorat Afores . Pillna4
pj¡Inaa
OPINION ·· DIAHABIL ...
. '
.
AQUI ENEL~ •• ". SIN 'GAFETE Isabel Miranda de Wallace. El secuestro aumentó 56 por ciento en el sexenio. Ver página 6
.'
.
:, , ':" ,:,
Alberto Montoya '. pá,lnaZ .
.
. .'
"
.
..
, .
José An.t onioChávez '. . Pállna5 Isabel Anide ' .'
pac1na6 ,
ASl ES EL DERECHO Elfego Bautista ' páglml1 '
LA MONEDA VIRTUAL BITCOIN CAE POR DEBAJO DE CUATRO MIL 500 DÓLARES 10
CAPITAL Miércoles 21 de noviembre 2018
MÉXICO
capitalmexico.com.mx
Año 7, Número 1549. $10
Crece resistencia a planes de AMLO
PASAN CON EMPATE La femenil sub-17 amarra su boleto a los cuartos de final para el Mundial ESTADIO 20
Foto: Especial
Al menos cinco sectores diversos critican Guardia Civil, consultas y concentración de medios; Monreal se inconforma por perdón a corruptos NACIONAL 2
CAPITAL SITIADA
TROPAS SIN
PARTIDO
El operativo de seguridad para el G-20, en Buenos Aires, costará 4 mdd
El Secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, dijo que las Fuerzas Armadas seguirán siendo leales al comandante supremo sin distinción de colores partidistas, y serán respetuosas de las decisiones políticas.
GLOBAL 16
Foto: Cortesía
SINCROTRÓN PARA HIDALGO
NACIONAL 4
Foto: Cuartoscuro
NACIONAL 5
LUIS A. MENDEZ El próximo gobierno de la Ciudad de México, que encabezará Claudia Sheinbaum, uniicará el pago de todos los transportes públicos en una sola tarjeta, por lo que los capitalinos pagarán con un mismo plástico cada servicio del Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, bicicletas y Cablebús.
Durante la presentación del plan de movilidad para la capital del país también se informó que se destinará un presupuesto de 10 mil 200 millones de pesos para el 2019 a la Secretaria de Movilidad (Semovi), que pondrá el eje en el transporte público que registra “fragmentación y abandono”.
NACIONAL 8
Foto: Especial
Crearán tarjeta de multipago para transportes en CDMX
NARCO SOBORNOS El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, niega haber recibido dos sobornos de Jesús Zambada
En el marco del séptimo Festival Nacional del Conocimiento, Omar Fayad aportará todas las posibilidades para que el estado sea sede en México del primer sincrotrón en el país.