Primeras Planas Diarios de México 04 Mayo 2018

Page 1

M JI.

RE e

o

R

M

A

É

X

e

'Ya basta; háganse a un ladito

o

ya: dice a empresarios

IP no quiere dejar

de robar.- AMLO Cuestiona candidato que 'minoría rapaz' haga negcx:ios al ainparo del poder

'Somos parte de la sociedad'

Cl.AUOIA GUERRERO Y EVLYN CERVANTES

Pemex reportó ayer una fuga de combustible ocasionada por una toma c landestina en el pollducto Poza Rlca-Azcapotzalco, en el Municipio de Acolman.

1

Impone la ordeña un nuevo récord NORMAZÜ~GA

Los huachicoleros no dan tregua a Pemex. La ordeña a duetos de la petrolera estableció un nuevo récord mensual en marzo con mil 417 tomas clandestinas, según su último reporte. Anteriormente. febrero tenía la "corona" con mil228 "piquetes'' a los duetos de la empresa del Estado. Eso significa que, en e l primer trimestre del año, la petrolera sumó 3 mil 691 tomas clandestinas, 36 por ciento más que las 2 mil 704 del mismo periodo de 2017. En este lapso. Puebla a lcanzó el primer lu~ como la entidad con mayor incidencia de este delito, pues ya swna 517 tomas, seguida por Hidalgo, con 455, y Guanajuato, con 415. Veracruz también sigue

entre los estados con más ordeña. con 381 tornas en los primeros tres meses del año, seguido por Jalisco, el cual alcanzó las 335, por encima de las 307 de Tamaulipas. Desde el año pasado, la ordeña a duetos de Pemex ha ido al alza pese a las estrategias implementadas por la empresa de la mano de autoridades federnle~ estatales y municipales. Sólo en 2017, Pemex sumó 10 mil 363 tomas clandestinas, lo cual le ocasionó pérdidas anuales por 30 mil millones de pesos. Un año antes, en 2016, babia registrado 6 mi l 873 tomas clandestinas. Pemex señaló que en 2017 logró recuperar 22.6 millones de litros de hidrocarburos, contra los 13.1 millones de litros que recuperó en 2016.

Andrés Manuell..ópez Obrador acusó ayer que una minoría de empresarios tiene secuestrado a l Gobierno y no quiere dejar de robar ni perder el privilegio de mandar. ''No los vamos a perseguir ( .. ,)Lo que quereri105 es justicia. Es nada más decirles: 'Ya basm. Ya han robado mucho, han descuido al País, están desgraciando al pueblo. Háganse a un laditoya"', insistió. Frente a concesionarios de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), e l tabasqueño se refirió al desplegado publicado por el Consejo Mexicano de Negocios, dirigido por Alejandro Ramírez, en e l que lo acusan de injuriar y calwnniar a quienes no piensan como éL "Algunos de los que avalan ese documento han ayudado en los fraudes e lectorules. Lo hicieron en el2006 y ahora quieren repetir lo mismo. En 2006, cuando me-

Obrador habló frente a concesionarios de la Industria de Radio y Televisió n.

1 López

nos firmaban sus mensajes; ahora es pura guerra sucia", aseguró. En su opinión, esa minoría "es responsable de la tragedia nacional" y ''no quiere dejar de robar y no quiere perder e l privilegjo de mandar porque no sólo es h acer negocios al amparo del poder público. Se sienten los dueíi.os de México". Aunque h abitualme nte suele hacer algunos de esos sei\alamientos en mítines y plazas públicas, López Obrador ahora lo elijo en un foro a puerta cerrada ante concesionarios y empresarios de medíos de comllll.icación electrónicos.

"Tienen confiscadas las instituciones, tienen secuestrado a l Gobierno. E l Gobierno no representa a todos los mexicanos: está al servicio de esta minoría rapaz", acusó e l tabasqueño.

López Obrador los consideró malagradecidos. "Son tan ingratos que ellos, c uando les convenía, apoyaron a (Enriqu e) Peña y ahora son los que más han ninguneado a Peña Nieto. Lo convirtieron, porque así son de siniestros, en el payaso de las cachetadas'', afirmó. Más tarde, en r e unión con miembros de l Consejo Nacional Agropecuario, sostuvo que, si gana la Presi-

Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, expresó que, tras las declaraciones hechas por el candidato de Morena, los empresarios, que son parte de la sociedad, tienen la libertad de opinar sobre lo que creen es mejor para Méxicx:>. "No se merece ningún empresario cx:>mprometido que se le llame ladrón ni

manipulador. En ese sentido, estamos totalmente opuestos a ello•, dijo.

dencia, tendrá una buena relación con los empresarios, pero no con los que trafican influencias.

cios~~PC:J~r;d;~=

so el de la planta de fertilizantes que Pemex compró hecha chatarra a un precio muy elevado en Coatzacoalcos. "¿Cuándo van a tener ustedes un negocio como la p lanta de fertilizantes que les deje 4 mil 500 millones de dólares? Ni todos juntos'', resaltó.

El presidente deiiNE, LOlenzo Córdova, llamó a actores politices y grupos empresariales a respetar las reglas del juego y a no tratar de incidir en la elección.

PÁGINA4 MARCA SU RAYA

Pierde candidatura; gana cultivo de mota VICTOR R.JENTES

Armando Ríos Piter no será candidato independiente a la Presidencia, pero al menos podrá cultivar y consumir su propia mariguana sin que nadie lo moleste. La Suprema Corte de Justicia proyecta conceder, el próximo 9 de mayo. un amparo al senador con licencia para protegerlo de los cinco artículos de la Ley General de Salud que proluben e l con sumo de la droga. Este amparo será el tercero concedido por la Primera Sala de la Corte. que falló e l primer caso en noviembre de 2015, y el segundo, el pasado 11 de abril, en favor del

111111111111111111111111111111 610972000016

alx>gado Ulrich Richte.r. Cuando acumule cinco sentencias, la Primera Sala podrá aprobar jurisprudencia, la c ua l será obligatoria para todos los jueces que conozcan de amparos en esta materia. Al igual que en los casos anteriores, el amparo en favor del guerrerense será contra la Comisión Federal para la Protección contra ruesgos Sanitarios (Cofepris), que en julio de 2016le negó un permiso para cultivar y consumir su propia mariguana. E l efecto del amparo será que la Cofepris expida el permiso en cuestión para que Ríos Piter acceda a las semillas necesarias para c ultivar la planta y consumir la droga sin fines de comercialización o distribución, sin que por ello incurra en algún delito.

Cuauhtémoc Blanco, candidato de MorenaPES en More! os, negó

tener vínculos con Rafael Garda Tijero, ex funcionario acusado de homicidio.

PÁGINA&

Exceden promesas gasto disponible BELtN RODRfGUEZ Y LAURA CARRILLO

Las propuestas sociales de los candidatos presidenciales son tan costosas que resultan inviables con el presupuesto disponible. Cálculos del CIDE señalan que 93 por ciento del pre-

~dou=~J~cÍib~esco~!:~=

siones o dinero para estados y que sólo resta un7 por ciento,

equivalente a 369 mi1579 millones de pesos, para cumplir promesas de campaña. "Hemos escuchado muchas promesas, y la responsabilidad fiscal ha brillado por su ausencia", señaló Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria Por ejemplo, Andrés Manue!López Obrador propone otorgar becas a universitarios y apoyos a jóvenes que no

estudian ni trabajan. lo que requiere 103 mil millones de pesos anuales. Esto equivale a l presupuesto de la Sedesol. Ricardo Anaya ofrece dotar a mexicanos de una renta básica universal. Si sólo se otorga a los desocupados abiertos y en malas condiciones laborales, requiere 86 mil 557 millones de pesos al año, 2 mil millones más que e l presupuesto de Comunicaciones y Transportes.


