29-11 PRIMERAS PLANAS

Page 1

N

.~

o

·s..J"' e

..,~

e

o

R

A

Acusa la SEP: roban nómina los gobiernos estatales

z

ó

e Desaprueba PEAA (NOV. 2ffi8)

llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016

É

X

I

e

O

Extorsionaban a deudores emproblemados

Dan créditos a cambio de acciones en negocios

Negocios redondos Audios revelan cómo Pedro Valdez Val derrama, ex director adjunto de la SHF, beneficia a deudores emproblemados a cambio de participaciones accionarias en los desarrollos. La conversación está cargada de lenguaje soez.

MOIS~S RAM[REZ

PROYECTO DE GR,UPO DEPT9S EN CDMX '~ora

Comparado con el sexerilo anterior, l dlría que en este sexenio a9mentó o disminuyó...? AUMENTÓ DISMINUYÓ Lav iotencia

~

~n~u~~ púE)!c~

_ La oorrupdón en el Gobiercoo

Exige Canacintra C02 aPetróleos Mexicanos En una carta abierta, la Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra) exigió a Pemex la reanudación inmediata del suministro de dióxido de carbono. ''Solicitamos a Pemex el suministro inmediato de Dióxido de Carbono para empezar nuevamente a generar estabilidad en los precios y procesos productivos de los sectores industriales que dependen de ese gas", dice la comunicación. '1>ara evitar mayores afectaciones se ha-tenido la necesidad de importar producto de Estados Unidos con los consecuentes sobrecostos logísticos, que han impactado

M

Revelan audios moches en SHF

C:AP-rueba o desaprueba la fonna como(...) ha hecho su trabajo como President'é de la República?

Encuesta nac1onal en v1v1enda a m11 adultos del 23 al 25 de nov1embre

REFORMA/ STAFF

E

ENCUESTA REPORMA

IRIS VELAZQUEZ

El Secretario de Educación, Otto Granados, acusó ayer que algunos Gobiernos estatales se robaban la nómina de los maestros. ''No estoy señalando a un Gobernador, a un estado o a otro, porque al final del día la responsabilidad es institucional. Pero una parte se la robaban, dicho de una manera muy directa. "Algunos Estados retenían el ISR cuando manejaban la nómina y ese ISR se lo quedaban", reveló el funcionario ante secretarios de Educación de las entidades. Explicó que lu~ de que la federación centralizó los pagos, la administración de la nómina magisterial resultó más eficiente.

D

de manera d.rástica el precio de venta de este gas industrial, alterando también los costos de fabricación de todos los procesos en que se utiliza C02 como insumo o materia prima", precisan. El C02 es indispensable para empresas del ramo de autopartes que surten a su vez a armadoras de vehículos. También es fundamental para la industria refresquera cuyas plantas llegan a consumir entre 2 y 4 toneladas diarias del gas. Para la Cámara industrial, Pemex y la Secretaría de Energía deben solucionar de manera inmediata el desabasto de gas natural. "Ésa es la causa raíz relacionada con el paro de los procesos de fabricación de amoniaco y etileno que ~ne­ ran como subproducto C02 que se vende a la industria nacional", indica la misiva

PÁGINA 6

yo quiero el 15 (por ciento del desarrollo) y tú tienes que diluir tu 5". Así tal cual cerró un negocio Pedro Valdez Valderrama, exdirector adjunto de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) con un de.sarrollador de la Ciudad de México que había caído en cartera vencida. Dos audios en poder de Grup0 REFORMA revelan las negociaciones del funcionario, quien presuntamente habría usado sus facultades para otorgar créditos a cambio de participaciones acdonarias en los desarrollos de deudo~ emproblemados. Un primer caso se refiere a Gmpo Deptos, <;ie la CDMX, que cayó en cartera vencida con la SHF y luego, con nuevos dueños, se transformó en la Constructora Haus Pedregal. La grabación evidencia a un socio de Haus que le pide a Valdez Valderrama que lo apoye para evitar que el Comité de Riesgos de la SHF le cancele el crédito que había solicitado. . ., "Oye, esto te va costar una ~ lana, güey", dice Valdez. c¡¡ A lo que el desarrollador ~ le pregunta: "¿Una lana: con quién, brother?". La respuesta de Valdez es contundente: "Conmigo". El desarrollador lanza el primer anzuelo: "Bah, unas buenas pedas, cabrón, y un buen porcentaje de este pinche business es muy buena lana". Y empieza la negociación: "Mi porcentaje va a subir, güey'', indica Valdez. "Híjo, cabrón, güey, no mames. Oye, ya tienes un 10 (por ciento)", implora el desarrollador. El trato se cierra en ell5 por ciento, cuando Valdez le cuestiona: "A ver, ¿quién la cagó: tú o yo?''. La admiración del desarrollador es evidente: "Neta, te quiero negociando de mi lado todas las próximas negociaciones que hagamos".

Valdez pide subir su porcentaje del moche del lO allS p{;¡r ciento, porque el desarrollador cometió un error. Valdez: "Oye, esto te va costar una lana, güey, arreglar este pedo".

Valdez: "Por eso, ahora yo quiero el15 y tú tienes que diluirte un 5''.

Desarrollador:"Wna lana con quién, brother?".

Desarrollador: Déjame hablar acá con los socios ya ver qué me tengo que tragar, cabrón. Peró la neta, leste pedo qué, allí lopuedes parar?''.

Valdez: "Conmigo". Desarrollador: "Bah, unas buenas pedas, cabrón, y un buen porcentaje de este pinche business es muy buena lana". Valdez: "Mi porcentaje va a subir". Desarrollador: "Hijo, cabrón, güey, no mames. Oye, ya tieries un lO(pordento)".

Para corroborar que sí es Valdez el de la grabación, Grupo REFORMA tiene en su poder otro audio en donde el ex funcionario se identifica de nombre al atender una llamada telefónica en la que le piden una entrevista para Gmpo Radio Fórmula En esa conversación se distingue el mismo tono y acento del ex director adjunto de la SHF, quien pide que sea su jefe, Jesús Alberto Cano Vélez, quien realice la entrevista En relación a los audios que exhíben negociaciones y presuntos moches, una segunda grabación revela una posible colusión de Valdez con un directivo de nombre Antonio de Adamanítine, una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, para lucrar sobre bienes inmuebles cedidos en dación de pago a la SHF. Esta grabación muéstra lo que sería una negociación del ex funcionario con el desarrollador para venderle en unos 35 millones de pesos los terrenos de un proyecto denominado La Vista Residences en Cabo San Lucas y que quedó en pago a la SHF. A cambio, Valdez se quedaría con el33 por ciento del negocio sin poner dinero. Incluso, este último plantea la posibilidad de que el terreno salga en unos 20 millo-

Valdez: Depende.Quiero ver el acta ya conel15 (por ciento). Ja, ja, ja, ja. No, déjame ver. ahorita lo paro, no te preocupes, pero ya no la cagues más, cabrón".

nes de pesos, lo que elevaría más la Tasa Interna de Retorno (TIR), indicador clave de rentabilidad de un negocio privado. "Te propongo una cosa, mira", dice Valdez. "Hacemos w1 66 y 33 (por ciento de participación). ¿Cómo ves, te sientes cómodo con eso?". El desarrollador duda: '~De qué?". Valdez deja las cosas claras: "Del proyecto y del capital y todo lo que se necesite". Aclarado el panorama, la negociación prosigue: "Y entonces, ¿todo lo demás (para construir el proyecto) sacamos con un crédito puente?", pregunta Antonio. "Claro. Asumo que tú lo administres y construyes y todo. Creo que valdría la pena hacer una sociedad (empresa) explícita para eso. "Si no la tienes, mete la oferta (de compra) como Adamanitine y luego ya después vemos cómo protocolizamos todo", propone el funcionario. Tratando de cerrar el trato, Valdez hasta ofrece facilidades: "Trataté de sacar seis meses de pago y, a lo mejor incluso, no sé, vemos si no pagamos los 30 (millones)... y la TIRse nos va para arriba". ''La TIR se nos va para arriba". Valdez ya se siente parte del negocio.

