e
o
R
A
z
ó
D
E
M
É
X
1
C
O
ENCUESTA REFORMA
Amenaza batalla legal por pagos
Mantienen en el aire al NAIM Preparan defensa tenedores de bonos en Estados Unidos yen México REFORMA 1 STAFF
En lo político, el aeropuerto de Texcoco está ·cancelado, pero en lo juridico sigue vivo. A unas horas de la sucesión presidencial, las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), siguen en marcha, mientras inversionistas y acreedores aguardan los pasos legales que llevarían a su anunciada cancelación. Acreedores de una parte de los 6 mil millones de dólares en bonos de largo plazo, mantienen consultas en México y Nueva York con el despacho Hogan Lovells, al que acudieron ante un previsible incumplimiento de pagos. En México, una asamblea de tenedores de certificados bursátiles de la Fibra E (FNAIM), convocada para ayer, fue deelarada desierta. Alú se analizaría la concesión del NAIM -en manos de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM)-, así como discutirían acciones ante la posible cancelación de la obra iniciada en2015. El FNAIM administra 30 mil millones de pesos en certificados que fueron adquiridos por inversionistas institucionales, entre ellos las Afores Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXI-Banorte. Éstas invirtieron en conjunto 13 milSOO millones de pesos,
45 por ciento del total de la emisión. La emisión de los 6 mil millones de dólares está prevista para vencer en ro y 30 añqs, entre 2026 y 2047, y los contratos prevén eventos de incumplimiento que permiten a tenedores de la deuda exigir el pago del capital principal de manera.anticipada. De darse una demanda, podría dirimirse bajo leyes del Estado de Nueva York. Los tenedores de certificados de Fibra E tienen derecho a un "distribuible" compuesto 'por la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) (menos gastos de aeropuertos), más ingresos del actual AICM y del futuro NAIM. El reparto de este recurso a los tenedores de certificados está previsto que se realice para enero de 2021. En la asamblea que fue declarada desie1ta los tenedores de certificados discu,. tirían la contratación de ~ sores financieros y juridicos. "El NAIM sigue trabajando. No ha habido ningún evento de incumplimiento, por lo que seguiremos la obra por el mandato del título de concesión", dijo una fuente cercana al proceso. Otra fuente reveló que representantes financieros del futuro Gobierno han tomado en serio el tema y han sido muy cuidadosos para evitar demandas, por lo que entraron en contacto con los bonistas y los inversionistas. "(El nuevo gobierno) no puede detener la obra sin tener una acuerdo con las partes", expuso.
¿Apr,ueba el trabaJo que ha hecho Andrfsllanuel López Obra'dor ~omo Presidente Electo?
Con AML:O como próximo Presidente, lse slen~e optimista o pesimista respecto al futpro del Pafs?
PÁGINAS ÉRIKA HERNÁNDEZ
Genio y figura, el Presidente Enrique Peña Nieto concluye hoy su mandato envuelto en una polémica más. Uno de sus últimos actos de Gobierno será la entrega de la Orden del Águila Azteca a Jared Kushner, yerno·y asesor del Mandatario estadounidense Donald Trump. Se trata de la máxima distincién del Gobierno mexicano a un extranjero, y que ha sido fuertemente criticada ~n medios politic<;>s e intelectuales. Dicho episodio sellará un sexenio que comenzó con altas expectativas (Peña tenía una popt,Jiatidad que lindaba el 60 por cienti;>), que se fueron 9iluyendo por la violencia desbordada, las acusaciones de violación a derechos humanos, la falta de crecimiento económico y los señalamientos de corrupción en contra del Presidente y su~ colaboradores. El "Mexican Moment" que protagonizaba Peña Nieto, según observadores, a partir de la firma del Pacto por México -que concretó 14 reformas estructurales con apoyo de 'la Oposición-, resultó eclipsado después de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Al final, Peña, su candidato y su partido fueron derrotados en la elección ptesider\cial de julio pasado de
Encuesta nac1onal en v1v1enda a tnll adultos del 23 al 25 de noviembre
Así recibió y así entrega .INICIO
•
TÉRMINO
DÓLAR
$13.78 $20.55 DEUDA PúBLICA (0-:-6(jel PIB)
3182
43.92
GAS0UNA (LITRO MAGNA)
$9.82 $19.99 INFLACIÓN*
4.18% 4.65%
Dejan en limbo 'Ley Taibo' REFORMA 1 STAFF
Paco Ignacio Taibo tendrá que esperar s.u nombramiento como titular del Fondo de Cultura Económica (FCE), que sigue cuestionado. Ayer, sus compañeros de Morena en el Senado acordaron frenar la discusió:n de la llamada "Ley Taibo", que quitará el candado para que sólo un mexicano por nacimiento pueda ser director del FCE; Taibo nació en España. El escritor recibió duras críticas luego de que celebró que su nombramiento era inminente porque AMLO lo nombraría encargado de des-
pacho, mientras los legisladores aprobaban la ley: "Sea como se~ se las metimos doblada", dijo. La Senadora Malú Micher, a nombre de la bancada de Morena, condenó las palabras de Taibo. "Son inaceptables e intolerantes las declaraciones del señor Taibo (....)No podemos permitir dejos de soberbia y no podemos permitir que se denoste nuestrO trabajo y se diga: 'Pues a mí ya no me importa, me van a nombrar"'. En tanto, el PAN., MC y el PRI, adelantaron que no permitirán la llegada de Taibo al Fondo de Cultura.
DESEMPLEO•
4.91% 3.19% CRECIMIENTO ANUAL
3.39% 2.12% •var. % anual a novíembre ..Tasa de desocupación Fuente: Citibanamex. lnegi, Secretaría de Economía y SHCP.
manera estrepitosa. Concluye su mandato con un 28 por ciénto de aceptación, el nivel más bajo de los últimos mandatarios mexicanos.
REFLEXIÓN PRESIDENCIAL
1 El resultado de la consulta ciudadana -del25 al 28
de octubre- a la que convocó López Obrador acabó políticamente con el proyecto del NAIM.
cambiar un país no debe ser instrumento para fomentar la imagen de un caudillo, dice el ecuatoriano Lenin Moreno.
Toda la cobertura al momento en texto, fotografías y videos sobre la investidura deAMLOcomo
'Los superdelegados servirán aEstados'
Presidente.
Crece en el sexenio 162% robo acarga AZUCENA VÁSQUEZ
Durante el sexenio que está a horas de terminar, el robo al transporte de carga creció 162 por ciento. De enero a octubre de este año se registraron 9 mil 868 delitos de este tipo, contra 3 mil 766 del mismo periodo de 2012, según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. Del total de delitos de este año, 8 mil 324 se come-
tieron con violencia, lo cual significa un incremento de 208 por ciento respecto a los reportados en 2012. Empresarios del sector advirtieron que es alarmante cómo se agravó el delito durante el sexenio. ''Lo más desafortunado es que no solamente aumentó el robo, sino también el robo con violencia, incluso hemos tenido la pérdida de vidas", dijo Refugio Muñoz, vicepresidente de Canacar.
Expuso que esto evidencia la falta de acciones efectivas por parte del Gobierno federal. "Este sexenio quedó reprobado", lamentó. Jesús Campos, asesor de contenidos del Logistic Summit & Expo, sostuvo que este es un tema de seguridad nacional de mucha seriedad, pero lamentablemente no ha sido atendido como debería, ya que políticamente no es tan atractivo.