VERSAL

W2ELU -JOCN

EL

Vlcn:tes 4 de mayo de 2018

MÉXICO

S15 • www.eluniversal.com.mx

Presidente español dice que no h abrá bene ficí os judiciales, tras disoluc ión del gnapo armado. A26

La periodista Alma Guillermopriero ga n a el Princesa de Asturi as y el investigador Gerardo Ceball os ingresa

a academia de ciencias de Estados Unidos. E15

Choque frontal entre AMLO y empresarios

Si hay políticas hostiles para IP se frenara lnversiOn: Alejandro Ramírez

• El morenista acusa que "minoría rapaz" tiene secuestrado al gobiemo • Cámaras cierran filas y le piden que no mienta para promoverse

• Canc:eL"lr la rcfom'l3 energética y aeropuerto generará lncertidlmlbrc, advierte el presidente del ConseJo Mexicano de Negocios

ELECCIONES 2018

líJ

YPEÑA NIETO CRITICA LA INTOLERANCIA

MIGUEL PALLARES m/s,fll-'f.pttliii~/111/W/')Itl.l:()f//,1/U

MISAEL ZAVA.LA E JVETTE SALDARA

El director general deCiné(X>Iisypresiden te clet Con sejo Mexicano ele Negocios. AJejandro Ramirez. advierte que si el próximo presidente aplica ¡x>lil'icas hostiles contra el sector privado las inversiones disminuirán. En entreviS(a con EL UNIVERSAL, la semana pasada. cuando recibió e l reconocimiento Marquee Award 2018, e l cual le otorgó la Nar:ional Aso· ciation of Tile.'\tre Owners, asegura que suspender la refonna en ergética o cancelar e l nuevo aeropuerto h ará que empresarios piensen dos veces antes de invertir en e l ¡xús. "'Es clave que s iga llegando inversión. Necesitnn1oscertid umbre sobre e l ambiente regu larorio", dice.

J11llll/rrt@~:iiiii1Wn<ll.t'um.mx

El cnndklato presidencial por la coa· lición Juntos Haremos l-listoria. Andrés Manue l López Obrador. criticó el actuardel empresariadoydel ConsejoMexicanode¡ egocios(CMN),al que cal ificó como "minoña rapaz" que ha rob.:«::oyque tienesecuesrrad.'lS las institucion es del p..'\is. E1 morenistahizocstasdeclarado· n es luego ele que el CMN rechazó en un desplegado "las e.\':presiones injurios..'\S y cal umniosas.. de López Obrador y lamentó "que alguien que aspira a ser Presidente denuesre a quienes no oomp.-men s us ideasu. Al participnr en la 59 Semana Nacional de Radio y Televisión. e l tabasquefío aseguró que los e mpresa· rios no quieren un cambio de régim en , •·no quie ren dejar de robar. no quieren perder e l privilegio deman dar porque no sólo es hacer negocios !!l 1Ul1[U rn riPI pt'll'iPr p!Íhlirn. c:;inn que se sienten duerlos de México. ''Ellos tienen confiscadas las instituciones, tienen secuestrado al so· biemo, e l gobierno no represema a todos los mexicanos. esrá al servicio de esta minoña rnpa.z". aseveró. l.ópez. Obrador acusó a los e m presarios de h xer política a favor de un candidato y aclaró que de g:lllar la elección no los va a perseguir, pero tien en que hacerse "a un ladito". Son ran Ingratos, d ijo, que c uando les convenía apoyaron al presidente Enrique Pe1la y aJ10ra lo convi n:ieron ..etl el payaso de las cachetadas".

T DA B4 yBS

El presidente Enrique Peña Nieto asegu ró que la única postura polític¡ que no se puede permitir en una democracia es la intolera ncia. ''En México no ffiy l ugar para

la imposició n f;ente a la difere n cia , ni la censura fren te a la libertad ... 1ijo durante su participación en la 59 Semana Nacional de Radio y Televisión. Ell respoesta.etllpresuioscerraron fi las y, a tmvésdel ConS?jc:>Coordinador Em pres..-uial (CCE)y de las confederaciones Patronal~ de C..'irn."tras Lndustriales, dijeron (1\.e son "mentiras" los dichos del moenista..

Anava:es irresponsable agredir al empresariado

Zavala: • basta de ~ ~ odio: mmás ., ataques

NACIÓN A8

[Í]

El presidente del CCE. J uan Pablo Castrulón. rechazó que los e mpresarios sean privi legiados y m anifestó q ue no son ';ladrones ni manipula· dores". Criticó que los candjd:nos " mientan" para prornoverse.

dll\'ltl.fll~'tlft:sfi/'dlm{t\!"n<l/,('tJ/11,1/U

Trabajadores avanzan en derribar un edi fi cio dañado por el sismo d el 19-S en Paseos de Taxqueña. Ayer e tc:xnaron un respíro para festejar el Dia de la Santa Cruz. C6

>O

== = ==

En 1~ Ciudad de México rres band3.S se disputan el conrrol del narcomenudeo: la Uuión de Tcpito, Los Ro · dolfos y el Cánel de 7lál mac. Así lo revelan invest~'\Cionesde la Procurn.duria General deJusriciacapital in a y un i11fonnedel gabie m ede seguridad del gobierno federal, que coinc iden que e l Cártcl Jalisco Nue·

'tft..o11Uó<."tuul.\ •"',.

A9 A10

~

SU eqUIPO NACIÓN AJO

Tres grupos disputan el narcomenudeo en CDMX

DAVID FUENTES

•• ...,.v...

i

Meade anticipa más cambiasen

NACI ÓN Al2

1"NUESTRO OFICIO ES LA DEMOLICION"

Mol01, NUn'l('ro 36,697 COMX 102 páguus

AleJandro Ramire-z es el director

gcnernJ de Clnépolls.

NACIÓN AB y AJ2

El Bronco • pide aLópez 1Obrador que ~ se tranquilice

NACIÓN AJO

A4

Lorenzo Códova. con setero presidemedel Ll'>.JE pidió a losactoresempres..'lJ'iaJes y políticos que se apeguen a la ley ! no "jueguen al limite" p.'\til no gene-ar incertidumbre.

e La pelea enn-e band os ha desatado una ola de violencia en el centm y el sur de la capital

NACJON

A!!ieiAvlla

Irene Tello Arista Sant ~ oN~to

Esteban Moctezuma .ARURA Molrio Maldonado

,..,. A24 A25 A25 A25

82

¿Quiénes son? e

J.aUnlón de Teplto c;on·

delegaciones. VenustianoCarranza, Cuauhtémoc. lztacclco, Miguel Hidalgo. Benito l.aárez y la GAM. e lo; Rodolfos es 1..111a cell•lil crimi1al que encabeza Rodol· fo Ro:lrfguez. lo Gorda. Busca el :ontrol de la zona sur. • Cárel de T1áhuac se encumt:r¡¡ daezmado tras la muere de su lider, fl Ojos. y la <htenclón de sus p rin· clpalES operadores. trot.,

<~.s

m Gcueracióu sune droga a estas agrupacio nes. En las ú ltimas semanas se recru· deció la violencia, p rincip..'ll m ente en el surde laciuc:L.'ld JX)rla pelea que mamienen Los Rodolfos con lo que queda del Ctfrtcl de Tlálmac. La misma situación se h a presen· UtcJU t:l l ( H LoUII~t t,;l;:l lli V. l,h::I.JiÜV H l;.t

pugna por el conrrol de la dirigencia del c..'\rtel de la Uulóu de Tepiro, que ha dejado por lo menos tres muertos a losque les rayaronelcuerpocon la leyenda: UN. "por no alinearse". Estos grupos delictivos, además de ejecu(ar a sus riva.les. ahora amenazan a policías. De febrero a la fecha. la procura· duria capitaJina investiga cinco C.'\· sos de intimidaciones a mandos. METR0POU Cl

• Asesinan a otro alcalde, ahora en Hidalgo. A20

C mlus LureL "¿Mmte11drá EPN su apoyo a Meade? ~ederá ante la JP para frenar a AtvU.O por la vía de Anaya? ¿Seguirá e l a nsejo de gobernadores priistas de ¡:actar con L.ópez Obrador?". A6

DIVISAS v<NTA

OOUR

$19.40 $22.87


VIERNES 4 DE MAYO DE 2018

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 34 • NÚMERO 12128 • www.jornada.unam.mx