Desata Taibo, por sus dichos, otra tormenta MAYOLO LÓPEZ Y JONATHAN HERNÁNDEZ

Paco Ignacio Taibo TI sentenció que su cargo al frente del Fondo de la Cultura Económica no está en duda. "Sea como sea se las metimos doblada, camarada", sentenció. Durante su participación en la FIL de Guadalajara, ante un auditorio que le festejó su dicho, Taibo dijo la noche del lunes que si el día 3 no ha sido aprobada la llamada "LeyTaibo'', que le permitiría

dirigir el Fondo pese a no ser mexicano de nacimiento, será nombrado "por un edicto presidencial'' encargado de despacho. "Sé que me paso de lépero, pero si algo conquistamos este último julio es el derecho a llamar a las cosas po.r su nombre", sostuvo el escritor al asumir la procacidad. Y desató otra tormenta. "Las palabras de Taibo son reprobables, su conducta inaceptable y su designación al frente del FCE seria

inadmisible", dijo el senador priista Miguel Angel Osorio. ''Por el más mínimo del sentido común, deberían de retirarle la invitación que se le hizo para ser titular del Fondo", consideró el senador Damián Zepeda (PAN). Incluso morenistas reprobaron al escritor. "Es inaceptable. Tengo la facultad de defender que no haya más cultura misógina, machista", reclamó Malú Micher, presidenta de la comisión de Igualdad de Género.


,

MEXICO

Jueves 29 de noviembre de 2018

$15 • www.eluniversal.com.mx

SE LASMETIMOS DOBLADA: TAIBO 11 Pese a críticas, el autor no se arrepiente de su lenguaje al referirse a su futuro en el FCE. E4

Los Pinos vive últiDlO día cODlO casa presidencial e Peña Nieto

[Í] I

desocupa la residencia, que cambiará a centro cultural e Elpróximo sábado alas 10:00horas será abierto alpúblico

PAVIMENTAN VfA ACUARTA TRANSFORMACION

Banxico baja previsión de crecimiento para 2019 • Advierte que la inflación estará elevada y será hasta el tercer trimestre de 2020 cuando llegue a la meta de 3% LEONOR FLORES - cartera@el universa l. com.mx

El Banco de México recortó los pronósticos de crecimiento económico para 2018 y 2019, y advirtió que la inflación estará elevada y por anibade la meta de 3% hasta el tercer trimestre de 2020, como consecuencia de una mayor percepción de riesgos.

pmestimado (Variación % an ual, promedio de los rangos estimados)

FRANCISCO RESÉNDIZ - francísco.resendiz@eluníversal.com.mx

-=-=2l .--.r=-2.2~1Z.5

Fue el últiIi10 día de Los Pinos. En el primer minuto del 1 de diciembre dejará de ser la Residencia Oficial y en sus muros se quedarán guardados los secretos de 14 jefes del Ejecutivo, desde Lázaro Cárdenas hasta Enrique Peña Nieto. Desde la semana pasada el Presidente ya no vive en Los Pinos, se cambió por el rumbo de Tecama - . chalco. Ayer tuvo su último dia de actividades en ese espacio, que será convertido en centro cultural. Salió de la Residencia Oficial al Campo Militar Marte, donde recibió un homenaje del Estado Mayor Presidencial, que dejará de existir también con el arranque del mandato de Andrés Manuel López Obrador. Más tarde, tuvo su último acto público en el que sin discursos inauguró el Centro Médico Naval 'y por la noche entregó la remodelación del Archivo General de la Nación. Cerrará en Argentina su sexenio al atestiguar la finna del T-MEC, después regresará para entregar la Bandera Nacional a su sucesor. EL UNIVERSAL visitó el lunes Los Pinos. Estaba en silencio, con menos vigilancia, varias oficinas del edificio 'Corporativo estaban vacías, sin cuadros o adornos. Sin la foto en la pared de Peña Nieto. El sábado, a las 10:00 horas, será abierto al público.

Trabajadores enchularon la Cámara de Diputados y las banquetas, asfalto y árboles de las calles aledañas, con el fin de que todo esté listo para que ell de diciembre arriben Andrés Manuel López Obrador y sus 900 invitados a la toma de posesión como Presidente de México. NACIÓN AS

EPNCIERRA CON 20.5%DE. APROBACiÓN • El presidente Enrique Peña Nieto termina su sexenio con la desaprobación de siete de cada 10 mexicanos, quienes le dan 4.1 de calificación, muestra la más reciente encuesta nacional realizada por EL UNIVERSAL. I.a corrupción y el manejo de la economía son considerados los mayores errores de Peña. A4

NACIÓN A6

¿Aprueba o desaprueba la forma como Enrique Peña Niet o ' desempeña el puesto de President e?

NOTA: El porcentaje restan t e corresponde a la respuesta No sab e/No contestó.

2018

2019

2020

Fuente: Banco de México

Al presentar el Informe trimestral de inflación, el gobernador del instituto, Alejandro Díaz de León, detalló que el rango del Producto Interno Bruto se achicó de 2% a 2.6% a uno de entre 'l:'1o y 2.4% para 2018, y de 1.8% a 2.8% a uno que va de 1.7% a 2.7% para 2019. Para la inflación prevén una tasa de 4.7% para el cierre de este año y del próximo. El responsable de Banxico dijo que prevalece un ambiente de incertidumbre por diversos aspectos de las políticas del futuro gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su capacidad para generar un ambiente de confianza

Fuente: Encuesta de EL UNIVERSAL

CARTERA Bl

"AllegaHzar la marUtuana haremos justicia social"

Por lo lTIenos quelTIaron a 19 en Cocula: CNDH

• Sánchez Cordero asegura que el Estado debe regular todo el proceso de la cannabis

• La PGR subestimó los hallazgos e hizo "investigaciones de escritorio", señala

JUANARVIZU

"En México hay

- jllan.arvízl/@ellmíversal.com.mx

W1a cultura de la cannabis, así como

La próxima secretaria de Gobernación ' alga Sánchez Cordero, estableció que en el tema de la marihuana el Estado debe regular desde la siembra hasta su comercialización e imprimir en ello un principio de justicia social a favor de' comunidades campesinas que viven en la pobreza. Explicó que en la iniciativa de Ley . General para la Regulación y Control de Cannabis plantea la rectoría absoluta del Estado 'sobre la siembra,

• .

.

El Universal Año 102, Número 36,906 CDMX 74 páginas

1 1 1 1 1I1 1 1 11 1 1 1 1 1 1 11~ij~Íl I

9 771870

del peyote y hongos alucinógenos" OLGA SANCHEZ CORDERO Próxima secretaria de Gobernación

cultivo. cosecha, producción. etiquetado, empaquetado. promoción, publicidad, patrocinio, transporte, distribución, venta y comercialización de cualquier fonna de esta yerba y sus derivados. Agregó que, mediante un instituto regulador, se expedirán licencias, "que se van a dar principalmente a sociedades cooperativas de campesinos". Destacó que la comercialización generará impuestos para la hacienda pública. Incluye en su propuesta el principio de justicia social que deberá expresarse en acciones de apoyo al bienestar de quienes han vivido por décadas las consecuencias de la política prohibicionista en vigor. . NACIÓN A9

::::;;::::::

NACiÓN Carlos Loret de Mola A2 Ricardo Raphael A7 Mauleón -Héctor --- de _._ -- - ._ . . A8 Salvador García Soto A11 Luis Cárdenas A12 A14 Carlos Alazrakl

'c::::> ::::;;::::::

D....

c::::>

156050

.. ...