El MiniStro se despidió de la Suprema Corte con una llamada de alerta contra el autoritarismo. PÁG. 8
CLAUDIA GUERRERO
llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016
Ante la resi$tencia deJos Gobernadores a los superdelegados de la nueva Administración federal, el coordinad.or de estos funcionarios, Gabriel Garda Hernández, reconoció que serán los Mandatarios quienes tendrán el control de sus entidades. ''Los delegados estatales van a coordinarse y también estar al servicio de la máxima autoridad en cada Estado, que son los Gobernadores. "Se va a respetar el pac-
to federal, se va a coadyuvar. se va a trabajar con humildad. Estamos para servi.r, en primer lugar, al pueblo de México, pero también a todas las autoridades electas democráticamente", sostuvo, en entrevista. Precisó que los c.oordinadores estatales no estarán al frente de las reuniones de estrategia de seguridad, pues éstas serán encabezadas pdr los gobernadores o sus representantes.
PÁGINA 10
EL
EL GRAN DIARIO DE
Viernes 30 de noviembre de 2018
$15 • www.eluniversal.com.mx
. ~
CULTURA
...•,
~
MÉXICO
.
CLAROSCUROS DEL CINE MEXICANO . LOS PINOS, SIN BARRERAS NI MUSEO
En el sexenio que termina el apoyo a cintas d el país s~ redujo 47%, pero la t aquilla se duplicó. El
Datos del nuevo gobierno mencionan que el área no será convertida en museo; mañan a a bre al público. E14
Gastaron 81ntillUdp enreforlUa educativa • Hay dinero tirado a la basura en labor de difusión, dice experto • Recurso se destinó a publicidad, alSNTE y a 13 programas
El profesor·
TERESA MORENO - justlciaysocledad@eluniversal.com.mx·
La reforma educativa qUe puso en
marcha el gobierno de Enrique Peña Nieto representó Un gasto de al menos 81 mil 438 millonesde pesos entre la implementación de programas; el pago que hizo la administración en publicidad oficial y el dinero entregado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNfE) para promover esta polítiéa pública, de acuerdo con información de portales de transparencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la organización gremial. El Libro blanco de la reforma educativa de la SEP indica quese crearon 13 programas para operar la reforma y se destinaron a esa dependencia 8 mil 988 millones de pesos para campañas de promoción y difusión durante el sexenio. Según informes de transparencia que otorgó la SEP al Inai, 5 mil 858 millones de pesos Se destinaron a medios para difundir los beneficios de lareforma, yel SNTE recibió 3 mil 130 millones de pesos. Los documentos destacan que en los 13 programas creados se invirtieron 72 mil 450 millones de pesos. Ángel Díaz Barriga, investigador
que marcó
MDP se destinaron a la SEP para campañas de promoción de la reforma.
aAMlQ
para difusión.
de la UNAM, dijo que el recurso que se invirtió en propaganda sobre los presuntos beneficios de la reforma fue "dinero tirado a la basura directamente", y que hubo un gran "desperdicio" en algunos programas. ParaFrancisco Urrutia de la Torre, investigador del lTESO, el gasto "fue un despropósito". .
• En las últimas cuatro administraciones federales, el avance promedio fue de 2.5%
NACIÓN AIO
El gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador tendrá el reto de elevar el crecimiento económico a una tasa anual de 4%, un rit. mo de expansión que no lograron Ernesto zedillo, Vicente FOx, Felipe Calderón ni Enrique Peña Nieto. La más reciente ocasión en que en un sexenio se creció más de 4% anual fue con Carlos Salinas de Gortari (4.1%). Las siguientes cuatro administraciones sólo consiguieron un avance promedio de 2.5%. Después de ganar la elección presidencial, López Obrador se com-
"g
~
• En cinco estados otorgan patentes a ex colaboradores, f3miIiareS, amigos e hijos de personajes políticos ALICIA P EREDA
En cinco de los ocho estados que cambiaron gobernador este año, los mandatarios salientes otorgaron 65 patentes notariales a personajes cercanos a ellos, a ex colaboradores, familiares o amigos, o bien a hijos de políticos. Son los casos de Chiapas, Jalisco, Puebla, Tabasco y Morelos, donde los gobernadores otorgaron nuevas notarías. Chiapas fue la entidad con más nuevos notarios: 38. Le siguen Jalisco' con 16; Puebla, cOn cinco; Tabasco, cuatro, y Morelos, dos. . ESTADOS A20
•
El Universal -
Año 102,
.
CDMX 96 páginas
I~III IIII I
111111111111 9 771870
EU, el colombiano Juan carlos Ranúrez Abadía. aIias Chupeta, líder del Cártel del Norte del Valle, dice que en México
nunca se perdia la droga porque Guzmán tenía buenos arreglos de corrupción. Al6
c=:>
1111111111111111
156067
NACION Carlos Loret de Mola Ellsa A1anís Alej andro Hope Raúl Rodríguez ÓScar Mario Beteta Irene Tello
A2 A2 A6 A7 A8 A18
prometió ante industriales a lograr un avance de 4% en su gestión. De acuerdo con expertos, elevar el crecimiento será clave para revertir pendientes como la pobreza y la informalidad, lo cual permitirá tener más equidad económica y social. CARTERA Bl
CULTURA E14
I G20, UNA
1'0a/B20
Ana Lllia Herrera HemánGómez Esteban Moctezuma Mikel Arriola Emilio Rabasa CARTERA Alberto Barranco
.-
.. .
110 íJI ílflf~.'U
de MaCl'I
¡e/fMl
Ricardo Raphael
A18 A18 A19 A19 A19
"Peña Nieto no fue capaz de construir empatía ni proximidad. Uegó a
mostrarse impaciente y hasta enojado Por las exigencias del Mexicote. Él vivió siempre en el Mexiquito". A10
84 ):
.. .
- politlca@elunlversaLcom .mx
Buenos Aires. - La Cumbre G20 inicia hoya la sombra de escándalos, como el asesinato de un periodist a saudita, la crisis e n tre Rusia y Ucrania, y la guerra comercial entre EU y China. MUNDO A2S
• En su testimonio contra el capo sinaloense en una corte de
:z::: :z:::
JUANARVIZU Y ALBERTO MORALES
El Senado frenó la designación de Paco Ignacio Taibo II como director del Fondo de Cultura Económica (FCE), al retirar del orden del día la reforma que le posibilitaría ocupar ese cargo sin ser mexicano de nacimiento. El escritor se disculpó ayer en Twitter por su expresión usada el pasado jueves en la FIL de Guadalajara, la cual admitió ser "desafortunada y vulgar". La oposición en la Cámara Alta exigió al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reconsiderar su propuesta para el FCE.
CUMBRE ENTRE ESCÁNDALOS
rr
. D... 36907
[lQl
··CON EL CHAPO ESTABA SEGURA LA COCAíNA
le )
Número 36,907
• Generación de 100 mil empleos mensuales; actualmente se crean 63 mil. • Inflación de 3% anual; la tasa actual es de 4.9%. • Un nivel de inversión equi.valente a 24% del PIB; el actual es de 22.50%. • Pobreza l aboral (trabaja· dores sin acceso a canasta báSica) de 20.5%; hoyes 39.3%.
