4__JUNIO

Page 1

M JI. M

É

X

e o

Hereda Gobiemo 104 mil mdp a próximas administraciones

Dejan megadeuda y hospitales tirados Aún no comienzan la construcción de 7 de las 8 obras asignadas en 2017

n esos ~"J)itnlcs durante 2S ai\o5, micnfT'aSq\IC c.:l Cobicrno aportará un fK1S0 anual. Francisco Gallo. PI'CSi· dente de la Asociación Mexi· can::t de la JndustTia de 13

Con'>tntcci6n. advirtió que, desde qU< en 201ó la Ley de

El Cobicmo dej•r:l • los ad· m.inistr.loCiones <k- los- próxi~ nlOS 25 años uoo deuda de 104 milmilloncsde,.,.,.por 8 ~pitalcs que scrim construidos y operadoo por parri·

a alnres con conrrntos a<$igJl::a·

Advierte el Banxico de riesgo económico La imposición a México de

ar:mcdcs <'1.1 l)(('1'0 y Num.inio por parte de Don:tld TnU\Ip pOdrfa deSátar una gucrrn oomcn:ial que pone f.."ll ñcsgo la estabilidad económi· C3, afimlÓ c-1 Cobcm.~r del Jl..'\1'1<.'0 de

dos en 2017. '"m rulo antes de á.Ct100rcl!K1:\.l;dSC-'X4!nio. Según la ~n.n Proyrof<:ll" México. las obras: de. $iere

Conoce cómo lucen l!oy lugares

marcados por lrag<ldlas,

de"'""' hospln>les dcllMSS y elJSSSTE no Mn il'lici3do o estAA en pausa. Sólo l&nQ. en Méñda. se encuentra tcmúnadC\ pero no opc.rlL 1,.()6

csquern.'\S nlC(I¡,·une

106 cu.:lles se :tSignó su co~"t:~­ rrucción y opcr.ltción ~n 1~

como la discoteca Lobohombo

Asóci:JciOJ\é$ Públko.-Privadas(APP).

y el Hospital Materno Infantil de cu.,¡Jmalpa.