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ IOPESOS

• El tabasqueño y cúpulas empresariales endurecen posturas Peña Nieto: en

LOylaiP atizan su gresca • El CMN, minoría rapaz que no • CCE, Coparmex y Concamin quiere perder el privilegio de rechazan acusaciones y afirman mandar: el aspirante de Morena que el candidato es intolerante 1 AlMA E. MUÑOZ

1 ALEJANDRO ALEGRÍA Y JUAN CARLOS

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, se refirió ayer a los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) como minoría rapaz que tiene "confiscadas" a las instituciones y " de rehén" al gobierno. Dijo que se oponen a un cambio de régimen, "porque no quieren dejar de robar y no quieren perder el privilegio de mandar". En respuesta a un comunicado publicado por el CMN este jueves en diarios de circulación nacional, en el que reprochan al aspirante de Morena "sus ataques personales y descalificaciones infundadas", López Obrador señaló, además, que "son

Organismos del sector privado respaldaron la postura de rechazo expresada por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) sobre las declaraciones hechas por el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, acerca de una reunión entre empresarios para apoyar al candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya. Luego de que el CMN publicó ayer en medios nacionales un desplegado para exponer que las declaraciones h echas por López Obrador el pasado primero de mayo en Zongolica, Veracruz, sobre la negociación para que José Antonio Meade decline en favor de Anaya, son injurias y condenó que el

PARTIDA

política "no se puede tolerar la intolerancia" • " Tampoco hay lugar para la imposición frente a la diferencia ni la censura frente a la Ji bertad " • Defiende con vehemencia la labor de empresarios _ Ro_sA_E_~_I~__ VA_RG _A_s ________~•-3

Anaya: López Obrador es una amenaza para la inversión • " Es irresponsable que agreda a quienes generan millones de empleos " • " Los cambios en el PRI, claro síntoma de que las cosas no van bien " VICENTE JUÁREZ, CORRESPONSAL

5

A PÁGINA 4 ....

Meade adelanta que habrá más modificaciones en su campaña • Descarta que Aurelio Nuño y Eruviel Ávila vayan a dejar sus cargos • Confía que con la llegada de René Juárez se revitalice el proselitismo en el tricolor ERNESTO MARTÍNEZ, CORRESPONSAL

--------~--------~·-

5

Avala el INE que candidatos independientes pasen la charola

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, y Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patron al de la República Mexicana • Fotos José Antonio López

• Podrán realizan cenas o reuniones para captar recursos privados, siempre y cuando los reporten ALONSO URRUTIA Y GEORGINA 5ALDIERNA •

9


NACIONAL VIERNES 4 de mayo de 2018

-------------,

1 1 1 1 1

DEJA A FANS CON EL OJO CUADRADO

1 1

Presenta Katy Perry en CdMx un show lleno de referencias pop P. 47

~·1 ~ ~

1 1

------------~- -------~

J

VOTOXVOT0 2018

Ante el cruce de descalificaciones, el presidente deiiNE los llama a apegarse a la ley

Encontronazo entre AMLO y entpresarios LA IP CIERRA FILAS

"DESTRUIR ES LO MÁS FÁCIL''

Condenan Coparmex. CMN , CCE y Concamin los dichos del aspirante

Critica Peña intolerancia; "los empleos no se crean por decreto" ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Ahora matan a alcalde de Hidalgo

Jalisco: analizan indicios de estudiantes disueltos Rechaza la Sedena que la violencia haya subido por la presencia militar; 2017, el de menos quejas P. 22 A 24

LA VERDAD FLUYE COMO EL AGUA

El mandatario federal entregó ayer a Armando Manzanero el premio Antena CIRT al Mérito Artístico.

Coloca Pemex un bono por 366 mdd

..

Suscribe contrato con Corpogas, que se suma a los de Petromax e Hidrosina Carlos Puig, Alfredo C. Vil leda, Héctor Aguilar Camín, Esteban lllades, Joaquín López·Dóriga p. 2/3 o) Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán p. 4 o) Ricardo Alemán p.14 o) Gil Gamés p. 25 o) Bárbara Anderson p. 28 o) Hugo González p. 29 o) Fernando Solana Olivares p. 40 o) Fernando Santillanes p. 44 o) Susana Moscatel. Álvaro Cueva p. 50/51

El Instituto forense de Jalisco no ha podido corroborar el ADN de los jóve nes cineastas que quisieron fi lmar un corto de terror en la finca de un malandro (acechado por una banda rival), que les prestó la suegra de éste, propietaria de centros de prostitución con fachada de casas de masaje y tía de una de las víctimas. Por fortuna, el código genético de los muchachos no se diluyó en el ácido en que sus cuerpos fueron "hechos agua" (como dicen dos de sus asesinos con fesos), sino que se conserva en los rastros de sangre

que la Fiscalía del estado recuperó en las escenas de l crimen. De uno de los estudiantes hay ya plena co incidencia entre los analistas de Jalisco y los de la División Cie ntífica de la Po licía Federal, qui enes cuenta n, unos y otros, con las muestras (una y una) de los otros dos jóvenes, y los resultados y cruces se conocerán dentro de 10 a 15 días. Es previsible que se siga negando la veracidad de esta verdad histórica pero, como en el caso Iguala, queda abierta la posibilidad de que otra instancia no gubernamental, como la Universidad de lnnsbruck, corrobore o no el estud io.

P. 2&

enmilenio.com ENTÉRATE: TIGRES AVENTAJA 2·0 A SANTOS Y TOLUCA LE SACA EL 2·2 A MORELIA, EN: laaficion.milenio.com

(!j)

EMPRESA SOCIAlMENTE R ESPONSABLE•

.

lii~ J~ Ili .IJIJIJ I . $15.00


# LIBERTADDEEXPRESIÓN

PEÑA NIETO

• ANTE PERIODISTAS, DIJO QUE EN ESTE SEXENIO HAY TOLERANCIA A LA CRÍTICA COMO NUNCA; ÉDGAR PEREDA, TITULAR DE LA CIRT, LE PIDIÓ GARANTÍAS PARA LA LABOR SIN CENSURA Y CON SEGURIDAD FOTO: BERNARDO CORONEL

#OPINIÓN

ALHAJERO Mari ha Ana ya

#INVITADO

~8~J'R~~\,

NOMBRES

PEDRO ÁNGEL PALOU

Alberto Aguilar

ESCRITOR


REAPARICIÓN DE LUJO ~vs# Tras casi 20 años fuera de México las Grandes Ligas regresan al país con una serie entre Padres y Dodgers.

ESTAIIIIIMIINTIIIIIEY 20:10HRS.FOX/

ESPNITEllVISA PAGS.14Y15

JUEZ DIO ENTRADA A UNA ACCIÓN COLECTIVA

Analizan resarcir a

papásdelRébsannen Con el recurso, los padres de los niños muertos ell9-S buscan sentar un precedente sobre indemnizaciones por los daños derivados del sismo POR JUAN PABLO REYES

HOLLYWOOD EXPULSA A COSBYYA POLANSKI La Academia que organiza

losOscaresexpulsó alco-

Joven denuncia a juez por abuso sexual... y detienen a su padre por extorsión

Un ju ez federal admit ió una acci ón colec ti va presen tada po r una pa rt e de los pad res de n iños del Colegio Enrique Rébsam en, en la que deman dan i ndemni zac iones por la m ue rte de alu m nos el1 9 -S El rec urso. p resen ta do el 24 de abr il. es analizado por el juez Feli pe Consuelo. quien empla zó a au to r id ad es d el gob ierno cap ital ino. la del egaci ón Tlalpan y a la du eña prófuga del colegio. Món ica Ga rcía . para qu e manifiesten lo que a su interés convenga. L os deman d a d os tie ne n cin co días hábil es. co ntados a parti r d el 2 de mayo . para hacer observaciones a la acción colec tiva. en panicular si cum ple los requ isitos m arcad os po r el Có digo Fed e ral de Procedimientos Civiles para estos litigios. Los padres de los ni ños buscan generar un precedente

]osé Lui s García Vudoyra, un ex policía capitalino, fue detenido ayer acusado de cometer una extorsión en 200 3. Este hombre es padre de Marbella García Ornelas. la joven que denunció al juez Edgar Agustín Rodríguez Beiza por abu so sexual. f:l se hizo famoso tras ser exhibido en un video rom pien do una silla. La captura de García Vudoyra. tamb ién acusado de extorsionar y disparar contra Rodríguez Beiza . ocurrió en la madrugada. en una casa de la Gustavo A. Madero La madre del acusado dijo que los agentes que ingresaron al domicilio actuaron violentamente y se robaron una caja fuerte. Tamb ién. que el juez los qui ere per judi car a través de in fluencias. La madre de l detenido acusó que los agemes ministeriales causaron destrozos en su domicilio

sobre el resarcim iento viable y justo de los daños causados por el terrem oto.