-

...

Jesús Re~es Heroles Fernando Díaz N. Lourdes Morales C. Alfonso Zárate EnrlCiüe BerrlJga Filloy Manuel Bartlett Daniel·Cabeza de Vaca

A20 A20 A20 A21 A21 A21 A21

así como restos encontrados en una bolsa en el río San Juan. Al dar a conocer una recomendación sobre el caso Iguala, Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, advirtió que la investigación muestra que el crimen organizado MARILUZ ROLDÁN ha tomado algunas instituciones de - jusLícíaysocíedad@eluníversal. com.mx seguridad y justicia. La Comisión Nacional de los DereAfirmó que, desde el punto de vischos Humanos (CNDH) infonnó ta de los derechos humanos, Ayotque por lo menos 19 cuerpos fueron zinapa representa "el momento crítico.. que el país vive en materia de incine~ados en el basurero de Cocula, Guerrero, por lo que es necesario · violencia, inseguridad, corrupción deterrninar si corresponden a algu- e impunidad. nos de los 43 nonnalistas de AyotEn el infonne se resalta que la zinapa desaparecidos en septiem- PGR tuvo conocimiento del ataque bre de 2014. casi al mismo tiempo que sucedia, Dijo que la PGR subestimó el ha- pero se demoró en actuar e "hizo inllazgo de 38 porciones petrosas de vestigaciones de escritorio". . NACIÓN Ato huesos temporales en el basurero•

R. Jiménez Pons "Con el Tren Maya se distribuirá la riqueza en toda la región maya. Los destinos masivos son un polo de desigualdad, injusticia y devastación". NACIÓN A14

DÓLAR AL MENUDEO


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12335 // Precio 10 pesos

Ceguera del gobierno durante el ataque a los 43: CNDH ● La tragedia se pudo haber evitado; PGR y otras corporaciones estaban al tanto de las agresiones ● Plantea que sí hubo incineración de alumnos en el basurero de Cocula ● Peña Nieto, uno de los destinatarios de 128 recomendaciones ● La indebida diligencia de Tomás Zerón afectó a las pesquisas, subraya ● Aceptaremos los exhortos: Navarrete Prida EMIR OLIVARES / P 3 Y 4

Videgaray: discriminan quienes critican la distinción a Jared Kushner V Durante una inédita conferencia de prensa de más de nueve horas, Luis Raúl González Pérez, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, acompañado de José Larrieta, encargado del organismo para el caso Iguala, detalló un extenso documento dirigido

a 16 autoridades de los tres órdenes de gobierno sobre las graves omisiones en las indagatorias sobre el ataque y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de 2014. Foto Yazmín Ortega Cortés

‘‘Provocaron depreciación importante del peso’’, señala Díaz de León

Acciones del nuevo gobierno alteraron a mercados: BdeM O Incertidumbre tras la cancelación del NAIM y el plan para Pemex ISRAEL RODRÍGUEZ / P 24

O Las comisiones bancarias y el uso de la reserva de divisas, otros temas

O ‘‘El paquete económico de 2019 podría hacer que retorne la calma’’

O Ajusta a la baja los pronósticos del PIB para este año y el siguiente

● Legisladores y analistas condenan que se le otorgue el Águila Azteca; ‘‘última bofetada del canciller’’ / P 16

Al final de su existencia, el EMP se despide de Peña Nieto ● Algunos de sus cuerpos pasarán a formar parte de la Policía Militar ROSA ELVIRA VARGAS / P 16

Mañana, entrevista con Andrés Manuel López Obrador


DIARIO

NACIONAL

Periodismo con carácter JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018 $15.00 -AÑO 19 - NÚMERO 6908

www.milenio.com

Enrique Acevedo “La criminalización de los migrantes se nutre de información falsa” - P. 3

Regina Reyes-Heroles “Precaución y previsión, palabras clave en las finanzas personales” - P. 26

Álvaro Cueva “MILENIO se estrena hoy como casa productora de documentales” - P. 31

“Abominable”. Emite recomendación para el “ominoso y complejo” caso Iguala, reprocha la falta de apoyo de la PGR e indica que fue el Ejército el que más colaboró

Valida CNDH incendio en Cocula, pero llama a enderezar indagatoria L. PADILLA Y C. RIVERA, CDMX

Aunque la CNDH validó parte de la versión de la PGR sobre lo ocurrido en Iguala, denunció que se trata de un caso “ominoso y abominable” en el que “la

verdad es una de las víctimas”. “Para la CNDH, en el basurero de Cocula sí hubo un incendio” y en el sitio fueron encontrados restos de 19 personas, mínimo, señaló Luis Raúl González Pérez.

A su vez, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que aceptarán la recomendación y estudiarán su contenido para definir si esto cambiaría la “verdad histórica”. PAG. 6 Y 7

“Lealtad a toda prueba” El EMP se despide de Peña y le entrega tres distinciones DANIEL VENEGAS - PAG. 10

La Suprema Corte revisa ya recursos contra baja de salarios R. MOSSO Y C. RIVERA, CDMX

Ante la petición de jueces y magistrados federales del país para que no se aplique Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, que establece que nadie puede ganar más que el presidente de la República, la Suprema Corte ya abrió dos expedientes que fueron turnados al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. En tanto, la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la administración de López Obrador acatará “sin chistar” las resoluciones que emita el Poder Judicial sobre las leyes e iniciativas del Congreso. PAG. 8

Protestas. “No al G20, fuera FMI”, la consigna en Buenos Aires Agrupaciones sociales y fuerzas políticas opositoras llevaron a cabo ayer en el estadio del Atlético Atlanta, en la capital argentina, el primer gran acto de la “semana de acción” contra la cumbre, cita a la que llega hoy Donald Trump, en la que será su primera visita a suelo latinoamericano desde que asumió la presidencia de EU y en la que tiene previstas reuniones con Putin y Jinping. MARINA GUILLÉN/EFE PAG. 22

“No soy mejor que los otros”: Lobo Antunes Entrevista de Jesús Alejo

P. 4

Bejarano. “Bailo hasta cuando hago ejercicio y cocino gorditas”

EL ASALTO A LA RAZÓN

P. 40

Frustran fraude de Duarte, pero mandan a la quiebra Jared Kushner a pequeños proveedores se la merece CARLOS MARÍN

cmarin@milenio.com

RAFAEL MONTES, CIUDAD DE MÉXICO

Liguilla. Cruz Azul da golpe de autoridad y derrota 2-0 a domicilio a Querétaro

Antes de dejar el poder, el ex gobernador de Veracruz intentó orquestar un último gran robo por másde11milmillonesdepesosatra-

vés de deudas falsas mezcladas con reales.Algunosempresarioshandocumentandoquehayunadeudacon ellos de 580 mdp, pero Yunes tampoco les ha pagado. PAG. 14 Y 15

El reconocimiento de Peña al yerno de Trump ha excitado a los linchadores. PAG. 7


2006 / SE PROCLAM A #ACUERDOS

Lo hacen líder

1

2

A LAS 18:30 HORAS, TRAS LA APROBACIÓN UNÁNIME DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA (CND), ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR FUE NOMBRADO "PRESIDENTE LEGÍTIMO DE MÉXICO". ●

LOS DIRIGENTES DEL PRD, LEONEL COTA; DEL PT, ALBERTO ANAYA, Y RICARDO CANTÚ, Y EL SECRETARIO GENERAL DE CONVERGENCIA, PEDRO JIMÉNEZ LEÓN, LE LEVANTARON LOS BRAZOS. ●

#PROTESTA

ENTREGA 4: LA PRIMERA PRESIDENCIAL / P14 - 17

‘PRESIDENTE LEGÍTIMO’