- cartera@eluniversal.com.mx
c.
ley Taibo
Otros desafios
RUBÉN MIGUELES
65 notarias - estados@eluniversal.com.mx
Rodolfo LaraLagunas fue maestro de Civismo de Andrés Manuel López Obrador en tercero de secundaria. Recuerda q u e en ese entonces a su alumno no le atraía la actividad política:·"No creaba problemas, era tranquilo. No fue ni jefe de grupo". El hoy preside nte electo se ha·referido a él como el profesor que marcó su vida, porque además de los libros le enseñaba la vida real. El docente de 76 años fue líder estudiantil del movimiento de 1968 y secretario de Educación en Tabasco. ESTADOS A22
CreciIi1iento de 4%, Senado el reto económico manda ala de López Obrador congeladora
MDP de esos fondos fueron asignados al SNTE, también
Gobernadores se van ydejan de regalo
Texto: LEOBARDO PÉREZ Foto: LUMA LÓPEZ
..
..
.
. .
..
SDa55
DÓLAR AL MENUDEO
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12336 // Precio 10 pesos
‘‘No vamos a gobernar sólo para los mercados financieros’’, subraya
AMLO: los ciudadanos, sustento del cambio que
buscamos
V El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una extensa entrevista con directivos, articulistas
y reporteros de La Jornada en las instalaciones de esta casa editorial. Foto Carlos Ramos Mamahua
Hoy atestigua la firma del T-MEC, en Buenos Aires
Peña: en mi sexenio busqué avanzar sin dividir al país O Resalta el respeto que tuvo por la libertad de expresión O En su última gira impondrá el Águila Azteca a Kushner ROSA ELVIRA VARGAS / P 9
O ‘‘En mi presidencia no habrá separación con el pueblo’’, expresa en entrevista con La Jornada
O Quedará atrás el periodo neoliberal; en materia económica lo que viene es ‘‘una nueva política’’
O El rescate de Pemex y CFE será clave; ya no van a existir las Zonas Económicas Especiales
O Fue una ‘‘gran farsa’’ la reforma energética; nunca llegó la anunciada inversión extranjera
O Considera extraño que la caravana de migrantes coincidiera con las elecciones intermedias en EU
O Adelanta que en la creación de la Guardia Nacional dará ‘‘un giro’’ a la función de las fuerzas armadas
O Morena tendrá que aplicarse; jugará un papel importante como movimiento
O La publicidad oficial para los medios estará en función de su dimensión social
ALMA E. MUÑOZ, ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR, ENRIQUE MÉNDEZ, ARTURO CANO Y NÉSTOR JIMÉNEZ / P 2 A 6
DIARIO
NACIONAL
Periodismo con carácter VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 $15.00 -AÑO 19 - NÚMERO 6909
www.milenio.com
Guillermo García Alcocer “Los altos costos de la luz no se resuelven modificando la tecnología” - P. 29
Bárbara Anderson “Con Peña el PIB creció 2.4%; con Calderón, 1.77, y con Fox, 1.96” - P. 28
Francisco Abundis “AMLO ganó con 53% y asumirá con aprobación de 69%” - P. 16
Caso Iguala. El equipo de antropólogos discrepa de las conclusiones presentadas por la comisión sobre el basurero de Cocula y de los hallazgos supuestamente recuperados del río San Juan, según la PGR
Informe de CNDH, “especulativo y sesgado”: forenses argentinos REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO
El informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa contiene “graves omisiones, especulaciones y sesgos”, aseguró el Equipo Argentino de Antropología Forense. “Lamentablemente, el EAAF discrepa profundamente con una parte de las formulaciones del ámbito forense contenidas en la Reco-
mendación 15VG/2018 presentada por la CNDH”, sostuvieron los especialistas, un día después de que el ombudsman Luis Raúl González Pérez dio a conocer el estudio. Ante esta situación, el equipo de peritos independientes, que colabora en el caso desde 2014 a petición de los familiares de los jóvenes desaparecidos, invitó al organismo a “iniciar una mesa técnica forense en donde pue-
dan discutirse a profundidad cada una de las graves discrepancias encontradas entre los resultados” de dicho informe. Una de ellas es la referente al basurero de Cocula, pues a pesar de que es clara la evidencia de la presencia de fuego, el EAAF “no encontró evidencia específica que pudiera ligar esos incendios en particular a la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014”. PAG. 6 Y 7
Reporte de la ONU Aumentó 21% el cultivo de amapola entre 2015 y 2017
Mensaje de despedida “Busqué transformar sin destruir”, dice Peña Nieto
FANNY MIRANDA - PAG. 20
DANIEL VENEGAS - PAG. 15
Corte ve crisis democrática y alerta sobre el poder político RUBÉN MOSSO, CIUDAD DE MÉXICO
La Corte garantizará el contrapeso en una época en la que va a tener que contender con el poder político, advierten ministros. PAG. 8
Invitado VIP. Ya está en México el rey Felipe VI de España Cossío pasó a retiro. O. HOYOS
La próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibió en el aeropuerto capitalino al monarca español, quien se une al presidente de la República Árabe Sarahaui, así como a las vicepresidentas
P. 46
De servir los banquetes de Karime Duarte, a la bancarrota RAFAEL MONTES, CIUDAD DE MÉXICO
Juegos de ida. Toluca rescata el empate a 2 ante América; Tigres vence a Pumas 2-1
ErnestinaVegafueunadelas proveedoras favoritas del anterior gobierno de Veracruz, pero la falta de pagos la hizo quebrar. PAG. 18 Y 19
de Uruguay y de la Asamblea Popular de China, que ya se encuentran en la ciudad, aunque se prevé que la mayoría de los convidados a la asunción de AMLO llegue hasta mañana. JOSÉ MÉNDEZ/EFE PAG. 10
EL ASALTO A LA RAZÓN P. 4
CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com
Mucho cuidado con la letra y tono Renato Sales. “Como trabajo o lectura, lo policial es una pasión”
Iluso aspirar a la paz, la reconciliación y el progreso si se azuzan odios y rencores. PAG. 7
RUPTURA / IMPONE ESQUEMA EN ESTA NUEVA ETAPA DE MI VIDA, VOY A DEDICAR TODA MI IMAGINACIÓN Y TRABAJO A LA CAUSA DE LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO″. ●
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
ENTREGA 4: LA 2a VUELTA / P14 - 17
#SEDESMARCA
ROMPE CON EL VIE JO PRD ●
AÑO EN EL QUE AMLO DECIDE ALEJARSE DEL PRD Y DE LOS PARTIDOS CON LOS QUE HIZO ALIANZA EN ELECCIONES PASADAS. ●
2012
POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM
.MX
n el corazón de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador se despidió de los partidos que lo apoyaron por dos ocasiones en su búsqueda por la Presidencia del país, EL MORENISTA principalmente del Partido de la ● Cuatro años lleva Morena ya Revolución Democrática (PRD), como un partido consolidado. del que fue fundador, dirigente y militante durante 23 años. “No se trata de una ruptura, me La realidad era otra. despido en los mejores Año términos. después, ahora como Me separo de los partidos líder del proMovimiento de Regeneración gresistas con mi más Naprofundo cional (Morena), reconoció agradecimiento a sus que dirigentes se separó del PRD porque y militantes”, afirmó en la diriel Zócalo gencia del partido se capitalino aquel domingo fue de lado 9 de del presidente Enrique Peña septiembre de 2012. Nieto al formar el Pacto por México.