1REPORTE AL PRIMER TRIMESTRE

- F11ibe rtoCruz

COMUNIDAD

En tan to. o tro grupo de papás del colegio celebró que el recu rso haya sid o aceptado.

pero aclararon que ellos buscan ju sti cia por la vía penal. PRIMERA 1 PÁGINA 20

1

mediante y aldirector, am-

bos acusados por varias mujeres de abusosexual. PÁGINA S

ll.S.\T. l~

SOLO PARA SUSCRIPTORES

TEMA DEL DÍA QUE LA FUERZA ESTÉ CON TODOS

Fondo petrolero recibe 14'}'o más de lo previsto POR PAULO CANTILLO

Ya sea que estén del lado oscuro de la Fuerza o con la Alianza Rebelde , m illones de fanatices de la saga ga láct ica festejan hoy el Oia de Sta r Wa rs. PRIMERA 1 PÁGINA 26

SHAKESPEARE PARA LOS OÍDOS El próximo 3 de junio, en el Teatro Esperanza Iris, el ensamble Favola in Musica y el contratenor Santiago Cumplido interpretarán unaseleccióndepiezasbarrocas

y renacentistas mencionadas por el bardo en su obra literaria, o

En el pr im er lrim es tre d e 2018los ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabili zación y el Desarro llo (FM PED) ascendieron a 124 m il 714 millones de pesos. 15 m il 56 m illones o 14% m ás de lo p revisto. revelan cifras de Hacienda. Los mayores ingresos de este inst rument o. que ope ra desde 2015. están asociados al repu nte de los precios del crudo. pues10 qu e éstos

fueron. en prom ed io. de 56 dólares por barril en eneromarzo. superior al promedio de los 48.5 dólares proyectados en la Ley de Ingresos de la Federación. El FMPED fue creado en la Reform a Energéti ca pa ra gestionar los ingresos petroleros d el gobi erno fed eral. Des taca qu e las empresas privadas que han parti cipado en rondas li citatorias han apon adocercadel l % del (O ral de ingresos del fondo

DESTINO EL HUACHICOLEO A PEMEX SUBIÓ 37% EN ENERO-MARZO Mientras en el p rimer t rimestre de 2017 hubo dos mil704 perforaciones ilegales, en el mismo periodo de 2018 esa cifra aumentó a tres mil 691.

quefueron inspiradasenella. EXPRESIONES

PRIMERA 1 PÁGINA 21

Z 4

SEPREPARTE NUEVOS LIBROS DE TEXTO

10 12

Aunque lo había negado, el Presidente de EU dijo que sí pagó para que Stormy Daniels callara sobre la relación de ambos.

2018

FALTAN 58 DÍAS PARA LA ELECCIÓN MEADEOFRECE CRECIMIENTO PARA LA FRONTERA SUR PRIMERA 1 PÁGINAS

EXCELSIOR f)fiÍIIÍfHI Pascal Beltrán del Rio FranciscoGarfias

DINERO

La dependencia empezó la entrega de 194 mi llones de ejemplares que contien en el nuevo modelo educativo PAGINA 14

Equidad de género gana en agenda En los ú lti m os se is años el Senado p rocesó 40 leyes y refo rmas en la m ateria. P RIMERA! PÁG. 16

ANAYAPROMETE MÁS BENEFICIOSA LOS CAMPESINOS PRIMERA 1PÁGINA4

SEMANTENDRÁN LAS CONCESIONES EN RADIO YTV: AMLO PRIMERA 1PÁGINA S

ESPERABA AUNA MUJER COMO lÍDER DEL PRI:ZAVALA PRIMERA 1 PÁG I NA 6

EL BRONCO BUSCA DAR3% DEL PISA EDUCACIÓN PRI MERA 1 PÁGINA 6

MATAN AALCALDE EN HIDALGO YAFUNCIONARIO EN GUERRERO PRIMERA 1PAGINA 2


VENTAJA DE 2 GOLES PARA TIGRES

ALMA GUILLERMOPRIETO

DAN EL PRINCESA DE ASTURIAS A LA PERIODISTA MEXICANA

CUARTOS DE FINAL

PARA LA VUELTA EN TORREÓN, EL EQUIPO DE LA UANL LLEGARÁ CON UN CÓMODO 2-0 SOBRE SANTOS. EN EL OTRO DUELO. MONARCAS IGUALÓ A 2 CON TOLUCA

PÁG.29

CONÉLSEFUl

Sube de tono choque entre AMLO y la IP CONFRONTACIÓN. El candidato y los empresarios intercambian acusaciones La IP advirtió que defenderá el derecho y la libertad de cualquier empresario a disentir sobre cualquier propuesta de cualquier candidato. Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, dijo que "son inaceptables los a taques y descalificaciones a quienes disienten" . Lo mismo dijeron Gustavo de Hoyos, de Coparmex, y otros dirigentes. AMLO y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) protagonizaron un desencuentro el miércoles luego de que el tabasqueño acusó a algunos empresarios de negociar con la Presidencia apoyar a Anaya. El CMN respondió con un desplegado donde calificó las expresiones de AMLO como injuriosas. El tabasqueño regresó el golpe. Ayer, en la 59 Semana de la CIRT, acusó a algunos empresarios de ser una "minoría rapaz", aunque dijo que con la mayoría tendrá buena relación. -Rivelino Rueda/ Leticia Hernández PÁGS. 42Y43

RAJOY

DISOLUCIÓN ETARRANO GARANTIZARÁ SU IMPUNIDAD.

PÁG. ~

LA AGUDEZA CRÍTICA HOY EL ESCRITOR CUMPLIRÍA 80 AÑOS.

VUELVE LA PRESIÓN Ante las tensiones comerciales. el tipo de cambio del peso frente al dólar se ubicó en un máximo de casi cuatro meses. Tipo de cambio spot

ANAYA

• Pesos por dólar

AMLOESUNA AMENAZA PARA LA INVERSIÓN. PÁG.44

MEADE

DICE QUE HABRÁ CAMBIOS EN SU CAMPAÑA PÁG.45

BRONCO

SI GANARA, QUITARÍA HASTA LA HORA NACIONAL.

MERCADOS / PÁG.&

1~

PÁG. SO

No es posible tolerar la intolerancia, dice el presidente En una democracia, la única postura política que no se puede tolerar es la intolerancia. dijo Enrique Peña Nieto. En la 59 Semana Nacional de Radio y Televisión. el mandatario aseguró que en el país no hay lugar para la censura frente a la libertad.