#2006 /LA CAMPAÑA QUE SE DEFINIÓ POR MEDIO PUNTO, Y LA RUTA “LEGÍTIMA” DE AMLO

La tarde del 20 de noviembre de 2006 Andrés Manuel juró proteger a México frente a miles de simpatizant es

EL APOYO

POR IVÁN RAMÍREZ Y

RICARDO ORTIZ

PAIS@HERALDODEMEXICO.CO

M.MX

L

a tarde del 20 de noviembre de 2006, cuatro meses y medio después de que Andrés Manuel López Obrador perdió su primera elección presidencial, por un margen de menos de 233mil 831 votos y, otra vez, acusando un fraude en su contra, un abarrotado Zócalo de la capital presenciaba la investidura del tabasqueño como presidente legítimo. Avalado por los votos de más de un millón 25 mil delegados de la Convención Nacional Democrática —convocada por el mismo López Obrador—, el originario de Macuspana, Tabasco, fue investido con un símil de la banda presidencial, con un águila juarista en el centro. La encargada de colocarle la banda fue la senadora del Partido del Trabajo, Rosario Ibarra de Piedra, quien dudó en cómo ponerla y terminó ubicándola al 29 DE NOVIEMBRE DE

El día de AMLO

● La CND autorizó integrar un gabinete y establecer en la capital la sede de su gobierno.

revés, para luego corregir la postura. Así, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en presidente legítimo en 2006. “Estamos aquí congregados porque ante el fraude ● MILLÓN electoral del 2 de julio, decidimos 25 MIL 724 declarar abolido el régimen DELEGADOS de corrupREGISción y privilegios, y comenzar la TRADOS construcción de una nueva reINTEGRABAN pública a pesar del coraje, la LA CND. tristeza y los avatares del conflicto postelectoral”, dijo a sus simpatizantes. 2 No se trataba sólo de una ceremonia, sino de la instala● Fueron ción, además de un gabinete integradas alternativo, compuesto ● A 2009, EL tres por seis hombres y seis PRESIDENTE comisiones: mujeres —ninguno de los LEGÍTIMO una política cuales lo DE MÉXICO acompañará en su gabinete nacional, para en RECORRIÓ 2018—, entre los que la resistencia se enconLOS 2,452 traba la jefa de gobierno civil, para la electa, MUNICIPIOS organización Claudia Sheinbaum. DEL PAÍS. del plebiscito Este gabinete alternativo y el constitutendría la misión de vigilar las yente. acciones del gobierno real y promover reformas e iniciativas de política social y en defensa de los intereses de lo que, en ese

2018

1

● Se aprobó mantener a la CND como asamblea soberana que celebrará reuniones periódicas.

LE PONE LA BANDA

1

2007

● La activista Rosario Ibarra se encargó de colocarle el emblema.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

● EL PROPÓSITO DEL GOBIERNO LEGÍTIMO DE MÉXICO SERÁ PROTEGER LOS DERECHOS DEL PUEBLO Y EL DE TODOS LOS MEXICANOS".PATRIMONIO

#PLANTÓN/PRIMERA EXHIBICIÓN DE SU ESTILO RADICAL DE PROTESTA: CERRAR REFORMA

entonces, López Obrador calificó programa de 20 puntos como mayoría. de gobierno entre los que “El gobierno legítimo se enconque hoy traba la defensa de la toma protesta, comienza gratuidad una de la educación, el derecho transformación democrática a la a salud pública, el llamado fondo, el propósito fundamental a un debate para replantear del gobierno legítimo, el marco reitero, será constitucional, la oposición proteger los derechos a un del pueblo, muro fronterizo, la disminución defender el patrimonio de todos de los salarios de funcionarios, los mexicanos y la la soberanía promoción de precios nacional”, dijo entonces competitiAndrés vos y, en ese entonces Manuel López Obrador. sí, la regulación de las comisiones Su gabinete estaría bancarias, encarentre otras medidas de gado también de impulsar gobierno un para el país. WWW.HERALDODEMEXICO

.COM.MX

PA_29112018_17_77311323.indd

17

1

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 572

28/11/18 20:12

#ENTREVISTA

SÍ VAMOS POR CORRUPTOS:

#MIGRANTES

SANTIAGO NIETO

EFECTIVO, DÉBITO, BOLSAS CON ARMAS, DROGAS... DE TODO CARGA LA CARAVANA

● EL FUTURO TITULAR DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DESCARTÓ

QUE TENGA LÍNEA PARA OMITIR INVESTIGACIONES EN CONTRA DE PRESUNTOS RESPONSABLES DE DELITOS QUE INDAGAN EN ESA ÁREA DE HACIENDA

P20

POR NAYELI CORTÉS/ P4

FOTO: REUTERS

#RESPINGAN/P24

#DESALIDA

Alcaldes alistan amparos contra superdelegados

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

6

#NOSEDOBLA

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

35

SE VA DE MEXICO…

#INVITADO

● EPN

sostuvo ayer sus últimos actos dentro del país; las Fuerzas Armadas le hicieron un homenaje y entregó un hospital naval. Hoy viaja a Argentina. P8

TRES EN UNO

2

TUNDEN A TAIBO II POR SOEZ P5

JORGE ROMERO DIPUTADO POR EL PAN

#EDITORIAL

#DANBRINCO/ PIDEN LICENCIA 15 LEGISLADORES PARA SUMARSE A NUEVO GABINETE

6

#INSISTE / TRUMP Y REPUBLICANOS REVISAN RECURSOS PARA LEVANTAR SU MURO

28

#HERENCIA/ BAJÓ LA DEUDA PÚBLICA Y SE DEPRECIÓ 47% EL PESO, ASÍ RECIBE AMLO

30

12

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR

#VANVS.ESPAÑA

EN LA MADRE... PATRIA ESTÁN LAS ÚLTIMAS RIVALES FOTO: AP

#REFORESTACIÓN

VAN POR UN MILLÓN DE ÁRBOLES PARA LAS MONARCA P22

FOTO: LESLIE PÉREZ

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS


JUEVES

29 de noviembre de 2018 Año CII Tomo VI, No. 36,975 Ciudad de México 84 páginas

$15.00

FUNCIÓN

Resistan a Kaczynski en Polonia. RESISTAN LA TORTURA recompensada. Resistan a Putin en Rusia (...) a tirar basura al océano.”

CONTRA LA OPRESIÓN

Roger Waters cerró su gira Us+Them en México. Llamó a los asistentes a resistir a Trump, a Bolton, a Le Pen, al Apartheid y hasta la censura en internet.

CASO AYOTZINAPA

ADRENALINA

En Cocula incineraron 19 cuerpos La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) concluyó que el hallazgo de 38 restos óseos es suficiente para señalar que los cuerpos de 19 personas habrían sido incinerados en el basurero de Cocula, sitio donde la PGR dice que fueron quemados los normalistas de Ayotzinapa. La CNDH presentó la recomendación sobre violaciones graves a derechos humanos, por lo ocurrido en Iguala los días 26 y 27 de septiembre de 2014. Luis Raúl González, ombudsman nacional, urgió a realizar análisis genéticos a los

ESCRIBEN LA HISTORIA

Por primera vez en la trayectoria del futbol femenil mexicano, el Tri pasó a la final de un Mundial. Tras derrotar a Canadá, con un gol de Nicole Pérez, la Sub 17 dirigida por Mónica Vergara disputará el título el sábado ante España.