E
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 16
FOTO: CUARTOSCURO
#2012/EN LA NUEVA CAMPAÑA PRESIDENCIAL, ACUÑÓ LA FRASE (Y EL ENCONO) DE ‘LA MAFIA DEL PODER’
CERCANO ● El tabasqueño siempre se ha mostrado cercano a la población.
SIEMPRE FIELES ● Millones de personas han seguido los pasos de AMLO desde hace más de 14 años.
Tras 23 años como militante, López Obrador decidió separarse del partido que ayudó a fundar para crear su movimiento
VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2018
TENGO EN EL PRD MUCHOS AMIGOS QUE EN TODO MOMENTO ME DIERON SU CONFIANZA, YO LOS REPRESENTÉ CON TOTAL ENTREGA″. ●
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
30 DE NOVIEMBRE DE 2018
“Se ladearon por completo por el famoso Pacto por México que no es más que Pacto contra México, y por eso ya no tengo nada con el PRD”, declaró en febrero de 2014. El distanciamiento de López Obrador con líderes perredistas, principalmente con Jesús Ortega y Jesús Zambrano –dirigentes de la corriente Nueva Izquierdase fraguó tras la elección presidencial de 2006, luego el ex candidato presidencial instaló un plantón de tres meses sobre Paseo de Espera la Reforma al acusar de fraude a por el Felipe Calderón. líder En 2008, la confrontación se arreció, tras las elección interna 1 del partido en la que se impuso Jesús Ortega por ● Al encima de mitin Alejandro Encinas, el del Zócalo, candidato apoyado por López Obrador. AMLO Encinas, incluso, acusó reunió a la unas 38 mil “intervención" del gobierno de personas, Calderón en el proceso interno según la del PRD como una medida para policía local. debilitar a López Obrador. El enfrentamiento continuó con las elecciones intermedias 2 de 2009, cuando Andrés Manuel pretendía dejar como candidata ● Las a jefa delegacional en Iztapaacciones lapa a Clara Brugada, que planteó mientras que la corriente Nueva incluían la Izquierda impulsaba a Silvia Oliva. celebración Aunque Brugada ganó de 300 la candidatura, Oliva impugnó congresos y el distritales, tribunal electoral le dio la razón. 32 estatales Los tiempos legales estaban rey uno basados, así que López Obrador nacional. decidió apoyar a Rafael Acosta Ángeles, apodado “Juanito”, respaldado por el PT y Convergencia 3 (ahora MC) con la condición de que renunciara una vez ● Durante que ganara la elección y dejara 10 días, sus en su lugar a Brugada. Ello provocó seguidores que Ortega y Cárdenas pidieran esperaron la expulsión del tabasqueño ver al del PRD líder para por "traicionar" al partido. aguardar Para el 2010, el PRD estableció sus indicauna serie de alianzas con el PAN ciones. para las elecciones en Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Sinaloa, lo cual dividió aún más al perredismo.
#RUPTURA/POR SEGUNDA VEZ, DEJA UN PARTIDO. DESFONDÓ AL PRD PARA CREAR EL PROPIO: MORENA
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 573
WWW.HERALDODEMEXICO .COM.MX
#SÓLOCONSUMOLOCAL
#RELEVO
ACOTAN A CANNABIS MERCADO ● LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA IMPIDIÓ LA IMPORTACIÓN DE
INSUMOS PARA LOS DERIVADOS DE MARIGUANA APROBADOS POR LA COFEPRIS, ASÍ COMO LA EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL
#DESPEDIDA
DIALOGUÉ, NO IMPUSE: PENA NIETO, EN ULTIMO MENSAJE P9
FOTO: AFP
#OPINIÓN
ALHAJERO
Martha Anaya
6
#ÚLTIMO INFORME
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ENFOQUE
LA BANDA ESTA LISTA
POR ADRIÁN ARIAS / P31
lienzo, con nuevo acomodo de colores, lleva además el nombre de AMLO en hilo de oro.
● El
#ENTRE VISTA
P22
#SWEET
Destaca Gali reducción de pobreza P25
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
NI BORRÓN NI CUENTA NUEVA PARA YUNES, DICE CUITLÁHUAC
Chokolat Pimienta EL BLOG MÁS DULCE QUE VERÁS ESTA TEMPORADA
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
Alberto Aguilar
39
ISMAEL GARCÍA #EDITORIAL CABEZA DE VACA
SENADOR POR EL PAN
12
VIERNES
30 de noviembre de 2018 Año CII Tomo VI, No. 36,976 Ciudad de México 78 páginas
$15.00
ENRIQUE PEÑA NIETO
SE DESPIDE
El Pacto por México, cifras de empleo e inversión extranjera y otros indicadores son destacados por el Presidente al cierre de su sexenio, periodo que se opacó con la desaparición de normalistas y la corrupción de gobernadores
E
POR ANDRÉS BECERRIL
nrique Peña Nieto termina su mandato esta noche con un Pacto por México firmado el 2 de diciembre de 2012, un tratado de comercio trilateral renegociado y crecimiento en empleo e inversión extranjera, pero también con claroscuros como la desaparición de normalistas y la corrupción de gobernadores. En la administración de Peña Nieto se enlistan logros como las 11 reformas estructurales, la reducción de tarifas en telecomunicaciones y la paridad de género, pero parecieron no haber calado en el ánimo de la gente y la popularidad del Presidente se redujo. La matanza de 22 personas, en una bodega de Tlatlaya, Estado de México, ocurrida el 30 de junio de 2014, y la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, también impactaron al gobierno. El 1 de enero de 2017, México despertó con un nuevo precio en las gasolinas. Y, en las elecciones del 1 de julio, el PRI sufrió una fuerte derrota. Peña Nieto aceptó sin
“Impulsé grandes transformaciones que se requerían” En un video difundido en sus redes sociales, Enrique Peña Nieto se despidió de los mexicanos. En el mensaje, afirmó que trabajó para impulsar grandes cambios para el país y que siempre fue respetuoso de los poderes Legislativo y Judicial, de los gobiernos estatales y municipales, de los organismos autónomos, y de la sociedad civil, la academia y el sector privado.
RESULTADOS 11 reformas estructurales. Reducción las tarifas en telecomunicaciones. nn Renegociación del TLCAN para crear el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). nn La inflación más baja para un sexenio. nn Más de 4 millones de nuevos puestos de trabajo. nn La mayor inversión extranjera directa de la historia: 192 mil millones de dólares. nn Inversiones ya comprometidas por casi 200 mil millones de dólares, tan sólo en el sector energético. nn Finanzas públicas sanas, con 78% más de contribuyentes que hace seis años. nn
—— Enrique Sánchez
nn
PRIMERA | PÁGINA 10
La unidad no implica uniformidad. Por eso, busqué avanzar sin dividir; modernizar sin imponer; transformar sin destruir.” ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO
TRANSICIÓN
chistar que su partido perdió. De inmediato ofreció apoyo al candidato triunfador, Andrés Manuel López Obrador. Hoy, el Presidente será testigo de la firma del T-MEC, en el marco del G20 en Buenos Aires, Argentina. Esta noche termina la segunda transición del siglo XXI y a partir de mañana, nuestro país será gobernado por Andrés Manuel López Obrador, opositor desde hace casi tres décadas.