ZAVALA

DEBE LA IP PODER EXPRESARSE CON LIBERTAD. PÁG. SO

JALISCO

253 MIL MENCIONES EN REDES AL CASO DE ESTUDIANTES DE CINE. PÁG. 53

México, 'extremadamente heterogéneo': Hausmann México tiene muchos retos, pero el principal es reducir la desigualdad, porque "es un país extremadamente heterogéneo", sostiene Ricardo Hausmann, profesor y director del Centro para el Desarrollo Internacional en la Universidad de Harvard. En entrevista, habla de la transición sexenal en México. Víctor Piz 1PÁG.l3

"Me pregunto... si (AMLO) no recibe el entusiasmo de los mercados, ¿qué va hacer?" RICARDO HAUSMANN Profesor de Harvard

ASSA: EL N AIM GENERARÍA HASTA 450 MIL EMPLEOS En su primera eta pa, el nuevo aeropuerto generará 450 mil empleos.pero la obra completa seria por 1millón de plazas. dijo Ricardo del Valle. secretario de ASSA. Redacción INFRAESTRUCTURA / PÁG.23

MIGUEL GURWITZ

A PARTIR DE HOY. LÉALO EN EL FINANCIERO

RAYMUNDO RIVAPALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL /46

JORGE G. CASTAÑEDA AMARRES /54


e EL ECONOMISTA VIERNES lldemavodel2ma o

w1s13 o s1o

eleconomista.mx

---7

información inteligente®

'(/jj!!III!J!I!I//!J!III!!!IIII!J!!III!J!!II!JJ!III!J!!III!J!III!JJIIII!JJIIIII!!!III!J!IIII!J!III!JJIIII/JJIIII!J!IIII!J!IIIII!J!III!J!III!JJJIII!JJIIIII!!!III!J!IIII!J!III!JJI!III!J!III!J!IIIII!!IIII!J!IIII!J!IIII!J!IIII!JIIII!J!IIII!J!IIII!JIJ

Lighthizer podría hacer naufragar el

REGISTRÓ BALANZA POSITIVA DE 18,250 MDD EN 1TRIMESTRE

TLCAN:WSJ El diario estadounidense alerta del riesgo en un editorial publicado ayer. t Japón no frena planes en México pese al ruido que genera el TLCAN. t

EMPRESAS Y NEGOCIOS P20-21

Emisoras que cotizan en la BMV arrojan resultados positivos en I Trim Tipo de cambio, uno de los factores que apoyó reportes de algunas firmas.

t

México logra récord en superávit con EU • Aumentó 9°/o comparado con ese periodo del2017.

1

Desplazó a Japón como segundo proveedor de EU.

ENCUESTA

EL ECONOMISTA

MORENA Y ALIADOS PODRÍAN SER MAYORÍA

1

R. Morales

1

EMPRESAS Y

NEGocios pzo

RJ¿

!a.TA IIIDY

La alianza de Mo rena con el Part ido del Trabajo y Part ido Encuentro Social podría establecerse como mayoría en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados, en el mejor de los esce narios de votación, proyectado por la encuesta El Economista- Mitofsky. P34

EN PRIMER PLANO P4-S

••~!!!ilt~~··

94 35 31 54 10 7 115 36 44

(90% DE CONFIANZA}

116 49 45 72 21 14 142 54 66 2

o

47 MILLONES

0

de operaciones vía SPEI, por 23.5 billones de pesos. La herramienta, cont ro lada por el Banxico, inició operaciones en el 2004. PlO

@ ~

8

0t)t blos~ington j)ost 1

1

TRUMP ADMITE QUE PAGÓ A ACTRIZ PORNO Tras haberlo negado, el mandatario reconoció que rembolsó a su abogado Cohen el pago de un pacto de confidencialidad. P37 V11771111177111117711111771 ll/l/111////l/ !lid

OPINION

El desgobierno de la ciudad Pl2

PR I, ¿relevo de lujo? Alberto Aguirre

ESTIMACIÓN DE DIPUTADOS

~

EN MARZO SE REGISTRARON

Vidal Llerenas

M~MI~Ihtt•M

P35

6} @

···a a··· •••••••• ••••• •• •••••• ••••••••• • • •• • ••••••• •••·.:··•••• ··:1 ••••••• •••••• ••••• •••••• •••••

o GOBIERNO DEEPN "HA SIDO TOLERANTE" • El presidente afirmó que muchos de los cambios en el país han sido impulsados por una sociedad abierta. P32

~

o ~

0

~ ~

8

6} @

IP CUESTIONA A LÓPEZ OBRADOR

"(Acusaciones de AMLO) no ayudan a generar confianza y certeza".

"(Los del CMN) son una minoría; creo que le han hecho mucho daño al país".

"Ni somos ladrones ni explotadores ni privilegiados que sólo abusan".


VIERNES 4DEMAVODE2018

DIVISAS

AÑO V Il N° 1682 1 CDMX

www.24-horas.mx

PRECIODELA ~'1 GASOLINAEN a'J TU DELEGACIÓN

HOYNO cmcULA 1

O

-

Sábado: Hl/lmpar

1

diario24horas

O

@diario24horas

se suspende

CLIMA

de enero hasta el 30dejunio

SÁBADO

la verificación

1

5DEMAYO

FELINOS DAN GOLPE DE AUTORIDAD

2-0 ~

PARQUE SULTÁN. ESCENARIO DE GRANDES LIGASEN MONTERREY

EN UN EVENTO DE LA CIRT ARREMETE CONTRA EMPRESARIOS DEL CMN

Asegura AMLO que IP financia guerra sucia en su contra Negocios en el que le cuestionan expresiones "calumniosas", López Obrador se dirigió a ellos: "Han robado mucho". Ningún empresario debe ser llamado ladrón por expresar su opinión sobre el futuro del país, respondió Castañón P. 3

NO SE PUEDE TOLERARLA INTOLERANCIA: EPN EN LA CIRT

RÉBSAMEN: ACEPTAN DEMANDA

Debaten, oootra vez, por legalización de cannabis

Un juez acep tó una elemanda colectiva de padres de familia del colegio

ESCRIBEN

<.Aceptarás el reto? Escribe a candidatos@24·horas.mx

FESTEJO VPROPUESTA

Es la única postura política que no se puede admitir, dijo P. 3

EL SABADO MARCHAN PARA QUE SE AUTORICE SU USO RECREATIVO YMEDICINAL

HOY

SI ERES CANDIDATO EN LAS ELECCIONES 2018,

24 HORAS te invita a la prueba del poli grafo en sus instalaciones.

+En respuesta a un desplegado del Consejo Mexicano de

Mientras algunas organizaciones realizarán mai'íana una manifestación para que se legalice la producción y el uso de la mariguana, padres de familia eJ.'])resaron su rechazo. Cada quien tiene derecho de hacer con su vida lo que crea convenien te, pero el Estado no puede normar que se daiien, señalaron P. 5 Y 18

·~

"ATRÉVETE A PROBAR

TU HONESTIDAD"

LfELA NOTACOMPLETA EN NUESTRO PORTAL WWW.24-tiORAS.MX ~~'t!~

MEADE. Celebró el Día de la Santa Cruz con albañiles y

ll 'a anunció que habrá ajustes en su equipo de campaña.

SóLO PENSAMOS EN EL TRIUNFO: RENÉ JUÁREZ EXPOSICIÓN.Hacenmuseo itinerantedepoli· ticasobrelasdrogas.

En el Tecde Monterrey se registró una mentira. En días pasa· dos no todos ovacionaron a López como, en 1994, no todos los alumnos abuchearon a Colosio" JOSÉUREÑAP.4

En su primer día al frente de su partido, el presidente del PRI dijo que en el tricolor sólo existe la idea de que Meade gane; lo demás no tiene lugar P. 4

AORIANTREJO JUAN FCO. CASTAÑ EDA

P.S P.&

1 ALBERTOPELAEZ ALFREDOHUERTA

ANAYA. Advirtió que regresó ellópez Obrador violento, con sus declaraciones irresponsables.

~

ZAVALA. Afirmó que ya llegaron los verdaderos dueños del PRI y criticó que no pusieran en la Presidencia a una mujer.

~

BRONCO. Pidió que le aplaudieran por haber renunciado a los tiempos oficiales de radio y televisión.

