Cae 10 peldaños Entre 2014 y 2018, Mcxico paso del lugar 41 a l 51 en e l I nd ice de Competitiv idad Mund1al, que cvalua a 63 pa 1scs Las pnnc1pales dcb1 h dades estan en Infraestru ctura, educación y co n ccntracion
de las exportaciones NEGOCIOS 3
M JI.
RE e
o
R
M
A
É
X
e
o
Van impresas 60 de 90 millones de boletas a 37 días de comicios
Demanda el PAN reimprimir boletas Ve INE inviable propuesta a\biazul;
pone en riesgo la elección. asegura H~CTOR
GUTIERREZ
A 37 días de los comicios, el PAN demandó al Trife la reimpresión de todas las boletas de la e lección presidencial. El argumento es que debe eliminarse el nombre de Margarit a Zavala d e las papeletas, pues ella renunció a su candidatura. Dicha acción implicaría la reimpresión de al menos 60 millones de boletas - de las 93.9 mmones que conforman la elección presidencial- , de acuerdo con datos del Instituto Nacional Elec-
toral (INE), y la impresión de las 33.9 millones restantes con un nuevo d iseño. Las papeletas electorales deben entregarse a los consejos distritales e n 22 días,. por lo que se corre el riesgo de que no h aya suficientes boletas para el día de los comicios.. La impresión de cada boleta tiene un costo promedio de 78 centavos, de modo que la sustitución de las 60 millones de papeletas que ya salieron de los Talleres Gráficos de México implicaría echar a la basura 46 millones 800 mil pesos. Además, el INE ya distribuyó boletas para votos de mexicanos en el ext ranjero e incluso ha recibido ya a lgunos sufragios en la boleta oficial aprobada por todos los partidos.
En caso de que e l Trife avale la iniciativa panista habria votos con dos boletas presidenciales diferentes. E l INE informó que e l nombre de Zavala, quie n desistió de su candidatura el miércoles pasado, se mantendrá en la boleta, pues la nommtivaseñalaque una vez que inicia la impresión ya no puede h aber cambios, además de que ya no hay tiempo ní recursos para reiniciar la producción. Con ese argumento rechazó la propuesta del PAN Ayer, el representante panista ante el INE, Eduardo AguiJar, presentó la impugnación de " urgent e resolución " ante la sala superior del Trife para que ordene al INE reimprimir la documentación electoral
Los consejeros Pamela San Martín y Ciro Murayama
calificaron de irresponsable al blanquiazul y a la coalición Por México al Frente. Murayama hizo hincapié en que ya se h abía hecho saber al equipo de Anaya y a l propio representante del PAN de la imposibilidad de reimprimir las boletas. ''La intención de que no aparezca Margarita Zavala va a poner en riesgo la elección presidencial; esperemos que e l Tribunal acompañe la decisión del INE", advirtió el consejero Murayama. Pamela San Martín dijo que hacer la reimpresión costaria 46.8 millones de pesos y mandar a hacer 450 tonelad as de papel seguridad adic ionales, para lo cual ya no h ay recu rsos.
1 Los
empleados de la refinerra fu eron revisados a la ent rada
y salida de la planta.
Toman PF y el Ejército refinería de Salamanca JORGE ESCALANTE
GUANAJUATO.- FuerL.as federales implementaron ayer un operativo de revisión sorpresa a trabajadores de Pemex en la Refinería Antonio M. Amor, localizada en e l Municipio de Salamanca La estrategia forma parte de las acciones para combatir el robo de combw;ttble. En e l operativo participaron e lementos del Ejército y de la Policía Federal. "El día de hoy se realiza en las puertas de ingreso a las instalaciones de la refinelÍa un operativo de seguridad coordinado por fuenas federales. Es importante destacar que la refinería se e ncuentra operando con normalidad", destacó e n un parte oficial la planta petrolera. Los trabajadores que ingresaron a pie o en vehículos, así como los que salieron a l concluir su turno, fueron
som etidos a revisiones por parte de los agentes federales. Personal sindicalizado informaron de un retraso para llegar a su área de trabajo. ''Desde la mañana se colocaron policías federales y militares e n las puertas de ingreso a la refinería. E mpezaron con revisiones de manera sorpresiva Eso retrasó la llegada a las áreas donde laboramos", explicó uno de los trabajadores. Hasta e l cierre de esta edición, Pemex no había informado si se detuvo a albrún trabajador involucrado en el robo de combustible. El Ejército, además, desplegó a 300 policías militares en Celaya para combatir a células del crime n organizado dedicadas al narcomenudeo y al robo de combustible. Los militares realizarán operativos conjuntos con fuer/..as federales, estatales y munícipales.