CREARÁN COMISIÓN EL LUNES Alejandro Encinas dijo que se firmará el decreto para instituir la Comisión Especial de búsqueda de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Informó también que el próximo gobierno asignará recursos a la Comisión Nacional de Búsqueda de personas.

u APERTURA 2018

PRIMERA | PÁGINA 24

restos para determinar si son de los normalistas, pues la incineración y disposición de cadáveres en ese predio era práctica común del crimen organizado. El organismo evidenció que la Procuraduría General de la República (PGR) pudo evitar los crímenes pero no lo hizo, pese a que las oficinas de

la dependencia estaban a siete minutos del predio. Y agregó que la desaparición sólo pudo ocurrir por la penetración del crimen organizado en las estructuras de gobierno. La comisión documentó que 244 familias y 685 personas fueron impactadas por estos hechos. PRIMERA | PÁGINA 24

SE ACERCA A SEMIFINAL

Cruz Azul ganó ayer el encuentro de ida en los cuartos de final con goles de Pablo Aguilar y Edgar Méndez. >4

02

Foto: Mexsport

POR LAURA TORIBIO

1 0

Foto: EFE

La CNDH revela hallazgo de 38 restos óseos que analizarán para verificar si corresponden a los normalistas o a otras víctimas del crimen organizado

10

EXPRESIONES

REPORTE TRIMESTRAL DE BANXICO ENRIQUE PEÑA NIETO

PIDE MANTENER LA LEALTAD Al recibir un reconocimiento del Estado Mayor Presidencial, que desaparecerá en dos días, el Presidente los exhortó a mantener el prestigio de las Fuerzas Armadas con lealtad y patriotismo. Foto: Eduardo Jiménez

PRIMERA | PÁGINA 18

Diputados dejan curules, se van 4 a superdelegación Seis curules de la Cámara de Diputados serán ocupadas por los legisladores suplentes luego de que ayer los titulares pidieron licencia; cuatro de ellos se integrarán como

coordinadores estatales de Programas Sociales, denominados superdelegados, los otros dos ocuparán cargos al frente de otras áreas. José Jaime Montes Salas será el coordinador estatal en Sinaloa, Indira Vizcaíno Silva, en Colima; Lorena Cuéllar

Cisneros, en Tlaxcala y Juan Carlos Loera de la Rosa, en Chihuahua. Alberto Esquer Gutiérrez será titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco y Horacio Duarte va a la subsecretaría de Empleo en la Secretaría del Trabajo.

SER JEFE DEL SAT NO REQUIERE YA TENER ALTO NIVEL

A REGAÑADIENTES INE BAJA SUELDOS; AÚN REBASA TOPE

JUECES PIDEN A CORTE FRENAR LEY DE SALARIOS

POR VANESSA ALEMÁN Y TANIA ROSAS

PRIMERA | PÁGINA 8

AÚN PENDIENTE EL 1% DEL PIB PARA CIENCIA Y TECNOLOGÍA En entrevista con Excélsior, Enrique Cabrero, director del Conacyt, dijo que en el sexenio se logró 0.51% para la investigación. PRIMERA | PÁGINA 19

PRIMERA | PÁGINA 6

PRIMERA | PÁGINA 4

PEIXOTO, EL EXPLORADOR DE LAS LETRAS En la FIL Guadalajara, el escritor portugués dice que ha nutrido sus novelas a partir de trayectos internacionales. PRIMERA | PÁGINA 34

COMUNIDAD

ACUMULA UBER OTRA VIOLACIÓN A LEY DE CDMX La empresa anunció que cobrará mediante monedero electrónico, lo que está prohibido desde julio de 2015 en la legislación. PÁGINA 5

PRIMERA | PÁGINA 6

2019, menos crecimiento y más inflación POR FELIPE GAZCÓN

La meta de que la inflación se ubique de manera permanente en 3% no se logrará en 2019, sino hasta 2020, informó Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico). Al presentar su Informe Trimestral, Julio-Septiembre 2018, agregó que de ser necesario, el banco central podría elevar de nuevo las tasas de interés porque la inflación subyacente muestra resistencia a disminuir por efecto del alza de los precios de energéticos, vivienda y educación. El gobernador reconoció que les preocupa la resistencia de la inflación para bajar y anticipó que para los próximos trimestres se

2.7

POR CIENTO es el tope en la proyección de crecimiento económico para 2019.

espera que las inflaciones general y subyacente se ubiquen por arriba de las estimaciones anteriores. Díaz de León añadió que acotó en dos décimas a la baja la proyección de crecimiento de la economía para 2018, a un nuevo rango entre 2 y 2.4%, desde 2 a 2.6%, y también la recortó para 2019 a 1.7 y 2.7%, desde 1.8 a 2.8 por ciento. DINERO | PÁGINA 9

TRANSICIÓN EXPRESIDENTES SE QUEDAN SIN 65 EMPLEADOS

ASISTEN A TOMA DE PROTESTA

RECARGA ENERGÍA EN PALENQUE

DESTRUYEN MONOPOLIO PETROLERO

Ya no contarán con el apoyo civil y militar que tenían a su cargo.

Vendrán presidentes, jefes de Estado y de gobierno.

El presidente electo recorrió la zona arqueológica.

Con la Reforma Energética habrá inversiones por casi 200 mil mdd.

PRIMERA | PÁG. 17

PRIMERA | PÁG. 15

PRIMERA | PÁG. 16

DINERO | PÁG. 6

Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann Carlos Elizondo Mayer-Serra Humberto Musacchio Yuriria Sierra Félix Cortés Camarillo

2 4 10 11 12 13 17 22


AÑO XXXVIII Nº10236 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx PÁG. 31

SELECCIÓN NACIONAL FEMENIL SUB 17

COMPRAR VIVIENDA NUEVA EN LA CDMX ES UNA MISION CASI IMPOSIBLE

VA A LA FINAL DEL MUNDIAL

Amenaza Trump con aranceles para autos

Mantiene Banxico ‘puerta abierta’ a tasas más altas

Donald Trump dijo en Twitter que aplicaría aranceles a autos exportados a su país, luego de que GM anunciara el lunes despidos y cierres de plantas. Dijo que si no mantiene los empleos deberá regresar el dinero que EU gastó en su rescate. Por otro lado, en una entrevista dijo que paralizará el gobierno si el Congreso no le da para el muro. Redacción / PÁG. 6 Y 47

ESCENARIO 2019-2020. Avizora baja más lenta de inflación

CARLOS SALAZAR

QUIERE EXDIRECTOR DE FEMSA SER PRESIDENTE DEL CCE. PÁG. 9

Jassiel Valdelamar / PÁG. 4

5

Variación % anual 4.9 4.7

4.4

4.4 3.8

4

3.4 3

III/18*

IV

I/19

II

* Dato observado

III

IV

3.3 I/20

3.1

3.0

II

III

Fuente: Informe Trimestral de Banco de México. NICOLÁS TAVIRA

Tras ser designado como el próximo subsecretario para América del Norte, Jesús Seade dijo a El Financiero Bloomberg que tiene conflicto por el reconocimiento a Jared Kushner. Entiendo la sensibilidad sobre Trump, pero Kushner es clave en la relación con EU, dijo. Víctor Piz / PÁGS. 6 Y 42

Trayectoria esperada de la inflación

RESERVA FEDERAL

IMPULSA POWELL A BOLSAS Y PESO La Fed suavizó ayer su postura sobre el alza de las tasas en EU, lo que impulsó al peso mexicano y los mercados accionarios. El dólar interbancario cerró en 20.24 pesos y bajó

PEÑA NIETO

1.10 por ciento. La Bolsa subió 2.97 por ciento. Jerome Powell, presidente de la Fed, dijo que las tasas están “justo por debajo” del rango neutral.

‘MISIÓN CUMPLIDA’, DICE; SE DESPIDE DEL EMP.

E. Rojas / R. Rivera / PÁG. 16

‘Vine a Palenque a cargarme de energía’: AMLO

PÁG. 46

CASO TAIBO

A 2 días de la toma de posesión, el presidente electo fue a Chiapas, donde estuvo acompañado por el cantautor Silvio Rodríguez.