MÉXICO P. 3 Y 4

P.12 1 JULIO PILOlZI

P.lS

JULIO PATAN

P.16

P.14

ANAMARIAALVARADO P.18 ALBERTOLATI P.23


-----------------

w\\-w.clsoldciucxico.com.IIL~

.- - - - - - - - - - - - - - - - -

lbt CIUDAD DE MÉXICO

1 VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 1 AÑO Ull 1 NO. 18,959 1 ORGANIZACIÓN ED ITORIAL MEXICANA $10.00

EZ 1 PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL ~

DIABLO GUARDIAN

! ENTRE EL CIELO ! Y EL INFIERNO ~ Protagonizada por

Paulina Gaitán, hoy se estrena la serie por Amazon Prime, basada en la novela homónima de Xavier Velasc:o

GRANDES FAENAS

Aviturismo

Premian al gremio taurino

México es uno de los mejores destinos del mundo para observar aves, más de 100 son exdusivas de nuestro territorio. Muchas opdones para inidar tu próxima travesfa

e Ueva a cabo la septima edidón de los premios Minotmro a lo mas destacado de la !'laza MéxicO; reconocen la maestria de Octavio Garda f/ Payo

VIAJERO

CONSEJO MEXICANO DE NEGOCIOS

AMLO afirma

que son una ·,___,¿¡ O minoría rapaz ENRIQUE HERNÁNDEZ

El candidato de Morena estalla contra los empresarios que le pidieron cesar ataques Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la Presidenda de la Repilblica y puntero en las encuestas. acusó al Consejo Mexicano de Negodos (CM ) de finandar una guerra

SEMANA NACIONAL DE RADIO Y TV

Lo que no se puede

suda en su contra. dijo que son una minoría rapaz que se siente dueña de Mexico. que se ha dedicado a saquear. Esto. a raíz de un desplegado en el que los empresarios mas importantes de

tolerar es la intolerancia

este pais condenaron los ataques personales y las dcscalificadones sin fundamento contra algunos de sus miembros. Alejandro Ramírez.. presidente del CMN y uno de los alu dido&, dijo que aún cuando no rompanen ideas, han sido respetuosos. ·s¡ aspira a ser presidente tie ne que estlr abierto a la critica". Pág. 7

1 E pide paz para asegurar gobernabilidad

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que en Mexirn no hay lugar para la imposidón frente a la diferenda. ni la censura frente a la libertad. Hoy. recordó, ejerccmo nuestro derecho a disentir, cuestionar y opinar. Pág. 6

TWITTER

Exceso de . precaucton

ALEJANDRO SUÁREZ

;

ravier lirnéne-L Espriü

Piíg.7

La empresa de Jack Dorsey instó a sus mas de 330 millones de usuarios a cambiar sus claves por una falla interna que presuntamente puso en riesgo un nlimcro indeterminado de contraseñas. La empresa di jo que arregló el problema e inidó una ínvestigadón que no halló indicios de robo o uso inapropiado de datos, pero instó a todos los usuarios a que evaluen un nuevo password. Pág. 24

JALISCO

La investigación está abierta El caso de lo:s estudiantes de cine desaparecidos dio un vuelco, luego de que los expertos en ciencias f-orenses informaran que no se han encontrado en los residuos de los tinacos hallados, elementos que puedan contrastar genéticamente con el ADN de los tres. Pág. 31

El consejero presidente del INE, LDrenzo Córdova, aseguró que en democrada la competenda no se da entre enemigos sino entre contendientes. y recordó que después de la elección dell de julio mayorías y minorias se van a necesitar mutuamente para garantizar la gobemabilidad. "Jug;¡r al limite o indusoromper las reglas como tal de procurar inddir en el resultado electoral es la mejor manera de generarnos un futuro inderto para la demacrada", alertó. Pág. 8


Joaquín López-Dóriga cumple 24 años en Radio Fórmula

yconquistandoaudiendas »LA CONSTANCIA, el estilo y las exclusivas de El Teacher han convertido su espacio noticioso en un referente de la radio; lo escuchan en más de 2 mil ciudades y tiene reconocimiento de antiguas y nuevas generaciones

-

www.razon.com.mx

Agua y aceite Éstos son algunos de los señalamientos que intercambiaron ayer: Andrés Manuel López Obrador Candidato de Morena

Juan Pablo Castañón Presrdente del CCE " SON INACEPTABLES Los ataques y descalificaciones a quienes disienten. No queremos privilegios, el Méx ico del futuro se constru ye desde el diálogo y La Lib ertad"

Alejandro Ramirez ConseJO Mex1cano deNegooos " SI ASPIRA a ser presi·

dente tiene que estar ab ierto a La crít ica y a un intercambio de ideas, pero siempre en un diálogo respetuoso"

Gustavo A. de Hoyos Líder nac1onal de la Coparrnex

" ESOS RADICALISMOS no tienen lugar en el México de hoy. Condenamos Las desca lifi caciones que señalan que no co incidir con una opción política es una forma de co rrup ción"

Francisco Cervantes

Diaz Presidente de Concarn1n " UNA CAMPAÑA basada en falsedades y denostaciones ofende la conciencia de Los mexicanos, y defrauda La expectativa de avanzar en la constru cción de una sólida democracia"

! i

LÓPEZ OBRADOR. ayer, en la Semana Nacional de Radio y Televisión.

ESCALA DIFERENDO

E1npresarios. . -IDinOrla rapaz. acusa AMLO: así no. responde la IP

...V Maduro apresa a 11 banqueros »El régimen anuncia l a interve nción de Banesco, la entidad bancaria privada más importante de Venezuela; justifica medida para "p roteger al pueblo "; ac usa contrabando de billetes en Colombia págs.20y21

Inestabilidad Las compañías medianas y grandes han tenido presencia con altibajos en el país sudamericano:

2007

2009 1

2010 2011

2013

INVERSIONISTAS cierran filas y levantan la voz; condenan "ataques personales y descalificaciones infundadas" de López Obrador págs. 4 y 5

..... .... ... . , ... ... •••• ·• ... ...

Em presas

2008

2012

Por Antonio López EL MORENISTA culpa de "la tragedia nacional" a quienes firman un desplegado en el cual le piden respeto; "no quieren dejar de robar". dice

" SE SIENTEN Los dueños de Méx ico. Ti enen confi scadas a La s instituciones. EL gobiern o está secuestrado por esta minoría rapaz. Es un pequeño grupo que hace y deshace. Son Los que mueven los hilos y ni siqu iera dan la cara"

2014 2015

270.000

. 'A . --· ~~ EN DEMOCRACIA, LA ÚNICA POSTURA QUE NO

:r, SE TOLERA ES LA INTOLERANCIA, AFIRMA EPN .,. / ".,

,..,

.

.

EL MANDATARIO. ayer. en la 59 Semana Nacional de la CIRT.

- · ~.

1 -

. ,_

t

,, 1

'

El Presidente recalca que en México no hay lugar para la imposición; destaca apertura del Gobierno al derecho de disentir; señala que los empleos no se generan por decreto, sino por la apuesta a invertir; advierte que es fácil destruir lOS avances. pág.3

Progeso en Telecomunicaciones

Con la reforma se regrstraron los srgurentes logros o Se creó una tercera cadena de televisión.

Hay 32 canales IOGJies y 141 nuevas estacrones de radio. Usuarios de Internet pasaron de40a 70 mrllones


--

-

;¡¡¡¡ ;¡¡¡¡

;¡¡¡¡

-

Respeta el gobierno capitalino la decisión sobre las fotomultas B In la p Qf' · ¡ •11 rensa 1c1a

Empresarios y emprendedores, . qu1enes crean empleos: EPn lE fPI @Ia . . . prensaoem

WWW.Ia-prensa.COm.mX

Indicadores Dólar $19.40 Gasolina regular 18.41 Lt. Alto octanaje 19.81 Lt. Diesel 18.96 Lt. Gas LP 8.99 Lt. Nota: precios ponderados

*

VIERNES 4 DE MAYO DE 2018

r· .

L~ PR.EN'S~CEM

DIRECTOR, LUIS CARRILES

AÑO XC

NUM. 32,750

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA

PAOUITA RAMOS DE VAZOUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

BUSCA HOY EN ESTA EDICIÓN

TU SUPLEMENTO

Viajero Ejemplar

ratuito


HISTÓRICO. Las tomas clandestinas en duetos de Pemex aumentaron 36.5%en el primer trimestre del año 11a MUNDO 121

NACIONAL 18

Giuliani echa de cabeza a Trump:el Presidente de EU mintiócuando dijo quenosabíaquesu abogado pagó ala actriz pomopor callar

El hospital AdolfoLópez Mateas, del ISSSTE, lidera estudios sobreel genoma humano; enfocan estudios acombatir males cardiacos y el gen dela obesidad

LA ESQUINA

Confiado en lo que dicen las encuestas, Andrés Manuel LópezObrador asoma, concadavez más nitidez, suconocido talante autoritario, sus obsesiones personales ysuvisión maniquea del país. Suandanadacontralos empresarios críticos lopinta de un trazo. Su cambio en la primera fase delacampañaeracosmético, no de fondo.