Hieren a obreros Un enfrentamiento en Reynosa entre cnm1nales deJO un saldo de 10 trabaJadores hendes cuando se d1ng1an a la planta de Panasomc Se reportaron 4 narcobloqueos PAGINA 11
Acreditan activismo de burócratas de NL
Analiza Trump arancel de 25% a automóviles ...1051! oiAZ BRISEI'K> CORRESPONSAL
WASHINGTON.- Donald Trump tiene en la mira a los vehículos automotores. Su Administración inició ayer una investigación, por razones de seguridad nacional, e n contra de la importación de vehículos y autopartes a Estados U oídos quepodría culminar e n aranceles a sus principales socios, como México y Canadá. "Hay eviden cia que sugiere que por décadas las imp ortaciones del exterior ha n erosionado nuestra industria automotriz inte rna", dijo e l Secretario de Com ercio de EU, Wilbur Ross, explicando que la investigación abarcará autos, SUVs, camionetas, cam iones ligeros y autopartes
111111111111111111111111111111 610972000016
Enmarcadas bajo la sección 232 de la Ley de Expansión de Comercio, las razones de seguridad nacional habían sido poco utilizadas desde su promulgación, en 1%2, pero el Presidente Trump utilizó ya dicha provisión para aplicar aranceles a la importación de acero y aluminio. "Industrias clave. como automóviles y autopartes,son criticas para la fortaleza como País'', dijo Trump.. Medios de EU aseguran que la Administración busca un arancel de 25 por c iento. De acuerdo con las más recientes cifras oficiales de EU, México y Canadá son e l principal origen de los automóviles nuevos a EU por valores superiores a 46 mil 918 m.iUones de dólares en el caso mexicano y de 42 mil 509 millones de dólares en el caso canadiense.
NEGOCIOS
H~CTOR
Tras la epidemia quematóa11 mil personas entre 2013 y 2016 en África, el nuevo brote en la República Democrática del Congo suma 27 fallecimientos.
GUT16?REZ
El Instituto Nacional E lectoral (JNE) acreditó que 595 funcionarios de Nuevo León recabaron en h oras y d ías laborales 19 mil 114 firma s de apoyo ciudadano para la candidatura independiente de Jaime Rodrigue?El exped iente fue turnado a la Sala Regional Especializada del Trife luego de una audiencia de alegatos realizada ayer en e l INE y a la cual no acudieron representa ntes de "El Bronco". "Se ordenó emplazar en su carácter de denunciados a Jaime Heliodoro Roclrigucz Calderón, en ~u carácter de otrora Gobernador de l estado de Nuevo León, así como a 595 servidores públicos de esa administració n pública local. "Informamos que h asta e l momento tenemos 560 respuestas de los servidores públicos. Ya compareció por escrito Javier Náñez Pro, en representación de Jaime Heliodoro Rodrigue-L. Calderón",
Entre los funciona rios que recopila ron firm as en horario laboral se e ncuentran los Secreta rios de Gobierno, de Salud, de Sedesol, de Infraestructura y hasta e l act ua l Gobernador Interino.
1
indicó la Unidad Técnica de lo Conte ncioso del INE. La d e nuncia fue presentada por el diputado local de NL y candidato al Senado por MC, Samuel García, quien llevó e l caso a nte las autoridades electorales después de que REFORMA publicó que al menos 14 mil 493 firmas habían sido capturadas por funcionarios de Nuevo León e n horas de trabajo.
En un comunícado emitido al té m1ino de la audiencia, e l JNE sostuvo que será el Trife e l que determine las sanciones conducentes. García demandó quitar el registro como candidato presidencial a Rodríguez, además de que pidió a la FEPADE procesarlo por los ilícitos que detectó el TNE.
PÁGINA4