ESCRIBEN

ROLANDO CORDERA LA CANCHA DE LO GLOBAL / 12

ESPECIAL

JARED KUSHNER ES AMIGO DE MÉXICO: SEADE

El Banxico dejó abierta la puerta a más alzas en la tasa de interés. Al presentar el Informe trimestral de inflación, Alejandro Díaz de León, gobernador del banco, consideró que en el entorno hay riesgos que podrían afectar las condiciones macroeconómicas del país, su crecimiento y la formación de precios. “…podrían ser necesarias mayores tasas de interés”, dijo. El banco ajustó sus pronósticos para el primer año de AMLO. Revisó a la baja el crecimiento para 2019. Espera entre 1.7 y 2.7 por ciento, cuando antes era entre 1.8 y 2.8 por ciento. La inflación, prevé, se acercará al 3 por ciento, pero hasta el primer semestre de 2020 estará en esa meta.

LOURDES ARANDA G20 FRENTE AL NACIONALISMO /35

EZRA SHABOT FIN DE SEXENIO / 38

RECHAZO UNÁNIME A LA EXPRESIÓN DEL ‘CAMARADA’; VEN DESPRECIO. PÁG. 40


JUEVES 29 de noviembre del 2018 Trump se irrita por cierres de GM y confirma los aranceles

De haberlos aplicado, las plantas en EU no estarían cerrando, argumenta.

México y Canadá tienen cupos por 2.6 millones de vehículos sin aranceles. en primer plano p4-5

Emisoras gastan 5,000 mdp para recomprar títulos Son 17 las firmas que han recomprado papeles. Mandar una señal de confianza para los inversionistas, el objetivo. termómetro económico p8

EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES

8.15% EN VALOR

ha perdido el peso frente al dólar, sólo superado por el peso colombiano, que registra una contracción de 10.63 por ciento. te10

Nº 7661

$10

eleconomista.mx

AJUSTA PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO A RANGO DE 1.7-2.7%

Hay riesgo de que PIB frene en 2019: Banxico Ven riesgos si cambian políticas económicas.

También para este año redujo su expectativa.

CONCLUSIONES SOBRE CASO AYOTZINAPA La CNDH reportó que la desaparición de estudiantes en Iguala, Guerrero, es un caso emblemático de la descomposición institucional y social en México. p36-37

valores y dinero p6

EMPRESAS Y NEGOCIOS

RONDAS PETROLERAS, A LA SIGUIENTE FASE

Tras los resultados que dejaron las primeras nueve rondas petroleras, derivadas de la reforma energética implantada por la administración federal, el órgano regulador de ese sector, la CNH, entrará a la siguiente etapa con el nuevo gobierno. p20

LAS RONDAS PETROLERAS EN CIFRAS

9

107 contratos de exploración y

extracción adjudicados a 113 firmas y 74 contratistas en los consorcios.

rondas de adjudicación concluidas.

138 pozos comprometidos en

cuatro años, de los cuales se han perforado 17.

4,073 millones de

dólares es la inversión mínima comprometida en cuatro años.

162,000 mdd se invertirían

en 50 años si todos los contratos tienen éxito comercial.

938 millones de dólares POLÍTICA Y SOCIEDAD

Y. Morales

5,500 millones de barriles de

son los ingresos para el Estado en inversión real ya ejecutada.

crudo equivalente se han añadido por nuevos descubrimientos.

Juan Carlos Zepeda,

comisionado presidente de la CNH.

La CNH tiene un rol fundamental, y ahora más que nunca se hace relevante asesorar al gobierno federal”.

En octubre, el ahorro voluntario sufrió un descenso de 3%; es la caída más grande durante el sexenio. p9 URBES Y ESTADOS

p28-29

Con gran poder viene gran responsabilidad

Joaquín López-Dóriga O.

Pemex, perturbación Marco A. Mares

p14 p24

EPN ENTREGÓ insignias a integrantes del Estado Mayor Presidencial del grado inmediato superior. p39

foto: especial

OPINIÓN

“ECONOMÍA DE YUCATÁN SERÁ DETONADA EN TRES VECTORES”

foto: especial

MAURICIO VILA, GOBERNADOR


diario24horas

HOY NO MIÉRCOLES

Envía “Suscríbeme” al +52 1 55 4442 4224 LUNES MARTES

5 y 6y recibe 24 HORAS en tu7celular. y8

3CIRCULA 1yy4 2

LA FRASE DEL DÍA Qué poca... en la mañana y en la noche detenido en el VIERNES 3 y 4tráfico 5 y(por 6 las7marchas y8 9 ycampesinas). 0 9 y 0 No llegamos a tiempo al trabajo y no podemos llegar temprano con la familia” RAÚL VEGA RAMOS / Automovilista CDMX

@diario24horas JUEVES 3y4

5y6

Este mes verifican

1y2

1 7yy28

9y0

FACTORES “IDIOSINCRÁSICOS” AFECTAN AL PESO DESDE OCTUBRE

Banxico: más inflación y poco crecimiento por incertidumbre en 2019

AÑO VIII Nº 1830 I CDMX

RODOLFO ANGULO

El gobernador del Banco de México explicó que entre los principales riesgos para la economía mexicana en el primer año de gobierno de AMLO está la desconfianza de inversionistas. En su despedida, dos subgobernadores se pronunciaron por respetar la autonomía de la institución. Especialistas urgen a Andrés Manuel un mensaje de certeza el 1 de diciembre MÉXICO Y NEGOCIOS P. 7 Y 15

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

DÍAZ DE LEÓN. Pemex, NAIM y mineras, las principales causas de la desconfianza.

EL DIARIO SIN LÍMITES

Incineraron 19 cuerpos en Cocula, concluye la CNDH

MÉXICO P. 4

Después de un siglo de cuidar la investidura presidencial, este miércoles el Estado Mayor Presidencial tuvo su último acto público. A manera de despedida, el presidente Peña Nieto entregó 93 ascensos y agradeció al general de división Roberto Miranda, que lo haya acompañado desde que recibió su constancia como Presidente MÉXICO P. 6

CUARTOSCURO

A dos días de que concluya el sexenio de EPN, la Comisión Nacional de Derechos Humanos da la razón a una parte de “la verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Sin embargo, se subestimó por “desaseo” y “poco profesionalismo” el hallazgo de restos óseos en el basurero

“Misión cumplida”: EPN al EMP

SIN IDENTIFICAR AÚN. El organismo ignora si son los estudiantes.

DIRECTO

A LA FINAL

La extradición del Comandante Emilio a Chile tardará años

HOY ESCRIBEN

DXT P. 22

Querétaro

0-2 VS.

Cruz Azul

Monterrey

1-0 VS.

Santos

Hace años, cuando a la Maestra le pedían acabar con la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ella hacía oídos sordos: primero hay que inflarlos y después desinflarlos, decía; sin embargo, hoy es diferente. JOSÉ UREÑA P. 4

Primero tendrá que ser sentenciado por las acusaciones de secuestro que enfrenta en nuestro país, y después le quedan recursos de apelación, explican expertos; hasta dos años podrían pasar antes de que Raúl Escobar Poblete pise suelo chileno, prevén MÉXICO P. 4 Ricardo Alemán Adrián Trejo Dolores Colín Salvador Guerrero Omar Sánchez de Tagle

P.3 P.5 P.6 P.8 P.12

CUARTOSCURO

Y EN LA LIGUILLA

Celebra llegada al FCE con frase misógina...