=~~c'::~i =~~para hospitak-s.. se utiliza como "p~ de fa\-on:s". "'E.<t.: ·Te voy 3 dejar un

~~~~\~~o~: ro; ~=

--

(tM)I'CS que nos has hecho'. Po~K' ¿Cómo~ pu-;iblc que

en cult'O m~ no se proyccran y ahora lo h."lCt11 en un año y bi Hcit:m en un mes~._ et.K'Stionó. La deud<l p\1hlk3 que esas d:n'3S rcprt"SCnmrán JXI~ ra bts futuras adminé;tnw:iolleS e$ 3.~ mil millones de I:IC-

~~dclJ:u~~~~

el que atiende a 55 millones dcafili!Kioes. 3

excct;:'l~rc;~~J¡:.'f.; invc~ ~bl~~t!ri~

en1pres.'\S bcncfici;Mias ope· t<'l.l'<\n y darán matrtenimienro

Gasto recurrente

hay su~cnte tl'MSJXU'C'Ilcia sobre IOI:!l C<lStOS. ¡')¡(h•irti6

Y::ahir Acosta. consultor de Ethos. Laboratorio de Poli~

mantt'1limicnto )' operación

del activo en el hori:--.onte de

en~ Pübl_icas.

cv:aluac:ión...

De Xll("l\iO con los COtl-" rnuos rcgjstl'ndos en Com.. pran<.'t.la construcción y opernci6n de los8ln;pit:tlcs d(;.'.l

Adcm:ls de los ocho hospitrucs, Pi'o)'\."'<:t:OS México reponneneatc!,'Otia de an.ilt'>is

JMSS

yelISS.<..'TE

:t';Cicndc

::a 104 nlil milloocs de pesos. Empero. el pon:al T'raJtSoparcncia Prcsup.acstaria. dé

Hacienda,, reporta que el C\'IS· to por los hospitak"!ics de 192 mil miUont'$ de p:...~ Incluye infrac:srrucrura y '·'p.n os estimados totrucs: de

otr.tS sci.;; obras sintilan:s en

igual n\uncro de enridadcs. por un morato preliminar de 8 mil 362.3 millones de pc~ soo tan só&o ('1\ infracstructu· n1. todoo a c:a..J"b"() dd fSS,I,"l"E.

MCxico. J\lcjandro

Di:12deLeón. ''Es un clt:mcnto de riesgo el hecho de que empiecen a proliferar mcdid;lS. p'I'Ofecc:io-

nisms y que se genero un en-.

tomo 1ncnos propic-io p3rn el o:nnc..~io intemadonal. M.C.. xico ~ una economía muy ahiett3 y que ha cnconmdo en cl $CC'fl)r ell:tcmo y en L<¡_, expore.-oones un mc<:a.nismo

para promover una n\ayor actividad prOduCtiva, ercci· miento y empleos.

''El hecho de que se~

el n~ -inctu.siv(' ya la m:a-

tC1'i<'li:t.<'ldón de wlas: ocdo-I"K'$ ~n contr.1 de-l OOI1K'f'(iO

intcmadonal- es un elemento de pn.'OCupadón por su ín-

fluenci.a por el crecimiento y por la inflación'", indkó en eno-evist:l con REFORI\1A. SObre cl cibcratt~que al $ist<'m3 d(' pat.~ descartó que hay:t sido psm dispc:I'Slr rccui"SS$ 3 c;amp:añ.:t!; electo--

rales. Enrutmtoaut'lposibl<'rrluJÚO de Andr<."S Manuel .Lóp<".'.

tifl5

· .~~ ;., ' .;-; 1 .;. 1'

J'!. _

Obnldor. señaló que

·ljll lnteriorismo ruso ~ A través de JUegos geometncos.

!meas puras y trazos contundentes.

estos proyectos pretenden crear un nuevo d1scurso dentro de la arQUitectura moscov1ta ENTREMUROS • SoiCl -;uscnptores

los nlCtt'ado6 podrian ya estar

dC!;(.'()tltmdo ~·:te escenario.

NEGOCIOS

Exigen salida del titular de Sedesol t'ÓJOO cmp~

Org;mi7.:tcioncs de 1:.

$0CÍcdodcivil dcd~•lcomb•·

te a 1:,¡ pobre-.~;<" y legisladores (cdcroks exígicron la S--üi<la de Evicl Pércz Mn,g:U\a de. I•ScdC>OI. REFORMA n,."VclÓ ayer

IIIIIIIIIIIIIUIIIIIIIOIII U 610972000016

vinculadas

al S<'C..Tetruio y a sus familia~ res l'lan sido bcnefici.arias de c;ontrotos f,"Ubcmamentalcs 4

em~;e~ Je~:~~teai'5C' ~~ pcnnancnda en la Sccref3ria. sobre codo de co.m al <.'Onttx· ro ck."Ct(>rnl en e l cual el Se-crcmrio no se l\..1 conducido

con lcgaiidod". sel\316 Alber-

to Scrd.in. coordinador de Acción C iucbd:ma f.· r('nt\" a

la Pobrc-/..tt. Alcjandn> Coru:álcz. p.-tl:iidcntc del con.-;cjo de Ges-

tión Social y Coopcrnción (Ceso<). d;.Jc> que Pérez M•· gaí\a ha quccbdo d1.-.glcgid.. m.ac.to p.1.m seguir en t-1 cargo. Lq,~.sladorcs del PRD. Morena e independientes coincidieron en que la co·

m1pcióo (uc el seno de este S(.'xenio y Jamentaron que el fnvoririsnto frent: la actividad

empres:\rúal del País. Cmt:avo de- Hoyos, presidentede Cop:mnex. ruiteó: ''Lo @SEDESOL.mx hs <0<1· venido ta la ndtka •Cueva de AH ~ en \U\3 rcaiKlad

mexicana. Los ladrones Uegnn y se V3t\ con una parte del tesoro. ¡Cómo h."Ke falt:l que alguk-n di~ ''c:iémre

SCsruno"l México requiere y:. una Fiscalia (;('flC1"31 auft'mo.. ma. imk•¡x.-nditntc )' cfi.cax ...

Amenaza la falta de gas a abasto eléctrico en el sur El vicmcs U de rl\..1)"0 por 1<1 tarde, la península de Y~

tán sufrió un ap-.-gón de 25 m.inutos debido a una falla en una planta privada qt~<:

entre¡;.> d«tric;dad ala CFE. La situ'-'C'ión se repitió~~

día 30. cuando, debido o las 3ltas tcm¡x.•r::uur.toS y una nta)'Or demanda, se intcn'\lnl· pió el .scrvK:io clCctrico por periodoo esc:llonados de 30 minut06 en 29 dudltdcs. in-. cluycndo las de la península Lo que no se conocici del incidentcdel ll C!i que d apa--

!f>ln h•c pO'OV<><ado por f.1tro ae gas de I'Cmcx en el g:'lsoducro <¡uc alimenta S ttn-rrul<.$ eléctricas dd sureste.

El suministro de g:t.') coITCSpondc ai'I>I11C<Y<i dltC!o que lo transporm pertenece

Ertgjc. que opei"'; nJ 36 por dt'tltO por f.llta dd in.,o;umo. explicó Fernando Tovar. di· :.1

roct~~~ %4.1~i~UC· cióndeg:>sru~<Urnldol'emex

c:t.yó 9 pOr ciento rdpC'ctO al mismo mL'S del año antcrlor

pam llcga.r a 4 mil 869 millo--

nes de pies cúbic~ diariO!' Ros:s Vv'eyno. analista Sl."-n.ior de S&P Clob3J pt¡¡ns, e&tim6 q ue podrit' n.'gisll'an~e Wltl crisis décnicn en el \'<'· rano en la 7.01\tt !>"Uf por falna de:fY:\!1. Pl•C:S b producdón de t\.--n-~ seguirá CO'l.)"C:ndo.

NEGOCIOSZ


~ EL -~··

UNIVERSAL EL G R A N D I A R 1 0

DE

$Js • www.etuo~versat.<:Orn.mx

M EX 1C O

''Falta regulación para atacar el hackeo a bancos'' • Necesario, afinarla, como se hizo con lavado, dice • Puede haber episodios más complejos, advierte ~ ~

I.EONOR FUlRf!.S -<anr~nl'l.,.~''·i'W>UII.*'

L

candidatos

=

clones por un momo de 300 miUo· nes de pesos. elthular del B~u\)Ó(:() reconoce La irnponancia dt- que <tu· toridadcs é instituciones fi nancicr.ts trdba~n <:n conjUnto. ..f.11 k>s retos dbéméc.ico'), e l tem:l

ENTREVISTA

=

IZn un ejercicio sin precedentes. los candidatos a La Presidencia

llegó para qlll'dars.:. Anre este ¡xoblema. comenta que sclic r"!quealin:u la reg.l.llación pam cnfrent...vcstefcuónlenooomose hi-

ctón con ell1n de \'etlf.car si klS p..v • tkl¡xunesdelsistemadepagoonun ~

zo en su monlCntO contra el lavado

de dinero. •No sólo llegó poraqued<lJSe, sino

para oeti,JXU' wtlu.gar e imponancia

credcmcs'". dcst<lCa. "'Q \•cdó p.'\tcme 'I'JC hay gniJ)()S; dell.ncl~~Cnck'\les COil ah~ capad<lad rccnológica y esto ("VídCJllCSllCrw..-

Intparable, el robo en vía pública y transporte • En último año aumentó 26%; la realidad podría ser peor p or cifra negra: expettos

delascguridadcsdeprimerordende importa.nda y vartlOO a es:~".ar rel0r7.ándo (_'SIJl ~ocnda, tamo en 10$ temasen lo$Q~í·srávinculadoel banco como en todo el sistema Hnanciero en su conjuntow. m.1.nifiesta. Alejandro Oi:u. de león infonna quecl O."UlC''deMéxlooes&illev..mdo a cabo visitas de revis5ón e lnspec-

En C'l\lt\..""ViSta COf) El UNIVER· SAL. cl re>po•lSable de ta potíoo, Jnort~ruia OCI ~lb> ~wt\ que no dt-'béQul•dar 1\irl.glut;tduda dé qué ~1 riL:sgoquccm.mi\a lacibc~'ttridad

de la RepúbliCá Ricardo Allityd Cortés. de la ooalición Por México al Frente; Andr(>S Manuel López Obrad or. de .Juntos Harem os 1-tistoria. y .José Amonio Mcadc Kuribrcria, de Todos por México. respondieron un cuestionario elaborado por u n grupo de ciudadanos e n el qu e se aOOrda n ternas relacio nados con cl Listado de derecho. economía y desarrollosocial. Las n.>spuestas se pubUcan de manera simu.ltánea e n cin co medios.: EL UNJ· VERSAL. GrupoMileJ>io, MVS Com u nicaciones. E/ /¡ifonnador y Pulso. en unampliodocumenrodeS6páginas. SUPLEMEN"'''