Con 130 viajes se jubila avión presidencial PRIMERA | PÁGINA 11
Por lépero, Taibo bloquea su ruta al FCE
PRIMERA | PÁGINA 10
PRIMERA | PÁGINA 30
Consejeros dan autonomía al Coneval Foto: Cuartoscuro
DINERO | PÁGINA 6
Corte debe mantener contrapeso
Personal de la CDMX limpia el Zócalo capitalino, a un día de la verbena que se hará con motivo de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México.
Ensayan el protocolo en San Lázaro PRIMERA | PÁGINA 16
PRIMERA | PÁGINA 2
Inicia arribo de mandatarios y sus comitivas
Remozan alrededores de Los Pinos
PRIMERA | PÁGINA 16
PRIMERA | PÁGINA 17
Foto: AFP
PRIMERA Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Jorge Fernández Menéndez 6 Maríadel Pilar Montes de Oca 8 José Elías Romero Apis 8 Yuriria Sierra 22
DINERO
CUIDAN MANOS DE SUPERDELEGADOS; IRÍAN A LA CÁRCEL
EL PATRÓN TENÍA INJERENCIA EN EL GOBIERNO: CNDH
Amagan con castigo a quien use los programas sociales para promoverse.
Dicen que el autor de la desaparición de normalistas daba órdenes a autoridades y a células del crimen.
PRIMERA | PÁGINA 4
PRIMERA | PÁG. 24
LOGRAN FRENAR EL RIESGO PAÍS LLEGAN TORTAS DE COCHINITA PRIMERA | PÁGINA 6 ¡AL SENADO!
El equipo económico de transición consiguió frenar el alza en las primas de cobertura de la deuda mexicana.
PÁGINA 11
BUSCA LAS EDICIONES ESPECIALES
DE EL FINANCIERO IMPRESO, SÁBADO Y DOMINGO, POR LA TRANSMISIÓN DEL PODER PRESIDENCIAL EN MÉXICO.
AÑO XXXVIII Nº10237 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
2
TOLUCA AMÉRICA
2
CUARTOS DE FINAL / PARTIDOS DE IDA
Inicia una nueva era comercial en América del Norte Esta mañana arrancó una nueva era en el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Enrique Peña Nieto, en su último día como presidente, habrá firmado junto a sus contrapartes, Donald Trump y Justin Trudeau, el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Los ministros Ildefonso Guajardo, Robert Lighthizer y Chrystia Freeland, quienes junto con sus CUMBRE DEL G-20
PÁG. 13
“Busqué transformar sin destruir”: EPN en su despedida
AP
CASO TAIBO
CONGELA EL SENADO ‘LEY TAIBO’; EL ESCRITOR SE LAMENTA El Senado ‘congeló’ ayer el dictamen de la Ley de Entidades Paraestatales (la Ley Taibo) y pidió que el escritor Paco Ignacio se disculpara por sus comentarios. En Twitter, él escribió: “Lamento profundamente haber utilizado una frase desafortunada y vulgar…”. PAN, PRI y MC pidieron a AMLO no nombrarlo titular del FCE.
Una vez que se conozcan los detalles del Paquete Económico 2019 y las estrategias de política pública del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, habrá más certeza sobre el crecimiento del país y el desempeño de la economía. Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, dijo ayer a El Financiero Bloomberg que las siguientes semanas serán cruciales para perfilar estrategias claras.
“Ante este entorno un poco más complejo, se avizoran elementos de incertidumbre adicionales” ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN Gobernador del Banxico
V. Piz / J. Valdelamar / PÁG. 6
16 JEFES DE ESTADO Y 2 DE GOBIERNO REPRESENTANTES DE MÁS DE 30 PAÍSES ASISTEN A LA TOMA DE POSESIÓN DE AMLO. NACIONAL / PÁG. 50
Eduardo Ortega
NACIONAL / PÁGS. 48 Y 49
SUICIDIO, CAUSA DE MUERTE DEL COMISIONADO DEL INAI. PÁG. 57 SERGIO VALLS ESPONDA SCJN: LA PARIDAD DEGENERÓ / 47
El presidente Enrique Peña Nieto llegó ayer a Argentina para asistir a la reunión del G-20. Esta es su última gira y hoy es su último día como mandatario. Fue recibido por el secretario de Turismo de ese país, Gustavo Santos. Por la mañana, en un video, se despidió de los mexicanos.
Banxico: Presupuesto 2019 despejará dudas
PROCURADURÍA CAPITALINA
ESCRIBEN
1
ESPECIAL
CANCELA TRUMP REUNIÓN CON PUTIN POR LA TENSIÓN ENTRE UCRANIA Y RUSIA.
PUMAS
PÁG. 51
RATIFICACIÓN. Desacuerdos en EU podrían retrasar arranque del T-MEC equipos negociaron durante 14 meses la modernización del Tratado, rubricaron la parte técnica. La sede, Buenos Aires en el marco de la reunión del G-20. El documento ahora debe ser ratificado por los Congresos de los tres países para su entrada en vigor. Expertos advierten que el tránsito legislativo del T-MEC no será rápido por desacuerdos en EU, donde los demócratas quieren cambios. Moisés Kalach, quien representó a la IP en la negociación, dijo que es un gran mensaje para los mercados de que “en nuestro país hay cosas que funcionan”. D. Blanco / PÁG. 4
2
TIGRES
ALEJANDRO MORENO LAS ENCUESTAS / 54
JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS / 26
LEYÓ SILVIO ‘LA MURALLA’ AL PRÓXIMO PRESIDENTE
A unas horas de portar la banda presidencial, AMLO convivió en Palenque con Miguel Ángel Revilla y Silvio Rodríguez, quien le dedicó un poema de Nicolás Guillén. Les acompañaron sus respectivas esposas.
VIERNES 30 de noviembre del 2018
Sanciones tipo carrusel, ante aranceles de EU: Guajardo México, Canadá y EU firman hoy en Argentina el T-MEC y siguen tarifas a acero y aluminio. empresas y negocios p26
Harán guía para detectar dinero de la corrupción
Nº 7662
$10
eleconomista.mx méxico
SE ESPERAN CAMBIOS PARA LOGRAR MEJORAR EL PAÍS
Hay grandes expectativas ENCUESTA EL ECONOMISTA
En el sistema financiero falta comprensión de esa actividad en el lavado.
CAMBIOS Y MEJORÍA EN EL PAÍS, LA DEMANDA
Organismos sin fines de lucro padecen riesgos. valores y dinero p6 EN SEXENIO DE EPN, REPRESENTÓ
12.9% DEL PIB
SEGUIRÁ IGUAL DE BIEN
Felipe Calderón
Enrique Peña Nieto
Andrés Manuel López Obrador
Nov – 2006
Nov – 2012
Nov – 2018
40.7
NS / NC
OPINIÓN A la espera de un mensaje de confianza Cambio de poderes Alberto Aguirre
p10 p61
foto: presidencia
17.0
10.7 21.0
12.8
21.2
14.5
15.0
12.7 felipe calderón
nov 2006
Acuerdo Desacuerdo Ns / Nc
INFLACIÓN
DESEMPLEO
anualizada al cierre de la primera quincena de noviembre.
de la población de 15 años o más, hasta octubre del 2018.