[ CECILIA H I GUERA ALBARRAN ]

P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL:

V ICEPRESIDENTE :

Jorg e Kahwag i Gast in e

Jorg e Kahwag i Mac ar i

VIERNES 4

MAYO 2018

$10.0 0 www.cro ni ca.com .mx

AÑO 21 N' 7839 1

®

AMLO revira a empresarios; los acusa de "minoría rapaz" Peña Nieto insta a reconocer logros y advierte: destruir lo avanzado puede ser muy fácil

México necesita seriedad, con medidas a mediano y largo plazo, no ocurrencias: la CIRT

Los de la cúpula son "responsables de la tragedia nacional", "siniestros", "ingratos" y "antidemocráticos", afirma el candidato Ofrece a radiodifusores no modificar concesiones ni el marco regulador de medios [ V ANIA G oNzALEZ ]

La disyuntiva es votar por un caudillo que desprecia a la sociedad civil o por quien respete las instituciones: Diego

"Enorme irresponsabilidad de López Obrador al agredir a los empresarios", opina en Querétaro Ricardo Anaya [ CECILIA TÉLLEl, ADRIÁN ARIAS y LUCIANO FRANCO]

.3, 4y 5

A

ndr és Ma nu e l Ló pez Obrador escuchó en silen cio la lectu ra del desplegado ·;o.sí no" del Consejo Mexica no de Negocios . En el texto. ach acan al tabasqueñ o ataques persona les e infundados a todo aquel que no compa rta sus ideas. López Obrador les reviró: ';o.lgunos de los que avala n ese documento ha n impedido el que haya una auténtica democracia". son una ''minoría rapaz". Y siguió la respuesta del tabasqueñ o: "Son responsables de la tragedia nacional". "sin iestros", "ingratos". " no quieren dejar de robar y no quieren perder .3 el privilegio de mandar".

Andrés Manuel Ló pez Obrador, ca ndidat o presidencia l de Morena, participó en la reunión de la CIRT.

En Morena sí analizan abiertamente expropiar a empresarios opositores, afirma senador del PRD [ A LEJANDRO P AEZ M oRALES ]

CULTURAI 14

CULTURA 115

A laperiodista mexicana Alma Guillermoprieto, el PremioPrincesa deAsturias de Comunicación y Humanidades

Rojoy azul marino, los colores más usados porlos teotihuacanos en sus edificios, revelan restos en el área de laPlaza delaLuna

[AGENCI AS EN M ADRID ]

[ REYN A PAz AvENOAÑo]

ESCRIBEN J asE FERNANOEZ SANTILLAN

UNO

JUAN MANUEL ASA!

Dos

Jas E CARLOS CASTEREOA RAFAEL CARDONA

Dos TRES

UusEs LARA LóPEZ

CuATRO

LUIS SANCHEZ

CUATRO

LEOPOLOO MENOIVIL CLAUOIA VILLEGAS Juuo BRITO FRAN RUIZ

A.

6 20 20 22

7


r

•••Y TAliO ASUSTA: 'G10BERINAIRIA ~POR IDIECIRIETO' PllZIMUI:tt EI.R.10:RAl:

::. nlí

l ..

1 w:AK

C1liiE CAlmAS Ct'llf Al.IAÑIIJ:S

• ELI'Il 10 Ammi.LERECW

IIE liDias CIW ii'OT111ll'E 1 CA1IDILLO O(';CIIEII.JrO

DE M'trro:ICNES. n

~

bl.".t"EE.IUE'I)~

POLrTI CA.· AillrKJLJe horas ~ué dijo que Si ~ tendrá buena reladión con elllos, ell candidato de Morena lanza educas a ind ustJriales que lo conbradicen en sus ~pi niones~ '1Estamos en conbra de los (empresanlos) ~añUJnbes de ·nfl'uendas y de los corruptos. Hay quienes 5e han dedi~ ahacer relaoio:nes con los polrücos~. Son muy v¡;¡¡nidosos ynoquieren ¡perdere1 priltillegiode ¡m¡;¡¡ooa!f • CONFIROINTACIÓINIDAJfiAM. PAfS; 'GAJRJRA.FM. IE!RJROR~: P.R:IIV IP~N ""l!fO·SE DA CUENTA DE lA MJ/GNITI.ID Y GRAVEDAD DE I..OQI.IE HACE: ANAYA '8 1NACE1PTAJBL!ES ILOS·AlAQUESY ID:ESCAJLI FICACI.O ES DEAJM IJO: CAS'JAJi:ÓN •al!:t,zr.. ,u~r. , liart ,;: NAOONAL SEGU

El EruTAN EN IHJ DALGO A ALCAI.nE PAittiSTA. Ba.ia d~

wauto aal!

,;: NACIONAL IECGIIIOC:

M

d$' W~$t(l a®~1!'i· VIe· d~ _

NI'G

["!1EZ REVIrkl~ttOOEZA EN'AJEARICAROO FMNm. \JI\Qdeo bslá'WI$má$ B 1

~de$ Qe·l\l,lí!~l)e¡l'l¡ll$

~

PURGJl.ffiRIO

ves un"dientes de sall* .. prell is-tórlm~


También Twitter: pide cambiar claves ver página7

VIERNES

4

DE MAYO

DE

2018 1

NUMERO

24831

AÑO

LXXI

Responden empresarios a críticas de López

IP: ni ladrones ni explotadores 'No toleraremos un regreso al pasado ni maniqueísmos'

Marcha en Ciudad Universitaria. Recuerdan a Lesvy Berlín a un ano de haber sido hallada sin vida colgada en una caseta telefónica. Su novio está preso, acusado del homicidio.

POR AlOA RAMIREZ MARI N

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, afirmó que ningún empresario mere<:e ser llamado ladrón ni manipulador por hacer valer su opinión para lo que se busca para México. "Lo que vemos es que no hay tolerancia para las discrepancias y en eso nosotros seremos firmes", argumentó al ser cuestionado sobre las declaraciones del candidato de la coalición }untos Haremos Historia, Andrés Manuel L6pez. Obrador, uien los acusó de aprovecharse

del país. Señaló que las acusaciones del aspirante a la Presidencia de la República son focalizadas contra quienes d isienten, al ser llamados privilegiados y manipuladores. "Son calificativos y apelativos que no corresponden y son indig~ nos", acentuó. "Ni somos ladrones ni exp l o~ tadores ni privilegiados ~:~u e sólo abusan. Eso es también discri~ mi nac ión", enfatizó el dirigen te empresarial antes de clausurar las actividades del True Economic Talks: Aciertos y Fracasos. Indicó en el encuentro que la democracia mexicana da a los ciudadanos la libertad de opinar y, por tanw, los empresarios se mantendrán firmes en su postura de dar su opinión "sobre lo que queremos y hacia dónde vamos". "Cuando parte de su equipo de campaña, de su equipo de colaboradores, incluso él mismo (Andrés Manuel Upez Obrador) atenten contra la libertad de expresión, de los empresarios o la libertad de emprender de las personas, vamos a disentir y vamos a levantar la voz", insistió. En Guadalajara, Jalisco, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que como desde hace 90 años, defenderá a los más de 36 mil afiliados de con~ ductas imaginarias e inexistentes de quienes aspiran a cargos de elección popular en el país. Su presidente, Gustavo de Hoyos, subrayó que están con los candida~ tos que se sumen a las coincidencias que tiene el empresariado porque "no vamos a permitir que bajo ninguna circunstancia tengamos un regreso al autoritarismo". "Esos radicalismos no tienen lugar en el México de hoy, por eso condenamos abiertamente y lo digo claramente, las descalificaciones", apuntó De Hoyos, en la LXIII Asamblea Anual de Coparmex, y reiteró que defenderán con todo al empresariado. Ayer, el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) -otrora Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, condenó en un desplegado que un can<lidato a la Presidencia recurra a ataques personales y a descalificaciones infundadas, porque no se comparten sus ideas.

Ver págjnal

José Antonio Meade Kuribrena.

Andrés Manuel López Obrador.

Ricardo Anaya Cortés.