nklad CJUl! pn:v.dl'CC.

f ttó1\lcos l.lnerb.'\flC.a.rioo(SPUI}. y Jue· t;; go <lOfl.finnar Qtle se trató de un c:i· 1 berowquequeafecc.óacínootnsuw-

bemtaque que afectó al siste-

que puede haber episodkl$ más completos;cnclftlttlro.ascguraclgobcmadouk:l OancodeMéxloo(O..'ln>dco). 1\ki.mdro Olaz de León.

fl«.unrci6n: ROSARIO LUCAS

~n~seoome.:enel rolx>:nran.setinu.-s ~n k\ vi:, p(lblic;;- o en el tr.'lllSPQI1e p(lblico,. iocluidos Soo m· ,Qs, ha sido i.mparabteyh... rt.""gistmdo aumemos en los 1res útdmos al'los. según <blOS <lel Secretar!~~ Ejecutivo del Sistema NX!o•l:l) de Segu· rkbd 1)\lbika. Sin embo.rgo, estos números podñan ser mJniJl)()S ante la cifro. negra. La n\ayorra de vfctim.'\S no de· nUJlC.ia por la ~rdkL'l de tiempo en d M.iflistt:(aoPúbl.iCO.lO$nulosrt'SUI· tados de las autoridades y la iJnpu·

~ ~~:C=ei~~~:~-=:

a ~la ysofisaicación del ci·

ma financiero b:mc:uio h:otce m:i.<;: de un~ pone de manitiesto

Responden aciudadanos

A nlás de UJl mes de Que <»em ~ <lOnocer los prúneros lncldemes en

pUei'OI\ rot:t.Ja nonnatividad. hnpUca refoi"'M la seguridad y revl· sar el perlmecro porenda.J de riesgos a tos que puedest estar expuestas 1~

in:>·tin•ciones liz,.ancieras... oomcrn.a t!'l) sus ofK':ir\áS ubicadas e.t AV('1\ida

5 de Mayo. e:n cl CCrnro HIStórtcodc

El represemruuedcl bwlCóct'tllr.tl del ¡Xússcí\ala que r.cxtavia JlOSé uc~

ne lacerte'l.adeenqué tramo de res.. pons::\bilklad en cada uno de los t'a• sos t\1e del prO\'t-"Cdor o del partiéi· pru\tc que lo contrató. r IPiT'*.IlA Bl

la Ciudad de- Méxk:o.

ltl

1

TRAGEDIA EN GUATEMAlA

DOSSIERSEGURIDAD

rnt•·st.'S di: C!\le ~va en l:• misma Simonin. con 23 mi1130. Del tot:d de bs261 mil360rol:xl6.seot1111.ótavio· tenci." en 205 mD 386 C3SOS. 1!$1:.'l es<:a.JOOa responde a la IJlCa· packl.'\d de las a\ztoridades de prevenir y perseg\dr klSdelltos. aseguro F'rnnclsoo Rivas. dl.rector del Obser· vatorioNtteional Ciudadano. '"Como no haylrn adecuadotmlxt,Joparude· .S.'l.rtia•lara las bandasdedeUnC\Ien· t"es. lo Qlte aca1xl ~•cedlencj(, es que hoy kl5 delitos quedan en rot.'ll hn·

punkSad. vaa lmpunkladesunc..'lkk> de ettJtJvo. t.ascifrasoficiatesdesm· c.an2U mil 574 r'Ol>OSalr.\1\SCÚfltecs~ la vfa pdbUca crt todo MéxiCO". El U>p S Jo C.'flcabc'J..a la CDMX. oon 44 m.il 989: le siguen F.domex. con

F.m:re201Sy20t6cl res,isarodc ro· hos nc:>ruvo l'!l.."}'Qrc::unbio; 73 mil Sl y 72 m il 347, respectivamente. Parn20t7aumenróen2t",t.:f*.,oon

40 mil 129; Thba'iCO. c:on V mJI 808: Raja California. con 19 mil867. y Ja·

91 mil2S6. yp.'lrak:lt<;primero:scuatro

NACJ0N A12

lifoCO, con 10 mil960.

DROGAS SINTÉTICAS, ATRAVÉS DE MENSAJERÍA • La PQUci~' Fedei'M lm

dete.ct:\dO un nut "·o modus o~rUmli ()()n tJ ClW $e ofl'éeen dn>g;tS dé diseño a ~r.~..·éi: d e la tlt~rkm.'t. Sitios de iotcmd que son pr.\éticanlcntc imposibles de rastrear, y se e nt:rt.ogan por medio d e servicios d e

paquetcria. r.n otra modalidad. en redC$ soclaJes se oren.1.11 productos hoohos con marihuana y se llevan al cUente a escacJones del Meuo. Al6 y AJ7

GuateJWIIa.- El Volcán de Fuego h izo e rupción ayer y d ejó al menos 25 muertos y un número indetemlinado de desapnrecidos. La localidad de El Rodeo quedó bajo las cení1.as. En la foto. rescatistas trasladan a un herido. MUI<DO 1\26

HALLANAMAMÁ EMPAREDADA EN SU CASA

• Al hacer Wla n:moddadón de su~ do6 hc:rm."lnOIS que c..n:Wl

quesunl3drelool"">'> -nadobo<e22a/los h.~

un cach\ver encre dos

tmU'OII!; creetl que su ~ t\te el que eruJXU"CCI,1ó a su m.-u.n.-\. 00

Estudiantes de oposición en N icaragua abogan por Presión mediátic.a de aficionados y jugadores revierte

una reforma electoral en su país. A2S

el cese de Matias Almeyda como pastor del Rebaño. 04

• FaUeoe el canteo.at Migue-l Ob:lndO y Br:.vo. A2S

NACION Carlos Lorec de Mola -----¡.:¡

RICM'do fitaphael

__&..

A k")andro ~e león Kl'alae H«tor de Mauloeón s.t.Jvadoc' Garda Soto

Paob RoJ!s M:11t.ll'ldo MerinO Josf AntoniO ewspo

~

Ml.TROPOLI

A11 At3 A14

CULTURA

Jo$ilui$L~

Guillermo F~dandli

A15 A18 A19

Leonardo CurZio initadas no quieren escuchar a candidaros racionales. "t...."lS sodedack.-'S

C2

E11

DOLAR AL MENUDEO


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

LUNES 4 DE JUNIO DE 2018 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 34 • NÚMERO 12159 • www.jomada.unam.mx

§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§~§§~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~§§ 10~

AMLOdapor cerrado el enfrentamiento con empresarios • " Sus derechos serán respetados si gano, así que amor y paz" , expuso • "Se precisan inversiones pública y privada en el plan de desarrollo del país'' JAYB SA1tiAS Y.Josf ANTOt«l ROMAN

• 1O

Cúpula privada invita a los 4 aspirantes presidenciales • " La idea es escuchar propuestas e intercambiar inquietudes" : Consejo · Mexicano de "Negocios Además de las personas fallecidas, las autoridades informaron que casi 300 resultaron heridas, mientras que las afectadas por la erupción del volcán de Fuego sumaban un millón 700 mil. Es la explosión más violenta del coloso en cuatro décadas, el cual ayer arrojaba lava en zonas aledañas y lluvia de ceniza sobre la capital. Los retumbos causaron vibración de techos y ventanas a una distancia de 20 kilómetros. También se formó una columna de ceniza de 10 kilómetros de altura, lo que obligó al cierre del aeropuerto internacional La Aurora • Foto tomada de Facebook

-----------------41

• "El conflicto es culpa de China, Europa y el TLCAN"

Sí dañará a EU la pugna comercial: asesor de Tmmp • " Buscaremos controlar perjuicios", dice el consejero Larry Kudlow • Afirma que el jefe de la Casa Blanca reacciona a " décadas de abuso" • Hoy define México los productos estadunidenses que serán gravados __1125

.WO REYNA Quloz

Si triunfo habrá "seguridad en serio", no a . medias: Meade • " No queremos policías comunitarias que abusen y se corrompan" _M~ __R~ ___Mom ___ o~------~•

12

Guanajuato, abandonado en manos del crimen: Anaya • El gobierno federal, omiso ante la creciente violencia en el estado, acusa CARLos GAlCIA, COUfSI'ONSAI.

13

~----opüüón _____

Sobre la democracia: sostiene Pereyra ( IRO MURAYAMA 22


NACIONAL LUNES 4 dejunio de 2018

www.mllenlo.com

-f::::

Los aspirantes exponen a la ciudadanía sus principales propuestas de gobierno V OTOXV OTO

2018

Chapulineo y falta de interés lastraron el trabajo en esos órganos especiales de la Cámara

Fun1igan 46 inútiles

contisiones legislativas •> El Consejo de Negocios, con Meade y El Bronco, hoy; mañana, con AMLO y Anaya •> Partidos condenan violencia selectíva contra candidatos y exigen plan emergente •> ESTIRA Y AFLOJA •> La estrategia empresarial •> J. Jesús Rangel M. P. &A14,21Y22 NEGOCIAR ••• Y DE TODOS MODOS PERDER

Ex atletas explican su transición LA AFICIÓN