3.19%
AMLO DEBE ENTREGAR PAQUETES ECONÓMICOS REALISTAS: EXPERTOS p13
12.0
13.8
15.7
vicente fox ¿Está de acuerdo nov 2000 o en desacuerdo con la manera como Acuerdo 80.2 se ha conducido Desacuerdo 14.6 el presidente Ns / Nc 5.2 electo? (%)
4.56%
43.2
41.6
8.1
SEGUIRÁ IGUAL DE MAL EMPEORARÁ
Enrique Campos
¿La situación general de México mejorará o empeorará? (%)
MEJORARÁ
POLÍTICA Y SOCIEDAD
Una alta expectativa sobre cambios que deriven en mejores condiciones para la población y que ayuden a frenar los flagelos que asuelan al país es lo que expresan ciudadanos consultados, quienes confían en que el país mejorará. p4-5
EXPECTATIVAS DEL NUEVO GOBIERNO *COMO PRESIDENTES ELECTOS
la recaudación del gobierno federal a través del pago de impuestos, 4.6 puntos porcentuales más con respecto al 2012. p10
PEÑA NIETO publicó un video de despedida, donde enfatizó que en su gestión “buscó no dividir”. p60
UN NUEVO SEXENIO
64.1 27.1 8.8
enrique peña nieto
nov 2012
Acuerdo Desacuerdo Ns / Nc
DELITOS
39,369
por cada 100,000 habitantes, al cierre del 2017.
GOBIERNO FEDERAL HEREDARÁ TRES TRATADOS COMERCIALES EN PUERTA p30
56.4 34.6 9.0
PARIDAD
$20.22
por dólar al cierre de la jornada del 29 de noviembre del 2018.
andrés manuel lópez obrador
nov 2018 Acuerdo 62.6 Desacuerdo 34.7 Ns / Nc 2.7
INTERÉS
8.0%
es la tasa actual fijada por el Banco de México. p64-69
PREVALECEN INEQUIDAD EDUCATIVA Y POBREZA EN EL PAÍS: ESTUDIO DEL INEE p59
SACARON LA CARA POR EL DEPORTE
EN LA LIGUILLA DXT P. 21
Toluca
diario24horas
Nuestras deportistas fueron las que dieron los mejores resultados para el país, y 2018 LUNES podemos decir que es el año de las mujeres DXT P. 20
VS.
América
Tigres
2-1 VS.
EJEMPLAR GRATUITO HOY NO JUEVES
Envía “Suscríbeme” al +52 1MIÉRCOLES 55 4442 4224 MARTES
5 y6
2-2
@diario24horas
7 y 8y recibe 24 HORAS en tu celular. 3 y4
1CIRCULA y12y 2
VIERNES 3y4
5y6
9 y7 0 y8
Este mes verifican
1y2
3y4
9y0
NUEVE MANDATARIOS LOCALES HABLAN CON 24 HORAS Pumas
Y en el Ascenso, Maradona sigue triunfando: Dorados 1-0 San Luis
VIERNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2018 AÑO VIII Nº 1831 I CDMX
Gobernadores piden diálogo y respeto a la autonomía estatal A un día de que rinda protesta como Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los gobernadores de Baja California Sur, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Yucatán y Campeche analizan y opinan sobre algunos de los temas más importantes, en lo que ya se conoce como la 4T, como LEE LA NOTA COMPLETA EN los superdelegados, el presupuesto, el nuevo modelo de NUESTRO PORTAL seguridad y el nerviosismo en los mercados MÉXICO P. 6 Y 7 WWW.24-HORAS.MX
EL DIARIO SIN LÍMITES
Es necesaria la fortaleza institucional y estimular la inversión privada. En tanto, Luis de la Calle prevé que en su discurso, López Obrador busque calmar a los mercados. Jaime Serra Puche descartó que vaya a haber un error de diciembre P. 3 Y 14
Última misión del TP01 de la Fuerza Aérea Mexicana EFE
MÉXICO P. 8
AVIÓN PRESIDENCIAL. Lleva al presidente Peña Nieto a la Cumbre del
G-20, en donde se prevé la firma del T-MEC con Trump y Trudeau.
Se inunda albergue en Tijuana
... y López Obrador cumplirá su sueño Tras 12 años de buscarlo, el político tabasqueño se convertirá mañana en Presidente. Los invitados especiales comenzaron a llegar. Especialistas señalan que el discurso en el Congreso debe ser el mismo que en la Plaza de la Constitución MÉXICO P. 4 Y 5
CUARTOSCURO
Indispensables, reglas claras en economía: Banxico
SE LLEVAN SUS MUEBLES. Un grupo de trabajadores realizó una mudanza de la casa de transición al Palacio Nacional.
Centroamericanos que permanecían en el Albergue Benito Juárez, en el centro de Tijuana ,tuvieron que abandonar el inmueble, luego que se inundara por las intensas lluvias que se registraron en la ciudad. En entrevista con 24 HORAS, el alcalde, Juan Manuel Gastélum, afirmó que la CNDH está entorpeciendo el traslado a otro sitio MÉXICO P. 3
HOY ESCRIBEN
El 4 de diciembre se reunirá el ya Presidente, Andrés Manuel López Obrador, con la Conago. La importancia de la reunión radica en que ahí se definirá la relación entre la Federación y los mandatarios estatales, enturbiada por los ahora llamados superdelegados. POR ADRIÁN TREJO P. 8
REUTERS
NEGOCIOS P. 15
TEXCOCO. En las dos pistas del aeropuerto que será cancelado, se registra hasta 63% de avance.
Ricardo Alemán José Ureña Juan Francisco Castañeda Alberto Peláez
P.3 P.7 P.9 P.12
Alfredo Huerta Julio Pilotzi Julio Patán Ana María Alvarado Alberto Lati
P.14 P.15 P.17 P.18 P.22
SÁBADO
EL CLIMA
Mientras no se realice ese trámite, se desconoce hasta cuándo seguirá la construcción, y detenerla significaría violar la ley y que comiencen las demandas por parte de las empresas involucradas, señalaron fuentes cercanas al Grupo Aeroportuario
ARCHIVO 24 HORAS
NAIM: aún sin notificación oficial de suspender obra
1 DE DICIEMBRE Soleado
230C 70C
,,'\\-,,-.clsoldenlcxico.com.nL\: - - - - - - - - - - - - - - -
•
CEM
-
--
_ _o
_
_
_ _ __
_
_
_
CIUDAD DE MÉXICO
_
_
I VIERNES 50 DE NOVIEMBRE DE 2018 l AÑO
LlV
I
NO, 19,165
I
ORGANIZACiÓN ED ITO RIAL MEXICANA
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRES IDENTA Y DIRECTORA GENERAL
-.. - .. . . .
-.... • lJ l ' . A
.-iiJ-- •• "
-. 1'1
$10.00
._
'--J .,!!:: ~ -- - , ,,-
NOCHE DE ESTRELLAS
Galardón a lo meior de la moda mexicana Fashion Group International of Mexico City llevó a cabo la entrega de premios a lo más destacado del diseño de imagen y la creatividad
F tD E~ICO
XOLOlO rLi
Se llevan sus cosas
Se lo debe a Luismi El actor Diego Boneta reconoció que interpretar al cantante Luis Miguel en su bioserie de Netflix le ayudó a hacerse notar en el extranjero.
al Palacio Nacional
Comenzó la mudanza desde ayer por la mafiana. Llegó un camión para mover cuadros. documentos y muebles. Leticia Ramírez, encargada de la oficina de Atención Ciudadana de la futura Presidencia de la República, dijo que el contrato de Chihuahua 216, la casa de transición. vence hoy. Pág. 6
•
EFECTIVAS A PARTIR DE HOY
~,,\,i:X 1 CO
Piden renuncia a ;52 lllil burócratas
ESTO
Fue un empate infernal Con un golazo de Alexis Vega de último minuto, Toluca rescató la igualada 2-2 en su cancha y todo se definirá el domingo en el Azteca
en
'"o
kJ
.
