e
o
R
A
D
É
X
1
e
O
Desestabiliza juzgar a corruptos.- AMLO
AMELIA GONZÁLEZ
Abrir expedientes causaría confrontación y anclaría al País en el conflicto, dice
Empresas como Industrias Peñolés, Grupo México, Minera Autlán y Frisco, concesionarias de minas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), vieron caer ayer por segundo día consecutivo sus acciones. Las cuatro mineras bajaron su valor de capitalización en conjunto 3.8 mil 3.98.7 millones de pesos en dos días. La caída coincide con el anuncio de w1a propuesta de can1biar la ley minera que impulsa Morena La más afectada es Industrias Peñoles, que acumuló una baja de 12.15 por ciento en .su precio. El día que se conoció la iniciativa las acciones de Peñoles descendieron 4.74 por ciento, tendencia que se profundizó ayer al desplomarse 7.78 por ciento para alcanzar un precio de 234.59 pesos, su nivel más bajo desde abril
REFORMA/STAFF
El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer que va a desistir de perseguir y juzgar los casos de corrupción de los gobiernos anteriores porque hacerlo ahora sería conspirar contra la estabilidad política del país. Según AMLO, se podría desatar una confrontación entre los mexicanos porque se tendría que enjuiciar a los ex Presidentes, habría demasiado escándalo y su gobierno se quedaría anclado en el conflicto. A unos días de tomar posesión como nuevo Mandatario, AMLO fue entrevistado por Carmen Aristegui en Radio Centro y habló de poner w1 punto final a la corrupción en México. "Mi idea de punto final es: han abusado, han habido latrocinios, ha sufrido mucho nuestro pueblo, predomina la corrupción,. lo que veas tiene que ver con la corrupción. "Si tú te metes al sector educativo, hay comtpción; si te metes al sistema de salud, hay corrupción; hay políticos vendiendo medicinas, por eso no hay abasto de medicamentos en centros de salud, en hospitales; ahora, te metes a las cárceles, te metes a las policías, si te metes a las empresas que reciben obras del Gobierno, o sea los que les venden al gobierno, todo, todo". Según López Obrador no alcanzarian las cárceles y los juzgados:
de2016.
La iniciativa abre la puerta a cancelar concesiones a mineras y faculta a la Secretaría de Economía para que pueda declarar zonas inviables de explotación o en conflicto por impacto social negativo. Las acciones de Grupo México cayeron 7.36 por ciento en dos días y fue la que más bajó su valor de capitalización con 25 mil 223.4 millones de pesos menos. Las bajas de Minera Autlán y de Minera Frisco fueron de 2.11 y 1.54 por ciento, en cada caso. Peñoles es presidida por Alberto Bailleres; Grupo México, por Germán Larrrea; Autlán, por José Antonio Rivero Larrea, mientras que Frisco la preside Carlos Slim.
Se lava Hidalgo las manos; ahora culpa aTransCanada El Gobierno de Hidalgo se lavó.las manos por el retraso de 56 meses en la construcción de los duetos TuxpanTula y Tula-Villa de Reyes de TransCanada, proyectos que se construyen en esa entidad, pese a que está e1;1 juego una inversión de mil millones de dólares. Simón Vargas, Secretario de Gobierno de Hidalgo, afirmó que TransCanada negoció directamente con los dueños de las tierras, sin acompañamiento del Gobierno estatal; señaló, además, que la empresa no ha levantado denuncias contra quienes estén frenando las obras. "TransCanada ha mostrado un comportamiento unilateral en la negociación con las comunidades", refirió en entrevista Sin embargo, la empresa asegura que ha habido omisión de las autoridades locales para resolver el problema
M
Propone punto final para evitar escándalo e iniciar nueva etapa
Derrumba Morena • am1neras en Bolsa
KARLAOMAÑA
E
Por escrito, TransCanada respondió ayer que desde enero de 2017 ha acudido al Gobierno estatal en busca de soluciones, e incluso a petición de Vargas se abstuvo de tomar contacto directo con las comunidades en conflicto. También afirma que ha presentado recursos de amparo y denuncias que se han atorado en instancias ministeriales y judiciales. Vargas negó que TransCanada los haya contactado tras la presentación de 6 amparos o para mediar en la tardanza de las consultas indígenas. "Creemos que esa posición del Gobierno es la raíz de gran parte de los problemas. Los proyectos de infraestructura energética por ley son de interés público indistintamente del orden de Gobierno'', reviró TransCanada al ser consultada por REFORMA.
NEGOCIOS2
"Si se tratara de juzgar y de abrir expedientes, tendríamos que comenzar con los de arriba.. y sostengo que sería conspirar''.
¿Contra qué?
Consultará juicio a ex Presidentes REFORMA/ STAFF
Andrés Manuel López Obrador ofreció ayer realizar una consulta en la que se pregunte a los ciudadanos si los ex Mandatarios deben .ser juzgados por delitos como corrupción. "Webe promover que se juzgue, para que haya justicia y no sólo se persiga a chivos
"En contra de la estabilidad política del País'~.
¿Pero por qué? "O sea desatamos, desatamos..:'.
expiatorios, y se revisen las responsabilidades en delitos de corrupóón y de otros delitos a Carlos Salinas, a Zedillo, a Fox, a Calderón y a Peña Nieto, lsí o no?", fraseó el mismo tabasqueño en entrevista de radio con Carmen Aristegui. AMLO también ofreció poner a consulta la Guardia Nacional para México.
Se desata
la confrontación, ¿entre quién y quién? "Entre los mexicanos". ¿Pero por qué? '~Por qué?, porque tendrías
¿A los demonros? "Se suelta la confrontación, nos empantanamos".
que enjuiciar a Salinas, a Zedillo, a Fox, a Calderón, a Peña Nieto".
¿Porqué no? "Habría demasiado escándalo, demasiado". ¿Y cual es tu miedo al es-
cándalo? "No podría yo hacer lo que quiero para acabar con la corrupción, o sea me quedaría anclado en el conflicto". Según López Obrador, con su llegada al poder se terminará la corrupción porque va a modificar las leyes y ahora se caStigará como un delito grave. Dijo que habrá cero corrupciones y cero impunidad. "Para que se haya llegado a estos extremos de comtpción imperante, reinante, como la que padecemos, es porque en la Constitución hay impunidad, separa las altas autoridades, el Presidente, desde hace sigios, desde la Constitución del 57", dijo.
Aceleran NAIM pese aconsulta AZUCENA VÁSQUEZ
La consulta que realizó el futuro Gobierno le dio el 'tiro de gracia' al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), pero a 10 días de la sucesión presidencial la obra en Texcoco sigue su marcha... y con más fuerza. En un recorrido de REFORMA realizado el martes pasado, se pudo observar una actividad aún más febril que la vista en seis visitas previas. Al polígono de la obra continúan llegando nuevas estmcturas de acero, concreto y materiales. Legalmente
1 En un recorrido por las obras del NAIM se observó una actividad mayor a la que se registraba en agosto.
el proyecto no está suspendido. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) calcula que la obra cerrará el mes con un avance del 36 por ciento.
NEGOCIOS
111111111111111111111111111111 610972000016