El viernes aventuré aquí que los aranceles al aluminio y el acero no tenfan dedicatoria única a México (también a canad~ y los 28 países de la Unión Europea).y quelo procedente será, como con Brasil, negociar para alc¡¡nzar acuerdos bilaterales. Nada fácil. sobre todo ante la pen· dendera multipolaridad de Trump que tendrán que capotear. ojalá superar. todas las naciones afectadas. Contra el dicho de Washington de que con Brasil alcanzó ya un acuerdo. el jefe de la asociación de productores de aluminio del país sudamericano. Milton Rego. dijo que las tácticas gringas son "similares a las de Al Capone·. Que buscan obtener ··mejores resultados apuntando un arma a la cabeza·. A finales de abril. EU suspendió unilateralmente las pláticas. luego de plantear la disyuntiva de aceptar los aranceles (a lo Que estuvieron dispuestos los alumineros) o fijar cuotas (lo quepreferían los acereros). El problema de la siderurgia mexicana con su principal impor· tador es ligeramente menor que la de Brasil pero. con aranceles o cuotas, no le quedará de otra que disminuirle las exportaciones...

....................................................... .......................................................

Lucha anticrimen

Autorizan . , JUeces mas de2mil escuchas PGR intervino llamadas por secuestro, lavado y terrorismo. entre otros ESPOSO MATÓ A PERIODISTA

Continúan matanzas en Guanajuato: 5 cuerpos desmembrados P. 14 v 1& (arios Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Nicolás Alvarado. Diego fernández de Cevallos p. 2/3 •> Juan Pablo Becerra·Acosta, José LuisReyna. Braulio Peralta p. 4 •> Gil Gamés p. 19 •> Hugo González p. 22 •>Javier Orozco p. 26 •> Jordi Soler p. 34 •>PaulinaRivero Weber p. 37 •>Susana MOS(atel. Álvaro cuevap. 44/45

enmilenio.com BUSCA ARRIBO DE CONTINGENTES DE LA CNTE ACDMX Y YEVENTUAL CAOS VIAL EN: mllenlo.com/politica

.I~UJ.Jl ll ~. $15.00


Ali.A. Rl

LUNES

4 DE JUNIO DE 2018

NOMBRS NOMBRtSY

ll{.ff'<DA (Qr,FI. EHC!AJ

r.OMS~E·

NUEVA ERA 1 AÑ0.02 / NÚMERO 395

WWW.H ERALDODEMEXICO.COM .MX

EL HERALDO DE

MÉXICO

\OT0 201M

# REPORTESEMANAL

A INTERNET UNCUARTd DEL GASTO ELECTORAL • LOS CUATRO ASPIRANTES PRESIDENCIALES HAN DEDICADO 103.7 MDP A PROPAGANDA EN LA WEB, ESTO ES 1DE CADA 4 PESOS EROGADOS; ANAYA ES QUIEN MÁS APUESTA A ESTA OPCIÓN

toAMLO/ ENSAYÓ EL DISCURSO DEL PERDÓN HACIA EPN, MAESTROS Y GERMÁN LARREA

# AI'.¡AYAIRECORRIÓ BASTIONES DEL PRO PARA CONVENCERLOS DE QUE VAN A GANAR

• El coloso de Guatemala hizo erupción ayer por segunda vez en el año; dejó una nube de ceniza de 10 km de altura, al menos 25 muertos, hasta al c ierre, y 2 mil desalojados.

01•\CIU \U 1·:\ OIJit \S Ul~ llE\IOLICIO ' LA SOBSE PAGÓ 52.9 MDP POR DEMOLER EDIFICIOS Y YA ADJUDICÓ 101 MDP MÁS

mm # MEADEIPIDIÓ A SUS SEGUIDORES QUE LE AYUDEN A CONVENCER A LOS AÚN INDECISOS

#FISHERILLAMÓ A LOS DEMÁS CANDIDATOS EN MIGUEL HIDALGO A UNIRSE AL FRENTE

VOLCÁN DE FUEGO

#TRAS19S


E'

R

¡--'<:!

4 de lunlo dc2018 LUNES

~

AfloCII

Tomo 111. No. 3G.797

Oud~di!IM&)(IG(I

881)6(,llnas

Sts.oo

E l P E R I ÓD I CO D E L A VIDA NACION A L

INFORMARÁ A LAS 23:00 HORAS

ERUPCIÓN EN GUATEMALA

L

a erupción del Volcán de Fuego arrojó corrientes de material incandescente en las zonas aledañas y una lluvia de ceniza; al cierre de esta edición la cifra de muertos ascendía a 25. El presidente de M éxico, Enrique Peña Nieto, expresó su "solidaridad y apoyo al pueblo guatemalteco". GLOOAL t P ÁGINA

a

INEprepara conteo rápido 95<Jf> fiable Las tende ncias de la votación se definirán con los a va n ces de 7, 787 cas illas que conforma rán la m uestra que será seleccionada un día a ntes de la jornada

287

9

POR AURORA ZEPE:OA

Cl cHa de la elección. siete mil 781 casillas coMonnatjll la mueslra para el ConlCOR<tpi do para la elección de Pn."'SI· dente de la Replib1ica y a panlr de ~.as 23:00 horasscdiiunclif(l la 1ende»da de la elección De acuerdo con l .orcm:o Córdova Vlanello. consejero presidente dcl l nslituto N.:a· clona1 El«toral UNE). co•) es1e ejercicio se podrán ··generar

ESTADOS clcgl,-án gobernado,. y en ellos t&"'Ab16n h.abf"é

CASILLAS de la m ves va ¡>a fa elección t>fC'Si<f~ncial

se,.tt.n do Sonora

conttroS rapido~.

y Baja California.

esrlmaclones con niveles de connanza de 9Spor ciento·: la muestra se selecclon..ul ¡)l.ihlic.'u'nente e130 de junio. El dia de la elección. parlir de las

21:00 horas. el Comité T~nlco Asesor de los Comeos R..ipldos ICotecora.) Informará a Jos COtl .. sc;er~ ~bre e1.1vance.

DESTINO

P RI ~ERA ! PAGINA 2

FALTAN 27DÍAS PARA LA ELECCIÓN

2018

' PRE PA RAN SALIDA D E V ENEZU E L A DE LA O EA Estados Unidos dice contar con los votos nocesarios para desconocer la reelección de Nicolás M aduro y con ello expulsar a su país de la OEA. GLOBAL I PA•>INA ~

~ALLA~R~

m m ARANCELESl

~ondenan

fi 343por huachicoleo POR MARCOS MUEOANO

El gobierno federal ha 1mplemenlado dlferenu:s operativos para prevenir y combatir el huachlcol en el país. Sin embargo. el robo. susltacctón.uaslado. posesión. lranspone o comerclalización de hidroCarburos no ha disminuido e Incluso en algunas enu .. dad es se· ha incrcmeruado. Y es que de 17 m il 2 17 detenidos por huachicoleo. entre 2015 y 2017. sólo 343 recibieron semencla. lo que reptescma ~,~na im punldad del 98 por clemo. PRIMEA:A. 1 OÁI'\tJU 19

ROBAN97.8% MÁS PIPAS En 2016. se regi$ttaron 137 tiltJque$ a pipas y trene$ par3 eC r()l)ode hldroc.artklrO$ a Pe-Vóleos Mexícall0${Pflmex):

en2011.1.a Oh3$1Ubió.a 211. DINERO I PAGI,.,¡,

7

~F'etnánd.: Moen6ndn

LeoZuck.eronann M.elrlolui!'r.,...ntfl!' C«lli~Soto LOfen;:JoRWer~

2

Especi alistas v en d iv ersos riesg os POR LINOSAY H .

ESOUIVEL

Oesinllar el boom amomo lfiZ de ~léxi co es lo que csrj dcu~s del argumento de Oonald Trurnp de Imponer aranceles de 25% a las 1m.porractones de acero y de 1Q%.a las de alumh)IO por se g\ITidad mtcional. coincidicron tsJ>eclaliSI ~ Yamel <:ado. lfderde lm puestos Indirectos y Comer clo Exterior de la consullora PwC: César Ruenrostro. soc io de Comercio Interna clonal y Aduanas de KPHG. y Robeno Benavldes. socio cspeclaliSiac-n la lndusrri.:l de r-1crales en Dcloltu.• r.1é-xtco. c.lijCron QttC tam¡)C)(OSCjuslifiCa etOilómlcamenle lnve"'rlgar la Industria automotriz balo la Seccldn 232. pues es Utl aniculo creadoduran1c la

••

ASAMBLEA PON E ORDEN EN EJE 10 SUR

"

podriD tiscDiizDr a la empresa de

......,•

,llli~~~!I~II~~IIJI!I!

ANAYA LAMENTA OLVIDO HACIA ENTIDADES

P RIMERA 1r'l./1r.1 lA l.

1 aSernovi camiones que hacen parada en la

t!~Qu in,o

con Revolución.

MÉXICO, POR ENCIMA DE INTERESES: AMLO

EL BRONCO PIDEA.POYO ECONÓMICO AVOTANTES PA:lMERAt PAGJNA 6

ADRENALINA

EU mete freno a boom automotriz

EXCE LSIOR flrliiiHNt P~IBaltr.ndet Aro

FrendscoZN Aíc..wdoPGr,)ltjl

MEADE PIDE ESTAR DEL LADO CORRECTO

MÉXICO PREPARA FUERTE RESPUESTA Gobietno ~eral e iniciativa pñ· vada cierran filas ante la imposiciónde Estados Unidos de aranceles al aluminio y el <K~ro que México manda a ese pais.. DINERO 1PAGIP..!.t ~

LLEGA EL APOCALIPSIS

(def,) , dlre<tor deslortlvo de Chivas, asegura qiM! Mati~Aimeyd.¡ es ri

Tasya Teles y Marie Avge<opoulos, protagonistas de la serie The JOO, hablan sobre sv •egreso a la tierra despvésde u1\3 eatástfole ~1ea1.

IK.nko del equipo.

MI.NERAS,LAS MAS AFECTADAS Etni$0r'J$ mt~n.s rt¡)Of't~10n

fvtrtesumbios tn el vaiOt" <!f susOt«iontS.. Al.l'tl~n perdió 3.9'/f sem..n31mente. ta baja ~s fver· test dio tt'ltlt miércole$ y jueves. DINERO 1PAGINA?.

Segunda Guerra Mundial con fines bélicos. Agregaron que con laapli· caclón de l os grav~mcnesse gcncraria \tn freno en la demanda. aíe<:tac:ión en lnversiones y aJtos costos para los consomidorcs.

PACIENTE Y PROGRESIVA AScarlett Jollam.sonle sorJ)fende et

empoderamlento femenino: Jtiiala q ue sedtbt$t,