Kasia Wyderko Enrique Campos Enrique Castillo-Pesado Ana María Alvarado Alberto Lati

P.13 P.15 P.18 P.18 P.23

Indigna el discurso de Paco Ignacio Taibo II en la FIL de Guadalajara, por ley a su favor. “Se las metimos doblada”, dijo P. 8 VIERNES

EL CLIMA

EFE

El Tri femenil Sub-17 demostró el orgullo ante Canadá, y se metió a la lucha por el título del certamen DXT P. 22

30 DE NOVIEMBRE Soleado

210C 90C

GABRIELA ESQUIVEL

EJEMPLAR GRATUITO


PARA LA HISTORIA

MÁQUINA EN MARCHA

La Sub-17 iugará la

Cruz Azul se ludó y sigue de favorito

final contra España La Selección femenil venció con un penal a Canadá y aguantó el marcador hasta el ultimo minuto para avanzar a la gran final del Mundial de su categoría

Disrup-tores Godínez con futuro La plataforma Worky lleva tecnología al área de administración de recursos humanos de las empresas, que si bien es estratégica, resulta la menos valorada y la que requiere mayor innovación. Pág. 22

El conjunto celeste ganó a Querétaro 2-0 sin despeinarse y jugará el sábado en el estadio Azteca, su posible pase a las semifinales del torneo

\\'ww.elsoldemexico.com.mx

CEM CIUDAD DE MÉXICO 1 JUEVES

29 DE NOVIEMBRE DE 2018

1 AÑO L/V 1 NO. 19,164 1 ORGAN IZACiÓN EDITORIAL MEXICANA -

-------

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ I PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

$10.00

ADIÓS AL ESTADO MAYOR

Misión cumplida: I Peña Nieto CARLOS LARA

Rinde homenaje al cuerpo militar de élite que dejará de proteger al Presidente En su último día de actividades públicas como presidente de la República y comandante supremo, Enrique Peña Nieto convocó a los integrantes del Estado Mayor Presidencial para que en la nueva etapa del país, sigan consolidando con

lealtad y patriotismo el prestigio y la grandeza de las Fuerzas Armadas. "A todos ustedes mi reconocimiento y admiración. Cada uno de ustedes reciba mi mayor reconocimiento y gratitud. Muchas gracias y misión cumplida".

"El día 1de diciembre, usted pasará a la historia como el último presidente de México en la época actual en contar con un cuerpo especial de seguridad integrado con personal de las Fuerzas Armadas", dijo el Jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda. Juntos realizaron68 giras internacionales, S13 en México y asis.tieron a más de mil reuniones en la capital del país. Pág. 4

DAN IEL GALE ANA

BANXICO ADVIERTE

Creceremos menos El Banco de México modificó sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana para este año y el próximo, debido a que enfrenta riesgos y hay elementos de incertidumbre, Pág. 19

.Slembran ·la.tU~~ ·Y .· e.l:,~ao~ ' ·

Ftíen>nfamilias coÍllpletlsdéQJllpesiJloS Yacarread~ :CeJTade9Ó mí},: .

integrantes de varias' organizaéionesc9lapsarQn ayer la tiudad deMéxicé):, tomaron las princi palesvías .delrentro,desde lasocbode, lamafiaria; para ,, ' conmémorarel107 a~iverSari6 dé lapromingaciÓ'IÍ del Plan: de ÁYalil. Pág: 26 . ,';

luan Velt.'(\faz Paul Krugman luan losé Origel

Los empresarios españoles que desconfían de AMLO deberían estar agradecidos, asegura Miguel Revilla, alcalde de Cantabria. Pág. 6

I1I 1

7 50300

'

Pág. 7

Pág. lO

GOSSIP

ENTREVISTA EXCLUSIVA

"López Obrador ·tiene todo. para ser un líder mundial"

.

1111

93029

NUEVO LEÓN

ROlAN CADÁVER Y MANDAN MENSAJE El cadáver de un líder criminal de Tamaulipas fue robado el martes pasado de una funeraria en Nuevo Laredo, para luego ser destazado y metido en pedazos en tres hieleras. Las cajas fueron halladas en las puertas de los penales de Topo Chico, Cadereyta y Apodaca, en Nuevo León. Las autoridades aseguran que el cuerpo del presunto Zeta no tiene nada que ver con lo que ocurre al interior de las prisiones. La investigación está en curso. Pág. 31



CAPACIDAD. El ISSSTE, listo para recibir a funcionarios que perdieron seguro de gastos médicos mayores | 7 NACIONAL | 4

CIUDAD | 9

Pugnas entre grupos indígenas; se pelean para ver quién le entrega el bastón de mando a López Obrador

Riesgosos para todos, 9 de cada 10 cruces en vialidades primarias en la CDMX; en el año, van 12 ciclistas muertos atropellados

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]

[ BRAULIO COLÍN ]

El informe de la CNDH sobre el caso Iguala es devastador, porque da cuenta de la incapacidad de las autoridades, de todos los niveles, para hacer las cosas de acuerdo con la ley, ya sea por desconocimiento e incompetencia, ya por complicidad. Y no se vislumbra cómo podemos aprobar esa asignatura pendiente.

LA

P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine JUEVES, 29 NOVIEMBRE 2018 AÑO 23 Nº 8047 / $10.00 www.cronica.com.mx

LA ESQUINA

V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

CNDH: desaseo total de PGR en el caso Iguala “SE

El ombudsman Raúl González Pérez señala que la tragedia de los estudiantes de Ayotzinapa pudo haberse evitado

LAS METIMOS DOBLADA , CAMARADAS ”

En el basurero hubo 19 incinerados, dice; documenta tortura a detenidos implicados [ ARTURO RAMOS ORTIZ Y ELOÍSA DOMÍNGUEZ ]

E

l desaseo y poco profesionalismo, así como la indolencia generalizada de instancias de procuración e impartición de justicia en el caso Iguala, originaron la contaminación y pérdida de evidencia y la liberación de acusados, señaló ayer la CNDH sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tragedia que pudo evitarse, dijo el ombudsman Raúl González Pérez, quien hizo un cuestionamiento brutal a la actuación de la PGR en el caso. Al presentar la recomendación 15 VG-2018 sobre la Investigación por Violaciones Graves de Derechos Humanos en el caso Iguala, afirmó que en el basurero de Cocula fueron incineradas 19 personas y que está documentada la tortura a 70 personas detenidas por el caso. .3

El escritor Paco Ignacio Taibo II remató así una explicación sobre su llegada al Fondo de Cultura Económica, prevista para el próximo lunes. Al presentar en la FIL de Guadalajara dos de sus novelas, dijo que si el Congreso no modifica la ley, el Presidente lo nombrará encargado del despacho mediante un “edicto”. (Reyna Paz Avendaño en Guadalajara). .12

La recomendación se aceptará: Segob

Morena se echa para atrás en San Lázaro Prefirió no subir a discusión las iniciativas sobre revocación de mandato del Presidente ni la de consultas populares .6

[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ] ESCRIBEN

RAFAEL CARDONA ✧ UNO

✦ ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL ✧ DOS

SAÚL ARELLANO ✧ CUATRO

Mario Delgado, líder de la diputación morenista.

✦ LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ TRES

✦ LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ✧ CUATRO

✦ JULIO BRITO A. ✧ 8 ✦ MARCEL SANROMÀ ✧ 17


Reinstalarán amaestros cesados por·reforma

JUEVES OVAr.:ONESnrole¡1elaACOIO~(¡jyse,mnrírneenoapelrecíclado

29

DE NOVIEMBRE DE

2018

NUMERO

25038

AÑO

LXXI

http ://www.ovaciones.com

'

Para asumir en el Fondo de Cultura

I

ADIOS AL ESTADO AYOR PRESIQENCIAL

• •

se al asme mos Con ley a modo o decreto, pero asumo dice el escritor en la FIL

Ultimo evento oficial antes de desaparecer formalmente. "Misión cumplida", les düo Enrique Perla Nieto.