M
en o
LIiC"I8t:~
'-lJ
o o M
o lf)
Rob~!~ü~uila~ .__
Pág. 21
Jazmrn Alessandri ni
~_ 26
. lsabcl l\rl'idc
Pi1g. 32
Sol de México. aún no existe una
ERICK RAMíREZ
definición de cuántos de estos permanecerán en sus puestos de trabajo una vez que Andrés Manuel López Obrador asuma la presidencia con su equipo . área. directores de área. directores Según los registros del gobierno generales adjuntos. coordinadores federal , los salarios mensuales ele de asesores, directores generales, estos funcionarios "an de los seis jefes de un idad, oficia les mayores, mi l a los 293 mil pesos subsecretarios y secretarios de esLsto se suma a las saliclas en tado. De acuerdo con funcionarios bloque anunciadas en varias de püblicos aún trabajando en el go- pendencias. como Banco de \-Iéxibierno federal consultados por J.'l co y Helaciones Exteriores. Pág. 4
Durante la transición solicitaron en las dependencias que firmaran las cartas de dimisión, de jefe de departamento para arriba Más de 52 mil funcionarios públicos federales firmaron su renuncia. efectiya a partir de este viernes 30 de no\'iembre de 2018, l ,él carta ele dimisicín fue solicitada. ele acuerdo con fuentes consultadas por este diario. a jefes de deparLamento. subdirectores ele
COR:ES A .
, r
Firmará T-MEe El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, llegó a Buenos Aires, Argentina, para firmar el Tratado comercial entre México, EU y Canadá, en el marco del G20. Pág. 6
Evita hablar del escándalo En entrevista, Mayra González, directora de Nissan México, promete que continuarán invirtiendo. Pág. ~ O
T-MEC. Esta mañana México, Estados Unidos y Canadá firman el nuevo tratado de libre comercio | 8 LA ESQUINA
La advertencia que lanza el Nobel Mario Molina es oportuna. Apostar al gas y al petróleo como detonadores del desarrollo es una mala idea. Ya se intentó y no funcionó, ni en lo económico ni —mucho menos— en lo social. El modelo depredador de recursos naturales es un espejismo. Volver al pasado, también.
NACIONAL | 4
MARIO MOLINA LANZA ADVERTENCIA
El equipo de AMLO descarta a falso grupo indígena para entrega de bastón de mando; otros dudan de la conveniencia de otorgarlo
El Nobel de Química pide que la economía del país no se base en la explotación de combustibles fósiles .14
[ DANIEL BLANCAS / II PARTE ]
[ REYNA PAZ AVENDAÑO EN GUADALAJARA ]
LA
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine
Cronica
DE HOY
V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
VIERNES, 30 NOVIEMBRE 2018
AÑO 23 Nº 8048 /
H 90 años F
$10.00
www.cronica.com.mx
®
El ministro Cossío alerta sobre sesgos de autoritarismo
omenaje a ELGUÉREZ
Al jubilarse de la Corte, advierte sobre la pérdida de democracia, la cual no goza de cabal salud El signo de los tiempos es que se le disminuya desde el poder político; eso trastoca la imagen de la justicia constitucional, señala el magistrado [ ARTURO RAMOS ORTIZ ]
“Es horrible tener 90 años, pero más no llegarles”, expresó el pintor y escultor durante la presentación de un libro sobre su obra y la restauración de la pieza El barco México 68, .14 en los jardines del MAM. (Antonio Díaz). ESCRIBEN
“Busqué avanzar sin dividir, modernizar sin imponer”, dice Peña Nieto en su mensaje de despedida
JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN ✧ UNO LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ CUATRO
[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ] ✦ JUAN MANUEL ASAI ✧ DOS ✦ CECILIA TÉLLEZ ✧ CUATRO
DIEGO SIMÓN/CUARTOSCURO
MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO
E
l ministro José Ramón Cossío se despidió ayer de la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de 15 años de labor y, en su último mensaje como integrante del Pleno, advirtió sobre los sesgos de autoritarismo que han aparecido, especialmente los que hacen creer a quien gana el poder que “puede hacerse lo que le venga en gana porque, al final de cuentas, se tiene un gobierno legítimo y mayoritario”. Recordó que en diciembre de 2003, cuando ingresó a la Corte, la democracia mexicana gozaba de cabal salud. “Hoy, si nos preguntamos dónde estamos, me parece que el panorama no es tan halagüeño como estaba en ese año en el que llegué”. “La tentación de apoderarse de la justicia constitucional, de destruir la justicia constitucional, de hacer cosas distintas con la .3 justicia constitucional es importante”, alertó.
Se requiere de “jueces que sostengan una plaza que es la Constitución” JOSÉ RAMÓN COSSÍO
El Senado congela la Ley Taibo y le exige disculpas; el escritor se doblega
.7 ✦ DAVID GUTIÉRREZ ✧ DOS ✦ CLAUDIA VILLEGAS ✧ 9
[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ] ✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES ✦ JULIO BRITO A. ✧ 9
.6
Se firma hoy en Argentina el Y-MEC Ver
VIERNES
30
DE NOVIEMBRE DE
2018
Critican su dicho vulgar y sexista
I
NUMERO
25039
AN O
LX XI
ENSAYAN TO A DE PROTESTA
rena ena o
a
o
, • • e era eCI Ir LO DEFI'ENDE ELENA
Morena retiró de agenda discusión de la refonna para que vaya al FCE
En la Cámara de Diputados se llevó a cabo una representación de la ceremonia que mañana tendrá lugar. Relevo presidencial.