padet\te Yw.Jvk mntando p3ra vtr rtcOt'l'\ptl'l$3$

DtNEROI PAGio.tA.fi

m RTWATCH N UEVO BLANCO

DONCEL ES 66, UN LITIGIO PL AGADO DE ANOMALíAS

Reloj es inteligentes podrian ser el nuevo

El abogado de la Editorial Jus asegura

punto de robo de datos para los Ciberdelincventes.

que la Academ1a

PÁG1NA15

Mexicana de la Lengua intentó amedrentarlos.


IEHTAS l'o. U CAlOR

.AS ALTAS TEI\/PERATURAS EN .A CDMX SUBIERON HASTA ~0% LA DEMANDA DE AGUA :ERVEZAS Y BLOQUEADORES. 'ÁG.IO

YNO REPUNTA ... •••VENTA DI AUTOS ENt •. AT\.. ~~~- \flONYII. 2MLSESLDI%tCJT(VOS C,)t•, CA(DA. EN ESE \1<.$ SE VEND ERON 59 PO=l CIENTO ~/E.NOS '] PÁG.20

E. EN MA>O ClE l.: N AÑO A\ITES

ENCUESTA 1 AMPlÍA SU VENTAJA AMLO Intención de voto para presidente SI tloy fucllln las et«cloncs para presidente de la Rcpúbllca,¿por quk!n votarla usted?(" cfO<:IIVO)

Andles V.an..ef López ot:xador MOilENA·PT·PES

Independiente

Intención de voto para diputados federales SI hoy fueran las CIC«<ooC$ para

MORENA

PAN

dl¡xAados fedcllllc$,

t-e~~

nkl)t•""CJ~

44

~

ac>o.>.ra. ~4·<A.y0C.$ •~

34

¿por ~1 partido Votarla Usted?

,..E""

t

PRO 41

-..~,..

.. v-:

~ (k! rc!E-~f1;oat.

(% cfO<:livo)

6

...........,~--LIII~-

-~~.__---J._.IIILJ!I._-

.

e llvo t..Jq.t ¡.,w.•

PAGS. 52'f 55

~

GL A C LIDERAZGO. AMLO SE MANTIENE CON EL MAYOR NÚMERO DE MENCIONES EN REDES Y MEDIOS DIGITALES.

=ECCOMS IPAG.SO

UrgeiNE al Estado ofrecer seguridad

MEAD E

PIDE VOTO A 'CONFUNDIDOS'; OSORIO CHONG LO VISITA EN MITIN. MG.44

E.~ desafio del Estado gnronrizar

la seguridad en los comicio.s, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE. Expuso que ame la violencia y el asesinato de más de 100 pollticos, es urgente asegurar una jornada en paz.Dijoqueenlaúltimae1apa de campañas debe haber rranquilidad.-M.Juárez/ PAG.42

.

AHAYA

AMLO

CRITICA AL GOBIERNO POR ABANDONAR GUANAJUATO.

REITERA QUE VA POR 'VOTO PAREJO. PUES NO HARÁ ALIANZAS.

I'AG.45

PÁG.45

EMPRESARIOS

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS ELCMN SE REUNIRÁ CON LOS 4CANDIDATOSA LA PRESIDENCIA MG.45

Ven remoto lograr un acuerdo enTLCAN este año REACCIÓN. Importante ver la respuesta que dé EU a la represalia de México y Canadá, advierten expertos Es casi imposible que la renegoda ción del TLCAN se pueda concretar este año. Expertos con.~ultados por EL FINANCIERO dijeron que, pese a que la imposición de aranceles al acero y aluminio esindependienre a la renegociación deliiatado comercial, el ambiente se "enrareció". Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer, dijo que el impacto en la economía no será significativo, "pues las exportacionesdeaceroyaluminiosonsólo2 porcienro'', pero las posibilidades de alcanzar un acuerdo en breve disminuyen. Luz María de la Mora, negoda· dora del TLCAN original yclirei..tora del Uv1M Consulting, aseguró que será importante ver la respuesta quedé EUa la reacción de México y Canadá a losaranceles.-Daniel

Steven Mnuchin no consiguió aliviar el enojo y frustración de al· gunos de los integrantes del Grupo de los Siete. El secretario del Tesoro de EU se reunió el fin de semana con ministros de este grupo y éstos le pidieron llevar un mensaje de decepción a Dona Id Trump por los aranceles impuestos. El ministro de Fi nanzas francés, Bruno Le Maire. dijo que EU está a nada de desatar una guerra comer· cial entre sus alíados. BiiJ Momeau, ministro de Canadá. dijo que son acciones destructivas.

llloncoy]eanette ú)IIIQ 1PAG. 4

-Redacción/ PAG. 6

COMERCIO IXTIRJOR

REPROCHA El G7 A EU ARANCELES AL ACERO YALUMINIO

VINEZUlLA

"ENFERMARSE ES SER CONDENADO A MUERTE", DICE DIPUTADO OPOSITOR PAG.H


~ EL LUNES ll de junio del2018 o

ECONOMISTA

N"753ll o $10

~ i nformación

eleconomista.mx

inteligenteg_

'(/!///!!ll!!!ll!!!l!ll!l!l!!l!!JJ!!I!Jli!J!II!!!IJ!l!!JJ!!!I!!!Illl/ll!I!JJ!II!Illll1llll1l1!1J!l!I!Jl!!J!/1lll11l1!11!1l1111!!!1/ll/ll!!lll1lll11l!ll1ll!l/l!l/ll!I!Jl/!l/lllll1lll11ffll1!/III!!IJII!!IIA

México dará

POLÍTICAS DE EU AMENAZAN DESARROLLO ECONÓMICO, ALERTAN

respuesta a represalias

Proteccionismo, un riesgo: OCDE y FMI

deEU • ConMéxico pide mitigar el impacto doméstico de los aranceles. Pu CABILDEA CCE PARA ELIMINAR ARANCEL

Empresarios mexicanos piden a sus contrapartes de EUejercer presión ante gobierno de Trump. P23

• Estrategia de "empobrecer al vecino" preocupa: Hua C.

¡•Ímpetu del estímulo fiscal en EU será desalentado.

Y. Morales y R. Morales PS

"Inseguridad y corrupción, freno al crecimiento" En política interna, el mayor obstáculo de la economía: especialistas.

t

VALORES Y DINERO P6

VENTA DE AUTOS CAYÓ

6.9°/o E.N ~JJ\YO, periodo en el que se vendieron 8.424 unidades menos que en mayo del año previo; la industria sumó 12 meses de retrocesos. P23

.............. ::::::::::::::::::::::::;:::::::::;:::;::::::: .......

USUARIOS DE DÉBITO SUFREN MÁS AL RECLAMAR REMBOLSOS En el2017 se registraron 2.5 millones de reclamos por cargos no reconocidos. PU WlllUlllWililllJllJJJlúJJllllllüillill

OPINION

El IFI' cumpliÚI>Or primera y Ílil ima ,·cz José Soto Gallndo

P26

l.a industria de la mariguana médica Rubén Agullar

P41

1

Volcán de Fuego hace erupción en Guatemala; reportan muertos y heridos. eleconomista.mx

t-:JTB o Crece ola de violencia contra políticos y candidatos; suman más de 105 casos desde el arranque del proceso electoral. P3s

Adiós a la cargada: gobernadores mantienen distancia de sus candidatos presidenciales; los respaldos no son claros o no llegan. P40-41


LUNES 4 DE JUNIO DE 2018

1¡ f:r•t:!i!MJ APRIETAN EN LA ÚLTIMA ETAPA MÉXICO Y CDMX P. 5 Y 8

AÑO V Il N° 170 3 1 COMX

www.24-horas.mx

O

diario24horas

~}

eventosmásnumerososdesucampaña.

ANAYA. Se comprometió. en ~ Guanajuato, aconstruireltren Interurbano Querét~ro~león y a apoyar el plan carretero de la entidad; no estuvo el gobernador,

- ~ ~ A MLO. Oioporconcluidosu ~J,J enfrentamiento con un grupo de empresarlosehlzoun llamadoalamorypaz: ''México está por encima de los Intereses".

~ BRONCO. Condenólavlolenciac¡uese 'ltJ1 ha vivido en este proceso plebiscitario, en el Que han sido asesinados 110 polftlcos y candidatos a un puesto de elección popular.

fii:Jif\." 'llb MEADE,. Fuearropadopormilesde '4-11;;:1;1 simpatizantes en la Plaza de Toros en Hidalgo, en lo que se considera uno de los

@diario24horas flllll MIKEL. Elcandidatodel PRI al Gobierno de ~o~·y laCDMXaceptóel retode24HORAS, y se realiza hoy la prueba del poligrafo.

· -.¡-N--

A #DILaNeta

"ATRÉVETE A PRoaAR

TU HONESfiDAD"

¿Aceptarás el reto? Escribe a candlclatoo@2•11ons.mX

AUMENTAN JINGLES EN CAMPAÑAS; RELEGAN LA 3DE3, MORENA Y VERDE

Trump golpea aliados y se acerca a N-Corea t\nalistas consideran que mientras los ali<Klos 1radi cionales de f·~~lados l 'nidos se distancian. la acl ministración Trw11p ' oltea hacia China. em ianclo una ~cric ele mensajes confusos 1 Grcgur i o Mcraz, <.•orrcsponsal en \\lashington MUNDO P. 12

EL MUNDIAL AlA VISTA. PERO...

~

~

EL TRI VUELA A_RUSIA

.¡; ~~~s~!!!! l~~c~!~el mm

¡

binado nacional hizo maletas ) tomó rumho al aeropucno para cmza r el ¡\LI<ínlico. con 2·1sclecdonaclos DXT P.23

Buscan votos con reggaetón y cumbia: ¿y la transparencia? +En la recta final de las campañas presidenciales se incrementa el número de promocionales con música original o adaptaciones. En tanto el IMCO reportó que a 27 días de que se realicen los comicios, 596 aspirantes a diversos cargos de elección popular entregaron su 3de3; la mayoría son del PAN MÉXICO P. 3 Y 6 LOS ACTOS VIOLENTOS SE HAN REGISTRADOEN252 MUNICIPIOS