VerPálanal

GUADALAJARA, Jal.- "Sea como sea, se las metimos doblada, camarada" , dijo ayer el escritor Paco Ignacio Taibo II tras ser cuestionado sobre su titularidad en el Fondo de Cultura Económia (FCE) de la E' mano de Morena en e! Legislativo, lo que generó una ola de críticas. u "Si algo conquistamos este últi- ~ ...:~:~~]~li[bl roo julio es el derecho a llamar las Paco Ignacio Taibo 11. Polémica. cosas por su nombre: los ladrones, ladrones; los traidores, traidores; los enmascarados, enmasca- ~~~ rados; los culeros, culeros. Por lo menos, lenguaje y claridad", indicó durante su participación en la Feria Internacional del libro (FIL) en Guadalajara. Aseguró que el lunes 3 de diciembre asumirá el cargo como director de la dependencia mediante un ficar la Ley de Entidades Paraes"decreto", al que llamó edicto, de POR RITA MAGARA TOR"ES tatales, para beneficiar a Taibo se Andrés Manuel López Obrador. Taibo II también indicó durante 'i E! PRI en el Senado rechaztSlas ex- opondrán. las presentación de E! Olor De Las presiones y bajo nivel de lenguaje Pidió una disculpa pública y usado en la Feria Internacional retire sus expresiones por bajas Magnolias/La Libertad La Bicicledel Libro (FIL) de Guadalajara y ofensivas y demandó al preta, que va con Ley de Amnistía propor el propuesto para director sidente electo Andrés Manuel puesta por el presidente electo. "Vamos por la amnistía... El predel Fondo de Cultura Económica López Obrador que reconsidere (FCE), Paco Ignacio Taibo 11, al el nombramiento de Taibo 11. sidente electo ya dio instrucciones Hasta senadores de Morena, referirse a su nombramiento, y a Segob para que prepare la Ley de advirtió que votará en contra de como Lilly T éUez, se manifestaAmnistía para presos políticos, con la ron en contra de aprobar la ley cual maestros y campesinos encarce- .~ la modificación a la ley. E! vicecoordinador de la banca- para ayudarle y dijeron que no lados por razones de luchadores socia- 4 da del PRI, Manuel Af\orve Baños, apoyarán a una persona que no les podrían salir libres", sostuvo. indicó que en la sesión de hoy, en muestra respeto por un cargo de La semana pasada, las comisiola que se abordará el intento de . esa envergadura. nes unidas de Igualdad de Género Ver página 3 y Estudios Legislativos del Senado Mo'rena en el Senado para modide la República avalaron una ·reforma a la Ley Federal de las Entidades debe ser mexicano por nacimiento y na elimina el requisito de ser mexiParaestatales, que permitiría que no adquirir otra nacionalidad. cano por nacimiento y permite que Taibo 11 fuera director del Fondo. Cabe destacar que el escritor sean director del FCE quienes sean Durante la reunión de ambas Paco Ignacio Taibo II nació en ciudadanos mexicanos. El dictamen comisiones se aprobó la reforma Gijón, España, y después su fami- fue aprobado por cinco votos en-pro que deberá ser ratificada por el plede las senadoras de Morena y tres en lia emigró a México. no legislativo al artículo 21 de dicha La reforma aprobada con el voto contra de panistas y priistas. ley, donde se elimina que el director V rpáIJlna3 mayoritario de la bancada de Moredel Fondo de Cultura Económica

I

L____

I 1

I

CON SILVIO HODRIGUEZ

...___...._ _ _ _ _ _ _ _ _...._______......_ ...._ __.... ~

PALENQUE, Chiapas.· Andrés Manuel López Obrador tomó tres dlas, previo al relevo presidencial el sábado. En la imagen, con el cantante Silvio Rodríguez y Miguel Angel Revilla, alcalde de Cantabria, España. Ver páalna 3

Quemaron al menos 19 .cuerpos en Cocula: CNOH POR PATRICIA RAMIREZ

A dos días del fin del sexenio, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) aseguró que la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa estuvo plagada de errores y omisiones por parte de los tres niveles de gobierno. Además, precisó que, de acuerdo con sus investigaciones, había restos de al menos 19 personas que habrían sido incineradas en el basurero de Cocula, pero debido a

que no se les hicieron pruebas de de 43 más . Del mismo modo, las ADN no fue posible su identifi- omisiones y la actuación indolente de varias instancias de procuración cación plena. El presidente de la CNDH, Luis . e impartición de justicia, ocasioRaúl González Pérez, subrayó que nó la contaminación y pérdida de las autoridades de los distintos evidencias y pruebas, el que no se niveles -federal, estatal y munici- hayan agotado múltiples líneas de pal- violentaron el derecho a la ver- investigación y el que diversas condad sobre la desaparición de los 43 signaciones de presuntos responnormalistas de Ayotzinapa. sables hayan sido indebidamente "La muy grave y lamentable formuladas, lo cual ha ocasionado colusión entre autoridades yorgani- que varios de ellos no puedan ser zaciones criminales ocasionó la pér- juzgados y subsista la impunidad", dida de la vida de 6 personas, lesio- detalló. nes a 42, y la desaparición forzada Ver 5

Lavaba Reduce Banxico El Chapo .proyecto de PIB 9mdd

al mes NUEVA YORK, EU.- Miguel Angel Martínez El Tololoche aseguró en el juicio contra Joaquín .El Chapo Guzmán en Nueva York q~e el cárte! de Sinaloa lavaba en-. · tre ocho y nueve millones de dólares al mes mediante el sistema bancario de México. Martínez hizo la revelación el martes, durante su segundo día tras testificar en el juicio realizado en Nueva York. La actividad de lavado de dinero fue aparentemente realizada en los primeros . años de la década de 1990. El testigo, quien se describió como gerente de las operaciones de tráfico de drogas de Guzmán, . precisó que pese a que empleados de bancos cuestionaban los cuantiosos montos de sus depósitos, él los sobornaba. Durante el tercer día de su testimonio, Martínez respondió este miércoles preguntas respecto de audios grabados en el afio 1994 de conversaciones entre él y . Enrique Avalas, radicado en Los Angeles. Las conversaciones, en clave, eran muy difíciles de descifrar sin ' las aclaraciones de Martínez tras las preguntas del fiscal Michael Robotti.

Ver página 6

POR AIDA RAMIREZ MARIN

El Banco de México (Banxico) bajó su previsión de crecimiento para 2018, desde entre 2.0 y 2.6 por ciento a 2.0 y 2.4 por ciento; y para 20 19 el rango se redujo de entre 1.8 y 2.8 por ciento a 1.7 y 2.7 por ciento. En tanto que el balance de riesgos para la inflación se ha deteriorado ante tensiones que pueden derivarse de políticas que pudieran conducir a cambios profundos en la economía. La modificación en cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se debe, explicó el gobernador del instituto central,

Alejandro Díaz de León, ya que el país enfrenta riesgos que no solo pudieran afectar crecimiento a lo largo del ciclo, sino que también podrían incidir negativamente en su potencial de crecimiento. Entre las situaciones que pudieran incidir en .el no crecimiento económico de México son el que permanezca o se deteriore el ambiente de incertidumbre que ha venido afectando a la inversión, se retrase la ratificación e implementación del nuevo acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y Canadá. na4

VENTANA - Camarada, en el fondo, la cultura ... y muy económica.

GRILLOS Entregarán hoy Instalaciones de la Peparatorla 2

P",R",P( Arrolla fundador de Canaveral a dos motopollcras

P h'

, OPINION DIAHABIL

Alberto Montoya


IIlustración: Gilberto Bobadilla

ejecentral es un periódico responsable. El papel que tiene en sus manos es reciclado.

No. 129. Año 3 • Del 29 noviembre al 5 de diciembre. 2018 Precio 5 pesos PROMOCIÓN EJEMPLAR GRATUITO

EL HOMBRE DE MACUSPANA Y un viernes 13, entre pantanos y riachuelos, nació el hijo de El Necio. Pág. 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.