POR RITA MAGAÑA TORRES
Esta noche inicia 4T
La Mesa Directiva del Senado acordó retirar temporalmente el dictamen que reforma la Ley de Entidades Paraestatales, hasta que Paco Ignacio Taibo II se disculpe públicamente por sus declaracio- ....., nes "vulgares, misóginas y prosaicas contra el Congreso". ~ La reforma le permitiría al ~ escritor, quien nació en España, u ser el próximo director del Fondo ~ de Cultura Económica (FCE). Elena Poniatowska y Delfina Gómez, quien pidió licencia para ser súper La bancada de Morena acordó delegada en el Estado de México. La escritora düo que Paco Ignacio solicitar al presidente de la Mesa Taibo 11 se equivocó, pero debe asumir en el FCE. Directiva, MartÍ Batres, retirar el dictamen. El PRD, Movimiento Ciudadano , PAN, PRI demandaron a Andrés Manuel López Obrador reconsiderar ese nombramiento. La presidenta de la Comisión para la Equidad de Género , la morenista Martha Lucia Micher , solicitó al escritor ofrecer una dis- .¡¡, ~., El escritor Paco Ignacio Taibo culpa pública. "Lamento profundamente "Ese lenguaje no debe ser usaII ofreció una disculpa velada a haber utilizado una frase desafordo, porque violenta, normaliza la través de la red social Twitter res- tunada y vulgar y odiaría que se violencia contra las mujeres , la pecto a las palabras que dijo en interpretara como una agresión natural iza y consideramos que no un acto de la Feria Internacional a las causas femini stas o de la debe avanzar un lenguaje discrimi- ;¡ del Libro de Guadalajara, y que comunidad gay, a las que he apoo:; motivó a los senadores a detener el natorio y machista", destacó. yado decididamente durante toda El coordinador del PRD, '.~. dictamen que le permitiría dirigir mi vida y con las que estoy claraMiguel Angel Mancera, afirmó '1 el Fondo de Cultura Económica mente comprometido" , tuiteó. (FCE). que Paco Ignacio Taibo II debe El miércoles, en Guadalajara, disculparse públicamente. A través de su cuenta oficial, Taibo aludió a su arribo al FCE y Kenia López, del PAN, deman@Taib02, lamentó haber utili- lanzó: "Sea como sea, se las metidó valorar la designación y Manuel j zado una frase "desafortunada y mos doblada, camarada", lo que Añorve, del PRI, lamentó la into" vulgar" , y reiteró su compromiso de inmediato generó una ola de lerancia y exhortó al nuevo gobier- ji con las comunidades gay y con las crít icas. :erpag¡na 3 no para que no lo ratifique. causas feministas. Ver página 3
Andrés Manuel LópezObradorasumirá. el sábado como el primer presidente izquierdista en décadas en México ,conlapromesadecombatir la extendida violencia que azota al país, desterrar la corrupción y disminuir la pobreza que padece casi la mitad de la población. En el primer minuto del sábado se prevé que haya ceremonias de relevo en el mando, incluido en Palacio Nacional para que inicie la llamada Cuarta Transformación o 4T. Pero desde que fue electo en julio con una sólida mayoría , algunas de las propuestas suyas y de su partido Morena -que tiene mayoría en el Congreso- han golpeado los mercados y an alistas temen que el país pueda quedar liderado por un populista cuyos planes comprometan las finanzas de la segunda mayor economía de Latinoamérica. "Empezamos a cambiar las cosas, esto produce nerviosismo, inquieta, pero no hay nada que temer; el cambio va a ser ordenado, profundo, pero pacífico", dijo López Obrador tras cancelar la millonaria construcción del aeropuetto en Texcoco tras controvertida consulta pública. Desde julio, la bolsa local ha caído un 14 por ciento yel peso mexicano se ha depreciado casi un dos por ciento, en gran medida, por decisiones como cancelar la nueva terminal , revisar millonarios contratos petroleros y polémicas iniciativas parlan1enrarias que podrían golpear a sectores clave. r . Verpagma2
1 ~
:~
Lamenta, pero no se disculpa
~
.: ~;
Sesgado., informe de CNOH: forenses El EquipoArgentinodeAntropologia Forense (EAAF) discrepó ayer del informe presentado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso Ayotzinapa, en el que asegura que al menos 19 personas fueron incineradas en el basurero de Cocula, Guerrero. Los argentinos, que colaboran en el caso a petición de las familias de los desaparecidos, aseguraron en un comunicado 'q ue en el informe de la CNDH "se incurre en graves omisiones, especulaciones, sesgos y simplemente errores". "El EAAF discrepa con una parte importante de las conclusiones que
alcania la citada recomendación de la CNDH en interpretación y conclusiones en relación con el Basurero de Cocula y los hallazgos supuestamente recuperados de una bolsa del Rio San Juan, Cocula, según la PGR", dijo el equipo de especialistas. Según los sudamericanos, no existe evidencia de que algún normalista fuera cremado en el lugar. También-difieren en el número de restos óseos susceptibles de ser analizados genéticamente, ya que según la CNDH se pudieron mandar más a la Universidad de Innsbruck, pero el EAAF no concuerda con eso. Ver página 6
FRENTES FRIOS
Ayer se llevaron todo de la casa de transición en Chih uahua 216 a Palaci o Nacional.
Lee poema Silvio a López Obrador POR URBANO BARRERA
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, estuvo ayer po r segundo día consecutivo en su rancho de Palenque , Chiapas. Ahí, convivió con familiares y am igos, además afina su discurso y mensajes que dará en la Cámara de Diputados al ser ungido como presidente constitucional de M éxico . Por medio de su cuenta de Twit-
ter compartió un mensaje y dijo : "Seguimos en Palenque con nuestro amigos, alternando la escritura del discurso del sábado con la poesía de Nicolás Guillén, leída por Silvio . Lo compartimos". En la grabación aparece con su am igo el cantautor Silvio Rodrígue.z y el presidente de la comunidad de Can tabria, España, Miguel Ángel Revilla , su esposa Beatriz Gutiérre.z M üller y otros amigos.
Ver página 2
VENTANA El pez por SIL boca IlllWre.
'DECISION PROPIA' Se suicidó Bonnln, concluye PGJCDMX, aunque no lo dice
HASTA 500 MIL Cossfo deja la Corte, pero no el salario multimillonario Pági
Págirnt 6
5
OPINION RADIOI>ASILLO AQUI EN EL ..• Los frentes fríos 12 y 13 tomaron por sorpresa al Valle de México. Se prevé lluvia y aguanieve en las zonas altas. • • Verpagm aS
SIN GAFETE
Página 2 José Antonio Chávez
lsabd Arvidc
Pági
5
Página 6
“BUSQUÉ TRANSFORMAR SIN DIVIDIR”, DICE PEÑA EN SU ÚLTIMO MENSAJE COMO PRESIDENTE 5
CAPITAL Viernes 30 de noviembre 2018
Sigue la transmisión del cambio de poder en tiempo real a través de y en nuestras plataformas digitales
MÉXICO
capitalmexico.com.mx
Año 7, Número 1556. $10
Morena le baja humos a Taibo
La senadora Martha Lucía Micher fustiga el lenguaje misógino empleado por el escritor; el autor, vía Twitter, se retracta por usar una “frase vulgar” NACIONAL 6
Remodelan Centro Histórico por la 4aT
TRABAJOS MAL PAGADOS Empleos generados en el sexenio fueron precarios, señala la Coparmex
LUIS A. MENDEZ
Foto: AP
ECONOMÍA 10
BABY TRUMP EN EL G-20 PRESIDENTES DE LA “A” A LA “Z”
Como una forma de protesta en contra de Donald Trump, activistas y opositores a la reunión del G-20 expresaron su repudio al mandatario estadounidense con el Baby Trump inlable. El muñeco fue colocado frente a la Plaza de los Congresos, cerca de las puertas del palacio legislativo.
VLADIMIR GALEANA
RAÚL SÁNCHEZ CARRILLO
RENÉ PALACIOS
Que le vaya bien... 6
El día de AMLO llegó 15
El T-MEC en el contexto del G-20 16
El Centro Histórico sufrirá una transformación que implica dejar el tránsito libre al próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien despachará desde Palacio Nacional, por lo que el perímetro A y B se someterán a una cirugía mayor, lo que implicará establecer corredores peatonales, retiro de ambulantaje y construcción de vivienda. La responsable de concretar estos cambios será Dunia Ludlow, próxima titular de la Autoridad del Centro Histórico, quien realizó una caminata junto con CAPITAL MEDIA por una parte del territorio que estará bajo su responsabilidad. Ludlow destacó el olvido del perímetro B, “desde 1997 vinieron grandes inversiones a la parte donde están los monumentos (perímetro A), pero hace falta inversión de este lado”. En el Centro habitan un poco más de 200 mil personas, pero transitan más de dos millones.
ENTREVISTA 8