VAN 382 AGRESIONES CONTRA POLíTICOS EN EL PAÍS El lndicadorclc \'lolencia Pnlilica de Etellekl detalla que ele los 110 políticos ulllmados, 1.3 eran mujeres; 21::, precandid:Jlos) 13 mas, aspirantes registrados a puestos ele cl<..•cción. El resto csw ha , ·inculaclo a la política cnmn dirigentes o scniclores pühlicos MÉXICO P. 11


"~'· "·. c l sol dc m cx i cc ).CO m . mx

.

- - -- - - - -- - - - -- --

;

exteo

olbe

ES 4 DE JUNIO DE 2018 1 AÑO Llll 1 NO. 18,989 1 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ 1 PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

------- - - --- - - - -$10.00 --

¿FAKENEWS?

DE ESTRENO

MARIO BELLAnN

Chivas dice que Abneyda no se va

Nueva versión

Se trata de un impulso, manía

El actor Shalim Ortiz será el antagonista de la versión en Inglés de Grand Hotel con la producción ejecutiva de la actriz Eva Longoria cuya trama se desarrolla en la dudad de Miami

Mientras que la directiva del Rebaño asegura que el técnico argentino sigue con ellos, fuentes cercanas al entrenador dicen que su renuncia es totalmente Inminente ESTO

• Escrii)II es comprobar que está vivo. Dice que para comunicar hay que seguir impulsos y cree que son pocos los momentos de dicha plena. Una charla con el autor de culto Pág. 44

==--==- - - - --

En _

793mil

cam ana José Antonio Meade exige a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación {CNTE) y a Andrés Manuel López Obrador dejar de secuestrar a la educación en México P;lg. 4

• M~s de un cuarto de ellas. 341(, trataron de ser ingresadas por Ciudad Juárez

La principal puerta de entrada de armamento

Andrés Manuel l ópez Obrador sorprendió a propios y extraños cuando Marcos Fastlicht Sackler, el suegro de Emilio Azcárraga lean, apareáó en el tem plete ayer Pllg. 5 Tras un enfrentamiento a balazos fueron detenidos cinco hombres en la carretera México-Tuxpan, presuntamente asesinos de la candidata poblana a diputada del PVEM, Juana Maldonado P;lg. 31

Un río de lava, lluvia de ceniza y muerte ClUDAD DE GUA'fEMAl.A. El Volcán de fuego en Guatemala. ubicado a unos SO kilómetros de la capital. hizo erupción ayer por segunda vez en el año. y dejó al menos 25 muertos y 300 heridos en sus Inmediaciones. informó la agencia de prevención de desastres del pafs centroamericano Pag, 42

" SIEMPRE HAN HECHO POLÍTICA LOS EMPRESARIOS"

AMLO llle ofreció

Pelllex: Cárdenas

ELENA MICHEL

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano dice que todo el mundo tiene derecho a expresarse y que él no coincide con ningún candidato Andrés Manuel Lópe-t Obrador le ofreció un cargo en Petróleos Me· xicanos (Pemex). ya esruvo con él en la elección pasada, pero hoy prefiere no respaldar a nadie.

"No coincido con ninguna de las propuestas partidistas que están en este momento contendiendo. con ninguno·. dice Cuauhtémoc Cárdenas Solórz.ano.

El tres veces candidato presidencial ve al partido que fundó, el PRD, como casa ajena. Asr también ve al PAN. al PRI y a Morena. Sobre los empresarios recuerda que siempre han hecho política. 'Siempre han sido factores politleos. más a<:tivos. menos acti vos. más abiertamente o menos abiertamente. pero siempre han estado presentes·.

En ese sentido. recuerda que todo el mundo tiene derecho a expresarse. 'Todo mundo tiene derecho a manifestarse. yo creo que lo peor que pudiérmaos hacer es cortar el derecho de expresión. la 11 bertad de pensamiento. la líber· tad de reunión. creo que seria negativo para el pals que cualquiera de estas libertades fundamentales pretendiera limitarse· Pág. 6

ERJCK RAMÍREZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ

Se han decomisado 793 mU pistolas. rifles de alto poder. cartuchos y cargadores en las aduanas de la frontera norte mexicana en la última década. Tres de cada JO de estas herramientas para matar trataron de ser Ingresadas por Ciudad Juárez. de acuerdo con registros del SAT P;lg. 32

WASHINGTON ATACA

Quieren sacar a Venezuela de OEA EU presiona a los tradicionales aUados de Nicolás Maduro para que apoyen la suspensión de Venezuela en la Organizad ón de Estados Americanos Pág. 38 !!!IOshi Ta_kahashi~ !\.<?.be! to Agu_~ar _ _ N g. Z2 )ose Luis de la Cruz PAJI. 23

lllllllllll llll lllllll

7 503006 0930 2 9


BRUTAL ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE FUEGO

_j EsEN GUATEMALA; SUMAN 25 MUERTOS el peor desastre volcánico en cuatro décadas; buscan a más víctimas; desalojan a más de 3 mil personas l ,, "''""""''d'"~""' """"'· "'"~"" '20 """""~''" -~"'""'~ '"'"""''· •••. 22

SSP detiene a 4 criminales reincidentes cada día »Elsistema de justicia actual, conocido como la "puerta giratoria", permite a delincuentes salir rápidamente de prisión; la policía capitalina documenta cómo tras cada salida los sujetos se vuelven más violentos pág. 11

2003 a 2018 en 4

Fue fichado de 2005 a 2018 en 6

ocas1ones

ocas1ones

Fue fichado de

José Gil García Subsecretario de Información e Inteligencia de la SSP

" Hemos encontrado personas que detenemos por robar en un lugar cerrado y después nos las encontramos en la calle con armas de fuego y asaltando transeúntes"

DE36

4MIL 2E UN AÑO

Crecen 1000% solicitudes de refugio a México de venezolanos Por Jorge Butrón

LA DIÁSPORA provocada por el régimen de Nicolás Maduro. en aumento; peticiones de ciudadanos de ese país superan ya las de salvadoreños y guatemaltecos

Buscan futuro aquí la migración de venezolanos se disparó el año pasado. uno de los más crít icos en la era del llamado socialismo del siglo XXI. • Solicitantes •

Reconocidos

toscfotoJ$(W)pr•inorf'$. t~CO!'dct~ ln{otmot.NOyno.sondt1fnltivos.

GOBERNACIÓN no ve aún "focos rojos" en este fenómeno; expertos en migración afirman que si el número se incrementa más, sí se deberá emitir una alerta pág. 9

Paga 220 mdp en contratos chuecos, incluso a barrendero, y va por gubernatura de Yucatán Auditoría Superior estatal documenta gastos irregulares en el municipio de Mérida, cuando estaba a cargo el hoy candidato del PAN, Mauricio Vila; involucradas, 52 empresas fantasma. pág.3

Del área de limpia a "empresario" Entre los contratos hay C!os asignados a un joven barrendero .

Mauricio Vila Dosal Candidato del PAN a gobernador de Yucatán

[S Se<\llado pot d('>."VIO de $218,174.218.10 v1a 52 eml)fesas fantnstna cuarx:io era echl de Ménda

Et dom1t1IK> fiscal no cid eu""ti! de Que exosta la capacidad tecnoe:a nt la estructura para dar setVtCIO de manten1m1entoa parqt1es y fuentes y asea de 38.l09.872m' En diciembre d~2016

obtuvo mosde $16millones

Rogelio

EJ<S'ulu

Barrendero del ayuntamiento

A~~~~rao:"'

Sóloen201S pe<Cibió con el contrato DA 2015 $7,489.820.56 par;:¡ manterumletltO de 64 parQUeS. 10t<lmpos.21 áreao;vercJe<;, hmp¡~za y aseo urbano

En contratos cues.tiOMódos estAn los de.

Rroboó $24millones

el~;::~~

qwzul estuvo en el ango de edtl


Hay auances en la fiscalización de los recursos para la reconstrucción

Empresarios siempre han interuenido en la política

m

a

. a .liLa PrensaOfiC1al.

... . . . @laprensaoem

LA..

DIRECTOR, LUIS CARRILES

AÑO XC

Indicadores Dólar $20.30 Gasolina regular 18.79 Lt. Alto octanaje 20.19 Lt. Diesel 19.29 Lt. Gas LP 10.10 Lt.

IWIW.Ia-prensa.com.mx

[!

Nota: precios ponderados

,