'' '' ''

, e revitaliza la Se creen (los empresarios) los due1ios de campaña. Ten emos que lograr una México. Han robado sinergia. Habrá más al país y les ha ido cambios para la muy bien. Son un siguiente etapa. grupo rapaz y han Aurelio y Eruviel se participado en los quedan". fraudes ". Verpá¡lna l Yerpá&lnal

Los ajustes en e l e quipo d e Meade son porqu e su campaña es tá p erdida . Es una lucha ent re dos ". ver págJA;o 1

Intolerable, la intolerancia: EPN

GUADALAJARA, Jal.- El direc· tor del Instituto Jalisciense de Ciencias Fo renses, Luis Octavio Cotero Berna!, dijo ayer que hasta el momento no se han encontrado muestras deADN que indiquen que los tres estudiantes de cine desapa· recidos hayan sido asesinados y sus cuerpos disueltos en ácido. Precisó que en los residuos de los tinacos de la casa de la colonia Rancho de la Cruz, en Tonalá, no hayelemen~ tos que permitan conuastar genética· mente d ADN de los tres estudiantes de cine con los de sus familiares. "Un servidor en ningún momento ha dicho que en la finca 3 donde se encontraron los tinacos no se hayan disuelto los cuerpos de las personas, como se ha asentado en las declaraciones de las dos perso-

nas detenidas. Lo que he dicho es q ue nosotros como instituto cientÍfico no hemos encontrado prue· bas que nos permitan corroborar el ADN de los jóvenes de entre los residuos de esos contenedores". Cotero Berna! detalló que en los tinacos asegurados sólo había ác i ~ do, si n restos humanos que puedan ser confrontados genéticamente con muestras de los familiares de los tres estudiantes. "Nunca se ha dicho que se hayan encontrado restos. En los t inacos no se enco ntró ni un resto de nada. En uno de ellos se enco ntró sólamente ácido, pero sin ningún elemento de nada. Acido puro. No hemos tenido ni grasa siquiera de cuerpos", dijo.

Príncipe de Asturias a Guillermoprieto

POR PATRICIA RAM fREZ

Ante empresarios de la radio y la televisión, el presidente Enrique Pena N ieto aseguró que la intolerancia como postura política no puede ser aceptada en democracia. En evidente alusión al enfrentamiento entre u n grupo de empresarios y Andrés Manuel L6pez Obrador, subrayó que, como nunca antes, los mexicanos están ejerciendo su derecho a disentir, a cuestionar y a opinar libremente y eso tiene que ser respetado. "El gobierno de la República ha sido tolerante ante la crítica que proviene de una sociedad abierta y plural, como la nuestra. Y no podía ser de otra manera. En una democracia, la única postura política que no se

Que no hay ADN de los cineastas

puede tolerar es la into lerancia. En México no hay lugar para la imposición frente a la diferencia; ni la censura frente a la libertad", sentenció. En el marco de la conmemo·

ración del Día de la Libenad de Prensa, sentenció que la libenad de expresión, la libertad de prensa y la pluralidad de ideas son princi~ pios básicos de la democracia. Vet págJDllZ

MADRID, España.- Cronista de la historia reciente de América Latina, la periodista mexicana Alma Guillermoprieto fue galardonada este jueves con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades por transmitir en sus textos "la compleja reaJidad de esta región". De entre las 27 can<lidaturas, el jurado se decantó por la periodista de 68 afi.os, con cuatro décadas narrando los principales acontecimientos políticos latinoamericanos en libros o aóni-

cas para medios como The Guardian, The New Yodrero Newsweek. Breach Yaldez

La primera edición del premio Breach-Valdez de periodis.mo y derechos humanos fue otorgado a la periodista mexicana Daniela Rea, reconocida por sus reportajes, libros y un documental, tejidos con desgarradores testimonios sobre los muertos y desaparecidos.

Verpáclm S

VENTANA

INE: contendientes, no enemigos FJ consejero presidente del IN E, Lorenzo C6rdova, aseguró que en democracia la competencia no se da entre enemigos sino entre contendientes, y recordó que después de la elección dell de juJio mayorías y minorías se van a necesitar mutuamente para garantizar la gobernabilidad. Subrayó que "las elecciones no son el final del camino, sino una estación más dentro del ciclo de vida de nuestra democracia. Por eso resulta indispensable con compromiso democrático el ape~

go puntual a las reglas del juego durante las contiendas electorales. "Jugar el límite o incluso romper las reglas como tal d e procurar incidir en el resultado electoral es la m ejor manera de generarnos un futuro incierto para la democracia", alertó. Al enviar un mensaje mediante su cuenta en Twitter, expuso que todos están sujetos a respetar y seguir las reglas, porque es una parte fundamental para cons~ truir, desde ahora, un futuro de civilidad para los días que ven-

d rán después de las elecciones. "Nos gusten o no, esas reglas son el resultado de una serie de acuerdos y de compromisos para que el juego democrático se lleve a cabo en paz y sin sobresaltos", dijo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). "Es tamos sujetos a e llas: autoridades, gobiernos, partidos políticos, candidatos, medios de comunicación, grupos empresariales y la sociedad en generaJ", recordó. '

Hü;toria de tne~·icauas e:t:itosas.

liffiW&i~MaRE Matan de tres tiros a alcalde en Hidalgo

í ·- ~¡;.,ávl~"ínsÍitlito ~- coq.m~or utllldéid

· nna"r\Clera

''..;;hl~

'1

. ~4 L

TABASCO

OPINION

RADIOPASILLO AQUI EN EL... SIN GAFETE

-

Capturan a mutiladores del ex rect or

Pi¡poaz JoséAn<onioChávez

Pi¡poas

. Isabel A.v;de

Pi¡poa7


r

'Las pl~taformas digitales se h converti~o en una de las·princi les . . ·herramientas para buscar generar un cambio a fraves délllamamiento a la r . rnovílizaciÓn social, réalidad que·ha . quedado demostrada en situaciones como ei19S o el movimiento MeToo, .sin embargo, t?tmbién han acarreado dificultades c·o mo la frivolización de ihiciativas·que no conducen a nada #

JI


GOBIERNO ESPAÑOL NIEGA AMNISTIAR ALOS INTEGRANTES DE ETA 20

Viernes 04 de mayo 2018

MÉXICO

capitalmexico.com.mx

Año 6, Número 1407. $10

Suaviza CIRT a

ARMA la historia

presidenciables • Los candidatos argumentaron mejor sus propuestas ante industriales • Ni López Obrador ni El Bronco provocaron ruptura con los empresarios EL PODER DEL VOTO 4

CULPAN

A LASEP Hay más de 170 escuelas de odontología "patito": Fernández Pedrero

El campeón Tigres UANL aprovechó su condición de local y dominó el camino hacia la semifinal del torneo Clausura 2018, tras ganar 2·0 a Santos Laguna en el partido de ida por los cuartos de final. Por la escuadra felina marcaron Hugo Ayala y el francés André· Pierre Gignac. Los felinos suman 27 partidos de la Liga sin perder en el Volcán.

SOCIEDAD23

PELÍCULA

DE CANES La isla de Jos perros, cinta animada en stop motion, sensibiliza al espectador

ESTADIO

Exhiben lo engorroso de retirar fuero VÍCTOR MAYÉN La eliminación del fuero aumentaría el número de juicios civiles, penales y políticos que podrían obstaculizar el ejercicio de las funciones gubernamentales o parlamentarias. Además de imponer una carga operacional adicional al sistema de justicia e inmovilizar el trabajo de gobierno y parlamentario. Este análisis se desprende de

un estudio realizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBDl del Senado, titulado: "Reflexiones sobre el Proyecto de Decreto de Reforma Constitucional para la Eliminación delFuerd'. Se resalta que, si bien la eliminación del fuero establece igualdad juridica entre autoridades y ciudadanos, conlleva el riesgo de que derive en un uso político de las instituciones de justicia y mermar la estabili-

dad del sistema político. Se hace hincapié en que suprimir la inmunidad constitucional acarrearía un incremento de juicios civiles, penales y políticos, quepodría derivar en la obstaculización del ejercicio de las funciones gubernamentales o parlamentarias necesarias. Además de imponeruna carga operacional adicional al sistema de justicia.

NACIONAL14

CULTURA26

1111 111 1

7 503006 431234


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.