LUNES< OEJUN'O OE 20"

~~

1

PRENSA.. ~

NUM. 32,781

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA

PAOUITA RAMOS DE VAZOUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL EL PERIODICO OUE DICE LO QUE OTROS CALLAN


25 MUERTOS deja al menos erupción del Volcán de Fuego en Guatemala 126 N EGOCI OS 123

LA ESQUINA

Pekín cierra la llave de crédito a Venezuela, porque 110 paga ... la Cámara de Comercio México-China abre sus mercados a nuestro país

Es muy bueno para la economia del país que lacúpula empresarial escuche alos cuatro candidatos presidenciales yque éstos también escuchen aloshombres del dinero enMéxico. Ambos grupos tienenproyectos yplanes para el desarrollo de la naciónypropios, así hay que decirlo. Yqué bueno que se sienten adialogar. Ojalá que otras áreas clave del país imiten al CMN.

PRESIDENTE V DIRECTOR GENERAL:

VrcrPRESIDENTE:

Jo rge l<ahwagí Gast ine

Jorg e l<ahwagi Macari

L UNES 4 JUNIO 2018 All021 11'7870 1 $10.00

www.cronica.com.mx

®

AMLO admite que los empresarios son clave En un tácito "los necesito", les pide unión para generar más empleo, bienestar y actividad productiva Sin los empresarios "no se podría pensar en un plan de desarrollo", señala en Tecámac el candidato presidencial de Morena ( V ANIA GONZALEZ V DANIEL BLANCAS )

3y 4

los empresarios Alfonso Romo y Marcos Fastlicht, suegro de Emilio AzcArraga Jean, acompañaron ayer a Andrés Manuel López Obrador en sus mítines en Tecámac y en la dele9ación Gustavo A. Madero, en CDMX. José Antonio Meade Kuribreña,undidato presidencial de la coalición Todos por México· realizó un acto deumpaña en la Plaza de Toros Monumental, en Pachuca, donde ase9ur6 que trabajará por una agenda para las mujeres y les prometió créditos ala palabra.

Llegan contingentes de la Coordinadora que a partir de hoy estrangularán la CDMX; vea el croquis .12

Meade exige a la CNTE deje de secuestrar la educación

Pide a los priistas salir a buscar el voto de los indecisos o el de los que aún están confundidos .6

El Consejo Mexicano de Negocios anuncia reuniones privadas con los cuatro candidatos presidenciales

( ALLIANDRO PAEZ )

.3

C U LTURA 19

ESPECTACULOS 32 y 33

Elf:úósofo español Darúel ltmemrity habla de la "gran promiscuidad ideológica" en eltnundo; presenta su libro Política para perplejos

Por primera vez, de cada 100 asistentes a ci11es e11 México. 15 acuden a ver películas Hacio11ales, revela el Imcine

[ AoRlAN F ICUEROA ]

[ UusES CASTAÑEDA ]

ESCRIBEN RAúL TRE.JO D ELARBRE

UNO

JuAN M AJ<uEl AsAr

Dos Dos

RoSA GOMEZ T ovAR RAFAEL CAROOI<A

T RES

I SIDRO H . CISNEROS

CUATRO

FERNANDO DE LAS FUENTES

CUATRO

lEOPOLOO M ENDIVIL J ULIO B AlTO

24


EL DIARIO 1

www.impacto.mx

#impactoel dlarlo ~lmpactomx

ED I CIÓN 4413

AÑO XIII

CIUDAD DE MÉXICO, LUNES 04 DE JUNIO DE 2018

$3 PRECIO AL PÚBLICO

--------------~-

>CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS SUBE AL RING TAMBIÉN A LÓPEZ OBRADOR

~ LITURGIA POLÍTICA

BDI

FRANCISCO BUSTiltOS

SUPERRICOS PONEN APRUEBA ~ ·~~::~~:. ACANDIDATOS PRESIDENCIALES ~ ~. SEGURIDAD.- Apesar de los fuertes enfrentamientoscontra Alejandro Ramírez que preside el CMN, el candidato de Morena asistirá ala convocatoria lanzada por los empresarios más poderosos de México * confirmaron también Ricardo Anaya, José Meade y Jaime Rodriguez * El candidato del PRI, acompañado por Ornar Fayad, René Juárez y Miguel Osario, llamó amilitantes en Hidalgo asalir aconvencer que es el mejor candidato * López Obrador pide la acción de la justicia contra el titular de Sedesol, Eviel Pérez Magaña, por favorecer a empresas donde es socio con dinero público D•WD•tl

•LAIWIÓ.,_.. 012004; U15 DEJÓ PWITADOS

lmlJ

DILA~CIUDAIMIIA

DEJA 25 MUERTOS El VOlCAN DE FUEGO EN GUATEMAlA

>

06

La presidenta de Causa en Común asistió aun mitin del candidato de Morena en la Gustavo A. Madero y aseguró que tratará de acercar posiciones de las ONGs en materia de seguridad pública. En múltiples ocasiones MALO ha invalidado a las ONGs: Maria Elena Morera afirma que no todas las organizaciones son iguales. que pedirá aLópez Obrador que no generalice: 'Después de 14 años, desgraciadamente. estamos mucho peor. Hay que reconstruir las instituciones'

;: NACIONAL

~

SEGURIDAD >Mario Elena Morera forre alllamatlo de Lópt'Z Obrador

• Telroi>a, de la muno dr IAÍ¡¡¡z Obrador vía 811t'J>I'O di! kfárm~a

NACIONAL POLITICA

DETIENEN A PRESUNTO

asesino de laperiodista AliciaDíaz ........... .-~ y es identificado comosu esposo Gerardo Medrano

PEDRO FERRIZ

de Conse decantapor RicardoAnaya

-------

( ) REXMEX

PURGATORIO

Hasta " los rapaces" serán perdonados


China a EU: cero plan comercial, por arancel Verpágina 4

C UNES ~<>~ .. __.,)t>~<(m!;

..

4

DE JUN I O

OE

2018 1

NU M E R O

24862

ARO

l.>.

X1

http.//www.ovaclones.com

~~

A escuchar proyectos y plantear inquietudes

Se reunirá IP con los 4 candidatos Aún no ha y fecha, pero está confirmada; será en privado

GUATEMALA. Guatemala.· Exploslóndelvolcandefuego. B~o iniEmacionalcerró~~máSdetllcentmardeheridos.

ver p.áclna 7

POR AJDA RAMIRU: MARI N

CDMX: contraloría audita 67 mdp de reconstrucción

fJ Comcjo Mcxicmo de NegociC» (CMN) a.stturó que sont:odr.l un di&go (Ofl IM ruauo canclidMos a b Pmidenci.tdcb Rtpúblic.~,pv2eK"U• cha.r sw PI'Of'UC'$~U y \-lsioDe$ de got»tmo pm. l01 .sipi«~.tes seis t6os. Se1'12l6 ~ un bre\'~ com unie.do que $U$ con~~ rO$ tA.mbi ~n ater--

POR UlUAN REYES RANGE.l

natán sus inquietudet. e ideas para gt'Oct'U una oonV<:mdón, a travh de I Diilogc:.sPorMéxico. El orga_nit mo i ndic6 que lu reuniones priva.da.s" IJev¡rán a (';l_bo con cada uno dt los aspiranr~. "'o u. Jaime Rodrfgun. CaJ. dnón. c ndidato independiente;

Andrés t\hnuel IÁp<'t. O br;idor, abandt"rado de la coa.Jjción )umos Hli!J?nlO$ H i.«or;.a; R..iardo Arlll)'á Cortés, candidato de la c:o:tlición

Por Méxkoal Freocc, y José Anto-nio Mude Kuribrdb., de. la coaJicicSn Todos por México. De t'Ua fo rma, se reitera $U com promiso para impuhar la dtmocrada y fo n,tntar aociont's que-contribupn :.. ;aulerarcl ~r«i· miento económico y l.a gencnc:ió n dt t'mpltos, con la inctnción de construir un ¡xtís más juuo. ~~­ "'e Wduyc:n1c, punru:eJ i,Pel Con• kjo MtXka.no de. Ntgocios. A)'t:t,t'lt-m pruaño Mll.tC'OJ F.u~tcht , Jucgro de EmiJio Au:irraga Jtan, pidió a los: inttgnn t~ de la iniciativa privada no ttncr miedo :m tc u n po$iblt' triunfo de Andrit

Manud lópn. Ob~dor en 1,¡ elec-ción p r~idc.neW. En ucvist~do durante un mitin en l.a dcfcg:ación GwuvoA. M ade-ro. u refirió al político tab;a.squcño como un hombre pragmáti<:o, con abic.rta di ,po$i~i.6n a promowr ta im't:rsión priv..d:J. ..Todos 'itntn d trtcbo de opi~ nar con1o ellos quiuan, pero lo únitu qut' les quiero de<:ir u q ue no tengan miedo. Miedo no deben ck ttntr. El scñor es u n pragmitico, lo há d t mostrado a t rnis de

'' '' ''

Salgan a/{ls cul/es"

conrencerpara aseKu· mreltrinnfo. /-fa sido mta campo.tia cumplicada. Los conjimdidus debm rl'gresorparOI'S·

Los empr<'sarius no deben preocuparse. no deben dPsconficu;

los ramos o. respelC11:

Debemos trabajaren

la unicict(l".

tarde/lado correcto". V..pOcjJul

El Gobiemu federal en la Po/ida Fedcml tiene .)5 mil elementos. ¿Saben cuántos tienen destocados aquí en Guanaja a· to? De .15 mil. meno.¡ de 200. óLes parece jit.rlo?". Ytr Ntnd

Familia, murió a)'t'f ''ktim a dt' un derrame etrebrt.l deri ~o de «.om· plicaciones gen cr:ed~ por b di:ebelt$ que padecla. Tras somctcut a una intt't'\'tft· ción qui.nírgK:a par2 eunbi:u- su mu · <::IJ>UO$ en t.~n ho10pical de la C iudxl de Méxi.co. fa.lkció a los 84 años. La noticia st d io a conOttr alrtdcdor de las 14:30 horaJ de: a)·cr. Familiarts )' amigos preparan t'l ~·tlatori o y tn las próxinu.s horas duí.n a conocer d lugar de la cereo monia pan dar el últi.mo adjós a

Gcnt:ral de la Ciudad d t MWco cjetuta dh·trns rt"~.¡jiones y aüdi tortu a los entes de l:aAdministraeión PúbliQ:loaJCOn el obje1odt inÍC>r• ma.r sobre los avances en 1~ 6scaliz.ación dt' los m:ursos aplicados tn la crnergt>ncia del sistno dd 19 dt $rpc,iembr-t'. y q ut br<» se ejel"an coo tf'a.nspvencia, c:ficienci:a, c:6<:2.~ cia y e-n a.pt'gO :a la legalidad. Huta el momtnto, lu revisiones realiud:u mcdiant·t' d progn• m¡ de fi.scalftuión a la emerg-enci o~ comprcndt'n las aeciones y recursos :aplie.dM dt'd()i; periodos: a) dd 19 de Kpticmbre aJ 31 de diciem • brede 2017 yb) dd ejercido f:iSCII

De 45 ent u q ut tjtcutaron accioneJ y recursos. $C' i nieiaro n en el trimaue abril-junio 33 revi• siontl. habiéndose concluid o a la fedla 21, y 12 esdn en procd<O; se ri.$C:IliuS un monto gtob:ü por 748 millones 900 m il pefO$· D< las 21 tcY'i$iones conduicbs. ~ l:a fc<'ha st han tmilido 18 obse:t· va<:ione.s (7 adminiurat ivas )' 1 1 «:onómie:t$}; el monto o b$C,..':tdo es por 67 millones 389 mil pesos. Lo.s t.ntes solvenur:i.n las o bllt>tva· eioncs en l:a etapa de K'guimK-n to; en caso con.~u.rio, $C iniciarán los proccdi.mitntos dt rMpons:abilidad adminis1rati'V2 eon espondientts t'n tin_njnos de l:e Ley en la m :ereria.

ver pá¡J n~ 8

Contra pobreza, empleo, Muere alumno; UNAM no ayudas, afirma CEESP cambia los horarios

POR AlOA RAM IREZ MARIN

El empleo C$ la rntjor polftia pú· b1io pan d imina.r b. pc>bre'.t.t y reducir b. <biguaJda,d dur.a.nte la .siguif!ftt~

adml.Ustrac¡on

fcd~ral.

no ul""losprog ramas a.sisttncia.ld n i los program:as que propicien b

búsqiJ'Cda de prd>endJ~S y menos el uso polrrkodt-los recursos'", kflaló d Ccl'ltrodc Escudio.s E<::onór:ni<:os del S«cor Priv.ado (CE.ESP).

l:t c:tm p:eña y cuando fue jeft de Gobierno. T nb<ljó con todo10lo-1i empresarios y a diario lo dict',lo ieguiri h :aei~ndo", dijo.

En •u má.Jj¡is $Cm mal de ara al ttr«r dcbatt pres~tncial, ut· ''t:tó qoc en t-1patsexistcn tt:r<:a dt sti5 m il progro~.m :u lUi$tcncialtS y ha.sta la fecha no hca.n tenido un tf«1o importante ~n la reducción dt: la pobrtu. Oc :ahf l:a i m porunci;a de aume.ntu la im·erttón produe\jva qut' propkie un mayor :1\'W« de la economía y. por tanto, la <ap:l· cidad de gcnerv P"tStosdc trabo~•

j(l duradero$. observó. Para lograrlo-, el CEESP rcit~ rO qut Mtxico nt'Ot.Sita hacer una invcnió n tqui,•alente :a 25 por

ciento dei Jlroducto l o tt'fi)O Bru• to(PIB},a fin de lognr un avaocc d t 4.0 por dento :anuaL y acotó que C hina e l ndi:e han im ·ert i· do 2-4 y 33 por cic,nto del rts en los óhimos l7 arios, con lo cual reportan t:LDJ de C'n'cimiento de 9.2 y 7. 1 por ciento a.nual.

esta 1tmjer ic6ni<a dd enado. Ella fut' t'und:edor:a y directora del tibergue, un espacio pan niños abandonados qut' St' convinió tn un dtm ento fu nd.:lmc-nt:al p:ar.l ti dnurollo social y político de la wtidad. fu~ d alma c.a.ñuU..-a q u~ dedicó mis de 60 atios de su vida a cdunr y d:er tc<ho a niños n ecc~i ­ '"dos de cariño)' diKiplina. Prt"sWJt'ntu, go~rnadores, poli· t icos ycc-:tcbricbdts, inclu)'t:'ftdo :a la. reina lp_bd U de lngl;atcrn. ' i.sir.t· ro n yapo,·aron s:u casa hog.u. de la q ue uillten c.'<muov~rsi u sobt~ su bOOr, b ctul fue funilimcnt:al.

_....,.,...

Estudiantes d t la f"lll.cuhad de Filosofía y Lttra.s dt la UNAM pidieron :ti redor Enrique Cr.auc Wiechers tsdar«« la mutne de Adñ.:itl Clva C hagO)'ao alumno dtCtOgnfr~ q ue murió d dbado en una ap;a.rente a.ícb acc:id cn~. Los univcuital'ios maniftsta· ron que es ntec:sllrio ir al fondo dt'l ca$0, que f'ue onnfitm:Jdo por auroñdadt"$ de b. faculad medjante un comunkado puhli<ado tn su cuco·

ta oficial de

Fac~tbook.

Aunquu J comunicado fue publiodo ayn-, tiene (echa dd 2 c:k junio y csú 6rm:ado por el direc;cor dt la

f.ocul<ad, j o<¡< E. linuos s.lg>do. Ante la inseguridad, la fac."Uiud de Ci.cnci:u l"olíti.caf y Soci,¡JC$ de l.a

UNAM an\lflci6 cambios en su horario ~ino para ttnttcbses únka· mcnttdt 1S:O(h 21:00horudefuna ~ \1cmCf en pniC>dos de <b hOBJ.

Vtrpiglna 8

"'El sabe qut' se n«<esita l.a in,•er·

registnn l:li eneuertu y q ue ('()locan si6n p riv:ad:J p ua qu ~ el p:tf$ no JC 11 Lópcl. Obr..dor en d primer lugar ~t anqu e", -agrC'SO.· Fudicht con- de las: pr~ftrcnc:i :as t le<;torales. Ver p.iafna 1 fió~ l:u tt'ndendas favorables q ut

VENTANA

ro_,._,.Culdt•n íulufinuuciaron

Fallece Mamá Rosa, del albergue de los abusos· 2AMOitA. M ieh.· Rosa Ma.rfa V~rduzto M:~ mi Rosa. o di retlQ• r:J dd polémico albtrgut La Gnn

20 18.

La Secreu.ría de la C:mtraloría

BUSIAGATE

dialogar para paz

srmlsmo

en NICarap

OPINION

Naciones Unidas decreto el3 de juniO como et Ofa ~ial de la Bicicleta. Se reqúeren polftlcas públcas para fomentar su uso.

CIIISIS l>ldel'>l>a Franclsc:o'

Tendrla Trump lodutto para

.....,

MARCHAS Ahot'Cal'á i>Oy la CNTE a la Ciudad de MéxJco

·-·

RADIOJ)ASLLLO pqlna Z AQUJ EN EL... José AncouioCbán~z Pie!na 4 POLITJCA EN LAS... o a ulel \lolln• Pi¡Jno.6 SL'Il GAfETE J,.l>el An •lde Pi¡Jod FRONTERAS... Pá¡lna 7



ESTIMULA IN EA ENSEÑANZA DEL CUIDADO AL MEDIOAMBIENTE 24

Lunes 04 de junio 2018

MÉXICO

capitalmexico.com.mx

Año 6, Número 1428. $10

~

Elite empresarial cita a candidatos En reuniones pri vadas, los integrantes del Consejo .Nlexicano de Negocios externarán sus inquietudes; López Obrador ya hizo las paces

CHIVAS Matías Almeyda se queda en Chivas; dan regaño por rumores en el vestidor

ECONOMIA23

1)

fl'

REGUETÓN DE CHICAS En miscanciones hablo de que también hemos sido infieles: Karol G SHOW26

Al menos siete muertos, 300 heridos y el desalojo de unas dos mil personas dejó la erupdón del Volcán de Fuego, en Guatemala. Esta es la segunda fase eruptiva del año y ha afectado a comunidades rurales y poblados urbanos.

CARLOSA. MARTINEZ El popullsmo

Inicia la CNTE periodo de marchas y plantones en C:D:NIX

deTrump

REDACCIÓN '

11 111 11 1

7 503006 431 234

Maestros delaCoordinadora Nacional de Traba· jadoresde la Educación <CNTE)cornienzan, hoy, unajornada de movilización y plantón indefinido en laCDMX para revertir la Reforma Educativa. A partir de las 9:00 horas, los maestros de Chiapas, Oaxaca. Michoacán y Guerrero saldrán

desde lacalzada JgnadoZaragoza, a la altura del Metro Balbuena; de Calzada de Tlalpan, alaal tu· ra del Metro Chabacano, y el Auditorio Nacional. Los grupos se concentrarán en la Secretaría de Gobernación donde instalarán un plantón indefinido hasta que se establezca una mesa de negociación para revertir la Reforma Educativa. En tanto. el jefe de Gobierno. José Ramón

Arnieva. les pidió a los maestros permitir que continúe la cotidianidad dela ciudad. Explicó que la administración que encabeza estará pendiente de que, de acuerdo al opera ti· vo logístico, los profesores puedan generar estas expresiones mediante las diversas marchas que realizarán, sobre las peticiones que entregarán a la Secretaria de Gobernación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.